Entretenimiento

Jeremy Renner publica un selfie desde el hospital para agradecer el apoyo de sus fans

“Muchas gracias a todos por sus amables palabras. Estoy demasiado hecho polvo ahora como para escribir, pero les mando amor a todos”. Con este escueto mensaje, Jeremy Renner (Modesto, California, 51 años) ha querido tranquilizar a sus seguidores, que desde el pasado 1 de enero viven preocupados por su estado después de que sufriera un accidente con su quitanieves. Pocas palabras, pero que han tranquilizado a muchos, sobre todo porque además las ha acompañado con un selfie que se ha tomado desde la cama del hospital de Nevada en el que permanece ingresado. El actor estadounidense, conocido por interpretar al superhéroe «Ojo de Halcón» en varias superproducciones de Marvel, fue atropellado el domingo 1 de enero por la mañana por su propia máquina quitanieves, mientras intentaba subir al asiento del conductor del gigantesco vehículo de seis toneladas. Renner sufrió graves heridas porque estaba intentando acceder al vehículo para detener la máquina PistenBully —un vehículo de tracción por orugas, del tamaño de un camión y diseñado para quitar nieve—, que había empezado a rodar hacia delante después de que el actor la utilizara para ayudar a liberar de la intensa nevada el vehículo de un familiar que se había quedado varado en su casa de Reno, en Nevada (EE UU).

Entretenimiento

Empiezan a revelarse detalles del accidente del actor Jeremy Renner

(CNN) — El actor Jeremy Renner está hospitalizado en «condición crítica pero estable» después de resultar herido en un incidente con un quitanieves en Nevada, le confirmó su representante a CNN. «Hasta el momento, podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico pero estable, con heridas tras sufrir un accidente relacionado con el mal tiempo mientras quitaba la nieve”, relató Sam Mast a CNN en un comunicado. “Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención», añadió. Horas después, Renner se sometió a una cirugía adicional por las lesiones que sufrió, dijo a CNN una fuente cercana al actor, sin dar mayores detalles. Esta es la segunda cirugía de Renner después de que lo trasladaran en avión desde el lugar del accidente a un hospital de Reno, Nevada, este domingo, dijo la fuente. Se espera que su familia emita un comunicado este lunes por la noche, agregó la fuente.   Algunas versiones de testigos, indican que una de sus piernas fue aplastada por accidente por la maquina que usaba para quitar la nieve, y que antes de ser trasladado al hospital, fue atendido por paramédicos que lograron estabilizarlo.  

Cultura Entretenimiento

Público yucateco podrá disfrutar de un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Sedena

Yucatán será el primer estado en donde se presentará este año la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dentro de un recorrido que la llevará por todo el país para conmemorar el Bicentenario del Heroico Colegio Militar, producto de la excelente relación que existen entre el Gobernador Mauricio Vila Dosal y las Fuerzas Armadas. El concierto se llevará a cabo este viernes 6 de enero a las 18:00 horas en el Palacio de la Música, ubicado en el Centro Histórico de la capital yucateca, por lo que será abierto al público en general y sin costo para que las familias yucatecas puedan disfrutar este magno evento. Los yucatecos podrán deleitarse con las ejecuciones de la Orquesta Sinfónica de la Sedena, que está integrada por músicos militares egresados de las mejores academias de música en México, lo que la hace una de las más importantes en el país. El Gobierno del Estado y la Sedena informaron que se trata de un recorrido por todo el país que la agrupación musical estará realizando este año como parte de la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, en el cual, Yucatán fue elegido para ser sede de la presentación de arranque del itinerario. Y para quienes no puedan acudir a este concierto, existe la posibilidad de que la agrupación, conformada por 66 músicos militares, retorne a tierras yucatecas en octubre para ofrecer otra presentación. La Orquesta Sinfónica de la Sedena se creó en la década de los 90 como Camerata del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y adoptó su nombre actual a partir de 2005. Junto con el coro y el mariachi, se dedican a amenizar las acciones cívicas y sociales. El concierto que ofrecerán este viernes en Yucatán también engalanará los festejos con motivo del 481 aniversario de la fundación de la ciudad de Mérida, Hay que recordar que resultado de la buena coordinación entre el Gobernador Vila Dosal y la Sedena, se lleva a cabo el proyecto del Gran Parque La Plancha, el cual impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, al convertirse en un pulmón verde y un nuevo atractivo en Mérida para el disfrute de los yucatecas y visitantes. Este nuevo espacio, que es rescatado después de varios años de abandono, es fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación y como parte de sus atractivos contará con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades. Como parte de este proyecto, el pasado 23 de diciembre el Gobernador y el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicados como parte esta obra, con lo que vieron transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.

Yucatán

Así se vive la Expo Dinosaurio en Tizimín

Esta exhibición se realiza en el marco de la Expo Feria de Reyes de Tizimín 2022, por lo que los visitantes tendrán una opción más para disfrutar en familia durante esta tradicional fiesta. En esta experiencia única, los asistentes podrán estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito en un horario de lunes a domingo de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Cabe resaltar que esta exposición, permitirá a los visitantes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. El recorrido contempla la sala de los fósiles o paleontología; después la sala de viaje en el tiempo, dinosaurios, era de los marinos y era de hielo. Posteriormente los asistentes podrán ver una película y luego disfrutar del arenero para que los niños y niñas sean paleontólogos, además de la cabina de realidad virtual y área de juguetes.

Mérida

Presentan la cartelera artística del Carnaval de Mérida 2023

Como parte de la cartelera de espectáculos que integrarán el Carnaval de Mérida 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que esta fiesta estará adornada por diversos géneros y representantes musicales que se presentaran en seis escenarios y pabellones interactivos. En rueda de prensa, que se realizó en Plaza “La Isla”, el Presidente Municipal informó que el Carnaval de Mérida 2023 se celebrará del 15 al 22 de febrero, siendo una edición muy especial con un concepto innovador fusionando la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, que se complementará con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, en el recinto ferial Xmatkuil. “En esta nueva edición 2023, el Carnaval incluirá, por vez primera en su calendario, un Gran Festival de Música que traerá artistas de renombre y de géneros variados, para el disfrute de todas y de todos”, dijo. Barrera Concha mencionó que otro de los objetivos de estos festejos es convertirlos en una herramienta de impacto social que ayude a la promoción cultural y turística, que propicie el desarrollo de habilidades y talentos y procure la revitalización y apropiación del espacio público de nuestra ciudad. “Nuestras carnestolendas también representan una oportunidad y una excelente fortaleza para presumir nuestros atractivos turísticos, nuestro bagaje cultural y nuestra amplia riqueza gastronómica”, señaló. Como preámbulo, explicó, del 4 al 12 de febrero en la sede denominada Pabellón Carnaval, ubicado en los terrenos de Mitza en la colonia Miguel Hidalgo entre Residencial Pensiones y la avenida Jacinto Canek, se realizarán las tres coronaciones de reyes, concursos de comparsas y de cosplay. Indicó que los conciertos iniciarán el domingo 04 de febrero en la Coronación de los reyes Adulto Mayor, reyes con discapacidad motriz y reyes con discapacidad intelectual, con la presentación de la reina del género tropical: Margarita la Diosa de la Cumbia. El sábado 11 de febrero que se realizará la Coronación de los reyes del Carnaval de Mérida, se presentará Gloria Trevi, la estrella pop más importante en Latinoamérica con su tour “Isla divina”, con el cual ha recorrido 40 ciudades con más de 250 mil boletos vendidos en México y Estados Unidos. En Ciudad Carnaval, el viernes 17 de febrero, las emociones estarán al límite en el Escenario Mérida con Electric Carnival Night, que promete una noche electrizante con DJ´s de fama internacional. El sábado 18 de febrero, en el Centro de Espectáculos Montejo se presentará el Reggaetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano. Venta de boletos próximamente a través de www.boletea.com El domingo 19 de febrero, en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla, actriz, cantante, modelo y presentadora mexicana, protagonista de la serie infantil Soy Luna de Disney Channel. Posteriormente, se presentará el cantautor nominado al Grammy Latino en el género regional mexicano y coach de La Voz México, Joss Favela, compositor de grandes éxitos de Julión Álvarez, la Banda MS y la Arrolladora banda El Limón. La noche cerrará con el talento y la belleza de Belinda, una de las cantantes juveniles más exitosas en el pop mexicano. El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, la fiesta comenzará con los Súper Lamas, agrupación referente en la música tropical mexicana. Continuaremos bailando con uno de los grupos consentidos en México, Estados Unidos y Centroamérica: Cañaveral. Para finalizar, se presentará por primera vez como solista en Mérida el nominado al Grammy Latino como Mejor Canción Regional Mexicana: Edén Muñoz. Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest que será con venta de boletos. Por su parte, Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval presentó el calendario de eventos del Carnaval de Mérida 2023 el cual dará inicio el 4 de febrero con la coronación de reyes adulto mayor, reyes con discapacidad intelectual y reyes con discapacidad motriz; el 5 de febrero la coronación reyes infantiles y reyes juveniles; el 7 de febrero concurso de Cosplay; el 9 de febrero concurso de comparsas infantiles y juveniles; 10 de febrero concurso de alegorías regionales; 11 de febrero coronación de reyes del Carnaval de Mérida; 12 de febrero concurso de comparsas general. El 15 de febrero se celebrará la quema del mal humor en los bajos del Palacio Municipal; 16 de febrero desfile infantil de la Plaza Grande al parque de Santa Lucía; del 17 al 21 de febrero se realizarán los desfiles de viernes de corso, sábado de fantasía, domingo de bachata, lunes regional y martes de batalla de las flores en Ciudad Carnaval (recinto de la Feria Xmatkuil) y finalmente el 22 de febrero se llevará al cabo el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal. En el evento acompañaron al Alcalde, Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) Mérida; Jorge Iglesias Bermúdez, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, (CIRT) Delegación Yucatán; Shannon Harris y Eddier Rivero reyes electos del Carnaval Mérida 2023 y Daniela Díaz, gerente de Mercadotecnia de Plaza la Isla. Presentación de la Cartelera Artística del Carnaval de Mérida 2023. Enlace de descarga https://we.tl/t-UPhgHnynBJ

Cultura Entretenimiento Mérida

Ana Cirré, Óscar D’León y Aterciopelados se presentarán en el “Mérida Fest: Felices los Felices”

En el 481 aniversario de la ciudad se celebrará el “Mérida Fest: Felices los Felices” que tendrá una amplia oferta cultural, gastronómica y artística, dirigida para todas familias y visitantes que nos acompañarán del 5 al 29 de enero de 2023 a disfrutar a 768 artistas locales e internacionales que estarán en escena, informó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la rueda de prensa, explicó que la ciudad se vuelve a vestir de arte, música, danza, literatura, gastronomía, cine y homenajes y mucho color con la celebración del 481 aniversario de la Ciudad, que en esta nueva edición contará con 25 días de eventos artísticos-culturales y la presentación de 768 artistas locales e internacionales provenientes de España, Colombia, Israel, Escocia, Francia y Cuba, entre otros. “En total, tendremos 87 espectáculos con 203 presentaciones en 41 sedes como la Plaza Grande, la Catedral de Mérida y el Centro Cultural Olimpo, por mencionar algunas; así como cuatro estrenos estelares internacionales en música y teatro y, diez estrenos locales”, expresó. Señaló que este festival se celebra en el marco del aniversario 481 de la fundación de Mérida, por ello, también se realizarán los eventos tradicionales como la Alborada, la misa, la sesión solemne de Cabildo, el 58 aniversario de la Serenata de Santa Lucía y el martes de trova especial, homenaje a Pepe Domínguez. Asimismo, destacó que el “Mérida Fest 2023” permitirá el nacimiento de la Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil, que será el marco perfecto para el surgimiento de nuevos talentos locales. Al respecto, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, manifestó que el nacimiento de la filarmónica tomo dos años, especialmente por la pandemia que retraso muchos proyectos, pero en breve, será una realidad. Entre las celebraciones especiales, el Presidente Municipal destacó el XXV aniversario de la Orquesta de Cámara de Mérida, que presentará el disco “Secuencias de Plata”, el homenaje por los 45 años de trayectoria artística al actor Fernando de Regil y un homenaje al Tío Salim, fallecido recientemente, para honrar todas las sonrisas y felicidad que trajo a varias generaciones de niñas, niños y adultos. Por su parte, Berlín Villafaña expuso que entre los eventos estelares estarán los siguientes artistas: Ana Cirré (España), Vocalité (Cuba), el dueto Ablaye Cissoko (Senegal) y Cyrille Brotto (Francia), el salsero Óscar D’León (Venezuela), Al Anwar Haifa (Israel), Aterciopelados (Colombia), la cantante Sara Correia (Portugal), Tawfik Amencor (Marruecos), el grupo Antibalas Afrobeat Orchestra (EUA), Ara Malikian (España), La Sensacional Orquesta Lavadero (CDMX), el grupo Pimiento Morrón (CDMX) y el Teatro Clown: Forofo (CDMX). “También tendremos espectáculos circenses con la agrupación Espiral, Circo Joven de Cuba y el Afrique en Cirque, con la compañía Kalabanté de Canadá”, agregó. Destacó que también se contará con la exposición pictórica del artista francés Henri Matisse para continuar ofreciendo a las y los ciudadanos exposiciones de gran renombre. Además, el funcionario municipal comentó que se tendrán eventos artísticos y culturales para niñas y niños con novedades como la premiación del concurso de bicicletas, organizado por el Instituto Confucio y el concurso de Moda: Pasarela Amanecer (Sáastal), a cargo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE). Informó que en cuestión de artes visuales se contará con tres exposiciones, 10 tandas regionales, cinco eventos de literatura, cinco espectáculos relacionados con el mundo del cine, 29 espectáculos musicales con 44 presentaciones y ocho eventos de teatro en 31 presentaciones; así como tres eventos dancísticos con seis presentaciones y dos eventos de gastronomía. Por su parte, Karen Bernal, co-fundadora de Ilai Artes Escénicas, co-productora del Proyecto Espiral, Circo Joven de Cuba, agradeció al Alcalde por el apoyo para promover nuevas formas de crear arte y por las facilidades otorgadas para crear la sinergia con el grupo de artistas cubanos. Finalmente, acompañaron al Alcalde, Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán; Felisa Estrada Conrado, del proyecto “Se Trata de Vi

Entretenimiento

Visita Mauricio Vila el Paseo Navideño de las Flores en Mérida

Junto con familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Paseo Navideño de las Flores en Mérida, atractivo que han disfrutado miles de yucatecos y que por primera vez llega con otras 3 estaciones al interior del estado en los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid, descentralizando la cultura en todo el territorio. Desde el Parque de la Mejorada, Vila Dosal, junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizó un recorrido por esta exhibición de arte floral que recibe a más de 2,000 personas al día quienes disfrutan de las figuras navideñas realizadas con diversas flores y plantas. Al realizar una invitación a todos los habitantes de acudir a los 4 Paseos Navideños de las Flores, el Gobernador recordó que los visitantes podrán tener la posibilidad de ganar un premio que les permita disfrutar de otras atracciones turísticas que ofrece Yucatán. “Al visitar las 4 muestras, deberán solicitar su pasaporte en cualquiera de ellas para estampar el sello de visita de cada lugar, y al completarlo, podrán realizar el canje por dos pases dobles para disfrutar de alguno de los espectáculos de videomapping de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal o para ingresar al Museo del Meteorito del Puerto de Progreso, así que les invitamos a aprovechar de disfrutar de nuestro estado”, señaló Vila Dosal. Acerca de esta exposición, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, señaló que, en Mérida, éste es visitado por más de 2 mil personas al día, mientras que en Hunucmá e Izamal, son entre 1,500 y 2 mil personas al día y en Valladolid llegan a arribar hasta 4 mil personas los fines de semana. En su recorrido, Vila Dosal al igual que los demás visitantes observó este tapete floral que representa la esperanza y unión con figuras de la época como regalos, muñecos de nieve, ovejas con sus pastores y Santa Claus junto a su trineo tirado por Rodolfo, el reno. Este espectáculo de flores está formado por petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos, nochebuenas y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos. La exhibición está compuesta por más de 30,000 plantas. Sobre este atractivo, la madre de familia Rosalba Pech Uicab le agradeció al Gobernador por impulsar este tipo de eventos al alcance de todos los yucatecos, pues es una opción más para disfrutar en familia sin tener que gastar dinero. “Estamos aprovechando las vacaciones para traer a nuestros pequeños y disfruten de estas figuras, es algo que les gusta mucho y pues aprovechamos la oportunidad de tener este tipo de cosas que nos trae el Gobernador”, indicó la mujer. Cabe señalar que, los Paseos Navideños de las Flores de las ciudades de Izamal y Valladolid ya abrieron sus puertas para recibir a chicos y grandes y las muestras de arte floral exhibidas en Mérida y Hunucmá continúan abiertas para el disfrute de todas las familias, así como de turistas. Todas las estaciones permanecen abiertas en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche y estarán disponible para todo público hasta el 6 de enero.

Entretenimiento

Visita las 4 estaciones del Paseo Navideño de las Flores y gana boletos para más atracciones

El gobernador Mauricio Vila Dosal invita a los yucatecos a visitar las 4 estaciones del Paseo Navideño de las Flores, ubicadas en Mérida y los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid, para tener la posibilidad de ganar un premio que les permita disfrutar de otras atracciones turísticas que ofrece Yucatán.   Para ello, las personas deberán visitar las 4 muestras de arte floral, solicitar su pasaporte en cualquiera de ellas para estampar el sello de visita de cada lugar, y al completarlo, podrán realizar el canje por dos pases dobles para disfrutar de alguno de los espectáculos de videomapping de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal o para ingresar al Museo del Meteorito del Puerto de Progreso.   El canje de los boletos se podrá realizar en cualquiera de los paseos navideños ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal y Valladolid. Cabe recordar que los Paseos Navideños de las Flores de las ciudades de Izamal y Valladolid ya abrieron sus puertas para recibir a chicos y grandes y las muestras de arte floral exhibidas en Mérida y Hunucmá continúan abiertas para el disfrute de todas las familias, así como de turistas.   Todas las estaciones permanecen abiertas en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche y estarán disponible para todo público hasta el 6 de enero. Se reitera la invitación a todas las personas para aprovechar esta oportunidad que forma parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.  

Entretenimiento

Alejandra Guzmán a cirugía nuevamente por los polímeros que le inyectaron en 2009

Alejandra Guzmán la ha pasado muy mal a causa de los polímeros que le inyectaron en los glúteos en 2009, ya que los residuos de este material se acumulan en otras partes del cuerpo, provocando que necesite cirugías de emergencia. Tal como habría sucedido recientemente con la cantante, ya que la conductora Ana María Alvarado, reveló durante la emisión del programa “Sale el Sol” que la artista ingresó nuevamente al quirófano. ¿Qué pasó con Alejandra Guzmán? Alejandra Guzmán se habría comenzado a sentir mal desde el pasado jueves. Por este motivo decidió acudir de inmediato a una clínica en la Ciudad de México para ser atendida, ya que, ella conoce cuando está teniendo problemas con el polímero. “Lamentablemente ella ya sabe muy bien el proceso, cuando se empieza a sentir mal y le empiezan a dar temperaturas altas es signo de que otra vez se acumuló polímero”, explicó Ana María Alvarado. En esta ocasión el polímero llegó hasta una de sus piernas, por lo cual tuvo que ser internada y operada una vez más, procedimiento que se llevó a cabo el mismo jueves, ya que este tipo de cirugías no se pueden programar. A finales de septiembre, Alejandra Guzmán confirmó que se dislocó la cadera, cuando se encontraba ofreciendo un concierto en el Kennedy Center, en Washington, Estados Unidos. La famosa agradeció las muestras de cariño que recibió por parte de sus amigos y fanáticos, luego de que sufriera la caída en el escenario, mientras interpretaba la canción “Mala hierba”. En aquella ocasión, Guzmán fue trasladada a un centro médico para recibir la atención necesaria por parte de personal de salud. 📹🚨#Video Durante un show en Washington la cantante Alejandra Guzmán sufrió una caída por lo que tuvo que ser hospitalizada. pic.twitter.com/NhPAJADLOy — @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) September 30, 2022

Cultura Entretenimiento

Nueva exposición sobre el henequén, en el Gran Museo del Mundo Maya

Grabados de linóleo, acrílicos sobre lámina de zinc, impresiones en papel y fotografías a color dan muestra de una parte fundamental del pasado de nuestro estado, en la exposición “Entramado de historias: el henequén en Yucatán”, inaugurada en el marco del 10 aniversario del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), el próximo 21 del presente.   Conforman esta exhibición materiales del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly), la Mapoteca «Manuel Orozco y Berra” y la Fundación Casa-Estudio “Fernando Castro Pacheco”, con apoyo del arquitecto Héctor Durán Castillo, quien ofreció la conferencia “Cordemex: historia y transformación de un entorno industrial”.   La declaratoria de apertura estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien resaltó que dicho agave fue base de la economía e influyó en la conformación social, cultural y diversos ámbitos de la vida de las y los yucatecos.   Acompañada de la directora General de Museos y Patrimonio de la dependencia, Ana Méndez Petterson, y el encargado Técnico del recinto, Irak Greene Marrufo, la funcionaria felicitó a las y los colaboradores del mismo, por una década de esfuerzos y compartir lo más relevante de los antecesores de la cultura maya.   “Hoy, tenemos una gran historia con el henequén, que fue nuestro oro verde y era toda la fortaleza de Yucatán; el henequén nos puso en los ojos del mundo y, con el tiempo, se desarrolló un complejo de viviendas que se hizo para los trabajadores de Cordemex, cuyos habitantes siempre serán nuestros primeros invitados, pues ellos nos comparten experiencias interesantes en torno a esta época”, indicó. En su ponencia, Durán Castillo explicó que “debido a su gran escala, ubicación y simbolismo, Cordemex se ha quedado inscrito en el imaginario colectivo de más de tres generaciones; para muchos, representa su identidad y sustento; para otros, el último gran intento por salvar una industria emblema de la región”.   Parte de los títulos que se puede encontrar son La unidad habitacional Cordemex (1969), Diccionario Maya Cordemex. Maya-Español. Español-Maya (1980), Productos de Cordemex (1970), Vista aérea de Cordemex (1970) y Federico Canessi, autor del monumento a Salvador Alvarado de Cordemex (1967).   También, Henequenero (1945), Campesino henequenero (1970), El henequén (1947), Las manos del cortador del henequén (1970), Plano de la hacienda Yaxché y anexas (1910), Las metamorfosis del henequén (1901) y Una familia de la zona henequenera de Yucatán (1970), por citar algunos. Se puede visitar de miércoles a lunes, entre las 9:00 y 17:00 horas, con entrada libre. Las actividades de aniversario continuarán hasta el 21 de este mes, con lecturas de poemas, obra de títeres, taller de micro documental y proyecciones de los mismos.   Igual, el programa está disponible para consulta en los perfiles oficiales de la dependencia en redes sociales: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, así como el sitio www.cultura.yucatan.gob.mx.