Entretenimiento México

Muere la icónica vedette Wanda Seux a los 72 años

Wanda Seux, falleció a los 72 años. Juana Amanda Seux Ramírez, más conocida como Wanda Seux fue una bailarina y actriz mexicana de origen paraguayo, considerada como una de las vedettes más importantes de México en las décadas de 1970 y 1980. Su debut en el cine fue en 1978 en la película ‘El arracadas’, que fue protagonizada por Vicente Fernández. También trabajó con artistas como Sasha Montenegro, Andrés García, Lalo ‘El Mimo’ o María Victoria. En octubre de 2019, Seux fue hospitalizada a causa de una infección respiratoria y su estado de salud fue reportado como delicado. Previamente, en agosto, la actriz sufrió un infarto cerebral que paralizó la mitad derecha de su cerebro, lo que provocó que perdiera la movilidad y el habla.  

Entretenimiento México

Fallece actriz mexicana Cecilia Romo tras una larga lucha contra el coronavirus

Cecilia Romo, actriz mexicana, falleció tras una larga batalla contra el coronavirus, covid-19. La famosa que participó en La jaula de las locas” Moliere o Hello, ¡Dolly! murió después de múltiples entradas y salidas al hospital debido al coronavirus. Fue a través de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y la Agrupación de Críticos y Periodistas Mexicanos (ACPT) en donde se dio a conocer la noticia. Además de lamentar la pérdida, recordaron su trayectoria artística. “ACPT lamenta el fallecimiento de Cecilia Romo actriz de cine, teatro y televisión. Su debut en los escenarios fue en el año de 1988 con la obra de teatro, “¿Cómo aprendí a manejar?”; también la recordamos en “La jaula de las locas”, “Moliere” y “Hello, ¡Dolly!” Q.E.P.D”, escribió. Al respecto, la revista Quién, obtuvo el testimonio de Claudia González Romo, hija de la actriz, quien estuvo pendiente de su madre en todo momento. Explicó que su madre murió a las 22:55 horas. “Se fue como un sol al atardecer, despacio, de mi mano y para descansar después de una lucha de 169 días”, reveló Claudia González Romo a Quién. ¿Quién fue Cecilia Romo? Cecilia Romo superó el coronavirus. Estuvo intubada. Logró salir adelante y dejar el hospital. Sin embargo, el pasado 16 de julio, su hija dio a conocer que de nueva cuenta la primera actriz había regresado al hospital, pues había sufrido un infarto. La famosa actriz nació el 5 de diciembre de 1945. Murió tras una larga lucha contra las secuelas del covid-19. Participó en varias producciones mexicanas como: “Cadenas de amargura” en 1999; “Si Dios me quita la vida” en 1995; “Mi bella dama” (2002); Menopausia, el musical (2004); “Prófugas del destino” del 2010; “Locos por el té” en 2015.

Entretenimiento Mundo

Fallece Chadwick Boseman, protagonista de “Black Panther”

El actor Chadwick Boseman, quien interpretó a los íconos Jackie Robinson y James Brown antes de alcanzar la fama como la regia Pantera Negra en el universo cinematográfico de Marvel, murió este viernes de cáncer, dijo su representante. Boseman de 43 años murió en su casa en el área de Los Ángeles con su esposa y su familia a su lado, dijo su publicista Nicki Fioravante a The Associated Press. Boseman fue diagnosticado con cáncer de colon hace cuatro años, dijo su familia en un comunicado. “Desde Marshall hasta Da 5 Bloods, Ma Rainey’s Black Bottom de August Wilson y varios más, todos fueron filmados durante y entre innumerables cirugías y quimioterapia. Fue el honor de su carrera dar vida al rey T’Challa en Black Panther”.

Entretenimiento Mundo

Muere Joe Ruby, creador de ‘Scooby-Doo’

Joe Ruby, el creador de “Scooby Doo“, murió en California (Estados Unidos) a los 87 años por causas naturales, dejando como legado una serie de dibujos infantiles que ha trascendido generaciones con adaptaciones en televisión, cine, cómics y videojuegos. Ruby fue el responsable de crear la mítica ficción junto a Ken Spears en 1969 para los estudios Hanna-Barbera, donde también trabajaron en formatos como “Dynomutt” y “Jabberjaw”, además de otras series que produjeron para la televisión estadounidense: “Mister T”, “Alvin and the Chipmunks”, y “Superman”. Ruby comenzó su carrera en la animación como técnico de Walt Disney Productions, hasta que fichó por Hanna-Barbera Productions, donde conoció a Spears. Allí estrenaron en 1969, a través del canal CBS, la serie de animación “Scooby-Doo, Where Are You!“, en un momento en el que el público se quejaba de la violencia presente en los dibujos infantiles. Misterios paranormales y fenómenos sobrenaturales protagonizaban las aventuras del grupo de amigos protagonista de una serie que algunos canales han emitido hasta la actualidad en todo el mundo, y que continuó con secuelas como “The New Scooby-Doo Movies” o “The Scooby-Doo Show”. “Nosotros estábamos preocupados para que durara al menos una temporada”, aseguró Ruby en una entrevista reciente para el portal de fanáticos de la ficción “ScoobyAddicts”. Aunque el año pasado celebró medio siglo de andadura, Scooby-Doo todavía conserva una gran base de seguidores que se engancharon a la pandilla formada por este gran danés y sus amigos humanos Norville “Shaggy” Rogers, Fred Jones, Daphne Blake y Velma Dinkley. Tras las series de televisión también llegarían dos películas con actores de carne y hueso dirigidas por Raja Gosnell: “Scooby-Doo” (2002) y “Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed” (2004), en cuyo reparto aparecían Sarah Michelle Gellar, Linda Cardellini, Matthew Lillard y Freddie Prinze Jr. acompañando a un Scooby-Doo creado con efectos digitales. Este mismo año se estrenó la cinta “Scoob!”, en la que Scooby-Doo vuelve a sus orígenes animados en una película a cargo del realizador Tony Cervone y cuyo doblaje en la versión original cuenta con las voces de Mark Wahlberg, Gina Rodríguez, Zac Efron, Amanda Seyfried o Will Forte. (Por Televisa News)

Entretenimiento México

Fallece Manuel “El Loco” Valdés a los 89 años

La mañana de este viernes 28 de agosto se dio a conocer el fallecimiento de Manuel “El Loco” Valdés a los 89 años. Su peculiar personalidad dentro y fuera de cámaras lo llevaron a la fama, se distinguió por romper las reglas. De hecho su irreverencia lo metieron en varios problemas, como la vez que mencionó a “Bomberito Juárez” en uno de sus programas en la década de los 60. El comediante también se distinguió por ser un gran fanático del Club América, por lo que se hacía un sin número de apuestas con Sergio Corona , aficionado de las Chivas. En sus redes, las Águilas del Club América informó que están de luto con el fallecimiento del famoso comediante mexicano, Manuel “El Loco” Valdés, uno de los aficionados más reconocidos del equipo, quien dejó de existir este 28 de agosto a los 89 años de edad a causa de cáncer. Hace algunos días había sido internado por complicaciones respiratorias. “El Loco” fue un actor importante en la Época de Oro del cine mexicano y era parte de una familia dedicada al mundo de la actuación, hermano de Germán ‘Tintán’ Valdéz, Ramón Valdés del Chavo del 8 y Antonio Valdés. Manuel era un aficionado recalcitrante de las Águilas y será recordado por sus famosas apuestas con el también comediante Sergio Corona, su compadrito, su gran amigo de toda la vida y aficionado a las Chivas Rayadas del Guadalajara. El cómico tuvo 12 hijos entre ellos Marcos Valdés (con la actriz Rosa María Bojalil Garza), el cantante Cristian Castro (con la actriz Verónica Castro) y el también cantante Pedro Valdés, quien fuera vocalista del grupo de rock Consumatum Est.

Entretenimiento Mundo

Muere Jack Sherman, ex guitarrista de Red Hot Chili Peppers

Muere Jack Sherman, guitarrista del primer disco de la banda de rock californiana de rock Red Hot Chili Peppers, a los 64 años de edad, según confirmó el grupo en su cuenta de Twitter. “A La familia RHCP nos gustaría desear a Jack Sherman un agradable viaje hacia los mundos del más allá, dado que ha fallecido. Jack tocó en nuestro primer álbum y así como en nuestra primera gira por EEUU”, indicó la banda. No se ha precisado la causa de su muerte. “Era un tipo único y le agradecemos por todos buenos, malos y regulares momentos. Paz en la plataforma de salida”, agregó el comunicado. Sherman se unió al grupo en 1983, con el que grabó su primer álbum homónimo “Red Hot Chili Peppers” en 1984 y escribió varias de las canciones del segundo disco “Freaky Styley” antes de ser sustituido en 1985. Posteriormente, colaboraría con el grupo en otros discos como “Mother’s Milk” de 1989, además de trabajar con Bob Dylan en su álbum “Knocked Out Loaded” de 1986 así como en varios obras de estudio de George Clinton. Con éxitos como “Give it away” o “Californication“, Red Chili Peppers ha vendido más de 80 millones de discos, y en 2012 ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Con información de EFE.

Entretenimiento Yucatán

Cancelan realización de la Feria Yucatán Xmatkuil 2020 por pandemia

Como era de esperarse, este 2020 no se realizará la Feria Yucatán Xmatkuil 2020, a causa de las restricciones por la pandemia de Covid-19, aunque sí se llevará a cabo el encuentro ganadero. De acuerdo con autoridades estatales, el  evento se efectuará durante 10 días y solo participarán ganaderos por invitación. A causa de la pandemia de Covid-19, este año se han cancelado innumerables eventos y actividades masivas que se realizan anualmente en Yucatán, incluyendo festejos religiosos en los municipios, donde tienen gran arraigo las fiestas tradicionales. También la denominada “temporad”, que es la época en la que los yucatecos acostumbran ir a la playa. La Feria Yucatán en Xmatkuil no será la excepción entre los eventos masivos cancelados. (Yucatán Ahora)

Cultura Entretenimiento Mérida

Todo listo para el estreno de “La Tía Mariela” para la Temporada Olimpo Online

Historias del universo femenino cobran vida en “La Tía Mariela”, escrita por la actriz y dramaturga Conchi León que se estrena para la Temporada Olimpo Online el próximo sábado 22 de agosto a las 8:00 de la noche, vía streaming. La prolífica pluma de Conchi León trae en esta ocasión una obra de teatro regional, cien por ciento yucateca, para hablar de un tema infinito: las mujeres. Se trata de una producción con apoyo del Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura. Conchi León se ve reflejada en casi todas las historias, porque las escuchó de su mamá, su abuela, de alguna tía. “Son historias que se repiten y parte de contar las historias de la Tía Mariela es tener la esperanza de que no se repita en las futuras generaciones ese tipo de violencia que manifiesta la obra”. “La Tía Mariela” habla de la violencia física, pero también de la psicológica, la emocional, la económica, pero también de la solidaridad y de cómo las mujeres, con todo lo que haya pasado puede reinventarse, acompañarse y tener una vida feliz”, agrega. Addy Téyer, quien forma parte del equipo de producción de la Compañía de Teatro Independiente Sa’as Tun, fundado por Conchi León, comenta que ha sido un reto llevar el teatro a la producción audiovisual, como se trabaja actualmente en las artes escénicas por la pandemia que ha ocasionado el Covid-19. En todo momento se cuidaron los protocolos de salud y sana distancia entre el equipo de producción y los actores durante las grabaciones, comenta. Durante la producción se trabajó el vincular el área de teatro con las estrategias audiovisuales, buscando que el espectador viva la experiencia completa del teatro de manera virtual, desde todos los ángulos y perspectivas y haciendo más dinámico el lenguaje. La obra se estrenó el año pasado en la Ciudad de México en teatro y con música en vivo.”Esta nueva adaptación al teatro regional yucateco hace un honor a todo el movimiento de la dramaturgia contemporánea”, agrega Addy. En los arreglos musicales se cuenta con la colaboración de Jorge Loría Mafud, de quien se incluirá una pieza original de su autoría titulada “Caballero”. Las grabaciones se realizaron en la Hacienda Chaká; el fin de semana pasado concluyeron y el trabajo de posproducción está en tiempo y forma para el estreno del próximo fin de semana de manera digital. Conchi León encabeza el reparto acompañada de las actrices Salomé Sansores e Ilsee Morfín.​ Además de actuar, Conchi lleva la dirección general de la puesta en escena, mientras que Iván Aguilar supervisa la parte actoral y la producción audiovisual, una dupla que les ha dado éxitos en otras grandes producciones como “Del manantial del corazón”. También participan el artista visual Luis Ramírez, Einar Herrera, entre otros integrantes de la producción que los apoyaron para hacer realidad el proyecto dedicado a Yucatán. Luego del estreno, “La Tía Mariela” tendrá otras dos fechas de transmisión vía streaming para la Temporada Olimpo Online, el 5 de septiembre y el 3 de octubre, ambas en horario de 20:00 horas. Los accesos para disfrutar la propuesta se adquieren en TusBoletos.mx y sin salir de casa. La obra es apta para toda la familia y la función de estreno tiene precio de 85 pesos. La función de octubre se puede obtener al comprar el paquete de $120.00, con el que además puedes disfrutar la función de “Besos de sapo para todos lo chamacos” el 27 de septiembre, a las 12 horas, o la de “Beethoven a dos” con Amos Lucidi y Alberto Álvarez, ese mismo día a las 6 de la tarde, así como obtener un kit de regalo sorpresa y entrar a la rifa de objetos de autor únicos. La trayectoria de Conchi León es reconocida a nivel nacional e internacional, ha sido galardonada por sus puestas en escena en las que destaca el carácter documental y testimonial, la fuerte presencia de sus raíces, tradiciones, la vida de la mujer y la cultura maya, junto con su labor como actriz, directora, dramaturga y docente en proyectos teatrales.

Noticias Yucatán

Senador yucateco Raúl Paz hace “público” su amor a la actriz Claudia Lizaldi

El senador por Yucatán Raúl Paz Alonzo hizo un comentario público aprovechando el  cumpleaños número 42 de la actriz Claudia Lizaldi, a quien le dejó un mensaje en redes sociales. “Feliz Cumple Mi Amor”, escribió el legislador panista en una foto que publicó en Instagram, en la cual se le ve acompañado de la también escritora y modelo. Ya antes se había visto a Paz Alonzo acompañado de la actriz en un viaje que hicieron con amigos a la Riviera Maya. Por su parte, la presentadora de televisión, actriz, modelo y escritora mexicana publicó “AGRADECIDA, 42 años de puras bendiciones, hoy es ya mi mejor cumpleaños, libre, enamorada, feliz, llena de amor, de mujeres divinas, de socios fantásticos, con el amor de mi vida, mis padres, mis hijos, mis perritas, mi gatita, CON DIOS… ¡42 años amando la VIDA!

Entretenimiento México

Murió Andrés Terrones, el último de los fundadores de La Sonora Santanera

Lamentablemente el mundo de la música tropical está de luto, uno de los miembros fundadores de La Sonora Santanera, Andrés Terrones falleció hoy a los 86 años, así lo dio a conocer la agrupación a través de un comunicado que compartieron en su redes sociales en donde lamentan la muerte del cantante. A través de una publicación en redes sociales, La Sonora Santanera confirmó la muerte de Andrés Terrones, el último de los fundadores de la icónica agrupación que aún vivía. Con unas emotivas palabras, el grupo se despidió del cantante de 86 años. “El señor don Andrés Terrones Martínez, el último de los fundadores con vida de La Sonora Santanera, de Carlos Colorado, ha fallecido tras más de siete décadas de compartir con nosotros todo su talento y amor por la música”, se lee en el comunicado. En la publicación, La Sonora Santanera mencionó que el músico fue reconocido por haber prestado su voz a uno de los más grandes éxitos de la agrupación: “Luces de Nueva York”. “La leyenda de la canción romántica, miembro fundador de esta gran institución y mano derecha de Carlos Colorado Vera, se despide hoy de nosotros pero nos deja éxitos como “Luces de Nueva York” que con si imborrable voz nos permitirán que él viva por siempre en nuestros corazones”, continúa el comunicado. Andrés Terrones, también conocido como Chaparrito de Oro fundó La Sonora Santanera en 1955 al lado de Carlos Colorado, Juan Bustos y Silvestre Mercado. A lo largo de los años, Terrones colaboró para que la agrupación tuviera éxitos que los llevaran a conquistar el gusto del público, entre ellos “Luces de Nueva York”, una canción que fue compuesta por Roberto Mendoza, quien tocaba la trompeta en la conocida Sonora Matancera. Hasta el momento ni el grupo o la familia del músico no han confirmado la causa del deceso. (Milenio)