Entretenimiento

Inauguran el espectáculo “Destino, un viaje por México”, en el anfiteatro del Parque La Plancha

Acróbatas, contorsionistas, actos en trapecio, con luces led y burbujas, podrá disfrutar el público luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró, acompañado con familias yucatecas, “Destino, un viaje por México”, primer espectáculo internacional que se ofrece gratis en el anfiteatro del Parque La Plancha. Acompañado del Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y el comandante de la X Región Militar, General de División Ricardo Flores González, Vila Dosal, junto con el público presente, observó el espectáculo cultural de primer mundo en el que a través de números artísticos con aros, acrobacias en patines con luces neón y contorsionistas, se da a conocer las bellezas de México. A través de este espectáculo, los asistentes viajarán, con diferentes actos, por la diversidad de México, en el que el público sin importar su edad, tendrá un momento inolvidable lleno de emociones, con el objetivo de unir a la familia. Con 16 artistas en escena de diferentes nacionalidades entre mexicanos, ingleses, argentinos y estadounidenses, el público yucateco podrá apreciar actos acrobáticos y de precisión con una producción apoyada con luces y una pantalla gigante en el escenario. Este espectáculo se presentará del 28 de febrero hasta el 24 de marzo con funciones de martes a jueves a las 18:30 horas y de viernes a domingo en dos horarios, a las 18:00 y 20:00 horas. De esta forma, las y los yucatecos cuentan con espectáculos de talla mundial para disfrutar en familia al cumplirse el anhelado sueño de hace más de 30 años de contar con el Parque “La Plancha”, el mejor de México que ofrece amenidades como lago con fuente, “Skatepark”, “Pet Park” y los Museos de la Luz y del Ferrocarril, para el disfrute de todas las familias. Producto de las gestiones del Gobernador ante la Federación, se logró recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad, para convertirlo en un atractivo más y que, además, atrae turismo, impulsando la economía local. El Parque La Plancha comprende más de 20 hectáreas de superficie y ahora las familias yucatecas y visitantes disfrutan de su andador lineal, una zona de vagones y la zona donde se encuentran sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro, para la seguridad de las personas, se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia.

Cultura Entretenimiento

Orquesta Típica Universitaria presentará concierto de gala con música yucateca y mexicana

Las actividades por el 102 Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se engalanan con la participación y presencia de la Orquesta Típica Universitaria, agrupación formada por jóvenes talentos de esta casa de estudios. Bajo el título “De nuestra música y su gente”, que se llevará a cabo el miércoles 28 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, la Orquesta ofrecerá un gran concierto de gala que será de acceso gratuito. El director de esta agrupación, Arturo Turriza Euan, destacó que las piezas constan con arreglos y adaptaciones de los jóvenes integrantes que no solo tocarán música yucateca sino también mexicana. “Son versiones inéditas con arreglos musicales de William Canul, Jorge Herrera y Jesús Castañeda quienes forman parte de esta Orquesta”, recalcó. Añadió que el concierto iniciará con un popurrí de jaranas del gran maestro, Rubén Darío Herrera, posteriormente, algunos temas ya conocidos de la música popular de autores yucatecos como Armando Manzanero, Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez, entre muchos otros. Al recordar la trayectoria de la Orquesta, Turriza Euan repasó que hace cinco años iniciaron con 10 integrantes y ahora ya son 28 jóvenes egresados y estudiantes de la UADY de facultades como Ingeniería, Química, Arquitectura y Economía. También, subrayó que desde la Universidad se continúa fomentando en la juventud el gusto por la música, porque además de preservar la cultura, los enriquece como seres humanos. “La Orquesta Típica Universitaria es un grupo difusor del arte que forma una nueva generación de artistas preocupados por hacer accesible a todo público el deleite y la comprensión del sublime lenguaje de la música”, resaltó. A pesar de su corta trayectoria, esta agrupación estudiantil se ha presento en el Palacio de Bellas Artes, donde acompañó al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, en una celebración de color y música que recorrió las principales expresiones dancísticas del territorio nacional.

Cultura Entretenimiento

Presentan IN SITU, dossier de estudios de artistas y galerías

El catálogo digital IN SITU con información de 243 espacios, entre estudios de artistas y galerías de nuestro estado, se perfila como una herramienta de promoción del trabajo de las y los creadores locales y está disponible en la página de la Red de Agentes Culturales de Yucatán (Reacy), redcultural.yucatan.gob.mx. El documento se presentó en el Centro de Artes Visuales (CAV) ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, por la directora de la Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la dependencia, Ana Ceballos Novelo, la jefa de Artes Visuales, Rosa Arteaga Silva; y la coordinadora de Artes Visuales de Universidad de las Artes de Yucatán, Leticia Fernández. Ceballos Novelo señaló que el compendio “es una propuesta de mapeo, ya que hacía falta en el ámbito y en el sector de las artes visuales, saber quiénes somos, visibilizarnos y de alguna manera tener un documento que sirviera para compartir el trabajo y las direcciones de las y los artistas”. Por su parte Arteaga Silva destacó que IN SITU se diferencia de otros catálogos porque además de contener sus datos se les dio voz a los creadores para que sean ellos mismos quienes describieran su labor, compartiendo imágenes en sus propios espacios de trabajo que reflejen su personalidad. El catálogo es un inventario de espacios activos que contribuye a acercar y difundir el quehacer de artistas y sus sitios de trabajo, así como de galerías, con el público y productores; y generar una comunicación lineal y directa con los posibles empleadores. A través de sus dos volúmenes se puede conocer la información de cada lugar, el compendio es una obra editorial que cuenta con derechos de autor y su registro de ISBN. Además es recurso útil para mostrar al mundo lo que artistas yucatecos y residentes generan, tanto en la capital meridana como en los municipios de la entidad ilustrando el trabajo y los espacios de creación y exposición. El trabajo fue coordinado por Francisco Pechán y está disponible para consulta y descarga en https://redcultural.yucatan.gob.mx/catalogos.

Cultura Entretenimiento

Encuentro de Orquestas: Brooklyn y UNAY en Mérida para un Concierto Inolvidable

 La Orquesta Sinfónica de Brooklyn se une a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán para un concierto inolvidable en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, el próximo sábado 24 de febrero a las 19:00 horas. Franco Zocchi, el Productor Artístico de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, anunció ante los representantes de los medios de comunicación que la Orquesta, actualmente bajo la dirección de Felipe Tristán, celebra su 50 Aniversario con diversos programas y eventos especiales. La presentación en Mérida, Yucatán, marca su primera presentación en la ciudad y la segunda en México. Zocchi resaltó la destacada trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, integrada por una mezcla de músicos profesionales, aficionados y semiprofesionales de diversos ámbitos de la vida, quienes comparten una pasión por la música. En esta ocasión, la Orquesta y su director, Felipe Tristán, originario de México, tienen como objetivo colaborar con músicos y estudiantes mexicanos para enriquecer a ambas agrupaciones. Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, resaltó el firme compromiso del Gobierno Estatal en la promoción del arte y la cultura. Destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo entre instituciones artísticas y culturales, con el fin de generar propuestas innovadoras y resultados positivos para la comunidad y los diversos sectores artísticos y culturales del Estado. Asimismo, enfatizó la voluntad de hacer el arte y la cultura accesibles a todos los ciudadanos. Karla Berrón Cámara, Rectora de la Universidad de las Artes de Yucatán, detalló que 50 alumnos e integrantes de la Orquesta Sinfónica de la UNAY y 30 músicos de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, participarán en este evento único, gracias a la colaboración entre la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, el Palacio de la Música y la Universidad de las Artes de Yucatán, que celebra su 20 Aniversario. El Director General del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, destacó que esta colaboración tiene como propósito fundamental respaldar el desarrollo profesional de los jóvenes músicos, así como nutrir y fortalecer la comunidad musical y cultural en el Estado. Enfatizó que esta será la cuarta presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNAY en el recinto, habiendo recibido una respuesta sumamente positiva por parte del público yucateco en las ediciones anteriores. Alejandro Basulto, director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, anunció el programa del concierto, que incluirá la «Sinfonía No. 1» de Ludwig Van Beethoven, «Habanera-Reggaeton de la Suite Cuatro Ensaladas» de Basulto, estreno en México y «Huapango» de José Pablo Moncayo en la primera parte. En la segunda parte, presentarán selecciones de las «Suites de la ópera Carmen» de George Bizet y «Peregrina» de Ricardo Palmerín, con arreglos de Pedro Carlos Herrera. Elías Puc Sánchez, Director de Artes Musicales de la UNAY, compartió que también se llevarán a cabo actividades académicas durante la visita en la ciudad para estudiantes de la Universidad, lo cual tendrá un impacto positivo en su formación. Los boletos para esta experiencia musical única están a la venta de miércoles a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, en el recinto, a un precio de $150 y $100 para integrantes de la comunidad UNAY. También estarán disponibles hasta dos horas antes del inicio del concierto.

Entretenimiento Policia

El joven cantante Chuy Montana fue asesinado por sus amigos

De última hora se ha dado a conocer que la persona que le arrebató la vida a Chuy Montana ya fue detenido, se trata de Kevin Alejandro “N”, supuestamente, un amigo del joven cantante. A través de una conferencia de prensa la Fiscalía General del Estado de Baja California reportó y confirmó la noche del martes 20 de febrero de 2024, casi 15 días después del lamentable suceso.

Cultura Entretenimiento

Culturas latinas en los 54 años del Ballet Folklórico del Estado y la Jaranera del Mayab

Lo más representativo de la cultura de Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela tendrán presencia en el 54 aniversario del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab a través de Pasión Latina, programa integrado por valses, danzones, mambos, joropos, sones y mucho más. La cita para el espectáculo, promovido por el Gobernador Mauricio Vila Dosal mediante la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), será el 21 de febrero a las 20:00 horas con entrada libre, en el teatro “Daniel Ayala Pérez” donde habrá numerosas coreografías, sonoridad y se proyectará un video conmemorativo. De las creaciones peruanas el público conocerá el vals “Fina estampa”, la marinera “Nadie como tú” y el baile “La fiesta de san Benito”; de Venezuela, los joropos “Compadre Pancho”, “Gavilancillo” y “Alma llanera”; de Bolivia, los conocidos como el baile “Carnavalito”, los ritmos de “Fiesta Aymara” y el “Tuna papita”, así como las canciones colombianas “Pollera colorá”, “Las brisas de pamplonita” y “Cadenita de Carmen”. En su oportunidad, la Jaranera del Mayab interpretará los danzones que forman la dualidad Cuba – México, “Zacatlán” y “De canela y huevo”; el chacha – mambo “Quien será”, el mambo “Bonita y sabroso”, los últimos tres con el “Alfredo Cortés Aguilar”; el cantante Addalberto intervendrá en los dos temas finales y en “Son de la loma”. Durante más de cinco décadas, el Ballet ha promovido nuestras tradiciones con un colorido espectáculo y es uno de los grupos artísticos emblemáticos de Yucatán. Debutó en Valladolid el sábado 21 de febrero de 1970, sus fundadores fueron Alba Luz Carcaño, como directora y coreógrafa; y Luis Pérez Sabido, primer director de escena. Actualmente el titular es Joaquín Guzmán Cárdenas. Escenarios como el Palacio Nacional, Los Pinos, el teatro Degollado, en el Desfile de la Hispanidad en la 5ª Avenida, de Nueva York han recibido sus repertorios. En el plano internacional, sus más de 37 giras incluyen Estados Unidos, Cuba, Francia, España, Italia, China, Centro y Sudamérica. Para su acompañamiento musical se fundó la Orquesta Jaranera del Mayab, así preservar, fomentar y difundir el rescate de sones y jarabes antiguos, y la interpretación de las jaranas de los compositores del Mayab. Sus arreglos, muestra fiel de una cultura viva, han sido escuchados por grandes personalidades entre reyes, jefes de estado y de gobierno. Hoy está bajo la batuta de Carlos Idelfonso Uc Tepal.

Entretenimiento Mérida

Con alegría, conciertos y baile cerró la Batalla de las Flores en Ciudad Carnaval

El último día de los festejos a Momo, miles de familias acudieron a celebrar y disfrutar de la alegría, la magia y el color de los carros alegóricos y comparsas que recorrieron el derrotero de Ciudad Carnaval, para despedir este Carnaval Mérida 2024 en un ambiente explosivo y desbordante de la “Batalla de Flores”. El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, acompañados de 150 mil personas, quienes acudieron al recinto ferial Xmatkuil, para disfrutar el último derrotero del Carnaval de Mérida 2024, bailando con los ritmos latinos como el reggaetón, samba, cumbia y de la música retro haciendo referencia a la temática de este año “Re-evolución, de la Fantasía a la Innovación”. En este derrotero donde hubo derroche de alegría, simpatía y carisma que dejaron a su paso las comparsas encabezadas por la tribu de la algarabía “Los Momoes”, estuvo seguida de los carros alegóricos engalanados con la presencia de los artistas Eugenio Siller, Fabiola Martínez, Alex Sirvent, David Ortega y la ganadora de La Más Draga 2023, Cattriona Biñé. En este desfile, los reyes del carnaval “Joss I” y “Adrian I”, alegraron el paseo junto con los Reyes Persona Mayor Oly I y Mario I, los Reyes Infantiles Yericka I y Wilbert I, los Reyes con Discapacidad Intelectual, Berenice I y Humberto I, junto con los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I” y los Reyes con Discapacidad Motriz Lilí I y Luis I. En marco del último día de la fiesta más grande de la ciudad, que inició a las 13:00 horas, las y los asistentes recibieron flores como claveles rojos y blancos y una lluvia de obsequios de los patrocinadores participantes y las comparsas que no dejaron de bailar y contagiar con su entusiasmo y alegría al público. En el escenario Mérida, las familias bailaron con la presentación de Nicky Jam, mientras que en los escenarios Zona Tropical y Electric Party pusieron el ritmo Miriam y su azúcar, Mynity y Tom & Collins. El Alcalde recordó que el transporte gratuito hacia Ciudad Carnaval fue uno de los servicios bien recibidos por la población: “durante los cinco días de actividades se registró una afluencia de 270 mil usuarios que se trasladaron por este medio a “Ciudad Carnaval”, el servicio general de transporte gratuito con cinco circuitos, adicional al paradero ubicado en la calle 54 entre 69 y 67 en el mercado San Benito, permitió que las y los usuarios lleguen de manera segura y ágil”. Mencionó que alrededor de tres mil mujeres utilizaron el transporte exclusivo y seguro para ellas y sus hijas e hijos, adicional a este servicio, en el recinto ferial también se contó con dos camiones de “Circuito Aventura” para transportar a las y los ciudadanos a los diferentes puntos del derrotero de una manera más cómoda. “Sin duda tuvimos un lleno total en es edición que viene a consolidar aún más el Carnaval de Mérida, como una de las fiestas más esperadas por miles de meridanos y visitantes que llenaron de magia y color cada uno de los desfiles”, expresó. En paseo de esta tarde desfilaron 24 comparsas y 22 carros alegóricos, también participó la Unidad de Desarrollo Sustentable con la Unidad de Traslado Animal y la Clínica Móvil; la Policía Municipal de Mérida informó que este último día del Carnaval de Mérida asistieron más de 150 mil personas a disfrutar del derrotero. Los festejos concluyen este miércoles con el entierro de Juan Carnaval, que se realizará a partir de las 20:00 horas en la Plaza Grande, donde se dará lectura al testamento del personaje.

Entretenimiento Mérida

Ciudad Carnaval se llena de color con el tradicional desfile del Lunes Regional

En un ambiente con mucho sabor a Yucatán, sus raíces y su cultura, miles de familias y visitantes disfrutaron esta noche en Ciudad Carnaval del “Lunes Regional”, en lo que fue el penúltimo día de las fiestas carnestolendas. El Alcalde Alejandro Ruz Castro acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, asistió a este desfile ataviado con el traje regional para honrar las costumbres y tradiciones yucatecas en esta noche que estuvo enmarcada con las notas musicales de la jarana. También lo acompaño, la Secretaria General del Gobierno del Estado de Yucatán, María Fritz Sierra. Ante una asistencia de más de cien mil personas, los integrantes de las comparsas desfilaron orgullosamente esta noche portando espectaculares ternos, hipiles, guayaberas y alpargatas, para mostrar ante las y los asistentes la riqueza cultural y el folclore que distingue a Yucatán ante el mundo. Debido a la gran asistencia que han tenido los desfiles carnavalescos, el Alcalde destacó que sin duda se han roto todos los récords de espectadores en cada uno de los días de los fiestas en honor a Momo. “Aún nos falta un último desfile, pero el Carnaval de Mérida está generando una gran derrama económica que creemos superará los 600 millones de pesos registrados el año pasado”, expreso. Como muestra de las tradiciones y cultura de Yucatán, los integrantes de los Ballets Folclóricos Titular, Juvenil, representativo e Infantil del Ayuntamiento de Mérida, fueron de los primeros contingentes del desfile regional, portando con orgullo hipiles, rebozos de seda en la cintura, máscaras de mujer, paliacates y otros implementos propios de la vida diaria de las y los mestizos, llenando de júbilo y bulla del derrotero, mientras se escuchaban los ritmos de “El Degollete”, “El Guachapeo”, “Las mujeres que se pintan”( guaracha) y “Pichito amoroso” (fandango). Al ritmo de jaranas de 3×4 y 6×8, cerca de 300 alumnos del área de folclor regional (jarana) del Centro Municipal de Danza se sumaron al tradicional desfile en el que brillaron las tradiciones yucatecas. En total, participaron 576 jaraneros incluyendo a los representantes de San Pedro Noh Pat, Umán, Kanasín, Hoctún, Sotuta, Seyé y de la agrupación Juventud Dorada. Mientras se escuchaban temas como “La fiesta del pueblo”, “Chinito Koi Koi”, “Nicte Há”, “A zapatear” y “Meridana”, entre otras, mestizos y mestizas, portando ternos bordados y filipinas, dieron una muestra de talento con pasos, zapateados y bailes preparados para la ocasión. “La danza de las sembradoras” estuvo interpretado por el grupo de Jarana Formal, mientras que durante el derrotero también se presentaron personajes populares de la región, como el “chinero”, el panadero, el algodonero y los vendedores de pepita y cacahuate, representados por alumnos del área de Danza Mexicana del CMD. Además, el derrotero de esta noche se engalanó con la presencia de la actriz, comediante y conductora Mariana Echeverría, así como también de los comediantes Germán y Freddy Ortega, “Los Mascabrothers”, quienes durante el paseo saludaron al alcalde Alejandro Ruz y a su esposa, Verónica Cetina. En el marco del Lunes Regional, las y los asistentes también disfrutaron al término del desfile de una noche tropical con la presentación de “La Tesorito”, Laura León y Cleyver y la nueva imagen; así como también del espectáculo de cabaret show “Dragnaval”. Las familias también disfrutaron de espectáculos para los reyes de la casa con el show “Lo que no sabes de Mérlina”. Asimismo, al término del desfile en el escenario de Plaza Carnaval, a la entrada del recinto ferial, el Ballet Folclórico del Adulto Mayor interpretó varios números de la vaquería yucateca, mientras que el Mtro. Sergio Cámara Gurbiel ofreció poesía. Poco después dio inicio la Magna Vaquería Libre, con la música de la Orquesta Jaranera Miguel Collí y grupos jaraneros invitados que rindieron tributo a Momo poco más de una hora en la fiesta de color y tradiciones. En el paseo de esta noche desfilaron 28 comparsas y 26 carros alegóricos. También participaron Centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento de Mérida, Sara Mena, Komchén, Miraflores, San José y Chuburná, entre otros.

Entretenimiento Mérida

Miles de personas disfrutan el “Domingo de Bachata” en un ambiente seguro y familiar

En este “Domingo de Bachata” en Ciudad Carnaval se vivió una jornada de sana convivencia y diversión en un entorno seguro y con los servicios necesarios para pasarla bien y en grande. Para compartir la alegría de las familias que acudieron a esta fiesta carnestolenda, el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, y el Secretario Municipal Julio Sauma Castillo, viajaron hasta Ciudad Carnaval en el transporte gratuito que se habilitó para las y los asistentes, con quienes compartió la emoción por disfrutar del derrotero del Domingo de Bachata, desfile que congregó a más de 110 mil personas. El Presidente Municipal llegó al paradero de camiones, ubicado en el estacionamiento del zoológico «Animaya», donde hizo fila durante unos minutos para esperar la unidad, tiempo que destinó para platicar con las familias quienes aguardaban por este servicio gratuito. A su llegada a Ciudad Carnaval para presenciar el desfile de “Domingo de Bachata”, el Alcalde fue recibido por Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval, y visitó la base de la policía municipal, donde reconoció el trabajo que realiza esta corporación para hacer de esta fiesta la más segura del país. «A lo largo de 10 años la labor que ustedes realizan ha sido fundamental, porque garantizan la seguridad de todas las familias que acuden a disfrutar de los desfiles y las actividades del Carnaval, y eso es el sello que caracteriza a esta fiesta”, remarcó. El Presidente Municipal, también hizo un especial reconocimiento a integrantes de la Policía Estatal y la Cruz Roja a quienes agradeció que colaboren un año más en el operativo especial que se implementa en Ciudad Carnaval. En su turno, el comandante Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, informó que en el Carnaval participan alrededor de 600 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja, los cuales realizan rondines por las diferentes zonas de Ciudad Carnaval, así como las áreas de estacionamiento y paraderos de camiones. Además, informó que durante los primeros dos días de las fiestas carnestolendas no se ha reportado ningún incidente por lo que se puede declarar saldo blanco. Posteriormente, junto con José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, saludó a las y los colaboradores de esta dependencia que se encontraban realizando sus labores de mantenimiento y limpieza en el recinto donde se realizan estas fiestas carnestolendas. Al llegar a la zona del derrotero el Alcalde, acompañado por Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), supervisó las gradas de «Mujer Segura» y aprovechó para saludar a algunas ciudadanas que esperaban con emoción el paso de los contingentes. García Magaña explicó al Edil el funcionamiento de esta área donde las mujeres disfrutan de un clima de seguridad: «a la entrada a Ciudad Carnaval tenemos puntos informativos donde personal del IMM brinda información para indicar dónde se ubicarán las gradas exclusivas para las mujeres, sus hijas e hijos». En este operativo, se dispone de alrededor de 35 personas del IMM, las cuales están debidamente uniformadas e identificadas, agregó. La funcionaria recordó que además de las gradas exclusivas, también hay un transporte gratuito especial para que mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos, que está ubicado en la calle 63 entre 62 y 64 del centro. Antes de ocupar su palco para disfrutar del desfile dominical, Ruz Castro recorrió un tramo del derrotero para saludar a las y los asistentes y entregarles souvenirs de los patrocinadores. El desfile, que inició en punto de las 16:00 horas, estuvo animado por batucadas, bailarines con ropa multicolor y música festiva con ritmos latinos que levantaron de las sillas a todas las personas que disfrutaron del paso de las comparsas y carros alegóricos. En el derrotero desfilaron las actrices Cecilia Galliano, Fuzz y la modelo, empresaria y bloguera Kim Flores, que se sumaron a la fiesta en honor al Rey Momo saludando y repartiendo souvenirs a las y los asistentes desde los carros alegóricos. De nuevo las y los reyes de todas las categorías hicieron un derroche de alegría a lo largo de todo el derrotero animando a la audiencia con aplausos y vítores. En las instalaciones de Ciudad Carnaval, la jornada dominical estuvo enmarcada por la música y hubo para todos los gustos: cumbias, banda, reggaetón, electrónica y rock, además de las batucadas que recorrieron las diferentes zonas del recinto para mantener a tope el ánimo y el buen ambiente. Grupos artísticos y atractivos espectáculos musicales como “Re-evolución, el show”, “Imagina un mundo fantástico”, “Lo que no sabías de Merlina” y “Dragnaval” registraron una elevada afluencia de personas que disfrutaron estos shows diseñados para personas de todas las edades. Los pabellones de “Tsunami”, Carnaval de sabores”, “Adopta carnaval” y Chikiland”, así como “Fiesta karaoke”, “Azul profundo”, “La Pachanga”, “Electric Party”, “Zona tropical”, “Tierra de la fantasía”, “Tierra de la fiesta” y “Tierra de la algarabía” también recibieron a decenas de personas. La jornada dominical de actividades en Ciudad Carnaval cerró con el concierto de las Ha-ash el cual reunió a miles de personas en el Escenario Mérida. El dueto mexicano interpretó sus temas más conocidos como “Estés en donde estés”, “Te dejo en libertad”, “Perdón, perdón”, “No te quiero nada”, “Lo aprendí de ti”, “Odio amarte”, entre otros, los cuales fueron coreados por todas y todos los asistentes. En Ciudad Carnaval registró en este domingo una afluencia de más de 110 mil asistentes al desfile, de acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de Mérida. Este lunes se realizará el tradicional “Desfile Regional” a las 20:00 horas, donde se tiene estimado que la visita de turistas nacionales y extranjeros sea más fluida, pues es oportunidad para que disfruten de varias estampas de la cultura yucateca a lo largo del derrotero