Entretenimiento

Jesús Armando festejará tres décadas de promover la música de Yucatán

– “Siempre contigo” es el espectáculo con que celebrará Jesús Armando, este 6 de abril, en el teatro “José Peón Contreras”, 30 años de trayectoria artística y 22 como solista de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), reconocida agrupación que le acompañará a revivir canciones de Sergio Esquivel, Armando Manzanero, Angélica Balado y Conchi Garma. “Han sido años hermosos; he disfrutado la música, los viajes, los escenarios y llevar, más que nada, la música de estos grandes autores yucatecos”, expresó sobre este concierto gratuito, que será a las 20:30 horas; los boletos ya están disponibles en la taquilla del recinto. La presentación marca el inicio de los festejos del destacado artista, por sus tres décadas de quehacer musical, y agregó que “estamos empezando de nuevo a caminar, a dar paso a esta nueva era, estar en los teatros, a estar en la música y estar disfrutando todo lo que es el arte”. “No voy a poder dejar de cantar ‘Flor de azahar’, que toda la gente me pide; eso sí que no, no puedo dejar de cantarla”, comentó, y dijo que estarán, como personalidades invitadas, Angélica Balado, Marilú Basulto, Rubí, Maricarmen Pérez y el comediante Pierre David. Como parte de su aniversario, indicó que ha grabado dos vídeos, disponibles en su canal de YouTube, Jesús Armando Oficial: uno es “Te pido que me dejes”, de Balado, y el más reciente, “Con sabor a clavo”, en la que participa el grupo Yahal Kab y que incluirá en el programa de esa noche. Precisó que el repertorio es amplio, dedicado a la trova, con temas como “Regresa”, “Gota a gota”, “Quisiera ser golondrina”, “Vale la pena vivir” y “Adoro”, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera. Asimismo, recordó que, en 1990, incursionó en festivales juveniles de Mérida y Cancún, influenciado por su hermana; en 1995, grabó su primer disco homónimo, una mezcla de ritmos de compositores locales, y en el 2000, dio a conocer su producción Siempre en ti, con piezas tradicionales y arreglos frescos de Herrera, la cual le abrió nuevos panoramas y le permitió ingresar a la OTY. “Son 22 años de estar con la Orquesta, de vivir tantas cosas y, también, viendo cómo se han ido algunos compañeros; este concierto quiero dedicárselo a ellos, porque fueron grandes amigos, grandes hermanos. Mi intención es que pasemos una noche especial y todos los que podamos asistir tengamos muchos recuerdos de una bonita noche”, concluyó.

Cultura

Relatos para cuerdas, concierto sinfónico de la ESAY, en la Filey

Una selección de obras de concierto de la familia del violín, asociadas con las tradiciones austro-germana clásica y mexicana del siglo XX, presentará la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) “Gustavo Río Escalante”, en la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2022.   El concierto Relatos para cuerdas se celebrará el miércoles 30 de marzo, a las 20:00 horas, en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con estudiantes, egresadas y egresados, de violín, violas violonchelos y contrabajos, bajo la dirección de Alejandro Basulto; también, se transmitirá por el perfil de la Filey en Facebook Live y la señal de Radio Universidad.   Al respecto, el director de Artes Musicales de la ESAY, Elías Puc Sánchez, destacó que interpretarán la Sinfonía II en re mayor, MWV N2 (1821), de Félix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847); Cinco piezas infantiles (1933), del yucateco Daniel Ayala Pérez (1906-1975), y Serenata en sol mayor (Eine kleine Nachtmusik), K. 525 (1787), de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).   Subrayó que el referido director y compositor tiene doctorado por la Universidad de Houston, donde fue guía asistente de los Moores Opera Center y Symphony Orchestra, así como el ensamble AURA; ha sido merecedor de diversos premios, entre los que destacan la Medalla Respighi 2020, el Premio Nacional de Composición Orquestal 2016 y la beca Fulbright-García Robles.   Darán muestra de su talento y disciplina, en los violines primeros, Héctor Cuenca Villamonte, Alejandra Gameros Losa, Sebastián Lara Salazar, Osclaris Guevara Araya, Denisse Carvajal Arceo, Pablo Jiménez Leyva y Fernando Allier Barrera, y en segundos, Frida Ramírez Castañeda, Magdiel Alaniz Soberanis, Montserrat Rodríguez Gómez, Mabel Chanona Aguilar, Jazmín Ic Aguayo y Jessica Bravo Valean.   También, en violas, Alejandro Tec Sel, Juan Méndez y Víctor Basante Osorio; en violonchelos, Alejandro Rodríguez Alfaro, Daniel Pastrana Puc, Adrián Morales Coronado, Leticia Tzab Pool y William Dario Valdéz, y en contrabajos, Brayan Rosado Sandoval, Sergio Morales Navarro y Ricardo Silveira Acosta.

Entretenimiento

Will Smith se disculpa en redes sociales con Chris Rock por la bofetada que le dio en los Oscar

Menos de 24 horas después de recibir el Óscar al mejor actor protagonista, Will Smith se disculpó con Chris Rick por la bofetada que le dio durante la ceremonia de este domingo. «La violencia en todas sus formas es venenosa y destructiva. Mi comportamiento en los premios de la academia de anoche fue inaceptable e imperdonable. Los chistes a mis expensas son parte del trabajo, pero un chiste sobre la condición médica de Jada era demasiado para soportar y reaccioné emocionalmente. «Me gustaría pedirte disculpas públicamente, Chris. Estaba fuera de línea y estaba equivocado. Estoy avergonzado y mis acciones no eran indicativas del hombre que quiero ser. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad», se lee en la cuenta de Instagram del actor. La disculpa se da luego de que este lunes la Academia de Hollywood abrió una investigación formal contra Will Smith por la agresión al comediante, por bromear sobre la alopecia de su esposa. «La Academia condena las acciones del señor Smith en la gala de anoche. Comenzamos oficialmente una revisión formal del incidente y exploraremos más acciones y consecuencias de acuerdo con nuestros estatutos, normas de conducta y la ley de California», dijo este lunes la organización en un comunicado. Los castigos que baraja la institución van desde la suspensión de la Academia, inmediata o temporal, a una reprimenda, o incluso la retirada del premio que ganó el domingo por su papel protagonista en «King Richard». Desde el mismo instante en el que terminó la ceremonia, varios académicos comentaron a título personal que se daba por hecho que la organización estudiaría algún tipo de consecuencia. No sé hablo de otra cosa en los pasillos del teatro Dolby ni tampoco en la fiesta posterior. De hecho, mientras la mayoría de invitados disfrutaba de las celebraciones, la Academia publicó un escueto tuit donde afirmaba que no apoyaba la violencia «en ninguna forma». La institución distribuyó este lunes a la prensa su código de conducta, que, entre otros aspectos, restringe «el contacto físico no solicitado» y exige que sus miembros se traten con respeto. La última actualización de esta normativa fue en 2017, en plena ola del movimiento #MeToo contra el acoso sexual. Whoopi Goldberg, que forma parte de la junta de gobernadores de los Óscar, es la única persona que ha reaccionado públicamente al entuerto, asegurando en el programa «The View» que, si bien la bofetada tendrá «algunas consecuencias», no ve la retirada del Óscar como una medida plausible. En un intento de redimirse, durante su discurso de agradecimiento por el galardón, Smith pidió disculpas a la Academia ayer mismo. «Quiero disculparme con la Academia y quiero disculparme con todos mis compañeros nominados: este es un momento hermoso y no estoy llorando por ganar un premio», dijo ante la mirada atónita del público presente, que enmudeció durante su larga intervención. Minutos antes, Rock había salido al escenario del teatro Dolby para presentar el Óscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O’Neil de la película de Ridley Scott. Después de que Pinkett-Smith cerrara brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una bofetada a Rock. «Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca», le gritó Smith ante el desconcierto generalizado. Esa frase fue censurada en la emisión televisada para Estados Unidos pero se escuchó perfectamente en otras partes del mundo, que durante la pausa publicitaria muchos presentes en la ceremonia trataron de buscar en sus teléfonos mientras Smith recibía consejos de su publicista y de Denzel Washington. El discurso posterior del actor, en el que se defendió como «protector» de su familia y afirmó que «el amor lleva a hacer locuras», fue muy criticado por algunos usuarios en redes sociales, que señalaron que tales comentarios eran propios de una relación tóxica y que Jada podía defenderse por sí misma. mafa

Cultura

Con un programa que incluye más de 450 actividades presenciales y virtuales, se inaugura la Filey 2022.

Reconocidos exponentes de las letras, cultura y academia, provenientes de 20 países, participan en la décima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguró la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, en ceremonia que enmarcó la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2022, a la escritora Rosa Beltrán. En el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la funcionaria precisó que el fomento a la cultura y educación es la vía para enfrentar retos futuros, por lo que se ha consolidado proyectos para incentivar el talento creativo de niñas, niños, jóvenes y personas adultas, en toda la geografía estatal. «Tenemos acciones que abonan a la política cultural en el estado, como la conclusión de la construcción del Teatro ‘José María Iturralde Traconis’; en ese magnífico teatro, vamos a habilitar, dentro de poco, una librería que, sin duda, beneficiará a miles de personas que viven en Valladolid y municipios cercanos. Muy pronto, también, estaremos habilitando una Casa de la Cultura en todos los municipios del interior del estado, para que cualquier persona, en Yucatán, tenga acceso a alguna actividad», subrayó. De igual manera, puntualizó que dichas estrategias responden al compromiso con garantizar el acceso igualitario y equitativo a la lectura, el libro y las bibliotecas; el impulso al fomento del hábito lector, y la formación continua de agentes de la cadena editorial, bibliotecarios y mediadores. Al hacer uso de la palabra, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, José de Jesús Williams, celebró la oportunidad de que la Filey pueda realizarse en el año del centenario de la UADY y que reúna más de 450 opciones presenciales y virtuales, teniendo como expectativa llegar a 500 mil personas, en este formato híbrido. Para el arranque de esta fiesta literaria, la más relevante del sureste de México, la novelista, cuentista, ensayista y traductora Rosa Beltrán recibió el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2022, que otorga la UADY, a través de la Feria y la asociación UC-Mexicanistas. «Este premio es justamente el permiso para pensar que se puede alcanzar un nivel mayor de comprensión del mundo y una maestría literaria que supere lo que antes se ha escrito. Así que cómo no va a ser un honor recibir el Premio de Excelencia a las Letras `José Emilio Pacheco´ si ese nombre me lleva al autor del México que fuimos y que ya no podremos ser, a una vida dedicada a la literatura y a mis años de juventud, esa juventud tan lejana y tan cercana al mismo tiempo», compartió la recipiendaria. La décima edición de la Filey, que tiene como lema “Todos los mundos posibles (Tuláakal yóok’ol kaabo’ob ku béeyak, en lengua maya)”, contempla la participación de personalidades de Iberoamérica con trayectorias destacadas en visuales, cine, teatro, literatura, investigación y música, haciendo hincapié en trabajos de talento mexicano. Siguiendo todas las medidas que han dispuesto las instancias de salud, la cartelera, vigente hasta el 3 de abril, tendrá como sedes las principales galerías y bibliotecas de esta capital. Los detalles de esta edición pueden consultarse en www.filey.org y en las redes sociales de la Sedeculta y la Secretaría de Educación (Segey), que conjuntaron esfuerzos para nutrir la oferta, con talleres, actividades artísticas, creación literaria y aprendizaje, para todas la edades. Acudieron al evento la directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera; la presidenta del jurado del Premio Excelencia en las Letras «José Emilio Pacheco», Beatriz Mariscal Hay; así como los directores general de la Filey, Enrique Martín Briceño; y de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña.

Entretenimiento

Muere Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters

El baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, murió, reportó este viernes la banda en Twitter, de causas de hasta el momento se desconocen. “La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre”, comunicó la agrupación en un mensaje en Twitter- pic.twitter.com/ffPHhUKRT4 — Foo Fighters (@foofighters) March 26, 2022 Según las primeras versiones, el músico fue encontrado muerto en un hotel al norte de Bogotá, donde su banda se preparaba para tocar en el festival Estéreo Picnic, presentación que fue cancelada por obvias razones.