Deportes

Vila Dosal acude a la práctica de los Leones de Yucatán previo a la final de la Zona Sur

El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió esta tarde a la última práctica que realizó el equipo de los Leones de Yucatán previo al primer enfrentamiento que sostendrá mañana jueves frente a los Diablos Rojos del México en la Serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexica de Béisbol (LMB), fase en la que están por sexta ocasión consecutiva.   Junto con el gerente general, Alejandro Orozco García y el director deportivo de la organización melenuda, David “Chile” Cortés, Vila Dosal visitó el parque “Kukulcán Álamo”, en donde jugadores y cuerpo técnico afinaron los últimos detalles antes de viajar a la Ciudad de México para el primer juego en contra de la pandilla escarlata en el estadio “Alfredo Harp Helú” de la Ciudad de México.   Acompañado del director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, y los directivos de los Leones, el Gobernador observó la práctica que realizó el conjunto selvático, dirigido por Luis David Matos, y posteriormente saludó y platicó con los peloteros, a quienes le deseó éxito en la lucha por el banderín de la Zona Sur de LMB en la campaña 2021.   A nombre de los jugadores de las fieras, Luis Felipe “Pepón” Juárez expresó que el año anterior fue uno de los más difíciles para Yucatán, con la llegada de la pandemia, las 3 tormentas tropicales y 2 huracanes, pero que, gracias al trabajo en equipo, entre todos, hemos podido salir adelante.   «Sabemos que ha sido un año muy difícil en el que hemos perdido muchas cosas, sin embargo, tenemos la camisa bien puesta por Yucatán. Queremos agradecerle por el apoyo que nos ha dado hasta ahora y esperamos hacer un buen papel en el campeonato y conseguir el trofeo hacer sentir orgullosos a los yucatecos, de que somos un gran equipo», destacó uno de los ídolos de la afición yucateca. Ataviado con la gorra y la franela de los Leones de Yucatán, el Gobernador recordó que en 2019 a los aficionados de los melenudos les tocó sufrir durante la serie final contra los Acereros de Monclova, pero aseguró que esta postemporada trae nuevas oportunidades. «El 2021 nos da oportunidad de ver béisbol de nuevo y poder venir al estadio, ya que para los yucatecos no hay nada mejor que venir a ver un juego de los Leones y aunque ahora no todos podrán acudir al parque debido a las medidas para evitar el contagio del Coronavirus, todos en el estado estaremos atentos y deseamos que les vaya bien», afirmó Vila Dosal ante las figuras de las fieras melenudas como el pitcher Yoanner “Asere” Negrín, José Juan Aguilar, Yadir Drake, el italiano Alex Liddi y el cátcher Sebastián Valle.   Asimismo, el Gobernador les reitero a los integrantes de los Leones que cuentan con todo el apoyo de Yucatán y su Gobierno, al tiempo que les externó los buenos deseos para tener una gran Serie de Campeonato que se pueda cerrar con broche de oro con la coronación de la Zona Sur y avanzar a la Serie del Rey de la LMB. «Por eso es que nosotros con gusto desde el Gobierno estatal los apoyamos, ya que representan a gente muy trabajadora que está metida en el béisbol, el cual es un deporte que está muy arraigado a la vida de los yucatecos. Así que muchas gracias a todo el equipo por su esfuerzo», finalizó Vila Dosal.  

Entretenimiento Mundo

Protagonista de la portada del disco ‘Nevermind’ demanda a Nirvana por explotación sexual

Es una de las portadas de álbumes más icónicas del rock. En ella se ve a un bebé desnudo en una piscina, tratando de atrapar un billete de un dólar que pende de un hilo de pescar frente a sus ojos. El bebé es Spencer Elden, quien tenía cuatro meses cuando fue retratado para la tapa del disco Nevermind de Nirvana. Ahora, a sus 30 años, el joven está llevando a juicio a la banda alegando explotación sexual. Según dice, sus padres nunca firmaron un documento que autorizara el uso de su imagen en el álbum. También alega que la imagen desnuda constituye pornografía infantil. «Las imágenes expusieron la parte íntima del cuerpo de Spencer y mostraron lascivamente los genitales de Spencer desde que era un bebé hasta la actualidad», afirman los documentos legales presentados en California. Las fotos no sexualizadas de bebés generalmente no se consideran pornografía infantil según la ley de Estados Unidos. Sin embargo, el abogado de Elden, Robert Y. Lewis, sostiene que la inclusión del billete de US$1 (que se superpuso después de que se tomó la fotografía) hace que el menor parezca «un trabajador sexual». El caso legal también sostiene que Nirvana había prometido cubrir los genitales de Elden con una calcomanía, pero el acuerdo no fue respetado. «Daños de por vida» Elden alega que su «verdadera identidad y nombre legal están para siempre ligados a la explotación sexual comercial que experimentó cuando era menor de edad (a causa de la imagen) que ha sido distribuida y vendida en todo el mundo desde que era un bebé hasta la actualidad». El joven afirma que «ha sufrido y seguirá sufriendo daños de por vida» como resultado de la obra de arte, incluida «angustia emocional extrema y permanente», así como «interferencia con su desarrollo normal y progreso educativo» y «tratamiento médico y psicológico». Él está pidiendo daños y perjuicios de al menos US$150.000 de cada uno de los 15 acusados, que incluyen a los miembros sobrevivientes de la banda Dave Grohl y Krist Novoselic; el administrador de la propiedad de Kurt Cobain; la exesposa de Cobain, Courtney Love; y el fotógrafo Kirk Weddle. Los representantes de Nirvana y sus sellos discográficos aún no han respondido. Ambivalencia Elden recreó la portada del álbum varias veces cuando era adolescente y adulto, siempre vistiendo bañador, para conmemorar los aniversarios 10, 20 y 25 del álbum Nevermind. Sin embargo, en ocasiones ha expresado ambivalencia sobre la sesión de fotos. En 2016, le dijo a la revista Time que «se molestó un poco» por su notoriedad a medida que crecía. «Me desperté de repente ya siendo parte de este gran proyecto», dijo. «Es bastante difícil, sientes que eres famoso por nada». «Es difícil no enojarse cuando escuchas de cuánto dinero se trataba», continuó. «[Cuando] voy a un juego de béisbol y pienso: ‘Hombre, todos en este juego de béisbol probablemente han visto mi pene de bebé’, siento que me revocaron parte de mis derechos humanos». En otras entrevistas, se ha mostrado más optimista con la imagen. «Siempre ha sido algo positivo y me ha abierto las puertas», le dijo al periódico británico The Guardian hace seis años. «Ahora tengo 23 años y soy artista, y esta historia me dio la oportunidad de trabajar con Shepard Fairey durante cinco años, lo cual fue una experiencia increíble. Es un gran conocedor de la música: cuando escuchó que yo era el bebé Nirvana, pensó que eso era genial». En 2008, el padre de Spencer, Rick, relató la sesión de fotos a la cadena de radio estadounidense NPR, y dijo que Weddle, que era un amigo de la familia, le había ofrecido US$ 200 para participar. «¡Acabábamos de tener una gran fiesta en la piscina y nadie tenía idea de lo que estaba pasando!» La familia se olvidó rápidamente de la sesión de fotos hasta que, tres meses después, vieron la portada del álbum Nevermind en la pared de Tower Records en Los Ángeles. Dos meses después de eso, el artículo de NPR decía: «Geffen Records le envió a Spencer Elden, de un año, un álbum de platino y un osito de peluche». El álbum, que incluía los éxitos Smells Like Teen Spirit, Come As You Are y Lithium, vendió 30 millones de copias en todo el mundo. (BBC Mundo)

Entretenimiento

Lanzan el tráiler de la película «Spider Man, No Way Home» y está increíblemente épico

En este tráiler de Spider-Man: No Way Home vemos a Peter Parker lidiando con la revelación de su identidad como Spider-Man. El joven superhéroe recurre a Doctor Strange para que le ayude a cambiar la realidad; es decir, hacer que el mundo olvide que él es Spider-Man. En el camino, las cosas se saldrán de control y ahora, Peter deberá enfrentarse a dos amenazas de proporciones épicas. Por un lado, se ve una de las clásicas bombas del Duende Verde, pero lo más impactante es la aparición de Alfred Molina como el Doctor Octopus saludando a un nuevo Peter Parker.

Entretenimiento Mérida

Esta semana reabrirán Centenario y Animaya tras afectaciones por el paso de «Grace»

Luego del paso de la tormenta tropical “Grace” por el municipio, el Ayuntamiento que preside el alcalde Renán Barrera Concha se dio a la tarea de atender las necesidades de la ciudadanía que se presentaron derivadas de este fenómeno. Los zoológicos Del Centenario y Animaya fueron espacios que resintieron especialmente los embates de las ráfagas de viento causados por “Grace”, que ocasionaron algunos daños a las instalaciones de esos parques. En el Centenario, cuadrillas de trabajadores municipales ya llevan al día de hoy un avance del 95% en el retiro de follaje, ramas y troncos que cayeron en las calzadas y obstaculizaron el paso. En el corte de los 6 árboles caídos se reporta un avance del 80%, en el retiro de troncos hay un 85%, además de 80% en la limpieza de los jardines y áreas verdes, mientras que en la revisión y limpieza de las vías del “trenecito” está a un 75%. Durante el paso del meteoro, los animales fueron resguardados en sus respectivas áreas y al momento el 100% de las especies ya regresó a las zonas de exhibición. La reconexión del suministro de electricidad se encuentra al 100 %. La reapertura del Centenario al público será este 25 de agosto, en su horario habitual, de 9 a 17 horas, de miércoles a domingo de 9 a 17 horas. En cuanto al zoológico Animaya, también presenta avances en la rehabilitación de su infraestructura, poda, limpieza y retiro de árboles para su próxima reapertura el viernes 27 de agosto. La rehabilitación de cerco eléctrico de las praderas, que resultó dañado por los fuertes vientos, lleva un avance del 75%, y la del barandal peatonal superior, 50%. La recoja de las hojas, palos y ramas en la zona principal del zoológico y calzadas tiene un desarrollo del 50%, el corte de los 30 árboles caídos un 70 %, entre otras labores. La recoja de todas las ramas, hojas y gajos en las áreas del estacionamiento y Jardín de Orquídeas tiene 15% de avance. En este lugar también se pusieron a resguardo los animales durante la tormenta y el 100% ya regresó a sus recintos de exhibición. La reconexión de suministro de energía eléctrica en hospital y zona de cuarentena es del 75% —

Entretenimiento

Muere Rosita Quintana, actriz de la “época de oro” del cine mexicano, a los 96 años

Rosita Quintana formó parte de las luminarias durante la “Época de Oro” del cine mexicano. Rosita Quintana, actriz y cantante, murió a los 96 años durante la madrugada de este lunes 23 de agosto de 2021 en la Ciudad de México. La actriz de origen argentino y de nacionalidad mexicana fue sometida a un procedimiento quirúrgico para extirparle un tumor en la tiroides el pasado 27 de julio. Luego de esta intervención, la primera actriz permaneció algunas semanas hospitalizada, ya que presentó algunas complicaciones derivadas de la edad. Rosita Quintana formó parte de las luminarias durante la “Época de Oro” del cine mexicano. La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosita Quintana, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz. pic.twitter.com/iZLHHJxJNL — Asociación Nacional de Actores (@andactores) August 23, 2021 Se espera que los restos de Rosita Quintana sean trasladados a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, según declaraciones hechas por su nieta Nicole Kogan durante una entrevista para el programa matutino de televisión Hoy. El cantante y actor mexicano Jorge Negrete de gira por Sudamérica presenció una actuación de Rosita Quintana y a partir de ese momento, la invita a México, en donde debuta en el otrora famoso Centro Nocturno “El Patio” en 1947, con tal aceptación que decide quedarse a radicar en el país azteca. Pronto obtuvo la nacionalidad mexicana. Falleció hoy lunes #23agosto 2021, Trinidad Rosa Quintana Muñoz (Rosita Quintana), fue actriz de cine, cantante y compositora argentina (nacionalizada mexicana) de la Época de Oro del cine mexicano.Premio Ariel de Oro2016, a la Trayectoria Profesional.🎬🇲🇽 QEPD🙇‍♀️ pic.twitter.com/UbEteR67Ml — efemeridesuniversales🌎 (@efemeridestoday) August 23, 2021 ¿Quién era Rosita Quintana? Trinidad Rosa Quintana Muñoz nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 16 de julio de 1925. Quintana estudió en un colegio de monjas, pero gracias a su abuela, Carmen Alonso, se interesó por el canto. Su debut como actriz ocurrió en 1948 con la película “La santa del barrio”, a esta producción le siguieron pequeños papeles en otras cintas. Sería hasta el año siguiente que el público comienza a identificarla por su trabajo actoral gracias a su participación en 3 de las mejores películas de Germán Valdés “Tin Tan”: Calabacitas tiernas Soy charro de levita No me defiendas compadre Entre sus películas más destacadas se incluyen; “Susana” (1951), “Serenata en México” (1956) y “Cuando México canta” (1958). Por sus actuaciones, Rosita Quintana recibió premios en México, Argentina, Alemania, Rusia y España y en 2016 la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le entregó el Ariel de Oro por su trayectoria.  

Cultura

Banda Sinfónica de Yucatán “Luis Luna Guarneros” regresa a los escenarios

Héctor Rosado y Ricardo Suárez han encontrado en la música y en la Banda Sinfónica de Yucatán “Luis Fernando Luna Guarneros” una oportunidad de expresar lo que sienten, motivar sueños y superar etapas de la vida que, sin la ayuda del oboe y clarinete, hubieran sido mucho más complicadas. “Entregar parte de mi juventud a esta profesión es muy bonito. He podido compaginar la escuela, la familia y mi pasión por la música, para mí, dar vida a obras escritas muchos años atrás, es sorprendente”, comparte Héctor. Al igual que este joven, Ricardo Suárez está emocionado de volver a pisar un teatro, la pandemia lo alejó momentáneamente esta oportunidad y ahora, tras varios meses, la próxima presentación hace revalorar el significado de la música. “La música me ha ayudado a ser mejor persona, amigo, compañero, equilibra el carácter y da valores, eso es más de lo que esperaba al dedicar mis primeros años a este arte”, expresa. Acorde a las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal de incentivar el quehacer artístico en la entidad, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) colaboró en la conformación del proyecto que permitió a la Sinfónica ser seleccionada por el Estímulo Fiscal Efiartes para la realización de seis conciertos, de septiembre a noviembre de este año. En presencia de los 39 jóvenes músicos, que están bajo la batuta del maestro Todor Kostadinov Ivanov, la titular de dependencia, Loreto Villanueva Trujillo, destacó las valiosas aportaciones culturales de dicha agrupación que, a través de la referida convocatoria nacional y el apoyo de una empresa local, hará vibrar al Palacio de la Música –Centro Nacional de la Música Mexicana con un repertorio de distintos ritmos y épocas. “Quiero felicitarles porque son ejemplo de disciplina y entrega. Deben sentirse orgullosos de ser representantes de Yucatán y un ejemplo positivo para la juventud. Promocionen la cultura entre todos, ya que la música es parte de una sanación emocional”, dijo la funcionaria. Tras precisar que el camino para concretar este logro comenzó hace un año, tiempo en el que también se ha trabajado en el arreglo musical de las piezas, el director del ensamble indicó que el público asistente disfrutará de pasajes mexicanos de la mano e inspiración de Arturo Márquez y José Pablo Moncayo, así como de un viaje por mundos imaginarios del escritor irlandés Jonathan Swift.   “Estamos muy felices de haber aprobado esta convocatoria porque finalmente ya estamos andando este proyecto, en total son tres programas, cada uno se presenta dos veces en el Palacio de la Música. Muy pronto se dará la información para conseguir los boletos”, mencionó. Efiartes es un respaldo financiero que permite a compañías privadas aportar recursos a un proyecto cultural, como parte del monto del pago de su impuesto sobre la renta causado en el ejercicio fiscal.

Cultura

Orquesta Típica Yucalpetén inicia una nueva temporada de conciertos presenciales

La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), máxima institución de la música vernácula en el sureste mexicano, inició su tercera temporada de conciertos en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, como parte de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de garantizar el acceso universal de la ciudadanía a la cultura.   El evento, realizado con todas las medidas de seguridad sanitaria, brindó un acercamiento del público con la institución, perteneciente a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), cuya labor de preservar el patrimonio sonoro de Yucatán se ha mantenido desde hace más de 70 años, lo que la consolida como un baluarte cultural no solo del estado sino de México. Desde la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, Alicia Marrufo de Villamil y Eduardo Villamil Uicab dijeron que el espectáculo les pareció especial, ya que todas las canciones que la OTY entonó fueron muy emotivas, en tanto que Pastor Bartolo Pérez, oriundo de Puebla, pero radicado en Yucatán, acudió con su hija, siendo la primera vez que disfrutan un concierto en vivo de la agrupación y cuya actuación fue impresionante para ambos.   En el arranque de esta temporada, el público disfrutó de la evocación maya “Caminante del Mayab” de Antonio Mediz y Guty Cárdenas; “Reina de reinas” de Chucho Herrera y “Guitarrita yucateca” de Luis Espinosa Alcalá piezas inolvidables de la trova yucateca.   También, se escuchó “Despedida” de Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”, “Esta tarde vi llover”, del inolvidable Armando Manzanero; “Peregrina” y la jarana “El torito”, en las voces de los solistas: Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando y Javier Alcalá, así como de los trovadores Ricardo y Rodolfo.   El programa de recitales continuará en horario de 12:00 horas los domingos 15 y 29 de agosto, así como 5 y 19 de septiembre; la temporada de otoño abarcará los días 31 de octubre, 14 de noviembre, 19 y 26 de diciembre, de acuerdo a las condiciones del semáforo epidemiológico.   La Orquesta Típica Yukalpetén, dirigida por Pedro Carlos Herrera López, que actualmente cuenta con más de cuarenta integrantes, permaneció vigente a través de presentaciones digitales en las plataformas de YouTube de ambas dependencias, brindando entretenimiento y contribuyendo con salud emocional de la población, además de cruzar las barreras de México y el mundo por medio de las redes sociales en un solo click cada domingo. Además, posee un acervo de más de 700 canciones yucatecas; que dan cuenta de la gran aportación y enriquecimiento a la cultura mexicana, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1999 y la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” que otorga el Congreso de Yucatán en 2018.   Para mayor información, están a disposición las redes sociales facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y el sitio oficial cultura.yucatan.gob.mx.

Entretenimiento

Desde Yucatán para el mundo estrenan el vídeo “Cuba libre” a través de YouTube.

El cantante cubano avecindado en Yucatán Alex Puentes y el rapero yucateco Moy Muñoz lanzan el tema “para darle fuerza al pueblo cubano en esta lucha por la libertad”. Tras varias protestas desde la ciudad de Mérida, AP en colaboración con Moy lanzan de forma oficial a manera de sencillo «Cuba libre», el tema habla sobre la dictadura y la sangre que últimamente ha sido derramada por la problemática que atraviesa la hermana República Cubana. En el video se ven escenas reales que se han hecho virales gracias a la difusión por internet entre turistas y personas que se encuentran en Cuba.