Mérida

Exitosa participación de Mérida en el Tianguis Turístico de México 2023

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha tiene como política pública prioritaria convertir a Mérida en un destino turístico de recreación, gastronómico, cultural, académico y de convenciones, aprovechando la infraestructura que existe en el Municipio. El Presidente Municipal indicó que, gracias a su seguridad, infraestructura y calidad en los servicios públicos, Mérida se ha posicionado, en los últimos años, como uno de los lugares para visitar más solicitados por turistas nacionales y extranjeros. “A pesar de que Mérida es una ciudad que atrae por su riqueza cultural, gastronómica y por su infraestructura para realizar grandes eventos, no hemos bajado la guardia y hemos impulsado programas puntuales de promoción a nivel local, nacional e internacional para reactivar la economía local”, expresó. En ese sentido, del 26 al 29 de marzo se realizó en la Ciudad de México la edición número 47 del Tianguis Turístico 2023, donde el Ayuntamiento de Mérida tuvo una presencia significativa y se posicionó a Mérida como uno de los destinos importantes de la industria turística. Con la participación de una comitiva encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se efectuaron citas de negocios, mesas de trabajo, alianzas y firmas de cartas de colaboración que impulsarán la conectividad aérea, así como los segmentos de romance y turismo deportivo, entre otros. Semerena Martínez informó que, a solicitud del Alcalde Renán Barrera, se buscó el acercamiento con distintos países para crear vínculos a fin de emprender acciones concretas que sigan impulsando y posicionando a Mérida en los ojos del mundo “Sin duda el tianguis turístico es un espacio relevante a nivel nacional para trazar nuevos proyectos, fortalecer vínculos y desarrollar y consolidar estrategias que beneficien a nuestra ciudad”, dijo. Entre las acciones realizadas, destaca la firma de intención entre los municipios de Mérida, Benito Juárez (Cancún), Querétaro y Guanajuato para promocionar a las ciudades como turismo de romance; también se realizó la firma de una carta de intención de colaboración con Monterrey para crear modelos de desarrollo económico. Asimismo, resaltó que se establecieron alianzas estratégicas con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), para atraer a la ciudad eventos deportivos de alto impacto y con la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Yucatán, para desarrollar estrategias que beneficien a ambos municipios en materia de difusión. Indicó que en el rubro de fortalecimiento de la conectividad aérea se acordó con las aerolíneas Tag Airlines (ruta Mérida-Guatemala-Flores) y American Airlines (ruta Merida-Miami-Dallas) explorar nuevas estrategias de trabajo para la promoción en conjunto de Mérida y Yucatán para ampliar o crear nuevas rutas. Finalmente, se gestionó con la Empresa Enjoy Travel Group, representada por Armando Bojórquez, un intercambio de información para conocer los datos y cifras de pasajeros europeos que llegan a Mérida y, a partir de esto, promover la ruta aérea multidestino entre Mérida y España.

Mérida

Termina encuesta ciudadana en línea para el diseño del nuevo Parque Tho’

Con una alta participación de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha informó que la encuesta en línea que formó parte de la Consulta Ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” y que estuvo abierta al público del 27 de enero al 4 de marzo, concluyó en forma satisfactoria, recopilando información sobre la preferencia de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que la ciudadanía desea en el diseño de este gran pulmón de la ciudad. El Presidente Municipal explicó que son cuatro las acciones que formaron parte de este proceso de consulta (encuesta en línea, grupos focales, socializaciones y talleres) para recabar la opinión ciudadana que oriente y sirva para las bases del diseño arquitectónico de este nuevo parque que buscará la conservación del patrimonio natural y arqueológico. El pasado 4 de marzo concluyó la encuesta aplicada a través de la página decide.merida.gob.mx alcanzando un 97% de confiabilidad, la cual representa el punto de partida del proceso de elaboración del proyecto para el uso, percepción y expectativa de la población en relación a los espacios públicos. Para llegar a más meridanas y meridanos, la encuesta también contó con módulos itinerantes en diferentes espacios públicos y un módulo fijo en las oficinas de Atención Ciudadana del Palacio Municipal, para brindar accesibilidad de participación a personas que requieren orientación tecnológica o no cuentan con dispositivos móviles. Señaló que la actual administración pública fortalece las políticas públicas con la inclusión de la ciudadanía, como en la construcción de este espacio público donde 2 mil 465 personas se integraron a través de esta encuesta en la toma de decisiones gracias a que existen los mecanismos para trabajar a través del diálogo, valorar la ciudadanización de los proyectos municipales y se consolida la responsabilidad social. Como parte de este proceso, se realizó el pasado fin de semana los Talleres de Diseño Participativo para el referido proyecto integral donde vecinas y vecinos de diferentes partes de la ciudad asistieron para aportar sus ideas que puedan nutrir ese espacio público que será de beneficio para toda la población. Victor Basulto Cuba, del fraccionamiento Altabrisa Residencial, comentó que estos talleres de participación ciudadana son una excelente iniciativa del Ayuntamiento de Mérida para que las y los vecinos expongan qué es lo que desean para el desarrollo de la ciudad que redunda en beneficios para toda la población. “Es importante porque si nosotros somos los que vivimos aquí esperamos que, para nuestras familias, como para nosotros mismos que vivimos y gozamos la ciudad, tengamos lugares de esparcimiento como lo será Tho, para divertirnos y convivir en sano esparcimiento, alegría, orden y equilibrio”, dijo. Elena Orozco, vecina del fraccionamiento de Montecarlo, dijo que este tipo de ejercicio democrático es necesario para la ejecución de obras en la ciudad, por lo que felicitó al Ayuntamiento por tomar en cuenta las opiniones ciudadanas. “Estos talleres son espacios muy importantes porque tenemos ese derecho a opinar y podemos entre todos decidir cómo queremos nuestros espacios públicos. Es fundamental que el gobierno haga este tipo de talleres para hacer alianza con todos los sectores de la población”, expresó. Otro vecino, Víctor Cámara, que vive en Ciudad Caucel, destacó que estos talleres son instrumentos para la creación de todo tipo de proyectos en los que se escucha a la ciudadanía, por lo que reconoció a Renán Barrera Concha por no tomar decisiones unilaterales. “La participación ciudadana en Mérida es el principal insumo para el quehacer de la autoridad, porque somos nosotros que habitamos en este municipio y somos los que conocemos los problemas y las necesidades. El hecho de escuchar las opiniones e inquietudes para la construcción del parque Tho siempre va a ser muy enriquecedor”, platicó. Los resultados arrojaron que la mayor parte de la población encuestada pertenece al grupo de adultos jóvenes (30 a 45 años), seguido del grupo de jóvenes (15 a 29 años) y el de adultos (46 a 60 años). De manera general, en comisarías contestaron en su mayoría adultos jóvenes, y en el sur y oriente respondieron mayormente las y los jóvenes. En la zona norte participaron 982 personas (39.8%), en la zona poniente 472 (19.14%), en la zona oriente: 415 (16.83%), en comisarías 248 (10.06%), en la zona sur: 205 (8.31%) y en la zona centro 143 (5.8%). Los datos de comisarías corresponden a las respuestas de las y los encuestados que residen en los centros de población en general como: Caucel, Cholul, Santa Gertrudis Copó, Komchén, Temozón norte, Chichí Suárez, Xcumpich, entre otras. Entre los servicios que más solicitó la ciudadanía que participó en la encuesta destacó la importancia de contar con áreas verdes, también la instalación de restaurantes y/o cafeterías, pista para correr, zona de juegos infantiles, fuentes o lagos, parque canino y puntos de venta de productos locales. Los resultados globales de todo el proceso de consulta serán dados a conocer próximamente (mediados de abril) en la página decide.merida.gob.mx incluyendo las otras tres acciones participativas que se tuvieron en grupos focales, reuniones informativas o de socialización así como los Talleres de Diseño Participativo.

Mérida

Renán Barrera sostiene reunión con la presidenta de la SCJN, Norma Piña

Ciudad de México, México, a 30 de marzo de 2023.- Los representantes de las y los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, para que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país. El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que para impulsar el fortalecimiento de los municipios se trabajó en una agenda de temas que incluyeron la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional, y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país. Barrera Concha informó que en la reunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se plantearon los objetivos que tiene la ACCM así como la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal. A la reunión acudieron, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la ACCM, Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vicepresidenta; Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; y la Alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, ésta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario. En la reunión que sostuvieron las y los alcaldes de la ACCM con la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, presentaron los objetivos de la asociación que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal. “Como municipios tenemos realidades comunes, aunque existen diferencias en cuanto a las actividades económicas u obstáculos que enfrentamos, tenemos una meta común que es promover el desarrollo integral de las ciudades capitales en colaboración con los diferentes órdenes de gobierno. De ahí estos encuentros con instituciones claves de la gobernabilidad e impartición de justicia del país”, expresó. La ACCM, abundó, nació de la imperiosa necesidad de que los municipios de México estén organizados y conjunten esfuerzos, sin ideología partidista para beneficio de los ciudadanos que son a quienes nos debemos y a quienes también tenemos que rendir cuentas de nuestro actuar”, recordó. Por su parte, Piña Hernández reconoció el interés de Renán Barrera por la conformación de una asociación que trabaje en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas. Asimismo, la funcionaria federal remarcó su interés, desde su ámbito de competencia, para trabajar con la ACCM para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población. Barrera Concha expuso que la ACCM estableció una agenda común a fin de impulsar el desarrollo del país a través de los gobiernos locales, entendiendo el federalismo como la acción de política pública entre los tres órdenes de gobierno para satisfacer necesidades de la población. Finalmente, agradeció la voluntad política de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sostener el encuentro que permite que los municipios avancen con paso firme hacia una causa común que es contar con una visión solidaria, incluyente y legitima del municipalismo en México.  

Mérida

Mérida recibe distintivo internacional por su compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha recibió el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su compromiso con la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y ampliar la infraestructura verde en el Municipio. El Presidente Municipal anunció que Mérida recibió por cuarta ocasión el reconocimiento de Ciudad Árbol del Mundo que otorga la Fundación Arbor Day y FAO, junto a otras ciudades como: Guadalajara, Toluca, Durango, Irapuato, Tuxtla Gutiérrez, Zapopan, Alcaldía Tlalpan, Villa del Carbón, Alcaldía Miguel Hidalgo, General Terán, Nuevo León, Pachuca de Soto, Hidalgo, San Luis Potosí y San Pedro Garza García. “Mérida se distingue por impulsar programas que fortalecen nuestra infraestructura verde, desde los estímulos fiscales para quienes instalan paneles solares en sus comercios o casas, las Cruzadas Forestales, que el año pasado cumplió con la meta de sembrar más de 15 mil árboles en todo el Municipio, hasta el cuidado de la biodiversidad, la flora, la fauna y mantener una cultura de la preservación del medio ambiente en la reserva ecológica Cuxtal”, expresó. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), Alejandra Bolio Rojas, señaló que el Ayuntamiento de Mérida tiene claro que un futuro sostenible generará mejores condiciones de vida para las y los habitantes, por ello, tiene políticas públicas enfocadas al cuidado del medio ambiente, el impulso a la infraestructura verde y la protección a la flora y fauna. “Entregaron este distintivo por cuarta ocasión a Mérida por el esfuerzo que realizó el Ayuntamiento y los diferentes sectores de la sociedad en el año 2022 en materia de reforestación y cuidado de la flora en el Municipio”, dijo. A través de éste, destacó que Mérida se une a una red de 169 ciudades del mundo que reconocen la importancia de los árboles para tener ciudades resilientes al cambio climático, saludables y sostenibles. Recordó que, para ser reconocida como Ciudad Árbol del Mundo, se deben implementar cinco estándares que permiten asegurar un mejor arbolado para el bienestar de las y los habitantes: 1) Asignar a una persona la responsabilidad del manejo del arbolado. 2) Contar con normatividad que protege los árboles. 3) Generar información útil para manejar su arbolado y áreas verdes. 4) Asignar presupuesto anual para el mantenimiento e incremento de arbolado. 5) involucrar a la sociedad para celebrar a los árboles. “Ser una de las ciudades árbol del mundo, demuestra la importancia que Mérida le da a la naturaleza y sus árboles con un entorno natural que impacte positivamente en la salud física y mental de las personas y que contribuye globalmente a mitigar los efectos del cambio climático”, destacó. Finalmente, dijo que Mérida seguirá avanzando cada año para mejorar su cobertura arbórea, para mejorar sus prácticas para el manejo de sus árboles y áreas verdes y para conservar la naturaleza en el entorno urbano.  

Mérida

Suma de esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

“Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable de Yucatán, para que juntos ayudemos a mejorar su calidad de vida”, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán que se efectuó en la ciudad de Izamal, el Presidente Municipal informó que el objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables. “Mérida se suma a este esfuerzo estatal junto con otros Ayuntamientos con el ánimo de colaborar en una tarea humana y solidaria, que no sólo valora la vida, sino que reconoce la incertidumbre de muchas familias en situaciones difíciles”, subrayó. A este evento realizado en la Universidad Tecnológica del Centro que presidió la titular de la Administración de Beneficencia Pública, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y el Presidente Municipal de Izamal, Warnel May Escobar, acudieron las y los alcaldes Ruby Sosa Pérez, de Bokobá; Víctor Campos Baeza, de Buctzotz; Abigail Pérez Vazquez, de Cacalchén; Paulino Ek Chan, de Cansahcab; José Flota, de Dzemul; José Rodríguez Arceo, de Teya; Genri Pacab Herrera, de Yaxcabá; Sandra Marisol Salas, de Homún; Aida Fernández Góngora, de Teabo; Fabián Rivera Frías, de Tixkokob; Angel Antonio González Escalante, de Temax; Concepción Tamay Noh, de Chankom y Gaspar Pinto, de Ucú. En su mensaje, Barrera Concha explicó que este convenio permitirá que las y los beneficiarios reciban apoyos consistentes en cirugías, medicamentos, prótesis, lentes graduados, estudios, clínicos, subsidios en atención medica hospitalaria o quirúrgica, auxiliares auditivos y aparatos ortopédicos diversos, entre otros. “Con este convenio estamos demostrando con hechos más que con palabras que la política también es humana, sensible y generosa en apoyo de la construcción del tejido social de nuestro estado para continuar unidos”, expresó. Por su parte, Zhazil LMéndez Hernández, directora general de Beneficencia Pública de Yucatán, invitó a las y los alcaldes a no bajar la guardia y continuar compartiendo esta dinámica social para seguir apoyando a las familias más vulnerables de Yucatán, ya que el Ayuntamiento es la autoridad más cercana a la población. “Necesitamos seguir trabajando en equipo todas y todos para la beneficencia, porque la ciudadanía confía en nosotros. Nuestra responsabilidad es ser un apoyo para mejorarles su calidad de vida”, dijo. Indicó que, en Mérida, aunque no es una atribución propia del Municipio, la administración municipal coadyuva con los programas y políticas del sector salud con el establecimiento de 29 módulos médicos, donde se atienden casos de medicina general, permitiendo liberar la carga de trabajo de los centros hospitalarios. Además, agregó que se cuenta con aliados que se suman al cuidado de la salud de las y los habitantes del Municipio, lo cual permite vislumbrar un futuro promisorio, con atención médica profesional de primer nivel, sobre todo a las personas más vulnerables. También, destacó que las estrategias y acciones en materia de cuidado de la salud física, mental y emocional son analizadas, discutidas e implementadas gracias al trabajo que la sociedad, especialistas y autoridades realizan dentro del Consejo Municipal de Salud. “Programas como las “Ferias de la Salud”, “Médico a Domicilio”, y convenios de colaboración con instituciones hospitalarias a través de nuestra dirección de Salud y Bienestar Social, nos ha permitido constituir más y mejores canales de atención, así como incrementar la accesibilidad de la gente hacia estos esquemas de atención médica”, afirmó. El Alcalde Mérida reconoció la labor altruista de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, por su labor social y humana que se ve reflejada en el rostro de quienes han salido adelante con su apoyo. Cabe recordar que la firma de este convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán se autorizó el pasado 15 de marzo por las y los regidores durante la Sesión de Cabildo. Finalmente, estuvieron en el evento el rector de la Universidad Tecnológica del Centro, Roberto Oscar Rodríguez Sosa, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal, y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana.

Yucatán

Vila Dosal promueve el desarrollo portuario de Yucatán en la feria de cruceros más importante del mundo

Fort Lauderdale, Florida, 28 de marzo de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la proyección de Yucatán a nivel internacional, buscando la llegada de más turismo y derrama económica a la entidad, mediante el fortalecimiento de la conexión marítima por Puerto Progreso con su participación en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global, (Seatrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el encuentro más importante en el mundo de dicha industria, que reúne a las navieras más representativas del ramo. En ese marco, Vila Dosal sostuvo reuniones de trabajo con el CEO de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, el gerente regional de Boskalis Dragamex, David Vergara y con Mehmet Kutman, CEO de Global Ports Holding, el operador de puertos de cruceros más grande del mundo, para seguir promoviendo las ventajas con las que cuenta la entidad y empujar su desarrollo con proyectos estratégicos que beneficien a las familias del estado. En la búsqueda de conseguir más oportunidades de desarrollo para Yucatán y sus habitantes, Vila Dosal presentó ante el CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, el crecimiento económico de Yucatán que es mayor al promedio de todo el país, las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad para la exportación, así como las históricas inversiones que se han atraído a la entidad que están generando empleos de calidad en el estado. Ante Erika Tache, Vicepresidente de desarrollo de negocios de dicha empresa internacional que cuenta con presencia en diferentes partes del mundo como Barcelona, Venecia, Fuerteventura, Nassau, Málaga, la bahía de Ha-Long, Singapur, entre otros, el Gobernador presentó los datos duros que reflejan el gran momento por el que está pasando Yucatán y que lo hacen un lugar certero para invertir. “Estamos viviendo un gran momento en Yucatán, pues la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este sector en atraer inversiones de relocalización y el primer lugar en atracción de inversión extranjera directa y en crecimiento porcentual. Tan sólo en el 2022, respecto al 2021, presentamos un crecimiento del 268%, producto de la estrategia de promoción del estado a nivel nacional e internacional que está permitiendo que más empresas se decidan por el estado para desarrollar sus proyectos”, indicó Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ernesto Herrera Novelo. Durante este importante encuentro, que se lleva a cabo del 27 al 30 de marzo en Florida, Estados Unidos, el Gobernador y el CEO de la empresa italiana, Pierroberto Folgiero, sostuvieron una reunión de trabajo para continuar avanzando en el proyecto de construir el astillero más grande de toda América en dicho puerto yucateco. Cabe señalar que producto de las gestiones y promoción nacional e internacional de la entidad que realiza Vila Dosal, Fincantieri ha puesto los ojos en Yucatán para instalar y operar un astillero con una inversión, en la primera etapa, de 150 millones de dólares, que podrá llegar hasta 500 millones a largo plazo, con la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes. Para ello, el Gobernador continúa trabajando coordinadamente con la Federación. Cabe recordar que ayer, lunes, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, para revisar el progreso del proyecto de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, obra con la que se podrá recibir barcos comerciales y turísticos más grandes, disminuir costos de logística y de esta forma, incrementar las ventajas competitivas del estado. Cabe señalar que Fincantieri contempla diseñar y construir un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos que incluirá la fabricación de dos muelles de mampostería, los más grandes de América, obra con la que los astilleros de Yucatán recibirían grandes barcos, en particular cruceros, así como grandes buques portacontenedores y tanqueros que requieran operaciones complejas. Este proyecto colocaría a Yucatán en la mira de las grandes navieras que requerirán sus servicios y además será una fuente generadora de una gran cantidad de empleos, no sólo en su construcción, sino en su posterior puesta en marcha. Continuando con su agenda de trabajo, Vila Dosal sostuvo una reunión con David Vergara, director general de Boskalis Dragamex, una empresa holandesa experta en dragados y construcción de puertos a nivel internacional, con quien abundó acerca del proyecto de la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y revisó diferentes alternativas y las ventajas con las que cuenta Yucatán para impulsar su desarrollo económico. De esta forma, Yucatán estuvo presente en Seatrade Cruise Global, el encuentro mundial más grande de las empresas y prestadores de servicios de la industria turística de cruceros que se lleva a cabo en el Broward County Convention Center, aprovechando este sitio de contacto con otros destinos, ejecutivos de líneas navieras, touroperadores y colegas de México y el mundo entero para traer oportunidades que generen derrama económica y empleos de calidad en Yucatán. En este evento participan más de 80 líneas de cruceros, más de 10 mil asistentes de 85 países representados, más de 45 horas de trabajo en red y más de 500 expositores. Destacan marcas de líneas de cruceros de todo el mundo como Abercrombie & Kent, AIDA, American Queen Voyages, American Cruise Lines, Celebrity Cruises, Carnival, Costa, Disney Cruise Line, Fred Olsen Cruise Lines, Explora Journeys, Holland America Line, Hurtigruten, Lindblad Expeditions, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, PONANT, Royal Caribbean International, Silversea, The Ritz-Carlton Yacht Collection, Voyages y Windstar Cruises.

Mérida

Inaugura Renán Barrera el Camino de las Flores en el Pasaje Revolución

El Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Camino de las Flores en el Pasaje de la Revolución, con el objetivo que los espacios públicos sean un punto de encuentro con la naturaleza, así como un foro donde se reflexione sobre el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. El Presidente Municipal informó que esta muestra gratuita de la creatividad y reconexión con la naturaleza abrirá de lunes a domingo de 09:00 a 22:00 horas del 27 de marzo al 16 de abril en el Pasaje de la Revolución, el cual recientemente se intervino para rehabilitar las estructuras. Explicó que en esta edición hay 20 mil plantas de aproximadamente 50 especies diferentes, que incluyen helechos, orquídeas, bromelias y anturios. También están presentes especies arbóreas nativas como el zapote, la jícara y el dzidzilché, las cuales estarán ubicadas en los 95 metros del Pasaje de la Revolución, conformando distintos espacios, jardines y esculturas vegetales. “Además, para generar una experiencia multisensorial, se integrarán elementos audiovisuales como sonorización, pantallas led e iluminación”, agregó. Asimismo, indicó que las esculturas del Camino de las Flores son representaciones de fauna local como las zarigüeyas, colibrís, venados, cardenales, loro yucateco, tigrillo, mariposas, entre otros, ya que exposición promueve la conservación de la biodiversidad en el Municipio. Destacó que los fines de semana se presentará un espectáculo audiovisual con proyección de videomapping en el área central de la exposición. Los horarios para disfrutar de este espectáculo audiovisual serán de viernes a domingo de 19:00, 20:00 y 21:00 horas. “Que mejor combinación puede haber que tener esta hermosa muestra de flores en este marco de un edificio de riqueza arquitectónica de nuestro centro histórico que recientemente rescatamos”, expresó. https://www.youtube.com/watch?v=aIOHG5Jlyak&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX En ese sentido, manifestó que esta nueva edición del Camino de las Flores es una muestra de lo que las nuevas generaciones deben de aprender a cuidar y a conservar con ayuda y el ejemplo de las familias. “Esta es una gran oportunidad de valorar y cuidar lo que nuestra naturaleza nos regala, por eso invitó a todas y todos los ciudadanos a visitar el Camino de las Flores y disfrutar de la belleza de nuestra flora”, precisó. Finalmente, en la inauguración estuvieron Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura; Alice Patrón Correa, regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; y Paulina Peniche Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales.

Mérida

Invitan a la ciudadanía meridana a sumarse al primer ejercicio de Gobierno Abierto

El Secretariado Técnico Municipal del primer ejercicio de Gobierno Abierto Municipal integrado por representantes de la sociedad civil, el Ayuntamiento de Mérida y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), presentó la Consulta Pública para detectar problemáticas públicas susceptibles a atender en la ciudad de Mérida. “El ejercicio de Gobierno Abierto permite que la ciudadanía opine sobre los problemas que viven día a día en sus colonias y comisarías, les amplifica la voz para poder atender las situaciones que más les aquejan mediante una práctica participativa y una eficaz manera de gobernar y cocrear por el bien y la solución conjunta de los mismos”, dijo el Comisionado del Inaip Yucatán Carlos Fernando Pavón Durán quien funge como representante del Inaip Yucatán ante el Secretariado. Pavón Durán dijo también que esta consulta estará abierta del 27 de marzo al 12 de mayo y permitirá que un amplio número de meridanas y meridanos se expresen sobre los problemas públicos que detectan en la ciudad; mencionó también que la consulta en línea es efectiva pues logra un alcance amplio desde todas las perspectivas de quienes viven en la capital yucateca. Al presentar la convocatoria a los medios de comunicación, Patricia McCarthy, presidenta del Frente Cívico Familiar y representante de la sociedad civil en la rueda de prensa, externó que la ciudadanía se encuentra dispuesta a colaborar con los gobiernos a fin de conjuntar esfuerzos para el beneficio y desarrollo de la comunidad. Dijo también que para obtener resultados concretos que lleven a conocer los problemas más comunes y se puedan atender en esta administración municipal, la ciudadanía debe responder al llamado conjunto y participar en la consulta. Por su parte, Pablo Loría Vázquez, Titular de la Unidad de Transparencia de Mérida y representante del Ayuntamiento ante este órgano, mencionó que la administración del alcalde Renán Barrera Concha está dispuesta a escuchar a las personas y a trabajar para cocrear las soluciones de los problemas que se manifiesten en la consulta. Se mencionó también que en el ejercicio anterior se realizaron encuestas en las 15 comisarías con mayor rezago social de acuerdo al CONEVAL, donde se detectaron necesidades relacionadas al transporte público y salud en las comunidades más alejadas del área urbanizada de Mérida. La consulta pública se encuentra disponible en línea a través de la página www.inaipyucatan.org.mx y busca que todos los sectores de la población participen y se sumen a fin de conocer los tomas que se atenderán en el primer Plan de Acción Local, documento final que implementará la solución de problemáticas públicas detectadas en este primer ejercicio. Se dijo también que para conocer sobre los avances de Gobierno Abierto en Yucatán y Mérida, se habilitó también el micrositio https://www.inaipyucatan.org.mx/transparencia/Inicio/GobiernoAbierto.aspx  

Mérida

Usuarios de Circuito Metropolitano resaltan cambios y beneficios del nuevo sistema “Va y Ven”

Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta, pues ya pueden viajar de manera más cómoda, eficiente y rápida, con lo que se demuestra que la transformación del transporte pública se está volviendo una realidad. César Santiago Ruiz es uno de los yucatecos que ya goza de un servicio de mejor calidad con unidades más modernas y sobre todo inclusivas, pues es la ruta que toma todos los días para ir a su universidad. El joven resaltó que, a través de la aplicación móvil, ahora puede saber cuándo se aproximan las unidades y esperar menos tiempo en los paraderos, lo que ha hecho que la experiencia en este transporte se sienta mucho más eficiente y moderna. “La aplicación ayuda mucho porque puedo ver dónde está el camión y no tener el pendiente de estar caminando, que pase y me deje, o de tener que esperar mucho tiempo; ahora, puedo salir justo a tiempo; además viajo muy cómodo”, apuntó Santiago Ruiz. También, el estudiante agradeció que ya cuenta con la tarifa social, nueva implementación que significa para él un importante ahorro. “Antes, pagábamos todos lo mismo en el Metropolitano, así que me parece muy bueno que piensen en los que todos los días tenemos que usar esta ruta para ir a nuestras escuelas y universidades”, añadió. Santiago hace uso de este trayecto de lunes a viernes para ir desde su casa hasta su colegio, pero también para moverse dentro de la ciudad, por lo que ve con muy buenos ojos la decisión del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de incorporar esta modalidad social y, al mismo tiempo, modernizar las unidades y el servicio. Cabe señalar que, por primera vez desde su creación hace 18 años, el Circuito Metropolitano, ahora incorporado al Sistema “Va y ven”, cuenta con tarifa social de 5 pesos para estudiantes y personas adultas mayores y, en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, es sin costo, con lo que se da un paso más en la transformación del transporte público en Yucatán. Otro ciudadano que se ha visto favorecido con esta transformación es José Luis Couoh Concha quien debido a su empleo se pasa los días moviéndose por toda la ciudad en transporte público, por lo que se mostró muy agradecido y aliviado de poder acceder un trayecto de mejor calidad. Destacó la modernidad de las unidades y los elementos que las hacen inclusivas. “Son camiones nuevos y que se pague con tarjeta que es algo nuevo, pero es parte de ser más modernos, hasta pueden subir personas en silla de ruedas o con bicicletas y es muy seguro”, dijo. El hombre de 60 años también se ve favorecido con la tarifa social por ser adulto mayor, lo que le ayuda mucho a su economía familiar. “Todo el día estoy yendo de un lado a otro, porque me dedico a las ventas, así que contar con la tarjeta especial es algo que se agradece, porque me ahorro un buen dinero por todas las vueltas que doy”. A través de más y nuevas unidades se ofrece a la ciudadanía un transporte más moderno e incluyente, pues los autobuses cuentan con rampa y espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema Braille, asientos preferentes y piso bajo, para que puedan acceder con todas las facilidades. Este trayecto tiene un coste general de 12 pesos y, para mejorar cada vez más la conectividad y ofrecer mayor eficiencia a la población, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo para las y los usuarios que utilicen cualquier opción del “Va y ven”, ya sea esta, Periférico, Aeropuerto o las Nocturnas; para el segundo viaje, se rebajará 50% y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos. Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos, tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente. Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso disminuyó, ya que las condiciones del mismo no eran las que merecía la ciudadanía, por lo que el Gobernador cumplió su compromiso de que el monto no subiera hasta que la oferta mejorara y la transformación del rubro sea una realidad en la entidad, como está ocurriendo. Un viaje de la calidad que ofrece Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población en general, con un aporte de la tercera parte, es decir, 6 pesos, lo que permite un ahorro y mantener todas las ventajas del servicio. El pago es con las credenciales “Va y ven” y, para mayor comodidad, se podrá recargarlas en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico. Para este proceso, las y los usuarios podrán acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades. El pago electrónico permite beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos, trasbordos a precios más baratos y, con la incorporación de este Circuito al “Va y ven”, se reduce los tiempos de espera de 24 a 12 minutos. Con el propósito de facilitar la adquisición de credenciales, las venderán los Chalecos Verdes en los mismos vehículos y los siguientes 6 paraderos: Macroplaza; Gran Plaza 1 y 2; Plaza y Paseos Canek; el Oxxo de la avenida de Xoclán y la gasolinera Pemex de Juan Pablo II; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y las Farmacias Similares de Cinco

Mérida

Renán Barrera realiza una nueva edición de “Ayuntamiento en mi Universidad”

Con el objetivo de presentar los programas del Ayuntamiento enfocados a la juventud, el Alcalde Renán Barrera Concha realizó una nueva edición del programa “Ayuntamiento en mi Universidad” donde se ofrecieron herramientas útiles para la formación profesional de las y los estudiantes. En esta ocasión, el Presidente Municipal acudió a la Escuela Bancaria y Comercial, (EBC), campus Mérida,donde señaló que este tipo de mecanismos de participación juvenil ayudan a que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades y como consecuencia se tenga un crecimiento equitativo en su vida profesional y personal. “Como Ayuntamiento siempre buscamos estar vinculados con el sector juvenil para que sientan nuestro apoyo con acciones que les puedan ser útiles, como herramientas en su formación profesional, porque a través de estos mecanismos estamos poniendo nuestro granito de arena para que su crecimiento sea parejo”, dijo. En ese sentido, las y los estudiantes indicaron que el hecho de informar el quehacer del Ayuntamiento a las y los jóvenes de las universidades es una muestra de que Mérida cuenta con un Alcalde transparente y cercano, pero sobre todo preocupado por el sector juvenil. “Me parece un programa muy interesante porque había muchas cosas que desconocía que realizaba el Ayuntamiento, pero gracias a que se implementó en nuestra escuela tuve la oportunidad de darme cuenta que se están realizando diferentes programas dirigidos a los jóvenes, entre ellos el de la sustentabilidad que es el que más me interesa”, platicó Sherly Fernández Heredia. “Nos da la oportunidad de tener un acercamiento con el Alcalde y su gabinete a la par de que nos ayuda a participar y seguir creciendo como sociedad. Fue una ponencia muy cercana y trasparente que nos permitió conocer lo que está haciendo nuestro Ayuntamiento y cómo nosotros podemos aportar”, expresó Adrián Aguilar Aldana Por su parte Enrique Lira Arredondo, Director de la EBC Campus Mérida reconoció la labor del Alcalde Renán Barrera por abrir espacios como “Ayuntamiento en mi Universidad” para que las y los estudiantes puedan conocer las acciones emprendidas por el Ayuntamiento en beneficio de la juventud y de toda la ciudadanía en general. “Estoy muy agradecido de que podamos tener estos espacios donde el gobierno municipal nos da a conocer de manera cercana sobre lo que se está haciendo en toda Mérida y es fundamental que estemos informados sobre los programas y acciones emprendidas por el Ayuntamiento. Mi reconocimiento a Renán Barrera por esta iniciativa que será de gran beneficio para el crecimiento de las y los jóvenes universitarios”, indicó. En su ponencia, Barrera Concha expuso ante los jóvenes los resultados exitosos que han tenido los programas “Ver por Mérida en tu Universidad”, “Computadora en Casa”, “Bolsa de Trabajo Juvenil”, “Mega Puntos Verdes”, “Se parte de los 100” y “Micromer”, así como las acciones municipales en materia deportiva, cultural, obra pública y seguridad. Al concluir la presentación, el Alcalde, junto con las autoridades municipales y universitarias realizó un recorrido por los stands del Ayuntamiento que se encontraban instalados en los pasillos de la universidad. Las direcciones y departamentos participantes fueron Jóvenes por Mérida, Subdirección de Salud, Instituto de la Mujer, Unidad de Desarrollo Sustentable, Cultura, Desarrollo Económico y Turismo, Unidad de Contraloría Municipal, Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social. princAl evento también acudieron Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social e Ildefonso Machado Domínguez, de Salud y Bienestar Social, y Jaime Alfonso Lira Astorga, jefe de administración de la EBC Campus Mérida. COMUNICADO