Paul McCartney anuncia emocionante regreso a México en 2023
El artista ofrecerá un concierto el próximo 14 de noviembre en el Foro Sol.
El artista ofrecerá un concierto el próximo 14 de noviembre en el Foro Sol.
Como se informó hace algunos días, Cultur y la empresa RAMCO, productora de animación digital, acordaron lanzar una saga de leyendas mayas, y la primera que se produjo fue “La leyenda del Jaguar”. La primera versión fue en español con subtítulos en el mismo idioma, la segunda fue en español con subtítulos en inglés –considerando que el material será llevado a paradores donde hay visitantes extranjeros, como Chichén y Uxmal, por mencionar algunos-, y la tercera, la más reciente, fue en maya y subtítulos en español. Cabe recalcar, que en todas las versiones anteriores, también cuentan con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), a fin de que las personas con discapacidad auditiva las puedan comprender y disfrutar. Se entiende que hay personas con discapacidad que no saben LSM, y por ello se pusieron los subtítulos en español y en inglés. Para lograr la versión con subtítulos en Inglés se contó con la partic ipación de Trevor Lehman Fernández, de ascendencia Canadiense, y la traducción en maya estuvo a cargo de Viviana Cetina Kituk, originaria de Akil, ambos colaboradores de Cultur; el primero en la Dirección de Gestión Evaluación y Proyectos y la segunda del área de Comercialización. La interpretación en LSM, está a cargo de Patricia Espinoza. Pero no sólo se trata de producir estas obras de arte, también de promoverlas y, por ello, desde el pasado martes 1 de agosto se inció la proyección del cortometraje en las pantallas grandes de los Cines Siglo XXI y resultó del gusto para los cinéfilos, quienes así lo han manifestado personalmente y en redes sociales. A partir de mañana miércoles 22 y hasta el 31 de agosto se proyectará la versión en lengua maya con subtítulos en español y LSM en las seis salas de los cines. El próximo relato Se espera que el próximo relato, que será la “Leyenda del Alux”, comience a proyectarse en los Cines Siglo XXI en la versión español, con subtítulos también en español y con interpretación de LSM, a partir del 1 de septiembre. Como ocurrió ahora, se espera que a mediados de ese mes, se transmita la versión en maya, subtítulos en español y LSM.
Tres jóvenes bailarines de Sotuta se acercaron a la danza contemporánea de manera fortuita y con el tiempo la convirtieron en su principal medio de expresión, sobre todo porque les permite conocer espacios fuera de su municipio, como el foro “La Caja”, de la Ciudad de México, en el que estarán del 22 al 26 de agosto. Alexander Can Chuc, Omar Gómez Gómez y Fernando Nahuat Puc protagonizan TRNSFRMCN: ¿Quiénes somos en la noche?, obra que surgió en la Casa de la Cultura Maya “Nachi Cocom” de este lugar, con estímulo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2022, en la categoría Creadores con Trayectoria. La propuesta cuenta con la dirección y coreografía de Paula Rechtman Bulajich, beneficiaria del Pecda y enmarcará la apertura del referido espacio de la capital del país, presentación que pudo programarse con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). “Del 22 al 26 de agosto vamos a ir a la Ciudad de México invitados por la Coordinación Nacional de Danza y apoyados por la Secretaría de la Cultura de Yucatán, vamos a dar un taller de tres días a alumnos de dos secundarias de la colonia Guerrero y los chicos van a presentar la obra”, explicó Rechtman Bulajich. Como coordinadora y maestra de danza del espacio cultural “Nachi cocom” convocó a noveles talentos de 15 y 18 años, junto con las y los participantes ideó un proyecto que puso a consideración del Pecda, tras ser aprobado comenzó la tarea de sensibilización artística en coordinación con los jóvenes y sus familiares. “Trabajamos con experiencias que conectaban con su pueblo. Primero, esta obra se planteó para dos funciones, pero ha ido creciendo y hemos tenido otras presentaciones en Querétaro, Mérida y ahora en Ciudad de México. Es interesante ver nuevas generaciones que han ido preguntando por esta propuesta”, aseveró. La finalidad es acercarlos al quehacer artístico profesional y darles voz para que, desde sus recuerdos y realidades, utilicen esta disciplina como medio de expresión y desarrollo humano. El evento al que asistirán forma parte del Laboratorio de Creación y Gestión, del proyecto artístico comunitario del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Alexander, impulsado por sus amigos, quiso aprender más sobre el arte en la Casa de la Cultura y para él integrarse a la iniciativa descrita arriba fue un proceso inesperado, “con el tiempo nos dijeron que aceptaron el proyecto y empezamos en noviembre, al principio muy complejo porque se tiene que generar disciplina, ponerse de acuerdo con los demás, con el tiempo fue mejorando”. “La danza contemporánea me atrajo por el tipo de movimiento que tiene, ya que puedes sentirte más libre y a la vez sirve para expresar ciertos tipos de emociones que a veces tienes guardadas. Estoy muy contento de conocer otros lugares”, compartió. El proceso creativo de la obra se llevó a cabo de noviembre de 2022 a marzo de 2023. La dirección musical y diseño sonoro es de Jacobo Guerrero Elías; el diseño, escenografía y vestuario de Águeda León; la realización de vestuario pertenece a Gladys Moo y como asistente de coreografía está Yuridia Ortega.
El cantante Miguel Bosé fue víctima de la delincuencia en México. Sujetos armados irrumpieron en su casa de la alcaldía Álvaro Obregón para robar. De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, los responsables ingresaron con cubrebocas y amagaron a quienes se encontraban dentro. En el robo se llevaron joyas, dinero en efectivo y una camioneta tipo Suburban. Confirma Miguel Bosé que un comando irrumpió en su casa en CDMX. Durante 2 horas él, sus hijos y el personal de servicio estuvieron atados. “Se llevaron todo, coche incluido, todo muy estudiado y milimetrado para hacerlo corto, estamos todos bien, mis hijos se portaron como… pic.twitter.com/AaIJV37Noq — Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 21, 2023 Tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como la Fiscalía General de Justicia capitalinas ya investigan el hecho. Sin embargo, el cantante Miguel Bosé aún no habría acudido a presentar la denuncia correspondiente. https://twitter.com/c4jimenez/status/1693486094136873125?s=20
Bryan Randall, pareja de Sandra Bullock, falleció a los 57 años de edad; de acuerdo con familiares que dieron a conocer la noticia a People, el hombre había peleado contra una enfermedad durante varios años. La famosa y Randall tuvieron una relación durante 8 años e incluso ya vivían juntos; en la residencia donde moraban compartían tiempo con los hijos de la famosa; el padecimiento de su pareja fue llevaba en total discreción. El fotógrado padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y se mantuvo en tratamientos para recuperar su salud, sin embargo, no fue posible salvarle la vida y tras varios años finalmente falleció a causa de esta afección. En el comunicado señalaron que el novio de la actriz mantuvo en privado todo lo que atravesaba respecto a su salud, sin embargo, dejaron claro que cuidaron de él en todo momento y pidieron privacidad en un momento difícil como éste. «Es con gran tristeza que compartimos que, el 5 de agosto, Bryan Randall falleció en paz después de una batalla de tres años contra ALS. Bryan decidió desde el principio mantener en privado su viaje con ALS y aquellos de nosotros que lo cuidamos hicimos todo lo posible para cumplir con su pedido». Y agregaron que se sentían sumamente agradecidos con todas las personas que se involucraron en los cuidados de Randall, ya que hicieron un trabajo médico que incluso traspasó a lo personal para convertirse en un equipo.
Mark Margolis destacó en ‘Breaking Bad’ y «Better Call Saul» por su papel como Hector Salamanca; sin embargo tuvo una muy fructífera y larga carrera como actor. Según declaraciones de Morgan Margolis, hijo del histrión, para el medio estadounidense, Mark falleció después de padecer una enfermedad el jueves en el Hospital Mont Sinaí de Nueva York. Tras dar a conocerse el fallecimiento del actor, Robert Kolker, quien fuera su representante desde 2007, expresó la pérdida que implicaba para el ámbito de la actuación, el cine y la televisión. “Era único en su especie. No volveremos a ver a alguien como él. Fue un cliente preciado y un amigo de toda la vida. Tuve la suerte de conocerlo”, lamentó.
El Festival Internacional ART TOY CON consiste en la celebración de la cultura concerniente a los llamados “art toys” o también conocidos como “designer toys”. A finales del siglo XX se les llamó también “vinyl toys” ya que las primeras piezas que encajan dentro de este movimiento cultural estaban hechas de ese material. Con el paso del tiempo, más y más artistas se han sumado a esta corriente artística, ampliando el rango de materiales con los cuales se han seguido produciendo “art toys”. En esta primera edición, se presentarán los días 5 y 6 de agosto del 2023, más de 500 artistas en 10 países y 13 sedes: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Macau, Perú, Venezuela y México (CDMX, Puebla y Mérida). Todos compartiendo la misma pasión. Al igual que un gran entusiasmo, para que quienes son aficionados a estas piezas o para los que aún no conocen bien sobre los art toys y los materiales con los que pueden hacerse, se deleiten curioseando las piezas o participando en alguna de las actividades que acompañarán a la exhibición y venta de estos juguetes artísticos. Entre los participantes estarán Lucky Dragon 5, Drops in Mid, Papiroarmables, Chakz Armada, JayC, Kodu Mascotas, Raúl May Toys y Vermony, entre otros. El sábado 5 a las 6 PM será la charla «Papiroarmables Regionales», con Chakz Armada hablando de su proyecto; por otro lado, el domingo 6 de agosto a las 6 PM será el conversatorio «De la calle a la repisa», un debate libre con los expositores. El evento en Mérida es de entrada gratuita y está dirigido al público en general. Sólo recuerda que el horario en los días 5 y 6 de agosto del 2023 será de 4 a 9 pm y en Cholul Art, recinto cuya dirección es calle 22 #80-D esquina con calle 13 en Cholul, Mérida, Yucatán. ¡LES ESPERAMOS! Mayores informes al 55 5947 8013 o al correo [email protected]
Este verano llega a la ciudad de Mérida, el mágico musical “Las brujas de Oz”, que cuenta la historia de dos aprendices de bruja, diferentes una de la otra una verde y otra rubia, en una historia que se centra en las diferencias que las conducen a una fraterna amistad. En la puesta en escena, el público podrá ver una serie de acontecimientos que las convertirán a una, en la Malvada Bruja del Oeste (Elphaba) y a la otra, en la Bruja Buena (Glinda). “Las brujas de Oz” que esta dirigida por el director de teatro musical Zaab´di Hernández, coreografías de Patricia Abud, y producida por el equipo Stage, Melissa Arcila, Christopher Hernández y Paula Aldana. La productora, Paula Aldana informó que las funciones iniciarán el 5 de agosto en el teatro “Armando Manzanero”, en un horario de 15:00 horas y 19:00 horas. La obra tiene una duración de dos horas 45 minutos y es para toda la familia. Paula Aldana dijo que uno de los retos de estrenar en vacaciones de verano, es poder llegar al público de Mérida, a que se acerque al teatro y consuma teatro musical, ya que los espectáculos en este formato, ya son más frecuentes en el estado, y este show es un espactaculo que la gente no se puede perder, ya que cuenta con increibles actuaciones, voces, vestuarios y escenografia. De igual forma el hacer este tipo de producciones que se estan haciendo en la entidad, podemos generar empleos a vestuaristas, técnicos, escenográfos, maquillistas, todos son talento yucateco que se dedican a esta profesión. Revelo. Mencionó que la misión de la Escuela de artes, Stage es tener un espacio donde los niños, adolescentes y adultos encuentren un lugar para poder formarse como actores en teatro musical y asi poder crear un semillero de artistas yucatecos; ya que se imparten clases de canto, baile, actuación, tap, entre otras materias para darles todas las herramientas necesarias para poder desarrollarse en este medio. De igual forma, la productora externó que la obra deja un valioso mensaje al espectador como Dejar de vivir en estrés y preocuparnos tanto, de vez en cuando necesitamos “ir bailando por la vida”, es decir, tener un rato de relax y divertinos. La vida es muy corta para no disfrutarla; asimismo A veces tenemos que buscar nuestras propias reglas del juego y “desafiar la gravedad”, defender nuestras creencias a pesar de todo y confiar en nuestro instinto, sobre todo cuando luchamos por lo correcto. Finalmente, la productora mencionó que el nuevo estreno de «Las brujas de OZ», los tiene a la expectativa como artistas que son, ya que auguran que en ambas funciones sean llenos totales, «EL Teatro musical en Mérida está «Desafiando la gravedad» y ya es solicitado por los ciudadanos». destacó.
«No es un adiós definitivo a la música, sino una oportunidad para evolucionar y embarcarme en nuevos proyectos», expresó Jay en un mensaje desde la plataforma de Tik-Tok que tomó por sorpresa a los fans de la banda.
Cultur y RAMCO Animation Studio, empresa yucateca, unen esfuerzos para producir y difundir una saga de las más populares leyendas mayas, como una manera de promover el rescate de parte del legado de nuestra cultura. Se trata de una producción diferente ya que no sólo se trata del relato en cuestión, sino que se produjo de manera que sea accesible a personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual. Versiones en maya y en Inglés Además, también se hará una versión con subtítulos en inglés y una más hablada en maya, a fin de que los maya-hablantes tengan acceso a este contenido. A partir de este martes 1 de agosto se proyectará en los cines Siglo XXI, el primer vídeo de “La Leyenda del Jaguar”, que consiste en la narrativa de cómo este felino obtuvo sus manchas. La producción es muy llamativa ya que se hizo mediante programas especiales de dibujos animados y efectos especiales. Ya se trabaja en las otras versiones. Cultur y RAMCO Animation Studio, acordaron que a partir de ahora desarrollarán de manera coordinada un vídeo cada mes y dando así variedad a los relatos, que reflejan nuestra identidad ancestral. Entre las leyendas contempladas están, además de la del jaguar: El Alux, El Balam, El Che Uinic, El enano de Uxmal, El Uay Chivo, El Kí, El Makech, La Xtabay y Sac Nicté. El primer vídeo ya está en la página de Internet de Cultur, en la sección de “Eventos culturales”, desde donde pueden acceder al canal de YouTube. Cabe señalar de esta manera Cultur cumple con dos de sus líneas estratégicas: la de accesibilidad y la de promoción y difusión de la cultura maya, ambas contempladas en el Programa Ejecutivo Integral (PEI) que está alineado al PED 2018-2024. También es importante mencionar que RAMCO Animation Studio hace este trabajo con Cultur de manera gratuita, ya que comparte con la depedencia el interés de impulsar el conocimiento de nmuestras ríces culturales. Créditos de RAMCO Animation Studio Carlos Conde, dirección; Patricia Espinoza, intérprete de Lengua de Señas Mexicana; Karla Ramírez, guión del relato. Voces de Erik Osorio, director de doblaje y quien entre otras cosas de uno de los caballeros del Zodiaco; musicalizaciòn por Pedro Herrera, director de la Orquesta Tìpica Yucalpetén. Karla Conde, Luis Conde, Carlos Conde, animación; Emilio Conde, soporte técnico; Edrey Aldana, asesor 3D; Roberto Escalante, Community Manager.