La página de un cómic de Spider-Man fue subastada en una millonaria cifra
Una sola página de un cómic de Spider-Man se vendió por US$ 3,36 millones y se convirtió en la página más cara de un cómic jamás vendida en una subasta.
Una sola página de un cómic de Spider-Man se vendió por US$ 3,36 millones y se convirtió en la página más cara de un cómic jamás vendida en una subasta.
Mérida cumple 480 años de su fundación y cada año se organiza el MéridaFest, primer festival internacional que se realiza en todo el país. Como en el 2021, se está privilegiando la contratación de talento yucateco para estimular la economía creativa, especialmente dañada por la pandemia y ofrecerle alegría, arte y esperanza a meridanos y visitantes. El festival 2022 tiene tres modalidades: contenidos virtuales, estrenos en teatros y espacios cerrados con aforo controlado, y eventos públicos no masivos. Los eventos públicos masivos según el semáforo vigente estatal están autorizados desde el 24 de enero y corresponden a eventos de 20,000 personas en adelante. El MéridaFest no tiene ningún evento o artista que concentre ese aforo. Los eventos virtuales se desarrollan desde espacios personales de los artistas sin exhibición pública; los eventos en teatros tienen controles sanitarios y aforos controlados. Los espacios públicos tienen protocolos especiales. La programación de artistas en espacio público tiene artistas de calidad, pero no de masas, no se prevén asistencias mayores a 800 personas. Todos los espacios están envallados y adentro hay aforo controlado con sana distancia entre sillas. El acceso está limitado a personas que tengan boleto, mismo que se obtiene de manera electrónica por el teléfono celular y sin contacto directo. El boleto es gratuito y se puede solicitar a Tusboletos.mx. Los boletos pierden vigencia 15 minutos antes del evento. Es decir, todas y todos deberán llegar con anticipación. Cada día generamos en las redes sociales un semáforo de eventos en la página Mérida es Cultura. Los eventos que ya estén llenos conforme al aforo especificado no admitirán a más personas. Todos estos eventos se pueden ver en vivo y en directo por las redes sociales de la Dirección de Cultura y del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx, plataforma www.midvi.mx y Facebook Mérida es Cultura. Para participar en los eventos gastronómicos se solicitará confirmación de esquema completo de vacunación COVID-19. El MéridaFest 2022 da un paso adelante en la reactivación económica y el uso del espacio público para la convivencia y el arte. Lo hace con total responsabilidad y prudencia. Rogamos que la responsabilidad individual también prive y nos sigamos cuidando todos y todas. —
Como ya es costumbre cada año, el “Ojo Crítico” de la cadena CNN, Juan Carlos Arciniegas, presenta el conteo de sus diez películas favoritas de los últimos meses y por primera vez, una conocida plataforma de streaming domina allí con su presencia y por encima de los estudios tradicionales. Cuatro directoras y el debut de dos realizadores marcan también este nuevo Top Ten.
Cinco músicos de una larga trayectoria individual, se unieron en noviembre de 2020, para dar vida a una nueva propuesta musical bastante interesante llamada “Frankensix” y en febrero de 2021, presentan su primer video y sencillo “La Certeza de estar vivo”. El video causó un impacto muy grande para una banda de apenas 4 meses de vida, pues lograron que su sencillo se escuche en más de 20 países, y atrajeron entrevistas en línea desde california USA, medios nacionales especializados, y países sudamericanos. Ahora preparan el lanzamiento de su segundo sencillo y video llamado “Primer Paso” , tomando como tema principal, “Todo se puede, pero en verdad hay que querer hacerlo sin excusas”. El lanzamiento se realizará el próximo 6 de enero y esta presentación será por medio de su canal de YouTube, Facebook e Instagram, al igual que el formato de audio estará en Spotify, ITunes, YouTube, Shazam, SoundCloud y BandCamp. “Primer Paso estará disponible a partir de las 12 del día hora central de México. No te pierdas el nuevo lanzamiento de esta poderosa banda de… ¿Skapunk, Punkska o PunkRock?, ¡¡¡ qué más da !!!, el nuevo trabajo está hecho con toda la experiencia y talento de músicos con ya largas y productivas carreras. La banda está conformada por Jorge Méndez (guitarra y voz), Scady Cervera (batería), Donaldo Estrada (bajo), Beto Chávez (trompeta), y Miguel Quijano (trombón). Entre las bandas de las que han formado parte en Yucatán y otras entidades del país se encuentran Rikita Banana (MID), Costa Esmeralda (MID), Salón de la Justicia (MTY), Brigada Esperanza (MID) y El Viaje (MID) También pueden checar su trabajo en las siguientes ligas: https://www.facebook.com/frankensix www.instagram.com/frankensixmx www.frankensix.bandcamp.com www.youtube.com/frankensix
El mundo del doblaje se encuentra de luto y es que Herman López Ramírez falleció a los 60 años. La ANDI dio a conocer la lamentable noticia a través de sus redes sociales. @ANDIMexico comunica el fallecimiento del socio intérprete Herman López. Actor con amplia trayectoria en el campo del doblaje, donde prestó su voz a muchos personajes, tales como, el Alcalde de “Las Chicas Superpoderosas” y Marlín de “Buscando a Nemo”. Descanse en paz. pic.twitter.com/MYona8OohW — Asociación Nacional de Intérpretes (@ANDIMexico) December 20, 2021 El actor y director de doblaje se destacó por su versátil tono de voz, lo que le permitió interpretar desde al alcalde de Saltadilla de ‘Las chicas superpoderosas’ y Elmer Gruñón en los Looney Tunes, hasta Marlín en ‘Buscando a Nemo’, Don Justo en ‘Coraje el perro cobarde’ y Otto, el hippie chofer de autobús en ‘Los Simpsons’, entre otros. López también incursionó en el mundo del anime y le dio vida a !Cassios! en Los Caballeros del Zodiaco y a la tortuga de mar de Dragon Ball La cuenta ‘World Dubbing’ de Twitter también expresó sus condolencias en un tuit en el que adjuntó una nostálgica imagen y aseguraron que era una ‘irreparable pérdida’. Lamentamos informar el sensible fallecimiento del actor Herman López, mandamos nuestras sentidas condolencias a la familia, compañeros y amigos ante esta irreparable pérdida. pic.twitter.com/bN6rLy25Zw — WDN ES – World Dubbing News (@wdn_es) December 20, 2021
Carmen Salinas, famosa actriz y productora reconocida por la obra teatral ‘Aventurera’, murió hoy a los 82 años, luego de que fuera hospitalizada de emergencia tras sufrir un derrame cerebral que la dejó en estado de coma; además de que estuvo con respiración asistida. A través de redes sociales, la familia de la actriz confirmó el deceso de Carmen Salinas, quien se había recuperado del derrame cerebral que presentó debido a la hipertensión que padecía por años la actriz que le fue diagnosticada después de la muerte de su hijo. ¿Quién fue Carmen Salinas? Carmen Salinas Lozano fue una actriz y productora que nació un 5 de octubre de 1939 en Torreón, Coahuila . La famosa debutó en la pantalla chica con la telenovela “La vecindad” del productor Ernesto Alonso. También participó en la cinta La vida inútil de Pito Pérez de Roberto Gavaldón, El fuego de la venganza (2004), Noches de cabaret (1978) y Bellas de noche (1975), entre otras muchas películas. Una de las etapas más importantes de la famosa se dio en 1997 cuando debutó como productora teatral con “Aventurera”,la cual duró por más de 15 años. En los últimos años, Carmen Salinas participó en varias producciones televisivas como Mi marido tiene familia, Nosotros los guapos, Sueño de amor, entre otras. Actualmente, la famosa grababa la telenovela ‘Mi Familia Tiene Familia’.
Yoseline Hoffman, mejor conocida como “YosStop”, ofreció una disculpa pública a Ainara Suárez, quien la acusó de pornografía infantil por exhibir el video en el que fue abusada sexualmente. “Perdón, Ainara, te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado. Te pido perdón por haberte culpado, estigmatizado y maltratado”, empieza el video de la “influencer” tras salir de la cárcel después de que el delito fue reclasificado a discriminación. A lo largo de casi seis minutos, “YosStop” lee la disculpa en su computadora, en la que dice estar arrepentida de sus acciones y que espera que sus seguidores que también atacaron a Ainara igual comprendan que estuvieron en un error.
Con piezas llenas de ánimo, osadía y esperanza, la Banda Sinfónica “Luis Fernando Luna Guarneros” cerrará con broche de oro su primer ciclo de recitales, en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, los días 23 y 25 de noviembre. Mediante el programa Alientos de aventura, la agrupación que dirige el maestro Todor Ivanov se despedirá con una mezcla de obras clásicas, que incluirá “Aquarium”, de Johan de Meij; “Appalachian overture”, de James Barnes; “The witch and the saint”, de Steven Reineke; “Jerico”, de Bert Appermont, y el estreno del “Concierto para tuba y banda sinfónica”, del compositor Gerardo Payán. A lo largo de sus presentaciones, esta temporada ha demostrado ser un proyecto de altos estándares de calidad, que resalta el nivel de formación de cada uno de los integrantes del conjunto, egresados de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) o los Centros de Iniciación Musical Infantil, Estatal de Bellas Artes (CEBA) y de Formación Musical (Cemus) “José Jacinto Cuevas”. Ha sido posible gracias al apoyo de la empresa Super Willys, a través del Estímulo Fiscal a los Proyectos de Inversión en la Producción Artística (Efiartes), y la productora Viento Poniente, y en todo momento, se respeta las medidas sanitarias requeridas por las autoridades, con aforo reducido, toma de temperatura, señalética de sana distancia, uso de cubrebocas obligatorio y aplicación de gel antibacterial. Los boletos estarán disponibles en el recinto, el mismo día; en línea, por tuticket.mx
Una velada con temas yucatecos es lo que la Orquesta de Cámara de Mérida ofrecerá este jueves como parte de la Temporada de Conciertos Otoño Invierno en el Auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo. El concierto se puede disfrutar presencial y también se transmitirá a partir de las 8 de la noche por la fanpage de Mérida Es Cultura. Para asistir es necesario solicitar los boletos gratuitos en el módulo del Olimpo. En esta ocasión, el conjunto que dirige el maestro Russell Montañez Coronado, estará acompañado de solistas de la Compañía de Teatro Musical Anáhuac Mayab, quienes interpretarán varios de los temas. En el concierto “Grandes de la música” se presentará el estreno de “Mi mal comportamiento” de Manuel Merodio Caballero en su versión de orquesta y con el acompañamiento vocal de Alexa Schlamme. De los 17 temas de repertorio se escucharán también “Navem Maris Et Venti”, “El trovador”, “Un tipo como yo”, “Mérida”, “Flor de Azahar”, “ Mi última canción”, “Contigo aprendí”, “No sé tú”, “Nicte Há”, “Mi mal comportamiento”, “Yo sé que volverás”, “Soy del Sur”, “Te extraño”, “Aires del Mayab” y “Que alegre va María”. La letra es de los compositores Roberto Abraham, Pastor Cervera, Sergio Esquivel, Manuel Merodio, Manuel Montes de Oca, Luis Espinosa Alcalá, Armando Manzanero, Rubén Darío, Luis Pérez Sabido y Pepe Domínguez, entre otros. El domingo 14, el cantante Mozú “La voz” ofrece un viaje musical de éxitos con variado repertorio y ritmos que lo ha acompañado en sus cuatro décadas como intérprete. El concierto es gratuito y se transmitirá a las 7pm. por el facebook Mérida es Cultura. En cine, el Centro Cultural Olimpo ofrece el ciclo “Memoria y Protesta” mientras que en el Centro Cultural del Sur la familia se divertirá con la “Comedia animal”. Para ambos ciclos la entrada es gratuita con aforos controlados y se recomienda llegar 15 minutos antes de que inicien las proyecciones. La formación artística forma parte también de la oferta cultural que tiene Mérida. El Dr. Emiliano Canto Mayen impartirá el Taller de Escritura Autobiográfica, el sábado 13, en horario de 5 de la tarde a 7 de la noche en el Centro Cultural José Martí. El taller se ofrece a todas las personas que deseen conocer y aplicar las técnicas narrativas necesarias para expresar por escrito sus recuerdos de manera atrayente, clara, creativa y original. La cuota de colaboración de $300.00 pesos general y $150.00 para estudiantes y adultos mayores con credencial del Inapam. Todavía quedan lugares y las inscripciones se reciben al correo [email protected] Por otro lado, el artista español Marc Caellas y el argentino Esteban Feune de Colombi traen a Mérida la Charla-Taller de Teatro Potencial, Posible, Portátil (Tatepo), para el martes 16, en la Videosala del Olimpo, de 16:00 a 20:00 horas. El taller ofrece herramientas para activar puestas en escena, obras, plataformas, ideas, performances, happenings, espectáculos y proyectos para todo tipo de escenarios (abiertos o cerrados, fijos o móviles). Está dirigido a músicos, performers, escritores, actores, pintores, escultores y artistas sea cual fuere su disciplina. Es gratuito y al correo [email protected] se reciben las inscripciones. La propuesta de artes visuales se disfruta en el Museo de la Ciudad de Mérida que acaba de abrir cinco nuevas colecciones: “Ich. Memorias del mercado. Pim Schalkwijk”, “Los mayas eternos/ Henequén. Pedro Tec”, “Despiel. Alfredo Romero”, “Bardas. Carlos Jorge Macari” y “Crónicas Nefelibatas. Javier Barrera”. En las tres salas del Olimpo sigue expuesta la colección “Intimidad y poética del realismo yucateco”, que muestra la prolífica trayectoria del maestro Fernando Castro Pacheco. En ambos espacios culturales la entrada es gratuita, de martes a domingo. Las tradiciones e innovación están presentes en los espectáculos de la Semana Meridana, que incluyen este fin de semana los video mappings “Piedras Sagradas” (en la fachada de la Catedral), “Diálogos del Conquistador” (Museo Casa Montejo), y “Noche Mexicana (Remate del Paseo de Montejo). A excepción de la proyección de Piedras Sagradas, para el resto de los espectáculos hay que solicitar los boletos gratuitos en el módulo del Olimpo. Para todas las actividades culturales, tanto en espacios abiertos como cerrados, se manejan aforos controlados, se cuida la sana distancia y se invita a seguir los protocolos de salud y portar cubrebocas. En el sitio merida.gob.mx/eventos se pueden consultar horarios y más actividades culturales del mes.
Yucatán será sede del la Gran Final del Campeonato del Sureste Autos y Motos”; uno de los más esperados por los amantes de la velocidad en la región. El “Campeonato del Sureste”, es un evento de competencias entre motociclistas, realizado en distintas categorías y se desarrollará en las instalaciones del “Autódromo Yucatán”, ubicado en la comisaría de “Paraíso”. Puedes correr en tu moto, de una manera segura y manejar a toda velocidad en un circuito realizado especialmente para motociclismo, considerado actualmente como el más seguro del país. • CATEGORÍAS: • 🏁 Promocional • 🏁 Baja Cilindrada • 🏁 Iniciación 600cc • 🏁 Novatos 600cc • 🏁 Expertos 600cc • 🏁 Máster40 El Autódromo Yucatán actualmente cuenta con la presencia permanente de alrededor más de 60 pilotos, convirtiéndose en un semillero de Pilotos en México. Próximamente estarán realizando los Primeros Torneos de Kartismo, en virtud de estar activando un KARTODROMO dentro de nuestro Autódromo. En la “𝗖𝗢𝗣𝗔 𝗡𝗜𝗦𝗦𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗛”, se requiere únicamente de un auto en buenas condiciones mecánicas y entrenamiento adecuado. El Autódromo Yucatán “Emerson Fittipaldi”, es un circuito construido con los estándares más altos de seguridad, pudiendo albergar al mismo tiempo Eventos Deportivos y de espectáculos, por su dimensión. Contando con espacios para presencia de marca, así como el espacio para comercializar productos y diferentes marcas. 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 – $ 3,000 por piloto de Moto por Fecha. (Incluye los 3 días). – $ 1,500 Baja cilindrada. – Piloto por día de cualquier cilindrada sin Cronómetro $1,500 (No participa en el Campeonato, pero desea correr por día). – Incluye el derecho a un acompañante sin costo extra. 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗟𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗦: – $ 4,500, Incluye derecho a un copiloto. 𝗧𝗘́𝗥𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: 𝗣𝗶𝗹𝗼𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘁𝗼𝘀 : – Casco obligatorio. – Guantes – Chamarra – Pantalón Largo. – Botas. 𝗣𝗶𝗹𝗼𝘁𝗼𝘀 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼́𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀 : – Casco obligatorio. – Guantes. – Zapatos cerrados especiales. – Traje 𝗔𝗻𝘁𝗶𝗳𝗹𝗮𝗺𝗮. – Entrada libre, después de la 1:00 Pm $100 𝗣𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗦𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼. 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 $100 Pesos 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 9:00 𝗔𝗠. – NIÑOS menores de 12 años 𝗲𝗻 𝗖𝗢𝗥𝗧𝗘𝗦𝗜́𝗔. – Estacionamiento General sin costo. 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀 al teléfono 9992424565. 😷 El evento requiere el uso de 𝗖𝘂𝗯𝗿𝗲𝗯𝗼𝗰𝗮𝘀 obligatorio y sana distancia. ⛑ 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 al ingresar obligatorio.