Mérida

Supervisan avances del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47

Como parte del fortalecimiento de la economía y la generación de polos de inversión en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó el avance de la transformación de la calle 47 en el Corredor Turístico y Gastronómico que ofrecerá una nueva imagen urbana y consolidará a los restaurantes, hoteles y comercios de la zona. En el recorrido que realizó esta mañana en la calle 47, el Presidente Municipal aseguró que este proyecto enriquecerá el giro turístico natural del área gracias a la implementación de elementos urbanos atractivos tanto para las y los habitantes de la ciudad como a los visitantes. “A partir de agosto próximo, cuando concluya la obra, tendrá más elementos urbanos que permitirán el redescubrimiento de esta área cercana al Paseo de Montejo y del futuro Parque de La Plancha”, expresó. Agregó que los principales cambios que experimentará el corredor de la calle 47 beneficiarán de manera especial a los peatones, pues contará con un solo carril para el desplazamiento de los vehículos, banquetas más amplias, bancas y, sobre todo, el retiro de postes de luz, teléfono y el mobiliario urbano que impide la movilidad segura para la gente con discapacidad visual y motriz. “Este proyecto brindará mayor atención a los ciclistas, porque cuenta con un arroyo vehicular que les proporcionará un espacio seguro para transitar. También es amigable con los automovilistas, ya que la zona aledaña contará con espacios de estacionamientos para 300 vehículos, a fin de que los visitantes arriben con mayor comodidad y seguridad”, acotó. Además, el Alcalde anunció que las obras cuentan ya con una Oficina de Campo y de Atención Ciudadana, ubicada en la calle 47 entre 50 y 52, para proporcionar información sobre los trabajos a los vecinos y comercios del tramo del Corredor Turístico y Gastronómico, así como también, para escuchar y resolver sus inquietudes. Acompañado de Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación de Yucatán; el Presidente Municipal recordó que en estos trabajos se están invirtiendo 90 millones de pesos, de los cuales, 40 millones corresponden al empréstito, 30 millones a recursos propios del Ayuntamiento y 20 millones, a la aportación de particulares para el rescate de las fachadas que se encuentran en ese corredor. “A partir de agosto, veremos en esta calle un Corredor Turístico y Gastronómico que, además de los servicios habituales de agua potable, contará con cableado subterráneo de redes eléctricas y telefónicas, así como también, instalaciones para la promoción del uso de gas natural e incluso, servicio de Wifi”, añadió. Durante su discurso, Barrera Concha también agradeció a los diputados locales y a los regidores por apoyar su propuesta para realizar este proyecto tan necesario para la ciudad. “En Mérida estamos viendo un ejemplo de voluntad política porque los tres niveles de gobierno se han unido para dar un gran impulso turístico a la capital del estado; ya que el gobierno Federal trabaja en la construcción el Gran Parque de la Plancha, y nosotros, como Ayuntamiento, en la edificación de este Corredor Turístico y Gastronómico; y al concluir la obra, el Gobierno del Estado iniciará la transformación de la calle 60 entre 61 y 47, realizando cambios muy similares en la imagen urbana”, destacó. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, y del titular de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde realizó un recorrido por las calles intervenidas. Al respecto, Loría Madgub presentó a Barrera Concha un ejemplo del diseño y del material de las nuevas banquetas, las cuales permitirán a las personas con discapacidad visual caminar de manera más segura; también señaló que las vías de rodamiento tendrán un adoquín tipo francés reforzado para que el tránsito vehicular no generé declives. Además, resaltó que los trabajos se desarrollan por etapa, con el objetivo de generar el menor número de afectaciones a las y los vecinos y comerciantes de la zona. Al evento asistieron también algunos de los nueve restaurantes yucatecos considerados en la 9ª- edición de la “Guía México Gastronómico 2023” que publicó recientemente su lista de los 250 mejores restaurantes de México este año. Acompañaron al Alcalde durante su recorrido José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Turístico y Económico; Luis Roche Correa, Presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico; Claudia González Góngora, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados Delegación Yucatán; Elías Lixa Abhimeri, diputado federal; y los diputados locales, Jesús Pérez Ballote, Dafne López Osorio; entre otros.

Yucatán

Gastronomía yucateca destaca entre los mejores restaurantes de México

La calidad y sabor de la gastronomía yucateca destacó entre los 250 mejores restaurantes del país, donde nueve de ellos representaron a la entidad, resultado de la intensa promoción nacional e internacional que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad.   Yucatán se hizo presente en la novena edición de la Guía México Gastronómico 2023, en la que se incluyeron a 9 restaurantes yucatecos para mostrar su gastronomía en esta guía que se ha convertido en un referente de lo mejor de la gastronomía mexicana, donde un jurado experto, conformado por los 60 personajes más influyentes de la gastronomía en México, selecciona los restaurantes que aparecerán y otorga las distinciones a lo mejor del año.   Los restaurantes yucatecos que aparecieron en esta edición fueron los de Kinich en el Pueblo Mágico de Izamal; y El Mesón del Marqués en el Pueblo Mágico de Valladolid; Ixi’im, en Chocholá; Micaela Mar y Leña, Oliva Enoteca, Astro Bistro Spirits, La Tradición, Merci y Néctar, en la ciudad de Mérida.   En ese marco, destacaron las estrategias que impulsa Vila Dosal para detonar el turismo en Yucatán, como en el 2022, el Año de la Gastronomía Yucateca, proyecto con el que se llevaron a cabo diversos encuentros nacionales e internacionales en pro de la diversidad culinaria de la entidad, fortaleciendo las acciones de vinculación y promoción del estado, teniendo como embajadores a los sabores de Yucatán.   Con una mención especial, el restaurante Kinich, a cargo de Miriam Azcorra Rejón, destacó por las “Mejores Prácticas de Medio Ambiente PYME”, por su programa de conservación y promoción de la cocina yucateca sustentable entre comunidades y el propio restaurante. Kinich busca brindar un lugar donde se pueda degustar la mejor comida yucateca con una deliciosa sazón, en un ambiente acogedor arropado por la hospitalidad y calor de los yucatecos. Chefs de todo México, desde Baja California hasta Yucatán, fueron parte de este listado en el que se puede encontrar diferentes estilos gastronómicos, desde tradicional mexicana, vanguardia o cocina internacional.   En esta guía se encuentran las reseñas de los 250 mejores restaurantes, y por qué destacan, incluyendo el tipo de cocina, espacio y trayectoria del lugar, chef al frente de la cocina, recomendaciones de platillos e información de contacto, ilustrado con fotografías de platillos, restaurantes y chefs.   Ubicado en la plaza principal del Pueblo Mágico de Valladolid, el hotel Mesón del Marqués abrió por primera vez sus puertas hace 55 años, y hoy, posee el distintivo Tesoros de México. Su restaurante es el lugar ideal para conocer un poco de la grandiosa gastronomía vallisoletana, con una propuesta liderada por el Chef Elio Xicum, quien se enfoca en los sabores coloniales con toques de humo del oriente.   Ixi’im es la cocina mexicana con matices del sureste de México. La propuesta gastronómica desarrollada por el Chef Jorge Vallejo y llevada a la realidad por el chef Luis Ronzón, se caracteriza por la innovación y sencillez, con un alto nivel de refinamiento. Ellos usan técnicas modernas y ancestrales para recrear los sabores tradicionales, respetando y resaltando el producto local y honrando los sabores que son parte de la idiosincrasia mexicana.   Abierto en 2018, Micaela Mar & Leña es un restaurante en el que se encuentran platillos diseñados para crear experiencias culinarias únicas, transmitiendo deliciosos sabores. Cuenta con una extensa carta de mezcales, vinos y cocina contemporánea, donde destacan sabores de la tierra y el mar. Astro Bistro Spirits ingresa por primera vez a esta guía, gracias a la propuesta del chef Alejandro Méndez, quien propone una reinterpretación de la cocina parisina con el uso de productos originarios de Yucatán. Inaugurado en noviembre de 2020, Astro Bistro cuenta con una amplia selección de vinos con más de 56 etiquetas y un delicioso menú compuesto por recetas únicas.   Oliva Enoteca abrió sus puertas en el 2015 en el centro de Mérida y ofrece platillos clásicos de la gastronomía italiana y cocina de autor. A cargo del Chef Stefano Marcelletti, Oliva Enoteca crea sus pastas en casa y utilizan insumos frescos y regionales, en un ambiente moderno e industrial.   En la cocina de La Tradición utilizan procesos antiguos para la elaboración de sus platillos, como la técnica enterrada conocida como “pib”, cocina al carbón y leña, tortillas hechas a mano, entre otros. El Chef David Cetina cuida cada detalle, verificando que sus especialidades se cocinen de forma artesanal para ofrecer un sabor auténtico de la gastronomía. La Chef Regina Escalante de Merci busca ofrecer productos frescos y locales hechos al momento, combinando dos culturas que la definen, la estadounidense y la francesa. Inspirada en las recetas tradicionales para realizar sus propias, Regina y su equipo están convencidos en el potencial de la gastronomía local y sus ganas de compartir el buen gusto por la comida, apoyando el programa social de Traspatio Maya con el proyecto “Pide tu huacal”, que consiste en recibir una selección de frutas y hortalizas frescas cosechadas por familias yucatecas bajo prácticas responsables.   Néctar, a cargo del galardonado y reconocido Chef Roberto Solís, es uno de los restaurantes vanguardistas más reconocidos del sureste mexicano. Es una cocina yucateca evolutiva, que se va adaptando a los productos que se producen cada temporada, y que utiliza insumos de su tierra en un ambiente que combina lo moderno de sus presentaciones con lo tradicional del sabor Yucatán con un toque contemporáneo.   Estos restaurantes forman parte de la cadena gastronómica de Yucatán, que hoy en día tiene una amplia oferta en la que destacan todo tipo de cocinas, desde las tradicionales, contemporáneas, de autor y fusión. Sus logros se ven reflejados en las experiencias de sus comensales, el desarrollo y crecimiento de sus colaboradores y sus éxitos a nivel local, nacional e internacional.   La Guía México Gastronómico 2023 estará disponible en todo el país a partir del 15 de febrero.  

Yucatán

Capacitan a personal restaurantero de Valladolid para atender emergencias

Personal calificado de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) impartió el curso “Primer Respondiente en Atención a Urgencias Médicas” dirigido a personal de las empresas afiliadas a la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., así como a elementos de la Policía Estatal asignados a Valladolid, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.   Durante tres días de labor intensa, un grupo de instructores de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, capacitó a un total de 30 colaboradores de la asociación civil ARVAY y a efectivos de la SSP, en técnicas como soporte vital básico, atención inicial a lesiones, movilización y traslado de personas heridas.   Lo anterior como parte de la agenda de trabajo de la organización empresarial, buscando la profesionalización del personal y la actualización constante de protocolos para garantizar la seguridad de los comensales. Producto de una estrecha colaboración y comunicación entre ARVAY y la Secretaría de Seguridad Pública, la dependencia gubernamental, encabezada por el Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda gestionó la impartición de esta capacitación conjunta, por conducto del Subsecretario de la Policía Estatal de Caminos Peninsular, Comandante Emilio Fernando Zacarías Laines.   Con relación al curso, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, enfatizó: “como empresarios restauranteros parte de nuestra responsabilidad radica en ofrecer espacios seguros para los clientes, dentro de nuestros establecimientos. Las técnicas aprendidas en estas sesiones auténticamente pueden salvar vidas humanas en casos de emergencia”.   En cuanto al alcance de este tipo de capacitaciones Abraham Martínez, señaló: “estos cursos son de enorme utilidad, porque nos dan herramientas y conocimientos para atender situaciones críticas que pudieran presentarse en un restaurante, pero también son técnicas que pueden ser replicadas en otros contextos como espacios públicos o ámbitos del hogar”.   Por su parte, el Subsecretario de la Policía Estatal Zacarías Laines, refiriéndose a la importancia de la actividad, afirmó: “por instrucciones de nuestro Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, la SSP busca de manera permanente promover la profesionalización y capacitación de sus elementos, con el objetivo de servir a la ciudadanía. Seguiremos haciendo equipo con los diversos sectores sociales, incluido el empresariado, para trabajar en favor de la seguridad en el estado”. Los instructores a cargo del curso fueron Omar Francisco Chávez, Martha Aguilar, Miguel Vega, Manuel Alcocer y Fernando Zaldívar. El curso se impartió en el Hotel Los Frailes.

Yucatán

Restaurantes de Valladolid ofrecen descuentos especiales a trabajadores del sector salud

En reconocimiento a la importante labor de los héroes sin capa del personal sanitario, la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C. otorgará descuentos en el consumo de alimentos y bebidas a los empleados del sector salud, como resultado de la firma de un convenio de colaboración entre dicha asociación empresarial y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 67 de nuestro estado.   Al evento que formalizó el acuerdo de cooperativo, llevado a cabo en la Terraza Don Diablo, acudieron el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez y el secretario general de la sección 67 del SNTSA, Vicente López Cardeña.   Tras la firma del convenio, todos los afiliados a la sección local del sindicato, podrán disfrutar de descuentos que van del 10 al 20 por ciento del total del consumo, en establecimientos de ARVAY.   Al momento, son 35 los restaurantes que ya ofrecen beneficios a los trabajadores de la salud del sindicato. Sin embargo, en una segunda etapa, el resto de las empresas que forman parte de ARVAY se sumarían a la iniciativa, para acumular un total de 60 opciones gastronómicas en Valladolid a precios especiales. Cabe destacar que son más de 8 mil las personas afiliadas a la sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Yucatán, por lo que el convenio busca incentivar la visita de beneficiarios de diversos municipios del estado, aumentando el turismo de pernocta y la derrama económica en la Sultana de Oriente.   Sobre el acuerdo de colaboración el líder de ARVAY, Jordy Abraham, destacó: “como empresarios restauranteros consideramos necesario reconocer el gran sacrificio que hacen día a día los miles de trabajadores de la salud, mujeres y hombres, que se dedican al cuidado de las personas que más lo necesitan. Esta iniciativa es una manera de demostrar nuestra gratitud hacia este personal que tanto da de sí mismo, sobre todo, tras los tiempos difíciles de la pandemia de Covid”. Además, el propio Abraham Martínez, señaló: “el beneficio es mutuo, pues ofrecemos como asociación restaurantera una oferta atractiva para los integrantes del sindicato, pero también se impulsa el crecimiento del turismo a Valladolid, lo que contribuye al desarrollo de la economía en la ciudad y la generación de puestos de trabajo”.   Por su parte, el secretario general de la sección de Yucatán del Sindicato, Vicente López, afirmó: “estamos contentos de establecer lazos de colaboración con ARVAY. Trabajamos permanentemente en beneficio de nuestros agremiados y este convenio es parte del esfuerzo que realizamos respondiendo a la confianza de los trabajadores de la salud”.   Los trabajadores del sindicato beneficiarios del convenio podrán consultar la lista de establecimientos participantes en la página oficial y redes sociales de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C.

Yucatán

Parque apícola Xkopek ofrece experiencia gastronómica

Valladolid, Yucatán, a 22 de diciembre de 2022.- Con una variada oferta de platillos donde destacan los sabores regionales y la comida internacional fue inaugurado el restaurante La Colmena dentro de las instalaciones del Parque Xkopek, ubicado en la calle 47 de la colonia San Juan de la ciudad de Valladolid. A siete años de su apertura el complejo apícola Xkopek apuesta por ampliar su atractivo turístico con el nuevo restaurante familiar La Colmena, donde los comensales podrán disfrutar de alimentos y bebidas al aire libre en su espectacular terraza rooftop. Xkopek busca innovar en el sector restaurantero poniendo al alcance de los clientes una experiencia gastronómica única dadas las características de contacto con la naturaleza y tradición cultural que distinguen a este parque apícola vallisoletano. En este sentido, quienes visiten Xkopek, además de deleitarse con el menú de La Colmena, podrán acceder a su camping premium, que incluye una estancia en habitación con cama matrimonial y el tour de abejas de cortesía. Al corte de listón del restaurante asistieron por parte de la empresa familiar Xkopek, María Policarpa Dzib Noh, así como Jorge René, Heidy y Raúl Alberto Che Dzib, los cuales, mediante una labor de esfuerzo compartido han dado vida a este proyecto emblemático.   Durante el evento inaugural también estuvieron presentes el dirigente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., Jordy Abraham Martínez; el párroco de la Iglesia de San Servacio, Padre Joel Tuz Canul; así como el Subsecretario de la Policía Estatal, Comandante Emilio Fernando Zacaríaz Laines; a la par de clientes, familiares y amigos. En su intervención tras el acto de protocolo, el presidente de ARVAY, Abraham Martínez subrayó: “Valladolid está creciendo y consolidándose como referente en materia de turismo, por lo que es importante seguir trabajando en ofrecer experiencias de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros. Sin duda, el Parque Xkopek es un ejemplo de la visión que debemos tener como empresarios”. El banquete de degustación, una vez concluido el evento, estuvo a cargo del Chef Irving Dzib Matos, quien será el responsable de la operación del restaurante La Colmena, y consistió en platillos típicos de la cocina tradicional vallisoletana.

Yucatán

Larousse llevará a Valladolid al plano internacional

Con el propósito de promover la tradición culinaria del Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán, Larousse México unirá esfuerzos con la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY y los reconocidos promotores gastronómicos Ricardo Muñoz Zurita, Ignacio Urquiza y Roberto Gutiérrez Durán, en la creación de un proyecto editorial de amplio alcance.   A partir de una iniciativa de empresarios de restaurantes integrantes de ARVAY, a la que se sumaron con entusiasmo el Chef Muñoz Zurita, el fotógrafo Nacho Urquiza y el editor de libros Gutiérrez Durán, nace la visión de elaborar la obra “Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán”.   El libro gastronómico que, de acuerdo con lo proyectado, será publicado bajo el sello de Larousse, fungirá como referente para apuntalar en el plano nacional e internacional la cocina de la Sultana de Oriente, con su variada oferta de platillos típicos, incluidos los célebres lomitos de Valladolid y la tradicional longaniza.   Los manjares culinarios serán presentados en la obra, a partir de las historias y relatos de los protagonistas de la gastronomía vallisoletana, desde chefs experimentados de corte contemporáneo, hasta las emblemáticas cocineras y cocineros tradicionales que compartirán los secretos de sus recetas. Para tal efecto, la mirada del Chef Ricardo Muñoz Zurita será la designada para transmitir de manera literaria la riqueza gastronómica de Valladolid, a través de su recorrido por cada rincón del Pueblo Mágico yucateco, con los sabores y colores que lo distinguen.   Durante el proceso creativo que dará vida al libro “Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán”, Gerardo Guerrero, director general de Larousse México, y Verónica Rico, editora de Larousse Cocina, aportarán su importante bagaje de conocimientos y experiencia para robustecer el proyecto, lo cual se traducirá en la publicación y distribución de una obra de la más alta calidad.   Sobre la alianza estratégica entre ARVAY y Larousse México, el presidente de la cámara empresarial de restaurantes, Jordy Abraham Martínez, destacó: “se trata del primer gran libro gastronómico de Valladolid, por lo que esperamos posicionar a nivel global el arte culinario del municipio a través de imágenes, memorias y recetas contenidas en esta obra.   En cuanto a la trascendencia de la publicación de ‘Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán’, Abraham Martínez, indicó: “sin duda, la gastronomía de Yucatán es un gran atractivo turístico, y con el apoyo de Larousse y de nuestros amigos colaboradores, Valladolid se consolidará como un Pueblo Mágico de visita obligada para nacionales y extranjeros”.   Se prevé el lanzamiento del libro gastronómico para el año 2023. Actualmente, los trabajos de elaboración se encuentran en marcha, en su etapa de edición tras haber concluido la fase de recopilación de información y contenido, por medio de entrevistas, investigación, trabajo de campo, y fotografía.

Yucatán

Yucatán, única entidad mexicana presente en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico

Nara, Japón, 14 de diciembre de 2022.- La exquisitez de la gastronomía yucateca fue la única de México presente en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde destacó el fuerte impulso que le brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal a la cocina local tomando como bases la sustentabilidad y la interminable riqueza culinaria de la región. Durante este importante encuentro de relevancia global, que se realiza del 12 al 15 de diciembre en la Prefectura de Nara, Japón, en representación del Gobernador, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, expuso las iniciativas exitosas que implementa Vila Dosal en Yucatán en este rubro. Al participar en el panel “Get inspired!”, en el que se intercambiaron conocimientos y desarrollaron proyectos para fomentar buenas prácticas en este segmento, Michelle Fridman indicó que a medio año de iniciar una campaña intensa para impulsar al turismo gastronómico como vehículo de recuperación incluyente y transversal, la OMT invitó a la entidad como caso de éxito y se aprovechó esta oportunidad para generar alianzas, en beneficio de todas y todos los yucatecos. En ese marco, la titular de la Sefotur expuso la amplia oferta culinaria de la región ante las principales potencias internacionales del ramo, como España, Italia o Japón, y comentó que estas acciones confirman que, con esta apuesta por los sabores locales, todas y todos ganamos. “No sólo recuperamos y superamos los indicadores de nuestra industria post pandemia beneficiando a prácticamente todos los segmentos turísticos, sino que también, apoyamos a miles de productores, agricultores, pescadores, cocineras, cerveceros y muchos otros actores de la economía, que hacen de Yucatán un extraordinario destino”, indicó ante el Gobernador de Nara, Shogo Arai; el director de Eturia, empresa pública que promueve atractivos y artesanías, Fernando Honrado y la jefe de Gestión de este ramo en la Junta de Azerbaiyán para esta industria, Sakina Asgarova. Empoderamiento de las mujeres, promoción de jóvenes talentos, avance del intercambio cultural, mejora del valor para destinos y productores, reducción del desperdicio de alimentos y buenas prácticas fueron otros temas que se abordó durante las jornadas, todo enfocado en el turismo. Cabe recordar que, gracias a su oferta diversa y auténtica, mediante su campaña “365 sabores de Yucatán”, en el marco del Año de la Gastronomía Yucateca, el estado ha demostrado que actualmente es el destino por excelencia del sureste mexicano en esta vertiente. También, se hace hincapié en la importancia de realizar acciones en pro del desarrollo y la promoción sostenible del turismo en el lugar, dando prioridad a la conservación y preservación de sus maravillas tanto naturales como culturales. Como parte de las iniciativas relacionadas, la entidad continuará poniendo énfasis en un trabajo responsable, de largo plazo e incluyente, para beneficiar a más personas, lo cual la ha consolidado como referente de cómo hacer de este un mecanismo de cambio, en favor de las comunidades. Yucatán se posicionó como elección de las y los viajeros, resultado de iniciativas positivas, ser la más segura de la República y su variada oferta de zonas arqueológicas, playas, cenotes, haciendas, una capital cosmopolita y, por supuesto, la gastronomía extraordinaria, a la par de las mejores del mundo.

Entretenimiento

El Filux 2022 en Valladolid fue un éxito rotundo

El sector empresarial comercial y turístico por medio de Jordy Abraham Martínez y Noé Rodríguez Cervera, presidentes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., y la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, respectivamente, se reunieron con David Di Bona, director fundador del Festival Internacional de Luces México Filux, con el objetivo de establecer lazos de colaboración de cara al futuro.   Gracias a un esfuerzo de organización conjunta entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el comité de Filux, las ciudades de Mérida, Valladolid y Tekax fueron elegidas sedes del célebre Festival de artes visuales, en su edición 2022.   La respuesta del público yucateco, así como de visitantes nacionales y extranjeros fue sumamente favorable, por lo que es posible afirmar que Filux Yucatán ha sido un evento exitoso en sentido amplio, dada la calidad del espectáculo de luces y efectos ópticos ofrecidos. El municipio de Valladolid recibió dicho Festival Internacional del 1 al 4 de diciembre, convocando a cientos de personas que realizaron el recorrido nocturno para disfrutar de proyecciones, video mapping, iluminación arquitectónica, y demás amenidades.   A lo largo de estos días, Filux contribuyó a promover el turismo en la Sultana de Oriente, estimulando la pernocta de visitantes y generando derrama económica en los sectores de comercio y servicios.   Así, con la visión de forjar alianzas estratégicas para continuar impulsando el crecimiento turístico de Valladolid, los representantes empresariales Jordy Abraham y Noé Rodríguez sostuvieron un productivo encuentro con el líder del proyecto Filux, David Di Bona, quien se ha consolidado a lo largo de dos décadas como referente en la promoción de las artes visuales.   En la reunión se resaltó el balance altamente positivo de la celebración del Festival Internacional en suelo vallisoletano, con lo que se vislumbró la eventual organización de un nueva edición de Filux en el Pueblo Mágico para el próximo año 2023.   Tras el encuentro, Abraham Martínez, titular de ARVAY, expresó: “Para nosotros como restauranteros, conversar con David Di Bona representa una oportunidad importante para hacer equipo con potenciales aliados en nuestra misión clara, que es fomentar el turismo en Yucatán y a Valladolid”.   Sobre el impacto de Filux en la Sultana de Oriente, el líder del sector restaurantero enfatizó: “Reconocemos al Gobierno del Estado y al comité organizador del Festival, por mirar a Valladolid, el tercer municipio más poblado de la entidad y con un crecimiento significativo. Continuar posicionando a la ciudad es y será una labor compartida entre gobierno e iniciativa privada”. En cuanto a las perspectivas de que el Pueblo Mágico yucateco repita como sede de Filux, el titular de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Noé Rodríguez, afirmó: “Siempre tendremos las puertas abiertas para recibir eventos de primer nivel como este Festival Internacional de Luces, que promueve las artes de una forma innovadora y vanguardista.   Esperamos muy pronto poder ofrecer y promover nacional e internacionalmente este festival a las y los vallisoletanos, así como a los turistas que visitan nuestro municipio y el Oriente de Yucatán”.

Yucatán

Yucatán Expone se despide de Jalisco, última sede en 2022

Del 24 de noviembre al 4 de diciembre, el Auditorio “Benito Juárez” de Zapopan albergó la muestra artesanal, industrial, gastronómica y cultural Yucatán Expone, resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de esta entidad y Jalisco. Las y los visitantes constataron la calidad de los productos hechos en el estado, en esta actividad que organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet),  para promover al territorio y sus micro, pequeñas y medianas empresas. Con este programa, los negocios participantes reciben un impulso significativo para su crecimiento y proyección, pues no sólo es una oportunidad para vender sus productos, sino también para explorar la plaza, establecer vínculos con nuevos clientes y comerciar al mayoreo. En el área de restaurantes, las y los asistentes agotaron mil 324 kilogramos de cochinita y 617 de lechón, así como dos mil 460 panuchos, entre otros platillos del menú y aguas frescas, para alcanzar un millón 291 mil 200 pesos de ganancia. Durante 11 días, las y los empresarios del ramo textil colocaron tres mil 245 piezas, con arriba de dos millones 212 mil pesos de utilidades, mientras que las y los productores de miel y derivados movilizaron tres mil 721 unidades, de manera que superaron los 279 mil pesos. También, fueron bien recibidos por el público jalisciense los productos naturales y orgánicos, pues se logró desplazar siete mil 593 bienes, por 268 mil 43 pesos; igual, encontraron buena aceptación las hamacas, de las cuales se llevaron 488, para sumar 384 mil 160 pesos. Asimismo, entre los favoritos, se posicionaron los licores, con mil 836 botellas colocadas, por 368 mil 850 pesos, y las marquesitas, con mil 521 que se tradujeron en 326 mil 672 pesos, entre otras opciones que se ofreció en los 90 módulos que conformaron la muestra. Pequeños y medianos empresarios, provenientes de Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín, Umán y Mérida, atendieron directamente a las y los paseantes, que todos los días, disfrutaron presentaciones artísticas que les remitieron al Mayab. Se contó con las presentaciones del Ballet Folclórico “Alfredo Cortés Aguilar”, Los Trovadores de Yucatán, Dzereco y Nohoch, entre otros artistas, y el domingo 27 de noviembre, se realizó la pasarela “Yucatán, capital de la guayabera”, con artesanos y productores de esta emblemática prenda. Finalmente, para la jornada de cierre, no sólo de esta ocasión en Jalisco, sino también del año para esta estrategia, la agrupación vernácula Los Juglares y los comediantes Los Chetos se llevaron los aplausos de una nutrida concurrencia.  

Yucatán

Arranca “Semana Gastronómica” en Valladolid

El festival de gastronomía “Valla a Comer”, nacido a partir de una iniciativa de colaboración entre la Universidad Modelo y la Asociación de Restaurantes de Valladolid, ofrecerá descuentos y promociones a sus comensales en 38 restaurantes participantes, del lunes 5 al viernes 9 de diciembre. El proyecto impulsado por estudiantes de la Licenciatura en Gestión de Negocios, con el acompañamiento de personal docente de la Universidad Modelo, tiene por objetivo promover la oferta culinaria de la Sultana de Oriente, consolidando a Valladolid como capital de la gastronomía yucateca. En esta primera edición de Valla a Comer, los organizadores, junto con ARVAY A.C., abrieron una convocatoria para sumar establecimientos restauranteros a la lista de participantes del festival culinario. Gracias a la buena respuesta por parte de los empresarios de restaurantes del municipio, Valla a Comer ofrecerá a los clientes una amplia variedad de opciones para desayunar, almorzar, cenar, o consumir postres, con atractivos descuentos especiales y promociones. Tras el evento inaugural del Festival Gastronómico, realizado en la Universidad Modelo Campus Valladolid, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, subrayó: “Valla a Comer es una apuesta por promover la diversidad culinaria que ofrecen los restaurantes de la ciudad, en un esfuerzo coordinado que seguramente atraerá a nuevos comensales a Valladolid”. Sobre la pertinencia de llevar a cabo una Semana Gastronómica, Abraham Martínez, enfatizó: “estamos convencidos de que nuestra gastronomía es uno de los mayores activos que tenemos como Pueblo Mágico para captar turismo nacional y extranjero. Valla a Comer se traducirá, a mediano y largo plazo, en más inversión del sector restaurantero, desarrollo económico y nuevos empleos”. Al hablar sobre las ventajas de este proyecto, Argelina Ontiveros Sánchez, integrante de ARVAY y profesora de la Universidad Modelo, afirmó: “se trata de una iniciativa de alumnos de la Licenciatura en Gestión de Negocios, quienes han realizado un trabajo admirable en la organización de esta primera edición de Valla a Comer. Esperamos que sea todo un éxito, al contar con el apoyo del gremio restaurantero y la participación de 38 establecimientos de alimentos y bebidas”. Las personas interesadas podrán acceder al sitio web www.vallaacomer.pixieset.com/vallaacomer/ para obtener información respecto de los restaurantes participantes, así como de los descuentos y promociones disponibles.