Yucatán

Yucatán, sede de la primera Cumbre Biósphera “La salud del planeta, la salud de todo(s)”

Desde Yucatán, se comparten experiencias y se buscan alternativas para contribuir con la conservación y protección del medio ambiente, al ser sede de la primera Cumbre Biósphera “La salud del planeta, la salud de todo(s)” y la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force), encuentros de talla internacional, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y reúnen a representantes de gobiernos, organizaciones, empresas, universidades, sociedad civil y agentes regionales.   Acompañado de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, María Luisa Albores González, el Gobernador encabezó el inicio de ambas actividades, que se celebran en el estado hasta el 10 de febrero para dialogar y sumar en torno al cuidado de las selvas y los bosques, así como la construcción de un mundo más sano y sostenible.   En su mensaje, el director de GCF Task Force, William Boyd, destacó a Vila Dosal por su liderazgo y visión para realizar acciones que suman a la preservación de los ecosistemas, como estas convocatorias de categoría mundial, y políticas públicas que favorecen estas metas. Resaltó que gobiernos como el yucateco se están uniendo a todos los sectores de la sociedad, para hacer que las cosas ocurran y emprender las acciones necesarias para hacer la diferencia.   A su vez, el presidente de Pronus- FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, agradeció al Gobernador por apoyar eventos que buscan la prosperidad y vanguardia, en torno al cuidado del medio ambiente, y la promoción de iniciativas y proyectos, que permitan avanzar más rápido en la agenda de desarrollo sostenible.   Estamos aquí reuniendo a actores relevantes para una mejor colaboración, para hacer de nuestra casa común un lugar mejor para todos los que la habitamos, y en Yucatán, se han preocupado por implementar políticas sustentables, así que no podríamos tener mejores anfitriones para avanzar, y mejorar nuestros entornos y el futuro del planeta, aseveró. Con la presencia del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, el Gobernador indicó que no es casualidad que ambos ejercicios se efectúen en Yucatán, pues se ha trabajado, en los últimos 4 años, en estrategias para la conservación del entorno, que han generado impactos importantes.   Igual, dijo que los yucatecos estamos seguros de que estas plataformas serán muy enriquecedoras para compartir experiencias y seguir implementando políticas, estrategias o acciones sustentables, en beneficio de las futuras generaciones. «Sigamos juntos, trabajando y aportando desde lo local, hacia esta gran lucha de conservar la biodiversidad, y vivir en un planeta limpio y sano», llamó.   En ese sentido, comentó que, en la 13 Reunión Anual, se está llegando a varios acuerdos en la búsqueda de proteger los ecosistemas y, aunque, convencionalmente, esta se limitaba a miembros y futuros integrantes, en esta edición, se tiene una audiencia mucho mayor, con más invitados y participantes, como lo son también quienes acuden a Biósphera.   Sobre esta cumbre, el Gobernador señaló que es posible gracias a Pronus, filial de FIRA Barcelona, con quienes se ha trabajado previamente en otros programas de alto nivel, como Smart City Expo Latam Congress, así como otros 5 de talla internacional, que están preparando juntos.   Finalmente, el Gobernador agradeció la coordinación que su administración ha entablado con la del Presidente Andrés Manuel López Obrados y la Semarnat, así como la confianza para realizar eventos de este tipo en la entidad, pues los temas que aquí se suman son sumamente importantes para Yucatán. En su turno, la titular de la Semarnat destacó que en el país se mantiene una política que no solo se preocupa, sino que se ocupa en temas relacionados con el combate a la deforestación y el cambio climático, por lo que reiteró su disposición de continuar sumando esfuerzos con los gobiernos y sectores.   Posteriormente, en trabajo en equipo con organizaciones internacionales, el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la firma de compromiso por la Conservación de Yucatán para impulsar acciones en atención a los estragos del cambio climático que permitan detener y revertir la pérdida de biodiversidad. Junto con las organizaciones DUMAC, WWF, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, PRONATURA, Reforestemos México, GCM, WRI y TNC, Vila Dosal signó el documento que establece el compromiso de sumar esfuerzos para construir acciones hacia la sustentabilidad, que apuntalen a atender los estragos del cambio climático y permitan detener y revertir la pérdida de biodiversidad.   La intención es implementar soluciones basadas en la naturaleza, la restauración de ecosistemas, el aumento a la cobertura forestal del estado, así como el aprovechamiento sustentable y la preservación de la biodiversidad para lograr que Yucatán sea un estado más verde y sustentable.   Firmaron este acuerdo, el Líder del Proyecto GCF Task Force, William Boyd; las directoras de WRI México, Angélica Vesga; de Acción Global de Reforestamos México, Raquel Jiménez Acosta; de PRONATURA, María Andrade Hernández; de Investigación y Desarrollo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Graciela Retana de la Torre y del Paisaje Icónico Selva Maya y Arrecife Mesoamericano de TNC, Sofía García Sánchez; así como la coordinadora de Adaptación al Cambio Climático de WWF, Alejandra Vázquez Vela y el CEO de DUMAC, Eduardo Carrera González.   También, el Gobernador participó en el panel “Diálogo de políticas públicas y gobernanza, desarrollo económico sustentable”, con los Gobernadores de Amazonas, Brasil, Wilson Miranda Lima, y East Kalimantan, Indonesia, Isran Noor, donde compartió las acciones y estrategias que su administración lleva a cabo para preservar el planeta y reducir los efectos del cambio climático.   Ante la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, moderadora del panel, Vila Dosal indicó que, no obstante las complicaciones que representaron la pandemia por Covid-19 y los fenómenos naturales de 2020, en Yucatán se trabajó en equipo para lograr una recuperación y un crecimiento económicos que involucren a todas y todos.   Lo anterior dio como resultado que mientras la economía del país creció 5.8%, en 2021, el estado, avanzó al 8% con la

Yucatán

Lanzan nueva convocatoria para incubar proyectos de emprendedores yucatecos

Con el fin de que más ideas se conviertan en negocios viables y formales, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) lanzó la convocatoria Incubación de Proyectos 2023- Edición 1.0. Desde el Showroom del IYEM, el titular de la dependencia, Antonio González Blanco, destacó que, con esta estrategia, se impulsará la materialización de 50 iniciativas locales, para lo cual se brindará 10 sesiones de capacitación y 30 horas de consultoría especializada por cada propuesta. .Destacó igual que los esquemas del IYEM son complementarios entre sí, lo cual quiere decir que, luego de la incubación, se dirigirá a las y los participantes hacia otras convocatorias, que les permitan un desarrollo adecuado y natural. Recordó que, en 2022, el Instituto logró que más de 100 emprendimientos y negocios no formales se den de alta para facturar sus productos o servicios, con lo cual pueden encontrar mayores oportunidades y vincularse con cadenas o aliados comerciales. Gerardo Vela Monforte, director de Investigación e Innovación de la Secretaría de Innovación y Educación Superior (Siies), exhortó a las y los interesados, a inscribirse y trabajar para conseguir resultados, pues “alcanzar el éxito es 10 por ciento inspiración y 90 por ciento transpiración”. María de Lourdes Castro Polanco, cofundadora del emprendimiento Cendra y beneficiaria del Programa de Incubación de Proyectos IYEM 2022, platicó el proceso de incubación del cual formó parte y extendió la invitación a hacer realidad sus ideas. Por su parte, Mayra Domínguez Zenteno, directora de Emprendimiento de la dependencia, expuso que, durante seis meses, se brinda acompañamiento para desarrollar modelos, aprender a costear y fijar precios, así como crear estrategias de marketing digital y ventas para captar clientes. “Los emprendedores, muchas veces, ya tienen ventas y un negocio funcionando, pero no ven los frutos de su trabajo, porque tienen fallas en sus procesos o no han sabido establecer las métricas que les permitan obtener las ganancias necesarias para hacer rentable su negocio, y esta convocatoria es para eso”, destacó la funcionaria. Como parte de la incubación, cada participante recibirá servicios de consultoría de negocios, asesoría técnica especializada, capacitaciones orientadas hacia el crecimiento de sus habilidades empresariales e identidad corporativa y, para quienes egresen, diseño de imagen corporativa. La convocatoria estará disponible hasta este lunes 20, en iyem.yucatan.gob.mx/incubacion; el registro será mediante un formato de Google, que se llenará con datos de los individuos y negocios, y se deberá adjuntar la documentación necesaria. Finalmente, se notificará los resultados, por correo electrónico, a las personas físicas o grupos de hasta cuatro integrantes; para más información, se puede consultar la página del IYEM y sus perfiles oficiales en redes sociales o escribir a [email protected].

Mérida

Renán Barrera se reúne con líderes sindicales para mejorar servicios municipales

El Alcalde Renán Barrera Concha y los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se reunieron en días pasados para conocer los diferentes programas que el Ayuntamiento de Mérida destina para mejorar la calidad de vida de las familias del Municipio. En la reunión que se efectuó en el Palacio Municipal, Barrera Concha intercambió experiencias con el dirigente estatal de la FSTSE, Reyes Martín Arceo Acevedo, sobre los programas y servicios que brinda el Ayuntamiento de Mérida con el fin de que los más de 17,000 trabajadores afiliados a estos sindicatos conozcan sobre este catálogo de programas que buscan elevar la calidad de vida de quienes habitan en el Municipio. Entre los representantes estatales de los sindicatos que acudieron estuvo Florencio Avilés Tun por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Manuel Jesús Rivero Cruz del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, Mario de Garay Ciau de la Secretaría de Marina, Miguel Manzanilla Sierra de TELECOM, Mario Dávalos Fregoso del Sindicato Independiente de Trabajadores del SENEAM, Victoria Pech Tejero del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, Fernando Pérez Romero de Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), Luis Keb Sánchez de Educación para Adultos, Rosa Suárez Delgado del Tribunal Agrario y Rita Mendoza de Diconsa. El Presidente Municipal presentó temas de interés para las familias de los agremiados como las becas y cursos para las y los jóvenes que desean ingresar a la secundaria, bachillerato y licenciaturas donde pueden mejorar sus habilidades y conocimientos; además, presentó el programa Ver por Mérida, donde se entregan de forma gratuita lentes graduados a quienes más lo necesitan. Asimismo, recordó que existe un programa de estímulos y descuentos para el pago oportuno del impuesto predial, especialmente para los jubilados, pensionados, adultos mayores y personas con discapacidad a quienes se les concederán descuentos que van del 50%, 75%, y hasta el 100% en el pago del predial, dependiendo del valor catastral. El subsidio se otorgará cuando el pago del impuesto correspondiente a la anualidad del ejercicio fiscal 2023 sea realizado en una sola exhibición, durante los meses de enero, febrero o marzo. “Tanto el Gobierno del Estado de Yucatán como el Ayuntamiento de Mérida reconocemos a las y los trabajadores de los diferentes sectores económicos, por ello, tenemos programas que contribuyen a fortalecer la economía de las familias y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, expresó. Por su parte, Arceo Acevedo resaltó que Mérida es reconocida a nivel nacional por sus índices de seguridad, abatir y reducción la pobreza, la calidad de sus servicios públicos y los programas enfocados a mantener a apoyar a la población vulnerable y a los trabajadores. Destacó que la ciudad continúa siendo un referente nacional en desarrollo económico por la promoción del Municipio como un polo natural de inversión, debido a que existe una infraestructura urbana que cumple con las expectativas el establecimiento de nuevas industrias, el turismo, ampliación de circuitos comerciales y, en conjunto, generan más condiciones para transformar positivamente la vida de sus habitantes. Al respecto, Barrera Concha manifestó que para mejorar la calidad de vida de las familias de las y los trabajadores en el Municipio también se realizan inversiones que impactarán en mejorar el entorno urbano para crear espacios de sana convivencia, ampliar los servicios básicos y públicos, así como obras urbanas que contribuyan a atraer cada vez más inversiones a la ciudad. Señaló que en la segunda sesión del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS) Ramo 33 se aprobó una inversión histórica de 221 millones 766 mil 886.29 pesos, que representa un crecimiento de 48 millones 296 mil 122.01 pesos más que la priorizada el año pasado. De ese total, indicó que se priorizó un monto de 221 millones 766 mil 886. 29 pesos, en obras con sentido de justicia social, con acciones concretas que combaten la pobreza y la desigualdad en las colonias y comisarías que más lo necesitan para beneficiar a más de 22 mil personas con 621 obras de infraestructura y acciones de vivienda. Finalmente, el Primer Edil, acompañado de los integrantes del FSTSE, acordó continuar con estas reuniones para que la información sobre estos temas sea difundida entre sus agremiados.

Noticias

Supervisa Vila Dosal avance de las obras del Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató el considerable avance que presenta de acuerdo con lo programado el proyecto de construcción del Gran Parque de la Plancha, que se convertirá en un espacio de convivencia para las familias yucatecas que impactará la economía y el turismo. Al realizar un recorrido junto con el comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal atestiguó los significativos avances de esta obra que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos, en sus más de 22 hectáreas de superficie y próximamente se convertirá en un nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas. Acompañado del Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada, Federico Eduardo Solórzano Barragán, el Gobernador inició su trayecto en el patio de la ex Estación de Ferrocarriles y caminó por las principales áreas que integran el Parque, como los andadores lineal y circular; visitó lo que será el Mercado; constató las acciones en el lago artificial que será uno de los grandes atractivos y revisó las propuestas de vegetación con explicación del residente coronel Ingeniero Constructor Herminio Jiménez Velázquez. En todas estas zonas se encuentran cuadrillas de trabajadores en acción. En ese marco, Jiménez Velázquez detalló que s0e contará con un andador lineal de más de 706 metros con mirador, tendrá concesiones de 8 vagones, una fuente interactiva, un anfiteatro con capacidad de 10 mil personas, un lago artificial, mercado gastronómico que estará conformado por 1 oficina administrativa, 5 restaurantes, 1 isla y 41 locales; el Museo del Ferrocarril que constará de un área de 1,249 metros cuadrados, el Museo de la Luz de 5,094 metros cuadrados; 4 módulos de baño, un sendero recreativo de 2 kilómetros, un espejo de agua, pista de patinaje, andador circular y malecón. De igual forma, este gran parque contará con un estacionamiento con 315 cajones, jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etc.; gimnasio al aire libre, parque de mascotas con un área de 1,562 metros cuadrados, 4 zonas de juegos infantiles, 4 módulos de paraderos de camiones y un bici puerto con capacidad de 154 a 120 bicicleteros. Además de una estación del Ie-tram que podrá transportar a los pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya, hasta el centro de la ciudad. Durante su visita y junto con el director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió la parte donde se encuentran las 11 casas reubicadas que, el pasado diciembre, entregó junto con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, como parte de este proyecto, con lo que se transformó la calidad de vida de las familias, con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos; igual, saludó a vecinos, quienes le agradecieron por este nuevo espacio. Las viviendas están construidas en 2 plantas, con medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados; cuentan con sala-comedor, cocina, 3 habitaciones, 2 baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de televisión. Después de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este sitio se convirtió, de basurero público, terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran espacio recreativo, que ofrece una opción para las familias, además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona. Originalmente, dicha área se daría al Ejército para construir viviendas y un cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y, luego, en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinaría para un parque público en esta zona. Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se dará mejor uso a un área con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, como sitio convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. También, mejorará la calidad de vida de la gente, con las nuevas actividades y el comercio, y se creará más fuentes de empleo, ya que se reactivarán giros inmobiliarios, oficinas, comercio, la oferta cultural y de recreación.

Yucatán

A la baja los casos por Intoxicación Aguda por Alcohol en Yucatán

Yucatán registró una baja del 37.9% de casos de Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), ubicando a la entidad en el tercer lugar en el ranking de mayor disminución de casos respecto a 2021, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY). Lo anterior, explicó la dependencia estatal, se determinó al cierre de 2022, cuando Yucatán presentó 417 casos de intoxicación aguda por alcohol, posicionando a la entidad entre los primeros 12 lugares con menor número de casos en el país. La intoxicación aguda por alcohol es un problema de adicción que no está controlado, y el grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 25 a 44 años de edad. Respeto al género, afecta más a los hombres que a las mujeres. Se han impulsado diversas estrategias en materia educativa, deportiva y recreativa para evitar que tanto niñas, niños y jóvenes caigan en vicios y excesos. Tal es el caso del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia que, basada en un moderno islandés, busca prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes. Además de replicar este modelo, se aplicará la encuesta Juventud y Bienestar en escuelas públicas y privadas; se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes y con base en ello y a bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios. También, con el apoyo de los padres y madres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares. En ese sentido, la SSY también puntualizó que, de 2018 hasta el cierre de 2022, Yucatán registró una disminución de 96% en el total de casos de intoxicación aguda por alcohol, por lo que la entidad se ubicó en el primer lugar con mayor disminución de casos respecto a 2018. Al cierre de 2018, Yucatán presentó 10,523 casos colocando a la entidad en el lugar 32 con menor número de casos. Tras finalizar el 2012, Yucatán registró 9,543 casos. Esto ubicó a la entidad en el lugar 32 con menor número de casos. Asimismo, de 2012 hasta el cierre de 2022, Yucatán registró una disminución de 95.6% en el total de casos de intoxicación aguda por alcohol, ubicando a la entidad en el primer lugar del ranking con mayor disminución de casos respecto a 2012.  

Yucatán

Vila Dosal es electo vicepresidente de la Conago en Querétaro

Santiago de Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal fue elegido, de forma unánime, vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), asociación que agrupa a las y los gobernadores de los 32 estados de la República, cargo desde el cual continuará impulsando el trabajo en equipo, fortaleciendo la coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación en beneficio de las familias mexicanas.   En el marco de la 63 reunión ordinaria de la Conago y ante el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, por votación unánime de las y los gobernadores integrantes, Vila Dosal resultó electo vicepresidente de la Conago y nombrado coordinador de las comisiones de Hacienda, de Infraestructura y ratificado de la comisión de Salud y la de Turismo.   Cabe resaltar que, desde febrero de 2022, el Gobernador Mauricio Vila Dosal es presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), tras ser seleccionado también de forma unánime.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal encabezó posteriormente, junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la ceremonia de conmemoración por el 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, y sostuvo una reunión con los integrantes de la Conago y funcionarios federales, para seguir con el trabajo coordinado.   Durante el encuentro, el Gobernador convocó a los integrantes de la Conago a seguir trabajando juntos y refrendó su compromiso de trabajar fuertemente desde dichas instancias, para contribuir con el desarrollo de México e impulsar proyectos, que generen bienestar a las y los mexicanos.   “Se acordó realizar una revisión de los estatutos de la Conago para formar una Conferencia más acorde a los tiempos actuales, en los que es necesario el trabajo en equipo para brindar mejores resultados al país, por lo que hay disposición al diálogo y trabajo coordinado por los Gobernadores para poder hacerlo”, aseveró Vila Dosal.   Posteriormente, desde el Teatro de la República, donde se promulgó la Constitución en 1917, Vila Dosal junto con las y los Gobernadores del país, asistieron a la ceremonia de la conmemoración de 106 años, donde se recordó la importancia de esta Carta Magna, que rige jurídicamente a la República y establece el respeto a los Derechos Humanos.   También, asistieron la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, y los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, y Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.   COMUNICADO

Yucatán

Avanzan acciones de rescate en el Teatro José Peón Contreras

La Secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán informaron que avanzan las acciones para restaurar la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales del teatro José Peón Contreras, como parte del plan de obras anunciadas en enero pasado en torno a este histórico recinto. La SOP indicó que ya se realizaron labores de revisión del centro de carga, pastillas y voltaje para el restablecimiento seguro de la energía eléctrica, el aseguramiento del candil y estudios técnicos de la estructura del mismo, además del restablecimiento de energía en las zonas que no sufrieron daños, tal es el caso de las galerías que ya se rehabilitaron. También se logró el restablecimiento del servicio de energía en cada nivel del teatro, es decir, en el escenario, el área de luneta y los cuatro niveles. La SOP recordó que una vez que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) concluyeron el proceso de liberación del edificio a mediados de noviembre pasado, se procedió a realizar éstas acciones. El próximo martes, informó, un grupo de expertos en restauración ingresará a la sala principal y vestíbulo del teatro para realizar la identificación, registro y recuperación de los elementos patrimoniales afectados por el incendio del pasado 1 de noviembre en este inmueble, catalogado como monumento histórico y artístico. Se realizarán trabajos de limpieza y adecuación del espacio de trabajo, levantamiento y registro por cuadrantes de los fragmentos de pintura mural y yeserías desprendidos y localizados en el piso y balcones del teatro, así como un análisis para determinar el material rescatable para restituir a su lugar de origen y catalogar los fragmentos a reponer. En estas labores se trabaja en coordinación con el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) que forma parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Paralelamente, se analizará la historia clínica del mural de la cúpula para dictaminar el estado de conservación de los aplanados, enlucidos y capa pictórica que aún se encuentran adheridos al soporte y la estabilidad de este material, lo anterior a través de pruebas de limpieza y análisis químicos para determinar la técnica de elaboración original y las intervenciones que haya tenido a lo largo de su historia. Ambas dependencias puntualizaron que estos trabajos corresponden a una primera etapa y permitirán contar con un plan detallado de rescate del patrimonio artístico e histórico en elementos como el mural de la cúpula, las molduras y vitrales, entre otros. De igual forma, la Secretaría de Obras Públicas realizará, en esta fase, un dictamen de la infraestructura dañada como los plafones, las instalaciones, los aires acondicionados, pisos y demás. Por su parte, Sedeculta efectuará la valoración del equipamiento y mobiliario dañado. De esta manera y llegados los plazos para proceder con las aseguradoras se pretende seguir avanzando en las obras con el fin de abrir algunas secciones funcionales para el público en tanto se continúa trabajando en la restauración integral de la parte dañada del inmueble.

Mérida

Habrá guardias y servicio de recoja de basura en Mérida en primer puente del año

A fin de brindar atención continúa a la ciudad, este lunes 6 de febrero, considerado inhábil por la conmemoración del aniversario de la Constitución, el Ayuntamiento de Mérida contará con diversas guardias para el mantenimiento de los servicios y la atención de los reportes ciudadanos. Las empresas Sana, Pamplona y Corbase realizarán la recolección de residuos en las rutas y horarios habituales. Cabe mencionar que la empresa Servilimpia sólo brindará el servicio de recoja de basura a los comercios del centro histórico, mercados y hospitales. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este lunes 6 de febrero contará con las siguientes guardias: El departamento de Parques y Jardines contará con tres turnos. En el primero, de 06:00 a 16 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad. Además, la Cuadrilla 24/7 realizará el mantenimiento del Paseo de Montejo. Igualmente, se contará con una cuadrilla de cortadores. En el segundo turno, de 06:00 a 12:00 horas, se efectuará la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. En la tercera guardia, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. Asimismo, el departamento de Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas en el mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en el turno de 06:00 a 16:00 horas. Para realizar el barrido de calles y la recolección de basura en el centro histórico, Aseo Urbano contará con tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Al respecto, el departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas a fin de realizar el mantenimiento de los registros pluviales y de atender reportes ciudadanos. Por otra parte, el Ayuntamiento mantendrá en horario normal el funcionamiento del servicio Circuito Enlace, que permite a ciudadanas y ciudadanos de la tercera edad, con discapacidad o a mujeres embarazadas, trasladarse de manera segura y más rápida a los diversos paraderos de camiones que hay en el centro histórico. Para quienes deseen aprovechar este día inhábil para realizar el pago de su predial, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida que abrirán este lunes 6 de febrero son las siguientes: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal, de 08:00 a 20:00 horas; y Gran Plaza, Altabrisa, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta y Américas brindarán servicio de 08:00 a 16:00 horas. Cabe mencionar, que las cajas recaudadoras ubicadas en los bajos de Palacio Municipal, así como en el edificio de Finanzas y Tesorería no darán servicio este lunes 6 de febrero. La tradicional vaquería de los lunes en la noche se realizará como es costumbre a las 21:00 horas en los bajos del Palacio Municipal. Finalmente, los zoológicos Parque del Centenario y Bicentenario Animaya, así como el Parque de Deportes Extremos, permanecerán cerrados para efectuar el mantenimiento de sus instalaciones. Por este motivo, el Circuito Aventura, que conecta estos espacios de diversión para mayor comodidad de las familias que los visitan, no laborará este lunes, pero reanudará actividades el martes 7 de febrero

Yucatán

Capacitan a «Asistentes del Pueblo» sobre la inclusión de personas con discapacidad

Para promover los servicios del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey) y sensibilizar sobre los derechos de quienes viven con esta condición, aproximadamente 750 Asistentes del Pueblo participaron en charlas en la materia. Las pláticas, a cargo de personal del Iipedey y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), se efectuaron en Mérida, Valladolid, Izamal y Tekax, sedes de zonas estratégicas de este programa.Se abordaron temas como la Convención sobre los Derechos del sector y recomendaciones de trato adecuado, según la discapacidad sea motriz, visual, auditiva, intelectual, psicosocial o talla baja, además de información de los programas de la dependencia, para hacerla llegar a todas y todos los habitantes de la entidad. En este sentido, la directora General del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, dijo que estas actividades en equipo permiten amplificar el mensaje de inclusión, pues con ellas, los Asistentes del Pueblo recorrerán todo el territorio para difundir la importancia de dignificar a este sector de la población. Asimismo, agradeció el respaldo del Inderm para seguir reforzando estas políticas en Yucatán, y mencionó que también se ha distribuido material tanto físico como digital y efectuado talleres de capacitación con trabajadores de diversos Ayuntamientos. “Son una gran oportunidad para continuar transmitiendo el mensaje de que las personas con discapacidad tienen derechos, como todas y todos los demás, con la gran ventaja que las y los Asistentes del Pueblo nos ayudarán a compartir, en cada hogar del estado, que existe un Instituto especializado y que está para servirles”, concluyó.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera reconoce la labor de las y los recolectores del Municipio

En reconocimiento a su trascendente contribución diaria para mantener al Municipio en las mejores condiciones para las y los habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó la primera celebración del “Día Municipal de las y los Recolectores”. En el evento que se realizó en la cancha de usos múltiples de la empresa paramunicipal Servi-Limpia, el Presidente Municipal recordó que el año pasado se aprobó en Cabildo la celebración de esta efeméride cada día 3 de febrero, para reconocer el incansable trabajo y la contribución de quienes mantienen la imagen urbana y el cuidado de la salud. “Con este festejo queremos dignificar, reconocer e incentivar esta labor que es muy importante para el Ayuntamiento, porque ustedes son los responsables de que esta ciudad sea reconocida a nivel nacional e internacional como una de las mejores ciudades para vivir”, manifestó. Barrera Concha indicó que, como autoridades responsables y en reconocimiento a su labor, la Comuna se compromete a brindarle las herramientas necesarias y las condiciones óptimas para su desarrollo y, en general, del servicio que se ofrece a la ciudad. “Desde aquí me comprometo a impulsar que ustedes tengan mejores condiciones laborales, mejores ingresos, mejores herramientas y, sobre todo, que tengan la seguridad, la tranquilidad y la certeza de que vamos a estar trabajando permanentemente con todas las empresas como Pamplona, SANA y Servi-Limpia para que puedan tener siempre las mejores condiciones”, subrayó. Por su parte, Claider González Toloza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Servi-Limpia, agradeció a Renán Barrera, así como al Cabildo, por aprobar este día tan importante para todas y todos los recolectores, que es un reconocimiento a su labor diaria. “El brindarle el servicio a la comunidad es una satisfacción para nosotros. Agradecemos al Alcalde por reconocer nuestra labor con este Día, era algo que nos hacía falta porque nuestro servicio lo hemos estado brindando prácticamente los 365 días del año y no nos detenemos”, resaltó. Hoy es un gran día para las y los recolectores, continuó, ya que somos una parte fundamental para mantener limpia nuestra ciudad. Nosotros estamos dispuestos a brindar un buen servicio a la ciudadanía y a nuestra Mérida, y, aunque sabemos que es una tarea complicada siempre adelante del batallón sin importar las inclemencias del tiempo. En su mensaje, el Presidente Municipal recordó que el año pasado se adquirieron camiones compactadores para basura ecológica y un vehículo de arrastre y carga de contenedores metálicos a cielo abierto, con una inversión de casi 15 millones de pesos. Además, añadió, en 2020 se inauguraron las nuevas oficinas de Pamplona en el fraccionamiento Las Américas y se reinauguraron sus oficinas centrales en la colonia Melitón Salazar, en donde presentaron dos unidades compactadoras, con sistema GPS para localización y monitoreo. Por su parte, Mario Cerón Gamboa, director general de Servi-Limpia, indicó que en la actual administración se han reestructurado las rutas al 100%, se aumentaron los contratos en domicilios y comercios, hubo reducción de quejas, existen finanzas sanas y transparencia en los recursos, que en conjunto permitieron obtener la calificación de más de 98 puntos en la Auditoria Superior del Estado de Yucatán (ASEY). “Hoy puedo informar que hemos avanzado de manera sustancial con esos objetivos y se refleja de manera positiva con la interacción con las y los ciudadanos que nos demuestran la confianza y la aprobación en el servicio que les brindamos”, dijo. Informó que Servi-Limpia cuenta con 200 empleados que desempeñan las funciones de manejar y recolectar 6,200 toneladas mensuales en el Municipio. En el evento, el Alcalde hizo entrega de reconocimiento y bonos a empleados de Servi-Limpia por sus años de antigüedad y realizó la develación de la placa conmemorativa al “Día Municipal de las y los Recolectores”. En el presídium estuvo Raúl Escalante Aguilar, Regidor Presidente de la Comisión de Organismos Paramunicipales, y los recolectores Mariana Canche Martín y Jesús Puch Canché, de Servi-Limpia; José Sánchez Palma, de Pamplona y Luis Andrade Puc, de SANA. También asistieron las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Celia Rivas Rodríguez, Kareny Valle Ricalde, Rafael Rodríguez Méndez, Ricardo Ascencio Maldonado, Oscar Medina Cruz y Álvaro Cetina Puerto; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Zapata Aguileta, director de la Empresa Fundación Pamplona y Carlos Barragán Ramírez, Gerente General de SANA.