Mérida

Mérida ofrece amplio abanico de opciones y actividades gratuitas para todas las familias

A fin de que chicos y grandes disfruten de los días de asueto con motivo de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Mérida ofrece diversas opciones de diversión en la que los niños y sus familias podrán convivir con la naturaleza, hacer gala de sus habilidades de competencia física o disfrutar de exposiciones culturales que brinda la ciudad, remarcó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Con esta oferta de actividades reforzamos el compromiso de la administración municipal de brindar a las y los ciudadanos numerosos espacios de sano esparcimiento, seguros y recreativos”, indicó. Barrera Concha manifestó que el Ayuntamiento le apuesta también a la promoción de Mérida como destino turístico con la creación de nuevos espacios y actividades y como ejemplo, el Parque de Deportes Extremos, que desde su inauguración en diciembre pasado a la fecha, ha recibido unas 500 personas por día y hasta dos mil paseantes los fines de semana, cifras que lo colocan, después de las zonas arqueológicas y el Centenario, en el tercer lugar más visitado de Mérida. Respecto a la oferta para estas vacaciones señaló que para los niños y sus familias que deseen disfrutar de un día lleno de diversión, los parques Zoológico del Centenario y Bicentenario Animaya los esperan este sábado y domingo para conocer a los huéspedes de ambos zoológicos, lo cual podrán llevar al cabo recorriendo las áreas de exhibición de ejemplares, como jirafas, leones, monos y cocodrilos, entre otros animales. Además, en el Centenario no puede faltar el tradicional paseo en el trenecito y los juegos Infantiles. Por su parte, Animaya les espera con una emocionante aventura en el safari, el paseo del expreso y la visita a la estela maya, entre otras atracciones. Los horarios para visitar ambos parques zoológicos en sábado y domingo son: para el Centenario, de las 8 a las 18 horas y para Animaya, de las 8 a las 17 horas. Cabe señalar, que el Viernes Santo ambos zoológicos permanecerán cerrados. Para los más aventureros y los jóvenes de corazón, el Parque de Deportes Extremos, ubicado en el poniente de la ciudad, es la mejor opción de diversión durante esta Semana Santa. Abrirá al público en su horario normal de las 14 a las 21 horas. El Parque cuenta en total con 15 juegos que ponen a prueba las habilidades físicas de sus visitantes con la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán Wizzer, el Aeroboard, X Bike, los obstáculos Xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los Go Kartz de pedales y el tren eléctrico. Sin límite de edad para disfrutar de los juegos, chicos y grandes podrán divertirse al máximo, sin olvidar seguir las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas y el respeto de la sana distancia. El espacio cuenta con filtros sanitarios en el acceso. Para mayor seguridad de los menores, éstos deberán estar acompañados permanentemente por un adulto. El Parque de Deportes Extremos es gratuito. También estarán disponibles para este sábado y domingo, diversas actividades culturales para disfrutar con los amigos o con la familia. Cabe señalar, que debido a la conmemoración del jueves y el viernes santo, se suspenden los eventos en los museos y centros culturales, así como, la Serenata Yucateca y el video mapping “Piedras Sagradas”. Sin embargo, el sábado regresan las actividades a sus horarios normales. Para los interesados en conocer el trabajo de los grandes pintores, el Centro Cultural Olimpo presenta la exposición “Chagall. Los estados del Alma”, la cual está disponible hasta el 15 de mayo. El horario para poder visitar esta gran exposición pictórica este fin de semana es: sábado de las 10 a las 20 horas y domingo de las 10 a las 18 horas. Entre semana, la exposición está abierta al público de martes a domingo. La entrada es gratuita. Por otra parte, el Museo de la Ciudad presenta “Mujeres sin adjetivos, colectiva con obras de Alma Citalli, Jimena Duval, Mariana Ortega, Mariana Pacho, Nailea Carmina y Sofía Kalife; “Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco”; “Ich memorias del mercado. Pim Schalkwijk”;“Súper Rural” de Emilio Lameiras; y “Despiel” de Alfredo Romero. El horario para este sábado y domingo es de 10:00 a 14:00 horas. Entre semana, las exposiciones están abiertas de martes a viernes, de 10 a 18 horas. Asimismo, el Museo de Historia Natural de Mérida, ubicado al costado norte del Parque Zoológico de El Centenario, estará abierto este sábado y domingo de las 9 a las 14 horas. El espacio cuenta con seis salas en la que se expone e invitan a conocer el universo, las Eras paleozoica, mesozoica y la cenozoica, algunas muestras de la Reserva Ecológica de Cuxtal y el arrecife Alacranes. Entre semana, el museo abre sus puertas de martes a domingo de las 9 a las 14 horas. Cabe destacar, que todas las exposiciones de los museos del Ayuntamiento de Mérida son de acceso gratuito y que en todos los espacios se mantienen los filtros sanitarios a la entrada, como son la toma de temperatura y el uso de gel antibacterial. Finalmente, para quienes no deseen alejarse de casa, Mérida cuenta hoy en día con 693 parques en los que en estas vacaciones se puede realizar ejercicio, relajarse o simplemente, convivir de manera sana con la familia.

Cultura

Abren la convocatoria nacional Música Raíz México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Dirección del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y Secretarías de Cultura de las entidades de la República Mexicana, publica las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México.   El Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México tiene como objetivo visualizar la riqueza y calidad artística musical del país, así como ampliar la presentación de creadoras y creadores nacionales mediante su promoción y contratación en circuitos culturales.   Para lograr estos objetivos, la segunda edición de Raíz México, enfocada en música, se divide en ocho convocatorias, una por cada región en la que se divide el país, Noroeste, Noreste, Occidente, Centro Occidente, Centro, Oriente, Sur y Sureste. Estará vigente del 11 de abril hasta el 12 de mayo, para la inscripción de las y los artistas, creadores, grupos y agentes culturales musicales, mayores de 18 años, residentes en México.   A cargo del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Raíz México fue creada en 2021 para reactivar el quehacer artístico nacional y, avanzar en el objetivo de descentralización, este año se ha transformado en una convocatoria más ambiciosa que pretende cubrir todos los rincones del país, además de considerar una convocatoria para que artistas visuales diseñen el sello distintivo para cada región.   “Nos interesa mucho que nuestra gente viva y disfrute de todo aquello que nos identifica a través de la creación artística representada en contenidos de calidad y es el resultado de esta convocatoria”, expresó la directora general del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez. Las regiones se dividen de la siguiente manera: Noroeste (Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora); Noreste (Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas); Sureste (Campeche, Quintana Roo y Yucatán); Sur (Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco); Centro Occidente (Aguascalientes, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas); Occidente (Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán); Centro (Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro; y Oriente (Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala).   El presupuesto asignado para la convocatoria es de 38 millones de pesos para apoyar a 160 artistas o agrupaciones musicales, aproximadamente. Las y los premiados se presentarán en el circuito de su lugar de residencia, cumpliendo con una presentación en cada estado integrante de su región y una actividad académica; además, un proyecto por cada región, elegido por el comité de selección, formará parte de la programación cultural de un festival de cierre en Chapultepec, a realizarse durante el cuarto trimestre del 2022.   Los grupos, creadores y/o artistas musicales interesados deberán presentar una propuesta dentro de las categorías: presentaciones de música en todos sus géneros, presentaciones musicales para público infantil o presentaciones musicales de grupos indígenas; deberán ser proyectos fáciles de desplazar, con la capacidad de presentarse en espacios culturales cerrados y/o al aire libre. La duración de las presentaciones deberá ser de máximo 60 minutos, podrán participar artistas y agrupaciones de máximo ocho integrantes.   Los proyectos favorables serán elegidos por un comité de selección, conformado por especialistas en música de reconocida trayectoria, representando a cada uno de los estados que conforman las regiones y uno o dos representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y una o un representante de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.   Los premios otorgados para los proyectos favorables deberán ser distribuidos durante la gira por los estados pertenecientes a la región del artista y/o proyecto seleccionado. La convocatoria estará disponible del 11 de abril al 12 de mayo de 2022, en el sitio web de la Secretaría de Cultura (https://cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/), en Festivales Culturales (https://festivales.cultura.gob.mx/) y en Contigo en la Distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx).   Diseña el sello distintivo   Como parte de las convocatorias publicadas pertenecientes al Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, se invita a artistas visuales mayores de 18 años a participar en las convocatorias Sello Identificativo del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México.   Esta busca reforzar la identidad gráfica del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México a través de la creación de Sello Identificativo por cada región que compone el circuito, pueden participar artistas visuales residentes de cualquiera de las entidades participantes.   La recepción de proyectos estará abierta del 18 de abril al 19 de mayo de 2022. Se elegirá una propuesta por región y se tomará en cuenta la temática Cultura y Naturaleza, así como los rasgos que identifican a la región.   La convocatoria se podrá consultar en el sitio web de la Secretaría de Cultura (https://cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/), en Festivales Culturales (https://festivales.cultura.gob.mx/) y en Contigo en la Distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx).

Cultura

Yucatán se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza

Con la proyección de coreografías, presentaciones de libros, charlas con destacados exponentes de la danza, cursos, talleres, espectáculos multidisciplinarios y homenajes, la entidad se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza como parte del objetivo del gobernador Mauricio Vila Dosal de garantizar el acceso universal a la cultura.   La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) a través del departamento de Artes Escénicas de la dirección de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, realizará diversas actividades en torno a la efeméride misma que se festeja el 29 de abril, desde 1982 a propuesta del Consejo Internacional de la Danza (CID) perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).   En el programa, figura la investigadora, escritora, docente y formadora de una importante generación de bailarines, Sonia Castañeda, quien presentará su libro “Hacia una Escuela Mexicana de Ballet”, acompañada de Alma Beatriz Cruzado Delmotte y María José Valencia Sánchez, esto será el miércoles 20 de abril a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública “Manuel Cepeda Peraza”. Asimismo, el día 29 impartirá una clase abierta sobre la “Conciencia corporal y Ballet” en el Teatro “José Peón Contreras”.   El equipo de Movimiento Alma Colibrí realizará una charla-taller de tarantismo y danza terapia sobre la relación del cuerpo con la mente y las emociones a cargo de la experta Malaika Naranjo el sábado 23 de abril a las 10:00 horas en el Centro Cultural La Ibérica.   Ese mismo día, pero las 19:00, el parque de La Mejorada será el espacio para que el público pueda apreciar diversas coreografías de exponentes internacionales, nacionales y locales a través de la proyección videos que dan cuenta del talento de Yucatán y del estado de Michoacán, invitado de honor en este evento. La compañía Créssida Danza Contemporánea, bajo la dirección de Lourdes Luna, ofrecerá al público de Valladolid y sus alrededores una función de su producción titulada “De barro y miel” en el teatro José María Iturralde de dicho municipio, también esa misma fecha y las siete de la noche.   Las personas con discapacidad también tienen un sitio para disfrutar de la conmemoración internacional en torno a la Danza con un programa a cargo de los Ballets Folklóricos Incluyente y Juvenil de Yucatán quienes presentarán diversos números representativos de nuestro estado y del centro del país el 27 de abril, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura del Mayab.   En el mismo lugar, pero el viernes 29, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un homenaje al director del Ballet Folklórico del Mayab y ex titular de la agrupación folklórica del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, Raúl Castillo Alfaro por 45 años en la danza.   Por su parte los internos de la sección varonil del Centro de Readaptación Social (Cereso), participarán en una actividad de reflexión teniendo como herramienta artística la video-proyección de la obra “Nosotros” del coreógrafo mexicano Jaciel Neri de la compañía Moving Border. Esta propuesta también se realizará con las personas del Centro Especializado en Atención a Menores Infractores (Ceama).   La fecha del Día Internacional de la Danza, fue una propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, para recordar el legado del estudioso de la disciplina y creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre, quien nació en 1727.

Mérida

Barrera Concha inaugura recorridos de scooters eléctricos en Paseo de Montejo

Mérida continúa la promoción de nuevos escenarios y áreas de oportunidad que impulsan la generación económica y turística de la entidad donde el cuidado de la salud resulta indispensable para el desarrollo económico y convivencia segura y confiable, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Al poner en marcha los recorridos turísticos con scooter eléctricos por Paseo de Montejo, el Presidente Municipal celebró que más empresarios jóvenes apuesten por la ciudad y ofrezcan propuestas nuevas e innovadoras como es el caso de la agencia de servicios turísticos “Montejo Tours”, empresa que tiene a su cargo dicho proyecto y que lleva a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida. “Me da mucho gusto que tengamos jóvenes empresarios emprendedores que van actualizándose con las tendencias mundiales, en ciudades que son disfrutables para caminar para poder visitar con facilidad cada uno de los puntos que son atractivos mediante estos aparatos eléctricos, que además son amigables con el medio ambiente”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha enfatizó que Mérida es por vocación una ciudad turística sobre todo en temporada de vacaciones y señaló que, ese constante desarrollo e innovación que se vislumbra en la ciudad, se debe también a la seguridad y la paz que prevalece en el Municipio. “Una ciudad segura no es la que más policías tiene. Es resultado de una buena vigilancia, pero también lo es del desarrollo comunitario”, comentó. Acompañado de los diputados locales Karem Achach Ramírez y Jesús Pérez Ballote, el Presidente Municipal mencionó que la página web “VisitMerida” tiene una amplia capacidad de consulta y al mes arroja más de 10 mil visitas de personas que buscan opciones de espacios abiertos para disfrutar la ciudad. En su intervención Bruno Hernández Meraz, socio fundador del proyecto “Montejo Tours”, explicó que el recorrido resulta una aventura divertida que cuenta con la participación de guías certificados, quienes serán los encargados de explicar la historia de Paseo de Montejo y sus principales puntos de interés turístico, de tal manera que visitantes nacionales y extranjeros puedan conocer de primera mano los antecedentes históricos de esa zona de la ciudad. En el evento, en donde también estuvieron presentes José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo y Sergio Andoni Arroyavé Arenas, socio de Montejo Tours, Hernández Meraz, agregó que el recorrido abarca desde el Remate de Paseo de Montejo, pasando por el Monumento a los Montejo, Monumento a Felipe Carrillo Puerto, Monumento a Justo Sierra O`Reilly, Monumento a la Patria, Quinta Montes Molina, Casa Peón de Regil, El Minaret, Archivo Histórico de Mérida, Museo Palacio Cantón y Casas Gemelas Cámara. “Es un tour que empieza aquí en Paseo de Montejo, son 12 puntos emblemáticos donde se hace una explicación, tiene un recorrido de dos horas, en todos los puntos se hace una parada y se explica en español e inglés el antecedente histórico de cada sitio, también se da la explicación en francés, alemán e italiano”, detalló. El Presidente Municipal destacó que este tipo de actividades recreativas se pueden realizar gracias a que la ciudad cuenta con infraestructura pública de calidad, que además de abonar a la seguridad contribuye a fortalecer el bien comunitario. Barrera Concha recordó que los últimos 10 años, en Mérida se han construido 150 kilómetros de ciclovías, de los cuales, alrededor de 70 kilómetros se construyeron en los últimos dos años y el resto a lo largo de los 8 años anteriores. Cabe señalar que, en el pasado mes de febrero, la ciudad recibió un total de 208,941 turistas, de los cuales 171,190 fueron visitantes nacionales y 37,751 extranjeros, lo que representa el 70.03% del total de visitantes con pernocta en el estado. En los primeros 3 meses de este 2022 ya suman 6,199 turistas, casi el 50% del total de turistas atendidos el año pasado, lo que acredita el aumento de turismo en la ciudad. Al finalizar el protocolo de inauguración de este servicio, autoridades y directivos realizaron un breve recorrido en scooters eléctricos desde el Remate de Paseo de Montejo hasta el Monumento a Felipe Carrillo Puerto.

Cultura Entretenimiento

Eventos gratuitos enmarcan la celebración por el Día de la niña y el niño

Espectáculos de música, teatro y danza, además de proyecciones de cine infantil y talleres impartidos por destacados artistas de la literatura e ilustración, son tan solo algunas actividades que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tiene en el programa especial para celebrar a las niñas y niños de la entidad.   Serán 27 actividades gratuitas que se realizarán del 16 al 30 de abril, en 9 sedes distintas, entre centros culturales, museos y teatros, con el ánimo de fomentar el acercamiento a expresiones culturales que permitan un mejor desarrollo social, instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Una de las actividades más destacadas se llevará a cabo el 30 de abril, en punto de las 11:00 horas, el teatro “José Peón Contreras” que recibirá a la Banda Sinfónica de Yucatán “Luis Luna Guarneros” con su concierto gratuito titulado “Magia de la infancia”, cuyo repertorio se compone de canciones emblemáticas del séptimo arte, entre las que destacan “El Rey León”, “Frozen”, “Los Aristogatos” y “Star Wars”.   La entrada es libre, pero con boleto en mano, mismos que pueden adquirirse en la taquilla del recinto ubicado en la calle 60 por 57 y 59 del centro de Mérida, a partir del martes 12 de abril hasta agotarse. Los horarios para acudir son martes y miércoles de 9:00 a 20:00 horas y jueves de 9:00 a 14:00.   En el mismo teatro, pero el 27 de abril a las 18:00 horas, el Coro de Cámara de Yucatán ofrecerá “Cantos para la niñez yucateca” con un repertorio variado que incluye rondas y juegos infantiles, así como algunas piezas de Cri Cri.   En coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya se proyectarán cortometrajes dirigidos al público infantil en los que se abordan temas como la amistad, la comunicación e independencia. Las funciones están previstas para el 17, 24 y 29 de abril. En cuanto a colaboraciones con creadores artísticos de renombre, el ilustrador Fabricio Vanden Broeck quien tiene una trayectoria de más de 30 años en este rubro, realizará una proyección de libros en los que resalta su trabajo y compartirá con niñas, niños y sus tutores, anécdotas y parte de su obra. Esto será el 28 y 29 de abril, por la mañana.   También se contemplan actividades virtuales, como el concierto didáctico de la Banda Juvenil “Filibertho Tináh” del municipio de Tizimín; las y los integrantes realizarán, a través del canal de Youtube del Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana.   La agrupación realizará una demostración de sus habilidades para que los espectadores conozcan los instrumentos que la conforman e identifiquen su sonido. La transmisión se podrá seguir por la referida plataforma digital el 28 de abril a las 19:15 horas.   El Centro de Apoyo a la Investigación Literaria e Histórica de Yucatán (Cahily) ha incluido un taller a distancia dirigido a niñas y niños de seis años en adelante, para conocer aspectos significativos de la flora y fauna de nuestra región. Este se realizará el 30 de abril a las 10:00 horas y las inscripciones son al correo: [email protected].   Los eventos, a detalle y con la información de los sitios donde se efectuarán los eventos, se pueden consultar en https://cultura.yucatan.gob.mx/, y en las redes sociales de la dependencia.  

Deportes

Arranca la edición 2022 del Campeonato de Karts en el Autódromo Yucatán

Con tres pilotos que se llevaron la victoria en sus respectivas categorías y competencias empezó el Campeonato Yucateco de Karts que regresa a las pistas para dar inicio a la temporada 2022 en la entidad.   El estacionamiento del autódromo internacional de Yucatán «Emerson Fittipaldi» será la nueva casa del kartismo local en el presente campeonato comprendido de seis fechas.   Como ya es una costumbre, se programaron 3 heats programados a 10 vueltas cada uno así como las 3 categorías, que son cadetes (infantil), Fórmula Mundial (motor 4 tiempos) y la TAG (motor 2 tiempos).   En la categoría Fórmula Mundial se presentó un buen duelo en la pista entre Luis Sobrino (karts No. 39) y Wilbert Salazar (2) mientras que Sergio Aguilar (19) venía recuperando terreno después de haber iniciado el primer heat con problemas en su kart. El primer heat se lo llevó Wlberth Salazar, pero en el segundo fue Luis Sobrino, quien en un excelente rebase en la vuelta 3 terminó con la bandera a cuadros.   Ya en el ultimo heat, Salazar fue amo y señor de las acciones mientras que Sergio Aguilar se sumó a la pelea por el segundo lugar con Luis Sobrino en un intercambio de posiciones, que al final fue para Sobrino.   La categoría estelar, la TAG (Touch And Go) por sus siglas en inglés, también demostró excelente calidad de competencia en la pista donde 2 fueron los ganadores en los tres heats programados.   Luego de las primeras dos vueltas de intercambios en las primeras posiciones, Diego Rodríguez (18) se llevó la primera bandera a cuadros del año en la categoría. Sin embargo, un problema mecánico le impidió continuar en la competencia, lo que abrió la posibilidad para buenos duelos en la pista en los dos siguientes heats entre Carlos Novelo (188), Sergio Aguilar Jr. (742) y Enrique Moreno (19). Fue precisamente Moreno quien al final de la jornada se adjudicó sendas victorias en las dos carreras siguientes.   El kartismo yucateco demostró que hay futuras promesas del deporte motor, pues en la categoría infantil el nombre de Pablo Rodríguez y su kart No. 22 fueron la noticia al llevarse la victoria en las tres carreras programadas.   Sin embargo y a pesar de este dominio también dieron de que hablar Iker Moreno, Santiago Sala y Alfonso Sala Jr, quienes pusieron todo su empeño para empezar su futuro deportivo en la pista de Yucatán.   La segunda fecha del campeonato se celebrará en el último fin de semana del mes de abril del año en curso.   Estos fueron los pilotos que completaron el podio de triunfadores en sus respectivas categorías: Categoría Cadetes. 1.- Pablo Rodríguez (kart #22) 2.- Iker Moreno (kart #8) 3.- Santiago Sala (kart #19)   Categoría Fórmula Mundial. 1.- Wilberth Salazar (kart #2) 2.- Luis Sobrino (kart #39) 3.- Sergio Aguilar Sr. (kart #19)   Categoría TAG (125 C.C.). 1.- Enrique Moreno (kart #19) 2.- Carlos Novelo (kart #188) 3.- Sergio Aguilar Jr. (kart #742)    

Entretenimiento

Will Smith renuncia a la Academia de Hollywood tras la bofetada a Chris Rock en los Oscar

El actor Will Smith presentó su renuncia a la Academia de Hollywood, que otorga los premios Oscar, luego de abofetear al comediante Chris Rock durante la ceremonia del domingo, anunció este viernes en un comunicado. «Renuncio a mi membresía en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y aceptaré cualquier otra consecuencia que la Junta considere apropiada», escribió el actor en un comunicado publicado por la revista especializada «Variety». Rock estaba presentando uno de los premios de la Academia la noche del domingo cuando en su rutina cómica habló sobre la esposa de Will Smith, Jada Pinkett Smith, quien ha lidiado con la alopecia y por ello lucía en la ceremonia un corte de pelo rapado. El comediante bromeó al decir «Jada, no puedo esperar a GI Jane 2», en referencia a GI Jane, la película de 1997 para la que la actriz Demi Moore se afeitó la cabeza para interpretar a Jordan O’Neil, la primera mujer en recibir entrenamiento de los Navy Seal. A continuación, Smith subió al escenario y golpeó en la cara a Rock y le exigió que no hablara de su esposa.

Entretenimiento

El actor francés Alain Delon solicita someterse a la eutanasia

A sus 86 años el actor francés Alain Delon solicitó someterse a la eutanasia. Así lo reveló su hijo Anthony al medio francés RTL. Delon fue considerado en su juventud uno de los hombres más guapos del mundo al resaltar sus ojos azules. Es una de las figuras clave del cine italiano, pero también del cine europeo en general, que prefirió a Hollywood. Se retiró de la pantalla grande en 2012. Alain Delon sufrió en 2019 dos derrames cerebrales de los que se recuperó pero que le dejaron cierta discapacidad. Se presume que su situación médica, aunada a la muerte por cáncer de páncreas de su esposa Nathalie Van Breemen, lo llevaron a solicitar la eutanasia en Suiza, país en el que vive y que permite el suicidio asistido. Anthony Delon confesó a RTL y en su libro ‘Entre el perro y el lobo‘ que su padre le pidió ser su albacea y acompañarlo en sus últimos segundos de vida. Sin embargo, el haber vivido en primera fila la muerte de su madre le hizo rechazar la petición del actor, por lo que sería su hermana Anouchka quien lo acompañe hasta el final. Tras la noticia Delon emitió un breve pronunciamiento en el que agradece el apoyo recibido a lo largo de su carrera. «Me gustaría agradecer a todos los que me han acompañado a lo largo de los años y me han brindado un gran apoyo, espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo, no solo en el lugar de trabajo sino en la vida cotidiana, entre victorias y derrotas. Gracias, Alain Delon”, dijo.

Entretenimiento

Bruce Willis se retira de la actuación a los 67 años tras ser diagnosticado con afasia

El actor norteamericano Bruce Willis, uno de los iconos más importantes del cine de la época de los 80’s y 90’s, se retira de la actuación por motivos de salud, informó la familia del protagonista de la saga Duro de Matar o cintas como Armagedón. Hasta el momento el artista de 67 años de edad, no ha emitido mensaje alguno. En un comunicado emitido por Demi Moore en su cuenta oficial de Instagram, se dio a conocer que el actor Bruce Willis ha estado lidiando con problemas de salud y que recientemente fue diagnosticado de afasia, por lo que ha decidido dejar la actuación. La afasia es una enfermedad cognitiva que afecta el lenguaje y puede causar la pérdida de la capacidad de expresar y comprender el habla. “A los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queremos compartir que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente se le diagnosticó afasia, que está afectando sus habilidades cognitivas”, se lee en el comunicado. “Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce se está alejando de la carrera que ha significado tanto para él”. La actriz, quien estuvo casada con el actor durante 13 años, no dio detalles del estado actual de ex pareja pero aseguró que lo están manejando como una familia unida y que a pesar de ser un momento difícil para ellos, están agradecidos con sus fans por siempre apoyar a Bruce a lo largo de su carrera. “Estamos atravesando esto como una unidad familiar sólida y queríamos atraer a sus fanáticos porque sabemos cuánto significa él para ustedes, al igual que ustedes para él. Como Bruce siempre dice, ‘Vívelo’ y juntos planeamos hacer precisamente eso. Con amor, Emma, ​​Demi, Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn”.   FUENTE MILENIO