Yucatán

El restaurante favorito de los Premios MexBest 2024 es de comida libanesa y está en Yucatán

El restaurante de especialidad libanesa Habibi Mérida ganó el Premio Readers Choice Award: Gastronomía del MexBest 2024, el cual lo reconoce como el favorito de los comensales que votaron en esta prestigiosa premiación que distingue a lo mejor de la industria restaurantera y de la hospitalidad, generando la guía más completa para viajeros y amantes de la gastronomía. El escenario de esta cuarta edición de entrega de galardones fue el Caribe Mexicano, en el hotel Conrad by Hilton de Tulum, donde se reunieron más de 250 profesionales del sector empresarial del ramo turístico y hotelero, así como influencers de distintos destinos turísticos del país. Habibi Mérida, que forma parte del conglomerado que opera Grupo Comitiva, tiene sus raíces en la Riviera Maya, donde nació dentro de los hoteles Palace Resorts, antes de establecerse en la capital yucateca. Este restaurante ha destacado por su enfoque en los sabores libaneses, un reflejo de la relación estrecha con la cocina de esa nación, ya que Mérida alberga una de las comunidades libanesas más grandes de México. El nombre del restaurante, Habibi, que significa “mi amor” en español, resalta esta conexión en cada plato de su menú. Este año Yucatán compitió con tres hoteles y ocho restaurantes en alguna de las 30 categorías del MexBest by Quién 2024, que busca poner en alto al talento mexicano, así como los proyectos nuevos y los consagrados. El evento contó con un cuerpo de jueces de 30 expertos que calificaron 90 rutas, 97 hoteles y 113 restaurantes de todo México. Para el Premio Readers Choice Award, los nominados se dieron a conocer en julio, y la votación se abrió al público vía digital del 16 al 31 de julio. El resultado se anunció el pasado 21 de agosto en el marco del evento en Tulum. Habibi Mérida fue el único del sureste en figurar en este premio en la categoría Gastronomía, gracias a su capacidad para generar experiencias únicas con sus platillos y servicio, estableciendo una relación cercana con los comensales y viajeros. También destacó Plonk de la Ciudad de México que ganó en la categoría de bares, Rin tin tin de Guadalajara en panadería, y Las Brisas de Acapulco en hotel. Este concepto de comida libanesa abrió sus puertas en Mérida el 22 de agosto de 2022 y, en dos años ha logrado posicionarse en la preferencia de la gente, la industria y críticos del sector. En su pasada visita a la ciudad, Ignacio Medina, columnista español especializado en periodismo gastronómico con 80 libros publicados, calificó al restaurante como “una propuesta refinada que muestra una mirada actual al recetario tradicional del Líbano”. En noviembre de 2023, Habibi Mérida fue parte del Festival “Sabores Yucatán” y durante el año realiza eventos especiales con destacados chefs invitados nacionales e internacionales. ¿Qué es MexBest? Es la plataforma siempre activa con la mejor curaduría de hoteles, restaurantes, bares, guías de destinos y tips de viaje, es organizada por la revista Quién. Anualmente reconocen a lo mejor de la gastronomía y la hospitalidad en México en un evento especial en algún destino turístico del país.

Yucatán

Yucatán y Portugal podrían tener intercambio comercial vía marítima

En la búsqueda de concretar acuerdos que permitan el intercambio comercial vía marítima entre Yucatán y Portugal, el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho, y los titulares de la Federación Gastronómica de Yucatán, en su gira por el estado, recorrió las instalaciones del puerto de altura de Progreso para observar las capacidades de maniobras, cargas y descargas, que son importantes para el desarrollo de nuevos negocios marítimos, y la integración de cabotaje con otros muelles mexicanos. Acompañado del titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso, vicealmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, el representante del gobierno de Portugal en el país, conoció la infraestructura que ofrece el puerto yucateco para el manejo de mercancías, de exportación e importación, así como el movimiento registrado en entradas y salidas de los productos. En la agenda de actividades organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán, para la visita del diplomático portugués a la entidad, incluyó un encuentro con los diputados electos, locales y federales, que integrarán la bancada de Morena para dialogar sobre las propuestas que en materia legislativa impulsarán para el desarrollo del estado. En el encuentro con el representante del gobierno portugués participaron: Jessica Saiden Quiroz, Jazmín Villanueva Moo, Julián Bustillos, Clara Paola Rosales, Daniel González Quintal, Naomi Peniche, Maribel del Rocío Chuc, Samuel Lizama Gasca, y Mafer Vivas, quienes plantearon la visión que tienen sobre el desarrollo de políticas públicas en Yucatán, dirigidas a conseguir un mayor acercamiento a los mercados internacionales, al contar con marcos normativos claros y certeza jurídica para acceder a oportunidades bilaterales de negocios como es el caso que se presenta entre Yucatán y Portugal. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, calificó de fructífera la visita del embajador y reconoció el interés de la nueva legislatura por reunirse con el embajador Manuel Carvalho, a través de la iniciativa de la diputada electa, Estefanía Baeza Martínez y del legislador federal electo, Oscar Brito, así como del alcalde electo de Progreso, Raúl Alvarado Naal. El vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Frank Sosa Candila, recordó que en meses pasados estuvieron en un encuentro de negocios en Portugal para iniciar acuerdos con esa nación. Para ello, indicó, se propone una misión comercial de empresarios yucatecos a Portugal y de inversionistas portugueses a la entidad, para conseguir nuevos mercados para productos locales, como software, aluminios, de la agroindustria, así como pulpo y otros mariscos. El diplomático portugués también se reunió con el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo y con la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michel Fridman, para conocer el desarrollo de Yucatán y las acciones que se impulsaron en la actual administración que está por concluir.

Yucatán

La seguridad de Yucatán un atractivo para la atracción de inversión de Portugal.

Portugal mira a Yucatán como un aliado estratégico para la inversión, así como para intercambio comercial, académico, cultural y de turismo, por tener elementos importantes como la seguridad, bellezas naturales y calidad de vida, destacó el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho. Como parte de sus actividades el diplomático portugués se reunió, por separado, con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena y la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, para entablar el dialogo que permita durante sus administraciones concretar acuerdos en materia cultural, académica, estudiantil, entre otros, a fin de fortalecer los lazos de hermandad entre el estado, su capital y Portugal, con sus diferentes provincias. El encuentro con el gobernador electo formó parte de la agenda de actividades de la gira del embajador de Portugal a Yucatán organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán para promover el desarrollo social de la entidad, con la finalidad de abrir más oportunidades de bienestar a las comunidades a través del turismo y la cocina tradicional incorporándolas a nuevos productos que atraigan a los visitantes. Joaquín Díaz Mena presentó a Manuel Carvalho su plan estratégico denominado Renacimiento Maya, que prevé cuatro importantes proyectos de infraestructura para el fortalecimiento económico de Yucatán con la atracción de nuevas industrias. El diplomático consideró que el Tren Maya ayudará a la promoción de nuevos productos en materia turística y a incrementar el flujo de visitantes a esta región, y al momento de iniciar con el movimiento de carga se crecen las oportunidades para ampliar el intercambio comercial, usando como salida de mercancías en Puerto de Altura de Progreso. En el caso de Mérida, destacó que Portugal mira a la ciudad para realizar intercambios académicos, culturales, artísticos y universitarios, ya que cuenta con instituciones de prestigio y buen nivel para recibir a estudiantes de esa nación. También se tendrán oportunidades de participación en ferias y actividades culturales que realice el Ayuntamiento de Mérida y viceversa. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, resaltó el interés del diplomático de Portugal por lograr acuerdos que aumente inversión de capital portugués a la entidad y viceversa, con lo cual se aumentarán las posibilidades a empresarios yucatecos de instalarse en Portugal, sobre todo del sector turismo. Subrayó que la visita diplomática traerá proyectos de interés y vínculos de inversión de grupos empresariales yucatecos que estén interesados en buscar otros espacios en Europa. Por la tarde Manuel Carvalho se reunió con el alcalde electo de Progreso, Raúl Alvarado Naal, para plantear estrategias que permitan impulsar el comercio vía marítima entre Portugal y Yucatán, exportar e importar. En Progreso el embajador degustó platillos yucatecos con mariscos, como pescado frito, tinkinxic, pulpo maya frito, entre otros.

Yucatán

Yucatán con gran potencial para captar turismo de Portugal

Yucatán es un destino con gran potencial para captar turismo europeo, atraer inversiones de diferentes sectores de capital portugués y abrir canales comerciales a productos locales, como artesanías y miel, siendo parte de los acuerdos alcanzados en la gira por el estado del embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho. En su primer día de actividades por la entidad se reunió en Acanceh con empresarios del ramo turístico para conocer los productos que actualmente promueven como destino y en agroindustria. El diplomático portugués fue recibido por señoras de la comunidad Acanceh, donde visitó los vestigios arqueológicos y la pirámide de los mascarones, además en Casa Wayak conoció parte del folclor yucateco y el Estudio Plantel Matilde del escultor Jorge Marín. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó la oportunidad que ofrece el representante de Portugal en México al sector turismo de la entidad, pues está recorriendo el estado con gran entusiasmo para admirar la riqueza histórica, cultural y gastronómica del territorio maya. “El embajador llegó con grandes ilusiones al estado, luego de 20 años de no haber regresado, y en su primer día resaltó las maravillas que tiene Yucatán para los visitantes”, subrayó, Manuel Carvalho conoció el proyecto Barro de Sac Chich de la Fundación Marín, por parte de su directora Lorena Vallejo, quien presentó el programa comunitario destinado al desarrollo de las capacidades artísticas, artesanías en cerámica y hamacas. Por la tarde disfrutó de una experiencia gastronómica en el comedor comunitario Las Flores de Sac Chich, organizado y operado por cocineras tradicionales de la localidad, quienes prepararon choch de Acanceh, sopa de milpa, cochinita pibil y helado de nance, mostrando en cada platillo sus conocimientos y talento. El embajador culminó el primer día de actividades con la visita a la Hacienda Ek Nakán, con una cena de cocina yucateca, platillos de autor del chef tizimileño, Edwin Chulin. En la velada participaron empresarios del medio turístico y gastronómico, el cónsul honorario de España y delegados de la Federación Gastronómica de Yucatán. Al respecto el vicepresidente de esta organización empresarial Fran Sosa Candila resaltó que las reuniones con el sector turismo fueron muy productivas, ya que se abren grandes posibilidades para entrar a un gran mercado turístico, que ayudará a desarrollar a la entidad, al mismo tiempo que se fortalecerá la relación bilateral Yucatán – Portugal. “Reconocemos la importancia del mercado internacional y como yucatecos vamos a la conquista de oportunidades de negocio en Portugal”, asentó.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán recibirá al embajador de Portugal en México

Para abrir nuevos mercados de comercialización para los productos yucatecos, promover el turismo y encontrar acuerdos binacionales, el embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho, realizará una gira por Yucatán a partir de este viernes 2 de agosto para conocer la cultura, gastronomía y áreas de oportunidades que ofrece la entidad. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar y el vicepresidente Frank Sosa Candila, presentaron el programa de actividades que desarrollará el diplomático portugués en su gira por el estado, entre las que se encuentra una visita a Acanceh, Maní, Progreso, Homún, Tekit y Mérida, así como reuniones con autoridades en funciones y electas. Destacaron que la visita del diplomático europeo a tierras yucatecas forma parte de los lazos de entendimiento entre la Federación Gastronómica y Portugal, para abrir la posibilidad de concretar negocios e inversión, sobre todo enfocadas en la exportación de productos de la localidad con esa nación europea. En conferencia de prensa, acompañado por las presidentas de la Asociación Femenil Empresarial de Yucatán (AFEY) y de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), Eneyda Medrano Rivero, y Trinidad Guerrero Jiménez, así como de gerenta en mercadotecnia y comunicación de Hacienda Teya Santa Lucía, Sharon Viosca Mayo, se puntualizó sobre los alcances de relación binacional. El presidente de la Federación, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar explicó que dentro de las actividades se tendrá un encuentro con cocineras tradicionales de Acanceh, visita a talleres artesanales y restaurante de Maní, cenotes de Homún y la zona arqueológica de Uxmal. Por su parte, Frank Sosa Candila, vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, precisó que las actividades iniciarán este viernes 2 de agosto con una cena de bienvenida, en un restaurante del centro de Mérida; el sábado 3 de agosto se tendrán las primeras sesiones de trabajo con miras a encontrar acuerdos comunes hacia un posible hermanamiento entre Mérida y Lisboa. Posteriormente se trasladarán Acanceh para visitar la escuela de artesanos comunitarios “Sac-Chich”, luego recorrerá Homún y se reunirá con tours operadores de la región en la hacienda Ek-Nakán. Para el domingo 4 de agosto, detalló, se tiene agendado una visita a Tekit, Capital de la Guayabera, y a Maní para conocer el ex Convento de San Miguel Arcángel, un meliponario y concluirá su estancia en ese municipio con un almuerzo típico. “Por la noche estará en Uxmal, donde disfrutará el luz y sonido de esa zona arqueológica y pernoctará”, anotó. Expuso que el lunes 5 de agosto estará en Progreso, donde visitarán el puerto de altura de la mano de autoridades federales y sostendrá una reunión con el alcalde electo, Raúl Alvarado Naal, denominada “El Sazón de dos Mundos”, para plantear oportunidades de exportaciones y crear un vínculo entre el puerto yucateco y el portugués. El embajador pernoctará en Progreso. El martes 6 de agosto, apuntó, llegará a Mérida a reunirse con los titulares de las secretarías de Fomentos Turístico y de Fomentos Económico, así como otras autoridades en funciones y electas.

Yucatán

Empresarios gastronómicos de Motul se reúnen con el alcalde electo Lucio Estrella Balam

Para llevar un trabajo coordinado con las próximas autoridades municipales, empresarios pertenecientes a la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul se reunieron con el alcalde electo, Lucio Estrella Canul, para exponer su visión en el desarrollo de su ciudad para los próximos tres años. El presidente del organismo empresarial y Delegado de la Federación Gastronómica de Yucatán en ese municipio, Eduar de Jesús Vidal Alonzo, destacó la oportunidad que tuvieron los afiliados de entablar un dialogo con quien será el próximo presidente municipal de Motul a partir del 1 de septiembre próximo, para conocer más a fondo las acciones que busca emprenden. Durante la reunión, señaló, los empresarios plantearon también sus opiniones, y aclararon dudas sobre algunos proyectos a impulsar para posicionar a Motul como Pueblo Mágico en el territorio nacional e internacional. El líder empresarial reconoció la disposición del alcalde electo, Lucio Estrella Canul, por abrir el canal de comunicación con el sector empresarial, y escuchar sugerencias e ideas que aporten al trabajo conjunto entre autoridades y sociedad. De está forma, dijo, se facilita la coordinación de acciones que permitan un desarrollo equilibrado y sostenido para el municipio, y como Pueblo Mágico, que requiere crecer en la captación de turismo, contar con actividades que permitan aumentar el tiempo de estadía del visitante en la ciudad. Vidal Alonzo consideró importante que el nuevo gobierno municipal trabaje con mayor énfasis en la promoción de este destino, que por su cercanía con la ciudad de Mérida puede integrarse a circuitos turísticos, que incluyan playas y haciendas henequeneras. Por ello, propusieron desarrollar varios cenotes en la zona como una opción más amplia qué Motul puede dar, así cómo establecer, promocionar y organizar, en coordinación con la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul, la feria de huevos motuleños. “En el caso de nuestra Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul, y como uno de los miembros más activos de la Federación Gastronómica de Yucatán, contamos con varios planes de acciones encaminados a la atención de los asociados, a fin de elevar la atención en el servicio al cliente, mejorar la productividad y competitividad de las empresas socias”, subrayó Eduar de Jesús Vidal Alonzo.

Mérida

 Tradición, artesanía y gastronomía con la 23ª edición de la Feria Tunich 2024

Firme en su compromiso de impulsar el desarrollo económico de los artesanos del Municipio, así como de promover la venta y el consumo de productos locales, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la 23ª edición de la Feria Artesanal Tunich en la comisaría de Dzityá. “En esta ocasión, la gastronomía tendrá realce dentro de la feria artesanal más importante del sureste, pues al igual que la artesanía es un elemento primordial en nuestra cultura, donde ambas confluyen en la preservación de las tradiciones, en la utilización de técnicas milenarias y del traspaso de conocimientos de generación en generación”, expresó. De igual manera, abundó, para celebrar estos 23 años de la Feria Tunich, promoveremos para las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros las designaciones gastronómicas con las que contamos como ciudad. Entre ellas, el ser parte de la red de Food Capitals de Délice Network y de las Ciudades Creativas en el rubro de gastronomía por la UNESCO. El Alcalde destacó que en la última edición de la feria se contó con una derrama económica total de 6 millones 934 mil 036 pesos, lo cual representó un incremento del 15% de las ventas de la edición 2022, con una afluencia de poco más de 110,000 personas. “Este año, para enriquecer aún más la Feria Tunich contaremos con participantes no sólo de Mérida y sus comisarías, sino también de Michoacán, Guanajuato y Puebla; lo que permitirá a las y los asistentes encontrar una gran variedad de productos de gran calidad en piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles”, indicó. Durante su discurso, el Presidente Municipal destacó que esta feria es resultado del trabajo colaborativo entre autoridades, artesanos, expositores en general y la ciudadanía, que se unen para impulsar la economía y fortalecer la presencia meridana, con sus artesanías, en distintos mercados del mundo. “Esta feria es también una muestra del compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas sus comisarías y sus habitantes, donde se destacan la piedra y madera como elementos representativos de los artesanos de Dzityá, pero también de los productores artesanales de todo el municipio, con lo que se amplía la variedad de productos en Tunich”, apuntó. Agregó que el Ayuntamiento siempre trabaja para encontrar las mejores propuestas y apoyos para las y los artesanos, contribuyendo a que esta labor continúe manteniendo el espíritu cultural y las raíces de nuestro pueblo. “Texturas, colores, formas y tamaños que encontramos en esta expresión artesanal, son el recuerdo vivo de nuestros orígenes y lo mismo ocurre con las artes culinarias también presentes en esta edición de Tunich. Todo esto se conjunta con las expresiones artísticas y actividades lúdicas que hacen de esta feria un gran evento para el disfrute de las familias locales y visitantes”, manifestó. Al respecto, informó que las y los visitantes podrán disfrutar durante la inauguración de la presentación estelar de la típica Yucalpetén; mientras que a lo largo de los 10 días de feria se contará con una cartelera de más de 40 espectáculos entre los que destacan: Dzereco y Nohoch, dos maratones de baile con MVS, las trovadoras del mayab, el ballet inclusivo del DIF municipal, Los Méndez, Ruperta Pérez Sosa, Pierre David, Banda Israel, entre otros. Asimismo, recordó que este evento se realiza de la mano de 140 artesanas y artesanos locales del 26 de julio al 4 de agosto, en un horario de 10:00 a 22:00 horas. En cuanto a los atractivos gastronómicos, Ruz Castro señaló que, además de la muestra gastronómica encabezada por las cocineras tradicionales de la comisaría, habrán talleres los viernes, sábados y domingos, donde las y los visitantes aprenderán a elaborar recado rojo de mano. “También habrá un área de la feria enfocada a artículos de gastronomía como platos, vasos, contenedores, ensaladeras, entre otros utensilios de piedra y de madera”, comentó. Mencionó que habrá cursos y capacitaciones sobre atención al cliente, trato con excelencia y manejo higiénico de alimentos para las y los artesanos participantes en la comisaría y un curso de lectura en voz alta de los cuentos y leyendas populares impartido por Fomento Cultural Citibanamex a niñas y niños de la comisaría. Por otra parte, el Alcalde recordó que la Feria Artesanal Tunich comenzó como una iniciativa de participación ciudadana, organizada por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en Dzityá, con el objetivo de visibilizar las tradiciones y mostrar al mundo las técnicas artesanales. Ruz Castro mencionó que en la primera edición de la Feria Tunich participaron 18 artesanas y artesanos, en la edición de 2019 se contó con la participación de 124 artesanas y artesanos y en la edición de 2024, se cuenta con la participación de 140 artesanas y artesanos. Luego de un recorrido por las instalaciones de la Feria Tunich 2024 en el que estuvo acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Municipal, el Alcalde anunció que las y los asistentes contarán con transporte gratuito todos los días de la feria, saliendo a un costado del Centro Cultural Olimpo, de lunes a viernes de 17:00 a 23:00 horas, y sábados y domingos de 13:00 horas a la medianoche. Finalmente, indicó que la feria cuenta con estacionamiento en la zona con un costo de $25 pesos por tiempo ilimitado, administrado por gente de la comunidad.

Yucatán

Con su atractivo gastronómico Motul incrementará el turismo en verano

En vacaciones de verano Motul espera incrementar el flujo de turistas con su tradición, cultura y gastronomía, ya que este Pueblo Mágico se encuentra entre los nuevos productos turísticos del estado, que se promueven en el país y en el extranjero. Para recibir a los turistas, la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul ya está preparada para brindar a los visitantes, en su mayoría nacionales y locales, la mejor atención en sus negocios y una grata experiencia. El presidente del organismo empresarial y delegado de la Federación Gastronómica de Yucatán en esa municipalidad, Eduar de Jesús Vidal Alonzo… destacó el interés de los prestadores de servicio de este sector por capacitarse en la atención al cliente y en la presentación de sus platillos, entre otros. Motul, indicó, es un Pueblo Mágico que recibe a un número importante de visitante que llegan atraídos principalmente por la gastronomía, es un punto de parada de quienes van a las playas de Telchac y San Crisanto, o bien retornan a Mérida, por lo cual la estancia es de horas. Subrayó que las vacaciones de verano significan la continuidad de las buenas ventas que se obtienen durante la fiesta religiosa de Motul, en honor a la virgen del Carmen, que atrae a turistas del estado y de otras partes de la región, para disfrutar de los gremios, vaquería, así como de eventos artísticos y culturales. En ese sentido consideró importante promover el turismo religioso, ya que la fiesta de este Pueblo Mágico está llena de tradición, cultura y sabor, que forman parte del rico atractivo que ayudará a Motul captar afluencia de este segmento turístico que mueve a millones de personas en el país. Destacó que por primera vez la asociación de restaurantes y servicios gastronómicos de Motul brindó a la comunidad de feligreses y visitantes de todo el estado, así como nacionales e internacionales botellas de agua para refrescar a la comunidad con motivo de la procesión de la Virgen del Carmen que se celebró el día 16 de julio.

Yucatán

Se abren en Brasil oportunidades de negocios y turismo para Yucatán.

Para incrementar el arribo de turismo de Sudamérica a Yucatán, la Federación Gastronómica de Yucatán abrió, con organismos del sector de Brasil, puentes comerciales y de promoción de los productos que ofrece el estado como destino, Al concluir su gira por Brasil, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó los buenos resultados obtenidos, ya que se lograron oportunidades de negocios en materia comercial y de turismo para empresas yucatecas. Precisó que en la búsqueda de incrementar los negocios entre la entidad y esa nación se realizó un encuentro con el presidente y vice ´presidente de la Cámara México – Brasil, con quienes se plantearon las nuevas fortalezas con que cuenta Yucatán en el sector gastronómico y empresarial. “También se analiza las posibilidades de entablar relaciones comerciales con diversos sectores que están repuntando en la entidad como software restaurantero y de servicios que integren una buena oferta para su expansión hacia otras naciones”, resaltó. En el caso de Brasil, subrayó, se abre la oportunidad de generar negocios bajo un ambiente de certeza jurídica para las empresas foráneas. En su visita a ese país, Carlos Guillermo indicó que se reunió con la CEO de DGX Turismo, Diana Pomar, quien fue directora de la oficina de Promoción Turística de México en Brasil, para establecer una mesa de trabajo y presentar las fortalezas, así como las ventajas que se tienen en la industria gastronómica en el estado. Actualmente, dijo, la gastronomía yucateca ocupa un papel importante dentro del desarrollo y crecimiento de la actividad turística y de servicios, que aporta al fortalecimiento de la economía del estado. La Federación Gastronómica de Yucatán, recalcó, trabaja en el fomento y desarrollo de programas que aporten a la promoción del destino Yucatán en conjunto con los diferentes agentes turísticos y operadoras de Brasil para incrementar el flujo de brasileños a los atractivos yucatecos”, asentó Aguirre Aguilar.

Mérida

Comerciantes del Centro de Mérida destacan beneficios del Corredor Turístico y Gastronómico

Comerciantes del Centro Histórico de Mérida destacan los grandes beneficios que traerá el nuevo Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto que inauguró ayer el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro a esa zona de la capital yucateca, detonando el turismo y la economía de la zona. En ese sentido, Laura Díaz quien tiene un negocio en la zona afirmó que ésta y otras obras están generando la llegada de más turismo al estado, lo que significa una derrama económica para los comercios y las familias yucatecas. “Me va a beneficiar mucho, el turismo en sí, en general está creciendo bastante, yo estudié turismo hace como 15 años y no era lo mismo. Ahorita hay mucha infraestructura, mucha mejoría. Mucha mejora a nivel turismo, a nivel económico, sabemos que iba a venir algo mejor”, mencionó la comerciante. Asimismo, señaló que el turismo ya ha empezado a fluir en la zona gracias a la nueva imagen que estas obras generan, lo que se suma a la llegada del nuevo sistema de transporte público “Va y Ven” y las mejoras a la Plaza Grande. “Se necesitaba a nivel imagen; también a nivel comunicaciones, me refiero al transporte y eso le da otra imagen a la ciudad y por lo que yo veo en el tiempo que estuve estudiando el crecimiento ha sido de los mejores y me siento orgullosa. La verdad se esforzaron mucho porque hace mucho que no había este tipo de cambios, lo de La Plancha, esto, lo del Tren Maya, en lo personal mis respetos, me da mucho gusto, las oportunidades han ido creciendo”, añadió. Por su parte Abraham Frías mencionó que los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, mejoran la imagen, lo que se suma al fuerte impulso que se realiza al turismo, la generación de empleos y la derrama económica la cual llegará a los hogares de artesanos yucatecos. “Al final de cuentas creo que contribuye, atrae mucho turismo que es a lo que nos dedicamos la mayoría, en este caso pues nos dedicamos a la ropa típica. Y pues, al final de cuentas creo que es algo muy esperado por todos los que estamos aquí en la 60 y pues sí, si va a beneficiar a muchos”, comentó. “Nosotros somos una cooperativa, va a beneficiar a muchos artesanos, como estaba antes la parte visual cambia mucho, es un nuevo concepto más moderno, más atractivo para el turismo que viene de fuera, la verdad muy atractivo a la vista”, puntualizó. Asimismo, los comerciantes calificaron como un acierto las visitas que el Gobernador Vila Dosal realizó en la zona para verificar que todo marchará en tiempo y forma. “De parte del Gobernador estuvo pasando a ver, a revisar la calle, que fue como que punto extra para que no la dejen descuidada”, finalizó.