Yucatán

Presentan la primera edición de “Sabores, Festival Gastronómico de Yucatán”

El Gobierno del Estado de Yucatán encabezado por Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presentó a medios de comunicación la agenda de actividades gastronómicas de la primera edición de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán a llevarse a cabo del 11 al 13 de noviembre, como parte de las actividades del Año de la Gastronomía Yucateca. Este evento, servirá como antesala de la décima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el 14 y 15 de noviembre, en la cual no solo se reunirán los 50 mejores Chefs del continente, sino los máximos exponentes de la industria culinaria mundial, teniendo como sede a Mérida, la capital yucateca, que nuevamente ha sido reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el mundo para visitar, en la categoría de “Grandes Ciudades” por la editorial Condé Nast Traveler. Yucatán, es poseedor de una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo; por ello, el gobierno estatal junto con empresarios de la entidad, han desarrollado e impulsado una serie de eventos que enaltecen la gastronomía del estado, destacando la necesidad de tener un festival propio que, año con año, ponga en boca del mundo su milenaria riqueza culinaria. El Gobierno del Estado se planteó que este 2022 fuera el año en que se alcanzara la recuperación económica post pandemia abanderados por la extraordinaria gastronomía del estado. “Esta decisión la respaldamos con tres grandes pilares, el primero, nuestra gastronomía es una de las más atractivas en el mundo, representan la historia y la diversidad de nuestro estado; el segundo, la gastronomía es uno de los segmentos transversales de la industria turística, que impacta directamente a casi todos los segmentos; por último, es la gastronomía la que distribuye mayor derrama económica”, Mencionó Fridman Hirsch, titular de Sefotur. “Por tanto, seguiremos promoviendo el turismo gastronómico como un vehículo de desarrollo transversal, que estimule la captación de nuevas inversiones y el desarrollo de nuevo producto turístico que refuercen nuestra amplia oferta con más opciones de alta calidad para los viajeros y locales. Para Yucatán, promover el turismo gastronómico se ha convertido en la herramienta con la cual se está ayudando a las distintas industrias que lo conforman, incluyendo restaurantes, apicultores, pescadores, agricultores y a muchas otras manos que se ven involucradas en sus diversos procesos, con esta iniciativa se pretende que las personas que conforman esta entidad salgan adelante de los momentos tan complicados que se vivieron durante la contingencia por Covid 19. Con los atractivos de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán se espera una derrama económica directa, así como un promedio de mil personas por día, que estarán disfrutando de las diferentes actividades, todas estas, serán abiertas al público en general, algunas de ellas de manera gratuita y se podrá disfrutar del consumo de alimentos, bebidas y productos endémicos, los cuales tendrán costos de comercio justo, directamente con los productores de la entidad. Entre estos, se considera la realización de un Mercado en una de las avenidas más emblemáticas de Mérida; un BierGarden, en lo que se conoce como el “remate” de Montejo y un Garden en Mercado 60; además de Programas académicos con master class, catas y maridajes, recorridos en Turibus Gastronómico y Cervecero; recorridos por cervecerías y cantinas; circuitos gastronómicos en los que, los restaurantes ofrecerán un menú degustación; así como, cenas especiales a seis manos, que consideran chefs de reconocimiento internacional, nacional y local. También, tendrá lugar el aniversario de Reffetorio con Massimo Bottura en donde el reconocido chef ofertará una conferencia en conjunto Lara Bottura, así como las Kitchen TakeOvers “Homenaje a Yucatán” en donde los invitados especiales elaborarán un menú implementando 50 ingredientes del estado. Dentro de unos días, se podrá ver el programa completo del Festival, así como los detalles de todos los eventos, incluidos los que tienen costo para los asistentes en la página https://yucatan.travel/ De igual forma en la entidad se llevarán a cabo actividades privadas que forman parte eventos especiales de los Latin America’s 50 Best Restaurants. Fridman Hirsch, destacó que Yucatán se ha convertido en un escenario gastronómico único gracias a los Chefs de origen yucateco que se han ido a otros países para perfeccionar su técnica, regresando a la entidad con mayor diversidad y riqueza en la evolución de la cocina yucateca; de igual forma los cocineros y cocineras tradicionales que trabajan e innovan en sus cocinas destacando siempre los ingredientes milenarios del estado, sin dejar de lado a todos aquellos Chefs que no son yucatecos pero que han sido adoptados por las tierras mayas y los ha llevado a conjugar en sus creaciones las tradiciones de los sabores y la historia milenaria de la entidad. Por su parte el Chef Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca tradicional, mencionó que, SABORES va más allá de cocinar, “somos un todo, somos la integración de productores; mujeres y hombres que se encargan de que el producto llegué fresco y de calidad a nuestras mesas: Hemos estado haciendo recorridos por el estado para conocer más acerca de nuestros productos y la profundidad de estos, con la finalidad de tener una fuente de trabajo fuerte para apoyar a las comunidades.” Por su parte, el Chef yucateco, Roberto Solis, quien recientemente participó en el Iron Chef México, dijo que celebra la manera dinámica y diferente en la que se busca impulsar a la industria y destacó la importancia de mostrar la cara de las personas que hacen posible este tipo de experiencias, sobre todo. Así como trabajar en equipo y sacar provecho de mostrar al destino hacia un gran paso hacia el futuro.  

Mérida

La 3 Edición de la Feria del Panucho, Presente en la Víspera de la Noche Blanca

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, trabaja con los integrantes de los gremios y grupos de los barrios de la ciudad, para promover y preservar las tradiciones culturales, gastronómicas e históricas, lo cual permite fortalecer nuestra identidad y la convivencia entre las y los vecinos de la zona. Así, en el marco de la Víspera de la Noche Blanca que organiza el Ayuntamiento de Mérida, se incluyó entre las actividades la Tercera Edición de la Feria del Panucho, que encabezada el Gremio de la “Visitación” de la Ermita de Santa Isabel. El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que en la primera edición de esta Feria en 2019 se contó con la presencia de 15 puestos, que generaron una derrama económica de $144,000, mientras que para el presente año estarán presentes 30 puestos ofreciendo diferentes versiones de este platillo tradicional, con lo cual esperan superar la propuesta de la primera edición. Añadió que, para acompañar esta actividad gastronómica, también se realizarán presentaciones de espectáculos culturales para toda la familia, dicha cartelera artística estará de 17:00 a 23:00 horas y cuya entrada será gratuita. Explicó que el objetivo de la feria es reactivar la vida económica de la zona, fortalecer las tradiciones y la dinámica del barrio y, por supuesto, resaltar la sinergia entre gobierno y las y los ciudadanos para desarrollar actividades que coadyuven al desarrollo económico y social del Municipio. “Sumándonos a una cultura más sustentable y la propuesta de la Dirección de Cultura de nuevas modalidades, hacemos el llamado a la ciudadanía para que lleven sus recipientes para generar la menor cantidad de basura y acudir a pie o en bicicleta”, expresó. Finalmente, dijo que las ganancias de cada una de las ventas serán destinadas a las y los integrantes del Gremio, que día a día trabajan por mantener vivas nuestras tradiciones.

Yucatán

Yucatán conquista paladares en el Festival Gastronómico más importante de México

En el Año de la Gastronomía Yucateca, y como parte de las acciones realizadas por el Gobierno del Estado a cargo del Gobernador, Mauricio Vila Dosal, concluyó con éxito la participación de Yucatán en el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México, Morelia En Boca (MEB) 2022, uno de los eventos gastronómicos más consolidados que, realizó su doceava edición los días 7, 8 y 9 de octubre pasados en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CONEXPO), en Michoacán. Durante 3 días, el festival brindó un programa cultural gratuito, donde se presentaron eventos gastronómicos con reconocidos Chefs y Cocineras Tradicionales de Michoacán y de estados invitados, al igual que experiencias como catas, talleres y degustaciones. Es importante recordar, que este evento contó con dos fases, la primera fue llevar un poco de las experiencias que se viven en este festival a puntos estratégicos del país, como Monterrey, Oaxaca, Tlaxcala y por supuesto Yucatán, donde presentaron una oferta gastronómica de la mano de chefs y una cocinera tradicional de Michoacán. Este año, Yucatán fue el elegido como el estado invitado del festival, que sirvió como plataforma para promocionar e impulsar el turismo gastronómico de la región a través de embajadores gastronómicos, degustaciones gastronómicas, catas y demostraciones, así como activaciones de alto impacto visual y acciones BTL que posicionan a Yucatán y su marca destino en mercados cautivos y emergentes para incrementar el factor de recordación de marca. Por su parte, el Director del Festival, Fernando Pérez Vera, comentó: “Tener a Yucatán como estado invitado fue sin duda uno de los momentos más significativos de Morelia en Boca este año. Yucatán demostró por qué es una potencia gastronómica al igual que Michoacán. Quiero agradecer a Yucatán y a su Secretaría de Fomento Turístico en no haber escatimado en ningún momento en lograr una participación que sienta un precedente para cualquier estado que quiera promover su gastronomía en nuestro festival”. El estado contó con un pabellón en la villa gourmet donde los invitados pudieron degustar y comprar cerveza artesanal y miel de varios tipos, incluida la miel melipona, y disfrutar de muestras gastronómicas, como cochinita, lechón y relleno negro. También, se realizó una degustación de miel melipona y otras mieles con Begoña Quijano Lozano de Queen Bee Honey a un total de 80 personas. Por otra parte, asistieron chefs de Yucatán, donde realizaron demostraciones en la Cocina Central Piacere con el tema de cómo ha ido evolucionando la cocina tradicional a la contemporánea en Yucatán, con propuesta de Luis Ronzón de Hotel Chablé en compañía de Juan Bautista Moo Euan, del Museo de la Gastronomía Yucateca, Carlos René Chuc May, del Hotel Antelar Casa Destino y ganador del primer concurso de Pinchos y Tapas de Valladolid Yucatán, y Arcadio Pool Cab de Cerveza Patito. El evento registró un total de 3,789 invitados, con una participación de 24 chefs y 13 cocineras de Michoacán, y más de 40 expositores de bodegas de vino, productores de cerveza, mezcal, pulque y sake, aceite de aguacate, café, restaurantes, pescado sustentable de Comepesca, productos naturales y gourmet, asociación de productores exportadores de Berries, etcétera. Cabe destacar, que el próximo noviembre, Yucatán será el estado sede en los Latin America’s 50 Best Restaurants, evento en el que se hacen presentes los máximos exponentes de la alta cocina mundial; quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con los atractivos de la entidad, pero sobre todo, la oportunidad de formar parte de los Sabores de Yucatán; de esta manera, el estado fortalece su oferta gastronómica, posicionándose como un referente nacional e internacional ante los ojos del mundo.  

Mérida

La gastronomía en La Noche Blanca, factor que genera cultura en la sociedad

La Noche Blanca se transformará en un escaparate de sabores que permitirán conocer riquezas culinarias al lado del arte y la cultura. En la presentación de la oferta gastronómica que se podrá disfrutar el 22 de octubre en Mérida, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña expuso que la comida es un elemento de identidad de los pueblos y cuando se reúne con otros conceptos adquiere más importancia. “La fiesta de La Noche Blanca es una iniciativa integral que logrará que meridanos, mexicanos y el mundo puedan disfrutar, comer, cantar, bailar leer, fomentar el respeto y vivir la ciudad”. De la mano de la delegación Yucatán de la Canirac, unos 50 restaurantes afiliados, entre los que también figuran los Cafés y Bares con Arte y Cocinas Auténticas, compartirán amplia y variada riqueza culinaria, para todos los gustos, en la 14a. edición de La Noche Blanca. Claudia Gonzalez Góngora, presidenta de la Canirac local, destacó la importancia de que la comida y la gastronomía sean vistos como un factor que genera cultura en la sociedad. Agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha la invitación para que el sector restaurantero se sume de nuevo a esta edición de la iniciativa cultural para vivir otra vez una gran oferta cultural, turística y gastronómica. “La cocina exalta los sentidos, aviva la imaginación, genera fantasías y emociones que se traducen en deliciosos platillos que consideramos nuestra aportación, desde el sector restaurantero, como arte culinario”. Esa noche, los restaurantes participantes ofrecerán diferentes promociones, como el 10% de descuento al mostrar el brazalete conmemorativo de La Noche Blanca. Algunos ofrecerán también en sus espacios eventos culturales como exposiciones de arte, cine, y música en vivo para completar la experiencia de los visitantes. Entre los establecimientos afiliados a la Canirac que se han sumado a participar figuran Apolo XI, Kalam Café, BBT, Los Almendros, La Chaya Maya, Micaela Mar y Leña, La Fundación Mezcalería, La Negrita, El Templo, Casa Chica, Impala y A Takear, entre otros. Indicó que con los representantes de las Cocinas Auténticas se busca proteger los sabores tradicionales, tanto de la cocina yucateca como el de las influencias de otras culturas. Entre los participantes están los Restaurantes Amaro, Amado, Pórtico del Peregrino, Escargot Rústico, Bikiak Enoteca Gastro Bar, Pola Gelato Shop, Bristrola 57, Cafetería La Piazzetta, Cafetería Pop, Museo de la Gastronomía Yucateca, Murciégalo Mezcalería y Restaurante Picheta. Los Food Trucks se estacionarán en el Parque de La Mejorada con variada oferta, a partir de las 20:00 horas. Participarán La Chilanguita, Cuco Móvil, Wings Wagon, Cheese Queso, Angry Burgers, Cafecito Roll y Tocho Morocho. El parque de San Juan, como ha ocurrido en otras ediciones de La Noche Blanca, tendrá a las “Comidas sin fronteras” con sabores típicos de cinco países, representados por Meyer’s Auténtica Salchichonería Alemana, Cafetería Escargot Panadería Francesca, Alfajor de Alicia y el Che Chef (Uruguay), Color Asociación de Colombianos, Alex Canul Cocina de Herencia y La Repochtería de María teresa May Pérez, estos dos últimos con platillos mexicanos. OPERATIVOS DE SEGURIDAD El Director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida. Lic. Ignacio Gutiérrez Solís, informó que para La Noche Blanca funcionarán 34 estacionamientos, con horarios extendidos hasta las 2 y 3 de la mañana del domingo 23 de octubre que permitirán que las familias disfruten más tiempo las actividades culturales. También se contará con el servicio de las 13 rutas nocturnas del transporte público, que recientemente se abrieron al público, que funcionarán a partir de las 10 de la noche. Asimismo destacó la suma de esfuerzos de diferentes áreas para apoyar la realización de La Noche Blanca, como Protección Civil, los Departamentos de Espectáculos, Espacios Públicos, y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) del gobierno del estado. Sobre el operativo vial, el Comisario Mario Arturo Romero Escalante, Director de la Policía Municipal, expuso que buscarán que la gente asista y disfrute La Noche Blanca con seguridad y agilidad por las calles. Para La Víspera, el 21 de octubre, se contemplan cierres de calles que abarcan el Paseo de Montejo y hasta el Monumento a la Patria, ya que se realizará la Biciruta Nocturna, en horario de 8pm. y hasta la medianoche. También se aplicará la misma medida en espacios aledaños al centro histórico, donde se montarán escenarios para algunos espectáculos, acciones que se realizarán en horarios nocturnos a fin de no entorpecer la actividad diaria de los meridanos. Al día siguiente, la seguridad estará a cargo de 250 elementos de la Policía Municipal, 28 patrullas, 12 motocicletas y la ayuda de dos drones de vigilancia. Se cubrirán 70 cruceros para agilizar el tránsito y también se contará con paramédicos del municipio, y el apoyo coordinado con la Cruz Roja y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. La bienvenida a la presentación de la oferta gastronómica estuvo a cargo de Doménica Díaz Quintana, propietaria de Cartas a Frida Bistro & Bar. En el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca y en las redes sociales de la Canirac Yucatán se pueden consultar la lista de restaurantes y de los Cafés y Bares con Arte participantes.  

Yucatán

Exitoso cierre de Yucatán Expone en Chihuahua

Chihuahuenses manifestaron su agrado por la vestimenta y gastronomía yucatecas, al adquirir más de dos mil 500 prendas y consumir más de una tonelada, entre cochinita y lechón, en los cuatro días que duró la muestra Yucatán Expone, en la capital de su estado. Fueron 47 mil 168 visitantes quienes constataron la calidad de los productos hechos en Yucatán, en esta actividad que organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), como parte de las estrategias del Gobernador Mauricio Vila Dosal para promover a la entidad. Estos logros son gracias a la participación de 51 micro, pequeñas y medianas empresas, provenientes de Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín, Muna, Progreso y Mérida.   En el transcurso de las últimas dos jornadas se apreciaban filas para poder ingresar al recinto, y horas antes del cierre de este domingo, cinco empresas ya habían agotado sus inventarios, destacando las dedicadas a la producción de bebidas como xtabentún, rompope y crema de licor, que en conjunto, vendieron mil 765 botellas, sumando 348 mil 500 pesos. Aunque Chihuahua produce, la miel yucateca y sus derivados encontraron buena aceptación, con más de dos mil 800 elementos comprados, para superar 300 mil pesos de ganancia, mientras que las firmas de salsas de chile habanero movilizaron dos mil 88 recipientes, y el restaurante agotó 840 kilogramos de cochinita, 360 de lechón, mil 200 panuchos y 800 empanadas de queso de bola. Las marquesitas y la horchata también fueron del gusto del público local, pues se desplazó cuatro mil 992 piezas de las primeras y 750 de la segunda. Igual, se recibió con agrado la avena con cacao y el chocolate, con mil 495 bolsas de aquella y 650 unidades de este, en diferentes presentaciones. Se adquirió también 403 pares de zapatos, 391 bolsas, 302 champolas, 255 hamacas o silla-hamacas y 187 sombreros, a lo largo de estas jornadas, que abarcaron desde el 29 de septiembre hasta las últimas horas de este domingo 2 de octubre. Otro elemento que aclamó la concurrencia fueron las actuaciones del Ballet Folclórico Juvenil del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, así como de los comediantes Mario Herrera “Mario III” y Madeleine Lizama “Candita”, que llevó la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).  

Yucatán

Chihuahua recibe la muestra artesanal, gastronómica y cultural “Yucatán Expone”.

Chihuahua, Chihuahua,.- Con una colorida y atractiva muestra de artesanías, gastronomía y eventos culturales, la cuarta edición de “Yucatán Expone” se presenta en la capital del estado de Chihuahua a fin de promover el potencial turístico, cultural y comercial de nuestro estado y con ello establecer relaciones comerciales y continuar con la atracción de inversiones, así como la generación de empleos en beneficio de las familias yucatecas. La directora de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ana Eugenia Sansores Bernés, en compañía de diversos expositores, realizó el corte de listón inaugural de este escaparate en el que los micros, pequeños y medianos empresarios yucatecos podrán mostrar, en un solo espacio, sus principales productos, así como la calidad de los servicios que ofrecen. Luego de disfrutar el espectáculo del Ballet Folklórico Juvenil de Yucatán y la Orquesta Jaranera del Mayab junto a cientos de visitantes y en representación de los artesanos, la señora Selma Chalé Euán, originaria de la comisaría meridana de Xcunyá, agradeció el apoyo del Gobernador Vila Dosal por la organización de este escaparate. La artesana aseguró que esta exposición es de suma importancia para los micro, pequeños y medianos empresarios yucatecos porque permite llevar sus productos a diversos puntos del país y también, establecer relaciones comerciales y ventas que contribuyen de buena manera a su economía. “Estoy muy agradecida por traernos aquí y darnos la oportunidad para dar a conocer nuestros productos. Estoy muy contenta porque gracias a él, yo he salido adelante con las ventas que hemos hecho en los lugares que hemos estado. Le agradezco mucho porque después de la pandemia y las inundaciones que sucedieron en Yucatán, las ventas han mejorado con esta muestra para mí y para mis hermanos artesanos”, expuso la mujer dedicada al bordado. Teniendo como locación la Plaza del Ángel en el Centro Histórico de la capital chihuahuense, 50 pequeños y medianos empresarios yucatecos de diferentes sectores comerciales y un restaurante ofrecen a los visitantes una amplia muestra de textiles, platillos tradicionales, artesanías, calzado, salsas, condimentos, licores, hamacas, calzado, bolsas y joyería, entre otros productos. Durante esta cuarta edición los habitantes de la capital chihuahuense y sus alrededores podrán disfrutar de la amplia muestra cultural, de productos y servicios que ofrecen los productores de los municipios de Tekax, Ticul, Tekit, Teabo, Tixkokob, Conkal, Izamal, Motul, Kanasín, Muna, Progreso y Mérida a partir de hoy, jueves 29 de septiembre y hasta el domingo 2 de octubre en un horario de 10:00 a 21:00 horas. Además, los visitantes podrán ser testigos de diversos espectáculos culturales entre los que se incluye el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera, antes mencionados, así como los comediantes Madeleine Lizama “Candita” y Mario Herrera Flores “Mario III”, todos los días a las 13:00 y 19:00 horas. Este escaparate tiene su precedente en la Semana de Yucatán en México que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero con el novedoso formato de “Yucatán Expone” se podrá promocionar al territorio a través de diversas ediciones, las cuales se efectuarán en espacios públicos que se gestionarán en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que no tendrán costo alguno para el estado. Cabe recordar que esta muestra itinerante se ha realizado desde el mes de abril en las delegaciones Coyoacán y Magdalena Contreras en la Ciudad de México, así como en el estado de Durango, donde al igual que en esta cuarta edición en Chihuahua, se busca dar a conocer parte de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de Yucatán, además de las ventajas competitivas de invertir y hacer negocios que generen mayor economía y fuentes de trabajo a las familias yucatecas. De esta forma, los productos textiles, artesanales, gastronómicos y culturales de la región estarán recorriendo el país, y de acuerdo con lo proyectado, para este 2022, continuarán en otras alcaldías de Ciudad de México, así como en Jalisco y Querétaro.

Mérida

Renán Barrera inaugura la quinta edición en Mérida del Restaurant Week

Al encabezar la inauguración del Mérida Restaurant Week, en su quinta edición, el Alcalde Renán Barrera Concha afirmó que la ciudad se compone de una sociedad creativa en el rubro de la gastronomía, donde gracias a la suma de esfuerzos y al trabajo conjunto, Mérida continúa posicionándose como un referente gastronómico y turístico a nivel nacional e internacional. Acompañado de Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) y Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Mérida (CANIRAC), el Concejal destacó que la realización de este evento contribuirá a la recuperación de uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria. “Como bien se ha dicho, hay muchos sectores que resultaron afectados pero el sector restaurantero, el de servicios, ha sido de los más afectados y con el regreso del Restaurant Week no solamente se refuerza la marca de Yucatán, sino que se crea vínculos con el turismo y la cultura, aspectos que atraen a comensales nacionales y extranjeros que no solo desean conocer, sino probar la gastronomía yucateca”, expuso. Barrera Concha recordó que esta suma de esfuerzos permite que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del ramo restaurantero puedan alcanzar las metas con mayor rapidez. Asimismo, señaló que, gracias al trabajo coordinado entre la CANIRAC, el Municipio y el Gobierno del Estado, se recuperaron un promedio de 13,000 empleos en el sector restaurantero, de los 17,000 que ya existían en la entidad antes de la pandemia. “Los que hemos estado en el negocio de la gastronomía sabemos la cantidad de dinero importante que significa para miles de familias meridanas yucatecas en general no solamente para los propietarios, sino para toda una industria que se compone de meseros, garroteros cocineros y quienes están alrededor de la industria gastronómica”, destacó. Por su parte Claudia González Góngora, presidenta CANIRAC, subrayó el interés que generó la quinta edición del Restaurant Week al registrar la participación de más de 300 participantes del gremio restaurantero. “Estamos recibiendo solicitudes de más restaurantes que quieren participar en esta edición que incluyen menús completos con precios fijos de $139, $249 y $349 pesos en sus modalidades de desayunos, almuerzos y cenas”, informó. Ante comensales y empresarios del sector presentes en el restaurante La Pigua, sede del inicio de esta actividad, la empresaria agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, patrocinadores y otras instancias que se sumaron al trabajo para realizar esta iniciativa. En su intervención el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ernesto Herrera Novelo, en representación del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, reconoció el trabajo e impulso que el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la administración estatal y el sector empresarial realiza para lograr que la economía de la ciudad sea más competitiva. En ese sentido el Alcalde Renán Barrera recordó que el Ayuntamiento contempla entre los principales objetivos el impulso a la estrategia para la gobernanza responsable de la gastronomía intercultural yucateca como motor y acelerador del desarrollo sostenible del municipio, a través de la promoción cultural gastronómica y la economía sustentable. Asimismo, dijo que los restaurantes La Tradición, Merci, Micaela Mar y Leña, Néctar y Oliva Enoteca, en Mérida; Ixi’im, de Chocholá, y Kinich, en Izamal fueron incluidos en la octava edición de la Guía México Gastronómico 2022, que se sumaron a los 250 establecimientos del país que conforman este compendio, editado por “Culinaria Mexicana”, que se ha convertido en un referente de la mejor comida en la República”. Igualmente, “La cochinita pibil” obtuvo el título de “la mejor comida del mundo” por parte de Taste Atlas Awards 2021, de acuerdo a sus críticos, noticia que nuevamente puso a Yucatán en los encabezados gastronómicos de todo el mundo. Finalmente, en el evento estuvieron presentes José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo; Mauricio Cobo González, Consejero y Propietario del restaurante La Pigua y Luis Herrera David, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Mérida (CANIRAC).

Yucatán

Certifica Secretaría de Salud a restaurantes de Valladolid

Un total de 120 chefs y cocineros de establecimientos afiliados a la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY) recibieron constancias oficiales por parte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) del Gobierno del Estado, tras haber concluido satisfactoriamente el curso de capacitación sobre manejo responsable de alimentos. La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán fue la encargada de impartir el seminario con el propósito de actualizar a los participantes respecto de las buenas prácticas y normas regulatorias vigentes, en materia de seguridad e higiene dentro del sector restaurantero. En el curso, impartido por la especialista Leticia Canto Moo, se informó de temas puntuales como estándares mínimos de calidad, protocolos de higienización, manejo de productos comestibles, y preparación segura de alimentos. La capacitación se dividió en dos turnos para optimizar el aprovechamiento en la operación de las cocinas de los establecimientos restauranteros participantes. En la ceremonia de entrega de las certificaciones a los propietarios de restaurantes miembros de ARVAY, el presidente de la agrupación, Jordy Abraham Martínez, manifestó: “Con este tipo de acciones, refrendamos nuestro compromiso por trabajar en profesionalizarnos de manera permanente, buscando siempre ofrecer el mejor servicio y la mejor calidad a nuestros comensales”. Acerca de la labor conjunta con la Secretaría de Salud de Yucatán, Abraham Martínez, enfatizó: “Por supuesto, agradecemos la disposición de hacer equipo de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, encabezada por Jaime Victoria Palma. Esperamos continuar trabajando colaborativamente en el futuro”. Previo a la repartición de los diplomas de constancia, el Lic. Elías Cuevas Sosa, en representación de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, felicitó a la Asociación de Restaurantes de Valladolid por la iniciativa de capacitar a su personal de trabajo, en favor de la experiencia gastronómica de la clientela. El evento donde se otorgaron las constancias del curso de capacitación tuvo lugar en el Restaurante Paladar de Cura.

Yucatán

Yucatán triunfa en la entrega nacional de Premios al Mérito Empresarial Restaurantero de la CANIRAC

Ciudad de México, a 2 de septiembre del 2022.- El restaurante Micaela Mar y Leña, fortalece el prestigio gastronómico de Yucatán, al ser galardonado en la entrega nacional de Premios al Mérito Empresarial Restaurantero, en la categoría “José Inés Loredo” a la Cocina Mexicana. Estos premios significan el más alto reconocimiento de calidad que otorga la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC). La ceremonia tuvo lugar anoche en el Ex convento de San Hipólito en la Ciudad de México, donde fueron convocados los ganadores de todas las modalidades. De esta manera, el restaurante yucateco se integra a la exclusiva lista de los establecimientos y personas que enaltecen el ámbito gastronómico, a través de su creatividad, liderazgo, servicio y excelencia culinaria. El director de Micaela Mar y Leña, Alberto Nacif, expresó su alegría por recibir el premio a un mes de celebrar su 4to aniversario con una cena-maridaje con grandes personalidades de la escena culinaria del país y refrendó su compromiso para seguir ofreciendo experiencias que honren la cocina de México, con propuestas que permitan disfrutar de sus sabores, texturas y aromas, acompañado con los maridajes adecuados y el servicio que hace sentir en casa a los comensales. “La cocina mexicana es acariciar con el alma. Hay quienes dicen que solo es un platillo, cuando verdaderamente es multidimensional. Por lo que no es solo lo que comes sino también lo que tomas, por supuesto, considerando los cientos de bebidas ancestrales que existen a lo largo del país o los muy galardonados vinos y destilados mexicanos. México es un abrazo. Y esto no se detiene en la comida y la bebida, se complementa con el servicio. Nosotros somos aquellas atenciones que recibimos en un mercado, en la fonda o en cualquier restaurante del país. Ese nivel de cercanía entre personas es una vivencia de 360 grados que merece ser cuidada por todos los que nos dedicamos a esta hermosa labor”, añadió. El reconocimiento de la categoría “José Inés Loredo”, recuerda la invaluable aportación de Don José Inés Loredo en la actividad gastronómica de la nación, por haber sido un ejemplo de profesionalismo y admirable entusiasmo por la cocina mexicana. Micaela Mar y Leña abrió sus puertas a finales de octubre del 2018 y desde entonces ha cosechado éxitos mediante distinciones y la preferencia y cariño del público. En su primer año, el restaurante fue nominado a mejor restaurante nuevo del país 2019 y obtuvo un premio en la categoría, voto del público (Reader’s Choice Awards) de los Premios Mexbest 2019; en el 2020 mantuvieron operaciones apoyados por la tecnología y posteriormente con la reactivación económica reabrieron sus puertas con gran aceptación, en el 2021 fueron seleccionados para formar parte de la Guía de Destinos 2021-2022 de Marco Beteta y este año fue sumado a la prestigiosa Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana 2022. Los Premios al Mérito Restaurantero, es el más alto reconocimiento de calidad que otorga la CANIRAC, desde hace 31 años, a las personas físicas y morales, miembros integrantes de la actividad económica restaurantera, que han aportado, investigado, innovado y/o promovido, el arte culinario, el manejo higiénico en la operación de sus establecimientos, la excelencia del servicio y la alta calidad de los alimentos que expenden. Esta cámara representa una industria de más de 600 milestablecimientos en México, que significan el 12.2 % de todos los negocios del país; genera 2.1 millones de trabajos directos y emplea a 1 de cada 5 jóvenes en su primera experiencia laboral.

Mérida

Anuncia el Ayuntamiento de Mérida el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural

Para promover la cultura de la paz a partir del respeto y reconocimiento de la diversidad cultural e inclusión de la población migrante, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, anunció que se realizará el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural “Mérida somos todos” en el Municipio. En la rueda de prensa que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, informó que el próximo jueves ocho de septiembre en el parque de la colonia San Pedro Uxmal a partir de las 18:00 horas, iniciará esta actividad que es la primera en su tipo en el Municipio. Acompañada de Giovanna González, Representante de Organización Nuevas en Mérida, y Yaroslava Franchuck, migrante de Ucrania, Canto Moreno explicó que el objetivo de este evento es promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre meridanos e inmigrantes nacionales y extranjeros, para hacer visible el rostro multicultural que compone a la población de Mérida. “Entre los objetivos que queremos alcanzar con esta actividad están exponer la diversidad gastronómica nacional e internacional, a fin de ofrecer, para su venta y consumo, platillos característicos de sus respectivas regiones de origen, y promover espacios y dinámicas de encuentro multicultural para reafirmar la diversidad cultural que habita en el Municipio”, expresó. Aunado a lo anterior, señaló que también se quiere fortalecer la participación ciudadana en torno al reconocimiento de la diversidad cultural, para promover la convivencia armónica a través del respeto y el reconocimiento de las diferentes culturas que dan forma a nuestra sociedad. “Una de las peticiones constantes que nos ha encomendado el Alcalde Renán Barrera, es trabajar en estrategias que ayuden a fortalecer la Cultura de la Paz en Mérida, y este encuentro permitirá no solo fortalecer la participación ciudadana, sino también nos ayudará a promover el respeto y reconocimiento de la diversidad cultural e inclusión de la población inmigrante que tenemos”, destacó. En el marco de este evento, Canto Moreno añadió que el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural estará acompañado de una amplia oferta de actividades como danza y música, para que las y los asistentes vean este espacio como una oportunidad de disfrutar y convivir. Recordó que, en el tema de migración, en Mérida se mantiene un constante trabajo al respecto en el que se implementan acciones y programas como la instalación de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes y la Oficina de Atención a Migrantes, así como la presentación de la guía Vivir Mérida. En su intervención, Giovanna González agradeció la oportunidad que le brindó la administración municipal para sumarse y colaborar a través de los diferentes grupos que integran su agrupación, porque ofrece una oportunidad de convivir y trabajar en armonía para continuar integrándonos como sociedad. “Queremos agradecer a la Síndico Municipal por esta oportunidad de sumarnos a esta iniciativa, además que es una funcionaria que está siempre dispuesta al diálogo y escuchar a todas y todos, lo cual permite que avanzar en promover el respeto y la convivencia armónica”, reitero. Precisó que su agrupación “Nuevas en Mérida” utiliza las redes sociales para coadyuvar a la integración de los nuevos habitantes a nuestra ciudad, quienes son relacionadas a través de los servicios de mensajería instantánea a grupos que comparten edad, intereses comunes, edades de los hijos, promoción de negocios, entre otros. Por su parte, Yaroslava Franchuck destacó que este evento será una oportunidad para conocernos todas y todos en un marco de respeto por la multiculturalidad, además que ofrece una oportunidad para promover la cultura de la paz a través del respeto, lo cual crea condiciones de armonía y seguridad para el Municipio. “El deber de cada persona es ser consciente de que tenemos que cuidar nuestra bella ciudad de Mérida, cuidar y aportar a su infraestructura, valorar sus tradiciones, costumbres y eso solo se puede hacer poniendo de nuestra parte para que sigamos disfrutando de la paz, la seguridad, la armonía y la convivencia sana que hoy encontramos en ella”, apuntó. En esta actividad participaran 15 estados de la República Mexicana con diferentes platillos cada uno: Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán. Asimismo, 7 países: Argentina, Inglaterra, Isla Mauricio (África), Israel, Rusia, Suiza y Ucrania. Además, el evento contará con la participación de la Chef María Ableeva, proveniente de Rusia. Entre los platillos que se ofrecerán a las y los asistentes estarán choriqueso, tamales, esquites, pambazos, barbacoa, frutas aderezadas, postres, choripanes argentinos, jericallas, tlayudas, enchiladas huastecas, entre otros. Asimismo, se ofrecerán bebidas y aguas frescas. Finalmente, Canto Moreno agradeció a la Dirección de Cultura, a la Secretaría de Participación Ciudadana, a la Unidad de Planeación y Gestión y a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, por colaboran desde sus respectivas áreas a impulsar y concretar este proyecto