Cultura

Con un programa que incluye más de 450 actividades presenciales y virtuales, se inaugura la Filey 2022.

Reconocidos exponentes de las letras, cultura y academia, provenientes de 20 países, participan en la décima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguró la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, en ceremonia que enmarcó la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2022, a la escritora Rosa Beltrán. En el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la funcionaria precisó que el fomento a la cultura y educación es la vía para enfrentar retos futuros, por lo que se ha consolidado proyectos para incentivar el talento creativo de niñas, niños, jóvenes y personas adultas, en toda la geografía estatal. “Tenemos acciones que abonan a la política cultural en el estado, como la conclusión de la construcción del Teatro ‘José María Iturralde Traconis’; en ese magnífico teatro, vamos a habilitar, dentro de poco, una librería que, sin duda, beneficiará a miles de personas que viven en Valladolid y municipios cercanos. Muy pronto, también, estaremos habilitando una Casa de la Cultura en todos los municipios del interior del estado, para que cualquier persona, en Yucatán, tenga acceso a alguna actividad”, subrayó. De igual manera, puntualizó que dichas estrategias responden al compromiso con garantizar el acceso igualitario y equitativo a la lectura, el libro y las bibliotecas; el impulso al fomento del hábito lector, y la formación continua de agentes de la cadena editorial, bibliotecarios y mediadores. Al hacer uso de la palabra, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, José de Jesús Williams, celebró la oportunidad de que la Filey pueda realizarse en el año del centenario de la UADY y que reúna más de 450 opciones presenciales y virtuales, teniendo como expectativa llegar a 500 mil personas, en este formato híbrido. Para el arranque de esta fiesta literaria, la más relevante del sureste de México, la novelista, cuentista, ensayista y traductora Rosa Beltrán recibió el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2022, que otorga la UADY, a través de la Feria y la asociación UC-Mexicanistas. “Este premio es justamente el permiso para pensar que se puede alcanzar un nivel mayor de comprensión del mundo y una maestría literaria que supere lo que antes se ha escrito. Así que cómo no va a ser un honor recibir el Premio de Excelencia a las Letras `José Emilio Pacheco´ si ese nombre me lleva al autor del México que fuimos y que ya no podremos ser, a una vida dedicada a la literatura y a mis años de juventud, esa juventud tan lejana y tan cercana al mismo tiempo”, compartió la recipiendaria. La décima edición de la Filey, que tiene como lema “Todos los mundos posibles (Tuláakal yóok’ol kaabo’ob ku béeyak, en lengua maya)”, contempla la participación de personalidades de Iberoamérica con trayectorias destacadas en visuales, cine, teatro, literatura, investigación y música, haciendo hincapié en trabajos de talento mexicano. Siguiendo todas las medidas que han dispuesto las instancias de salud, la cartelera, vigente hasta el 3 de abril, tendrá como sedes las principales galerías y bibliotecas de esta capital. Los detalles de esta edición pueden consultarse en www.filey.org y en las redes sociales de la Sedeculta y la Secretaría de Educación (Segey), que conjuntaron esfuerzos para nutrir la oferta, con talleres, actividades artísticas, creación literaria y aprendizaje, para todas la edades. Acudieron al evento la directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera; la presidenta del jurado del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, Beatriz Mariscal Hay; así como los directores general de la Filey, Enrique Martín Briceño; y de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña.

Entretenimiento

Muere Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters

El baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, murió, reportó este viernes la banda en Twitter, de causas de hasta el momento se desconocen. “La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre”, comunicó la agrupación en un mensaje en Twitter- pic.twitter.com/ffPHhUKRT4 — Foo Fighters (@foofighters) March 26, 2022 Según las primeras versiones, el músico fue encontrado muerto en un hotel al norte de Bogotá, donde su banda se preparaba para tocar en el festival Estéreo Picnic, presentación que fue cancelada por obvias razones.

Entretenimiento

El musical “Los Miserables” llega a Mérida

Con una gran producción y talento juvenil, Mérida recibirá el musical “Los Miserables”, una producción de MB Teatro y la cantante mexicana Natalia Sosa. Se trata de una producción en la que tomarán parte más 40 actores en escena y en el que se utilizarán unas 400 piezas de vestuario de época que darán realce a la puesta en escena. Las dos únicas fechas para disfrutarlo serán el 26 y 27 de marzo en el Teatro Armando Manzanero. En entrevista la actriz, cantante y productora Natalia Sosa comenta que este sueño teatral musical comenzó el año pasado cuando a través de la productora MB Teatro se lanzó la convocatoria nacional al Taller de Comedia Musical, a la que mucha gente con y sin experiencias y de diferentes edades respondieron, incluyendo muchos jóvenes de la capital yucateca. “A lo largo de cinco meses, los participantes del musical han tenido un gran desarrollo artístico, trabajando la parte vocal, actoral, desarrollo escénico, la creación del personaje tal y como se vive en un montaje profesional”. Natalia afirma que en Mérida hay mucho talento y se reconoce el género de los musicales. Con la obra no solo se busca que los actores se desarrollen en la parte artística sino que la experiencia les pueda servir en la vida diaria. “Muchos batallaron con su timidez, hablar en público y otros se reencontraron con el escenario. Esa transformación es lo que buscamos en cada taller”. Los Miserables” (Schoool Edition) contará con un elenco de 47 actores en escena, la mayoría de Mérida de diferentes instituciones y actores de otras partes del país, como Monterrey y Ciudad de México que residen en Mérida. Cada función dura dos horas y 45 minutos, con un intermedio de 10 minutos en esta edición escolar. A pesar de que la convocatoria fue dirigida a jóvenes, las mismas historias de la obra permitieron incluir a personas de diferentes rangos de edad. De ahí que en el escenario se verá a una niña de cinco años hasta un adulto de 70 años en esta producción de época. Otros elementos a destacar es una escenografía giratoria que estarán al centro del escenario en constante movimiento así como la representación de barricadas, tal y como se utilizó en el diseño oficial de la obra hace dos décadas. En materia de vestuario se utilizarán más de 400 prendas en el que se cuidaron todos los elementos, desde el sombrero, la corbata, el pantalón, los botines, para que cada personaje se vea real. Aún sin fechas aseguradas para sus siguientes presentaciones, Natalia Sosa asegura que han recibido solicitudes de llevar la obra a Mexicali, Guadalajara “y donde nos permitan presentarla, incluso regresar a Mérida”. La productora asegura que “Los Miserables” sigue siendo un título vigente que quiso reflejar en el momento de concepción ese libre albedrío del humano para escoger el ir por el camino del bien o el mal, la lucha constante que tiene el ser humano a su paso por la vida. En su época, expresó, fue considerada una obra romántica, por la historia de amor entre dos de sus personajes principales, Cossete y Marius junto con Jean Valjean, seguida de la referencia de la lucha por los derechos humanos, ideales de revolución, la pobreza, la desigualdad, así como valores como el amor y la bondad frente a la maldad que ocultan algunos en buscar de su beneficio a costa de lo que sea. La novela “Los Miserables” fue escrita y publicada por el poeta y escritor francés Víctor Hugo en 1862 y en la actualidad se han realizado reediciones literarias, adaptaciones cinematográficas y obras escénicas con éxito y la muestra de que esta historia sobre la miseria humana del siglo XXI sigue vigente. La puesta en escena “Los Miserables” cuenta con los derechos a través de Music Theatre International (MTI). Para las presentaciones se seguirán los protocolos sanitarios y el uso de cubrebocas. Los informes de la venta de boletos y horarios se pueden solicitar al teléfono 55-1501-1069.

Entretenimiento

El rapero Reydel el Diverso busca consolidar su carrera en México

Con más de 50k reproducciones en su último sencillo “No quiere amor” Reydel el Diverso anuncia próximo disco “Pa la discoteca, pa las mujeres” bajo el sello Emalx Music con 8 tracks los cuales estarán disponibles en todas las plataformas digitales. En entrevista Reydel afirma sus composiciones son testimonio de partes importantes de su vida. Reydel es originario de Honduras y promete consolidar su carrera en México ya que siente una especial calidez en el estado Yucateco. Conoce más de Reydel: https://linktr.ee/EmalxMusic

Cultura

Habitantes del oriente del estado disfrutarán la obra El día de ir y venir

Habitantes de Valladolid y poblaciones cercanas podrán disfrutar la puesta en escena para toda la familia El día de ir y de venir, del Colectivo Escénico “El sótano”, bajo la dirección de Alejo Medina, que se realizará este sábado 20 de marzo a las 18:00 horas, en el teatro “José María Iturralde Traconis”, con entrada gratuita.   Esta obra se llevará a cabo en el marco del Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, que se celebra en esa fecha y al que Yucatán se suma, con tal de visibilizar los derechos culturales del sector, mostrar el poder transformador de esa disciplina y la importancia de cultivar la curiosidad, la imaginación y la capacidad para abarcar diversos lenguajes de las artes.   Las y los asistentes conocerán la historia de Sol y Lore, quienes viven en un futuro muy lejano, en el que todas las personas se convirtieron en sedentarias y no salían de sus casas, por lo que dejaron de mirar el cielo, el sol y las estrellas; ante esta situación, deciden crear un “día de ir y venir”, para recordar el pasado nómada de los ancestros y encontrar las bellezas de la vida. Tras explicar lo anterior, el director del montaje agregó que los personajes llevarán al auditorio por una jornada de magnífico movimiento, para comprender que la gente siempre ha peregrinado, inventando caminos, soñando nuevos lugares y demostrando que las cosas sólo están quietas por un tiempo, mientras lo demás es un viaje por el cambio infinito.   Además, un grupo de niñas, niños y jóvenes de las comisarías de Valladolid participará, antes, en un taller y lectura de la novela homónima, de Alain Allard y Mariona Cabassa, en la que se basa el guion, para que experimenten, conozcan el proceso escénico y formen parte, junto con el elenco, que conforman Marysol Ochoa, Andrea Lorenzana, Rosario Nieto, Esteban Uscanga y el propio Medina.   Finalmente, se detalla que esta actividad también forma parte de la edición 14 del Gran Maratón de Teatro para este sector, con presencia en todas las entidades federativas, en torno al lema “¡Lleva un niño, lleva una niña al teatro!”.    

Entretenimiento

Televisa desatiende orden judicial y transmitirá el primer capitulo de “El último rey”

Este domingo la alianza conformada por Televisa y Univisión emitió un comunicado para confirmar que mañana se transmitirá el primer capítulo de la bioserie de Vicente Fernández, que se titula “El último rey”. En el documento oficial las televisoras se posicionaron como “defensoras de la libertad de expresión”, por lo que no dudarán en emplear recursos legales para que su proyecto sobre “El Charro de Huentitán” no sea censurado. Posición de #TelevisaUnivision respecto a la bioserie #ElÚltimoRey sobre Vicente Fernández, basada en una investigación periodística. Estamos en contra de la censura a las audiencias mexicanas. pic.twitter.com/VJIuQIKtfy — TelevisaUnivision Prensa (@TUPrensa) March 13, 2022  

Cultura

Anuncian programa de actividades para festejar el Día del Trovador

Para salvaguardar y enaltecer el patrimonio musical del estado, del lunes 21 al viernes 25 de marzo, se realizarán diferentes actividades por el Día del Trovador, que cumple 45 años desde su creación. La primera actividad será el 21 a las 10:00 horas, con una ofrenda floral y el depósito de cenizas del compositor Ricardo Duarte Esquivel, en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, del Cementerio General de Mérida. El 22, a las 11:00, habrá un acto religioso en la Catedral de San Ildefonso de esta ciudad, y a las 20:00, en el teatro “José Peón Contreras”, se rendirá homenaje a Armando Manzanero, Sergio Esquivel, Manuel Merodio, Tony Espinosa, Pepe Vadillo, Maru Boeta, Angelita Uribe, Wendy Argáez, Mario Bolio, Lázaro Santos, José Remedios y Carlos Vázquez. Durante esa velada, titulada “Un canto a tu recuerdo”, se celebrará el 60 aniversario del tema “Feliz aniversario”, de Armando Rodríguez Sosa, que grabó el trío Los Condes; estarán Los Tres Yucatecos, Los Juglares, Trovanova, Cuatro Armónicos y Nocturnal. Posteriormente, el miércoles 23, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Sociedad Musical “Ricardo Palmerín” otorgarán la Medalla “Pastor Cervera” 2022, de manera póstuma, a Tony Espinosa; intervendrán Luis Pérez Sabido, presidente emérito de dicha asociación, y Admigael Cahum. La cita para esa velada es a las 19:00, en el Museo de la Canción Yucateca, donde también se tributará y develará el retrato al óleo de las Hermanitas Núñez. La entrada tendrá una cuota de recuperación. Continuarán los festejos el jueves 24, con la entrega de la Medalla “Chan Cil”, en el Parque de Santa Lucía, a las 21:00, y para el 25, a las 19:00, será el Viernes de Trova, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, con Los Trovadores de Yucatán, Rubí y Addalberto, así como dirección de Pérez Sabido. Fue el 21 de marzo de 1977 cuando se estableció esta conmemoración, por iniciativa de Juan Magaña, Alonzo y Alberto Bojórquez Pérez. La reina de este año es María José Marrufo, coronada en 2020.