Yucatán

Libro gastronómico de Valladolid gana premio nacional

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), a través de la Comisión de Premios y Reconocimientos del Consejo Directivo, anuncia la distinción a la que son acreedoras 30 publicaciones de México, en el marco de los Premios al Arte Editorial 2024. Entre la relación de los 30 libros y publicaciones galardonados, en diferentes clasificaciones, se encuentra el libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán”, realizado por ediciones Larousse en coordinación con la Asociación de Restaurantes de Valladolid, ubicándose en la categoría de “Gastronomía”. Cabe destacar que la referida publicación fue presentada el pasado 21 de marzo del presente año en el Museo Soumaya de Grupo Carso, por el entonces presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez. La ceremonia de premiación se realizará mañana 12 de noviembre en el Claustro de Sor Juana ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Entre los galardonados se encuentra la “Gran Guía Tren Maya” realizada por el INAH en la categoría de “guías de viaje”, así como el libro “Aproximaciones a la Historia de la Construcción en México” de la Universidad Iberoamericana en la categoría “científicos y técnicos” por citar algunos ejemplos. En representación del pueblo mágico de Valladolid acudirán a recibir el premio la maestra Argelina Ontiveros Sánchez, Directora de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, así como representantes de la editorial Larousse. El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” está disponible para su venta en Mercado Libre, Librerías Dante, Hacienda Teya, Manjar Blanco, Restaurante Siqueff, así como en diversos establecimientos de ARVAY en Valladolid.

Yucatán

Portugal abre nuevas oportunidades de negocios a empresas yucatecas

La Federación Gastronómica de Yucatán abre espacios de crecimiento y desarrollo en el mercado portugués a empresas yucatecas interesadas en expandir su presencia fuera del estado y del país, así como crecer en el sector exportador y comercializar productos y servicios en Portugal. El presidente de la FGY, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que la federación lideró una delegación de altos directivos de la empresa DUNOSUSA para establecer relaciones de negocios más cercanas con Portugal, a través de su embajada en México que representa, Manuel Carvalho. En la reunión realizada en la embajada de Portugal en la Ciudad de México los directivos de la empresa yucateca establecieron líneas de trabajo con el diplomático, para abrir las oportunidades de negocios con las empresas portuguesas. Carlos Guillermo Aguirre, subrayó que la Federación Gastronómica de Yucatán, apoya, identifica y promueve acciones de networking con productores, emprendedores, cocineros y empresas de todos los tamaños del sector gastronómico, del estado. Con su visión de desarrollo, indicó, nuestra organización impulsa labores de internacionalización, para encontrar nuevas oportunidades de mercado, siendo estás reuniones de alto nivel un claro ejemplo del potencial de apoyo. La Federación Gastronómica de Yucatán, resaltó, considera a Portugal como una nación hermana y estratégica; pero sobre todo aliada en la construcción de oportunidades de península a península. El dirigente empresarial recordó que la relación con este país inició durante un viaje de promoción realizado a principios de 2024, en el cual se logró establecer relaciones muy fuertes con la academia portuguesa y el sector empresarios. En ese trayecto, afirmó se contó con la guía del embajador de México en Portugal Bruno Figueroa Fischer, y se fortaleció con la visita del diplomático portugués Manuel Carvalho a Yucatán en agosto. “De esa relación se logró enviar al primer estudiante Yucateco a profesionalizarse en gastronomía a São João de Pesqueira, con beca del 100 por ciento, y ahora con el seguimiento, apoyo y respaldo a empresas yucatecas para el desarrollo de mayores oportunidades de negocio en ese país”, acentuó Aguirre Aguilar. En el marco de la visita la Federación Gastronómica de Yucatán entregó un obsequió a la embajada de Portugal, por los 160 años de relaciones internaciones entre México y su país.  Estás relaciones se remontan a 1843 cuando los embajadores de ambas naciones se reunieron en Washington D. C., Estados Unidos; pero se establecieron oficialmente hasta el 20 de octubre de 1864 bajo el gobierno del emperador Maximiliano I de México.

Yucatán

Favorece suma de voluntades la alimentación de poblaciones más vulnerables, DIF Yucatán

Tizimín, Yucatán, 7 de noviembre de 2024.- En el marco del concurso de platillos regionales, organizado por los grupos de Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la Presidenta Honoraria del organismo, Mtra. Wendy Méndez Naal, resaltó que la unión de esfuerzos entre la sociedad, los ayuntamientos y el Gobierno de la entidad es fundamental para concretar estrategias que favorezcan la alimentación de las poblaciones más vulnerables, reafirmando su compromiso de fortalecer esta sinergia. Acompañada por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, así como por autoridades municipales de Tizimín, la Presidenta Honoraria felicitó a los participantes de este certamen, que reunió en la comisaría tizimileña de Dzonot Aké a representantes de municipios de la región oriente y sur. En esta ocasión, recordó que la gastronomía local es una herencia cultural que merece ser preservada. “El Gobernador está muy interesado en atender los temas de alimentación en las comunidades más vulnerables. Hace unos días, estuvimos en reuniones de trabajo con integrantes de Unicef México para tratar asuntos relacionados con la niñez y la alimentación. El Renacimiento Maya, filosofía base de este gobierno, nos impulsa a fortalecer el legado de la cultura maya que heredamos de nuestros ancestros, una cultura presente en nuestra gastronomía, reconocida en todo el mundo. . Este concurso es un reflejo de la conciencia sobre el consumo de alimentos sanos, y seguiremos sumando voluntades para lograr este objetivo”, señaló. Ante el presidente municipal de Tizimín, Carlos Adrián Quiroz Osorio, la titular del DIF de ese ayuntamiento, Lina Fernández Alcocer e integrantes de grupos de Desarrollo Comunitario de Valladolid, Chankom, Chemax, Yaxcabá, Peto, Dzoncahuich, Temozón, Sotuta, Dzitás y Tizimín, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán destacó que su gestión prioriza el acercamiento de programas y acciones que mejoren las condiciones de desarrollo, especialmente para niñas y niños, siendo crucial trazar planes que respalden su alimentación. Durante su visita a Dzonot Aké, Méndez Naal recorrió la muestra gastronómica y artesanal de los ayuntamientos y premió a los grupos ganadores del concurso: “Las Artesanas” de X-cohuó, Valladolid, tercer lugar; “Flor de Mayo” de Papacal, Peto, segundo lugar; y “La Herradura” de Tabí, Sotuta, primer lugar. Todos ellos elaboraron platillos con ingredientes locales como maíz, frutas, miel de abeja, carne de cerdo pelón y aves, creando opciones creativas inspiradas en platillos tradicionales. Los grupos de Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Yucatán funcionan por regiones para brindar atención y orientación a quienes desean aprender técnicas alimentarias, guisos tradicionales y manualidades, convirtiéndose en centros de convivencia y en el eje de actividades productivas.

Yucatán

Mostrará Telchac Puerto sus bellezas turísticas y su gastronomía en su fiesta patronal

Con un interesante programa de actividades el Ayuntamiento de Telchac Puerto celebrará del 8 al 20 de noviembre las fiestas patronales en honor a San Diego de Alcalá, donde mostrará sus atractivos turísticos, entre los que destaca un mar verde esmeralda y la gastronomía a base de mariscos y postres de coco. El alcalde de Telchac Puerto, Edmundo Alfonso Núñez Elguera, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar y su delegada en Telchac Puerto, Lizbeth Cetina presentaron los detalles de este importante evento que busca captar la asistencia de turistas locales y foráneos. En conferencia de prensa que contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Georgina Pech Pérez y de la embajadora de la fiesta de Telchac Puerto, Gabriela Claudette Díaz Marrufo, dieron a conocer una serie de acciones para promover a este puerto como un importante atractivo turístico de la entidad y su gastronomía con platillos que tienen como ingrediente principal pescado y pulpo. Edmundo Alfonso Núñez, resaltó que, entre el programa a desarrollar del 8 al 20 de noviembre, se encuentra la magna vaquería, corrida de toros, los tradicionales gremios y bailes, que podrán disfrutar en este puerto que preserva sus raíces culturales. Explicó que el 3 de noviembre se llevó a cabo el convite, que marca el inicio formal de la fiesta, con una cabalgata que reunió a familias de cabalgantes de diferentes municipios del estado. Este viernes 8 de noviembre se realizará a la seis de la tarde una vaquería infantil y a las 22 horas iniciará la de jaraneros adultos, que contará con la participación de diferentes municipios, que estará amenizada por la orquesta La Sonora Yucateca. En su turno, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que como parte de las actividades de promoción y conservación de la gastronomía se sumaron a la fiesta tradicional de Telchac Puerto con sus afiliados, quienes ofrecerán una gran variedad de platillos, principalmente a base de mariscos. Por su parte, la delegada de la Federación en Telchac a puerto y presidenta de la organización local de restaurantes, Lizbeth Cetina detalló que el 13 de noviembre, el día principal de la celebración a San Diego de Alcalá, participarán con su gremio de restauranteros, con actividades diversas y se preparan con la organización de la rodada de los dioses, que se realizará en enero con ciclista invitados de Yucatán y de otros estados que recorrerán los  puertos de Progreso y Telchac.

Yucatán

Temozón, con un especial brillo, recibe a visitantes en su Primer Festival Gastronómico

Temozón brilló con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros en el segundo día de actividades del Festival Gastronómico Cultural y Artesanal, para degustar diversos platillos de la comida yucateca, conocer sus procesos de elaboración y ser testigos del concurso “El Mejor Platillo de Carne Ahumada”, que contó con la participaron de los restaurantes más emblemáticos y representativos de esta villa. En este primer concurso gastronómico, organizado de manera conjunta por el comité organizador del festival, el Ayuntamiento de Temozón y la Federación Gastronómica de Yucatán, el ganador fue el chef Didier Díaz, del restaurante Esencia, con un platillo denominado “Mi Tierra”, calabaza rellena con carne ahumada, y el segundo lugar fue para el chef Oliver Díaz Mena del restaurante Ahumados, con el “Coctel de Carne Ahumada”. Con un toque único, este Festival reunió a excelentes restaurantes locales, quienes a través de sus chefs se enfrentaron en un duelo de esencia gastronómica donde los olores, sabores y colores presentaron con nuevas formas el ingrediente emblemático de Temozón, la carne ahumada. La decisión fue difícil para los jurados, encabezados por el alcalde de Temozón, Gerónimo Aguilar Canché y el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, quienes disfrutaron de una exquisita presentación y degustación de los platillos. El alcalde Gerónimo Aguilar Canché destacó la habilidad y creatividad de cada uno de los participantes, quienes son promotores de la gastronomía de Temozón, principalmente de la carne ahumada, que es un referente y aportación de este municipio al oriente del estado y a Yucatán. Temozón se convirtió este sábado en un interesante punto de encuentro y de convivencia de lugareños y visitantes que llegaron atraídos por el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, donde encontraron productos elaborados en madera, muebles de modernos con calidad y diseño, así como ropa estilizada con bordados típicos de la región, pero sobre todo una amplia variedad de platillos y postres. Los visitantes también recorrieron la zona arqueológica de Ek Balam, los cenotes y concluyeron su día disfrutando de un programa cultural y artístico para conocer más de Yucatán y de este municipio que cuenta con potencial para ser un importante destino turístico en la entidad. En este concurso participaron los restaurantes El Padrino, Javera, Los Cuates, Esencia, Ahumados y la carnicería La Guadalupana.

Yucatán

Inaugura Díaz Mena Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal Temozón 2024

Temozón, Yucatán, 2 de noviembre de 2024.- Con un amplio abanico de sabores, expositores, eventos artísticos y actividades culturales, abrió sus puertas el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal de Temozón, el cual fue inaugurado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el objetivo de promover los atractivos de este municipio y posicionarlo como un destino turístico en la región. Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate, que, del 1 al 3 de noviembre, coloca a Temozón, su carne ahumada, artesanías y tradiciones, como una parada obligatoria para quienes visitan la región Oriente de nuestro estado. Afirmó que esta primera edición del Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, que se realiza en el parque principal del municipio, es una celebración que representa lo que nos define como yucatecos: el amor por nuestras tradiciones, la creatividad de los artesanos, la calidad de nuestros productos y el calor humano de nuestra gente. “Les invito a que disfruten de esta exposición y de lo que se produce aquí en Temozón. Estoy seguro de que este será el primero de muchos festivales más. Siempre contarán con el apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya para que nuestras tradiciones se sigan conservando y Temozón se convierta en uno de los principales destinos turísticos del estado”, agregó el Gobernador. Posteriormente, Díaz Mena realizó un recorrido por los stands de los 27 expositores locales que presentan al mundo sus productos gastronómicos, a base de madera, bordados, entre otros. También se sumó al Paseo de las Ánimas que se realizó en el marco de la inauguración, para después presenciar una ceremonia maya, la exhibición de altares, así como la presentación de danzantes mayas y un baile regional, actividades que forman parte de los atractivos que este escaparate ofrece a locales y visitantes. En el evento también estuvieron la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, los diputados locales Wilber Dzul Canul y Mario Alejandro Cuevas Mena, además de los diputados federales Venustiano Caamal y Rocío Barrera. 

Yucatán

Temozón realizará el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal

Con el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, Temozón saldrá a la conquista de turistas nacionales y extranjeros, que visiten Yucatán del 1 al 3 de noviembre, para disfrutar del sabor único de la carne ahumada, admirar los diseños bordados y conocer la amplia producción de muebles que se fabrican en este municipio, así como las bellezas naturales y arqueológicas. Este evento se realizará en alianza con la Federación Gastronómica de Yucatán para fortalecer la actividad como elemento clave que permita su impulso, crecimiento y competitividad en el oriente del estado. El alcalde de Temozón, Gerónimo Aguilar Canché y el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presentaron este interesante evento que tiene como objetivo principal promover los atractivos del municipio y avanzar en su desarrollo como un destino turístico de Yucatán, que conjuga a la perfección cultura, tradición y sabor en las actividades productivas que mueven la economía de esta localidad. Aguilar Canché destacó que Temozón es un punto privilegiado del estado, al ubicarse entre Valladolid y Tizimín, y por contar con atractivos turístico que requieren impulso, pues actualmente cuenta con más de 50 productores de carne ahumada. “En este municipio, es el único lugar que produce de manera artesanal la carne ahumada, por ello es conocido, pero se requiere incrementar la promoción de esta actividad para fortalecerla, y convertirla en un factor que permita crecer la derrama económica por ese concepto”, asentó. En conferencia de prensa que contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Araceli Gómez, de regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Temozón, el alcalde precisó que en esta localidad se tienen más de 100 talleres de carpintería, donde se fabrican muebles, que están ganando prestigio en el mercado local y nacional. También, anotó, se elaboran artesanías de mimbre, ropa bordada, y cuenta con servicios de restaurantes y hoteles, que permiten a los visitantes tener una estancia agradable. Por ello, Gerónimo indicó, está administración está haciendo sinergias con la iniciativa privada, para lograr que más gente llegué a este municipio y conozca todo lo que está localidad tiene para el turismo nacional e internacional.Sobre el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, René Pech Cortez, presidente del Comité Organizador, detalló que hasta el momento se tiene registrado 27 expositores, entre productores de carne ahumada, restaurantes, fabricantes de muebles, hoteles y centros recreativos, artesanías de textiles y mimbre, entre otras. Este evento, subrayó, se conjunta con el Janal Pixan , para ampliar la muestra cultural con danzas, ceremonia mayas, concurso de altares y folklor, y abrir la oportunidad de recorrer la zona arqueológica de Ek Balam, los cenotes y centros ceremoniales. La estrella del festival, resaltó, será la gastronomía con la carne ahumada que tiene un gran prestigio por su proceso, la técnica artesanal, pero los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la amplia variedad de platillos que en este municipio se preparan, que son el elemento principal para dar a conocer a los productores y artesanos de la localidad, al igual que la diversidad cultural. Este festival, puntualizó, representa la posibilidad de posicionar los productos y servicios que se ofrece en el municipio, los cuales cuentan con calidad, a fin de mover la economía a través de las ventas, para generar más oportunidades de empleo a la población. Programa de actividades René Pech precisó que el festival iniciará el 1 de noviembre a las 16 horas de la tarde con el Paseo de Ánimas, a las 17 horas será la inauguración, 18 horas se realizará ceremonia maya, a las 19 se llevará a cabo la degustación y muestra de altares, a las 20 horas se presentará un Baile Regional y a las 21 horas actuará Óscar Góngora. Para el día 2 de noviembre, apuntó que a las 16 horas se abrirá el festival, a las 17 horas participarán danzantes mayas, a las 18 horas se realizará el concurso “El mejor Platillo de Carne Ahumada de Temozón”, a las 19 horas se tendrá la exposición de Car Show Halloween, a las 20 horas iniciará el Baile Regional, a las 21 horas se presentará un artista invitado y a las 21:30 horas actuará Cristian Ciau “PayaShow”. “En el último día del evento, domingo 3 de noviembre, las actividades comenzarán a las 16 horas, a las 17 horas se disfrutará del Baile Regional, a las 18 horas se realizarán las premiaciones, a las 19 horas se tendrá un evento cultural y a las 20 horas será la clausura del festival con una magna vaquería”, acentuó.

Yucatán

Con éxito concluye la Primera Feria del Queso de Bola en Valladolid

Con gran éxito concluyó la primera Feria del Queso de Bola, que reunió a familias vallisoletanas y turistas en el parque la Candelaria de Valladolid para disfrutar una amplia variedad de platillos, postres, helados elaborados con este delicioso ingrediente. Durante dos días visitantes nacionales y extranjeros se deleitaron con el sabor de los productos creados por el talento de hombres y mujeres de negocios del ramo gastronómico. El presidente de la Asociación de Restaurantes & Servicios Gastronómicos de Valladolid (RESERVA), Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, detalló sobre los resultados obtenidos en esta feria. Sábado y domingo, indicó, se sirvieron más 5 mil antojitos salados, 3 mil 800 postres, dulces y golosinas, 2 mil 300 marquesitas y esquites, más de mil 600 productos de panadería, mil 200 helados y 900 platos de queso relleno y cochinita con queso de bola, hamburguesas, kibis y otros platillos que tienen como ingrediente o complementos el queso. Resaltó que el compromiso como organización restaurantera está enfocado en desarrollar la gastronomía y la economía de Valladolid y hoy se cumple este compromiso con los resultados de la feria del queso de bola que tuvo mucho éxito y aceptación de la gente. “Ante la participación y el número de visitantes registrados, adelantó que para el próximo año se desarrollará un evento más grande para el próximo año”, subrayó. Carlos Guillermo destacó que en este festival, los asistentes disfrutaron de espectáculos y shows de talentos Vallisoletanos, como el dúo Marisol Centeno y Álvaro Jiménez, El Show de los Fulanitos para los niños, y las muestras regionales del Ballet Folclórico Yuumilbeh y Xibalbá, que deleitaron al público. También se realizó el concurso de mascotas alusivo a la temática del evento. Carlos Guillermo precisó que la Feria del Queso de Bola se realiza desde 2019, siendo Chetumal, Mérida, Cancún, Campeche las ciudades donde se ha presentado, y ahora se incorporó Valladolid como la última de las sedes, y ya estará calendarizada para complacer a l público. El dirigente invitó a los restaurantes, cafeterías y emprendedores que deseen incorporarse a la organización de Restaurantes & Servicios Gastronómicos de Valladolid (RESERVA) para participar en los próximos eventos, conocer y aprovechar los beneficios que ofrece esta organización con su red de apoyo empresarial.

Yucatán

Presentan libro gastronómico de Valladolid en Mérida

La Universidad Anáhuac Mayab fue sede de la presentación del libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, ante la presencia de la comunidad académica e invitados especiales. La publicación, editada bajo el sello Larousse México, es producto de un esfuerzo por parte de la Asociación de Restaurantes de Valladolid con el fin de promover el turismo y la gastronomía de la Sultana del Oriente, a nivel nacional e internacional. “El objetivo de este libro es recopilar la gastronomía local y darla a conocer en todas partes del mundo, al mismo tiempo que promocionar el turismo en Valladolid y Yucatán”, indicó Jordy Abraham Martínez, fundador de ARVAY A.C. Este encuentro se realizó en el marco de la Cátedra Prima organizada por la Escuela de Gastronomía y Turismo de la Universidad Anáhuac Mayab. En el evento, que estuvo moderado por el Mtro. Jorge Gómez Ortíz, profesor de la casa de estudios, Abraham Martínez compartió que el libro se dio a conocer en marzo de 2024 en la Ciudad de México y posteriormente en Valladolid. “Surgió tras una plática con el Chef Ricardo Muñoz Zurita, hacía falta hacer un homenaje a la gastronomía yucateca. El proyecto nos llevó dos años, que incluyeron tres levantamientos de información y presentación del proyecto. Este es un producto 100% financiado por empresarios”, concluyó. En su intervención, Roberto Gutiérrez Durán, quien ha colaborado como editor general de las revistas Travel+Leisure México, Vuelo, Aire y Accent, indicó que “es muy grato diseñar este tipo de trabajos y despertar sentimientos en la gente, la curiosidad por conocer y probar. Es importante que la gente sepa de dónde viene el origen de los platillos”. Juan Pablo Correa Ceballos, presidente de ARVAY, agregó que esta iniciativa ha dejado un gran legado en Valladolid, “la coordinación de todos los elementos fue bastante ardua. A través de este libro los platillos yucatecos se enaltecen, no solo se refleja la parte gastronómica del destino sino la oferta turística que a su vez ayudará a estudiantes de la carrera de Turismo y Gastronomía”. Por su parte, Carlos Cosgaya Medina, cronista de la ciudad de Valladolid, señaló que, a través de este libro, los lectores se llevarán una sorpresa al ver la cantidad de opciones gastronómicas que se han abierto, así como los lugares para disfrutar la comida en Valladolid. “Es un catálogo de la comida, de cómo prepararla. Hay comidas que han sobrevivido y otras que ya no, este libro recopila todos los platillos que nos identifican, tanto las tradicionales como nuevas propuestas”. El fotógrafo Ignacio Urquiza, quien participó en este libro, destacó que “hay muchos lugares turísticos en México, pero en Valladolid hay una cúpula que protege las tradiciones de todo lo que llega de fuera, protege su arquitectura, gastronomía y cultura”. De manera virtual, el Chef Ricardo Muñoz Zurita considerado el mayor investigador gastronómico de la cocina mexicana en la actualidad, compartió que como parte de su asombro por Valladolid propuso hacer un registro de la gastronomía. “Propuse hacer un recuento de todo lo que existe en Valladolid, con textos cortos y fotografías. Fue una gran aventura gastronómica”. Para finalizar, el Mtro. Pedro Salicrup Río de la Loza, director de la División de Negocios de la casa de estudios exhortó a los alumnos a seguir las tradiciones y no perderlas. “Esto es un ejemplo de lo que nosotros podemos hacer. Esto es para ustedes una raíz, no nada más es cocinar o estar en empresas de servicios, hay muchas cosas que pueden ayudar a la industria turística que pueden salir de la creatividad”. Bajo el sello editorial Larousse, el libro es bilingüe (español e inglés), tiene un costo de $900 pesos y puede conseguirse en Mercado Libre, Librerías Gandhi, Restaurante Siqueff, Manjar Blanco, Hacienda Teya, así como en los restaurantes de Valladolid afiliados a la ARVAY. También se podrá consultar en la Biblioteca de la Universidad Anáhuac Mayab.

Yucatán

Realizan primer ronqueo de atún de 85 kilos en Valladolid

El restaurante Itamae Sushi, propiedad del Chef Moisés Uc Heredia, festejó el tercer aniversario de su apertura con una cena maridaje y el ronqueo de atún tipo aleta azul. Al evento especial acudieron 45 personas invitadas. Con motivo de un nuevo aniversario, desde que fue inaugurado en 2021, Itamae Casual and Original Sushi ofreció una velada culinaria memorable de cinco tiempos, de la mano de los chefs de Grupo San Giovanni Trattoria y el Sommelier Javier Toledo, de La Castellana. Así mismo, los presentes fueron testigos del ronqueo -proceso de despiezar por capas- de un ejemplar de atún aleta azul de 85 kilogramos, proveniente de Ensenada, Baja California. El Chef encargado de Itamae Sushi, Luis Alberto López, llevó a cabo dicho ronqueo. Tras el cóctel de bienvenida, los comensales disfrutaron de una amplia variedad de platillos, dentro de un menú de cinco tiempos elaborado por los Chef David Dzib, gerente operativo de Grupo San Giovanni Trattoria; Chef Hyanni Israel Uc Heredia, del restaurante Napoleta BSG; y Chef Michael Zárate, del restaurante San Giovanni Trattoria. De este modo, los tres restaurantes que conforman el Grupo San Giovanni Trattoria, dirigido por el Chef Moisés Uc, aportaron lo mejor del talento gastronómico, y fusión de sabores y texturas para realzar la cena del tercer aniversario. Entre las creaciones culinarias del menú especial destacaron mariscos, platillos típicos orientales con sello de la casa, cerveza japonesa y vinos selectos, además de postre artesanal: todo ideado para brindar una experiencia única a los comensales. Durante la celebración, el fundador de Grupo San Giovanni Trattoria, Moisés Uc Heredia, afirmó: “es un honor celebrar este nuevo aniversario de Itamae Sushi, gracias a la gran labor de todo el personal que hace posible este esfuerzo. Seguiremos trabajando para ofrecer la mayor calidad en el servicio y la mejor experiencia gastronómica a nuestros clientes”. Itamae Casual and Original Sushi se ubica en la calle 40 por 45 y 47 de la colonia San Juan, en Valladolid.