Entretenimiento

Abogada de Heard asegura que ella no tiene para pagarle a Johnny Depp, apelará veredicto

Elaine Bredehoft, abogada de Amber Heard, declaró en entrevista que la actriz no puede pagar a Johnny Depp la indemnización que el jurado fijó en el juicio por difamación. “Oh, absolutamente, no”, contestó cuando se le cuestionó, a lo que aseguró que Heard apelará el veredicto, pues tiene argumentos sólidos. Añadió que cree que las redes sociales influyeron en el jurado, pues estuvieron expuestos pese a que la jueza les pidió aislares, además de que la cobertura de los medios convirtió todo en un circo. Lamentó que no pudieron usar pruebas que sí se presentaron en el juicio de Londres, en el que Depp perdió una demanda contra un tabloide que lo calificó como una persona que agrede físicamente a las mujeres. Finalmente, Heard sólo tendrá que pagar 10.35 millones de dólares, pues pese a que el jurado pidió 10 de de compensación y cinco de daños punitivos, le legislación de Virginia, dónde fue el proceso, limita este último a 350 mil dólares.

Cultura

“Tu nombre entre los labios”, de Alegría Agosto, disponible ya en librería de Sedeculta

Después de una espera de cuatro años, en los que Alegría Agosto se dedicó a corregir, reescribir y afinar textos de Tu nombre entre los labios, llega este compendio de 50 poemas inspirados en el amor y la manera de expresarlo o sentirlo, cuando la edad madura se coloca en la mirada, la tez y el corazón. En presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, la autora que, en sus 25 años de carrera, ha colaborado en revistas y espacios literarios de prestigio, además de publicar seis libros con editoriales estatales y nacionales, de índole público e independiente, se dijo emocionada por hacer llegar este trabajo a la comunidad lectora de Yucatán. “No es un libro más, lo he denominado como un manual para las personas que ya estamos subiendo al sexto piso; quisiera que las personas lo leyeran y puedan darse cuenta de que, en este libro, hablo mucho de la sexualidad en la edad mayor, en la edad adulta. Es la voz de una mujer de otras voces, de otras mujeres, que quieren decir que no es castigo vivir la sexualidad, porque tenemos sentimientos, amamos todavía”, indicó. La presentación de Tu nombre entre los labios, contó con la intervención de Reina Adriana, intérprete de regional mexicana, quien musicalizó el poema que da nombre al volumen; en esa oportunidad, Ena Evia, Isabel Cetina, y Yazmín Gaspar, también escritoras, platicaron acerca de lo valioso de plasmar la percepción del amor de pareja, desde la perspectiva de quienes se atreven a vivirlo sin ataduras. “Habla de ese erotismo, como una consigna desde el delirio, pero también desde la consciencia y el derecho a la mujer de romper ciertos mitos, ciertas funciones que la sociedad le ha asignado, y a ser profundamente revolucionaria en ese sentido, profundamente rebelde, y asumir su sexualidad a partir de la década que sea”, expresó Evia. Dicha propuesta se integra a la lista de títulos que puede adquirirse en la librería de la Sedeculta, ubicada al interior de la Biblioteca Pública Estatal “Manuel Cepeda Peraza”. Alegría Agosto combina su faceta de escritora con la de maestra y forma parte del Colectivo de Artistas Independientes de Yucatán; a lo largo de su carrera, ha participado en talleres que impartieron Lourdes Cabrera, Svetlana Larrocha, Melba Alfaro y Rafael Ramírez Heredia, y en 2001, obtuvo el premio Creación Dante 2001 para poesía amorosa, con Libre de prohibiciones, editado en enero del 2003.    

Entretenimiento

Ni desahuciado ni con demencia senil: Chabelo confirma que tuvo cáncer, pero lo superó

Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, confirmó este martes que sí padeció de cáncer pero aclaró que logró superarlo, contrario a publicaciones recientes sobre su estado de salud. A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, el actor de 87 años también desmintió que se encontrara ‘desahuciado’, y dijo que tiene muchas ganas de vivir una vida tranquila. La publicación dice: – ¿Cáncer? Sí, superado, gracias a Dios y los doctores, fuera de peligro. – ¿Desahuciado? ¡No! – ¿Demente? Sí, un poquito, desde chiquito – ¿Senil? Pasado de los 15 años… – ¿Retirado? Sí, después de 70 años ininterrumpidos, creo que merecido, contento de supervisar algunos nuevos proyectos y con ganas de vivir una vida muy privada y tranquila. – ¿Agradecido? Sí, eternamente por tanto cariño del público a lo largo de mi carrera. pic.twitter.com/rulIPbPaI0 — Xavier Lopez Chabelo (@chabelooficial) May 31, 2022 Previamente, la revista TV Notas aseguró que Chabelo padecía demencia senil, que estaba desahuciado, además de tener cáncer, el cual, indicó la publicación, había metástasis. Tras la polémica, usuarios en redes sociales comentaron al respecto. Sinceramente es más probable que deje de existir el Cancer a Chabelo seamos honestos 🤷‍♂️ — ✨EB (@EmmsBalbuena) May 31, 2022   Chabelo nos informa una vez más de su inmortalidad ¡para que entiendan los que lo dan por muerto! 👍🏽👍🏽👍🏽👍🏽 https://t.co/5n11pPFxk6 — César Méndez (@pcesarmendez) May 31, 2022 Con información de Aristegui Online

Entretenimiento

Inauguran el nuevo parque temático “Sendero Jurásico” en Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la noche de ayer el Sendero Jurásico, espacio que alberga un importante valor histórico, científico, educativo y de disfrute para sus visitantes, el cual también beneficiará al impulsar la dinámica económica con atracción de más visitantes y la generación de empleos en beneficio de las familias yucatecas. Desde Chicxulub Puerto, el lugar donde ocurrió el impacto del meteorito que provocó la quinta extinción masiva de nuestro planeta en la era Mesozoica hace 66 millones de años, y acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, el presidente de la Fundación de Ciencias Chicxulub, Jaime Urrutia Fucugauchi y el profesor investigador de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab, Rubén Domínguez Maldonado, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural y la develación de placa de este nuevo atractivo. Este escaparate alberga figuras la mayoría en tamaño real y con sonido y movimientos robóticos a través del uso de la tecnología de especies de dinosaurios como Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos, Dakotaraptor, Pachysephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosauro pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Ceolophysis y T-rex, cada uno con información acerca de sus características. Cuenta con atracciones como tren, huesos pterodáctilo, un nido huevo en el que pequeños podrán tomarse una fotografía de recuerdo, pantalla verde, costillar, meteoro, letras Chicxulub, tortuguero, piedras sendero, fósil y fósil jurásico, un tótem gigante, cráneos triceratops y T-Rex dentro agua, un esqueleto T-Rex, tiendas de souvenirs, arenero y se ofrece una actividad con los niños al final del recorrido. Para impulsar aún más la economía de la zona, este espacio también contará con 10 puestos de emprendedores de la localidad y un área de snacks, donde se ofrecen alimentos como pizza y hot dogs. Asimismo, se ofrece una mayor experiencia con el podcast Jurásico a través del cual se cuenta la historia de Chicxulub en 12 capítulos. Zacarías Curi agradeció el apoyo del Gobierno del Estado al convertir un depósito de basura al aire libre en este espacio de convivencia familiar y divulgación científica, cuidando el medio ambiente y zonas protegidas con el trabajo conjunto a través de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Fomento Turístico, así como el Instituto Yucateco de Emprendedores. “Seguiremos trabajando todos los días hombro con hombro, Gobernador, para seguir desarrollando y transformando a Progreso para bien, como lo hemos hecho hasta ahora, siempre pensando en las familias y habitantes del estado”, aseguró el alcalde de Progreso. Al tomar la palabra, Urrutia Fucugauchi señaló que este espacio genera también una serie de resultados adicionales como proyecto académico y objeto de investigación, lo que hace su valor más grande, sobre todo ante retos que enfrenta el planeta como los efectos del cambio climático. “Parte importante es que al mismo tiempo que contemplamos a los dinosaurios, también nos relatan la historia de lo que puede pasar, fueron un grupo muy exitoso por un largo periodo de 170 millones de años y nos mandan el mensaje de que a pesar de la forma en la que estaban adaptados y lo bien evolucionados, desaparecieron”, indicó. “Entonces ese es un llamado que junto con los Gobiernos hacemos desde Yucatán ante problemas de cambio climático, sobre lo que se tiene que hacer para preservar nuestro planeta adoptando el compromiso que tenemos como comunidad”, aseguró el investigador. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal realizó un recuento de las obras y acciones que están transformando a Progreso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas. En el recuento, el Gobernador recordó que apenas a 15 días del inicio de su Gobierno presentó un plan para detonar el desarrollo de Progreso, “invertimos más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio”. Acompañado de la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal indicó que se destinaron más de 100 millones de pesos en obras con el Gobierno federal en la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la construcción del Museo del Cráter a través de un esfuerzo de más de 70 millones de pesos que se terminará en el mes de junio, la remodelación del Malecón de Progreso que debe concluir antes de las vacaciones de verano y la remodelación de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor y se impulsó fuertemente para que se concretara el centro comercial puerta Progreso. Asimismo, con la ampliación de Puerto Progreso, continuó el Gobernador, se podrán recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América a través de una inversión de más de 400 millones de dólares y se está trabajando con todos los municipios de la zona metropolitana en un Sistema Metropolitano de Recolección de Basura. En presencia del Comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, Vila Dosal informó que continúa insistiendo ante la Federación para realizar una conexión del Tren Maya a Puerto Progreso para procurar una mayor llegada de turismo a esta zona y se está trabajando en el desarrollo de importantes proyectos en materia carretera y ferroviaria que mejoren e incrementen que la conectividad del estado. “Seguiremos trabajando de la mano con los 106 municipios del estado y con el Gobierno federal porque estamos convencidos de que, para transformar Yucatán, el camino y la tónica tiene que ser el trabajo en equipo”, concluyó ante representantes de la iniciativa privada. Sobre el Sendero Jurásico, Domínguez Maldonado señaló que este proyecto realizado con un enfoque de biodiversidad y sustentabilidad, traerá a la entidad diversos beneficios colocando a

Mérida

Decenas de miles de familias vuelven a vivir La Noche Blanca

Tras una pausa obligada de dos años a causa de la pandemia por COVID-19, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró la treceava edición de La Noche Blanca “Vivir otra vez”, que durante seis horas ofreció una amplia oferta cultura en los diferentes espacios del centro histórico. Acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal; José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán y Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Concejal señaló que esta noche Mérida y la ciudadanía recupera una parte artística y cultural muy preciada que quedó suspendida, para abrirse nuevamente al mundo como una Mérida que sustenta su desarrollo social en la paz y armonía de sus habitantes que se traduce en un: “Vivir otra Vez”. “El arte y la cultura son pilares fundamentales para que pueda existir una sociedad armónica, si no hay cultura no hay cohesión social y si no hay cohesión social no hay ciudad. Felicidades a ustedes por vivir en una ciudad de la cual nos sentimos orgullosos y que es referente de cosas positivas”, manifestó. Barrera Concha remarcó que la capital yucateca es una ciudad cultural, pacífica, segura, con una ciudadanía participativa y responsable que hoy, con todos los cuidados que aún continúan, sale a “Vivir otra vez” este ambiente de fiesta y algarabía. En su mensaje, mencionó que, en esta ocasión los países de Cuba y Perú comparten sus más sensibles expresiones culturales en esta fiesta meridana para enriquecerla y complementarla con expresiones artísticas que no saben de fronteras. Mencionó que desde la primera edición a la fecha más de medio millón de personas han participado de manera activa en la “Noche Blanca”. Por su parte, José de Jesús Williams, rector de la UADY, mencionó que para esta institución educativa es importante la formación integral de las y los jóvenes en el tema cultural, no solamente en el interior de la comunidad Universitaria, sino también para nuestra sociedad. A su vez, Carlos Reyes Ávila, ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2021 apostó porque existan más noches blancas ya que abonan a mantener una sociedad más armónica. “Ojalá que esta Noche Blanca perdure cada momento de nuestras vidas, que no sea un evento de un día y que, aunque vengan más pandemias, deseamos que siempre exista una Noche Blanca, que queda impregnada con la habilidad y la armonía que prevalece en los corazones de la sociedad meridana”, expresó. En su intervención, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, agradeció la participación de los creadores, artistas, galerías y toda la comunidad cultural que ha permitido la consolidación de La Noche Blanca, que además de arte incluye creatividad y oferta gastronómica. En el acto inaugural, que se realizó en el Patio del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Alcalde entregó un reconocimiento a Carlos Reyes Ávila, ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2021. Posterior al acto oficial, el Alcalde y su esposa acompañados, y las autoridades presentes se trasladaron al Museo de la Ciudad para inaugurar las exposiciones Cardinales 10 años en la ruta del arte y Cien años de vida universitaria. En esta edición se presentaron 176 espectáculos como videomapping, artes visuales, cinematografía, musicales, teatro regional, interdisciplinarios, dancísticos, literarios, arte circense, bazares creativos, conversatorios, charlas y gastronómicos. Participaron 880 artistas entre los que destacan: Grupo Síntesis de Cuba, Los Mirlos, Iván Kapellmann, Concierto de Gala con la Orquesta de Cuerdas de la UADY, Jazz Sensitive: Jazzeando los 80´S, DELUXE, medio siglo haciendo rock en Yucatán con Sonido del Eco, Grupo Censurado, Liberarios, Mérida Hot Jazz Society idea original de Ranier Pucheux y Jordi Albert, entre otros; así como los artistas del Teatro Regional “La Bruja Cuchi Cuchi”, “Dzereco y Nohoch”, “La Tía Chayo”, Erik Ávila “Cuxum”, “Ruperta Pérez Sosa” y “Tila María Sesto” Los espectáculos se realizaron en 71 sedes como parques, bajos de Palacio Municipal, remate paseo Montejo, teatros, foros alternativos, museos, galerías, cafés, bares y restaurantes. Cabe mencionar que la velada contó con un operativo implementado por la Policía Municipal; además se ofreció transporte gratuito en el Centro Histórico con el fin de que las personas pudieran hacer sus recorridos durante el transcurso de la Noche Blanca. En el evento de inauguración también estuvieron presentes Mariana Gaber Fernandez Montilla, regidora presidenta de la Comisión de Cultura; Claudia González Góngora, Presidenta de CANIRAC; Raisel Calvo Margolles, Cónsul General de Cuba en Mérida; Iván Rodríguez Gasque, Presidente de la CANACO SERVyTUR, Mérida. También Federica Quijano Tapia y Elías Lixa Abimerhi, diputados federales y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Rafael Rodríguez Méndez, Celia Rivas Rodríguez, Elisa Zúñiga Arellano y Óscar Medina Cruz.   COMUNICADO

Entretenimiento

Muere Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode

  Depeche Mode y los seguidores de la banda se encuentran hoy de luto. A través de redes sociales se compartió que Andrew Fletcher, uno de los integrantes de la banda, ha fallecido a la edad de 60 años. “Nuestros corazones están con su familia”, escribió la banda en un comunicado. pic.twitter.com/RlB7QM6ckW — Depeche Mode (@depechemode) May 26, 2022 Hasta el momento se desconocen más detalles del hecho, pero los fans han respondido con emotivos mensajes a la banda y a los familiares del músico, quien tocaba el teclado en esta agrupación reconocida mundialmente.

Entretenimiento

Muere el actor Ray Liotta, el inolvidable protagonista de “Buenos muchachos”

El actor estadounidense Ray Liotta falleció a los 67 años de edad. Liotta murió mientras dormía en República Dominicana, donde estaba filmando una película, según informó este jueves su publicista. El actor se hizo conocido mundialmente en 1990 por su papel en la película de Martin Scorsese Goodfellas (titulada “Buenos muchachos” en Latinoamérica y “Uno de los nuestros” en España). Según recuerda la revista Variety, Goodfellas revolucionó el género de gánsteres y tuvo un gran éxito comercial y de crítica. Es considerada por muchos como una de las mejores películas de todos los tiempos, y recibió seis nominaciones a los Oscar, ganando uno de los galardones. Carrera prolífica Nacido en 1954 en Nueva Jersey, fue adoptado a los seis meses después de haber sido abandonado en un orfanato tras su nacimiento. Inició su carrera en televisión a fines de los años 70 y sus primeros grandes papeles en el cine le llegaron con “Algo salvaje” (1986), en la que aparecía junto a Jeff Daniels y Melanie Griffith y por la que fue nominado a un Globo de Oro, y “El campo de los sueños” (1989), junto a Kevin Costner. Tras el éxito de “Buenos muchachos”, se lo vio en películas taquilleras como Cop Land (1997), junto a Sylvester Stallone, o Hannibal (2001), con Anthony Hopkins. En las dos décadas siguientes apareció en numerosas películas y series de televisión, algunas de dudosa calidad. En tiempos recientes su carrera parecía estar renaciendo y se lo pudo ver en “Historia de un matrimonio”, filme de 2019 dirigido por Noah Baumbach en el que interpretaba a un duro abogado. También regresó al género mafioso con “No Sudden Move” de Steven Soderbergh y “The Many Saints of Newark”, precuela de la serie “Los Soprano”, ambas estrenadas en 2021. Casado en una ocasión, Liotta deja una hija de 23 años de edad. CNN ESPAÑOL

Entretenimiento

La banda yucateca “Maltrechos” se presenta con éxito junto a “Los Amantes de Lola”

La noche del viernes 20 de mayo, banda yucateca hizo su aparición con gran éxito como grupo invitado en el evento privado del Hotel Boutique Delfina, en el cual se presentaron cantando 10 temas inéditos, junto a la legendaria banda “Los Amantes de Lola”, ganadores del concurso “Rock en Tu Idioma” a principios de la década de los 90.   Maltrechos tocó canciones como “Cuando la noche llega”, “Salvaje Amor”, “Siempre Igual”, “Miedos”, entre otros, teniendo una mezcla de ritmos latinos sin olvidar su original estilo pop-rock, los cuales fueron muy bien recibidos por el público que se dio cita a la velada del pasado día 20. El público se entregó de manera muy emotiva a sus letras y a su estilo fresco durante una hora, antes de dar paso al concierto estelar de Los Amantes de Lola. Ahora la banda sigue trabajando en la creación de nuevas canciones y proyectos que en breve darán a conocer a través de sus diversas plataformas y redes sociales. Sus integrantes Mauricio Zoreda (Voz y Guitarra), Julio García (Teclados y coros), Omar Garza (Percusiones), Ricardo Canul “Chubis” (Bajo y Coros), Pedro Jiménez “Choco” (Guitarra), José Luís Ávila “Joseli” (Batería) y Juan Carlos Aquino “El Boss” (Saxofón) cuentan con una larga trayectoria en la música y definen su arte con influencias musicales diversas con un sonido propio lleno de vivencias plasmadas en sus letras y se mostraron satisfechos de haber tenido la oportunidad de compartir escenario con una de las bandas icónicas que marcaron la historia del rock en español. Maltrechos cuenta con dos discos y próximamente los veremos en varios escenarios donde podremos disfrutar de su talento. Contrataciones e información al celular 9992607513 con Andrés De Regil y al correo [email protected] Sigue a Maltrechos en todas las redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

Entretenimiento

“Into the Chaos”, la banda de Nu Metal yucateca que busca revivir la escena local

“Into the Chaos” es una banda yucateca de New Metal que ha tomado la decisión de trascender fronteras, pues lamentablemente la escena metalera local se ha apagado mucho  en los últimos años. Sin embargo, los integrantes de esta  banda emergente, también están dispuestos  a dar de su parte para hacerla resurgir con fuerza como en los viejos tiempos, de manera paralela a su plan de buscar audiencias y público más allá de las fronteras del estado. Into the Chaos, se decide a hacer las letras de sus canciones en inglés, cosa a lo que pocas bandas se atreven, debido a que esta es la lengua universal puede ayudarlos a trascender fronteras cosa que el grupo ha pretendido desde sus inicios, pues  su intención siempre ha sido llevar la música yucateca a otras partes del globo y que todos vean que la escena yucateca no está del todo muerta, solo ha estado dormida por la falta de foros, sin embargo, ellos vienen a hacer despertar al  “Coloso” y a mostrar que hay una nueva era de metal yucateco con influencias de bandas antiguas y nuevas. Recientemente, el pasado día 16 de mayo, lanzaron  su video “Abulia”, que si bien habla de problemas locales como lo son la violencia intrafamiliar, la discriminación sexual, y la falta de autoestima entre muchos jóvenes,  la canción está escrita en inglés, lo cual es de llamar la atención, pues son muy pocas las bandas yucatecas que se han atrevido a componer en ese idioma, y cabe destacar que la canción ha sido muy bien recibida por los seguidores del género. La abulia es una ausencia o pérdida total de voluntad, es decir, un completo desinterés en todo objetivo, realización o actividad. Es considerada una forma de trastorno de la voluntad, de apatía radical o extrema, que se manifiesta como un conjunto de síntomas de alguna patología física o mental y a través de esta canción, se busca crear conciencia de que esto es algo real y que afecta a más personas de lo que nos podemos imaginar. «Creo en estos momentos ni siquiera se puede hablar de una escena local. Nuestro objetivo comercial está afuera, por eso decidimos empezar a componer y a grabar en inglés», explicó Omega Cervera, bajista y miembro fundador de Into The Chaos. «Y es que aún cuando somos una banda yucateca, nuestras presentaciones han sido mas afuera que en casa, el pasado 7 de mayo tocamos por primera vez en Mérida, teniendo gran aceptación entre el publico y pienso que el enfoque en el cual estamos trabajando se centra en revivir la nostalgia de la juventud con respecto a un subgénero infravalorado como el New Metal», precisó. «En estos momento nos encontramos en proceso de grabación de algunos temas que ya tenemos pulidos, y esperamos este año lanzar material a través de las diferentes plataformas, la pandemia nos atrasó mucho los proyectos, pero hemos seguido adelante», abundó. Consideró que es normal que haya críticas cuando se decide componer canciones en un idioma que no es el que se habla en tu lugar de origen, pero insistió que para ellos, el objetivo no está en el ámbito local. «He tocado en varias bandas conocidas dentro de la “escena metalera yucateca, sin embargo cada vez está más apagada y con menos movimiento, ya no es como antes cuando estaba el Rockultura Fest, estos festivales si que eran un hit, pero eso ya fue y es momento de trabajar duro para que surjan nuevos públicos y audiencias», sostuvo. Y es comprensible, continuó, muchos de los que iban a esos conciertos son padres de familia o estudian o tienen dos trabajos para poder sobrellevarla y eso ha hecho que poco a poco vaya bajando la asistencia a las tocadas. “Yo también soy padre, esposo, trabajo, tengo negocio, pero amo la música y siempre saco mi tiempo para ella y no voy a renunciar a hacer lo que me gusta, siempre hay que buscarse tiempo para hacer las cosas que llenan tu vida”, dijo.      REDADA EN MOLINEROS  Omega recordó aquella redada que se registró en  2013 en el Sindicato de Molineros, un sitio que hasta entonces había logrado mantenerse como uno de lo principales bastiones de la escena metalera local y que había sido escenario de conciertos realmente concurridos y al que llegaron varias bandas destacadas del género. “Desde eso, muy pocos se aventaron a realizar eventos por el temor a tener la misma suerte y por si fuera poco, la pandemia trajo consigo el cierre de bares y espacios que daban cabida a este tipo de género musical, lo cual prácticamente sepultó esos tiempos en los que veías a más de 20 personas en una tocada”, comentó. Quizá lo positivo de la pandemia es que demostró que también es posible llegar al público a través de muchas plataformas digitales en donde mucha gente puede observar e interactuar con el trabajo de tu banda y ellos trabajan para aprovechar esa oportunidad. Por ello, Into the Chaos, formada también por “Wally” en la voz, “Kili” en la batería, “Sam” en la guitarra, y “Nick” también en la guitarra, tienen claro que es momento de buscar audiencia y público fuera del territorio, pues si bien los foros para bandas emergentes de metal, son cada vez más escasos en la ciudad, sus ganas de trascender no lo son y buscan tomar de la música todo lo que pueden tomar. Actualmente, la banda ya tiene programadas algunas presentaciones en otras ciudades del territorio nacional que estarán dando a conocer en sus diferentes redes sociales. Para consultar más sobre este proyecto checa su fan page en Facebook https://www.facebook.com/intothechaosmetal

Cultura

Rally de los Museos, un acercamiento lúdico con la historia para propios y extraños

Lugares que resguardan el patrimonio cultural e histórico de la entidad son del interés de Julieta Núñez Oviedo, de Ensenada, Baja California, quien acudió al Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY), motivada por el Rally de los Museos, como parte del Día Internacional de este tipo de recintos, que se celebra hoy. Previo a ingresar al MAPY, donde se exhibe piezas de arte, entre textiles, joyas y ornamentos, escaneó en la entrada el código QR de la actividad y, en su recorrido, resolvió los desafíos virtuales para participar a un sorteo y ganar uno de los tres paquetes de obsequios, que otorgará la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). El Rally, enmarcado en el programa Mayo con M de Museos, tiene vigencia todo este mes y participan nueve espacios de la Red de Museos de Yucatán (Redmy), de los cuales las personas deberán visitar, físicamente, al menos siete, ubicados en la capital; las posibilidades de obtener premios aumentan el doble para quienes acudan a los de Valladolid. “Siempre que viajo a alguna ciudad de nuestro país, sobre todo que tiene alguna riqueza cultural, procuro visitar los museos y, ahorita que entré, veo que tienen la invitación para realizar la actividad; entonces, voy a tratar de hacer el reto de visitar Valladolid”, compartió Julieta. Al recorrer las salas, comentó que le dio mucho gusto ver una artesanía de su estado, el Plato, siglo XX, de torote tejido en espiral, y agregó que eligió el MAPY porque “me interesa mucho conocer una cultura a través de nuestra vestimenta, de objetos que usamos en la vida diaria o, bueno, se usaban en la vida cotidiana; nos transmiten mucha historia”.   La directora del sitio, Fiorella Remus González, destacó que exponen 300 artículos de diferentes ramas artesanales, como textil, madera, barro y cartón, con técnicas especializadas, de creadoras y creadores de todo el país; reciben al público de martes a sábados, entre las 10:00 y 17:00 horas, y domingos, de 10:00 a 15:00. Por otra parte, en el Museo de la Canción Yucateca, Kevin Quintero Pérez no dudó en ingresar al singular reto y aprender más sobre poetas, compositores e intérpretes yucatecos, cuyas obras se rescata, preserva y promueve en este lugar. Oriundos de Ciudad de México, los hermanos Alicia y José Luis Mora Guzmán iniciaron el Rally en el Regional de Antropología “Palacio Cantón”, al que consideraron un espacio atractivo por su arquitectura, mientras que las piezas que contiene son muy importantes para la historia y cultura del país. “Me parece maravilloso la actividad, porque es motivante, es un aliciente para que las personas puedan venir a conocer sobre toda la cultura mexicana, desde la época prehispánica hasta diferentes pasos de todo lo que es la Revolución, la Independencia, todo eso”, externaron. Junto con los ya mencionados, participan el Gran Museo del Mundo Maya, la Quinta “Montes Molina”, el de Historia Natural del Ayuntamiento de Mérida, el Interactivo del Palacio de la Música– Centro Nacional de la Música Mexicana, Regional “San Roque” y de Ropa Étnica de México (Murem). La cartelera completa de actividades por esta efeméride está disponible en los perfiles oficiales en redes sociales de cada recinto y el sitio www.cultura.yucatan.gob.mx.