Cultura

Sedeculta presenta la Danza de Abraham e Isaac vía “Livestream”

Celebrando la Navidad es la propuesta que protagonizará el Ballet Folklórico Juvenil del Estado de Yucatán por Cultura en Línea, este miércoles 23 de diciembre, en vísperas de tan esperada fecha, como parte de las acciones que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para acercar entretenimiento a las familias que convivirán desde casa.   Además de la agrupación, intervendrán Los Trovadores de Yucatán, el Trío Yukalpetén de la Asociación “Pepe Domínguez” y el declamador invitado Sergio Cámara, que recrearán la Gala Yucateca. El evento es organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y estará disponible a las 20:00 horas, en www.youtube.com/user/culturayucatan.   El Ballet, bajo la coordinación artística de Luz María Gómez Ac, presentará Danza de Abraham e Isaac (o Los Pastores), tradición vigente en Dzitnup, el oriente del estado; los tríos entonarán jaranas, joropos, bambucos, boleros y baladas, de autores como Enrique “Coqui” Navarro, Sergio Esquivel, Juan Acereto y Carlos Salazar Manzanero, y el orador ofrecerá textos de Luis Pérez Sabido. Para el jueves 24, a la misma hora, Makool Paal dará a conocer La nueva música mestiza, que incluirá jaranas y sones, con arreglos originales de música instrumental y en lengua maya; algunas son “Choop kitam”, “A Hunucmá”, “La laguna azul” y “El pájaro carpintero”.   En la obra Loolo’ob (flores) para ellas, a estrenarse el viernes 25 a las 20:00, dos personajes dialogan sobre la situación de violencia que viven las mujeres en la actualidad; este trabajo es resultado de una serie de historias recabadas en municipios de Yucatán, el libreto es de Rigel Escobedo “Kahuito” y la dirección, de Lolito Bamaceda.   Acuarela Dúo en concierto es el recital de la saxofonista Victoria Ballote Johansson y el guitarrista Jesús M. Aza, que se podrá disfrutar el sábado 26, a las 18:00; habrá canciones de jazz, bossa-nova, boleros y trova yucateca. Después, a las 20:00, se presentarán Los Torbellinos, con rock and roll en español, como “La plaga”, “Popotitos” y “Presumida”, entre otros. También a las 20:00, de Estímulos a la Creación del programa Acciorama, se estrenará la primera de tres partes del concepto Cantos híbridos para regar la ceiba; se trata de “Colección de insectos que volaron en mi cabeza”, original de Jalul Uc Tan, con traducción de Pedro Uc Be, que se transmitirá en el canal U Yotoch Yúuyum, en la plataforma YouTube.   Por Cultura en Línea, dinámicas que permitirán a las niñas y los niños experimentar con el ritmo, la altura y la intensidad de la sonoridad, se desarrollarán en Jugando con la música, el domingo 27 a las 18:00. Las instructoras de la actividad son las hermanas Laura y Rosa María Morales, maestras de guitarra y piano, respectivamente.   Para cerrar el año, este 31 a las 20:00, el cantante Javier Arturo dará el concierto Tributo a Los Ángeles Negros, donde interpretará las canciones más emblemáticas de esa agrupación musical chilena, de la cual formó parte durante más de 15 años; “Debut y despedida”, “Mi niña”, “Murió la flor” y otras integran su repertorio. Esta semana, habrá nuevas cápsulas a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas. Se puede consultar más detalles sobre la cartelera que ofrece la Sedeculta, en las redes de la dependencia, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y en su portal oficial, www.cultura.yucatan.gob.mx.

Cultura

La Típica Yukalpetén retoma temporada de conciertos en el Palacio de la Música

Con boleros y bambucos, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) retoma la segunda temporada “Nuestra orquesta, nuestra música”, la cual se realizará el próximo domingo 13 de diciembre, a las 12:00, en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, y será transmitida vía redes sociales, como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal por acrecentar la oferta cultural y artística.   A través del canal de YouTube de la instancia, se presentará el primero de tres conciertos en línea. En esta ocasión, estará como vocalista invitada la señora Malena Cardeña, quien interpretará los boleros “Despierta paloma”, del compositor progreseño Enrique “Coki” Navarro, y “Flor de azahar” original de Santiago Manzanero y Manuel Montes de Oca.   Por su parte, Jesús Armando cantará el tema “Pasión” de Guty Cárdenas y Luis Rosado Vega, así como el bambuco “Flores aladas” de Ricardo Palmerín y Ramón Sarlat. Emma Alcocer dará voz a los boleros “A qué negar”, también de “Guty” Cárdenas, en conjunto con Federico Gamboa, y “Feliz aniversario”, de Armando Rodríguez.   Javier Alcalá interpretará una canción danza de Ciro Baqueiro y José Peón Contreras, titulada “Despedida” y el bambuco de Armando Cameo y José Santos Chocano que lleva por nombre “El jaguar”. Los trovadores Ricardo y Rodolfo entonarán los temas “Las dos rosas”, una pieza de Ricardo Palmerín y José Peón Contreras, y “El pájaro azul”, de Pepe Domínguez y Manuel Díaz Massa.   La OTY ofrecerá tres conciertos en esta nueva temporada: el 13 y 27 de diciembre del 2020 y el 10 de enero de 2021, todos a las 12:00 horas. Estará disponible en la página de YouTube de la dependencia.  

Entretenimiento

EU demanda a Facebook por prácticas monopólicas; exige venta de Instagram y WhatsApp

Las autoridades de Estados Unidos demandaron este miércoles a Facebook por supuestamente operar un “monopolio ilegal” y pidieron a los tribunales que obliguen a la red social a deshacerse de Instagram y WhatsApp, dos de sus aplicaciones estrella. La arremetida contra Facebook supone un nuevo paso en la batalla abierta por las autoridades estadounidenses contra los gigantes de internet, después de la demanda presentada en octubre contra Google por presuntas prácticas monopolísticas de su buscador. La preocupación por el poder que han acumulado algunas compañías de Silicon Valley ha ido creciendo en los últimos años y se ha convertido en una de las pocas áreas en las que parecen coincidir demócratas y republicanos. Este miércoles, tras más de año y medio de investigaciones, fiscales generales de 46 estados y dos territorios, gobernados por ambos partidos,  se unieron para presentar una demanda conjunta, interpuesta en paralelo a otra de la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).   López Dóriga Digital

Cultura

Artistas y empresarios culturales yucatecos en distinciones nacionales e internacionales

 La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se suma al reconocimiento nacional e internacional que recibieron Emilio Said Charruf, Ximena Gamboa Nieto, Marco Antonio Rodríguez Murillo y Gaby Martínez, por su aporte a la creación artística en Yucatán, objetivo que forma parte de la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal de promocionar el talento local.    En ese sentido, la titular de la dependencia, Erica Millet Corona, se congratula por los premios y nominaciones que han obtenido las personas mencionadas, en las disciplinas y áreas en las que se desenvuelven, pues ello posiciona a nuestro estado más allá de sus fronteras y abona a la tarea de visibilizar las acciones que se realizan para el fortalecimiento del sector.   La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara otorgó el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco” 2020 al poeta Marco Antonio Rodríguez Murillo, por su obra Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma que los muertos puedan hablarnos, que le será conferido este sábado por la tarde. El público interesado en ser testigo del evento podrá hacerlo en la página www.fil.com.mx/.   El jurado seleccionó su trabajo al considerarlo un poemario sólido, profundo, anclado en la palabra y sus múltiples significados, además de que sus analogías entre la muerte humana y la vegetal llegan a exponernos, con lujos filosóficos, al vacío y la agonía de la planta o la flor, a imagen y semejanza nuestra.   La empresaria cultural y Pointe Shoes Master Fitter, Gaby Martínez, fue nombrada directora Internacional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de la empresa rusa Grishko Ltd, siendo la primera mujer latina en ostentar ese título, en la compañía fabricante de calzado y confección para todo tipo de danza, con presencia en 74 países. La también emprendedora es bailarina profesional, maestra de Danza y propietaria del Grupo Ballet Boutique, distribuidor de las marcas más reconocidas en el mundo de la danza de calzado, ropa y accesorios, para ballet clásico, jazz, tap, gimnasia, pilates y patinaje.   En el marco de la quinta edición de la Bienal de Pintura “José Atanasio Monroy”, celebrada recientemente y organizada por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ximena Gamboa Nieto obtuvo el primer lugar en la categoría de Artistas Emergentes con el cuadro Farbe Und Bewegung, donde expresa una dualidad que existe entre el caos y la paz, a través del color y el movimiento.   Por su parte, Emilio Said Charruf, también resultó triunfador en el mismo certamen, pero en el rubro de Artistas Consolidados, con su propuesta denominada Espacio resultante de arquitecturas que se encuentra I, en la cual, mediante la superposición de elementos, evoca diferentes percepciones que la convierte en una pieza dinámica, en la que destaca tanto lo pictórico como la composición. Gamboa Nieto y Said Charruf fueron seleccionados entre 845 y 381 concursantes, respectivamente, provenientes de todos los estados de la República Mexicana. La premiación virtual está disponible en el enlace fb.watch/2aDxBbLZbm/.  

Mérida

Empresas se unen al decorado navideño en diferentes puntos de la capital yucateca

El trabajo conjunto entre autoridades y sociedad, así como la solidaridad en momentos de crisis como el que atravesamos por la pandemia, nos permiten salir delante de cualquier situación y en este contexto agradecemos el apoyo empresarial para mantener vivas costumbres arraigadas entre la población, especialmente en esta época navideña, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal señaló lo anterior al agradecer a Grupo Bepensa y a Telcel el haberse sumado a la labor municipal para decorar la ciudad. —El Ayuntamiento no está pasando un buen momento económico debido a la situación generada por la pandemia del COVID-19 y por eso valoramos que estas empresas nos hayan ofrecido apoyo al hacerse cargo de la decoración de varias glorietas de la ciudad —dijo. —Lo importante es que trabajemos juntos para favorecer el bienestar de las familias y sin duda la decoración navideña es un elemento importante en esta época, que cobra especial relevancia en este cierre de un año inédito, difícil —expresó. Recordó que como ya se ha informado, en esta ocasión el Ayuntamiento restringirá las zonas donde instala decorado navideño, pero gracias a la colaboración de las empresas mencionadas, la ciudad lucirá más adornos en diferentes puntos. —Este año las condiciones económicas nos obligan a hacer más con menos, a trabajar con mayor creatividad para aprovechar los recursos disponibles y ha sido muy reconfortante que Bepensa y Telcel se unan al trabajo navideño, lo que demuestra que todos unidos trabajamos para seguir construyendo la Mérida de 10 que deseamos —expresó. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, detalló que por parte de Bepensa se instalará el decorado en las glorietas de prolongación de Paseo de Montejo (Paso a desnivel); Siglo XXI y Tabenthá (Altabrisa). Por su parte, Telecel decorará la glorieta ubicada en el fraccionamiento Montecristo conocida como Kalia. Ambas empresas se esmeraron en colocar motivos navideños, que lucirán también una iluminación especial. Así, quien transite por esos lugares podrá admirar casitas de jengibre, duendes, arbolitos navideños, esferas y otras figuras alusivas a las fiestas decembrinas. Además, como ya dio a conocer el Ayuntamiento, también se decorarán la glorieta Miguel Hidalgo (Galletera Dondé), La Palapa en Altabrisa, Ciudad Caucel, La Mestiza en Francisco de Montejo, la Xtabay, Miguel Hidalgo, Las Palmas de Francisco de Montejo y Marcelino Champagnat. Además, se instalarán motivos navideños en los parques de Las Américas y de la colonia Alemán. —Todo lo anterior se suma al decorado y la iluminación que este año el Ayuntamiento instalará en la Plaza Principal, el remate y el Paseo de Montejo —señaló. Recordó que en total se colocarán 1,300 adornos 3D como osos gigantes, esferas, cortinas de luces, ángeles, Nacimiento y Reyes Magos, entre otros. El árbol navideño del remate se iluminará con más de 7,000 luces multicolor tipo led realizando diversos efectos luminosos. El próximo 1 de diciembre se encenderá la iluminación de todos los puntos señalados para dar el inicio oficial a las festividades decembrinas.

Entretenimiento

Fallece a los 90 años la cantante y actriz de la “época de oro” del Cine Mexicano Flor Silvestre

Flor Silvestre, una de las actrices de la época de oro del cine mexicano, murió a los 90 años, según confirmó la oficina de Pepe Aguilar a “Al Rojo Vivo” de Telemundo. Silvestre, cuyo nombre real era Guillermina Jiménez, tuvo una exitosa carrera en la música, cine, radio, televisión y teatro. Estuvo casada con el cantante Antonio Aguilar, “El Charro de México”, desde 1959 hasta su muerte en 2007.

Cultura

Pequeño cuervo, teatro para primarias en espacios digitales

La historia de un pequeño cuervo que descubrirá su origen y naturaleza, es la trama de la obra infantil Los Cuervos no se peinan, cuyo estreno será mediante plataformas digitales para cumplir con el objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de garantizar el acceso a las actividades culturales al alumnado de nivel básico.   Seleccionado por el Programa Nacional de Teatro Escolar (PNTE), el montaje presenta el cuento de un ave que es encontrada por la mujer del sombrero rojo y quien lo llama Emilio. Juntos construyen un hogar lleno de amor y tranquilidad, pero todo cambia cuando el cuervo descubre una pluma negra que brota de su brazo, generando dudas que lo llevan preguntarse quién es y de dónde viene, aventurándose a descubrir y recuperar su capacidad de volar.   A cargo de la compañía El Círculo Teatro y con la dirección de Cinthia Arrébola Aguilar, el espectáculo es coordinado por la Secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y se estrenará este martes 17 de noviembre a las 20:00 horas, a través del canal www.youtube.com/user/culturayucatan.   Cabe recordar que la puesta en escena fue elegida durante la sesión dictaminadora que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del Bosque del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en septiembre del año pasado e iniciaría funciones en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, a partir del 1 de abril, pero debido a la pandemia el estreno y la programación fueron suspendidas. Sin embargo, a solicitud de la Sedeculta y la beneficiaria del PNTE, la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) autorizó la realización de una serie de cápsulas que se exhibirán de manera virtual a través de las plataformas que usan las escuelas participantes en el programa y la transmisión de la obra completa en el mencionado enlace.   Los videos, que están dirigidos a niñas y niños de tercero a sexto de primaria, son siete y tienen por título: Caminando Emilio va a la escuela, Saliendo del cascarón, El árbol, Encuentro con el pequeño cuervo, ¿Asistente en dirección?, Testimonio de los integrantes del elenco, ¿Cómo crear un títere cuervil? En ellos, el elenco habla sobre la temática, ofrece el fragmento de la obra y realiza comentarios finales.   En esta ocasión participan planteles de los municipios de Mérida, Motul, Tizimín, Chicxulub, Chemax, Peto, Tecoh, Umán, Valladolid, Suma de Hidalgo, Teabo y Oxkutzcab, en donde a partir del 15 de octubre se programaron la exhibición de la cápsulas mientras se espera el estreno de manera presencial, cuando las autoridades de salud así lo permitan.   Los Cuervos no se peinan es original de Maribel Carrasco y en ella intervienen Erika Ancona, Marilú Bolívar, Eduardo Navarrete y Susan Tax. La asesoría y asistente de dirección es de Boris Schoemann y Aida Segura, respectivamente, la producción de David Hurtado, el vestuario de Jonathan Cu y la escenografía de Raymundo Barragán, mientras que el diseño sonoro y de iluminación de Lázaro González y Mariano Olivera, en ese orden.   El PNTE 2019-2020 es fruto del trabajo coordinado entre la Secretaría de Cultura a través del Inbal por conducto de la (CNT), y el Gobierno del Estado por medio de la Sedeculta y la autoridad educativa local (Segey)

Cultura

Con “Cultura Rodante” el Ayuntamiento de Mérida acerca su oferta cultural a la sociedad

En momentos en que las personas recurren a la cultura para superar el aislamiento social durante la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida pondrá en marcha la iniciativa “Cultura Rodante” por las colonias de la ciudad. Se trata de acercar el arte y la cultura a través de caravanas artísticas, hacer ciudadanía y fortalecer la identidad con los retos que tenemos para seguir llevando el arte y la cultura que promueve el Alcalde Renán Barrera Concha para consolidar la Mérida de 10, indica el Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura. Las caravanas artísticas se realizarán de manera semanal y el programa se conforma música de trova, comedia regional y bailes folclóricos. El programa inicia mañana viernes, 13 de noviembre, a las 6 de la tarde, en la calle 64 i por 115 de la colonia Castilla Cámara. El recorrido será en un vehículo acondicionado sobre el que estarán actuando artistas invitados, comenzando con el Trío Trovemia, el Ballet Kaambal con charanga en vivo y el show cómico de “Chonchita” y Dominga Dzipiris. La caravana artística también recorrerá las colonias Mercedes Barrera, Cinco Colonias, María Luisa y finalizará en la Salvador Alvarado Sur. Esta iniciativa de “Cultura Rodante” se ofrecerá desde mañana hasta el próximo diciembre y abarcará los cuatro puntos de la ciudad. Se contará con el apoyo de la Policía Municipal. “La invitación es que las familias salgan a las puertas de su casa y disfruten este tipo de apuestas y tengan momentos de esparcimiento”. Esta nueva iniciativa forma parte del programa “Mérida Resiliente” en el que  se implementan acciones por el bien común para fortalecer la identidad, fomentar diálogos, ser solidarios con los que menos tienen y llevar el arte y la cultura respondiendo a los tiempos que actualmente se viven.