Yucatán

Miles de mamás celebraron su día con música, flores y alegría en el Gran Parque de La Plancha

Con una emotiva y festiva velada, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del DIF Yucatán, celebró a más de 5 mil madres yucatecas con la “Serenata a Mamá”, realizada en el anfiteatro del Gran Parque La Plancha, donde la música, el humor y los detalles llenaron de emoción a las asistentes. El gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, asistieron a este evento que fue completamente gratuito y que se engalanó con un concierto del cantante Benny Ibarra. Al dirigir un mensaje, el gobernador indicó que este festival fue preparado con mucho cariño por el Gobierno del Renacimiento Maya para destacar el importante papel de las madres en la sociedad. «Ustedes son ejemplo del amor infinito y sin límites por sus hijos», destacó el mandatario estatal, acompañado de su madre, Fanny Mena, y su padre, Álvaro Díaz, y la señora Elvira Naal, madre de la maestra Wendy Méndez Naal. Desde antes de las 6 de la tarde, el público disfrutó de un programa artístico pensado especialmente para las familias. La jornada inició con el carisma y las risas de La Tía Chayo, seguida por el talento de Las Trovadoras del Mayab, quienes rindieron homenaje a las madres con melodías tradicionales del repertorio yucateco. El punto culminante de la noche llegó con la presentación estelar de Benny Ibarra, quien conquistó el escenario con su voz, carisma y canciones que hicieron vibrar a las miles de personas reunidas, quienes corearon temas clásicos en una atmósfera de celebración y afecto. Como parte de los detalles pensados para hacer sentir especiales a las madres, se obsequiaron rosas a las primeras asistentes que llegaron al recinto, generando sonrisas, abrazos y momentos inolvidables para las familias reunidas. Junto con la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el gobernador y la maestra Wendy Méndez Naal refrendaron su compromiso con el bienestar de las mujeres y el fortalecimiento del tejido familiar en Yucatán.

Entretenimiento

«El Barrio de Dios»: rap que nace del dolor y florece con esperanza

El grupo poblano transforma sus vivencias en canciones que tocan el alma. Su música ya está en todas las plataformas digitales. Desde las calles de Puebla y los salones de recuperación, El Barrio de Dios emerge como una voz potente en la escena del rap con conciencia. Su propuesta combina beats crudos, letras sinceras y una misión clara: transmitir un mensaje de esperanza a quienes enfrentan las sombras de las adicciones. Formado por Noref One, Mexa Díaz y Drago One, el grupo nació después de que sus tres integrantes atravesaran procesos de rehabilitación en un grupo de Alcohólicos Anónimos en Puebla. Hoy, transforman esas vivencias en música, convirtiendo el dolor en arte y el arte en sanación. Autodidactas e independientes, componen, producen y graban sus propias canciones y videos. Además, se presentan con frecuencia en centros de rehabilitación, donde su mensaje tiene un impacto directo en quienes más lo necesitan. Todas sus producciones están disponibles en plataformas digitales, y su canal de YouTube —bajo el nombre El Barrio de Dios— reúne videoclips, presentaciones y material con el que buscan inspirar a más personas a “evitar y crecer”. En esa misma línea, el grupo se prepara para participar en el concurso nacional México Canta, una convocatoria lanzada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover proyectos musicales con contenido social. Con su nuevo tema “Evita y Crece”, esperan ser considerados entre los candidatos que representen a quienes luchan por salir adelante desde abajo. “Nos emociona mucho ver cómo los escenarios se van haciendo más grandes”, comparten. “Tenemos muchas ganas de regresar a Mérida, especialmente al Arca de Noé, un lugar que ha sido clave para nosotros: ahí grabamos parte de nuestro primer video y siempre nos han recibido con los brazos abiertos”. El Barrio de Dios es más que un grupo de rap: es un testimonio vivo de que la música puede ser un refugio, una herramienta de cambio y una luz en medio de la oscuridad.

Entretenimiento

“Dueling Bands”, concierto homenaje a los grandes del rock

 En rueda de prensa, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunciaron el concierto DUELING BANDS: The Beatles & Elvis, un espectáculo musical que se presentará el próximo 21 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, ubicado en el Centro Cultural Universitario. El evento es organizado por la Dirección General de Vinculación Universitaria, a través de la Coordinación de Cultura de la UADY, y tiene como propósito fortalecer los apoyos dirigidos a estudiantes de escuelas y facultades de la UADY mediante actividades artísticas de alto nivel. Durante la presentación, Jorge Mena Rodríguez, coordinador de Cultura, destacó que se trata de un concierto único que rinde homenaje a dos de los más grandes íconos de la música popular del siglo XX. “Es un espectáculo dinámico, lleno de energía y nostalgia, donde los éxitos de Elvis y los Beatles se alternan en un formato de ‘duelo musical’ que mantendrá al público vibrando durante dos horas continuas”, señaló. Por su parte, el productor Miguel Domínguez explicó que el espectáculo contará con dos bandas completas, que se enfrentarán amigablemente interpretando los temas más emblemáticos de ambos artistas. “La idea surgió del encuentro real que tuvieron en 1965 los Beatles con Elvis Presley. A partir de ahí, imaginamos cómo habría sido verlos juntos en un escenario”, detalló. El músico Rach Barrera señaló que la dinámica del evento está diseñada para mantener al público constantemente entretenido y atento al desarrollo del espectáculo. “Participan 12 músicos en escena, distribuidos en dos bandas. La dinámica consiste en que una banda interpreta un éxito y la otra responde con otro igual de icónico. Son canciones universales, muy conocidas por el público, lo que hace que el concierto sea muy dinámico y emocionante de principio a fin”, detalló. Además de ofrecer una experiencia auditiva memorable, el concierto tiene un fin social, ya que lo recaudado será destinado a la adquisición de insumos, instrumentos y materiales que estudiantes de música necesitan para continuar su formación. Los boletos están disponibles a través de la plataforma tusboletos.mx, con una cuota de recuperación de 280 pesos. La comunidad universitaria y el público en general están invitados a vivir esta experiencia única, en un espacio tan emblemático como el Teatro Felipe Carrillo Puerto, que será el escenario perfecto para revivir la música que marcó a generaciones enteras. La comunidad universitaria y el público en general están cordialmente invitados a disfrutar de esta presentación única, en un espacio tan emblemático como el Teatro Felipe Carrillo Puerto, que será el escenario perfecto para revivir la música que marcó a generaciones enteras.

Yucatán

Celebran el Mes de la Niñez en Los Paseos

En el marco del Mes de la Niñez en Los Paseos, y alineados con la estrategia Aliados por la Vida impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, niñas, niños y familias vivieron una jornada inolvidable plena de energía, tradiciones y valores comunitarios, organizada por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (IMDUT), en colaboración con diversas dependencias estatales y federales. Las actividades dieron inicio en el Paseo Verde con el Circuito Interactivo Infantil, encabezado por el exfutbolista profesional y atleta, Patricio “Pato” Gabriel Araujo Vázquez, quien invitó a niñas y niños a participar en dinámicas de activación física diseñadas de acuerdo con su edad y enfocadas en desarrollar habilidades motrices, promoviendo, de manera divertida, la importancia de la actividad física. Posteriormente se llevó a cabo una emotiva Cabalgata Infantil por la Paz, que reunió a niñas, niños y sus familias, quienes acompañaron a aproximadamente 50 caballos en un recorrido de 5 kilómetros por el Parque Lineal Los Paseos. En esa actividad se contó con la presencia del director del IMDUT, Irak Greene Marrufo; el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova; la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya en Yucatán (INDEMAYA), Fabiola Loeza Novelo, y la senadora Verónica Camino Farjat, entre otras autoridades federales, estatales y municipales. El evento dio inicio con los honores a la bandera, a cargo del Ejército Mexicano, reforzando los valores cívicos entre los asistentes. La seguridad y el buen desarrollo del recorrido fueron garantizados gracias al valioso apoyo de la Guardia Nacional, la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública, PROCIVY y la Zona Naval. Para cerrar el día, se inauguró la Feria Infantil de la Paz en el auditorio de Los Paseos, ubicado en el Fraccionamiento Juan Pablo II, donde los menores se divirtieron en los juegos, con las dinámicas, brincolines y espectáculos infantiles; consolidando ese espacio de convivencia y fortalecimiento de valores como el respeto, la salud y la seguridad. Ahí, dependencias estatales y federales montaron stands interactivos donde las familias pudieron acceder a servicios como pruebas de diabetes e hipertensión, además de exhibiciones a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y otras instituciones. Con estas actividades, el Gobierno del Estado, a través del IMDUT y sus aliados, reafirma su compromiso de seguir trabajando para construir un Yucatán más saludable, unido y con mejores oportunidades para nuestra niñez, en el marco del Renacimiento Maya.

Cultura Entretenimiento

Vuelven los Viernes de Trova con un programa hecho por y para los trovadores

La noche de ayer los trovadores volvieron a tomar el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana con un programa de Viernes de Trova, totalmente renovado en el que son los artistas los que eligen quien se presenta, en qué orden, el repertorio y la dirección artística. Más de 200 personas ocuparon los espacios del Patio de Cuerdas de este recinto donde una de las principales tradiciones de la cultura yucateca se manifestó de forma libre y con la presencia de cuatro tríos distintos, representantes de las principales agrupaciones de trovadores de Yucatán. Se trata de un nuevo formato que cambia completamente la forma en la que antes se realizada el Viernes de Trova en el solamente un mismo grupo artístico se presentaba en cada una de las dos ediciones mensuales de este programa. Ello es resultado de un trabajo de diálogo entre los grupos de trovadores y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, siguiendo la indicación del Gobernador Joaquín Díaz Mena de descentralizar decisiones y democratizar el fomento del arte, dándole a las y los artistas el trato digno que se merecen. Desde esa línea de trabajo, la Sedeculta realizó una serie de reuniones con las cuatro principales agrupaciones de trova en la entidad: la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera, la Unión de Trovadores de Yucatán Augusto “Guty” Cárdenas, el Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero y la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Zaldívar. El objetivo era replantear el Viernes de Trova y recuperar su verdadera esencia, es decir, que ese programa musical funcionara como un espacio para la promoción de los diferentes grupos de trovadores y no solamente uno a lo largo de cada temporada anual. Con el beneplácito de los trovadores, se determinó que serían ellos mismos quienes organicen cada una de las dos ediciones mensuales del Viernes de Trova, acordando entre ellos cada uno de los tríos que actuará, el repertorio y la dirección artística, con la única condición de dar espacio en la programación a todas las agrupaciones y todos sus integrantes. Es así, que con este trabajo coordinado entre las cuatro agrupaciones y la Sedeculta, inició una nueva etapa en la que se promueve la música yucateca y se reconoce a quienes la interpretan y componen, dándole dignidad a su trabajo. Además, esto permite que los trovadores puedan volver a los espacios de donde habían sido relegados por preferencias o decisiones personales lejanas a un verdadero interés en promover nuestra cultura musical. Gracias a este ejercicio, el público que asistió la noche de este viernes 26 tuvo la oportunidad de disfrutar un recital con cuatro tríos distintos, un repertorio de 12 canciones en total, tres interpretadas por cada agrupación. El primer turno de este viernes de Trova fue para Los 3 Yucatecos, de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera, que cantaron Otoño en flor y Tu amor, ambas de Ermilo Padrón Flores, y Fondo Azul, de Ignacio Magaloni y Guty Cárdenas. El siguiente trío fue Los Mensajeros, de la Unión de Trovadores de Yucatán Augusto “Guty” Cárdenas. Esta agrupación interpretó Solo tú, de Alejandro G. Rosas; Guitarrita yucateca, de Luis Espinosa Alcalá, y Reina de reinas, de Chucho Herrera. La tercera intervención estuvo a cargo del trío Flamingos, del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, que cantó Bonita, de Armando Cásares Gómez; Contigo aprendí, de Armando Manzanero, y Embrujo, de Morris Zorrilla y Luis Alcaraz. El cierre estuvo a cargo del trío Los Embajadores, de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez, con Acuarela meridana, de Miguel Ángel Gallardo; Aires del Mayab, de Carlos Duarte Moreno y Pepe Domínguez Zaldívar, y Las mujeres que se pintan, de Cirilo Baqueiro García Rejón.

Entretenimiento

Más de 9 mil personas celebran el Día de la Niña y el Niño en Xmatkuil

Con la participación de más de 9 mil asistentes entre niñas, niños, adolescentes y familias completas, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, llevó a cabo una celebración por el Día de la Niña y el Niño en el Recinto Ferial de Xmatkuil, marcando una jornada llena de felicidad, emociones y convivencia. Desde las 4 de la tarde, las puertas del recinto se abrieron para recibir a miles de familias que acudieron con entusiasmo a disfrutar de una tarde y noche pensada exclusivamente para el bienestar, la alegría y el desarrollo integral de la infancia yucateca. La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, acompañada por la Directora General del DIF Estatal, Shirley Castillo Sánchez, encabezó esta gran jornada. Durante su breve mensaje, la Presidenta destacó que estas actividades fueron planeadas con amor y dedicación, reafirmando que para el DIF Yucatán las niñas y los niños son la parte más fundamental, y que, por encomienda del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el bienestar integral de la infancia es prioridad.  «Hoy celebramos a quienes son el presente y el futuro de Yucatán. Cada risa, cada aplauso y cada momento de alegría que vivimos aquí, nos recuerda que su felicidad es nuestra mayor responsabilidad», expresó Méndez Naal. El evento comenzó con el espectáculo de Los Destrampados y el Mago Yosy, quienes a partir de las 5:00 p.m. lograron contagiar de risas, alegría y asombro a los pequeños asistentes, con shows dinámicos, interactivos y llenos de humor. Más tarde, las voces oficiales de Elsa y Anna de Frozen en Latinoamérica, Carmen Sarahí y Romina Marroquín, protagonizaron uno de los momentos más especiales de la noche. Previo a su espectáculo, realizaron un exclusivo conocer y saludar con niñas, niños y familias, quienes pudieron conocerlas de cerca, tomarse fotos y vivir una experiencia mágica. Posteriormente, su show deslumbró al público con interpretaciones entrañables y momentos llenos de fantasía que provocaron ovaciones y emociones entre grandes y pequeños.El cierre espectacular de la jornada llegó con Tatiana, «La Reina de los Niños», quien ofreció un concierto inolvidable que hizo vibrar a toda la audiencia. Su show combinó clásicos de los 90’s que encantaron a los adultos, así como canciones infantiles que pusieron a cantar y bailar a los miles de niñas y niños presentes, haciendo de su presentación una verdadera fiesta intergeneracional.  Además de los espectáculos artísticos, se instalaron juegos mecánicos gratuitos, rifas, regalos y múltiples sorpresas para celebrar como se merece a las infancias de Yucatán. Con esta jornada, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la niñez, garantizando su derecho a vivir en entornos de felicidad, esparcimiento y sano desarrollo, como parte de la visión del Renacimiento Maya que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena. La celebración continúa este domingo 27 de abril, nuevamente en Xmatkuil, con más actividades gratuitas para todas las familias, así como funciones gratuitas de cine que se ofrecerán en el Siglo XXI el próximo 30 de abril para empleados del Gobierno del Estado, y el 3 y 4 de mayo para todo el público en general.

Mérida

Crece la atención a la niñez de las comisarías meridanas

El Ayuntamiento de Mérida ofrece cada vez más espacios para la niñez en las comisarías, donde pueden divertirse y aprender con alegría y de manera segura. “Cada niña y cada niño merece desarrollar todo su potencial en el deporte, las artes, la ciencia, en todo aquello que sea de su interés”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Destacó que desde el inicio de la administración, se determinó garantizar el cumplimiento de los derechos de las infancias y adolescencias de Mérida y sus comisarías. “En Mérida continuaremos trabajando para que cada niña, niño crezca en un entorno seguro, donde sus derechos sean respetados y sus aspiraciones respaldadas”, subrayó. En este sentido, permanentemente se programan actividades culturales, artísticas y recreativas como ferias, cine, teatro, conciertos, talleres ambientales y competencias deportivas. De manera especial se promueve la campaña de prevención del abuso sexual infantil encabezada por DINNO, un personaje didáctico y lúdico que envia mensajes claros y contundentes a los menores. Algunas de las sedes en las comisarías son la Hacienda Dzoyaxché, el Centro de Capacitación y Educación Ambiental “Casa Cuxtal” y los parques San José Tzal, Xcanatún, Tzacalá, Dzoyaxché, Petac, Xcunyá, Komchén, Molas y Yaxnic. También se usan las bibliotecas municipales de Tixcacal Opichén, San José Tzal, Chichí Suárez, Sitpach, Xcanatún, Xcumpich y Komchén. Con motivo del Mes de la Niñez se realizan actividades especiales que se pueden consultar en merida.gob.mx y en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.