Deportes

Gran fiesta futbolera se vivió en Kanasín con el “Mundial para Todas y Todos”

Una gran ola tricolor inundó la plaza principal del municipio de Kanasín donde cientos de aficionados yucatecos acudieron para juntos, como un solo equipo, apoyar a México en su debut por la Copa Mundial Qatar 2022 encuentro que vivieron con la emoción a tope al ver la transmisión en pantalla gigante con el “Mundial para Todas y Todos”, evento que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al ritmo de la batucada, una enérgica porra al futbolista yucateco Henry Martín, primer yucateco en llegar a esa justa y, además, como titular de la selección mexicana y al coro de ¡Viva México! arrancó el partido México contra Polonia en el Mundial Qatar 2022 que durante los más de 90 minutos se mantuvo con un completa fiesta familiar en la que chicos y grandes disfrutaron de la participación de México en este importante evento deportivo. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director general del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, compartió con chicos y grandes la emoción por el fútbol reafirmando el compromiso de Vila Dosal por seguir impulsando este tipo de proyectos que fomente la práctica del deporte. La pasión de la afición yucateca se desbordó en el segundo tiempo cuando el portero Guillermo Ochoa respondió y detuvo el penal de Polonia, con lo que la afición no resistió y dejó salir la emoción brincando, festejando y hasta con un abrazo entre la afición. Con máscaras del yucateco Henry Martín, banderas mexicanas pintadas en el rostro de yucatecos, pelucas tricolores, la bandera nacional y una gran pasión futbolera que une a Yucatán, concluyó el encuentro de México con Polonia con un marcador 0-0, pero un gran sentimiento de unidad que caracteriza a Yucatán al celebrar juntos con el “Mundial para Todas y Todos”. Vila Dosal invita a la población a seguir haciendo equipo como uno solo con el “Mundial para Todas y Todos” en los dos partidos restantes de la selección mexicana que se transmitirán de la misma forma, pero en los municipios de Tizimín y Tekax. La siguiente transmisión corresponderá el 26 noviembre, en Tizimín, donde se proyectará a la 1 de la tarde el encuentro México vs Argentina en las instalaciones del recinto ferial y en Tekax, el 30 de noviembre a la 1 de la tarde los yucatecos podrán disfrutar de la justa México vs Arabia Saudita en la cancha techada de la avenida Ricardo Palmerín, para vivir la máxima celebración de este deporte. En los lugares donde se realizará el Mundial para Todas y Todos en cada demarcación también se llevan a cabo activaciones, juegos, rifas y diversas actividades que componen una gran fiesta futbolera. Cabe recordar que en el Mundial de Fútbol Qatar 2022, Yucatán está presente con la participación del delantero Henry Martín Mex, primer yucateco en la historia en ser convocado para representar a México en una Copa del Mundo; así como el preparador físico Vicente Espadas, también primer yucateco en formar parte del cuerpo técnico auxiliar de la Selección Mexicana, que en esta ocasión dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino, en una justa mundialista. La intención del Gobernador Mauricio Vila Dosal es fomentar no sólo en Mérida sino en cada rincón del estado el gusto por el deporte y la sana convivencia, así como compartir entre la comunidad la pasión por este deporte.

Entretenimiento

Fallece el cantautor Pablo Milanés a los 77 años de edad

El destacado trovador cubano Pablo Milanés falleció a los 77 años de edad en Madrid, España, luego de varios días hospitalizado por un cuadro de infecciones derivadas de la enfermedad oncohematológica que sufría desde hace varios años. El intérprete de temas clásicos del pentagrama antillano como ‘Yolanda’ o ‘Los días de Gloria’ tenía varios padecimientos, entre ellos un trastorno renal por el cual recibió un trasplante de riñón hace algún tiempo. La recaída y la frágil salud del cantautor, obligó a sus productores a cancelar los conciertos que tenía previstos en Pamplona, Ciudad de México y Santo Domingo para atender al artista. Su último concierto en La Habana, fue el pasado 21 de junio en el coliseo de la Ciudad Deportiva, en medio de un intenso operativo policial que amenazaba en todo momento con suspenderlo, por considerarse Pablo opositor al gobierno de la Isla.   Milanés realizó estudió composición, armonía, contrapunto y orquestación con importantes maestros. Junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola fue pionero y fundador de lo que posteriormente sería conocido como la Nueva Trova Cubana. En su carrera artística, además de cantautor, fue presentador de programas de televisión y productor musical. Antes formó parte de las agrupaciones Cuarteto del Rey y Los Bucaneros, también trabajó como solista. Aunque en las cuentas oficiales del artista no se ha comunicado el lamentable deceso, personas allegadas a la familia han confirmado la muerte.

Entretenimiento

Muere David Jason Frank, actor que personificó al Power Ranger verde

El mundo del espectáculo está de luto, luego de que se confirmara la muerte de David Jason Frank, actor que interpretó al Power Ranger verde en la exitosa serie dirigida a los jóvenes desde los años 90. Jason David Frank, actor que saltó a la fama gracias a su papel como Tommy en los Power Rangers perdió la vida, por lo que sus seres más cercanos y queridos lo despidieron con emotivos festejos. Según las primeras investigaciones, el actor se habría quitado la vida, pero continuarán recabando pruebas para descartar cualquier otra situación sobre la muerte de David Jason Frank. El personaje más querido de toda la franquicia se convirtió en toda una leyenda y es considerado uno de los mejores actores y personajes de la serie. Así, en las primeras horas del domingo, diversos medios americanos dieron la noticia, pero Mike «The Greek Bronzoulis se despidió de él a través de una publicación en Facebook. «RIP mi hermano de otra madre Jason David Frank. Todavía estoy en shock. Me siento terrible. Jason eran un buen amigo para mí y le echaré de menos. Amor y oraciones por su esposa, Tammie, y su hijo. Rezo para que Dios los guie en este momento tan difícil», escribió Mike. El actor, que tenía 49 años, dedicó casi toda su carrera como cineasta a los ‘Power Rangers’ y estaba intentando filmar una versión más adulta de la serie, pero nunca llevó a buen puerto este proyecto. Además, se dedicaba a la dirección de un dojo donde enseñaba artes marciales y enseñaba Toso Kune Do.

Entretenimiento

Familias yucatecas podrán disfrutar de la Expo Dinosaurios del 20 de noviembre al 2 de enero

Para el disfrute de las familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trae a Yucatán la Expo Dinosaurios, muestra que del 20 de noviembre al 2 de enero ofrecerá a pequeños y grandes la experiencia única de estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito. Estará ubicada en el estacionamiento de la Unidad Deportiva Inalámbrica, atrás del campo de Tiro, y permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La inauguración de esta exposición será este domingo a las 12 del día. A partir de esta fecha, estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 4:30 de la tarde a 8:00 de la noche y sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. También, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, se recibirán visitas escolares. Las escuelas interesadas en asistir, deberán comunicarse a Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, al número de teléfono 999 930 3100 Ext. 10110, para conocer los requisitos y registrar la visita de sus grupos. La exhibición contará con 7 salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosario y hasta un mamut, todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan. Además de las figuras animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds, pantallas, museo, salas ambientadas y zona lúdica. Se contará con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos. Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá a una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde aprendas ciencia en compañía de los dinosaurios. La exhibición ofrece una experiencia memorable y totalmente vanguardista en el ámbito, contando con diversos atractivos, como lo son el uso proyecciones audiovisuales, espectáculo de luces y escenarios altamente detallados.

Deportes Entretenimiento

Shakira dice ‘no’ al Mundial de Qatar

El 20 de noviembre comienza el Mundial de Qatar y todo el mundo pondrá atención en la ceremonia inaugural del mayor evento deportivo. Catar. El evento de apertura suele ser uno de los más comentados y esperados por el público. El espectáculo suele estar protagonizado por los mejores artistas del mundo y cuyas canciones se convierten en hits, como ya ocurrió con el mítico ‘Waka Waka’ de Shakira en 2010 que fue numero unos durante muchas semanas y del que todo el mundo se acuerda. Hace unos días se rumoreó que Shakira volvería al Mundial acompañada del grupo de K-pop BTS y de la banda de hip pop Black Eyed Peas. Sin embargo, parece que la cantante colombiana finalmente lo ha pensado mejor y ha dicho «no» a actuar en la ceremonia inaugural. Shakira, que está pasando por un momento personal complicado por su separación con Gerard Piqué, fue muy criticada en redes sociales tras filtrarse la noticia de su actuación, debido a las restricciones en el país, que prohíben que una mujer baile de manera sensual en público. https://twitter.com/shakira/status/1543263040845529090?s=20&t=SSgH98i5z6yztIoztM5Cpw No es la única Shakira no es la única que ha dicho no, la cantante británica, Dua Lipa, ha querido dejar a través de su cuenta, que ella tampoco actuará “Actualmente se especula con la posibilidad de que actúe en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo en Qatar. No voy a actuar ni he participado nunca en ninguna negociación para actuar”. “Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo. Un abrazo, Dua x.”. concluía la artista fiel defensora de la comunidad LGBT+ y de los derechos humanos. El cantante Rod Steward también rechazó más de un millón de dólares para hacer acto de presencia el año pasado: “Lo rechacé. No está bien ir. Y los iraníes deberían estar fuera por suministrar armas a Rusia”. Aún no se sabe quién será artista que actuará en el acto inaugural pero lo que es seguro es que todo el mundo estará pendiente por ver que pasa en el Mundial en Qatar.

Cultura Mérida

Inicia el sexto Festival Internacional de Tango en Mérida

El tango, género musical en constante evolución, se dejará sentir en la sexta edición del Festival Internacional de Tango Mérida 2022 que se realizará en el Centro Cultural Olimpo, con conferencias, conversatorios y espectáculos de música y danza con artistas locales, nacionales e internacionales. El festival fue uno de los proyectos seleccionados por el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2022 y se realizará en formato híbrido, expuso la Subdirectora de Innovación Cultural, Paola Guzmán Argaéz, quien asistió en representación del Director de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña. En un encuentro con los medios de comunicación en la Videosala del Centro Cultural Olimpo, los organizadores compartieron detalles de las actividades, que se realizan a partir de hoy y hasta el viernes 18 de noviembre, con el objetivo de fortalecer el tango, visibilizar a letristas, compositores, maestros, músicos y bailarines y resaltar la aportación y participación femenina a lo largo de la historia en este género musical. La primera actividad será esta noche con el Conversatorio “¿De qué nos hablan los tangos mexicanos” con Miguel García, maestro e historiador del tango en México, en la Videosala. El miércoles 16 está previsto el concierto inaugural “Mal Arrastre pal Danzón”, a cargo del Trío Mal Arrastre, agrupación que nació a fin de explorar las tradiciones musicales del tango, el danzón y el bolero. Al día siguiente se realiza “El alma tanguera de Agustín Lara”, en el que se hablará de la vida, musas, anécdotas de la carrera artística de “El flaco de oro” y la música que compuso relacionada al tango, que es poco conocida. Incluirá piezas tangueras y canciones que interpretaron artistas argentinos en la época más floreciente del músico, con la narración de Miguel García, junto con Ricardo Moo en el piano y las voces de Elliot Lara y Zazil Moreno. El viernes 18 en “Y el tango se hizo mujer”, se reconocerá a través de una serie de monólogos entrelazados con danza y canto, a las mujeres mexicanas y argentinas que se atrevieron a incursionar en el género musical y lo convirtieron en su modo de vida. Participarán como narradoras Dora Lugo y María Elena Euán, la cantante Cinthya Sícaro, los bailarines Laura Flores y Alejandro Ruiz , campeones nacionales Bajío Tango, Britta Krings, Sthefany Laysha Silva y Estudio Arfaxad. Las tres últimas actividades inician a las 8 de la noche en el Auditorio del Olimpo. Para María Elena Euán, el festival permitirá presentar más allá de la danza y la música, el sentimiento que el tango logra como género, de exteriorizar sentimientos, observar y hasta sanar, así como el trabajo que a lo largo de la historia las mujeres han realizado en este arte. El historiador Miguel García dijo que la música del tango nació hace unos 150 años y con cada nueva generación y tiempo adquiere colores, sonidos, matices diferentes, se va adaptando, y la convivencia de las modalidades muy tradicionales y las muy vanguardistas han permitido su vigencia y preferencia en la actualidad. Clara Stern, bandoneonista mexicana integrante del Trío Mal Arrastre, expresó su satisfacción por estar en Mérida y compartir la música. Explicó que el nombre del ensamble proviene del término arrastre, que consiste en alargar las notas que conducen hacia su acentuación, y la frase “mal arrastre” pertenece al lunfardo rioplatense y significa mala influencia. Para el concierto inaugural, la agrupación, que surgió en la Ciudad de México y también la conforma Carlos Matus (piano y arreglos) y Alejandro Martínez (contrabajo), presentará tangos tradicionales, danzones y boleros e incluirán, entre otros temas, “Almendra” de Abelardo Valdés, “Portales de madrugada” de Arturo Márquez y hasta un arreglo especial de “Cómo fue”. En la rueda de prensa, Clara regaló unos minutos musicales con su bandoneón, instrumento que toca desde hace 25 años. La directora del Festival, Esli Méndez Lugo, agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha por seguir promoviendo el arte y la cultura a través de convocatorias que permiten a los artistas y gestores culturales mostrar y promover proyectos. Dijo que aunque el género del tango no es una cultura cercana a nuestro país, tanto en su forma musical como dancística está en crecimiento. “Cada vez somos más los que abrazamos el tango para buscar un refugio, una forma de expresar emociones y sentimientos y en Mérida está adquiriendo otro carácter y presencia con jóvenes y personas adultas”. Agregó que seguirán trabajando para impulsar el talento mexicano en festivales, milongas y concierto para que cada vez suene más el nombre de México en competencias internacionales. A excepción de la charla de esta noche, que es gratuita, los boletos para asistir a las actividades presenciales tienen precio de $100.00 general y $80.00 para niños, jóvenes y adultos con credencial del Inapam, y se pueden adquirir una hora de cada función en el Olimpo. También está la opción para disfrutar los eventos online, donde el acceso es de $120.00 y se adquiere con la boletera www.tusboletos.mx.

Mérida

Regresa el Filux (Festival de la Luz) a Mérida

El Festival Internacional de Luces México regresa a Mérida del 24 al 27 noviembre, con el clásico arcoíris de 30 kilómetros de distancia, que se proyectará en Paseo de Montejo, así como animación en 3D, una réplica de la luna y conejos monumentales gigantes. Será de seis de la tarde a once de la noche y se recomienda realizar el recorrido en dos días. De la misma manera se realizará en dos municipios del estado: Valladolid, del 1 al 4 diciembre; y Tekax, del 8 al 10 diciembre. Serán días de arte lumínico, proyecciones e instalaciones de luz, en el que participarán artistas yucatecos, nacionales e internacionales. El evento es completamente gratuito.

Mérida

El Ayuntamiento promueve con actividades lúdicas los programas municipales en la Feria Xmatkuil 2022

Con el objetivo de acercar y difundir los programas municipales enfocados a la prevención del delito, la infraestructura verde y el desarrollo social y económico, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha participa en la Feria Yucatán Xmatkuil 2022 con un stand donde las y los visitantes podrán divertirse y aprender más sobre la gestión municipal. Con la reactivación de la economía regresó la edición número 46 de la Feria Xmatkuil, con ella más de seis direcciones municipales están reunidas en la nave del Ayuntamiento de Mérida con exposiciones, actividades y juegos para el disfrute de todas las familias y visitantes que acudan al recinto ferial. Como en cada edición, en esta también está presente el cuidado del medio ambiente a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, que ofrece en adopción cerca de mil 500 arbolitos de especies de frutales, florales y maderables. En el espacio denominado “Entrada al conocimiento ambiental”, niñas y niños aprenderán a través de actividades recreativas sobre temas de bienestar animal y cuidado del medio ambiente. En ese marco, también participa la Reserva Ecológica Cuxtal, brindando a los visitantes información de sus actividades y como pueden ser partícipes del cuidado ambiental. La dirección de Servicios Públicos participa con un módulo de los zoológicos Centenario y Animaya donde expone a las y los visitantes una explicación precisa y estrategias de lucha contra el tráfico ilegal de la vida silvestre, considerada una de las amenazas más grandes a la biodiversidad y como pueden sumarse para disminuir la problemática local e internacional. Asimismo, este módulo ofrece espacio para que los niños realicen manualidades o participen en juegos de mesa con contenido educativo. Adicional a lo anterior, los días sábados y domingos por la tarde, si las condiciones climatológicas lo permiten, se realizarán sesiones demostrativas de entrenamiento con los ejemplares que se encuentran en exposición, para mostrar ejercicios de rehabilitación con las especies rescatadas. Además, la Policía Municipal también está presente en la feria con exposición de vehículos, actividades y acciones de seguridad ciudadana, Prevención del Delito (DARE), servicios viales y guardaparques. Asu vez, los Centros de Desarrollo Integral CDI, de la dirección de Desarrollo Social además de información, estarán ofreciendo servicios de cultora de belleza como cortes de cabello, pinta caritas, así como exposición y venta de productos de repostería, manualidades entre otros cursos que se imparten en los centros de capacitación. Para fortalecer la economía y actividades productivas y de mercado de los cunicultores de las comisarías de Mérida, se instalaron módulos donde los productores ofrecen a la venta conejos con la finalidad de dar a conocer el cuidado, el manejo y la crianza de esa especie. La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo también abrió espacios para que los artesanos y emprendedores del Municipio puedan comercializar sus productos. Finalmente, el Comité Permanente del Carnaval también tendrá activa participación en la edición 46 de la feria de Xmatkuil con la presencia de 26 botargas en puntos específicos del Recinto Ferial donde estarán repartiendo comics y posando para fotos. —

Yucatán

Tras dos años de ausencia, la Feria Yucatán Xmatkuil está de regreso

Con una amplia variedad de atractivos y actividades, una cartelera de conciertos y eventos, así como un ambiente de fiesta para las familias yucatecas y la atracción de visitantes, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Feria Yucatán Xmatkuil 2022, la cual es la más importante en su tipo en el sureste.   Luego de dos años de inactividad por la pandemia, Vila Dosal encabezó la apertura de esta gran fiesta que con la temática «El Rodeo» vuelve a abrir sus puertas a partir de hoy al 4 de diciembre, como el escaparate cultural, comercial y ganadero referente de la región, contribuyendo a la dinámica económica del estado en favor de los yucatecos.   La edición 46 de esta Feria cuenta con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, tendrá la participación de más de 1,400 expositores y la gente podrá disfrutar de más de 3,000 eventos de todo tipo.   En su mensaje, el Gobernador afirmó que esta Feria es un gran espacio para fomentar la sana convivencia de los yucatecos, pero también representa una oportunidad para que las familias del interior del estado vendan sus productos y artesanías, lo que representa una importante derrama que se extiende a todo el territorio estatal.   Ante miles de familias que se dieron cita en este primer día, Vila Dosal agradeció a las instancias estatales, federales y municipales que están participando en la organización de la edición 46 de esta gran feria para los yucatecos, que se reactiva después de 2 años de pandemia. En ese sentido, el Gobernador recordó que en ese marco se podrá disfrutar de muchos espectáculos de artistas, por lo que llamó a los yucatecos a disfrutar de esta Feria en paz y tranquilidad, como nos caracteriza en el estado.   «Vamos a disfrutar una vez más la Feria más importante del sureste del país», afirmó Vila Dosal.   Este año espera contar con una afluencia de más de 2 millones 400 mil personas, superando cualquier edición anterior. Además, la gente podrá disfrutar de los espectáculos de artistas como Juanes, que se presentó anoche como parte de las actividades previas a la inauguración oficial, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.   Posteriormente, el Gobernador, acompañado de Arturo Macosay Córdova, Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y Salvador Pérez Arjona, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, inauguró la 28 edición de la Feria Internacional de Ganadería Tropical, que del 11 al 27 de noviembre. Esta exhibición cuenta con más de 700 ejemplares bovinos de las razas Suizo, Simbrah, Guzarat, Nelore, Brahman Rojo y Gris; así como más de 360 ovinos y la muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster.   Además, se tiene la participación de ganaderías de 10 estados: Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Tabasco, Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Yucatán, así como delegaciones de países como Costa Rica, Nicaragua y Honduras.   En ese marco, Vila Dosal reiteró el respaldo de su administración a la ganadería y todo el campo yucateco.   Con la reactivación de la Feria, se estará impulsando al sector primario, especialmente de la industria ganadera, por lo que el día 26 de noviembre que se tendrá la primera Cabalgata Nacional en la historia de esta gran fiesta y que estará congregando a 15 estados de la República y 36 asociaciones locales, teniendo la presencia de alrededor de 2,000 jinetes. También, se contará con la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.   El recinto ferial recibirá grupos de estudiantes desde el nivel preescolar hasta la universidad. Como parte de las adecuaciones, se estarán instalando 400 casilleros de estacionamiento rosa para uso exclusivo de mujeres, en donde podrán abordar taxis y camiones rosas manejados exclusivamente por mujeres, lo que va de la mano de una mayor vigilancia. Como parte de la cartelera, se dio a conocer que habrá conciertos 100% gratuitos para las y los yucatecos: ayer se presentó el cantante Juanes; el sábado 12, el espectáculo de los 90’s Pop Tour, con el cual podrán ver a múltiples artistas y grupos musicales con grandes éxitos de esa época, y el sábado 19, se tendrá la presentación de Ángela Aguilar.   Igual en el Centro de Espectáculos Montejo, el 13 de noviembre se llevará a cabo el Festival Duranguense; el 20 Monster, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre habrá Luchas MKC; el 26 será el concierto de Natti Natasha; el 27 estará Banda La Adictiva; el 3 de diciembre será el concierto de la Banda MS y el 4, habrá Maratón Tropical.   El 24 de noviembre estará Carlos Rivera y el 26 de noviembre el argentino Dread Mar I. Mientras que, en el Teatro del Pueblo, el 13 de noviembre estará La Reverenda final de la canción ranchera; el 14, Los Caracoles; el 15, los cómicos regionales Nany y Mactá, el 16 los Super Lamas, el 17 con Paleto La Voz de la Cumbia, el 18 habrá un tributo a Selena por el Gran Silencio; el 20 el Salón Tropical de La Reverenda.   Por otra parte, el 21 de noviembre estarán grupos locales; el 22 será noche de bandas R15 y Estampida Musical; el 23 estará Germán Montero; el 24 Nelson Kanzela; el 25 La Gran Vaquería; el 28 estará Grupo JG e invitados; el 29 Junior Klan; el 30 a Lucha Libre. En diciembre, el 1 se contará con el espectáculo de Los Wapayasos; el 2 de Tila María y el 4 el Desfile de talentos locales de SIPSE.