Deportes

El Palacio Municipal de Mérida se ilumina en apoyo a los Leones de Yucatán

El Palacio Municipal de Mérida se iluminó de verde y naranja en apoyo a los Leones de Yucatán rumbo a la sexta copa de la Liga Mexicana de Béisbol. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó emotiva ceremonia en la que estuvo acompañada de Alan Castro, encargado de Mercadotecnia, y Leonel el Coronel, junto a quienes deseó todo el éxito al equipo. El reloj municipal también lució el emblema de los Leones y en el sistema de sonido se escuchó la porra. Acompañaron a la alcaldesa Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes, y Jorge Avilés Ávila, subdirector de Salud.

Entretenimiento Mérida

Celebra Cecilia Patrón a la niñez meridana en cada rincón de la ciudad

Para llevar alegría, color y muchas sorpresas a niñas y niños en cada rincón de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada arrancó las Caravanas de la Niñez. “Estamos muy felices de celebrar juntas y juntos, una vez más, con eventos que unen a las familias para disfrutar y convivir sanamente, en un ambiente seguro. Con estas Caravanas llevaremos un rato de alegría a las colonias”, indicó la munícipe. “Ustedes son el tesoro más preciado de Mérida, y queremos que crezcan en una ciudad mejor que la que nos tocó a nosotros y a sus papás”, dijo Cecilia a las y los pequeños al comenzar el recorrido por las colonias Mulsay y Francisco I. Madero. “Ustedes nos ayudan a mejorar la ciudad, a cuidar el medioambiente y a mantener nuestros parques en buen estado. Junto con sus familias, trabajamos para ofrecerles una mejor educación y más oportunidades para todos”. Finalmente dijo que la alegría de nuestras niñas y niños es el motor que nos impulsa a seguir construyendo una ciudad más inclusiva, segura, ordenada, justa y llena de esperanza para todos. El Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, informó que el paseo de los carros alegóricos, con personajes infantiles, llegará a diferentes colonias durante abril: el jueves 24 estarán en El Roble Agrícola, el martes 29 recorrerá la Castilla hasta Manzana 115, y el miércoles 30 visitará el fraccionamiento Cámara de la Construcción. “Estas caravanas buscan fortalecer el tejido social y ofrecer espacios seguros y llenos de fantasía para las niñas y niños de nuestra ciudad, y forman parte del programa del Festival de la Niñez, que inició el pasado 21 de abril y terminará el 2 de mayo”, agregó el director. Para el Ayuntamiento de Mérida las niñas y niños tienen voz y son indispensables para la construcción de una mejor ciudad, más ordenada, justa y segura para su pleno desarrollo. Muestra de ello ha sido la instalación del Cabildo Infantil, así como del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el lanzamiento de la campaña DINO contra la violecia infantil. Durante este mes también habrá actividades culturales, artísticas y recreativas en diferentes foros del Ayuntamiento de Mérida. Ferias, cine, teatro, y conciertos con la Orquesta Infantil y Juvenil, el Coro de la Ciudad; así como festividades en los zoológicos El Centenario y Animaya, Parque de Deportes Extremos, parques de la Mulsay, de las comisarías San José Tzal, Xcanatún, Tzacalá, Dzoyaxché, Petac, Xcunyá, Komchén, Molas y Yaxnic, entre otros. Más información sobre las diferentes actividades se puede consultar en merida.gob.mx y redes del Ayuntamiento.

Cultura Entretenimiento

Tradición y nuevas voces en un fin de semana musical en el Palacio de la Música

En el cierre del periodo vacacional la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, organiza dos actividades que reúnen la tradición musical del estado y el impulso a las nuevas propuestas juveniles con los Viernes de Trova y el concierto Voces Emergentes Vol. 1 que se realizarán el próximo fin de semana en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana. Los Viernes de Trova se renuevan este día 25 próximo con una “modalidad más incluyente y equitativa para reconocer y dar visibilidad a todas las agrupaciones de trovadores del estado, acción busca no solamente preservar una de nuestras tradiciones más queridas, sino también darle el lugar que merece en el presente cultural de Yucatán” detalló la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño en rueda de prensa. El anuncio fue realizado en compañía de Adele Urban Flores, directora del Palacio de la Música, la cantante yucateca de indie folk Kafi y los trovadores José Dorantes Poot, Gustavo López Ceballos y Jorge Sánchez López, líderes de las agrupaciones Unión de Trovadores Pepe Domínguez, de Trovadores Profesionales Pastor Cervera, Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, respectivamente. Martín Briceño señaló que este programa musical es una muestra de cómo se puede apostar a promover nuestras raíces, la cultura musical y poética de Yucatán y al mismo tiempo dar su lugar a corrientes musicales contemporáneas sin detrimento una de la otra y viceversa. En ese sentido, comentó que Voces Emergentes Vol. 1 es una apuesta decidida por el fortalecimiento de la nueva escena musical en nuestro estado “se trata de una plataforma para artistas jóvenes que están resignificando la música mexicana desde lo contemporáneo y lo alternativo” por lo que el público yucateco podrá disfrutar de las propuestas de los artistas Kafi, Fermín y Pehuenche. Con estas acciones se reflejan “la convicción de una política cultural transformadora que tiende puentes entre lo tradicional y lo emergente, entre lo local y lo global y Yucatán tiene el talento, la historia y la energía para ser un referente nacional e internacional en el ámbito musical y desde la secretaría seguiremos impulsando las condiciones para que eso suceda” destacó la funcionaria. En tanto que Kafi, Fermín y Pehuenche –estos últimos dos a través de videollamada- comentaron que en el concierto del sábado 26 presentarán música inédita, el primero de su nueva producción próxima a sacar y la segunda del primer disco que lleva preparando 3 años e invitaron al público a asistir, mientras que Pehuenche se mostró agradecido de la invitación y compartir el escenario con los otros dos intérpretes. El inicio de la nueva etapa de los Viernes de Trova será el próximo 25 de abril, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, mientras que Voces Emergentes Vol. 1 se llevará a cabo el sábado 26, en la Sala de Conciertos, ambos a las 19:00 horas, con entrada libre.

Mérida

Piscinas del Acuaparque listas para recibir a las familias meridanas: Cecilia Patrón

La recién rehabilitada área de piscinas del Acuaparque es una excelente opción para disfrutar en familia estos días de vacaciones, indicó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.  “Los invitamos a visitar el parque, ubicado al oriente de la ciudad, tener un día de campo, refrescarse y observar las bellezas naturales que ofrece”, expresó la alcaldesa.  Los dos chapoteaderos, tres piscinas y el tobogán cuentan con mantenimiento y vigilancia constantes para seguridad de los usuarios, pero además se recomienda estar siempre atentos a los menores y hacer buen uso de las instalaciones.  Este espacio público cuenta con la presencia de seis guardaparques, divididos en dos turnos, personal capacitado para brindar primeros auxilios y estar al pendiente del cuidado del sitio y de las y los visitantes. “Nuestro compromiso es siempre cuidar de las y los meridanos, ofreciendo entornos seguros y generando actividades que fortalezcan el sentido de comunidad”, agregó Cecilia Patrón.  De igual forma, invitó a quienes acudan al parque a mantenerlo limpio, evitando tirar basura y cuidando de las instalaciones que son de todas y todos, y hábitat de amplia variedad de flora y fauna, principalmente aves y peces. El área de las piscinas está abierta al público de 10 de la mañana a 5 de la tarde todos los días. La entrada es gratuita. El acceso al Acuaparque es de 10 de la mañana a 8 de la noche, aunque la vigilancia se prolonga hasta las 10 de la noche. Finalmente, la munícipe invitó a las familias meridanas a aprovechar esta temporada para visitar otros espacios de convivencia familiar como los zoológicos El Centenario y Animaya, así como el Parque de Deportes Extremos que ofrecen alternativas para toda la familia. Más información en la página merida.gob.mx y redes del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Celebran el aniversario luctuoso de Pedro Infante

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la celebración del aniversario luctuoso de Pedro Infante, ícono de la cultura mexicana y actor de la época de oro del cine mexicano.  El evento se llevó a cabo en la esquina conocida como La Socorrito, ubicada en la calle 54 por 87 del centro de Mérida, lugar donde falleció el cantante y actor el 15 de abril de 1957. “Estoy muy agradecida con cada uno de ustedes porque siempre están presentes, porque siempre están en equipo, unidos y esa es la Mérida que sueño para todas y todos. Una Mérida donde estemos unidos, donde haya cohesión social, donde haya armonía, donde haya paz, donde haya orgullo”, expresó la alcaldesa. La Presidenta Municipal reafirmó su compromiso con la preservación y promoción de la cultura yucateca y mexicana, y señaló que este homenaje es un claro ejemplo de la cohesión e integración social que prevalece entre las colonias de Mérida. Las actividades iniciaron en punto de las ocho de la mañana con una misa en Honor a Pedro Infante donde vecinos y fanáticos se reunieron para recordar con cariño al actor y cantante; posteriormente la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, acompañada de Luis Canto García, el diputado local Álvaro Cetina Puerto, la regidora Geny Palomo Méndez y la directora de Identidad y Cultura Karla Berrón Cámara, colocó una ofrenda floral en el lugar donde cayó la avioneta en la que falleció el artista. También se realizó una convivencia en la que hubo música en vivo y se presentaron diversas estampas de baile. La celebración del aniversario luctuoso de Pedro Infante es un tributo a su legado y contribución a la cultura mexicana, la realización de este evento demuestra el impacto que su obra sigue teniendo en la sociedad yucateca y mexicana.

Yucatán

Innovan con video mapping dentro de cenote caverna de Homún

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena, reconoce e impulsa la innovación de los productos turísticos de los prestadores de servicios de los municipios de Yucatán y, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), promueve atracciones que enaltecen la cultura y aprovechan la tecnología para ofrecer experiencias únicas que atraen visitantes locales, nacionales y extranjeros. Con esta visión la SEFOTUR colabora con el sector privado para impulsar proyectos dirigidos a incentivar el desarrollo turístico de la región y en ese sentido, la dependencia atestiguó la inauguración de las nuevas atracciones y servicios del Cenote Santa Rosa, ubicado en el municipio de Homún. Dichos atractivos incluyen una pirámide con una muestra de cerámica y representación de una tumba maya en su interior, dos nuevas cabañas boutique, palapas con servicio de bar y un espectáculo de video mapping dentro de su cenote caverna, titulado Nilú, Nilú, obra del artista visual Josué Abraham Palma, quien ofrece una reinterpretación audiovisual del Popol Vuh narrado en maya y español. En representación de SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, reconoció el valioso trabajo de su fundador Gabriel Cabrera Pech y su directora general Mónica Cabrera Pacheco, quienes son un ejemplo de la confianza de los inversionistas yucatecos para desarrollar proyectos de impacto económico y social en sus municipios.  Este producto beneficia a la comunidad con la generación de 60 empleos directos y 120 indirectos. Las nuevas atracciones se suman a los servicios de hospedaje, restaurante, áreas de descanso, regaderas, vestidores, lockers, spots para fotografías; chalecos salvavidas para nadar en el cenote abierto, venta de artesanías, un amplio estacionamiento y servicio de tour a los cenotes aledaños. Paz Noriega, dijo que este desarrollo significa uno de los proyectos más destacados de Yucatán por su apuesta en la evolución de este destino y su contribución para que las familias de Homún se beneficien de la actividad turística. Se destaca que la proyección de Video mapping fue diseñada para ofrecer una experiencia que haga sentir a los espectadores que son parte de lo que visualizan, ya que la proyección abarca el espacio de la caverna y se complementa con el reflejo del agua para que espectáculo visual pueda ser disfrutado incluso sumergido en el cenote.  Este servicio se activará a partir del sábado 19 de abril en horarios que serán publicados en las redes sociales del Cenote Santa Rosa y estará disponible todos los sábados y domingo como parte de las atracciones del lugar. El cupo es limitado. 

Cultura

Más de 150 niños y niñas festejan el arte y lo urbano en el Centro Cultural Ricardo López Méndez

Arte visual, imaginario popular urbano y creatividad infantil se congregaron en un encuentro con 150 niñas y niños que acudieron a la exposición Viscerales Fantasmas del Presente, en el Centro Cultural Ricardo López Méndez, en Cordemex. La muestra artística se convirtió en la excusa y el contexto para mostrar a las y los estudiantes de la Escuela Primaria Zamná, ubicada a un costado del centro cultural, una manera de ver la realidad de nuestra ciudad, a través de un ejercicio lúdico y creativo. Erick de Gorostegui, artista visual y beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), entregados a través de la Sedeculta; es el autor de Viscerales Fantasmas del Presente, una serie pictórica a la que recurre para exponer la transformación actual de la capital yucateca a través de la representación de una cadena de restaurantes. Los cambios provocados en el desarrollo urbano, la gentrificación, la explosión inmobiliaria y el crecimiento de la actividad comercial a través de cadenas y franquicias, contrastados con escenarios que parecen estáticos y que generan un entorno de nostalgia presente son los temas que atraviesan el discurso de su obra.  Esta exposición forma parte de la convocatoria 2024 de PECDA, cuyos resultados se exponen en diversos espacios culturales desde el 3 de abril pasado y hasta el 3 de mayo próximo. La presencia de los grupos de estudiantes de 4to. a 6to. año de primaria pintó un escenario vivo de convivencia con el artista y su concepto de lo urbano que por unas horas llenó el centro cultural de expresiones de asombro, risas y preguntas sobre la muestra. Como parte de ello, las niñas y niños participaron junto con De Gorostegui en una activación que consistió en crear, a través de dibujos y pinturas, su propia interpretación, desde la perspectiva infantil, de la propuesta de la exposición. En este encuentro estuvieron Zulema Guerra Cota, Directora Administrativa, y Don Arturo Guerra, Director general y fundador de la cadena de restaurantes que inspiró la obra de Erick de Gorostegui, misma que cuenta ya con 45 años de trayectoria reconocida popularmente por sus recetas de pollo rostizado.  Ambos recibieron el agradecimiento de la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, por sumarse al encuentro e inauguración de la muestra en la que la funcionaria reconoció este esfuerzo como un ejemplo de una «empresa culturalmente responsable». Durante la inauguración, la titular de la Sedeculta Patricia Martín Briceño describió esta obra de Erick de Gorostegui como un trabajo inspirado en una cadena de restaurantes icónica y que ya forma parte del paisaje yucateco, que forma también parte de nuestra cultura, no solo gastronómica sino citadina. Para muchos de nosotros, agregó, representan momentos felices para ir a comer un rico pollito rostizado. Agradeció a la empresaria y empresario presentes «por hacernos el honor de acompañarnos a abrir esta pequeña exposición, pero tan emotiva». «Puede sonar muy peculiar: ¿cómo que una colección de pintura, de dibujos sobre una pollería? ¿por qué no? Sí a eso. Si hablamos que todo puede ser motivo de inspiración ¿Por qué no un rico pollo?, expresó.  «Y, por supuesto, gracias a la visión peculiar y propositiva del artista Erick De Gorostegui porque fueron el pretexto para esta fiesta en la que celebramos este encuentro con el arte», manifestó la titular de la Sedeculta. Y como parte de esta exposición que terminó convertida en un minifestival, las niñas y niños de la Primaria Zamná también tuvieron la oportunidad de disfrutar un almuerzo donado por la empresa restaurantera. La exposición estará abierta al público en general en el centro cultural Ricardo López Méndez desde hoy y hasta el 31 de mayo. 

Entretenimiento

Disney fracasa: ‘Blanca Nieves’ ya es considerada de las peores películas de la historia 

La más reciente adaptación de “Blanca Nieves” producida por Disney es un fracaso con la crítica y las audiencias, colocándose como una de las peores películas de la historia en plataformas como IMDb, Letterboxd y Rotten Tomatoes. Las reseñas son tan negativas que incluso “Screamboat“, una película parodia de terror que tiene a Mickey Mouse como un personaje asesino, tiene mejores valoraciones. A nivel de taquilla, la cinta también se perfila como un malogro para la compañía del ratón, pues, según el portal Box Office Mojo, desde su estreno más temprano el pasado 19 de marzo solo ha recaudado 145 millones 660 mil 560 dólares a nivel mundial. El presupuesto de la película se estima en un rango de 240 a 270 millones de dólares. En general, se estima que una película necesita generar al menos el doble de su presupuesto para considerarse un éxito comercial, como a los que Disney está acostumbrado. Un remake sin alma Con una puntuación de 1.6 estrellas de 10 al momento de publicación de esta nota, “Blanca Nives” se coloca entre las 10 peores películas de la historia en el portal IMDb, por debajo de películas míticamente malas como “The Room” (3.6 estrellas), “Birdemic” (1.7 estrellas) y “Disaster Movie” (1.9 estrellas), por mencionar unos ejemplos. Te puede interesar > Muere Amparo Garrido, actriz de telenovelas y voz de Blanca Nieves “Screamboat: La Masacre Del Ratón” película del género slasher de bajo presupuesto que tiene a Mickey Mouse como asesino cuenta con 4.4 estrellas en esta plataforma. En Rotten Tomatoes, el consenso de la crítica le da un 40% a “Blanca Nieves”, mientras que la audiencia da una valoración del 73% y 3.9 estrellas de 5. “Una película hecha por gente que tiene el símbolo del dólar en los ojos y ni el más mínimo atisbo de arte en el alma“, dice la crítica Wendy Ide en su reseña publicada en The Guardian. “La actuación de Gadot es, sin duda, el mayor fracaso de la película. No hay palabras para describir lo absolutamente detestable que es en el papel de la Reina Malvada”, escribe Nadira Goffe en Slate. En Letterboxd, la película dirigida por Marc Webb cuenta con 2 estrellas de 5, lo que la coloca en el mismo nivel de la vapuleada adaptación de “Daredevil” protagonizada por Ben Affleck.