Yucatán

Gastronomía Vallisoletana deleita en los Estados Unidos

La riqueza culinaria de Valladolid, Yucatán, conquistó al público estadounidense con la presentación del libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” en el Consulado de México en Orlando, Florida. El evento, realizado en la explanada principal de la sede consular, registró un lleno total de asistentes interesados en conocer la historia y tradición gastronómica de esta emblemática ciudad yucateca. La presentación contó con la participación presencial de Ignacio “Nacho” Urquiza Luna-Parra, reconocido fotógrafo profesional responsable de la impresionante imagen visual de la obra así como de Jordy Abraham Martínez, fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Yucatán. Además, de manera remota, se sumaron al evento el chef Ricardo Muñoz Zurita, quien envió un mensaje a los asistentes, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y el cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina, resaltando la importancia de la cocina vallisoletana en la identidad cultural de Yucatán y su proyección internacional. Por parte del Consulado de México en Orlando, estuvieron presentes el Cónsul General, Juan Sabines Guerrero, y el Cónsul Adscrito, Vicente Colmenares Sumano, quienes destacaron la relevancia de la gastronomía como un puente de identidad y hermandad entre México y sus comunidades en el extranjero. Durante su intervención, el Cónsul Juan Sabines Guerrero expresó: “La gastronomía es un reflejo de nuestra historia y tradición, y es un honor ser testigos de la proyección de Valladolid en el mundo. Este libro es un legado para las futuras generaciones y un motivo de orgullo para todos los mexicanos”. Asimismo, destacó: “Las puertas del Consulado están abiertas para promover los destinos de México, y nos enorgullece apoyar iniciativas como esta que ponen en alto nuestra cultura y tradiciones”. Nacho Urquiza, fotógrafo responsable de la imagen visual del libro, compartió su experiencia al capturar la esencia de la gastronomía vallisoletana: “Cada fotografía en este libro busca transmitir no solo los colores y texturas de los platillos, sino también las emociones y la pasión con la que cada platillo es preparado. Fue un honor poder documentar una tradición tan rica y llena de historia”. Por su parte, Jordy Abraham destacó la importancia de la gastronomía como motor turístico y cultural: “Este libro no solo es una celebración de nuestra cocina, sino también una herramienta para impulsar a Valladolid y a todo Yucatán como un destino gastronómico de primer nivel. Queremos que más personas conozcan nuestro destino a través de sus sabores, y que esto se traduzca en un crecimiento económico y turístico sostenible”. El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, quien participó de manera remota, reconoció la iniciativa de promocionar a Valladolid en el ámbito internacional y extendió una invitación a todos los presentes: “Es un orgullo ver cómo nuestra gastronomía trasciende fronteras. Valladolid no solo es un destino culinario excepcional, sino también una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones. Invitamos a todos a visitarnos y descubrir la magia de Valladolid, su gente y, por supuesto, sus sabores únicos”. Este evento reafirma el posicionamiento de Valladolid como un referente gastronómico dentro y fuera de México, impulsando su cultura y tradiciones a través de una de sus expresiones más auténticas: la cocina. La difusión de estos eventos en el extranjero es clave para fortalecer el reconocimiento internacional de la gastronomía yucateca y promover el turismo cultural y gastronómico en Valladolid. Uno de los principales objetivos de esta presentación es precisamente la promoción turística del destino, resaltando su riqueza culinaria como un atractivo que invita a los visitantes a descubrir y disfrutar la esencia de Valladolid. El cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina, participó de manera remota, destacando la importancia de la gastronomía en la preservación y transmisión de la identidad cultural de Valladolid: “La gastronomía vallisoletana no solo es una herencia que nos conecta con nuestras raíces, sino también una forma de compartir nuestra historia y tradiciones con el mundo. Este libro es un testimonio invaluable de la riqueza cultural de nuestra ciudad y de cómo su cocina forma parte integral de nuestra identidad”. El libro Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán se realizó bajo el sello de la reconocida casa editorial Larousse, garantizando un trabajo de alta calidad que resalta la riqueza culinaria de Valladolid y su relevancia dentro de la gastronomía mexicana. Cabe destacar que esta es la primera vez que el libro se presenta fuera de México, ya que con anterioridad se realizó su presentación en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, así como en la ciudades de Valladolid y Mérida. La presentación del libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” en Estados Unidos marca un paso significativo en la difusión de la identidad culinaria de la región, consolidando su prestigio a nivel internacional.

Yucatán

Yucatán el Mejor Destino Turístico de México

Por su riqueza cultural, excelente gastronomía, creciente infraestructura de servicios y su diversidad de atractivos, que incluye zonas arqueológicas, haciendas, cenotes, centros ecoturísticos y Pueblos Mágicos, Yucatán obtuvo el reconocimiento como Mejor Destino Turístico de México 2024. Se trata de una distinción que otorga la revista Food and Travel México, mediante votación abierta a todo el país y con base en una lista de nominados que elabora un panel de 63 expertos de la industria de la hospitalidad, junto con el Consejo Editorial de ese prestigiado medio especializado. Los Food and Travel Reader Awards 2024 premian y reconocen a lo mejor de la Gastronomía y el Turismo en nuestro país. En esta novena edición de los premios participaron 174 nominados en 31 categorías, 13 de gastronomía y 18 de turismo. En la gala de los Food and Travel Reader Awards 2024, que se llevó a cabo este jueves 20 de febrero en el foro El Caporal de la Ciudad de México, los directivos de la revista entregaron el premio al Secretario de Fomento Turístico Darío Flota Ocampo, quien forma parte del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena. En la ceremonia de premiación, Yucatán tuvo una destacada participación no solo por ganar el galardón Mejor Destino de México, sino por contar con otros tres nominados: el hotel Chablé Yucatán, de Chocholá, en la categoría de Mejor Experiencia Wellness; Ixi’im de Chablé Yucatán, en Mejor Restaurante de Hotel en México, y el Colectivo Traspatio Maya, en Mejor Propuesta Turística Sostenible. Con esta presencia, fincada en sus propuestas competitivas e innovadoras, Yucatán se consolida como un referente en materia turística y gastronómica en el país y como un destino que ofrece experiencias únicas. Este título del Food and Travel Reader Awards 2024 se suma al de la “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, que recibió el gobernador Joaquín Díaz Mena en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, España, uno de los eventos más importantes de esta industria a nivel mundial. El Gobernador Díaz Mena destacó que ese reconocimiento no solo posiciona a Yucatán como líder turístico, sino también abre nuevas oportunidades de inversión y desarrollo económico. Con esta nueva distinción, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de impulsar el turismo sostenible y colocar a Yucatán a la vanguardia en esta importante industria, que representa un motor de desarrollo compartido y bienestar para nuestras comunidades.

Yucatán

Aldea Xbatún de Valladolid, entre los 250 mejores restaurantes de México

En un evento de gran relevancia para la gastronomía nacional, la Guía México Gastronómico 2025 reconoció a los 250 mejores restaurantes del país, destacando la inclusión de exponentes culinarios de los 32 estados de la República. La premiación, celebrada en la ciudad de Oaxaca, reafirmó la diversidad y riqueza de la cocina mexicana. Entre los distinguidos, el Restaurante Aldea Xbatún, ubicado en la histórica ciudad y Pueblo Mágico de Valladolid, se hizo acreedor a este prestigioso reconocimiento. Este galardón resalta su compromiso con la autenticidad, la calidad de sus ingredientes y la excelencia en la experiencia gastronómica que ofrece a sus comensales. Su propietario, José Rodolfo Cen Canché, recibió el premio en la ceremonia realizada en Oaxaca, acompañado de su mamá, Irma Canché Poot, y de su esposa, Martha Fernanda Mex Chan, quienes ambas son cocineras tradicionales. Doña Irma Canché, es una cocinera tradicional maya que ha dedicado su vida a preservar los sabores ancestrales de su cultura. Desde muy temprana edad, aprendió los secretos de la cocina heredados de generaciones pasadas, convirtiéndose en un pilar fundamental de la propuesta gastronómica de Aldea Xbatún. Su conocimiento y pasión por la cocina maya se reflejan en cada platillo, transmitiendo no solo sabores auténticos, sino también la historia y el amor por sus raíces. Su herencia y conocimiento de la cocina provienen de familia, y nos sentimos muy orgullosos de poder compartir un poco de nuestras raíces, de nuestra cultura, pero sobre todo, un pedacito de nuestro corazón dentro de nuestra cocina ancestral maya. José Cen Canché expresó su agradecimiento por este importante reconocimiento: “Es un honor para nosotros formar parte de la Guía México Gastronómico 2025. Este premio representa el esfuerzo, la dedicación y el amor que ponemos en cada platillo, rescatando las tradiciones culinarias de nuestra comunidad. Agradecemos a nuestros clientes, a nuestro equipo de trabajo y a todos los que han creído en este proyecto que busca enaltecer la riqueza gastronómica de nuestra tierra.” La Guía México Gastronómico, creada por Culinaria Mexicana y liderada por el reconocido chef y periodista Claudio Poblete, celebra en esta edición su 11º aniversario. Con el respaldo de Larousse Cocina, S. Pellegrino y Nespresso, esta prestigiosa publicación destaca lo mejor de la gastronomía nacional. Su selección es realizada por un jurado de 80 expertos, incluyendo periodistas, empresarios gastronómicos y sommeliers, quienes evalúan la trayectoria, calidad, creatividad y consistencia de los restaurantes, así como el servicio y las experiencias que ofrecen. Más de una década de existencia ha consolidado a esta guía como un referente clave para la industria restaurantera, promoviendo y reconociendo a los espacios gastronómicos más destacados del país. La ceremonia de premiación de este año se llevó a cabo el 27 de enero de 2025 en el Hotel Grand Fiesta Americana de Oaxaca, en un evento lleno de emoción y reconocimiento a la excelencia culinaria. El equipo de Aldea Xbatún agradece a sus clientes, colaboradores y a la comunidad de Valladolid por el apoyo constante, reafirmando su compromiso de seguir ofreciendo experiencias gastronómicas memorables que enaltezcan el legado culinario de Yucatán.

Yucatán

Mar Mediterráneo y Yucatán unidos por la gastronomía

La entidad se posiciona como un polo del arte culinario y en el marco del nombramiento de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, abre sus puertas en Mérida el restaurante La Sirena y el Pescador, un concepto que hermana el Mar Mediterráneo y la costa yucateca a través de la cocina. El acto inaugural estuvo encabezado por sus fundadores y directivos del grupo restaurantero La comitiva: el Lic. Jabib Chapur, el Chef Vidal Elías y el Sommelier Alberto Nacif; el titular de la Secretaría de Fomento Turístico del estado, Dario Flota Ocampo y el director de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa. Durante la apertura se destacó el auge de la industria restaurantera en Yucatán, que cada día crece en cantidad y calidad con conceptos diversos para satisfacer a paladares de la entidad y el extranjero. Todo esto en un contexto de profesionalización del talento, sostenibilidad de los negocios y sustentabilidad en los procesos. Nacif, explicó que La Sirena y el Pescador invita a los comensales a disfrutar de una experiencia culinaria única, ya que el corazón del restaurante es la cocina mediterránea con influencias mexicanas y yucatecas, que redefine la tradición y la innovación en cada plato, creando una fusión exquisita que deleita los sentidos y celebra la riqueza cultural de dichas regiones. “Seleccionar o curar cada detalle desde elemento de la cocina, el vino, hasta los procesos administrativos, es profesionalizar la industria; si innovamos y elevamos la calidad, apuntalamos la escena gastronómica de la entidad que cada día está más valorada en México y el mundo”, apuntó Alberto Nacif. Por su parte el Chef Vidal indicó que para el diseño del menú, la leña fue la inspiración y la nota de humo está presente en todos los platillos junto a la esencia misma de la cocina mediterránea: ingredientes frescos, métodos de preparación simples y sabores auténticos. Las hierbas aromáticas, los aceites de oliva extra virgen, las verduras frescas, los pescados y mariscos de alta calidad, así como los granos integrales. A estos elementos, se suman los sabores vibrantes y especiados de lacocina mexicana contemporánea, creando una armonía perfecta entre dos mundos culinarios En materia de maridaje, el restaurante figura al nivel nacional al ser el primero en contar con una carta de vinos integrada exclusivamente de etiquetas de regiones vitivinícolas cercanas al mar, caracterizadas por su clima mediterráneo, con el fin de ofrecer una oportunidad única de explorar los matices y particularidades de estos terroirs excepcionales. Este nuevo concepto de La Sirena y el Pescador está ubicado en la primera planta de la exclusiva plaza comercial City 32. El horario es de lunes a domingo de 1:00 pm a 12:00 am. 

Yucatán

Deslumbra Yucatán como capital gastronómica mundial en FITUR

Luego de recibir el nombramiento de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, Yucatán arrancó su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). En el marco de la edición número 45 de la FITUR, una de las ferias más importantes del mundo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió junto a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para inaugurar el pabellón de México en ese evento global. Acompañado de dirigentes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, líderes y empresarios del sector turístico yucateco, cortaron el listón inaugural de stand de Yucatán en la FITUR 2025. Díaz Mena destacó que la delegación yucateca participa con una gran expectativa de toda la gente del mundo, de conocer los atractivos culturales, históricos, naturales, y la gastronomía de nuestro querido Yucatán. “Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”, destacó. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; del titular de la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento global de turismo no es un logro aislado, es el fruto del trabajo conjunto de un gobierno comprometido con llevar la grandeza de Yucatán al mundo y de un pueblo que día a día demuestra que el verdadero motor de nuestra tierra son su historia, su cultura y su gente. El jefe del ejecutivo estatal destacó que Yucatán participa con fuerza en la FITUR 2025, consolidándose como un referente en turismo e inversión a nivel mundial y recordó que la delegación yucateca presentó una sólida estrategia basada en el concepto del “Renacimiento Maya”, una visión que combina el respeto por las raíces culturales con un enfoque de innovación y desarrollo sostenible. Con un equipo de más de 40 representantes, entre empresarios, autoridades y líderes locales, Yucatán mostró al mundo su riqueza natural, cultural y económica. El stand del estado, uno de los más visitados desde el primer día del evento, ofrece un recorrido por playas paradisíacas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única, cautivando a inversionistas y turistas. El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que Yucatán no solo es un destino, sino una experiencia transformadora, y aseguró que el Renacimiento Maya es una realidad que está marcando un nuevo rumbo para el estado. Al evento de inauguración también asistieron ⁠Emilio Blanco del Villar, presidente COPARMEX y representante del CCE; Levy Abraham Macari, Presidente de la CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán; ⁠⁠Gerardo Diaz Roche, Líder en la Comunidad Portuaria; ⁠⁠José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica y Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán, entre otros.

Yucatán

Gobierno de Yucatán impulsa legado maya a través de la gastronomía

Los sabores, colores y aromas de la cocina yucateca deleitaron a visitantes y locales que, al igual que el Gobernador Joaquín Díaz Mena, asistieron a la Feria Gastronómica de Cansahcab, un evento que preserva e impulsa la cultura y tradiciones de este municipio. En el marco de la Feria de Cansahcab, celebrada en honor a los Tres Reyes Magos, del 3 al 13 de enero, Díaz Mena entregó reconocimientos a 15 cocineras locales encargadas de elaborar el tradicional “San Simón”, un tesoro culinario que fusiona dos mundos: la riqueza de la cocina prehispánica y la influencia de la tradición española. Este guiso, exclusivo de Cansahcab, es un verdadero viaje de sabores ancestrales que combina ingredientes tan diversos como el pavo, la carne de cerdo, las aceitunas, las alcaparras, las pasitas, el plátano, la papa, los chícharos, el pimiento morrón y el tomate, que aporta sabor y color. Acompañado del alcalde anfitrión, Wilber Llanes y de la diputada Maribel Puc Ayala, el Ejecutivo estatal destacó la responsabilidad de su gobierno en fortalecer la cultura y tradiciones de todo Yucatán. “En este 2025 vamos a iniciar el programa de rescate de nuestra cultura maya y el renacimiento de nuestra lengua, con presupuesto estatal. Este programa tendrá como objetivo preservar nuestra lengua maya y asegurar que nuestras tradiciones pasen de generación en generación”, adelantó ante el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez. Además, agregó que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) se dotará a las familias de Cansahcab de huertos de traspatio para impulsar la producción y el autoconsumo. Asimismo, Díaz Mena informó que el Gobierno del Estado sumará esfuerzos con el Ayuntamiento para ampliar la entrada principal del municipio, que incluirá iluminación y se convertirá en una avenida en honor a Rubén Darío Herrera. “Esta Feria del San Simón nos recuerda que nuestras tradiciones no solo nos conectan con el pasado, sino que también nos inspiran a construir un futuro más justo y próspero. Que esta feria sea un recordatorio de que nuestra mayor riqueza es nuestra cultura y tradiciones”, concluyó.

Yucatán

Federación Gastronómica participa en la Feria Turística de Valladolid en CDMX

La Federación Gastronómica de Yucatán participó en la Feria Turística de Valladolid en Ciudad de México, donde presentó la amplia oferta de negocios del ramo que hay en esta ciudad de Yucatán para atender a los visitantes y brindarles la mejor experiencia gastronómica. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó la importancia de este evento organizado por la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, que dio la oportunidad a los empresarios de Valladolid de reunirse con agendes de viajes especializados para promover sus productos y servicios. Del 22 al 24 de noviembre Valladolid, detalló, se realizó esta muestra comercial y turística de este Pueblo Mágico como un destino que tiene mucho que ofrecer al turista de los diferentes segmentos y quieren vivir experiencias de la cultura maya con ventura, romance, y gastronomía, en una ciudad que muestra su belleza en todo su esplendor. El líder empresarial de Valladolid, resaltó el interés del titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota de llevar esta significativa exposición, que permitió también a los artesanos, hoteleros y prestadores de servicios de vender, en el centro comercial de Santa Fe, directamente al publico sus habitaciones, recorridos y restaurantes. Durante tres días, subrayó, empresarios y autoridades cubrieron una dinámica agenda de actividades de promoción con el objetivo de aumentar la afluencia de turistas a este destino lleno de magia de Yucatán. Consideró un éxito la reunión realizada el pasado 22 de noviembre en el piso 51 de la Torre Mayor, donde se presentó a los agentes de viajes de la Ciudad de México el destino Valladolid, con nuevos productos. El 23 y 24 de noviembre, Valladolid en el centro comercial Santa Fé despertó el interés del público por conocer los cenotes, las hermosas calles con sus fachadas, su plaza principal y sentir el sabor de los más emblemáticos platillos como la cochinita, el escabeche y los lomitos. La promoción en la Ciudad de México, precisó, contó con la participación activa del del presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos y de los líderes de las diferentes organizaciones de empresarios de la ciudad.

Yucatán

Valladolid lleva su magia a la CDMX con una feria turística

Para impulsar el turismo en todo Yucatán, del 22 al 24 de noviembre, Valladolid saldrá a la conquista del mercado más grande del país: la Ciudad de México. Con el respaldo del Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se busca mostrar los productos, hoteles y servicios que este destino ofrece para atender a los visitantes. Durante tres días, empresarios y autoridades desarrollarán una interesante agenda de actividades de promoción orientadas a incrementar la afluencia de turistas a este Pueblo Mágico. Entre estas actividades destaca la feria de negocios que se llevará a cabo el 22 de noviembre en el piso 51 de la Torre Mayor, donde empresarios vallisoletanos se reunirán con agentes de viajes especializados. En este encuentro de negocios se presentará el destino Valladolid, Yucatán, con sus atractivos turísticos, ideales para quienes buscan experiencias de aventura, romance, arqueología y gastronomía. Las actividades de promoción en la Ciudad de México estarán encabezadas por el titular de la Sefotur, Darío Flota; el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos; y los presidentes de organismos empresariales de esta ciudad del oriente del estado. El primer día de la agenda, este viernes 22, incluirá una conferencia de prensa con medios de la Ciudad de México especializados en turismo. Para el sábado 23, se presentará una muestra de Valladolid en el centro comercial Santa Fe, que contará con la participación de 10 artesanos y 20 empresas, entre hoteles, tour operadores y restaurantes. En el centro comercial, los empresarios venderán de manera directa al público sus servicios de hospedaje y darán a conocer la oferta gastronómica, así como los productos artesanales elaborados por mujeres y hombres vallisoletanos. La exposición de Valladolid en el centro comercial Santa Fe estará abierta el sábado 23 y domingo 24 de noviembre, de 11:00 a 20:00 horas.

Cultura

Yucatán hermana con la cultura del vino y destilados al nivel nacional

Alberto Nacif, sommelier y empresario de Yucatán es parte de los expertos que, en función de su experiencia reconocida y capacidad internacional como degustadores, serán clave en la entrega de las medallas a los mejores vinos y destilados del país en el Concurso Mundial de Bruselas Selección México 2024. Para este fin catarán a ciegas más de 500 etiquetas para reconocer la excelencia de las bebidas e integrar una guía de calidad que promueva el patrimonio vitivinícola del país. Esta competencia tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre en San Luis Potosí. Previamente exponentes del país participaron en su versión mundial en China en septiembre pasado, donde México ganó 58 medallas (18 de oro y 40 de plata). Nacif director de Grupo Comitiva, recordó que en el 2023 a pesar de que Yucatán no es un estado productor, los organizadores seleccionaron a la entidad por su historia, belleza natural y arquitectónica; así como la calidad de su oferta gastronómica y hospitalidad, que son elementos esenciales para el fomento de la cultura del del vino y destilados. De acuerdo a datos del Consejo Vitivinícola presentados en su reporte de Tendencias de Consumo de Vino en México y el Mundo 2024, Yucatán es parte de un mercado nacional de consumo de vino de 1.3 litros per cápita. “Mi participación como representante del estado, nos permite posicionar a la región en un ámbito de alta especialización. Yucatán tiene una tradición culinaria relevante y una riqueza cultural inigualable, pero también estamos viviendo un auge en el interés por la enología y la mixología. Participar en el Concurso Mundial de Bruselas me permite ser una voz activa que conecta esta riqueza cultural con las tendencias de este sector, ayudando a que la entidad se reconozca no solo como destino turístico, sino también como un lugar de excelencia gastronómica y de bebidas”, agregó. Alberto dijo también que tras su experiencia como juez en encuentros nacionales e internacionales, realiza en Mérida eventos, concursos y talleres. De igual forma como fundador de la Academia Mexicana de Sommeliers en la Península, fomenta esos conocimientos en la selección de etiquetas y en la forma de presentar cada bebida a los consumidores, desde un saber profundo y respetuoso de su origen y elaboración. En el cuerpo de jueces de este año fueron convocados expertos de México, Canadá, Japón, Alemania, Honduras, Estados Unidos, España y Reino Unido. Sobre Alberto Nacif: Alberto Nacif, juez por México del Concours Mondial de Bruxelles, es licenciado en Turismo, director académico del Diplomado de Vinos de Sommeliers Mexicanos en la Península y director general de Grupo Comitiva, un conglomerado restaurantero reconocido por su innovación y excelencia en México. Bajo su liderazgo, Grupo Comitiva ha cosechado importantes reconocimientos, incluyendo el Premio al Mérito Empresarial Restaurantero en la categoría de Cocina Mexicana, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), y el galardón a Mejor Restaurante del Año entre los 250 que integran la Guía México Gastronómico 2024. Sommelier certificado por la Asociación de Sommeliers Mexicanos, Nacif también ostenta diplomas y pines otorgados por la Corte de Masters Sommeliers, la Wine & Spirits Trust Education y la Asociación Mexicana de Sommeliers. Ha sido juez en importantes concursos profesionales, finalista en competencias nacionales de sommeliers y es un activo promotor cultural del mezcal. Es asesor internacional de catas, además se ha desempeñado como juez en diferentes concursos gastronómicos profesionales, finalista y semifinalista en diferentes concursos nacionales de sommeliers. Sobre el concurso: México Selection by Concours Mondial de Bruxelles es un concurso donde los productores presentan sus vinos o bebidas espirituosas para que un jurado de expertos los evalúe a ciegas. Sus experimentados catadores viajan desde todo el mundo para examinar a los participantes con un único objetivo: seleccionar los de mayor calidad, sin prejuicios de etiqueta ni prestigio de categoría.

Yucatán

Valladolid se consolida como capital gastronómica de Yucatán

El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” editado por el sello Larousse, recibió un reconocimiento de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana CANIEM, durante el evento “Premio al Arte Editorial 2024”, celebrado en el Claustro de Sor Juana en el Centro Histórico de la capital del país. Lo anterior es muestra de la labor de promoción turística y gastronómica del Pueblo Mágico por parte de la Asociación de Restaurantes de Valladolid y los editores de la publicación, quienes unieron esfuerzos para dar vida al proyecto del libro culinario. Así, la obra galardonada ha contribuido a posicionar a la Sultana de Oriente como referente de la cocina yucateca en el plano nacional e internacional, por lo que ya es reconocida como la capital de la gastronomía en el Mayab. Para recibir el premio de la CANIEM, acudió Argelina Ontiveros Sánchez, titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, en representación del alcalde, Homero Novelo Burgos. En marzo pasado fue llevada a cabo la presentación oficial del libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán”, a cargo del entonces presidente de ARVAY Jordy Abraham Martínez, y los editores de la publicación Ricardo Muñoz Zurita, Ignacio Urquiza, Roberto Gutiérrez y Carlos Cosgaya. El evento tuvo lugar en el Museo Soumaya de Grupo Carso en la Ciudad de México. A pocos meses de su presentación y salida al mercado, el libro gastronómico ha recibido muy buena respuesta de los lectores e interesados en conocer más sobre la oferta culinaria y tradición del Pueblo Mágico. El propósito del libro es difundir precisamente la riqueza gastronómica de la Sultana de Oriente y reconocer el talento, tanto de chefs con propuestas culinarias vanguardistas como de las personas cocineras tradicionales. El resultado es un producto editorial de alta calidad en su contenido, nutrido por texto e imágenes. Los puntos de venta de “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” son librerías Dante, Mercadolibre, Hacienda Teya, Manjar Blanco, Restaurante Siqueff, así como múltiples establecimientos del Pueblo Mágico.