Mérida

Usuarios de Circuito Metropolitano resaltan cambios y beneficios del nuevo sistema “Va y Ven”

Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta, pues ya pueden viajar de manera más cómoda, eficiente y rápida, con lo que se demuestra que la transformación del transporte pública se está volviendo una realidad. César Santiago Ruiz es uno de los yucatecos que ya goza de un servicio de mejor calidad con unidades más modernas y sobre todo inclusivas, pues es la ruta que toma todos los días para ir a su universidad. El joven resaltó que, a través de la aplicación móvil, ahora puede saber cuándo se aproximan las unidades y esperar menos tiempo en los paraderos, lo que ha hecho que la experiencia en este transporte se sienta mucho más eficiente y moderna. “La aplicación ayuda mucho porque puedo ver dónde está el camión y no tener el pendiente de estar caminando, que pase y me deje, o de tener que esperar mucho tiempo; ahora, puedo salir justo a tiempo; además viajo muy cómodo”, apuntó Santiago Ruiz. También, el estudiante agradeció que ya cuenta con la tarifa social, nueva implementación que significa para él un importante ahorro. “Antes, pagábamos todos lo mismo en el Metropolitano, así que me parece muy bueno que piensen en los que todos los días tenemos que usar esta ruta para ir a nuestras escuelas y universidades”, añadió. Santiago hace uso de este trayecto de lunes a viernes para ir desde su casa hasta su colegio, pero también para moverse dentro de la ciudad, por lo que ve con muy buenos ojos la decisión del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de incorporar esta modalidad social y, al mismo tiempo, modernizar las unidades y el servicio. Cabe señalar que, por primera vez desde su creación hace 18 años, el Circuito Metropolitano, ahora incorporado al Sistema “Va y ven”, cuenta con tarifa social de 5 pesos para estudiantes y personas adultas mayores y, en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, es sin costo, con lo que se da un paso más en la transformación del transporte público en Yucatán. Otro ciudadano que se ha visto favorecido con esta transformación es José Luis Couoh Concha quien debido a su empleo se pasa los días moviéndose por toda la ciudad en transporte público, por lo que se mostró muy agradecido y aliviado de poder acceder un trayecto de mejor calidad. Destacó la modernidad de las unidades y los elementos que las hacen inclusivas. “Son camiones nuevos y que se pague con tarjeta que es algo nuevo, pero es parte de ser más modernos, hasta pueden subir personas en silla de ruedas o con bicicletas y es muy seguro”, dijo. El hombre de 60 años también se ve favorecido con la tarifa social por ser adulto mayor, lo que le ayuda mucho a su economía familiar. “Todo el día estoy yendo de un lado a otro, porque me dedico a las ventas, así que contar con la tarjeta especial es algo que se agradece, porque me ahorro un buen dinero por todas las vueltas que doy”. A través de más y nuevas unidades se ofrece a la ciudadanía un transporte más moderno e incluyente, pues los autobuses cuentan con rampa y espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema Braille, asientos preferentes y piso bajo, para que puedan acceder con todas las facilidades. Este trayecto tiene un coste general de 12 pesos y, para mejorar cada vez más la conectividad y ofrecer mayor eficiencia a la población, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo para las y los usuarios que utilicen cualquier opción del “Va y ven”, ya sea esta, Periférico, Aeropuerto o las Nocturnas; para el segundo viaje, se rebajará 50% y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos. Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos, tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente. Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso disminuyó, ya que las condiciones del mismo no eran las que merecía la ciudadanía, por lo que el Gobernador cumplió su compromiso de que el monto no subiera hasta que la oferta mejorara y la transformación del rubro sea una realidad en la entidad, como está ocurriendo. Un viaje de la calidad que ofrece Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población en general, con un aporte de la tercera parte, es decir, 6 pesos, lo que permite un ahorro y mantener todas las ventajas del servicio. El pago es con las credenciales “Va y ven” y, para mayor comodidad, se podrá recargarlas en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico. Para este proceso, las y los usuarios podrán acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades. El pago electrónico permite beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos, trasbordos a precios más baratos y, con la incorporación de este Circuito al “Va y ven”, se reduce los tiempos de espera de 24 a 12 minutos. Con el propósito de facilitar la adquisición de credenciales, las venderán los Chalecos Verdes en los mismos vehículos y los siguientes 6 paraderos: Macroplaza; Gran Plaza 1 y 2; Plaza y Paseos Canek; el Oxxo de la avenida de Xoclán y la gasolinera Pemex de Juan Pablo II; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y las Farmacias Similares de Cinco

Mérida

Renán Barrera realiza una nueva edición de “Ayuntamiento en mi Universidad”

Con el objetivo de presentar los programas del Ayuntamiento enfocados a la juventud, el Alcalde Renán Barrera Concha realizó una nueva edición del programa “Ayuntamiento en mi Universidad” donde se ofrecieron herramientas útiles para la formación profesional de las y los estudiantes. En esta ocasión, el Presidente Municipal acudió a la Escuela Bancaria y Comercial, (EBC), campus Mérida,donde señaló que este tipo de mecanismos de participación juvenil ayudan a que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades y como consecuencia se tenga un crecimiento equitativo en su vida profesional y personal. “Como Ayuntamiento siempre buscamos estar vinculados con el sector juvenil para que sientan nuestro apoyo con acciones que les puedan ser útiles, como herramientas en su formación profesional, porque a través de estos mecanismos estamos poniendo nuestro granito de arena para que su crecimiento sea parejo”, dijo. En ese sentido, las y los estudiantes indicaron que el hecho de informar el quehacer del Ayuntamiento a las y los jóvenes de las universidades es una muestra de que Mérida cuenta con un Alcalde transparente y cercano, pero sobre todo preocupado por el sector juvenil. “Me parece un programa muy interesante porque había muchas cosas que desconocía que realizaba el Ayuntamiento, pero gracias a que se implementó en nuestra escuela tuve la oportunidad de darme cuenta que se están realizando diferentes programas dirigidos a los jóvenes, entre ellos el de la sustentabilidad que es el que más me interesa”, platicó Sherly Fernández Heredia. “Nos da la oportunidad de tener un acercamiento con el Alcalde y su gabinete a la par de que nos ayuda a participar y seguir creciendo como sociedad. Fue una ponencia muy cercana y trasparente que nos permitió conocer lo que está haciendo nuestro Ayuntamiento y cómo nosotros podemos aportar”, expresó Adrián Aguilar Aldana Por su parte Enrique Lira Arredondo, Director de la EBC Campus Mérida reconoció la labor del Alcalde Renán Barrera por abrir espacios como “Ayuntamiento en mi Universidad” para que las y los estudiantes puedan conocer las acciones emprendidas por el Ayuntamiento en beneficio de la juventud y de toda la ciudadanía en general. “Estoy muy agradecido de que podamos tener estos espacios donde el gobierno municipal nos da a conocer de manera cercana sobre lo que se está haciendo en toda Mérida y es fundamental que estemos informados sobre los programas y acciones emprendidas por el Ayuntamiento. Mi reconocimiento a Renán Barrera por esta iniciativa que será de gran beneficio para el crecimiento de las y los jóvenes universitarios”, indicó. En su ponencia, Barrera Concha expuso ante los jóvenes los resultados exitosos que han tenido los programas “Ver por Mérida en tu Universidad”, “Computadora en Casa”, “Bolsa de Trabajo Juvenil”, “Mega Puntos Verdes”, “Se parte de los 100” y “Micromer”, así como las acciones municipales en materia deportiva, cultural, obra pública y seguridad. Al concluir la presentación, el Alcalde, junto con las autoridades municipales y universitarias realizó un recorrido por los stands del Ayuntamiento que se encontraban instalados en los pasillos de la universidad. Las direcciones y departamentos participantes fueron Jóvenes por Mérida, Subdirección de Salud, Instituto de la Mujer, Unidad de Desarrollo Sustentable, Cultura, Desarrollo Económico y Turismo, Unidad de Contraloría Municipal, Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social. princAl evento también acudieron Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social e Ildefonso Machado Domínguez, de Salud y Bienestar Social, y Jaime Alfonso Lira Astorga, jefe de administración de la EBC Campus Mérida. COMUNICADO  

Mérida

Realizan los talleres de Diseño Participativo para el proyecto del parque Tho

Con una alta participación de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha informó que la consulta ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” concluyó en forma satisfactoria, recopilando información sobre la preferencia de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que la ciudadanía desea en el diseño de este gran pulmón de la ciudad. El Presidente Municipal explicó que son cuatro las acciones que formaron parte del proceso de consulta (encuesta, grupos focales, socializaciones y talleres) para recabar la opinión ciudadana que orienten y sirvan para las bases del diseño del parque. Como parte de este ejercicio para integrar la opinión e ideas de las y los ciudadanos a la construcción del parque Tho, este sábado 25 y domingo 26 de marzo se realizaron los Talleres de Diseño Participativo para el referido proyecto integral en las instalaciones de la Universidad Modelo, donde se tuvo una nutrida participación de vecinas y vecinos de la zona Altabrisa y colonias aledañas así como asociaciones civiles, escultistas y estudiantes universitarios. Durante cuatro horas, las y los asistentes participaron de manera activa en cada unas de las actividades que se realizaron, como la de elaborar un croquis donde las y los participantes plasmaron lo que desean que exista en el parque Tho, incluyendo temáticas como áreas verdes, pista para correr, zona de juegos infantiles, fuentes o lagos, la instalación de restaurantes y/o cafeterías, parque canino y canchas deportivas. Cabe destacar que una de las temáticas de mayor interés fue la conservación del patrimonio arqueológico y natural. En ese sentido, Ana Cristina Erales, vecina de la zona de Altabrisa, consideró que el Parque Tho está siendo planeado y diseñado con la participación ciudadana, gracias a que se cuenta con una administración que escucha y atiende las necesidades ciudadanas. “Este tipo de ejercicios es sumamente importante en aras de garantizar la participación ciudadana sobretodo en proyectos de gran magnitud como lo es el parque Tho que va a beneficiar a los vecinos de la zona y a los de toda Merida”, dijo. Por su parte, Claudia Gutiérrez Silveria, vecina de la zona, felicitó al Alcalde Renán Barrera por realizar este tipo de talleres, en donde se da un intercambio de ideas entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. “Se está implementando esta idea que es algo valioso y significativo porque se está brindando estos lugares de diálogo para la ciudadanía y será interesante ver cómo se materializa el proyecto” comentó Por último, el escultista Héctor Solis Castillo cuyo grupo se reúne en la zona de Altabrisa, indicó que es de vital importancia la participación ciudadana para la toma de decisiones en el quehacer del Ayuntamiento, porque es un manera de involucrarse con las obras que se realizan en el Municipio. “La participación ciudadana debe ser una pieza fundamental, porque nosotros elegimos a nuestros gobernantes y debe de existir esa retroalimentación sobre lo que necesita la ciudadanía” mencionó. Parte de la información que sirvió para los Talleres provino de la encuesta que concluyó el pasado 4 de marzo y que fue aplicada a través de la página decide.merida.gob.mx alcanzando un 97% de confiabilidad, la cual representa el punto de partida del proceso de elaboración del proyecto para el uso, percepción y expectativa de la población en relación a los espacios públicos. COMUNICADO

Mérida

Mérida y Kanasín buscan mejorar el desarrollo de su zona conurbada

Con el objetivo de mantener un crecimiento parejo en Mérida y los municipios aledaños, el Alcalde, Renán Barrera Concha, manifestó que las y los presidentes municipales de la zona metropolitana tienen la voluntad y el interés de trabajar en conjunto para generar más condiciones de bienestar social y desarrollo económico que amplíe las oportunidades para todas y todos los habitantes. Como parte de este trabajo coordinado, Barrera Concha se reunió esta mañana con el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, en la fonda Doña “Mosqui” para intercambiar experiencias y programas que podrían replicarse en ambos municipios, para que cada autoridad brinde la asesoría y la capacitación necesaria para implementarse. Acompañados de los líderes de las agrupaciones de mototaxis de Kanasín, los ediles discutieron y presentaron las alternativas para ir mejorando las oportunidades para crecer y fortalecerse con la implantación de programas que impulsen el desarrollo de la economía local. Durante una visita al municipio de Kanasín, Barrera Concha destacó que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno logrará conservar los distintivos que hacen de Yucatán uno de los mejores estados para vivir e invertir. “No hay nada más satisfactorio para la ciudadanía que ver que sus autoridades unan en esfuerzos y se traduzca en una colaboración entre municipios conurbados. Porque es gracias a que tenemos seguridad, paz social, calidad en los servicios e infraestructura que nuestro Estado con calidad de vida”, dijo. Ante la presencia de su homólogo de Kanasín, Barrera Concha destacó la sinergia que se mantiene en ambos ayuntamientos, la cual ha ayudado a atender las necesidades más apremiantes de los municipios que integran la zona conurbada de Mérida. La esencia para un Yucatán próspero, abundó, es el trabajo continuo de todos nosotros: desde el que maneja un tricitaxi hasta las responsabilidades que podamos tener como autoridades, por ello queremos apoyarlos para que ustedes puedan replicar algunos de los programas que aplicamos en Mérida sobre todo en materia de su seguridad vial. Además, destacó que Kanasín es la segunda ciudad con un mayor número de habitantes, por tanto, es posible que ambos municipios trabajen para compartir experiencias comunes para aplicar las estrategias y acciones que desencadenen un fortalecimiento de la economía. “Los habitantes de Kanasín merecen las mismas oportunidades que todos los yucatecos para su desarrollo, porque son un Municipio que día a día lucha por mejorar y por conseguir una buena calidad de vida, y para estamos nosotros la autoridad cercana a la población, para brindarles las herramientas necesarias para su progreso”, dijo. Después de este encuentro, ambos ediles recorrieron el Municipio para conocer los avances en materia de infraestructura urbana, mejora de los atractivos destinados a atraer turismo y la organización del crecimiento urbano, entre otras. Como parte de esta gira de trabajo, se reunieron con los pobladores Barrera Concha en su calidad de consejero nacional del PAN y Alcalde de Mérida para exponer los avances que se tienen en materia de programas exitosos y la forma en que podrían vincularse estos para que el crecimiento de Kanasín sea sólido. “Mérida, es un municipio referente en cosas positivas a nivel nacional e internacional y puedo asegurar que la realidad que vive ahora Kanasín, es muy distinta y se puede palpar en el sentir de sus habitantes con las obras y servicios que se realizan, y todo ello es gracias a que cuentan con un Alcalde como Edwin Bojórquez, que los escucha y atiende”, expresó Barrera Concha. Por su parte, Bojórquez Ramírez agradeció a las y los asistentes el interés por conocer los últimos avances en el Municipio, además que presentó las acciones coordinadas entre ambos municipios para garantizar el crecimiento ordenado y que genere prosperidad para las familias.  

Mérida

Esta es la versión oficial del accidente del trenecito de El Centenario

Con relación a los hechos registrados en el parque zoológico El Centenario, en el que se presentó un incidente con el servicio que brinda el trenecito, el Ayuntamiento de Mérida informa lo siguiente: De acuerdo con la información recabada en el lugar, alrededor de las 11:29 horas se reportó que hubo un incidente con el trenecito a la altura de la entrada del túnel, que ocasionó que tres personas resultaran lesionadas, por lo tanto, se implementó un operativo rápido y oportuno con los paramédicos municipales asignados a este centro de entretenimiento, para valorar y atender a las y los usuarios. Ante estos hechos, los paramédicos municipales solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia para brindar atención a las tres personas que presentaban lesiones, dando como resultado que sólo una de ellas requiriera ser trasladado a un centro hospitalario principalmente por presentar una crisis nerviosa. Finalmente, el Municipio se comprometió con las y los usuarios a darle seguimiento a cada uno de estos casos y brindarles la atención necesaria. Asimismo, las autoridades municipales harán un análisis y revisión de este incidente para determinar las causas del mismo.

Yucatán

Infonavit Yucatán otorgará más de mil cancelaciones de hipotecas gratis en este año

Más de mil cancelaciones de hipotecas gratuitas este año se otorgarán en Yucatán, anunció Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, durante el emotivo evento en el que 54 familias yucatecas recibieron dicho documento, que desde este día les da la certeza legal de su vivienda. En la ceremonia, el funcionario federal comentó a los beneficiarios que este programa “estaba en el cajón y nosotros lo rescatamos. Además, es un programa que refleja la eliminación del coyotaje, porque se les da directo desde Delegación, sin intermediarios y sin tanta burocracia”, dijo. En ese sentido, explicó que cuando inició su gestión en el Infonavit, Yucatán no figuraba entre los estados que pudieran acceder al esquema, sin embargo, luego de varios cambios se logró la cobertura en el estado, lo que ahora redunda en que más familias tengan un patrimonio seguro. Doña Josefina, quien es viuda de un derechohabiente, expresó que cuando su esposo falleció no pudo culminar el trámite por varias circunstancias. Sin embargo, le hablaron del esquema de cancelaciones gratuitas y decidió averiguar en qué consistía. “Me dijeron que meta mis documentos al programa y fue rápido, metí mis papeles a fines de diciembre y hace una semana me dijeron que hoy me los iban a entregar. Se siente bonito saber que ya no voy a padecer por un techo y le doy gracias al secretario que procuró que nos los dieran”, dijo con lágrimas en los ojos. En ese sentido, Castro Vázquez compartió que el esquema resulta muy oportuno, ya que significa darles el último impulso a las y los acreditados por todo su esfuerzo. Igual, recordó que debido a que el trámite cuesta cerca de seis mil pesos, muchos lo dejan, tanto así que más del 50 por ciento de los trabajadores no habían podido realizarlo. El matrimonio conformado por doña Imelda y Jaime, agradeció las facilidades otorgadas para ver culminado este sueño. “Se siente que lograste el objetivo que te propusiste cuando iniciaste una familia y nos sentimos muy agradecidos con las personas que intervinieron para que tuviéramos este trámite gratuito”, dijo la señora. Por su parte, don Jaime agradeció personalmente a Castro Vázquez por todas las facilidades otorgadas. “Esos son los servidores públicos que nosotros necesitamos, es una persona que está dedicada a poyar y lo ha demostrado, y creo que lo va seguir demostrando”, comentó. Por último, el funcionario felicitó a las y los asistentes, y les recordó que ocasiones como ésta son realidad debido a que el Infonavit está haciendo esfuerzos e inversiones históricas, para impulsar programas que brinden mayores beneficios a las familias. “Se trata de darles seguridad jurídica patrimonial porque el documento avala la total propiedad y que no le debes nada a nadie. Muchas felicidades a todos esos trabajadores que siguen confiando en el Infonavit”, expresó. Para saber más sobre cancelación de hipoteca y entrega de escrituras gratuitas, se puede consultar la página cancelación de hipoteca – Infonavit Fácil (infonavitfacil.mx), o acudir la Delegación Regional del Instituto ubicada en calle 41 número 531-A por 72 y 74 Centro.

Yucatán

Exitoso cierre del Festival de la Veda 2023 en el puerto de Sisal

Hunucmá, Yucatán, 26 de marzo de 2023.- El Festival de la Veda 2023 cierra con broche de oro este fin de semana, en el puerto de Sisal, donde familias enteras de visitantes llegaron a este punto de la costa y disfrutaron variedad de actividades como parte de la estrategia estatal que este año benefició a 15 comunidades pesqueras, con un ingreso alternativo durante la restricción del mero.   En sus últimas fechas, este Festival llenó de movimiento, música y color al Pueblo Mágico de Sisal, donde la gente pudo participar en limpieza de playas y manglares, donación de plantas nativas, concurso de embarcaciones adornadas, noche astronómica y exposiciones, de cocineras tradicionales, hoteles y restaurantes, así como ver las esculturas de arena de Francisco Calvillo.   Para esta edición, el esquema estuvo en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, cumpliendo con su objetivo de activar la economía del sector, en la temporada de veda; desarrollar el turismo; dar más oportunidades de crecimiento a las familias, y diversificar opciones.   Lo anterior se logró en 7 fines de semana, en los que se llevaron a cabo más de 250 propuestas y actividades, entre las que destacaron la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más.   Los visitantes que abarrotaron la comunidad de Hunucmá también pudieron disfrutar el noveno Festival Alas de Yucatán, que tuvo como sede la ex aduana, donde hubo un minimaratón fotográfico, observación de aves locales y muestra ambiental. Entre las personas que se dieron cita en Sisal, estaba Margarita Canul Pech, quien con sus 3 hijos y esposo llegaron para pasar un sábado familiar y encontrar amigos, y grata fue su sorpresa al ver un abanico de actividades para todas las edades.   “Estoy sorprendida de las cosas que ofrece Sisal; mis hijos están encantados, participando en todos los juegos de la Feria Ambiental”, indicó la originaria de Mérida.   Margarita calificó como interesante la propuesta del Gobierno estatal para atraer gente a los puertos y ayudar a quienes se dedican a la pesca, pues “es bonito que, entre nosotros, nos ayudemos los yucatecos y, ahora, que ellos lo necesitan, que estemos apoyándoles para que tenga algo en sus mesas”. De igual manera, Gonzalo Tamayo Gutiérrez, acompañado de su novia, Elisa Echazarreta Díaz, pasaron la tarde en el Pueblo Mágico, donde conocieron más de la diversidad de Yucatán, toda vez que es primera vez que visitan la entidad.   “Somos de Campeche y venimos a conocer un poco más de la Península; siempre hemos escuchado de las playas de aquí, pero estamos muy impresionados con el mar, la arena y el ambiente”, destacó.   La pareja disfrutó la muestra gastronómica y un tour ecoturístico, “tomamos el paseo y estuvo increíble, la gente debe conocer más sobre Sisal porque es un puerto que ofrece de todo”. Con estrategias como el Festival de la Veda, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal lleva, a todo el territorio, alternativas y mayores oportunidades a través del turismo, a fin de apoyar a las familias que dependen de la pesca, con otra opción para tener ingresos, especialmente en esta temporada difícil, por la suspensión de la captura de esa especie.

Yucatán

Se crea el Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana de Mérida

El Gobierno del Estado en conjunto con los municipios de Mérida, Ucú, Tixpéhual, Kanasín, Progreso y Umán realizaron la Primera Sesión Ordinaria y de Instalación de la Junta de Gobierno del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana (Siger), que da continuidad al Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en noviembre pasado. El nuevo Sistema, es un organismo intermunicipal con participación del Gobierno del Estado, creado para coadyuvar a que exista una participación coordinada entre las partes y una continuidad en la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial, sin importar los cambios que existan en la gestión pública. Como parte de sus objetivos se encuentra: Optimizar los recursos humanos y económicos, planear, adaptar y ejecutar acciones conjuntas, aumentar la capacidad de gestión, generar políticas públicas en materia de prevención y gestión de residuos. En la sesión, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y presidenta del SIDER, Sayda Melina Rodríguez Gómez, agradeció y reconoció nuevamente la voluntad y participación de todos y cada uno de los alcaldes y secretarios Municipales presentes, destacando la importancia del trabajo conjunto para generar un impacto positivo al medio ambiente y a la salud pública, velando por el bienestar de las y los Yucatecos. Durante el evento de instalación, los participantes aprobaron el Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado – SIGER – Zona de Mérida y nombraron al Licenciado Luis Alberto Castro Rio, como nuevo Director de dicho organismo. En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo e interés del Gobernador Mauricio Vila Dosal, por implementar estrategias alineadas con la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para transformar los residuos que se generan en los municipios. “Hoy estamos instalando este sistema descentralizado intermunicipal porque hay la voluntad política del Estado, de los municipios de la zona conurbada de Mérida y de la iniciativa privada. Tendremos una planta de pellets que estará teniendo una inversión de 3,500 millones de pesos en los próximos meses y años y esa es una forma también de tomar decisiones responsables a favor de nuestro medio ambiente y el correcto manejo de los residuos sólidos”, comentó Barrera Concha destacó que la suma de este esfuerzo significa un gran avance en la construcción de un mejor sistema para el manejo adecuado de los residuos sólidos de la ciudad y los municipios colindantes. “Los municipios que estamos aquí representamos el 60% de la población del estado, entonces lo que suceda en la zona metropolitana impacta en lo que queramos hacer a manera de esfuerzos por parte del gobierno estatal y el gobierno municipal”, manifestó. El alcalde meridano mencionó que está decisión surgida ante la necesidad de tomar medidas para cuidar la salud de las y los habitantes de los municipios, tendrá un impacto positivo para las futuras generaciones, porque se evita el daño ambiental en las localidades participantes. Con la instalación del SIGER, se da un paso más en la conformación del Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener 7 sitios de disposición final a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca. De esta manera, se contribuirá con una notable reducción en la contaminación de suelo, agua y aire, al igual que reducirá los riesgos a la salud pública; además, se mejorará el manejo de residuos sólidos, con prácticas más adecuadas y avaladas, al tiempo que se emprenderá acciones para fomentar la economía circular y una cultura de sustentabilidad entre la ciudadanía.

Mérida

Ayuntamiento promueve acciones contra el delito y las adicciones en la niñez y la juventud

Con el objetivo de promover hábitos saludables, valores sociales y prevenir las adicciones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa programas sociales y educativos dirigidos a la niñez y la juventud. El director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que la corporación reanudó la actividad Visitas Escolares, que forma parte del programa “Policía Educativa”, para que las y los estudiantes de nivel primaria y secundaria conozcan las funciones y servicios que se brindan en la ciudad. “Cuando las y los niños y jóvenes ven a los servidores públicos trabajando, como es el caso de los policías, muchas veces desconocen qué actividades realizan, cuáles son sus responsabilidades o qué servicios brindan, es por ello, que con el programa Visitas Escolares les presentamos un panorama sobre la corporación, con un recorrido informativo en el área de monitoreo, seguridad pública, los agentes caninos, de vialidad, entre otros”, abundó. Además, señaló que con estas actividades en los planteles escolares es posible generar una mayor percepción de confianza en la población, porque conocen que actividades desempeñan las y los policías, así como qué hacer en caso de una emergencia. “Y lo que queremos puntualmente con estas visitas, es que los niños y jóvenes se acerquen con nosotros con toda la confianza o si ven alguna actitud o comportamiento indebido en su entorno, puedan denunciarlo”, resaltó. El programa de Policía Educativa atiende a estudiantes que van desde preescolar a preparatoria; a través de diferentes instrumentos como capacitaciones, vigilancia y visitas escolares, labor preventiva de las adicciones y talleres dirigidos a las familias para fortalecer la seguridad y prevenir tanto las adicciones como la violencia de género. “El programa de Policía Educativa fue una iniciativa del Alcalde Renán Barrera, para concentrar nuestros programas preventivos en una sola estrategia; entre ellos destaca el programa DARE, que está enfocado a prevenir la violencia y el consumo de drogas en las escuelas”, expresó. Indicó que la efectividad de esta estrategia se debe a que la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana identifica los factores de riesgo e índices delictivos, para diseñar actividades que permitan disminuir, en el mediano plazo, el incremento de estas. La estrategia Policía Educativa está conformada por los programas D.A.R.E., “Tú decides”, “Previniendo el delito”, “Vigilantes Escolares” y “Visitas Escolares”, con acciones concretas para prevenir el ciberacoso, bullyng, entre otras problemáticas que surgen entre los niños y adolescentes. Antes de la pandemia, estos programas en conjunto, tenían una cobertura de 140 instituciones educativas por semestre. Además de las escuelas, la Policía Municipal actualmente trabaja en coordinación con la Unidad de Planeación y Gestión en un programa vecinal en las comunidades y colonias del sur como son: San José Tecoh, San José Tzal, San Antonio Xluch y Dzununcán. Como parte del programa complementario de “Visitas Escolares”, y en colaboración con la Dirección de Desarrollo Social, este miércoles 23 de marzo, se reanudaron los recorridos de las escuelas a las instalaciones de la Policía Municipal, donde se les brinda una breve explicación de las funciones que se realizan en cada área. En esta ocasión, se recibió a la Escuela Secundaria Estatal No. 103 “Santiago Herrera Castillo”, donde la representante Fátima González Escalante manifestó su agradecimiento con la Policía Municipal por responder a la solicitud de la institución para desarrollar esta actividad. “Nosotros hicimos la solicitud porque consideramos que los alumnos deben recibir toda esta información, están en una etapa de su vida donde es importante que sepan las consecuencias de incurrir en un delito o caer en alguna adicción, y qué mejor que puedan escucharlo de gente capacitada”, recalcó. Cabe resaltar que, para solicitar el recorrido de las escuelas a las instalaciones de la Policía Municipal, se requiere estar inscritas al programa “Vigilantes Escolares” y emitir una solicitud vía oficio dirigido a la corporación. Al concluir la explicación sobre las áreas operativas que se brindó en las instalaciones de la Policía Municipal, las y los alumnos acudieron a la Sala de Cabildo “Profa. Rosa Torre González”, donde la regidora Kareny Valle Ricalde les explicó en qué consisten las diferentes sesiones, así como la labor de las regidoras y regidores. Posterior a ello y a través del programa “Paseos Educativos”, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Social, se brindó a los alumnos, un recorrido guiado por las principales zonas turísticas del Centro de Mérida y sus alrededores, así como por el Paseo de Montejo y el Monumento a la Bandera, explicándoles los aspectos más importantes de la historia de la ciudad. Este programa ofrece recorridos a los alumnos de escuelas públicas de nivel primaria, secundaria y preparatoria dentro de la ciudad de Mérida y sus comisarías, a lugares de valor histórico, ecológico y cultural de martes a viernes en un horario de 09:00 a 12:00 horas.

Yucatán

Expone Vila Dosal ventajas competitivas de Yucatán ante miembros del Consejo Nacional del IMEF

Lo que está pasando en Yucatán es que tenemos claro hasta y hacia dónde queremos llegar, por lo que trabajamos juntos, siempre privilegiado el diálogo y resolviendo nuestras diferencias, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante miembros del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).   Al encabezar la reunión junto con el presidente de ese organismo, José Domingo Figueroa Palacios, el Gobernador afirmó que el estado y el país necesitan más suma de esfuerzos y menos confrontación, lo cual ha hecho que estén pasando cosas muy importantes, lo que ha dado como resultado los indicadores históricos sobre empleo, crecimiento económico, turismo y seguridad.   El titular del IMEF destacó el desarrollo que presenta el territorio, fruto de su Estado de Derecho y seguridad, que dan mucha confianza para venir a invertir. “Estoy seguro de que con el trabajo liderado por Vila Dosal, el futuro de Yucatán es muy promisorio”, añadió.   Por su parte, el dirigente local del Instituto, Juan Manuel Brito Segura, resaltó la visión que ha caracterizado la administración de Vila Dosal, “es un líder más que un Gobernante, sabe a dónde quiere llevar al estado y está sentando las bases para un futuro mejor y más prometedor para las nuevas generaciones”. “Nos sentimos orgullosos del Gobierno que tenemos porque Mauricio Vila ha encabezado un trabajo arduo para atraer inversiones, siempre sacando provecho a las circunstancias y, por eso, estoy seguro que nuestro estado es otro desde su gestión”, aseveró.   Ante la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Beatriz Eugenia Gómory Correa, el Gobernador indicó que ante la desigualdad que existe en México es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de la República pueda aprovecharlo.   Igualmente, mencionó disponer de más y mejor infraestructura en el sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones.   Sobre el panorama de la entidad, expuso que 2021 fue el año que más empleos formales se generaron en ella, con 28,890, y febrero de 2023 fue el mes con el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ambos casos.   Producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), y se están recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.   Respecto del turismo, afirmó que el Aeropuerto de Mérida es el sexto más grande del país y el estado cuenta con una excelente conectividad por esta vía, con 20 vuelos diarios de carga, a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia.   También, 9 globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro.   Comentó que, en materia de seguridad, en 2022, se alcanzó la marca de menor incidencia delictiva, pues sólo hubo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, con una reducción de 51% ante el año anterior, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).   Lo anterior es consecuencia de acciones como incrementar 72% el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); a través del programa Yucatán Seguro, dar equipamiento, tecnología y capacitación a policías, y mejorar sus condiciones laborales y sociales, con salarios competitivos y un esquema de atención médica privada por accidentes laborales. De igual manera, tienen la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); se les otorga becas para la universidad de sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y se puso a disposición el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con descuentos en más de 1,000 empresas.   Otras acciones son los proyectos estratégicos que se están desarrollando junto con la Federación, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros o barcos más grandes y la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el mayor astillero de América.   Mencionó además el Libramiento de ese municipio costero, las 2 nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y el fortalecimiento del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes encuentros, a nivel nacional e internacional.   Finalmente, Vila Dosal explicó la transformación del sistema de transporte público en Yucatán y, como ejemplo, resaltó que el Ie-Tram, innovador transporte público, será el único en Latinoamérica 100% eléctrico y ofrecerá una opción de movilidad eficiente, moderna y segura. COMUNICADO