Entretenimiento Mundo

Plácido Domingo revela que tiene coronavirus

El tenor español de 79 años de edad ha anunciado en sus redes sociales que dio positivo a coronavirus Covid-19, y aseguró que tanto él como su familia se encuentran en aislamiento y con la medicación oportuna. “Creo que es mi deber moral anunciar que he dado positivo por COVID-19, el coronavirus. Mi familia y yo estamos confinados hasta que sea médicamente necesario. Actualmente, todos tenemos una buena salud, pero he experimentado síntomas de fiebre y tos que me llevaron a someterme a las pruebas, y las pruebas han dado positivo”, ha escrito el tenor. “Os ruego a todos a ser extremadamente cuidadosos, seguir las normas básicas como lavarse las manos con frecuencia, mantenerse al menos a dos metros de distancia de los demás, haciendo todo lo que se pueda para detener la propagación del virus y sobre todo, quedándose en casa si es posible”, añadió. Plácido alentó a sus seguidores a combatir juntos el virus para poder “volver a nuestra vida diaria normal lo más pronto posible”. También les recordó seguir con las pautas de su gobierno local y protegerse no sólo a sí mismo sino a toda la comunidad. Con información de 20 Minutos

Mundo

La activista y guionista transgénero Camila María se suicida a los 28 años

A través de las redes sociales se informó que la activista y guionista transgénero Camila María Concepción se suicidó a los 28 años. De acuerdo con información proporcionada por sus representantes y recogida por la agencia EFE, la guionista de diversas producciones de Netflix como ‘Daybreak’ o ‘Gentefied’ se quitó la vida la semana pasada. Lynda Chávez, cocreadora de la serie ‘Gentefied’ -estrenada el pasado 21 de febrero- emitió un comunicado en el que lamenta la perdida de la también actriz. “Estamos desconsolados por la pérdida de Camila Concepción. Fue contratada como asistente de nuestros guionistas, pero rápidamente se abrió paso en nuestros corazones como hermana, escritora y amiga” Lynda Chávez Chávez también señaló en su cuenta de Instagram que próximamente Camila iba a tener un show en HBO, donde mostraría la gran persona que era. “Eras una luz, una luz brillante que luchaba por brillar en medio de la oscuridad en este mundo. Bebé, ibas a tener un show en HBO. Necesitaba ese espectáculo. Necesitaba tu voz. Tu historia, tu sabiduría, tu jodido ingenio feroz y tu valiente fervor. Deberías estar aquí”, Lynda Chávez  

Entretenimiento México

Fallece Luis Alfonso, la voz de Gohan y Sheldon Cooper

Durante la noche de este sábado el mundo del doblaje mexicano, así como de los seguidores de Dragon Ball Z y otras series, recibieron la lamentable noticia de que el actor de doblaje, Luis Alfonso Mendoza, quien dio voz a Gohan, hijo de Goku, había fallecido, presuntamente al ser asesinado en una balacera junto con su esposa y su cuñado. En redes sociales amigos del actor de doblaje de 55 años de edad, dieron a conocer el fallecimiento de éste, tal como lo lamentó Mario Castañeda, quien prestó su voz a Goku, en Dragon Ball. Por su parte, Lalo Garza, quien es la voz de Krilin, también en Dragon Ball, de Elmo, de Francis de Malcom el de En medio, entre otros, fue otro de los actores que se sumaron a la pena. Alfonso Mendoza no sólo fue la voz de Gohan, ‘El Gran Sayamán’, en Dragon Ball, sino que entre sus trabajos están Leonardo de Las Tortugas Ninja; Carlton Banks, en El Príncipe del Rap; Sheldon Cooper, en La Teoría del Big Bang; así como Daniel Larusso, en Karate Kid. Si bien hasta el momento se desconoce las causas de su muerte, en redes sociales ha trascendido que el actor perdió la vida junto a su esposa y su cuñado en una balacera; no obstante, esto aún no ha sido confirmado por autoridades oficiales.

Entretenimiento Yucatán

Al igual que miles de yucatecos, gobernador pasa día familiar en el Carnaval

Miles de yucatecos disfrutaron este martes el último desfile del Carnaval de Mérida 2020; el Gobernador Mauricio Vila Dosal y sus hijos Mauricio y Santiago estuvieron entre ellos. Gozaron, como todos los asistentes, de las coloridas comparsas, carros alegóricos y el ambiente de fiesta que se vivió en el Desfile de Batalla de las Flores. Antes de encontrar un lugar para ver el desfile, el Gobernador Vila Dosal y sus dos pequeños caminaron por el derrotero y saludaron a los asistentes, quienes, como ellos, estuvieron desde temprano para presenciar el paseo. En una parte del recorrido, Vila Dosal compró unos chicharrones, que decidió compartir con los niños y sus familias. “¡Dame unas palomitas, Vila!”, gritaban niños y niñas desde las gradas. “¡Tírame unos chicharrones, góber!”. Así como Vila Dosal invitó los chicharrones, a él también le convidaron diversos antojitos que familias llevaron para comer antes del desfile del derrotero de Ciudad Carnaval; él probó todos, entre estos los que les invitó Rosa María Bencomo, quien indicó que nunca había visto o escuchado de un Gobernador que asista a alguno de los días de Carnaval y menos que conviviera con las familias yucatecas que también disfrutan de esta fiesta. Yannely Cachón Euán se dijo sorprendida de ver Vila Dosal a unos pasos de donde ella se encontraba, “me parece un acto de alguien muy sencillo, aquí tenemos al lado al Gobernador, donde está toda la gente, si fuera otro hubiera preferido estar en lugares privilegiados en la sombra”. También, Vila Dosal saludó al alcalde meridano, Renán Barrera Concha, y resaltó el buen trabajo que realiza el Ayuntamiento de Mérida en la organización de este evento, que es uno de los más esperados por parte de la gente. https://youtu.be/mIWHeEjR7zU

Mundo

Declaran culpable de agresión sexual criminal al productor Harvey Weinstein

Declaran culpable de violación en tercer grado y por agresión sexual criminal al exproductor de cine estadounidense Harvey Weinstein, sometido a juicio en Nueva York. El jurado de siete hombres y cinco mujeres, reunidos en la Corte Suprema de Nueva York, se tomó cinco días para alcanzar un veredicto en el caso abierto contra Harvey Weinstein. La agresión sexual fue denunciada por la exasistente de producción Mimi Haleyi y denuncia de la violación fue presentada por la actriz Jessica Mann. El exproductor de cine enfrentaba cinco cargos, pero fue declarado no culpable de violación en primer grado y comportamiento ‘depredador’ sexual. A lo largo del juicio, el jurado pidió que se les leyera varios testimonios, fundamentalmente los de Mimi Haleyi y de la actriz Annabella Sciorra, quien asegura haber sido violada por Harvey Weinstein en el invierno boreal de 1993. Las declaraciones de Annabella Sciorra fueron cruciales para demostrar que el exproductor tenía un comportamiento recurrente. El fallo de este lunes marca una nueva etapa del escándalo que estalló con la fuerza del movimiento #MeToo en Estados Unidos. Queda que el juez James Burke fije una fecha para la sentencia, en la que Harvey Weinstein se puede enfrentar a un máximo de 25 años por el delito de acto sexual criminal y a 4 años por el de violación en tercer grado, evitando así las penas más graves, de cadena perpetua, que acarreaban los dos cargos referentes a Sciorra, de agresión sexual depredadora. Durante el proceso, que ha despertado el interés internacional por la relevancia del magnate de Hollywood y porque las denuncias contra él espolearon el movimiento feminista del #MeToo, también testificaron otras cuatro mujeres, cuyos testimonios tenían como objetivo apoyar las evidencias presentadas por esas dos mujeres. El juicio arrancó el pasado 6 de enero con la elección del jurado que está compuesto por siete hombres y cinco mujeres. El 22 de enero, Fiscalía y defensa presentaron sus argumentos iniciales y comenzaron a llamar a los testigos. El jurado se retiró a deliberar el pasado martes, después de que los pasados días 13 y 14, los abogados y los fiscales presentaran sus alegatos finales en favor y en contra del rey midas del celuloide. Harvey Weinstein fundó con su hermano la compañía productora Miramax, la cual recibió el nombre de sus padres, Miriam y Max. Años después, los hermanos abrieron otra casa productora llamada Weinstein Company, la cual ha producido exitosas cintas como “Shakespeare enamorado”, “Pandillas de Nueva York” y “Tiempos violentos” entre otras. Con información de NBC y EFE

Mérida

Cambio de horario le trae buenos resultados a “Ciudad Carnaval”

“Ciudad Carnaval” vivió esta tarde su  “Domingo de Bachata”, que por primera ocasión se realizó a las 16 horas para mayor comodidad de los asistentes y del talento que participa, evitando así los fuertes rayos de sol del mediodía. Gracias a este nuevo formato, las autoridades municipales aseguran que la afluencia fue una de las mejores a “Ciudad Carnaval” y se  vivió una jornada de  diversión, de sorpresas en el derrotero, de convivencia, bajo un ambiente 100 por ciento familiar y seguro. Este cambio de horario permitió a disfrutar mejor de los espectáculos, que tuvieron mayor lucimiento en horas de la tarde. Al concluir el desfile se activaron los distintos escenarios y la plaza se llenó de multicolores. Antes del inicio del desfile, el alcalde Renán Barrera Concha, recorrió un tramo del derrotero para saludar a los asistentes, entregarles souvenirs de los patrocinadores, así como las cápsulas que contenían un boleto para tomarse una fotografía con algunos de los artistas invitados que participaron en esta jornada dominical.   En el desfile de hoy, animado por batucadas, bailarines y música festiva, participaron la conductora Cynthia Urías y el actor Irving Peña, que se sumaron a la fiesta saludando y repartiendo souvenirs a los asistentes desde los carros alegóricos del Comité Permanente del Carnaval de Mérida. De nuevo los reyes de todas las categorías hicieron un derroche de alegría y cadencia a lo largo de todo el derrotero, lo que generó aplausos y un ambiente de fiesta que no decayó en ningún momento. La tarde fresca que imperó, hizo que todos disfrutaran mejor de las más de dos horas que duró el desfile. En el recorrido participaron decenas de comparsas de las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, así como carros alegóricos con espectaculares estampas que hicieron referencia al tema del carnaval de este año “De historias e historietas”. Grupos artísticos y atractivos espectáculos musicales como “Latina, música del alma” y “Mowgli, el niño de la selva” registraron una elevada afluencia de personas que disfrutaron ambos shows.  La “Tierra de la Fiesta”, una de las favoritas de los adultos jóvenes, también tuvo gran asistencia, pues al ritmo de la música de los DJ´s y un vistoso juego de luces, los presentes disfrutaron cada presentación. El concepto de esta zona está inspirado en la celebración del Mardi Gras (Nombre del Carnaval que se celebra en Nueva Orleans) con música electrónica, collares, activaciones comerciales y muchas sorpresas. De igual modo, en Ciudad Carnaval también está presente el programa Adopta un Árbol, ubicado en la zona de la Canacome, el cual que tiene muy buena demanda por parte de los asistentes, quienes no dejan pasar la oportunidad de llevarse a casa una planta. Los arbolitos son de especies frutales como naranja agria, toronja, mamey, ciricote, limón persa, ciruela, nance, aguacate, guanábana y naranja dulce. La jornada dominical de actividades en Plaza Carnaval cerró con el concierto de Chayanne, el cual también reunió a miles de personas.

Entretenimiento

Jazz y compositores yucatecos en el espectáculo “Mérida en la Piel”

Dos días del tour “México Por Siempre de Luis Miguel” en Mérida, Yucatán, fueron más que suficientes para que Salo Loyo, quedara enamorado de Mérida y decidiera regresar a vivir a esta ciudad,  después de más de 35 años en el extranjero. YucaJazz es una fusión de las mejores canciones de compositores yucatecos con arreglos en jazz y pop creados especialmente para cada tema. La alineación principal del grupo consta de Salo en los teclados y la dirección musical y tres reconocidos músicos yucatecos en la guitarra, batería y bajo. El proyecto cuenta con la asesoría de grandes conocedores de la canción, trova y música yucateca . Una de las intenciones de Salo Loyo al formar YucaJazz es exponer la música yucateca a nuevas generaciones y a otro tipo de público tal como lo es el del Jazz. Otra gran intención es impulsar el talento local, por lo cual el grupo bajo su dirección contará con músicos y cantantes yucatecos, tanto ya consagrados como jóvenes que están abriéndose camino en el mundo de la música los cuales tendrán diversas participaciones y se irán rotando en diferentes shows. Sobre Mérida en la Piel. “Mérida En La Piel” es un show específicamente creado para presentarse en la ciudad de Mérida en Marzo 2020, con motivo del equinoccio de primavera, el cual consta de las canciones más representativas de la entidad y en especial las dedicadas a la capital yucateca. En este espectáculo formarán parte las mejores voces como   Lissett Enríquez, Gianni Rivera, Valeria Ayala, y David Ceballos, al igual que grandes intérpretes como lo son David Cavazos, María San Felipe, Juan Pablo Manzanero, Javier Alcalá, y el grupo Los Juglares, entre otros. Acerca de Salo Loyo. Nacido en la ciudad de México creció en una familia de músicos y desde muy temprana edad mostró su amor por el piano y decidió hacerlo su carrera a la edad de 17 años. En 1985 llegó a los Estados Unidos e inició sus estudios musicales. Alguno de los artistas con los que ha tenido el honor de trabajar incluyen a Jon Anderson, Howard Hewitt, Marco Antonio Solís, Charlie Zaa y Luis Miguel para quien ha escrito varios temas como “Con Tus Besos”, “Sol, Arena y Mar”, ”Ella Es Así”, “Sintiendote Lejos” y muchos temas más. Su trabajo lo ha hecho acreedor de varios premios entre los que destacan BMI, Grammy, Latin Grammy y Billboard.

Entretenimiento

ROBOT y su “hip-hop”, por primera vez Mérida, junto con amplio elenco yucateco

Kevin Gutiérrez “ROBOT” recién anunció de manera oficial su visita a la blanca Mérida el próximo Sábado 18 de Abril como estelar del festival “RAP TRAP FEST VOL.2”, sin duda una de sus ciudades favoritas por su gastronomía, música y cultura, la cita será en Capilla de los muertos ubicado en la calle 31 #138 x 36 y 38 Colonia Buena vista, esta propuesta es organizada por 52 Norte Studio en colaboración de Loudness Music y Khristna Studios Chetumal. El rapero de Mexicali radicado en Guadalajara, representa la nueva escuela de hip hop hecho en México, Kevin también denominado por reconocidas revistas en el ambiente urbano como “La calle en su forma más elegante”. Además, se contará con la presencia artistas de varias partes de la república mexicana como: – MOY (MÉRIDA) – VANDALIC (CDMX) – DHARTA (CHETUMAL) – ATM FLAVOR (CD CARMEN / CAMPECHE) – GERA CONTRERAS (MÉRIDA) – KIN MAYA (MÉRIDA) – CANDELERO (MÉRIDA) – SCRAFTH COBA (MÉRIDA) – AIVAN BEATZ (CDMX) – EME 7 (CANCÚN) – MOZKO (MÉRIDA) – PRETY FLACO – YOGUI (MÉRIDA) – PATRIARCADO (MÉRIDA) MC PATO (MÉRIDA) – NACHO MC (PLAYA DEL CARMEN) – LIL DAMS (MÉRIDA) – RICHIE (CANCÚN) – CUERVO (CDMX) Las localidades son: – General: $ 320 – GOLD: $ 620 (Incluye Foto con el artista Los boletos están disponibles en el siguiente enlace: http://tusboletos.mx/evento/rap_trap_fest_robot_en_merida?fbclid=IwAR1aXa1LhPPL03KtUDoyu88gUHVZuSg-NbqSb3IZKR6BJqVJk9OnIvcVjjU

Cultura Mérida

“Porque te quiero”, los temas inéditos de Guillermo Barrera en el Olimpo

Una amistad que comenzó en las aulas universitarias, unas letras que se convirtieron en poemas y que hoy, con música de trova yucateca tradicional y otros ritmos se transforman en el concierto “Porque te quiero”, de Guillermo Barrera, que se presenta en el Centro Cultural Olimpo el próximo jueves 20 de febrero. Se trata de un concierto con letras inéditas, todas escritas por el poeta Barrera en el que busca compartir el proceso creativo y una fusión musical, expuso en un encuentro con medios de comunicación. “Preservar nuestras tradiciones es importante y en ese sentido se orienta el trabajo de los artistas y las personas que tenemos la inquietud de tomar una pluma, escribir y hablar del amor, de lo que sentimos por la familia, la ciudad y convertirlas luego en canciones con ayuda de otros creadores y músicos”, dijo. . Para lograr esta aventura Guillermo Barrera tuvo varios cómplices, el primero de ellos el Lic. Gilberto José Pastrana González, descendiente de Fermín Pastrana “H’uay Cuuc”, uno de los pilares de la vieja trova yucateca. Pastrana compartió que se siente afortunado de musicalizar aquella libreta soñadora, con poemas y pensamientos, algunos que fueron escritos por el poeta, incluso en horas de clases aquellos años a su paso por la Facultad de Derecho. “Hace más de 25 años que comenzó esta historia de amistad con Guillermo y la idea de cómo hacer sonar esas letras que estaban dormidas en el baúl, convertirlas en ritmos y géneros diversos que van desde el bolero, la balada y hasta algo de bachata”. Otro cómplice del concierto “Porque te quiero” es el trovador José Dorantes, quien con el Trío Los Embajadores tendrá a su cargo seis de los temas del repertorio, como son “Pie pequeño”, “Para decirte amor” y “Que pena Malena”. En su opinión, la trova yucateca está viva, no sólo porque es una música hecha por yucatecos sino porque es una escuela que se mueve y es clásica. El trío lo conforman también los jóvenes José Armando y Emanuel Dorantes Acereto. El concierto durará poco más de una hora e incluirá también los temas “Reencuentro”, “Viajera”, “Testimonio”, “Anónimo”,  Imagina”, “Apapacho”, “Tu nombre es mujer”, “Juega el Sol” y “Mis recuerdos contigo”. En la aventura musical también participó Amín Wejebe Gómez.

Cultura

50 años del Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab.

Para celebrar los 50 años del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y de la Orquesta Jaranera del Mayab, las agrupaciones, embajadoras de Yucatán ante el mundo, se ofrecerá el espectáculo Recuerdos de oro, como parte del objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de promover nuestra riqueza cultural. La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) organiza el evento como parte del programa Gala Yucateca, en el que también participarán los grupos folclóricos infantil y juvenil, el miércoles 19 de febrero a las 20:00 horas, en teatro “Peón Contreras”, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. La entrada será sin costo. El 21 de febrero de 1970 el Ballet debutó en la Plaza Principal de Valladolid, acompañado por la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), dirigida por Pedro Hoil Calderón. Desde entonces, ha incluido en su repertorio vaquerías regionales, sones y jarabes antiguos, que se han enriquecido con la gestión de sus directores. En marzo de ese mismo año, se integró la entonces llamada Charanga Jaranera, que posteriormente adoptó el nombre de Orquesta Jaranera del Mayab, para actuar de la mano con la agrupación dancística. El primer director fue Santiago Sosa y actualmente ocupa ese puesto Felipe de Jesús Chi Naal. El espectáculo de su aniversario 50 iniciará con la obertura Hipiles y rebozos, para dar paso a sones, danzas y jarabes antiguos de Yucatán, entre los que figuran los temas La mestiza, de Cirilo Baqueiro Preve; El pichito amoroso, El tunkulunchú y El toro grande. Posteriormente, ofrecerán un pasaje que transportará a las y los presentes a una boda mestiza, con las piezas Te amaré toda la vida, de Enrique “Coqui” Navarro; Porque te quiero, de Pepe Domínguez; A zapatear, de Juan Evangelista Nic y Contigo aprendí, de Armando Manzanero. También, la algarabía contagiará al público con las jaranas Mimí Ginés y El ferrocarril, ambas de Rubén Darío Herrera. El ambiente festivo continuará con cuadros alusivos al Carnaval, cuando bailarinas y bailarines se muevan al compás de La múcura, de Crescencio Salcedo; Danza de los palitos y La mujeres que se pintan, de Cirilo Baqueiro, además de Mesticita linda, de José León Bojórquez. Finalmente, una auténtica vaquería yucateca se vivirá en el escenario, donde el elenco bailará al ritmo de La angaripola, Los aires yucatecos, El flaco Miguel, Lupita, China Chinita, Meridana, El chinito koy koy, El guachapeo y El torito. Como principales baluartes de la cultura en la entidad, el “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab han tenido un papel importante en el impulso de nuestras tradiciones y puesto en alto el nombre de Yucatán.