Entretenimiento Mérida

Ritmo y sabor predominaron este sábado de Fantasía en el Carnaval de Mérida 2024

Este sábado de Fantasía del Carnaval de Mérida 2024, la noche estuvo impregnada de magia, color, diversión y euforia de miles de familias y visitantes que acudieron a disfrutar de este segundo día de la fiesta más segura del país. Desde temprana hora, miles de visitantes llegaron al sitio para presenciar el alegre desfile presidido por el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal. Asimismo, esta noche cerró con una asistencia de 115.000 personas de acuerdo a los datos proporcionados por la Policía Municipal de Mérida. El Alcalde acompañado de los invitados especiales, Alexandra Fretes y Miguel Martínez, familias, turistas nacionales e internacionales bailaron y aplaudieron durante el paso de 20 comparsas y 18 carros alegóricos que repartieron durante dos horas obsequios, encendiendo los ánimos de todas y todos. Los reyes del carnaval “Joss I” y “Adrian I”, dieron muestra de entrega y talento con sus pasos de baile, alegrando el paseo y poniéndole sabor a la noche junto con sus homólogos de las diferentes categorías: Reyes Persona Mayor Oly I y Mario I, los Reyes Infantiles Yericka I y Wilbert I, los Reyes con Discapacidad Intelectual, Berenice I y Humberto I, junto con los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I” y los Reyes con Discapacidad Motriz Lilí I y Luis I. Visitantes de otras ciudades del mundo como Susan y Lucas, elogiaron los festejos a Momo y mostraron su entusiasmo por volver a vivir una de las celebraciones más reconocidas a nivel mundial como lo es el Carnaval de Mérida que destaca por su cultura y tradición al combinar música y baile. “Vine a Mérida en 2022 y ahora quise volver y mostrarle a él (Lucas) Mérida, y entonces investigué y vi que ustedes tienen el carnaval esta semana, así que busque en internet y vimos que podíamos tomar el transporte gratuito hasta aquí y eso hicimos. ¡Mucha fiesta, todos con ropa muy vistosas gente feliz como todo en México, por favor vengan, es muy divertido aquí!”, expresó Susan. Asimismo, integrantes de asociaciones civiles como Construyendo Sonrisas para personas con discapacidad, también estuvieron presentes en el carnaval y disfrutaron en grande del desfile de carros alegóricos en los que bailaron alegremente cientos de personas portando trajes y mascarás multicolor mientras saludaban a los asistentes. “Como pueden ver hoy estamos acá disfrutando del carnaval, las instalaciones están muy bien, traemos a chicos con sillas de ruedas, los accesos están maravillosos para ellos y además lo que no hay que olvidar es que todas las personas con discapacidad tienen un lugar destinados para ellos así que van a tener todo el acceso necesario para disfrutar del carnaval”, comentó Lorena Rubio. “Los invito a que vengan al carnaval a divertirse, a pasarla bien, a gritar, echar relajo”, expresó Brenda Uchin. Al término del derrotero, la celebración trasmitida de generación en generación también se engalanó con la presentación en concierto de Matute en el escenario Mérida; Grupo Censurado en el escenario Zona Tropical; los DJ’S G4bba, Kenn Colt y Broz, así como el cabaret Dragnaval en el escenario Electric Party. Para los más pequeñitos de la familia la diversión también continuó con la presentación de los espectáculos “Imagina un mundo fantástico”, “Re-evolución el Show” y “Lo que no sabías de Merlina”. Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento en Ciudad Carnaval son gratuitos, sin necesidad de boleto y sujetos a disponibilidad de espacio. Consulta la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval

Entretenimiento Mérida

Inician los festejos en Ciudad Carnaval con el desfile del Viernes de Corso

Con un cielo pintado por fuegos artificiales, música, aplausos y mucho entusiasmo, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró los festejos en Ciudad Carnaval y el desfile del Viernes de Corso, que abren las actividades, conciertos y atractivos para las miles de familias que disfrutarán del 9 al 13 de febrero el Carnaval Mérida 2024. En las instalaciones de Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Municipal, recordó que: “a 10 años de celebrarse en estas instalaciones, nuestro Carnaval, se ha consolidado como uno de los más importantes dentro y fuera de nuestro país por su inclusión, seguridad y diversidad”. Agregó que la mejor prueba de consolidación de los festejos carnestolendos en Ciudad Carnaval es la asistencia registrada en esta primera noche de desfiles, en el cual se registró un récord de asistencia con la presencia de más de 80 mil ciudadanos en un Viernes de Corzo en Ciudad Carnaval. “Hoy celebramos una década de festejos en Ciudad Carnaval y lo hicimos rompiendo récord de asistencia”, reiteró. El Presidente Municipal indicó que esta cifra podría aumentar con los asistentes a la presentación del DJ estadounidense Steve Aoki. Asimismo, destacó que en esta edición del Carnaval 2024, el Ayuntamiento privilegia la seguridad de los asistentes mediante la continua vigilancia policiaca con aproximadamente 700 elementos policiales de los tres niveles de Gobierno, brindando transporte y zonas especiales para las mujeres que vienen solas o en compañía de sus hijas e hijos. “Como cada año contamos con un gran plan de movilidad para que todas y todos los asistentes lleguen de manera gratuita y segura a Ciudad Carnaval, por medio del servicio de transporte dispuesto en diversos puntos de la ciudad, para que nadie se quede sin disfrutar de esta gran fiesta”, expresó. De igual manera, señaló que esta fiesta, denominada este año “Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación”, hay espacio y actividades para todas las edades, además de un festival de música para jóvenes que abarca distintos géneros y que será de su agrado: “también hay juegos, muestras artesanales, módulos para adopción de árboles y mascotas, así como espectáculos especialmente creados para el Carnaval”. “Sin olvidar la participación de los 25 carros alegóricos y las 15 comparsas participantes”, señaló. Por su parte, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, explicó que se contará con seis escenarios musicales para hacer estos festejos inolvidables, los cuales, después de los desfiles, ofrecerán espectáculos con diversos géneros musicales y artistas de talla internacional. “Para celebrar los 10 años de Ciudad Carnaval como recinto del Carnaval de Mérida, este año contaremos con magnos conciertos como Matute, Ha-ash y Nicky Jam, privilegiando en cada uno de ellos áreas especiales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres”, señaló. Agregó que, en esta gran fiesta de la ciudad, el Ayuntamiento también trabajará de la mano con diversas asociaciones civiles, a través de “Adopta Carnaval” para promover la adopción de perros y gatos de varios albergues en Mérida. El funcionario municipal destacó que esta gran fiesta promoverá la unión en la ciudad, al participar en los desfiles las y los integrantes de la agrupación Amix Mérida, una comunidad de apoyo y enlace para personas del país o del extranjero que llegan a vivir a Mérida y que hacen de esta ciudad, su hogar; de los Fanclubs KPOP en Yucatán, con apoyo y compañía de la Asociación de Descendientes Coreanos de Yucatán; de integrantes de la Asociación Colombia en Yucatán A.C; y del grupo artístico “mugunghwa” de música y danzas coreanas. Previo a la ceremonia oficial, comenzó la activación en los escenarios con diversos conductores que se encargaron de ambientar esta celebración, además, quienes llegaron temprano disfrutaron del show “Imagina un mundo fantástico”. Minutos después de las 20:00 horas, inició el desfile de Viernes de Corso, que en esta ocasión contó con la presencia de la artista Wanders Lovers. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de eventos gratuitos como la presentación de Steve Aoki en el Electric Carnival Night.

Entretenimiento Mérida

Con la Quema del Mal Humor inicia el Carnaval Mérida 2024

Como parte del cúmulo de entretenimiento y alegría que espera a las familias y visitantes con el Carnaval de Mérida 2024, los festejos iniciaron anoche con la tradicional Quema del Mal Humor en bajos del Palacio Municipal. En este festejo enmarcado por la algarabía, música y diversión, se dio a conocer que el Comité Permanente del Carnaval de Mérida ha preparado una serie de espectáculos y eventos gratuitos para el disfrute con la familia: en un ambiente de seguridad y comodidad. Durante el acto, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, recordó que para que más personas se unan y formen parte de los festejos, el Ayuntamiento contará con transporte gratuito y seguro exclusivo para las mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos. Añadió que este servicio se brindará en el paradero ubicado en la calle 63 entre 62 y 64 en un horario de 16:00 a 22:00 horas los días viernes, sábado y lunes, mientras el domingo será de 13:00 a 19:00 horas y el martes de 11:00 a 17:00 horas. Los camiones para regresar al centro histórico se ubicarán en una zona debidamente señalizada en Ciudad Carnaval, la cual se habilitará al concluir el desfile. En este marco festivo, el Comité Permanente del Carnaval de Mérida hizo entrega del Premio Rey Momo a Mora Ivette Ruiz Hagar conocida en el mundo artístico como “Morita”, por ser una figura que ha aportado mucha alegría a las meridanos, particularmente a las niñas y niños. Morita fue también la encargada de hacer la lectura de bando como parte del acto de Quema del Mal Humor. Al término de la ceremonia de Quema del Mal Humor, el ambiente de fiesta continuó con la presentación del grupo Merenglass que puso a bailar a las y los casi 10 mil asistentes con sus éxitos como “La mujer del pelotero” y “Culikitaka”. Cabe destacar que, las actividades del Carnaval de Mérida 2024 continúan este jueves con el Desfile Infantil que, por trabajos de remodelación en la calle 60 contará por esta ocasión con una nueva ruta. El derrotero iniciará en bajos del Palacio Municipal, avanzando sobre la 62 y doblando sobre la calle 59 hasta tomar la calle 58 para dirigirse al Remate de Montejo en donde finaliza. La cita es a partir de las 16:30 de la tarde. En la Quema del Mal humor, estuvieron acompañando al Secretario Municipal, los Reyes Infantiles del Carnaval “Yericka I” y “Wilberth I”; los Reyes Personas con Discapacidad Motriz, “Liliana I” y “José Luis I”; los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I”; los Reyes Personas con Discapacidad Intelectual “Berenice I” y “Humberto I”; los Reyes Personas Mayores “Oly I” y “Mario Tercero I”; y los Reyes del Carnaval de Mérida 2024, “Josseline I” y “Adrian I”. También estuvieron la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña y las regidoras, Alice Patrón Correa, Celia Rivas Rodríguez y Pamela Coello Mena; así como el regidor Ramón May Euán

Cultura Entretenimiento

Por Carnaval no habrá vídeo mapping del jueves 8 al sábado 10 en Izamal

El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informa que con motivo de las festividades del carnaval en Izamal, no se proyectará el vídeo mapping «Senderos de Luz» a partir de mañana jueves 8 y hasta el sábado 10 de febrero.Así lo dio a conocer, a su vez, el director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de ese municipio, Carlos Alejandro Itzá Mex en un oficio que dirigió a la dependencia estatal. Esto es, describió el funcionario municipal en el documento, es «a consecuencia de las afectaciones viales de los paseos de las comparsas y presentaciones artísticas en el Centro Histórico de ciudad». Lo que informamos a todos los turistas, a fin de que tomen sus precauciones por si tenían planeado ir a ver ese espectáculo audio-lumínico. Después del lapso señalado este evento cultural funcionará de nuevo como de costumbre  Senderos de Luz: Qué ver y horarios… Este vídeomapping, que tiene una duración de 90 minutos y consta de cuatro paradas con mini proyecciones que comienzan desde el Parque de los Cañones, consiste en una caminata, en al que le visitante se interna en un “viaje” para conocer la historia de Izamal, importantes personajes históricos y la Época del Oro Verde, cuando la industria del henequén estuvo en su punto más alto. Además, podrás conocer datos curiosos sobre las casas del Centro Histórico.Este evento cultural se proyecta de jueves a sábado a las 20:00 horas. Si deseas más información favor de comunicarte al 9999421900 de lunes a viernes y de 09:00 a 18:00 horas o al call center 9991269925 de 09:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Entretenimiento Mérida

Supervisan los últimos detalles en «Ciudad Carnaval»

El Ayuntamiento de Mérida alista los últimos detalles en Ciudad Carnaval, ubicada en el recinto ferial de Xmatkuil, para recibir a miles de familias que disfrutarán del 9 al 13 de febrero una de las fiestas más seguras del país. En la supervisión de los últimos detalles para la realización del Carnaval de Mérida 2024, las direcciones de Gobernación, Policía Municipal, DIF Mérida, Unidad De Desarrollo Sustentable, Servicios Públicos Municipales y el Instituto Municipal de la Mujer, recorrieron el recinto ferial para explicar las acciones que implementarán para que las y los asistentes a los festejos del Rey Momo cuenten con un espacio seguro, con protocolos de emergencia ante cualquier contingencia e instalaciones en óptimas condiciones. En el primer punto de la supervisión en la Plaza Izamal, el secretario técnico del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, recibió a las y los funcionarios municipales y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública e informó que a lo largo de los 3.8 kilómetros del derrotero se instalarán gradas con capacidad para 90 mil personas, 15 mil sillas, así como dos zonas para adultos mayores y una para personas con discapacidad. Asimismo, recordó que los horarios de los cinco desfiles en Ciudad Carnaval serán el viernes, sábado y lunes a las 20:00 horas, domingo a las 16:00 horas y martes a las 13:00 horas. Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, explicó que la corporación diseñó un operativo especial para cubrir las actividades dentro y fuera del recinto ferial, así como en el área de paraderos de transporte urbano en el Centro Histórico. Informó que como cada año se trabajará en coordinación con las dependencias de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno, para blindar esta festividad con aproximadamente 700 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja. “En lo que nos corresponde, contaremos con 240 policías municipales entre los que se destacan 10 paramédicos, 68 elementos apoyando en labores de vialidad, y 3 oficiales caninos”, dijo. Antes y durante de los eventos, las y los elementos efectuarán rondines a pie en el interior de Ciudad Carnaval, se habilitarán filtros de revisión en los accesos y en el área del estacionamiento se realizará una vigilancia especial para evitar algún daño o robo a los vehículos. Señaló que Ciudad Carnaval tendrá una vigilancia las 24 horas, además que la corporación brindará seguimiento al derrotero de los desfiles con policías a pie y mediante torres de vigilancia en puntos estratégicos dentro y fuera del recinto. A su vez, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), indicó que en la calle 63 entre 62 y 64, a un costado del Palacio Municipal, habrá transporte gratuito y seguro para las mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos, que tendrá un horario de 16:00 a 22:00 horas los días viernes, sábado y lunes, mientras que domingo estará de 13:00 a 19:00 horas y martes de 11:00 a 17:00 horas. Para el regreso, entre la fuente principal y el estacionamiento, en una zona debidamente señalizada, se habilitará este transporte al concluir el desfile. Además, en la entrada a Ciudad Carnaval se tendrán puntos informativos atendidos por personal del IMM, para indicarles dónde están las gradas exclusivas para las mujeres, sus hijas e hijos. “En este operativo, estamos disponiendo de 35 personas del IMM, debidamente uniformadas e identificadas, a las cuales se pueden acercar con toda la seguridad por si tienen dudas o algún tema que haya sucedido dentro de este espacio”, dijo. Mario Aragón Castillo, subdirector Operativo de la Dirección de Gobernación, refirió que en el tema de transporte habrá cinco circuitos que permitirán que las y los usuarios lleguen de manera segura a Ciudad Carnaval: “adicional al paradero ubicado en la calle 54 entre 69 y 67 en el mercado San Benito, tendremos cinco puntos: estacionamiento de Animaya, Soriana Canek, Macroplaza, Estadio Kukulcán y Plaza Patio”. Las unidades operarán el viernes 9, sábado 10 y lunes 12 de febrero de 17:00 a 02:00 horas, el domingo 11 de 13:00 a 12:00 horas y martes 13 de febrero de 10:00 a 23:00 horas. Adicionalmente, agregó que dos camiones de Circuito Aventura transportarán a las y los ciudadanos a los diferentes puntos del derrotero en Ciudad Carnaval. Por parte de la Unidad de Protección Civil Municipal realizará operativos antes y durante los festejos, para revisar conexiones de gas y eléctricas, revisión de los carros alegóricos y de los escenarios donde se presentarán los conciertos. En apoyo a las personas con discapacidad y adultos mayores, Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida, explicó que se instalaron tres tarimas en el derrotero: “donde 18 colaboradoras y colaboradores apoyarán en ellas y 8 más estarán trasladando a las personas con discapacidad de la entrada a las tarimas”. Asimismo, en los conciertos del 9,10 y 11 de febrero habrá espacios seguros, así como en el desfile participarán las comparsas de Casa de la Cultura y La Ceiba con personas de discapacidad intelectual y se presentará la obra “Lo que no sabías de Merlina” de viernes a sábado con 2 funciones diarias. En su turno, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, anunció que, por primera ocasión, se realizará un estudio de derrama económica y turística de lo que representa el Carnaval de Mérida: “con esto conoceremos el impacto económico y turístico de esta gran fiesta, más que el año pasado se promovió con intensidad el carnaval en ferias internacionales de turismo”. En Ciudad Carnaval, añadió, tendremos Módulos de Atención Turística para guiar a las y los turistas que asistan, para indicarles los distintos espacios y actividades. La Unidad de Desarrollo Sustentable habilitará un espacio denominado “Adopta Carnaval” con mil árboles florales en exhibición para que adopten las y los visitantes; también estará la Feria Ambiental donde se impartirán pláticas sobre fauna y sustentabilidad; y estarán en exhibición la nueva unidad de traslado animal y la clínica veterinaria

Entretenimiento Mérida

Coronan a los Reyes del Carnaval de Mérida 2024

El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, coronaron anoche a los reyes del Carnaval de Mérida 2024, Joss I y Adrián I, en una noche espectacular que cerró con el concierto de La Arrolladora Banda El Limón ante más de 30 mil personas en Pabellón Carnaval. Esta fue la tercera y última coronación de reyes del Carnaval 2024, donde colocaron la banda y corona a Josseline Valdez Ortega “Joss I” (reina) y a Adrián Arceo Díaz “Adrián I” (rey); resaltando que la fiesta de la ciudad está más que lista con actividades, conciertos e invitados para toda la familia, tomando todas las medidas de seguridad y ofreciendo espacios incluyentes tanto en Pabellón como en Ciudad Carnaval, recinto que cumple 10 años de albergar las festividades carnestolentas. Acompañado en el escenario por Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Diana Canto Moreno, Síndico; Alice Patrón Correa, regidora de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, y la regidora Celia Rivas Rodríguez y Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida; el Presidente Municipal y los reyes del Carnaval 2024 presentaron el espectáculo “Re-evolución, el show”, producido exclusivamente para el Carnaval de Mérida con más de 50 artistas en escena entre bailarines, cantantes y orquesta en vivo que hace un recorrido por la evolución de la música a través de las últimas décadas, desde los 40’s y los 50’s hasta nuestros días, a través de los grandes éxitos de figuras icónicas como Michael Jackson, Tina Turner, Queen, Village People, entre muchos otros hasta llegar al boom latino de la actualidad. Tras terminar el show, los reyes junto a todo su elenco bailaron el tema «Carnaval es felicidad» canción oficial del Carnaval de Mérida 2024. También estuvieron presentes los reyes electos del Carnaval; Yéricka I y Wilberth I, Reyes Infantiles; Jade I y Saúl I, Reyes Juveniles; Lili I y Luis I, Reyes con Discapacidad Motriz; Berenice I y Humberto I; Reyes con Discapacidad Motriz y Oly I y Mario I, Reyes Persona Mayor. Para cerrar la noche de Coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2024, se presentó La Arrolladora Banda El Limón, que ante miles de asistentes presentaron canciones exitosas como “El ruido de tus zapatos”, “Llamada de mi ex”, “El final de nuestra historia” y “Huele a peligro”. Las actividades en Pabellón Carnaval continúan este domingo a partir de las 18:30 horas con la presentación del espectáculo “Imagina, un mundo fantástico”, el Concurso de Comparsas Generales y después una nueva función de “Re-evolución, el show”. La entrada es gratuita y sin boleto, sujeta a disponibilidad de espacio. Como parte de las fiestas del Rey Momo, se realizará la Quema del Mal Humor este miércoles 7 de febrero en Bajos de Palacio Municipal con la participación del grupo “Merenglass” a las 19:00 horas. El jueves 8 de febrero se realizará el Desfile Infantil en Bajos de Palacio Municipal, para que posteriomente del viernes 9 de febrero al martes 13, los desfiles se trasladen a Ciudad Carnaval; con recorridos, invitados, conciertos y espectáculos para toda la familia. Para mayor información, se puede consultar la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval.

Entretenimiento

Fallece la primera actriz Helena Rojo a los 79 años

la primera actriz Helena Rojo falleció producto de su batalla contra el cáncer que padecía. Su muerte deja un vacío irreparable en el mundo del espectáculo, en el que brilló con talento, profesionalismo y una entrega inigualable. Nacida en la Ciudad de México el 18 de agosto de 1944, Rojo comenzó su carrera como modelo a principios de la década de 1960. Su pasión por la actuación la llevó a estudiar teatro con reconocidos directores como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez. Debutó en el cine en 1970 con la película ‘El club de los suicidas’ y desde entonces cosechó una exitosa carrera en la pantalla grande, participando en filmes como ‘Los amigos’, ‘Aguirre, la ira de Dios’, ‘Misterio’, ‘Los hijos de Sánchez’ y ‘Más negro que la noche’, entre muchas otras. Descanse en paz

Entretenimiento

Fallece Carl Weathers, el actor que dio vida al mítico «Apollo Creed»

El actor estadounidense y exjugador de fútbol americano Carl Weathers, conocido principalmente por interpretar a Apollo Creed en las cuatro primeras películas de Rocky, falleció a los 76 años, anunció su familia en un comunicado publicado este viernes. «Murió pacíficamente mientras dormía el jueves 1 de febrero de 2024… Carl fue un ser humano excepcional que vivió una vida extraordinaria. A través de sus contribuciones al cine, la televisión, las artes y los deportes ha dejado una huella indeleble», recordaron sus allegados en el texto de despedida. Con una trayectoria interpretativa de aproximadamente medio siglo, Weathers (Nueva Orleans, 1948) apareció en decenas de filmes destacados, como la saga Rocky (1976); Predator (1987) junto a Arnold Schwarzenegger; Action Jackson (1988) o Happy Gilmore (1996), y en otros tantos títulos televisivos, entre los más recientes The Mandalorian (2019) con el chileno Pedro Pascal. «Murió pacíficamente mientras dormía», explican sus allegados en un comunicado «Será reconocido en todo el mundo con el paso de las generaciones. Era un hermano, padre, abuelo, compañero y amigo muy querido», concluye el comunicado familiar. Su personaje más aclamado fue el del campeón del mundo de los pesos pesados Apollo Creed en Rocky (1976) debido a sus antológicos combates contra Sylvester Stallone, que ejercía el papel protagonista del propio Rocky en esta franquicia tan popular.