Entretenimiento

Indie pop y rock alternativo hacen vibrar el teatro Armando Manzanero

El teatro Armando Manzanero se convirtió la noche de este sábado en el escenario de un encuentro cargado de energía juvenil con la música de Odisseo, banda indie pop que ofreció un momento especial a sus fans, con el apoyo de Moon Jungle, grupo local encargado de abrir un concierto inolvidable para las y los seguidores de ambos talentos emergentes. La vibra generada por la presencia de ambas agrupaciones se sintió desde más de una hora antes del inicio del recital, que comenzó poco después de las 20:00 horas y fue aumentando en intensidad desde los primeros acordes de la banda abridora, originaria de Yucatán: Moon Jungle. La propuesta musical fresca del grupo abridor recibió el reconocimiento y entusiasmo de la audiencia, que desde ese momento comenzó a vivir una noche excepcional para el rock alternativo local. Su actuación incluyó un breve coro de “Feliz cumpleaños” cantado por el público para el baterista de la banda. Con los sonidos de “Te vas” y un cover clásico de Michael Jackson, Moon Jungle cerró su participación. El público se puso de pie para la foto final, marcando el preámbulo del momento estelar de la noche, que llegó con los primeros acordes de “Atípica”, tema con el que Odisseo encendió de inmediato los coros de sus fans al salir al escenario. Gritos dirigidos al grupo, teléfonos en alto y el público de pie crearon una atmósfera de entusiasmo, mientras se registraba cada instante de esta noche especial, organizada por el Gobierno del Estado a través de un esfuerzo conjunto de las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta), de Fomento Turístico (Sefotur) y de las Juventudes (Sejuvey). La letra de “No”, con su frase emblemática “no te vayas a enamorar”, fue coreada con fuerza por una audiencia que, en su mayoría, decidió no volver a sentarse durante el resto del concierto. “Obsesión”, “Dos extraños” e “Invencibles” fueron algunas de las piezas que demostraron por qué la banda, proveniente del Estado de México, había generado tanta expectativa entre sus seguidores, a quienes el grupo describió como “un público bien bonito”. A lo largo del recital, la admiración por Odisseo llenó el teatro de gritos y coros, que fueron correspondidos con la entrega total de la banda en el escenario. “Coincidir”, “Admirador”, “En contra” y “Te conozco de siempre” formaron parte de los primeros sets del grupo, que en ningún momento dejó de recibir el acompañamiento del público en cada canción. Más adelante llegó “La tregua”, que lejos de representar una pausa, se convirtió en otro momento de conexión emocional entre la banda y las juventudes presentes, quienes siguieron con aplausos al ritmo de la música. Durante el concierto, interpretaron otros temas representativos de su trayectoria como “Días de fuego”, “Hablando lento”, “Amanecidos” y “Lo que tienes con él”, que mantuvieron la energía del público en lo más alto. El clásico cierre anticipado generó aún más entusiasmo, y el público pidió a coro más canciones, en el que sonaron temas esperados como “Nube fantasma” y “Llama gemela”. La infaltable “Los imanes” fue el punto final de este concierto de Odisseo, que forma parte de un proyecto de Sedeculta para acercar expresiones artísticas y creativas de calidad al público juvenil de Yucatán.

Entretenimiento Mérida

Invitan a la Feria Artesanal Tunich 2025

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición de la Feria Artesanal Tunich 2025, que se llevará a cabo en la comisaría de Dzityá del viernes 25 de julio al domingo 3 de agosto. Acompañada de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, la alcaldesa recalcó que en esta muestra participan más de 150 artesanos, emprendedores y productores locales, principalmente de Mérida y sus comisarías, permitiendo que se conozca y valore el esfuerzo y la creatividad del talento local. “En esta nueva forma de gobernar Mérida, estamos comprometidos con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas nuestras comisarías, y conjuntamente con sus habitantes, promovemos sus vocaciones ambientales, económicas, culturales y turísticas con justicia social”, expresó. Cecilia mencionó que como parte de los atractivos que se estarán ofreciendo durante diez días, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de artesanías elaboradas con madera, piedra, tejidos, bordados, filigrana y más hechas a mano y conocer el trabajo y la creatividad de los artesanos locales. La cartelera incluye música en vivo, danza, teatro y espectáculos culturales gratuitos durante toda la feria. Además, se ofrecerán actividades interactivas y talleres para adultos y niños, entre otros espacios lúdicos La feria también contará con una zona de comida yucateca en la que se podrán encontrar antojitos y dulces tradicionales, como el famoso dulce de melcocha hecho en Dzityá . Además, se tendrá la presencia de tres estados invitados: Puebla, Veracruz y Guanajuato, así como de otros municipios del interior del estado lo que enriquecerá aún más la oferta cultural y artesanal del evento. Mauricio Díaz informó que, además, en colaboración con la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal, se realizará un desfile canino. También habrá adopción de plantas y el Esterimóvil estará disponible en la comisaría para atender a las mascotas. “Por primera vez en 24 años va a haber música ambiental todo el día, para que en las mañanas no esté seria la cosa, y se ponga el ánimo allá en la comisaría”, comentó. También dijo que por primera vez la Feria contará con una megacarpa de 2 mil metros cuadrados con el fin de mejorar la experiencia de los asistentes para que puedan apreciar la rica cultura y tradición sin interrupciones, independientemente del clima que se presente. Además, se dispuso de transporte gratuito para que la ciudadanía pueda asistir a la feria sin problemas. Habrá dos rutas disponibles que operarán de lunes a jueves de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y de viernes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. El recorrido partirá desde la Plaza Grande y realizará algunas paradas en el camino hacia la comisaría de Dzityá, sede de la feria. Para quienes acudan en sus vehículos se dispuso de siete estacionamientos, uno de ellos será exclusivo para los artesanos y artesanas, permitiéndoles tener sus vehículos con materiales cerca de sus espacios de exhibición. En el evento acompañaron a la alcaldesa, Suemy Marlene Pech Chi, comisaria de Dzityá; José Secundino Chi Chi, presidente del Comité de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá y Gezmy La Voz del Mayab, Dzereco y Nohoch y Los Juglares.

Mérida

Arrancan Cursos de Verano y Verano Aventuras para el disfrute de niñas y niños de Mérida

A fin de promover el desarrollo integral de la niñez meridana durante este periodo vacacional, el Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, espacios seguros, educativos y recreativos.. Por indicación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, niñas y niños podrán disfrutar de las actividades que preparó la Dirección de Bienestar Humano en espacios seguros en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. El Ayuntamiento día con día busca brindar herramientas que ayuden a blindar el desarrollo de las infancias, abriendo horizontes y posibilidades a su potencial como futuros ciudadanos responsables y plenos, apostando a las infancias para dar a la ciudad un mejor futuro. Estos programas gratuitos, dirigidos a 1 mil 300 niñas y niños de entre 6 a 12 años, se realizan hasta el 24 de julio en distintas sedes del municipio. Los cursos de verano se llevan a cabo en cuatro sedes distintas: el Parque Cantaritos, Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, Unidad Deportiva Los Héroes y desde el Polifuncional San José Tecoh en el sur. Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que las y los participantes disfrutarán de una amplia variedad de actividades como talleres de pintura, manualidades y reciclaje; iniciación deportiva en fútbol, básquetbol, béisbol y voleibol; charlas educativas sobre salud, medio ambiente y valores; así como juegos y dinámicas lúdicas. Pérez Ballote también comentó que a la par comenzaron las “Verano Aventuras” en la que, a través de las 10 bibliotecas municipales ubicadas en diferentes comisarías y colonias de Mérida, se impartirán talleres de pintura, manualidades y actividades con aprendizaje de valores a 300 niñas y niños en total. Entre las bibliotecas que destacan se encuentra “El Camino del Saber” en Komchén, “Epifanio May” en Xcanatún, “U-Naajil Tuukul” Casa de la Sabiduría en San José Tzal, “Prof. Saúl Aguilar Rejón” en Molas, “El paraíso de los libros” en Miraflores y “La magia de los libros” en Emiliano Zapata Sur. En el evento inaugural también estuvieron presentes el Dr. Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud; Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes; y el Mtro. Crescencio Gutiérrez, subdirector de Educación, acompañando a dos beneficiarios del programa, Mateo Alonso y Jana Pacheco Martínez, y la señora Guadalupe Pisté en representación de las madres y padres de familias.

Yucatán

Inicia en Progreso el curso de verano “Kanáantabaj” del Cepredey

Con gran entusiasmo inició en el municipio de Progreso el curso de verano “Kanáantabaj”, que en lengua maya significa “cuídate”, una iniciativa impulsada por el equipo territorial del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, con el propósito de ofrecer espacios seguros, recreativos y educativos para niñas y niños de hasta 12 años de edad. La inauguración tuvo lugar en las instalaciones del Ex Cendi, en la colonia Feliciano Canul Reyes, donde familias acudieron para dar inicio a esta experiencia que busca fortalecer las habilidades socioemocionales, promover la sana convivencia y favorecer el desarrollo integral de la infancia. A lo largo de cuatro semanas, “Kanáantabaj” ofrecerá dinámicas, talleres y actividades culturales y recreativas, dirigidas a un grupo de 25 participantes por semana, con un total estimado de 100 niñas y niños beneficiados. La actividad reafirma el compromiso del Cepredey de acercar herramientas de prevención y bienestar a las comunidades yucatecas, especialmente durante el receso escolar. Aún hay lugares disponibles para las siguientes tres semanas, por lo que madres, padres y personas tutoras interesadas pueden acudir directamente a las instalaciones o comunicarse al número 999 387 8422 para solicitar información e inscripciones. Estas acciones forman parte del trabajo continuo de los equipos territoriales del Cepredey, quienes promueven actividades para el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz comunitaria, en alineación con la estrategia Aliados por la Vida del Gobierno del Renacimiento Maya.  

Entretenimiento

Museo Del Meteorito Celebra Tercer Aniversario Con Actividades Para Toda La Familia

El Museo Del Meteorito “El Origen De La Nueva Vida” Presenta Una Agenda Especial Con Ferias Infantiles, Torneos, Espectáculos Artísticos Y Muestras Artesanales Durante Julio Y Agosto. Con motivo de su tercer aniversario, el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida” presenta una agenda especial de actividades durante julio y principios de agosto, con eventos dirigidos a públicos de todas las edades. La programación incluye muestras artesanales, ferias infantiles, espectáculos artísticos y encuentros deportivos, con el objetivo de ampliar las opciones recreativas para las familias durante las vacaciones de verano. Ubicado en el malecón tradicional de Progreso, este museo es administrado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), con el objetivo de acercar el arte, la ciencia y la cultura a la población. Entre las actividades destaca la Feria Infantil, que se llevará a cabo el sábado 19 y domingo 20 de julio, de 11:00 a 15:00 horas, con juegos interactivos, talleres, pinta caritas y show de botargas, todo en un entorno pensado para el disfrute de niñas y niños. De igual manera, se realizará el Torneo de Ajedrez “Copa Meteorito”, que se realizará el martes 22 de julio de 16:00 a 19:00 horas en las instalaciones del museo y contará con una inauguración oficial, entrega de reconocimientos y la proyección gratuita de una película familiar al finalizar. El viernes 25 de julio, la explanada del museo será sede de una jornada artística con la presentación del Ballet Folclórico de Guadalajara a las 19:00 horas, seguida de un concierto de la Orquesta de Cámara de Progreso a las 20:30 horas. Asimismo, las Ferias Artesanales se realizarán los fines de semana del 26 y 27 de julio, así como del 2 y 3 de agosto, en un horario de 11:00 a 18:00 horas. Con estas actividades, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece el acceso a la cultura, la ciencia y el arte, impulsando espacios que fomentan la convivencia familiar y el orgullo por nuestra identidad yucateca.

Yucatán

Gobierno del Estado reconoce al sector salud con descuentos culturales y recreativos

Más de 21 mil personas trabajadoras del sector salud, activas y jubiladas, podrán acceder a beneficios en espacios culturales, turísticos y recreativos del estado, mediante un convenio de colaboración entre instituciones estatales y federales. En un acto de justicia social a las y los trabajadores del sector salud, el Gobierno del Estado amplía las opciones de acceso a la cultura y el entretenimiento, a través de convenios de colaboración con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy). Durante el acto de firma, encabezado por la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, y el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, se destacó que estos acuerdos beneficiarán a más de 21,900 personas trabajadoras de la salud, tanto en activo como jubiladas, con tarifas preferenciales y descuentos en espacios turísticos, culturales y recreativos del estado. Mediante esta alianza, el personal de las instituciones participantes podrá disfrutar de beneficios como 50% de descuento en entradas a Cines Siglo XXI de martes a domingo (hasta cinco boletos por persona), entrada gratuita los lunes para el titular y un acompañante, y promoción 2×1 los días miércoles.  Además, las personas jubiladas tendrán acceso gratuito los lunes y martes, precios especiales en combos y 40% de descuento en la renta de salas de cine. Otros beneficios incluyen descuentos de hasta 50% en la renta de espacios del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI para eventos institucionales, así como tarifas preferenciales en otros espacios administrados por Cultur y en eventos especiales. En el ámbito cultural, se ofrece un 50% de descuento para el personal acreditado en el acceso al Museo Casa Manzanero, el Museo del Meteorito y el parador ecoturístico El Corchito. Para acceder a estos beneficios, las y los trabajadores deberán presentar credencial oficial vigente, gafete institucional o talón de pago, sin alteraciones. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso con el bienestar integral del personal de salud, promoviendo el acceso a la cultura, el arte y la recreación como parte fundamental del desarrollo humano y el fortalecimiento del tejido social en Yucatán.

Yucatán

Invita Gobierno del Estado al Campamento de Verano “Baaxal Paal Renacimiento” 2025  

Con el objetivo de ofrecer espacios de desarrollo integral durante el receso escolar, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), invita a las familias yucatecas a inscribir, a partir de este lunes, a niñas y niños de entre 6 y 12 años al Campamento de Verano “Baaxal Paal Renacimiento”, que se llevará a cabo del 21 de julio al 2 de agosto en 14 sedes deportivas ubicadas en Mérida, así como en ocho municipios del interior del estado. Este campamento ofrecerá, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., actividades deportivas, recreativas, educativas, culturales y artísticas, diseñadas para fomentar el bienestar y la convivencia entre las niñas y niños. Las inscripciones se realizarán directamente en las sedes donde se llevará a cabo el programa, entre ellas los Deportivos Kukulcán e Inalámbrica; las Unidades Deportivas Benito Juárez, “Henry Martín Mex” del Sur, Villa Palmira, el estadio Salvador Alvarado, el Centro Deportivo Paralímpico, así como los gimnasios Solidaridad, Polifuncional y Los Paseos. También se podrá realizar el trámite en las instalaciones de los sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, de Harineros, del Seguro Social, y en el Centro de Seguridad Social de la Delegación IMSS Yucatán. Además, el campamento se llevará a cabo en ocho municipios más: en Motul, en el campo de la colonia Rogelio Chalé; en Valladolid, en la Unidad Deportiva “Claudio Alcocer”; en Tizimín, en el gimnasio Polifuncional de la Unidad Deportiva “Víctor Cervera”; en Izamal, en el Complejo Deportivo “Emiliano Zapata”; en Ticul, en el Auditorio Municipal; en Tekax, en la Unidad Deportiva “Enrique Cerón”; en Umán, en la escuela secundaria “Raquel Dzib Cicero”; y en Progreso, en la Unidad Deportiva Morelos. Para inscribir a las niñas y niños, se deberá presentar copia del acta de nacimiento, CURP y dos fotografías tamaño infantil, mientras que madres, padres o tutores deberán entregar copia de la credencial del INE, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil y llenar la cédula de inscripción correspondiente. La documentación se entregará directamente en los campamentos o en las coordinaciones deportivas municipales, de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. en Mérida, y de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en los municipios del interior del estado. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 9999420050.

Mérida

Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025

Con una amplia variedad de actividades, diseñadas para fomentar la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo, el Ayuntamiento de Mérida realizará los “Cursos de Verano Mérida 2025” y “Verano Aventuras”, iniciativas para promover la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de niñas y niños de 6 a 12 años en un ambiente divertido y seguro. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, acompañada de Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el objetivo de los cursos es brindar a la niñez una experiencia enriquecedora y divertida, que les permita desarrollar habilidades y valores importantes para su crecimiento y desarrollo. “Estamos emocionados de ofrecer esta oportunidad a nuestros niños y niñas para que puedan disfrutar de un verano lleno de diversión y aprendizaje”, expresó Cecilia. “Nuestro objetivo es brindar un espacio seguro y enriquecedor para que los más pequeños puedan crecer y desarrollarse de manera integral”. “Cursos de Verano Mérida 2025” Estas actividades se realizarán en sedes distribuidas en los cuatro puntos cardinales: las unidades deportivas de Caucel, de Francisco de Montejo “Cantaritos” y de Héroes y el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh. Las y los pequeños tendrán la oportunidad de participar en cuatro actividades principales. Talleres creativos que incluyen pintura, manualidades y reciclaje; iniciación deportiva como fútbol, voleibol, béisbol y basquetbol; charlas educativas sobre salud mental, salud física y valores, y recreación y juegos de activaciones, concursos y actividades lúdicas. “Como pueden ver es un programa muy completo donde van nuestros niños y nuestras niñas podrán tener una experiencia enriquecedora y divertida que les permita desarrollar habilidades y valores importantes para su crecimiento y desarrollo”, mencionó la alcaldesa. Las inscripciones se realizarán de forma presencial en cada sede, a partir de hoy lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, en un horario de 03:00 p.m. a 8:00 p.m. Como requisito, los padres o tutores deben presentar los siguientes documentos: copia del acta de nacimiento del niño o niña y copia de la credencial de elector (INE) del padre, madre o tutor, asimismo, firmar una carta responsiva que avala la seguridad de los pequeños. Las actividades se realizarán de lunes a jueves entre el 14 y el 24 de julio, en un horario de 8:00 a.m a 11:30 a.m. Se aceptarán hasta 250 personas por sitio. En total se espera la participación de mil niñas y niños en todas las sedes. “Verano Aventuras” Paralelamente a estas actividades, también se ofrecerá el programa “Verano Aventuras” en 10 bibliotecas municipales ubicadas en diferentes comisarías y colonias de Mérida, que incluyen “El Camino del Saber” en Komchén, “Epifanio May” en Xcanatún, “U-Naajil Tuukul” Casa de la Sabiduría en San José Tzal, “Prof. Saúl Aguilar Rejón” en Molas, “Un viaje al conocimiento” en Crescencio Rejón, “Herlinda Sánchez de Velázquez” en Nora Quintana, “Aquí venimos a leer” en Chichí Suárez, “Sayabil-Tuukul” Fuente de la Sabiduría en Sitpach, “El paraíso de los libros” en Miraflores y “La magia de los libros” en Emiliano Zapata Sur. Las actividades incluyen talleres de pintura, manualidades y actividades con aprendizaje de valores y el cupo por cada sede es de 30 niños. Se realizarán de lunes a jueves entre el 14 y el 24 de julio, en un horario de 8:00 a.m a 11:30 a.m. Las inscripciones presenciales están disponibles en cada sede desde hoy lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, en un horario de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.

Cultura Entretenimiento

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llega a Mérida

Con la proyección de la película mexicana No nos moverán comenzó la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, una celebración a lo mejor del séptimo arte contemporáneo organizado por la Secretaría de la Cultura y Artes (Sedeculta) y la Cineteca Nacional. Durante tres semanas, hasta el 13 de julio, las personas aficionadas al cine podrán disfrutar de 12 películas provenientes de 17 países a partir de una selección basada en su calidad estética y en la fuerza narrativa de las historias que presentan. La muestra se proyectará en dos sedes, la Cineteca Manuel Barbachano del teatro Armando Manzanero, y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, esta última con un nuevo equipo de proyección y audio que la coloca entre los mejores espacios para el cine en el sureste del país. Amor, comedia, terror desde una narrativa social distópica y no ficción se conjuntan en esta pasarela fílmica que incluye un homenaje simbólico al director estadunidense recién fallecido y considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo, David Lynch, con Lost Highway (1997). Todas las funciones, en las dos sedes, serán completamente gratuitas y de jueves a domingo a las 7 p.m., con excepción del día 5 de julio con una doble función en la Cineteca Manuel Barbachano, a las 5 p.m., con el film de Lynch, y posteriormente Góndola (2023), de Veit Helmer. A partir del viernes 27 de junio, el público podrá disfrutar de una variada programación cinematográfica como parte de la muestra, con funciones en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya y la Cineteca del Teatro Armando Manzanero. La cartelera inicia el viernes 27 a las 7 p.m. en la Sala Mayamax con Zafari, una coproducción entre Perú, Venezuela, México, Francia, Brasil, Chile y República Dominicana que ofrece una visión distópica sobre Venezuela. El sábado 28 a las 7 p.m., en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero, se proyectará Tóxico (Lituania), una crítica a la representación de los cuerpos femeninos en la cultura visual. El domingo 29 a las 7 p.m., la Sala Mayamax exhibirá Bird (Reino Unido), de Andrea Arnold, una mirada íntima a la vida en los suburbios. La programación continúa el jueves 3 de julio con La hora de la estrella (Brasil, 1985), basada en la novela de Clarice Lispector. El sábado 5 de julio habrá dos funciones: a las 5 p.m. Carretera perdida (EE. UU.), de David Lynch, y a las 8 p.m. Góndola (Alemania), ambas en la Cineteca. El domingo 6 a las 7 p.m., la Sala Mayamax proyectará Black Dog (China), ganadora del premio Una Cierta Mirada en Cannes. El jueves 10 de julio a las 7 p.m., se presentará En la alcoba del sultán (España-Francia), sobre los inicios del cine. El viernes 11, en la Sala Mayamax, se proyectará Un amor (España), de Isabel Coixet. La muestra cierra con Lenguaje universal (Canadá), el sábado 12 a las 7 p.m., ganadora del Premio del Público en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, y La inmensidad (Italia), protagonizada por Penélope Cruz, el domingo 13 a las 7 p.m. en la Sala Mayamax. La cartelera completa está disponible en las redes sociales de @sedeculta y @granmuseomaya.

Deportes Entretenimiento

Ofrecerán función gratuita de lucha libre en Los Paseos 

Como parte de las actividades impulsadas por el Gobierno del Estado, este domingo se realizará una función gratuita de lucha libre en el domo de Juan Pablo, con clases y sorpresas para toda la familia. Con la invitación a disfrutar de una jornada de sana convivencia familiar, llena de diversión y alejados de la rutina, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) anunciaron una función de lucha libre organizada en colaboración con la empresa Faz Producciones, que se llevará a cabo este domingo en el domo del Parque Los Paseos, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II. En la lucha estelar, se enfrentarán Suicida Jr. y Pyro contra Enigma Maya y el Hijo del Engendro, mientras que la semifinal estará a cargo de Terremoto Negro Jr. y Electrón frente a Caín y Cerverus. La función iniciará con el combate entre Último Samuray y Viento Negro contra Rey Balac y Ricky Acevedo, con Xavi Cachondo como réferi. Previo a la función, Suicida Jr. ofrecerá una clase muestra dirigida a niñas y niños, quienes podrán disfrutar de una experiencia diferente, aprendiendo principios básicos de lucha libre, actividad física y disciplina. También habrá dinámicas para el público en general y un espacio para fotografías con los luchadores, representantes de uno de los espectáculos más queridos y tradicionales del país. Cabe destacar que esta será la primera de una serie de funciones de lucha libre que se planean realizar durante el año para fomentar la convivencia familiar. Los niños que asistan podrán convivir directamente con los luchadores, ya que el objetivo principal es ofrecer un espacio de entretenimiento sano y promover la lucha libre como un símbolo de identidad y tradición popular en México, del cual Yucatán forma parte. En el evento de anuncio estuvieron presentes el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova; el director de Movilidad del Imdut, David Emir Cervera Castro; y el director de Promoción Deportiva del IDEY, Manuel Gil Acereto.