Entretenimiento

La Expo Dinosaurios llega a Mérida a partir del próximo 3 de marzo

Luego de visitar los municipios de Tizimín y Valladolid, la Expo Dinosaurios, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para fomentar la sana convivencia y el esparcimiento de las familias, cerrará su recorrido por Yucatán en Mérida, donde estará disponible a partir del viernes 3 de marzo y hasta el domingo 2 de abril.   La entrada será completamente gratis y la muestra se ubicará en la explanada de la ex Penitenciaría “Juárez», a un costado del Parque la Paz, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 del día y de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche, así como sábados y domingos completos, de 10:00 a 9:00.   Igual que en Tizimín y Valladolid, donde fue todo un éxito, pues asistieron miles de adultos, niños y jóvenes, sus visitantes en la capital podrán disfrutar durante un mes las figuras robóticas de más de 20 especies, de diversos tamaños, como otra opción para el puente que abarcará del viernes 17 al lunes 20 de marzo, con motivo del Natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de marzo. Esta exhibición ofrece recorridos por salas ambientadas, con producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que hacen sentir que se camina entre dinosaurios; los ejemplares, como el tiranosaurio rex, triceratops, braquiosaurio y hasta un mamut muestran alto grado de realismo gracias a su estética y la sincronización de sonido con movimiento.   Además de los animatrónicos, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, otro del tiempo con LED, pantallas, museo y zona lúdica; guías especializados, divertidos, entretenidos y con capacitación por parte de personas expertas en la materia, explicarán cada uno de los animales y proporcionarán datos curiosos de los mismos.   Durante su viaje a la era mesozoica, el público apreciará especies como anquilosaurio, stegosaurio, parasaurolophus, oviraptor, amargasaurio, iguanodón, dilofosaurio, espinosaurio, pachycephalosaurio, carnotaurus, utahraptor y pteranodon; fauna acuática, entre la que destacan el liopleurodón e ictiosaurio, y de la era de hielo, como el smilodón o dientes de sable y el rinoceronte lanudo. Con esta experiencia memorable, interactiva y educativa, las y los yucatecos aprenderán sobre ciencia en compañía de los dinosaurios, y de esta manera, el Gobierno del Estado cumple su compromiso de acercar actividades culturales, artísticas y deportivas, para el disfrute de todas las familias.

Cultura

Presentan programa cultural para reconocer a los trovadores yucatecos

Para enaltecer a quienes promueven y difunden el legado musical de Yucatán, se celebrará el Día del Trovador con diversas actividades. La presentación del programa de la efeméride, que se celebra el 21 de marzo, estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo; comentó que la idea es que la trova viva para siempre, pues es parte del patrimonio local, que debemos difundir y preservar. Ante el subdirector Operativo de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio Cesar Pérez Gómez, la funcionaria reconoció el trabajo y la participación de las Asociaciones “Pastor Cervera”, “Guty Cárdenas” “Armando Manzanero” y “Pepe Domínguez”, para salvaguardar este legado. El presidente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Luis Pérez Sabido, explicó que, a iniciativa de su agrupación, se organizó diversas actividades en Yucatán, Aguascalientes, Cuba y Colombia, en torno a los 100 años del tema “Peregrina”, de Ricardo Palmerín y Luis Rosado, en febrero de 1923, e invitó a los trovadores a mencionar este dato en sus interpretaciones. Por su parte, la presidenta del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández Moral, dijo que el recinto enmarcará la coronación de la reina de los trovadores, Sofia Pech Bolio, el 1 de marzo a las 20:00; el 15 a la misma hora, se otorgará la Medalla “Pastor Cervera”, que confiere la Sedeculta y la “Palmerín”, a Gustavo López Ceballos, integrante de Los Tres Yucatecos. A su vez, el líder del Comité de la efeméride y la Asociación “Hadzutz pax, hadzutz kay”, Efrén Magaña Uribe, detalló que, el 12 del mismo mes a las 19:00, en el Palacio de la Música, será el concierto Sin cuenta… ¡Años de trayectoria!, de Jorge Buenfil con la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), la cual acompañará al dueto de Rodolfo Santos y Ricardo Jiménez, en Raíces troveras, el domingo 26. Indicó que se efectuará una Callejoneada, con la participación de tríos de las distintas asociaciones, que recorrerán de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía, el 23 a las 20:00, para dar paso a la entrega de la presea “Chan Cil” a Mario Cámara Castro, a las 21:00. La segunda edición del concurso Interpretando a Armando Rodríguez Sosa será el 22, en el referido Museo. Complementan la programación el traslado de las cenizas del cantautor Ramón Alberto Triay Pedrero, al Monumento de los Creadores del Cementerio General de Mérida, el martes 21 a las 10:00, y los Viernes de trova, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, a las 19:00, los días 24 y 31, con intervenciones de Maricarmen Pérez, Jesús Armando, Addalberto y Rubí. Finalmente, cabe recordar que el Día del Trovador Yucateco se instituyó en 1977, por iniciativa tanto de Juan Magaña y Alonzo como del hotelero Alberto Bojórquez Vázquez; se puede consultar la cartelera completa en los perfiles oficiales de la Sedeculta en redes sociales y www.cultura.yucatan.gob.mx.

Entretenimiento

Andrea Legarreta y Erik Rubín se separan tras 22 años juntos

Tras 22 años juntos, la famosa pareja conformada por Andrea Legarreta y Erik Rubín anunció su separación. Así lo dieron a conocer con un emotivo video difundido en sus redes sociales. «Hoy hemos decidido compartir algo muy personal…Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de 5 meses y queremos compartirla con quienes nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas, en nuestras carreras, en nuestra historia personal, en pareja y familiar». https://www.instagram.com/reel/Co-_3H6Ls-D/?utm_source=ig_web_copy_link https://www.instagram.com/reel/Co-_3H6Ls-D/?utm_source=ig_web_copy_link La pareja aseguró que su historia de amor continuará en familia en su faceta de padres de “sus amadas hijas”. Asimismo, dejaron en claro que esta ruptura no se debía a algún pleito o “algo turbio” ya que la única razón es “la transformación del amor en pareja”. Recalcaron que esta decisión se tomó hace algunos meses y que ambos se encuentran tranquilos. Finalmente, pidieron el respeto a su familia e informaron que sus hijas tienen la certeza de que seguirán “siendo sus padres que las aman”. Así se conocieron Andrea Legarreta y Erik Rubín Durante una emisión del programa Hoy, Andrea Legarreta contó que su historia de amor comenzó en una famosa discoteca de Acapulco. “Llegamos a una discoteca mis amigos y yo. Veo a Rafael Villafañe, que es el dueño del Baby y uno de los mejores amigos de Erik. Entonces me grita ‘Negra, ven. Siéntate aquí. ¿Cómo ves que (Erik) dice que vas a ser la madre de sus hijos?’”, recordó. Cuando la conductora se sentó a lado del cantante, “mi brazo roza con su brazo, o sea hizo que me olvidara de mis anteriores amores o de mis tristezas. Sentí esta energía que se siente la piel chinita los pelos de punta”.

Mérida

Pese al calor, miles de personas asisten a «Ciudad Carnaval» a despedir al Rey Momo

En un ambiente caluroso, con algarabía y diversión más de 200 mil personas abarrotaron cada rincón de Ciudad Carnaval para despedir a Momo en el tradicional martes de «Batalla de Flores”. A pesar de las altas temperaturas que predominaron en este día, la gente congregada a lo largo de todo el derrotero disfrutó del último de los paseos. Las y los presentes recibieron una “lluvia” de obsequios de los patrocinadores desde los carros alegóricos, quienes también arrojaron decenas de claveles de color rosa, blanco y rojo. La última jornada del Carnaval de Mérida “De culturas y aventuras”, inició poco después de las 13:00 horas con el paso del primer convoy conformado por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y la Policía Municipal y desde ese instante el público se entregó a la alegría de Momo y disfrutaron a tope el martes de “Batalla de Flores”. El Alcalde Renán Barrera Concha y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, acompañados de sus hijos Daniela y Renán Barrera Castillo presenciaron el derrotero desde donde el Edil destacó la seguridad que imperó los cinco días que duraron las carnestolendas. Antes de ocupar su palco, el Presidente Municipal acompañó al personal operativo del Carnaval para ayudar a las personas en sillas de ruedas a ocupar su lugar, y posteriormente se dispuso a entregar obsequios a la gente minutos antes del paso de las comparsas y carros alegóricos. Encabezando la alegre jornada del día, Renán Barrera interactuó en distintos momentos con integrantes de diferentes comparsas y carros alegóricos que se acercaron al palco a saludarlo. El Alcalde llegó minutos antes de las 13:00 horas a Ciudad Carnaval, a bordo de una unidad de transporte público, la cual tomó en la Unidad Deportiva Kukulcán. Ahí saludó a las personas que esperaban en la fila y luego de esperar su turno subió a la unidad acompañado de varias familias. Durante el traslado los usuarios del autobús le cantaron las mañanitas al Edil pues este día celebra su cumpleaños. En el desfile que puso broche de oro a los paseos de Ciudad Carnaval, la alegría se dejó sentir en cada instante con la presencia de las comparsas, que con trajes coloridos y ritmos latinos representaron a cada continente del Mundo, mientras derrochaban energía y diversión contagiando a personas de todas las edades. En este último derrotero, todas y todos disfrutaron cerca de dos horas que duró el paseo, momentos en que las personas dejaron atrás el mal humor y se sumaron a la alegría contagiosa de los reyes de las distintas categorías e invitados especiales Brenda Zambrano y Guty Carrera, estos últimos arrancaron gritos, chiflidos y piropos por parte de las y los asistentes durante todo el derrotero. La entrega de las y los integrantes de las comparsas fue replicada por los reyes del carnaval Shannon Harris I y Eddier Rivero I, reyes del Carnaval 2023; Salette Ayala I y Christopher Osorno I, reyes juveniles; Renata Arcila I y Ezequiel Pacheco I, reyes infantiles; María Cabrera I y Victor Manuel I, reyes adultos mayores; Angélica Rizos e Ivan Sánchez I, reyes con discapacidad intelectual y Jaylu Villabeytia I y Lizandro Bustos I, reyes con discapacidad motriz. Las y los asistentes de Mérida, municipios del interior del Estado, visitantes nacionales e internacionales, abarrotaron todos espacios gratuitos (gradas y palcos), incluso un gran número de personas vieron el paseo desde el interior de Ciudad Carnaval. Al finalizar el desfile, las miles de familias asistieron a cada uno de los espacios como Chikiland, Fiesta del Mundo, Zonza Tropical, Electrik Party, Jardín Encantado, La Gran Aventura y Carivana, y demás atracciones que ofreció Ciudad Carnaval. La jornada concluyó con la presentación musical de Edén Muñoz, Grupo Cañaveral y Súper Lamas en el escenario Mérida.

Mérida

Renán Barrera acompaña a usuarios del transporte gratuito con destino a Ciudad Carnaval

En el último día del Carnaval de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha convivió con las y los usuarios del transporte gratuito con destino a Ciudad Carnaval, abordando en la zona de ascenso ubicado en el estacionamiento del Parque Kukulcán. Acompañado de sus hijos Renán y Daniela, el Presidente Municipal abordó el camión en el paradero ubicado en la calle 28 con Circuito Colonias donde saludó a las y los usuarios que junto con él se trasladaron hacia las instalaciones de Ciudad Carnaval. Durante el trayecto, Barrera Concha aprovechó para platicar con “Huiro Buenrostro”, quien le contó que no se ha perdido ni un solo día del Carnaval, por lo que felicitó al Alcalde y le agradeció por implementar este tipo de programas que representa un ahorro para su economía familiar. “Desde el viernes no hemos fallado al carnaval, estuvimos incluso el jueves en el desfile infantil y hoy vamos con toda la alegría pues nos parece una fiesta estupenda que no nos la podemos perdemos”, expresó. El personaje dijo que vive en la Unidad Morelos junto con su familia, por eso eligieron el paradero del estacionamiento del Parque Kukulcán, ya que es el más cercano y les permite viajar sin contratiempos hasta el recinto ferial para disfrutar del carnaval que a su parecer es muy seguro. “La verdad tienes una estabilidad y la seguridad de que puedes ir con tu familia y sin la preocupación de que va a pasar algo porque es muy seguro y recomendable”, agregó. En ese contexto, el Concejal recordó que en esta edición se aumentó el número de rutas y camiones gratuitos que parten de diferentes rutas de la ciudad, ya que eso permite que las y los ciudadanos vayan más cómodos y sin escalas y con la seguridad de que al término del Carnaval podrán regresar de la misma forma a la ciudad. Agregó que para complementar este servicio, también se puso en marcha el programa «Mujeres Seguras en el Carnaval» con el fin de brindar espacios seguros a las mujeres, sus hijas e hijos y puedan acudir a disfrutar de la Fiesta de la Ciudad con mayor tranquilidad. “Uno de nuestros principales compromisos durante estos días es que precisamente la ciudadanía tenga servicios de traslado que, además de seguros, sea cómodo para todas y todos los asistentes, por eso diseñamos rutas para todas las necesidades”, explicó. Barrera Concha mencionó que también se establecieron paraderos de los autobuses en la calle 54 entre 67 y 69, en el mercado San Benito y en la calle 63 entre 62 y 64 (exclusivo para mujeres), a los cuales se sumaron otros que partieron de Plaza Sendero, Macroplaza, la Unidad Deportiva Kukulcán avenida Canek y el parque Animaya.   “Adicionalmente, también se dieron otros puntos de ascenso y descenso en la calle 50 con 107 de la Colonia Santa Rosa, la calle 50 con Periférico de Mérida, en Dunosusa de Plan de Ayala Sur y en el Parque De la comisaría Xmatkuil”, detalló. A su llegada a Ciudad Carnaval y antes de asistir al derrotero para presenciar el último desfile de la tradicional “Batalla de Flores”, Barrera Concha visitó la base de la Dirección de la Policía Municipal, donde reconoció la importante labor de las corporaciones municipal y estatal a quienes felicitó y reconoció por mantener la seguridad en las instalaciones del recinto ferial durante los días de fiesta, la cual desde el primer día reportó saldo blanco. Acompañado del director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, el Alcalde mencionó que gracias al apoyo de los más de 700 elementos, las familias y visitantes que vienen al Carnaval de Mérida pueden disfrutar de todas las actividades programadas con total tranquilidad. “Muchísimas gracias porque es una gran responsabilidad la que tenemos cuando tenemos este tipo de eventos masivos con una gran participación de agentes, donde podemos superar las más de 150 mil personas, desde luego nuestra responsabilidad es garantizar la seguridad de todas y de todos”, expresó. En su mensaje, el Primer Edil también reconoció la importante presencia y participación de la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar en todos los ámbitos la seguridad de las y los asistentes. “Desde luego el esfuerzo coordinado y la forma tan especifica de cómo han venido cubriendo cada una de las necesidades específicas que se han dado en Plaza Carnaval pues desde luego habla de que es uno de los carnavales donde las familias se pueden sentir muy seguras”, abundó. En su turno el comandante Mario Arturo Romero informó que en el Carnaval participan más de 700 elementos tanto de la Policía Municipal, la SSP e inspectores de la Unidad de Protección Civil, quienes se encargan de la vigilancia y seguridad del recinto ferial de Xmatkuil. El funcionario dijo que el operativo en el que participa también personal de Protección Civil Municipal y Bomberos, realiza de manera permanente rondines por todas las zonas de Ciudad Carnaval incluyendo áreas de estacionamiento, paraderos de camiones y vialidades para el trayecto hacia las instalaciones de la Feria Yucatán. “De verdad que ha sido un esfuerzo grande y muy comprometido y la prueba es que la gente se siente tan segura que le gusta venir al Carnaval de Mérida con sus familias”, finalizó.

Mérida

Así se vivió la Noche Regional en Ciudad «Carnaval»

Las tradiciones yucatecas resaltaron esta noche en Ciudad Carnaval con el desfile del «Lunes Regional» que nuevamente reunió a miles de espectadores por disfrutar del penúltimo día de las fiestas carnestolendas.   El alcalde Renán Barrera Concha acompañado de su esposa la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada y sus hijos Renán y Daniela, asistió a este desfile ataviado con el traje regional para honrar las costumbres y tradiciones yucatecas en esta noche que estuvo enmarcada con el sonido del Tunkul y la jarana.   En el evento al que acudieron más de 165 mil personas, estuvo presente la secretaria de gobierno, María Fritz Sierra, acompañada de su familia; asimismo las diputadas locales, Karen Achach Ramírez y Carmita González, directores y funcionarios municipales.   Portando orgullosamente la ropa típica del estado, los integrantes de las comparsas lucieron está noche espectaculares ternos, hipiles, guayaberas y alpargatas, para mostrar ante las y los asistentes con la riqueza cultural y el folclore que distingue a Yucatán ante el mundo. Al desfile del Lunes Regional acudió Arlenny Osalde, quien reconoció la seguridad que se le brinda a todas las mujeres, a través del programa “Mujeres Seguras”.   “Yo vine con mi familia y me ubicaron en esta zona. Creo que es una iniciativa muy buena porque nos brinda más seguridad a todas nosotras. En general las instalaciones son aptas para todas y todos. Por eso ya extrañábamos el carnaval”, dijo.   Por su parte Julio Herrera resaltó el espacio que se le brinda a los adultos mayores.   “Es importante que se garantice el acceso a todos ellos y agradezco que en el carnaval de Mérida se les reconozca y se brinde la seguridad para que puedan acudir y disfrutar de esta fiesta”, indicó. En compañía de sus hijos acudió Tania Loría, quien agradeció que se sigan celebrando nuestras tradiciones a través del desfile regional.   “Ya extrañábamos el carnaval, sobre todo por la seguridad, vine con toda la familia y con mis pequeños. Es el primer año que vienen y que mejor que en lunes para que puedan ver y valorar nuestras costumbres. Este desfile en particular es de nuestros favoritos”, indicó.   El derrotero de esta noche se engalanó con la presencia de la actriz Irina Baeva y la presentadora de radio y televisión Gi Brito, quienes durante el paseo saludaron al alcalde Renán Barrera y a su esposa, Diana Castillo.   En el marco del Lunes Regional se realizó un emotivo homenaje al inolvidable ex rey del carnaval de Mérida, Marcelo Sanguinetti “Jacarandoso” con la representación de algunos de sus personajes característicos en este día. El homenajeado participó durante más de 40 años en el carnaval de Mérida, llevando alegría y derroche de energía a todos los visitantes.   En el paseo de esta noche desfilaron 19 carros alegóricos, asimismo participaron 4 centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento de Mérida, Sara Mena, Komchén, Miraflores/ San José y Chuburná y el Centro de Participación Ciudadana. Posterior al derrotero, se realizó en la Plaza Izamal la Gran Vaquería del Carnaval en la que participaron casi 300 jaraneras y jaraneros de todas las edades donde también se presentó la Orquesta jaranera de Miguel Colli, La Super Poderosa.   La noche cerró con esta actividad donde se congregaron miles de espectadores para ver bailar a los integrantes del Ballet del Adulto Mayor y de los Centros Municipal de Danza del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Las comparsas contagian con su ritmo y alegría a los miles de asistentes del Domingo de Bachata

En un día soleado, alegre y de mucho ritmo, se realizó en Ciudad Carnaval el desfile del Domingo de Bachata en el cual participaron 19 carros alegóricos, que con sus comparsas pusieron el ambiente festivo e hicieron bailar a la gente desde sus lugares. Después de mediodía, miles de familias comenzaron a congregarse en Ciudad Carnaval, donde previo al desfile disfrutaron de diversos espectáculos en los diferentes escenarios con los que cuenta el recinto, así como también, en zonas como Chikiland, en la cual las niñas y los niños disfrutan de manera gratuita de un área especial para ellos; en el Pabellón Tsunami para los coleccionistas de películas y animes; y en el área de comida internacional, en la cual se encuentran platillos de la cocina brasileña, cubana, colombiana y japonesa, entre otros. Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, y sus hijos Daniela y Renán Barrera Castillo, el Primer Edil acudió para compartir con los más de 148 mil personas que esperaban el inicio del desfile, donde esparcieron la diversión en grande los 19 carros alegóricos, en los cuales destacaron los temas dedicados a las diferentes culturas del Mundo, como la asiática, la sudamericana, la europea y del medio oriente, entre otras. Las comparsas contagiaron con su alegría y ritmo a los asistentes que los aplaudieron y bailaron desde sus lugares en medio de un ambiente festivo. Los ánimos de la gente subieron con la presentación en los carros alegóricos de las personalidades invitadas, como Lalo Brito, Nashla Aguilar, Danny Ibáñez, Jorge Blanco y Roxana Puente, quienes saludaron al Alcalde Renán Barrera Concha y su esposa, Diana Castillo. En el Domingo de Bachata se dio cita Diana Domínguez, visitante de Coatzacoalcos, Veracruz quien resaltó el ambiente familiar que se vive en Ciudad Carnaval. “Vine con mis hijas, sobrina y esposo. Nos encanta disfrazarnos y divertirnos todos. Venimos en auto y la atención ha sido muy buena por parte de todos los organizadores. El Carnaval de Mérida es de lo mejor”, agregó. Por su parte Cynthia Rivas asistió acompañada de su hija, ambas aprovecharon el transporte exclusivo para mujeres. “Nos subimos las dos en el camión, muy seguro para todas, además tenemos un espacio para mi hija y para mí. Nos sentimos muy bien y ya extrañábamos el Carnaval después de 3 años. Sin duda es nuestra temporada favorita”, dijo. Al término del desfile, el Alcalde Renán Barrera y la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada, arrojaron souvenirs a las y los asistentes; al concluir el derrotero, disfrutaron de la presentación de Belinda, Joss Favela y Karol Sevilla, quienes en sus conciertos, reunieron a miles de visitantes que cantaron y bailaron sus canciones. Para quienes prefirieron de otros géneros musicales, Ciudad Carnaval ofreció otras opciones en el Jardín Encantado, la Zona Tropical, Electric Party y Fiestas del Mundo, que estarán abiertos hasta el 21 de febrero. Cabe mencionar que ante las diversas opciones de movilidad que ofrece el Ayuntamiento, gran parte de las y los asistentes llegó a Ciudad Carnaval a través de las rutas de transporte gratuito como Circuito Aventura y Mujer Segura, que este domingo prestaron servicio hasta las 20:00 horas. Mañana, Ciudad Carnaval realizará su tradicional desfile de Lunes de vaquería con la presencia de la actriz Irina Baeva.