Yucatán

“Lo que se está haciendo en Yucatán debería mostrarse a todo el mundo”: Hillary Clinton

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien ofreció una conferencia magistral en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizó en Yucatán. La excandidata a la Presidencia de su país por el Partido Demócrata reconoció y felicitó al Gobernador por el trabajo que realiza en Yucatán, sobre todo en los aspectos de seguridad y economía, trabajo que, indicó, debería darse a conocer en todo el mundo. “Felicitaciones por todo lo que estás haciendo. Es muy emocionante estar en Yucatán, hay muchas cosas maravillosas que decir de este estado y considero que eso es muy bueno”, indicó Hillary Clinton. Posterior a su presentación denominada “Yucatán: ventajas y oportunidades para invertir”, Vila Dosal y la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien visita el estado por segunda ocasión, sostuvieron un encuentro donde abordaron algunos temas relacionados a la convención y el desarrollo de Yucatán. Tras recordar que visitó por primera vez Yucatán en 1999 junto con su esposo, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, la también exsenadora le dijo a Vila Dosal que su trabajo debería mostrarse a todo el mundo pues, “aquí es muy seguro, la gente puede prosperar, esa es una gran combinación y es bueno que lo promuevas. Todo el mundo sabe acerca de las ruinas mayas y las playas, pero hay más que contar acerca de Yucatán”. Finalmente, el Gobernador le agradeció a Clinton por su visita a Yucatán y le entregó un presente con la impresión de la pirámide de Chichén Itzá.   COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida promueve mejores hábitos nutricionales

Para procurar un futuro saludable para las familias del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha fomenta una cultura alimentaria basada en hábitos nutricionales enfocados a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, hipertensión, colesterol o diabetes. El Presidente Municipal informó que a través del departamento de Nutrición de la Dirección de Salud y Bienestar Social se realizan talleres que fomentan hábitos nutricionales y una alimentación sana, que incluyen desde la selección de los alimentos hasta la forma de prepararlos. “En el Ayuntamiento trabajamos en conjunto con las autoridades estatales para diseñar estrategias que permitan mejorar la salud de las personas, desde la construcción y rehabilitación de espacios públicos que fomenten el deporte, las ferias de salud para crear consciencia sobre el autocuidado y, ahora, talleres que fomenten la alimentación sana con el objetivo de prevenir enfermedades”, comentó. Explicó que, como parte de esas estrategias, el Centro Municipal para la Educación Alimentaria y Nutricional imparte los talleres “Cocina Colaciones Saludables”, “Diseñando mi primer menú” y “Aprendiendo a seleccionar mis alimentos saludables”, donde las y los habitantes conocen y aprenden las herramientas prácticas y útiles que les permita mejorar sus hábitos de alimentación. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, recordó que la dependencia trabaja en conjunto con la sociedad para mejorar la nutrición a través de estrategias de promoción, prevención, atención, vigilancia e investigación alimentaria y nutricional, para dotar a la población de cursos y herramientas dirigidas a mejorar su alimentación y, con ello, su salud. Indicó que mediante el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud), ubicado en la calle 64 entre 61 y 63 del Centro, se ofrecen talleres y programas de capacitación continua a instituciones y empresas que lo solicitan. “El objetivo es que las personas que toman estos talleres aprendan a elaborar de una manera rápida opciones de comidas y colaciones saludables que puedan llevar a sus centros de trabajo y a las escuelas”, señaló. El funcionario recordó que, entre los objetivos del eje de la salud, el Ayuntamiento prioriza el cuidado de la salud física y emocional de las y los habitantes del Municipio, por lo que se busca promover los programas de salud gratuitos y que estos lleguen a toda la población, principalmente para los más vulnerables. “El cuidado de una buena salud empieza por tener una cultura del autocuidado y prevención de las enfermedades y esto sólo se logra con hábitos saludables, como son una buena alimentación acompañada de actividades físicas”, agregó. Mencionó que adicional a estos talleres, el CEMANUD cuenta con la plataforma digital www.meridaaprendeenlinea.com, que tiene información relacionada con la nutrición en material digital, audiovisual e infografías descargables o para imprimir, así como ejercicios prácticos y recetas de cocina saludable. Finalmente, para mayor información sobre estos y otros servicios, programas y actividades que se ofrecen, las y los interesados pueden llamar al teléfono (999) 942.00.00 ext. 80800 de lunes a viernes de 07:00 14:00 horas. —

Yucatán

Anuncia AMLO remodelación del estadio Kukulkán y construcción de nuevo hospital O´Horán

Gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación rinden frutos y, como resultado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, este jueves, la rehabilitación del Parque “Kukulcán Álamo”, en un trabajo más en equipo entre los Gobiernos del Estado y la República, que se traduce en beneficio de las y los yucatecos. “Voy a dar la noticia porque me lo pidió el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila: vamos a rehabilitar el ‘Kukulcán’, que es el Estadio de Béisbol de Mérida, que ya está decaído”, indicó López Obrador, durante su tradicional conferencia “Mañanera”. Este importante esfuerzo conjunto llega a abonar al fuerte impulso que realiza el Gobernador para transformar el deporte en la entidad, fortaleciendo su infraestructura, pues se está destinando más de 10 millones de pesos en la instalación de luces tipo LED en el recinto, a fin de contar con un sitio más moderno y óptimo. El Presidente también informó que las Fuerzas Armadas se encargarán de la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, con lo que se fortalecerá para siempre el sistema de salud en el territorio. “También lo planteó el Gobernador y lo vamos a hacer; terminando el proyecto del Gran Parque de la Plancha, que estamos haciendo, los ingenieros militares se pasarán al Hospital, que es de los mejores en cuanto a servicio de la gente pobre en Yucatán”, indicó López Obrador.

Mérida

Aprueban nuevo reglamento de participación ciudadana y Cabildo abierto en Mérida

En el Ayuntamiento de Mérida avanzamos con innovación, humanismo, participación ciudadana responsable y con una gestión municipal abierta e inclusiva, a fin de que las decisiones que se tomen desde la Comuna no se realicen de manera unilateral, sino que se tenga en cuenta la voz de toda la población, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria que se realizó en la Sala Rosa Torre González, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal de emitir el “Reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida”, el cual contempla que el Gobierno Abierto garantiza los derechos de la ciudadanía relacionados con sus prácticas y procedimientos. Este reglamento se integra por 5 títulos, 17 capítulos, 9 secciones y 148 artículos. La parte medular del Reglamento lo constituye el Sistema Municipal de Participación Ciudadana, integrado por todos los planes, programas y acciones del Ayuntamiento en esta materia, en la cual la Secretaría de Participación Ciudadana es la encargada de administrarlo y mantenerlo actualizado. Se ordena también la creación del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, un órgano colegiado, ciudadanizado, dotado de autonomía técnica, gestión y de plena independencia, encargado de promover y dar seguimiento al cumplimiento del presente Reglamento. En dicho ordenamiento se determina que el Ayuntamiento promoverá la creación de mecanismos de participación ciudadana que se adapten a cada circunstancia, contemplado para tal efecto Consejos Consultivos o Comités Municipales, Consejos de Participación Ciudadana, Comités Deportivos, Contraloría Social, Diseño Participativo de Espacios Públicos, Cabildo Abierto, Presupuesto Participativo, Plataformas Digitales y Canales de Atención Ciudadana. De igual manera, las y los regidores aprobaron que la Comuna le otorgue un apoyo económico mensual por la cantidad de $5,000 al “Arca de Noé, Alcohólicos y Drogadictos en Rehabilitación” A.C., que será destinado al cumplimiento del objeto social de brindar servicios dirigidos a la atención de grupos vulnerables para mejorar su calidad de vida. Para continuar con esta contribución a la asistencia social y desarrollo integral de las y los habitantes del Municipio, también se aprobó un convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, con el objetivo de realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables. En otro punto, las y los regidores, autorizaron una licitación pública para adquirir con recursos fiscales un estabilizador de suelos tipo impermeabilizante compuesto de diamina grasa y amonio cuaternario. Dicho estabilizador ayudará a controlar la estabilidad volumétrica del suelo, además de aumentar su resistencia, permeabilidad y durabilidad, con el objetivo de que el Municipio cuente con vialidades más seguras para automovilistas y peatones. También, las y los regidores aprobaron las licitaciones para realizar las siguientes obras en el Municipio: construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, pisos y techos firmes, tanques sépticos para sanitarios, rehabilitación de tres parques y de una cancha de basquetbol y la construcción de calles. Al inicio de la sesión ordinaria, el Alcalde presentó el informe que guarda la Hacienda Municipal correspondiente al mes de febrero del año en curso, cuyos ingresos ascienden a 488 millones 642 mil 235 de pesos para un acumulado total de mil 384 millones 869 mil 440 pesos. Los egresos durante ese mismo mes ascienden a 286 millones 921 mil 512 pesos, que se suman al acumulado por 552 millones 732 mil 067 pesos en ese mismo concepto. Finalmente, otros puntos aprobados fueron los trámites para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, ocho vialidades, de esta ciudad y Municipio de Mérida; aceptar en donación a título gratuito 22 predios y una vialidad que otorga “Casas, Desarrollo y Promoción en Cancún”, Sociedad Anónima de Capital Variable.   COMUNICADO

Mérida

Realizan en Mérida, la primera Feria de la Salud de Especialidades Médicas

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) realizaron la primera Feria de la Salud que ofrece estos servicios de manera gratuita. El Alcalde Renán Barrera Concha encabezó el evento efectuado en la Plaza Grande, donde estuvo acompañado por el Dr. Alfredo Medina Ocampo, director general del HRAEPY; la regidora María Fernanda Vivas Sierra, Presidenta de la Comisión de Salud y Ecología; Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida y el Dr. Jesús Tut Bojórquez, director del área médica del Hospital Regional de Alta Especialidad. Ante personal médico y usuarias y usuarios de la Feria de la Salud, Barrera Concha destacó que esta labor colaborativa promoverá el desarrollo y crecimiento parejo de la sociedad, principalmente de la más vulnerable al brindarles atención de primer nivel, enfocada en la detección y atención de patologías más comunes que afectan a la población. “Con esta suma de esfuerzos estamos yendo a un nivel de mucha mayor especialización para que cualquier asunto médico que requiera un tratamiento médico muy particular o especial, ya no tenga que llevar esa ruta burocrática de gestionar, de hacer la llamada, de ver que se haga la cita o que se le atienda, sino aquí los médicos y doctoras podemos en un sólo equipo dar estos servicios”, remarcó. Recordó que, aunque el tema de salud no es responsabilidad directa del Ayuntamiento, la administración municipal colabora a esta labor al establecer alianzas con instituciones de salud para focalizar estrategias que permitan elevar la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Como lo hemos venido diciendo, el Ayuntamiento hace muchas cosas más que cambiar luminarias, construir calles, remodelar parques, sino que también trabajamos para generar las condiciones que eleven la calidad de vida de la población, como con estas ferias de la salud que han dado muy buenos resultados entre la ciudadanía”, expresó. Asimismo, recordó que la Feria de la Salud de Especialidades Médicas es producto del convenio, firmado por el Ayuntamiento y el HRAEPY en febrero de 2022 y con vigencia hasta febrero de 2024, lo que ha permitido la atención de 67 casos en distintas especialidades, desde cirugía general, hasta oncología, neurología, cardiología o reumatología, entre otras. En su turno, Medina Ocampo reconoció el trabajo y compromiso del Alcalde por fomentar un gobierno cercano a la población que se traduce en la innovación y mejoramiento de los programas y acciones que el Ayuntamiento implementa en materia de prevención y cuidado de la salud. “Para el HRAEPY es un compromiso llevar la salud y, en este momento, estamos trabajando en sinergia con el Ayuntamiento de Mérida para que esta cobertura sea mayor y más eficaz, antes era extraordinario que el tercer nivel o alta especialidad estuviera en un foro como este, abierto e incluyente”, manifestó. A su vez, Machado Domínguez informó que esta corresponsabilidad compartida permitirá que la ciudadanía que carece de un sistema de asistencia médica institucionalizada como IMSS o ISSSTE, pueda recibir atención gratuita en especialidades médicas como cirugía general, urología, oftalmología, cardiología pediátrica, cardiología, oncología, odontología y mastografía. Finalmente, refirió que la Feria se pretende realizar de manera periódica, a fin de extender sus beneficios a un mayor número de personas que viven en colonias, fraccionamiento y comisarías de la ciudad, que encuentran en las ferias de la salud y los módulos médicos del Ayuntamiento de Mérida una alternativa importante para atender su salud.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida atiende afectaciones causadas por humo del Relleno Sanitario

El Ayuntamiento de Mérida trabaja ininterrumpidamente en la comisaría de Chalmuch para brindar los servicios médicos y de emergencia a toda la población que requiera atención debido al humo que se desprendió del Relleno Sanitario que tiene a su cargo la concesionaria Veolia. En un comunicado, señaló que desde el primer reporte del incendio en el Relleno Sanitario, el Ayuntamiento su sumó a los esfuerzos de los servicios de emergencia y la concesionaria Veolia con pipas de agua, maquinaria pesada y personal para sofocar este siniestro. En este momento está controlado y se trabaja para evitar se reactive. A través de los diferentes mecanismos de atención ciudadana (vía Ayuntatel, correo electrónico y redes sociales), el Municipio mantiene abierta una línea de diálogo con las y los vecinos de Caucel para atender sus inquietudes y canalizar los apoyos correspondientes a la zona. Desde el primer momento que se registraron las afectaciones en la zona, el Municipio destinó de forma permanente los servicios médicos que ofrece el programa de la Feria de la Salud, enfocados en la atención de las vías respiratorias, con el objetivo de acompañar, darle seguimiento y apoyar a las familias que viven en la comisaría. De forma permanente está el personal de las direcciones de Salud y Bienestar Social, Desarrollo Social, DIF Municipal, Gobernación, la Unidad Municipal de Protección Civil, Policía Municipal de Mérida, Servicios Públicos Municipales, entre otros, que de manera constante dejaron brigadas para atender cualquier emergencia que surgiera mientras se realizan los trabajos dentro del Relleno Sanitario. El Alcalde Renán Barrera Concha instruyó a las direcciones municipales permanecer en el lugar para brindar esta atención a las y los habitantes, habilitar un refugio para las personas que lo requieran, dispuso camiones y unidades de traslado para las familias, así como mantuvo la vigilancia de la Policía Municipal para evitar cualquier incidente delictivo en los hogares de quienes decidieran trasladarse al refugio. Asimismo, los servicios que brinda el Municipio también se hicieron extensivos a los animales de compañía de la población para brindarles atención veterinaria, revisión de las mascotas y evitar que tengan complicaciones. Finalmente, la autoridad municipal está enfocada en la terminación de las tareas de emergencia en el Relleno Sanitario, para analizar y revisar los pormenores de este incidente y la situación de la concesionaria, sin embargo, ya se adelantó en un programa para prevenir futuros accidentes como son dotar de una cubierta en el lugar, asignación de material para sofocar llamas, protocolos de actuación de los trabajadores en caso de un siniestro, entre otras medidas.

Yucatán

Por su labor social y compromiso con su comunidad, reciben yucatecos reconocimientos Ciudadano del Año 2022

Por su destacada labor social y compromiso con su comunidad, los yucatecos María Guadalupe Lanz Montejo, Begoña Quijano Lozano y Rodolfo Martínez Ortiz recibieron del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Presidenta de Grupo Salinas, Ninfa Salinas Sada, el reconocimiento Ciudadano del Año 2022, que otorgan los Consejos Consultivos de dicho órgano a quienes generan un impacto social en la creación de un México más próspero.   Vila Dosal y Salinas Sada también entregaron este distintivo a Germán Fernando Ayala Gutiérrez y Alex Beyta Dzib, de Campeche, pues igual han servido de inspiración y agentes de cambio en sus localidades, mediante sus labores.   Ante integrantes del Consejo Consultivo del Sureste, el Gobernador recordó que, en Yucatán, se está creando el ecosistema necesario para aprovechar las oportunidades que vienen a futuro, pero esto solamente tendrá sentido en una sociedad más justa, que se preocupe por ayudar a las y los demás, incluso sin conocerles.   Las mejores ciudades y entidades no las construyen los Gobiernos, sino quienes se preocupan por su entorno, a través de acciones concretas, mientras que “los grandes cambios siempre se logran cuando todos esos gestos, de manera individual, los juntamos y los sumamos para poder construir un mejor estado y un mejor país”, aseveró.   En presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal expuso que 2021 fue el año en que más crecimiento económico ha tenido el territorio y en el que más empleos se han generado, además de que 2022 fue cuando más inversión extranjera directa se ha recibido, con resultados sin precedente en los 3 casos. “Yucatán es el estado más seguro de todo el país, pero en el 2022, tuvimos la menor tasa de incidencia delictiva de nuestra historia; si hablamos de turismo, el año 2022 es el año que más turistas hemos recibido, y si hablamos de educación, el 2022 es el año que más jóvenes hemos tenido en universidades y también el año con la menor tasa de analfabetismo”, puntualizó.   Respecto de lo anterior, Vila Dosal agradeció el apoyo que Grupo Salinas ha dado a la entidad, principalmente durante la pandemia, donde Fundación Azteca apoyó a 5 municipios, además del trabajo que realizan en conjunto para implementar los Planteles Azteca, modelo educativo que ya funciona en 2 escuelas locales.   Por su parte, Salinas Sada aplaudió el apoyo del Gobernador para involucrarse con la sociedad civil, que trabaja e inspira a otros para tomar responsabilidades que les permitan, juntos, ayudar, crear estrategias y resolver los problemas de sus comunidades.   Durante esta sexta edición de la campaña Ciudadano del Año, se destacó la labor de María Guadalupe Lanz Montejo, quien ha enfocado sus esfuerzos, desde hace 12 años, en asistir a niñas, niños y jóvenes con cáncer, y les ha impulsado a salir adelante al brindarles respaldo en sus tratamientos, cobijo y alimentación.   También, se galardonó a Begoña Quijano Lozano, mujer emprendedora y protectora de las abejas en el estado, que fundó el colectivo Queen BeeHoney, en el cual participan 67 familias dedicadas a la creación de productos medicinales y culinarios a partir de la miel, y se fomenta la concientización ambiental en la zona oriente. Asimismo, se otorgó a Rodolfo Martínez Ortiz, que apoya a infantes vulnerables que han sufrido rupturas familiares, a través del Ejército de Salvación, que les ofrece estancia integral, educación y las atenciones que requieran para su desarrollo.   Sobre los campechanos, Alex Beyta centra su labor en brindar insumos médicos a mujeres de comunidades aledañas de Seybaplaya, y Germán Ayala respalda a más para que accedan a mastografías, de manera que se pueda detectar a tiempo cualquier afectación.   Creados en 2016, los Consejos Consultivos de Grupo Salinas tienen como objetivo promover el diálogo y las buenas prácticas, entre las y los principales líderes empresariales de México; a la fecha, se han conformado 9, que abarcan un total de 20 ciudades, con la participación de más de 260 integrantes.

Mérida

Renán Barrera entrega trabajos de repavimentación en Residencial del Norte Chenkú

Con el objetivo de mantener el desarrollo equitativo del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la repavimentación y rehabilitación de más de 60 kilómetros de vialidades en beneficio de las familias, otorgándoles una mejor conectividad, seguridad pública y una mayor calidad de vida. Como parte del programa de rehabilitación y repavimentación que el Ayuntamiento realiza en el Municipio, el Presidente Municipal destacó que se realiza una intervención integral que incluye no sólo la construcción de calles, sino que además las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales trabajan para la limpieza de la zona, mantenimiento de los aljibes y pozos pluviales, recoja de basura y poda de ramas. Así, esta mañana el Alcalde recorrió los trabajos efectuados en la calle 37 entre 21 diag. y 38 del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), una vialidad que no había sido intervenida desde su construcción hace 40 años. En el recorrido, Barrera Concha indicó que una buena movilidad urbana permite a la ciudadanía desplazarse en condiciones óptimas para el traslado de unidades de seguridad, ir a las escuelas, centros de labores y ampliar las rutas de transporte público. “Con estas acciones buscamos dotar al Municipio de más y mejores vialidades, pero sobre todo el crecimiento parejo de la comunidad, trabajando como un gran equipo para todas y todos”, dijo. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde recordó que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito que fue solicitado al Congreso del Estado está siendo destinado para obras de infraestructura y la mejora de los servicios públicos para la sociedad meridana. “Con el recurso del empréstito se realizan 60.17 km de construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 km están terminados, 13.49 km más están en proceso y 9.12 km están por iniciar”, precisó. Por su parte, Loría Magdub informó que en esta ocasión se intervinieron 2,617 metros lineales de la calle 37 por 40 hasta la 20 (ambos carriles) del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), que representó una inversión de 10 millones 290 mil 662.74 pesos provenientes del empréstito. De igual manera, comentó que, en relación a las obras contempladas en el empréstito, se realizarán 60.17 km construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 kilómetros (km) son obras terminadas, 13.49 km están en proceso, 9.12 km son obras por iniciar y otros 4.6 km se han programado en conjunto con el Gobierno del Estado mediante el Acuerdo 2050 para el Interior del Anillo Periférico. Al corte del 9 de marzo del presente año, en el rubro de obras viales y mantenimiento, señaló que se han realizado 14.90 km de construcción de calles (2.10 km), ciclopista (11.37 km), repavimentación de calles (0.11 km) y reconstrucción de carretera (1.34 km) dentro y fuera del periférico con una inversión de 17 millones 394 mil 069 pesos. Actualmente se trabaja en colonias como San Ramón Norte, Centro, San Antonio Cucul, Graciano Ricalde, Chuburná de Hidalgo, Melitón Salazar, Revolución, Miguel Alemán, Benito Juárez Norte, Morelos Oriente, Esperanza; así como en los fraccionamientos de Altabrisa, Yucalpetén, Montecristo, Montebello y Villa Magna. Finalmente, las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizaron labores de limpieza de calles y rejillas, y desazolve de pozos, esto con el objetivo de mantener en buen estado las vialidades.   COMUNICADO

Mérida

Vila Dosal supervisa operación de los nuevos autobuses de Circuito Metropolitano “Va y ven”

Junto con yucatecos que utilizan a diario el transporte público para trasladarse, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento de la ruta Circuito Metropolitano como parte del Sistema de transporte “Va y ven”, la cual brinda beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos a través de un transporte público más rápido, moderno y sustentable, con lo que está siendo una realidad la transformación del transporte público en Yucatán.   “Estoy aquí para escucharles cómo está funcionando el servicio y si ven un cambio en el transporte público. Entre todos cuidemos los autobuses porque son para ustedes, para que puedan viajar cómodos con un servicio de verdad de calidad”, indicó Vila Dosal a los usuarios.   En el oriente de la ciudad, esta mañana el Gobernador tomó la moderna unidad en el paradero Plaza fiesta, donde comenzó su recorrido sobre la avenida Yucatán pasando por Jardines de Mérida, Los Álamos, Los Pinos y descender en Macroplaza.   A bordo de la unidad CM026 Mercedes-Benz, el Gobernador atendió las solicitudes de las y los ciudadanos y explicó que el Sistema de transporte “Va y ven” está convirtiendo este servicio en Yucatán de primer nivel con lo que se atiende muchos años de rezago llevando poco a poco una movilidad a la altura de lo que las y los yucatecos merecen a través del trabajo en equipo.   En el transcurso del viaje, el Gobernador recordó a las y los usuarios que este servicio será gratuito hasta el 26 de marzo y, por primera vez desde la creación de esta ruta hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existía y operaba con tarifa única, todo ello en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Al subir a la unidad, Pilar Castillo se encontró con la sorpresa de la visita del Gobernador supervisando la puesta en marcha de esta ruta, quien le agradeció por el gran servicio de transporte público que ahora tienen los yucatecos.   “Hay una gran diferencia con los camiones y el servicio. Estoy aprovechando que es gratis para poder tener un ahorro y está funcionando muy bien, muchas gracias, Gobernador, por trabajar para que contemos con un servicio de calidad y estar pendiente de que las cosas se hagan bien en Yucatán. Ahora sí voy a vender con gusto de haberlo visto”, le compartió la mujer al Gobernador.   Durante su trayecto, Vila Dosal comprobó el funcionamiento de los cargadores de puerto USB que se encuentran en las unidades con los que los usuarios tienen la opción de cargar sus aparatos electrónicos.   Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador recordó a las y los usuarios que el servicio gratuito de esta ruta se extendió hasta el próximo 26 de marzo y después será únicamente electrónico, por lo que les recordó adquirir su tarjeta “Va y ven”.   Es importante esto porque el pago electrónico permitirá ascensos más rápidos, se reducen los tiempos de espera, hay mayor comodidad del usuario al momento de abordar y más seguridad, pues el chofer ya no tendrá que manejar dinero en efectivo mientras maneja, señaló el Gobernador. También, Vila Dosal indicó que estas modernas unidades permiten una movilidad más incluyente, pues cuentan con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades.   Además, pueden ser monitoreados en tiempo real, ya que están equipados con cámaras para que los viajes se realicen de manera segura.   Las unidades cuentan con racks para bicicletas, GPS y 5 cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de “Va y ven”; igual que aire acondicionado y cargadores USB, operadores capacitados y los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.   El Circuito Metropolitano opera en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche garantizando el servicio en ese horario a través de 34 novedosas unidades que pueden llegar a ser 40 dependiendo la demanda, con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros y también brindará certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una.  

Yucatán

Anuncia el Gobierno del Estado nuevos nombramientos en su estructura administrativa

Para fortalecer a la administración pública con más perfiles profesionales que continúen contribuyendo a la transformación de Yucatán, el Gobierno del Estado anunció la designación de María Isabel Rodríguez Heredia como rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y de José Arturo Sánchez Martínez como titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).   Rodríguez Heredia es maestra en Dirección Estratégica de Empresas Familiares y hasta hoy se desempeñaba como titular del Isstey; mientras que, Sánchez Martínez, quien es Contador Público, era subdirector de Pensiones y Gestión Financiera del mismo instituto.   De igual forma, el Gobierno estatal informó de los nombramientos de Gerardo Jesús López Fernández, como subsecretario de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); y de Marielle Ávila Storey, como coordinadora de Asuntos Internacionales.   El Gobierno del Estado también designó a Raúl Jesús Carrillo Segura como nuevo rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy) y dio a conocer la incorporación como asesora de Ariadne Fernanda Morales Acevedo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).   El Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció el trabajo de quienes colaboran en la administración pública y exhortó a los nuevos funcionarios a seguir aportando al desarrollo de la entidad, desde sus nuevos encargos. Cabe mencionar que podría haber más designaciones, pues el objetivo es reforzar las áreas que lo requieran para efectuar los cambios que Yucatán necesita.