Entretenimiento

El Recodo, de Cruz Lizarraga será el plato fuerte de las fiestas patrias en Yucatán

La banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” será la encargada de amenizar los festejos patrios en Yucatán después de la tradicional ceremonia del Grito la noche del jueves 15 de septiembre, en la que se conmemora el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México. Las festividades patrias, organizadas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, iniciarán el lunes 5 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad, posteriormente y como parte del programa “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano. Por lo que toca al 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar de música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente cerca de las 11 de la noche dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno. Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Pena tras pena”, “Y llegaste tú, entre otras. Para el 16 septiembre, se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas. Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27. De manera coordinada, el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación.

Entretenimiento

Carlos Bonavides asegura que desvanecimiento en programa «fue broma»

El desvanecimiento que Carlos Bonavides tuvo en un programa de televisión, la noche de ayer, sólo fue una broma y para que los productores vean su talento actoral. Vía telefónica, minutos antes de tomar el vuelo que lo trasladará de Monterrey, desde donde se transmite la emisión nocturna, a la Ciudad de México, el histrión dijo que sólo él y los conductores sabían lo que haría en un concurso donde recibía toques eléctricos. “Fue broma, nomás que lo hice muy bien porque soy muy buen actor, vi que todo mundo se asustó, hasta me hablaron de Morena (el partido)”, dijo Bonavides. “Sé caer (al suelo) para que los productores me vean y me contraten”, abundó de buen humor el histrión de 81 años.   En un video que comenzó a circular en internet, se le ve en una dinámica de preguntas y respuestas con Amaranta Ruiz, en la cual una equivocación era castigada con dichos toques. En algún momento Carlos se lleva la mano al pecho y cae al suelo ante la sorpresa de integrantes de la producción, que corren por un médico. “En ese programa hacen bromas, pues hicimos una. Hay que ver el programa completo”, rió Bonavides.

Mérida

La Biciruta cumple 16 años llevando esparcimiento a las familias y visitantes

Fomentar espacios para la sana convivencia familiar en zonas al aire libre y la promoción de la movilidad urbana sustentable forma parte de las políticas públicas que busca el Ayuntamiento de Mérida para afianzar el tejido social, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. “Hacer una Mérida más fuerte también es buscar mecanismos con actividades donde pueda existir una integración familiar y social porque con ello estamos fortaleciendo, además de la armonía, la seguridad en el Municipio ya que generamos espacios donde personas de todas las edades puedan converger y convivir de manera sana”, destacó. En el marco de los festejos del 16° aniversario de la Biciruta, el Presidente Municipal señaló que este programa se ha colocado en el gusto del público y domingo a domingo ha incrementado el número de asistentes, ya que se tiene el registro que, en el primer mes de su realización, la Biciruta registró la participación de unas tres mil personas y actualmente, en su reactivación, se tiene una asistencia de hasta cuatro mil 500 y, de acuerdo a la temporada, se han registrado unas siete mil personas. Además, continuó, este programa municipal no solamente ha tenido un gran impacto en la sociedad, sino que, hoy en día se cuenta con la participación de empresas privadas, escuelas y asociaciones civiles que utilizan este espacio para promover el bienestar de las y los ciudadanos. Asimismo, el Ayuntamiento de Mérida aprovecha este espacio de recreación para que las distintas direcciones municipales den a conocer algunos de sus programas. Entre ellas está el DIF Municipal, Cultura, Desarrollo Sustentable, Salud y Bienestar Social, Desarrollo Social, Policía Municipal y el Instituto de la Mujer, acotó. Por su parte, Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social señaló que con este tipo de actividades el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera continúa promoviendo un Municipio sustentable a través del deporte, la activación física, la convivencia familiar y el uso de vehículos no motorizados. “Este programa se ha consolidado como un ícono de la cohesión social de las y los ciudadanos, sin duda alguna es, junto con los eventos culturales y deportivos, una de tantas atracciones que hacen a Mérida una de las ciudades más seguras del país” manifestó. De igual manera, añadió Machado Domínguez, las familias se han apropiado de la Biciruta y la han hecho un espacio de sana recreación donde incluso la disfrutan con sus animales de compañía. Como parte del festejo del 16° aniversario, este domingo 28 se tendrá una serie de eventos los cuales incluyen stands de distintas áreas municipales, batucada y zanqueros, botargas interactivas, Ballet Folklórico Infantil, exhibición de saltos con patineta, patines y BMX en la zona skate, zona cosplay, cosmakers y kamekos. También se realizará el tradicional corte del pastel y se entregarán reconocimientos a los guías de ruta Pablo Mendoza, Javier Novelo y Maryjose Sabido, por sus 7, 5 y 4 años de servicio, respectivamente. El programa Biciruta de Paseo de Montejo abarca una extensión de 5.2 kilómetros, recorriendo la avenida más emblemática de la Ciudad, su centro histórico y sus principales barrios. Fue inaugurada el 20 de agosto del 2006 durante la administración del ex alcalde, Manuel Fuentes Alcocer. A lo largo del recorrido se puede encontrar un amplio abanico de actividades que ofrecen una opción saludable y entretenida a niñas, niños, jóvenes y adultos, desde espectáculos infantiles, deportes y actividades para la salud, hasta eventos artísticos y culturales. Para la tranquilidad de las y los asistentes también se ofrecen servicios básicos de primeros auxilios, mecánica básica, sanitarios, puntos de hidratación y atención ciudadana, y se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida para salvaguardar la integridad de los ciclistas. Finalmente, además del evento que se realiza en Paseo de Montejo, también se realiza Biciruta nocturna el primer sábado de cada mes. —

Entretenimiento

«Por si volvieras», de María San Felipe, llega al Centro Cultural Olimpo

– Luego de una estancia en la Ciudad de México con presentaciones en foros con entradas agotadas, y compartiendo el escenario en algunas de ellas con Susana Zavaleta, la compositora María San Felipe, tendrá otra presentación más en la Temporada Olimpo 2022, este viernes 26 a las 8 de la noche, con su recital poético “Por si volvieras”. El concierto, que ya tuvo su primera presentación el mes pasado en el Centro Cultural José Martí, del Parque de Las Américas, y en escenarios de Ciudad de México, incluso al lado de Susana Zabaleta, está integrado por nueve canciones y 10 poemas en los que es acompañada en la guitarra por Andrés Tinoco. María San Felipe disfruta cada presentación de este proyecto, el que considera el más personal e íntimo de su carrera, porque le enriquece el alma y comparte ese dolor transformado en arte con el que todos los que la escuchan se identifican en algún momento de su vida. Una historia de amor que terminó pero que tiempo después se transformó en esas nueve canciones y 10 poemas le han abierto la puerta no sólo de teatros y foros culturales, sino también de las redes sociales donde sus miles de seguidores reproducen una y otra vez extractos de “Por si volvieras”. Para la artista yucateca, quien también es integrante de la Sociedad de Autores y Compositores de México, han sido semanas de locura con presentaciones en Mérida y en la capital del país, viajes que aprovecha para avanzar en la grabación de su nueva producción musical, al lado de Andrés Chano. Este viernes 26, en el Auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo, María promete un encuentro en el que los presentes podrán sentir el dolor de la pérdida, vivirlo y aceptarlo de tal manera que trascienda a través del arte, dejando al final una sensación de paz y aceptación para seguir adelante y ver la vida como ella lo hace: agradecida con todo lo que llega cada día. Los boletos para esta presentación están a la venta en el sitio www.tusboletos.mx o en las taquillas del Teatro Armando Manzanero y el Auditorio La Isla Mérida, en Electrónica González Las Américas, y en Redicom Gran Plaza y Centro. El pecio de la entrada al recital, que forma parte del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2022, es de $200 (general) y $100 (niños, estudiantes e Inapam). En el sitio www.merida.gob.mx/eventos se pueden consultar más actividades de la Temporada Olimpo 2022.  

Cultura

Gala Yucateca evoca a los autores más aclamados del Mayab

Música y letras de los autores más aclamados del Mayab, como Augusto “Guty” Cárdenas y Enrique “Coqui» Navarro, interpretaron la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y cantantes de amplia trayectoria, en el Teatro “Armando Manzanero”, como parte del programa Gala Yucateca, temporada agosto-diciembre.   Previo a la velada, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, informó que este proyecto, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ha llegado a varios municipios y cuenta con 18 presentaciones en total, con la participan de 191 artistas yucatecos.   “El objetivo es difundir y preservar nuestras tradiciones, la música que nos representa y a las y los compositores que nos han dado temas inolvidables. Este programa tendrá una fuerte presencia en el interior del estado; la semana pasada, llevamos la Gala Yucateca a Umán y Baca, y también estaremos en Valladolid, Acanceh, Conkal, Izamal, Kanasín, Progreso, Tecoh, Ticul y Mérida”, precisó.   La OTY, máxima institución musical vernácula de Yucatán, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, inició con su “Obertura”, seguida de una composición de Diego de Córdoba y Rubén Darío Herrera, titulada “Amor secreto”, y otra de Luis Espinosa Alcalá, “A Yucatán”. Cacho Medina cantó “Tú, mi única pasión” y “Cautivo de amor”, ambas de Juan Acereto, por citar algunas; siguió el talento Lenny Sánchez, con “Te amaré toda la vida”, de Coqui; “Ojos tristes”, de Alfredo Aguilar Alfaro y “Guty” Cárdenas, así como “Voy”, de Luis Demetrio Traconis.   “Flor de Azahar”, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero; “Así te quiero”, de Pastor Cervera, y “La puerta”, de Demetrio Traconis, entonó Fernando Ruz, y Reina Adriana continuó con “Ese fue tu error”, también de Navarro.   Conchy Garma intervino con “Izamal” y “Regresa”. Entre las intervenciones de las y los artistas, la Orquesta tocó el simpático tema “El ferrocarril”, de Darío Herrera, y el espectáculo culminó con “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo, a cargo de Reina Adriana, a la que después se unieron todas las voces.   Una de las familias que disfrutó la noche fue la de Edgar Castillo Cetina, originario de Cancún, Quintana Roo, quien llegó a Mérida para celebrar su cumpleaños y, sin imaginarlo, recibió un gran regalo.   “Nos dijeron que había un evento de la Orquesta Típica Yukalpetén y nos encantó, verdaderamente es formidable, ahora sí que me emociona la música, soy amante de la música; aparte de eso, escuchamos varias voces, cantaron la de ‘El ferrocarril’, la jarana típica, bellísima, formidable. Me encantó; es más, yo lo recomiendo”, expresó. La próxima Gala será el 26 de agosto, a las 19:30 horas, en el teatro “José María Iturralde Traconis”, de Valladolid, donde el Ballet Folklórico del Estado «Alfredo Cortés Aguilar», la Orquesta Jaranera del Mayab y Sergio Cámara recrearán el espectáculo Ritmo y pasión de mi tierra. La entrada será libre.   Para este ciclo, estarán tríos de las Asociaciones de Trovadores “Armando Manzanero”, “Augusto ‘Guty’ Cárdenas Pinelo”, “Pepe Domínguez Zaldívar” y “Pastor Cervera”, además del Ballet Folklórico Juvenil, Los Trovadores de Yucatán y el Coro de Cámara estatal.   También, las y los solistas Emma Alcocer, Maricarmen Pérez, Addalberto, Jesús Armando y Javier Alcalá, y personas invitadas, como Malena Cardeña, Cony Ancona, Lissette Enríquez, María Teresa, Angélica Balado, Alfredo Bolio, Eduardo Vázquez, Marilú Basulto, Malena Durán, Beatriz Cervera, la Orquesta Temaxeña del maestro Omar Martín Canul y Esencia Mestiza.   Se invita a consultar la cartelera en los perfiles oficiales de Sedeculta en redes sociales: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, o en el sitio cultura.yucatan.gob.mx.

Entretenimiento

Natalia Jiménez se presentará en Mérida con “Antología 20 Años Tour”

Como parte de su gira para celebrar sus 20 años de carrera, la cantante española Natalia Jiménez se presentará el próximo 2 de diciembre en el Auditorio La Isla, para recordar sus éxitos como solista, así como aquellos temas inolvidables de los inicios de su carrera con la banda La Quinta Estación. En la gira internacional “Antología 20 Años Tour”, Natalia Jiménez tiene confirmadas dos fechas en México, que abrirá en Mérida en La Isla, donde se presentará a las 9:00 de la noche, y el sábado 3 de diciembre estará en el Auditorio de la Guelaguetza en Oaxaca. Los boletos del concierto de celebración estarán a la venta a partir del 31 de agosto, en los puntos de venta: Boletea (https://boletea.com), Auditorio La Isla y las Tiendas Bomssa: 60 Norte, Plaza Patio, Plaza Las Américas y Plaza Bella Ciudad Caucel. «Antología 20 Años» es un resumen de su carrera que la artista quiso plasmar en su gira internacional y próximo álbum de celebración que incluirá todos sus éxitos como solista con nuevas versiones producidas por Cheché Alara, dos canciones inéditas, así como también inolvidables temas de La Quinta Estación, la banda española de pop y balada que la dio a conocer en toda América Latina y Estados Unidos. Natalia Jiménez inició su etapa como solista en junio de 2011 con el lanzamiento de un disco homónimo y actualmente tiene mucho éxito. Con sus propias versiones de canciones mexicanas populares la cantautora española ha tenido muy buena aceptación al interpretar temas como “No me vuelvo a enamorar”, “Me nace del corazón” y “La muerte del Palomo”, entre sus temas más sonados. Ahora Natalia Jiménez con “Antología 20 Años Tour», recorrerá Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, México, Estados Unidos, donde se presentará en 20 ciudades, y otros países del continente americano, además de su natal España, para presentar su álbum que próximamente saldrá al mercado. Natalia Jiménez Natalia Altea Jiménez Sarmento es una cantante nacida en Madrid el 29 de diciembre de 1981. Desde temprana edad se interesó en la música y comenzó cantando en las calles de su ciudad natal. Al poco tiempo su talento la llevó a liderar La Quinta Estación, grupo con el que se consagró a nivel internacional durante la década de los 2000. La cantante es reconocida por la crítica musical y el público como una de las artistas «más completas de su generación», y en este año celebra dos décadas «haciendo de la música su modo de expresión como intérprete, compositora, creadora de un estilo único en la moda e, incluso, como gestora de cambio entre sus seguidores.

Deportes Entretenimiento

«La Mejor Lucha Libre de Mundo» regresa a Mérida

Con un nuevo concepto regresa a Mérida la mejor Lucha Libre del mundo, la Triple AAA Worldwide, en el Auditorio de La Isla el próximo domingo 11 de septiembre en punto de la 1 de la tarde. El psicópata del ring Psycho Clown acompañado del mega campeón Hijo del Vikingo, los marrulleros Tauros y La Parka Negra tomarán por asalto el escenario del Auditorio de la Isla Mérida para demostrar quiénes son los mejores y llevarse la victoria en la lucha estelar. El estilo único de este deporte conjuga el arte del pancracio con las acrobacias de los gladiadores de la tres veces estelar Triple AAA, que hace posible reunir a las mejores estrellas de la Lucha Libre Worldwide. El encuentro que sacará chispas es el de las bellezas: las toxicas comandada por la reina del escándalo La Hiedra y la hermosa Lady Maravilla que se enfrentarán a la reina tibetana Lady Shani y a la chica estrella Sexi Star, quienes deleitarán al respetable con sus piruetas, saltos y contorsiones. Son cinco duelos espectaculares los que provocaran el derroche de emociones y adrenalina de la afición yucateca en este nuevo concepto que presenta por primera vez la Lucha Libre Triple AAA Worldwide para todos los amantes del pancracio. Asimismo, Backstage Shows & Entertainment, patrocinador oficial de este gran cartel; informa que las entradas para este espectáculo de clase mundial ya están disponibles en www.tusboletos.mx

Entretenimiento

Regresan los autocinemas a Mérida, este viernes abre «Autocinemayab»

La cartelera del Autocinemayab continuará durante el fin de semana con “El Camino de Xico”(México, 2021), que se proyectará el sábado 13 de agosto a las 20:00 hrs. Y el domingo 14 de agosto se presentará la función de “Una Película de Policías” (México, 2021), una proyección especial con el apoyo del IMCINE que tendrá entrada libre y cuyos boletos podrán conseguirse a través de las redes sociales del Autocinemayab. Este proyecto, que busca insertarse en el gusto del público yucateco y meridano, tiene el compromiso de ofrecer películas atractivas y entretenidas, contando con los permisos correspondientes para cada una de ellas y estando en contacto con las distribuidoras oficiales. Autocinemayab cuenta además con su propia área de cocina, donde el público podrá pedir sus palomitas, refrescos y otros alimentos para disfrutar desde la comodidad de sus vehículos y a precios muy accesibles. Invitamos al público a disfrutar del cine con nosotros, estamos ubicados en la Calle 4, Tablaje Catastral 13585, ubicada detrás del acceso del gimnasio de la Universidad Modelo, a un lado de la gasolinera.