Mérida

Ruz Castro supervisa el Acuaparque de la colonia San Antonio Kaua II

 El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, desde el inicio de las vacaciones con motivo de la Semana Santa, y hasta el mes de agosto, miles de familias podrán disfrutar del sano esparcimiento y las refrescantes aguas de las piscinas en el Acuaparque de la colonia San Antonio Kaua II ubicado al Oriente de la ciudad. En ese contexto, a temprana hora, el Presidente Municipal acudió a este sitio acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y David Loría Magdub, de Obras Públicas para supervisar las condiciones del lugar, el cual cuenta con personal capacitado para atender y orientar a las y los paseantes. «Este espacio público se encuentra en óptimas condiciones para recibir a las y los visitantes que buscan mitigar el calor en un entorno rodeado de naturaleza», indicó. Agregó que el periodo vacacional de Semana Santa es el marco ideal para que las personas que no pueden salir de la ciudad por diversos motivos, tengan más opciones donde pasar un gran día en familia o con las amistades. Mencionó que a la semana el Acuaparque recibe en promedio entre 150 y 200 visitantes al día, mientras que los fines de semana la cifra aumenta hasta 300 o más personas. «Es una de las diversas opciones con las que el Ayuntamiento cuenta para este periodo vacacional, pero también para los meses donde se registran altas temperaturas. Esta es una alternativa muy agradable para las y los vecinos, no solo de esta zona sino de toda la ciudad que quieren divertirse de manera sana y segura», expuso. Durante el recorrido que realizó por el área del chapoteadero, las piscinas y el embarcadero, Ruz Castro recordó que después de tres años sin servicio por las inundaciones de 2020 y la pandemia del Covid 19, las piscinas del Acuaparque se abrieron nuevamente al público en abril de 2023 con una imagen más renovada y fresca para el disfrute de las familias. En ese sentido, el señor César Augusto May Rodríguez, vecino del fraccionamiento Vergel, destacó que en la ciudad existan sitios públicos como el Acuaparque donde pueda venir con sus pequeñas hijas a convivir en familia, disfrutar de la naturaleza y olvidar el bullicio de la ciudad. «Es un bonito lugar para pasear, a mí me encanta venir con mi familia y pasar aquí las vacaciones porque, además de ser un lugar agradable, es seguro», expresó. Asimismo, felicitó al Ayuntamiento por estar al pendiente de la conservación y mantenimiento de este popular espacio donde las y los visitantes pueden pasear en canoa en el lago, refrescarse en las piscinas, divertirse en los toboganes, caminar por las áreas verdes, ejercitarse en las zonas para deportes y observar una gran variedad de fauna como peces, patos, pájaros, tortugas, entre otros. Por su parte, Collado Soberanis,, mencionó que para este período vacacional, personal de la dependencia reforzó los trabajos de limpieza y mantenimiento de la zona, se pintaron las instalaciones y las piscinas, y se realizó el caleado de piedra de las veredas. Asimismo, señaló que, para garantizar la seguridad de las y los visitantes, elementos de Guardaparques realizan rondines de manera permanente y también se cuenta con vigilancia especial en el área de las piscinas durante los horarios en que permanecen abiertas al público. Collado Soberanis mencionó que durante el presente periodo vacacional, y el próximo de julio y agosto, las piscinas están abiertas al público de lunes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Una vez que concluyan las vacaciones funcionarán únicamente los fines de semana en ese mismo horario. Finalmente, pidió a la ciudadanía que visite el Acuaparque respetar el reglamente de acceso, en el que se prohíbe andar en vehículos motorizados, ingerir bebidas embriagantes, bañarse en el lago o pescar, tirar basura en las instalaciones, en caso de llevar animales de compañía es necesario que estos porten correa y se recojan los residuos fecales, asimismo, se debe tener precaución y cuidado sobre todo si se lleva a menores de edad cuando se transite por el área de los barrancos.

Mérida

Nuevo equipo para mantener seguros y saludables a los animales de El Centenario

El Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso de brindar la mejor atención a las especies que habitan en el Parque Zoológico de El Centenario. En este sentido, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el funcionamiento y adquisición de dos equipos de última generación del quirófano del Hospital Veterinario de este parque zoológico. «Estos equipos contribuirán a brindar una atención veterinaria de mejor calidad a los animales que habitan en este centro recreativo, donde se les cuida con el cariño y esmero que se merecen», expresó. Acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde constató el funcionamiento del equipo de monitoreo de signos vitales, probado con un ejemplar de puercoespín. Al respecto, Collado Soberanis explicó que el equipo detecta, procesa y despliega de forma continua los parámetros fisiológicos del paciente a través de un sistema de alarmas que alertan a los veterinarios cuando existe alguna situación adversa o fuera de los límites deseados. «Es una gran herramienta que nos permitirá atender de mejor manera a los pacientes, al mismo tiempo que eficiente la atención médica de este hospital veterinario», indicó. Asimismo, el funcionario explicó al Alcalde el funcionamiento de la nueva máquina de anestesia por inhalación que beneficiará a todos los pacientes, especialmente a aquellos que presenten alguna condición médica que requiera un cuidado mayor. Dijo que, aunque la máquina puede ser utilizada para la atención médica de cualquier especie del Parque Zoológico, las especies pequeñas, así como los primates, podrían beneficiarse más de este equipo, ya que los grandes animales como los felinos requieren otro manejo en el uso de la anestesia. De igual manera, señaló que la atención quirúrgica se complementa con el servicio de otras áreas como la preparación para ingresar al quirófano, la recuperación y la farmacia. «En la fase postoperatoria, los cuidados especializados continúan con las dietas especiales y la supervisión constante del personal médico y veterinario», indicó. A cuatro años de su inauguración, este espacio contribuye a brindar atención veterinaria de mejor calidad a los animales que habitan en este centro recreativo. Cabe destacar que esta área ocupa un espacio de 461.70 metros cuadrados, incluye un quirófano, un área de recuperación, un área de necropsia, una farmacia y un área de preparación para ingresar al quirófano. Mantenimiento del «Trenecito» Por otra, parte, el Alcalde Alejandro Ruz Castro aprovechó su visita al Centenario para supervisar las tareas de mantenimiento, así como el funcionamiento de los vagones del trenecito, el atractivo más solicitado de este espacio público. «Hoy en día, el Centenario es el segundo lugar más visitado después de Chichén Itzá, tanto por las familias que viven en Mérida como por aquellos que eligen nuestra ciudad para pasar esta temporada. Solo de enero a marzo, nuestro zoológico ha recibido a más de 300 mil personas», dijo. Ruz Castro informó que durante esta jornada se realizó la supervisión de los nuevos vagones, así como el avance en la rotulación y pintura de la locomotora. Precisó que actualmente el Centenario cuenta con tres locomotoras, dos en uso para atender la alta demanda en esta temporada vacacional y una más de reserva. «En el zoológico también se ha realizado el cambio de rieles y durmientes. Este es un mantenimiento constante para garantizar que todas las unidades e infraestructura estén al cien por ciento para el uso de las familias que visitan el parque», abundó. El presidente municipal señaló que, además, el equipo del Parque realiza un monitoreo constante del funcionamiento de cada una de las unidades y sus respectivos vagones, especialmente durante los fines de semana, ya que son los días en que más personas visitan el Centenario. En ese sentido, José Enrique Collado Soberanis, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que los lunes se realiza una evaluación de cada unidad, ya que es el día en que el zoológico no abre sus puertas. «El mantenimiento es semanal a través de nuestro equipo de mecánicos, que le brinda al trenecito un servicio preventivo y de limpieza. Además, las unidades ya tienen luz, aunque no se use por las noches, también las implementamos para evitar cualquier situación que se presente», agregó. Collado Soberanis invitó a los visitantes a acudir al Parque Zoológico del Centenario, exhortando a las familias a disfrutar de todos los atractivos como el trenecito, la fuente interactiva, el área de juegos, la zona de comida, entre otros, garantizando todas las medidas de seguridad en cada espacio.

Entretenimiento

¿»Te parece que somos ricos»?; las voces detrás del doblaje en México

¿»Te parece que somos ricos»?, las voces detrás del doblaje en México Son personajes icónicos que con su voz han marcado generaciones enteras. Algunos elementos importantes para el doblaje son leer, escuchar, e identificar los matices; sin embargo, hay mucho más detrás, es también actuación. A pesar de su importancia, este gremio se enfrenta a retos tanto técnicos como tecnológicos, ya que la inteligencia artificial está abaratando su trabajo. ¿Qué le falta a la IA? Que aún carece de la intención, dramatización y calidez que sólo un ser humano puede transmitir.

Entretenimiento Policia

Mas de 20 puñaladas le dieron a «Taco de Ojo», asegura que dará todos los detalles de su ataque

El popular comediante y cometarista político Ricardo Del Río «Taco de Ojo», hizo declaraciones sobre su estado de salud y dio algunos detalles del ataque que sufrió el sábado pasado cuando llegaga a su estudio de grabación. «Amigas, Amigos comendiantes, amigos influencers, prensa y, sobre todo, a mis seguidores: Soy Taco de Ojo. Aunque este mensaje no está escrito por mi. Porque estoy imposibilitado de usar las manos». «Lamento profundamente no haber podido comunicarme con ustedes anteriormente, pero mi estado de salud hasta el día de hoy era crítico. Actualmente, aunque aún estoy en riesgo y delicado, me siento con la fuerza de dirigirme a ustedes, mi público». «Seré breve y sincero con ustedes para evitar toda especulación. Recibí 7 puñaladas en el torso, pecho y abdomen, y por si fuera poco, mis brazos recibieron otras 13 aproximadamente, pues llegó un punto en el cual no podían contarse». «Agradezco con el corazón a todos los que me apoyaron con un mensaje de apoyo, una donación y lo más importante, una oración». No puedo tocar el tema legal por respeto a la investigación, pero les prometo que escucharán la que viví de mis propios labiosTuvieron que pasar 4 días para que yo saliera de un estado sedado y se me autorizara a dar mi declaración a las autoridades y poder describir a la persona que me agredió, puesto que fui el único que lo vio durante 4 minutos intentando arrebatarme la vida». Prometo, apenas pase el peligro, esperando en Dios así sea, hacer una transmisión y como siempre ser totalmente transparente con ustedes». Espero pronto hacerlos reír de nuevo y que esto se quede en una mala anécdota y un recuerdo horrible. Actualmente me encuentro internado en la Clínica Mérida, puesto que no fui recibido en el seguro social por no ser derechohabiente. Agradezco de corazón a todos los doctores y enfermeros del seguro de Caucel y a los paramédicos de la policía, porque fueron parte importante de las personas que salvaron mi vida. » Aclarar también que la Clínica Mérida fue el único hospital con la capacidad tanto de personal como de quirófano para atender todas y cada una de las heridas (Arterias, Nervios, tendones, músculos y órganos dañados), y dado mi estado es imposible hacer un traslado, porque está la incertidumbre de no poder soportarlo». «Apenas cuente con autorización legal para contar la historia minuto a minuto de lo que pasó, prometo hacerlo». «Su amigo Taco de Ojo. Cabe señalar que aunque en su publicación habla de un atacante, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que dos personas fueron detenidas por el caso.Se trata de José Luis C. D., alias “El 20”, de 51 años, originario del estado de Tabasco, y José Luis M. R., de 36, oriundo de Veracruz. https://yucatanenvivo.mx/detenidos-por-el-ataque-con-arma-blanca-al-comediante-taco-de-ojo/

Mérida

Paletas de hielo para los animales del Centenario ante calurosa primavera

Con el propósito de reforzar las acciones que garanticen el bienestar integral de la fauna que se encuentra en los zoológicos a cargo del Ayuntamiento de Mérida en esta temporada de calor, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó las actividades de enriquecimiento animal en el Parque Zoológico del Centenario. Durante la visita de supervisión que realizó en diversas áreas, el Alcalde reiteró su compromiso de continuar promoviendo acciones que garanticen el cuidado de la fauna, así como también la reintegración segura de especies a su hábitat natural, lo cual ha permitido ser testigos de 22 nacimientos el año pasado y de la realización de tres intercambios del 2021 al 2023. Acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, Ruz Castro supervisó la elaboración de paletas de hielo preparadas de manera particular para cada especie del zoológico. Al respecto, la bióloga Sandra Bautista Denis explicó al Alcalde que las paletas de hielo se preparan con frutas de temporada y con electrolitos para evitar que las altas temperaturas afecten a los animales. También agregó que, dependiendo de la especie, se preparan distintas paletas. Por ejemplo, las de los mapaches y coatíes llevan frutas y cucarachas, mientras que las de los felinos incluyen sangre, carne o pollo. Asimismo, destacó que la preparación de estas paletas es una de las diversas acciones de enriquecimiento animal que realiza el personal del zoológico los 365 días del año, pero que se refuerzan en temporadas de mucho calor. Agregó que también se refuerzan otras acciones, como el llenado de piletas, la instalación de sombras y el constante llenado de agua de los bebederos para el consumo de los animales. Mencionó que, entre otras actividades, se encuentra la colocación en los encierros de juguetes hechos con plumas, botellas o semillas, o de tambos para que los felinos rueden, los cuales ayudan a los animales a llevar a cabo conductas de caza que realizan cuando se encuentran fuera de cautiverio. Para constatar estas acciones, el Alcalde alimentó a los monos Titi con una dieta especialmente balanceada para esta especie y supervisó la instalación de un juguete hecho de plástico en la jaula del ocelote. Además, Ruz Castro ingresó al encierro del tigre blanco donde colocó una paleta de hielo enriquecida con electrólitos, carne y sangre para que el animal pueda refrescarse. De igual manera, colocó una paleta de hielo y pollo en el encierro de los jaguares. Al respecto, el Alcalde afirmó que el Ayuntamiento «avanza hacia la sustentabilidad gracias al respeto de su biodiversidad, por lo que, entre otras acciones, nos hemos empeñado en mejorar de manera continua la normativa para la protección de la fauna del municipio, así como en reforzar programas para la salud doméstica del animal, como la vacunación antirrábica y esterilización», expresó. Finalmente, recordó que el Parque Zoológico del Centenario a 113 años de su existencia, cuenta con 612 ejemplares de 86 especies diferentes; así como 29 biólogos, veterinarios y empleados dedicados al cuidado animal. Cabe mencionar que de enero a marzo del presente año el Parque Zoológico del Centenario registró más de 300 mil visitantes. Anualmente, el zoológico recibe cerca de 1.5 millones de personas al año.

Mérida

 Inauguran la exposición vegetal «El lenguaje de las plantas», en el Pasaje de la Revolución

Turistas y público local tendrán a partir de hoy la oportunidad de disfrutar la exposición «El lenguaje de las plantas», la cual se lleva a cabo en el emblemático Pasaje de la Revolución. Esta destacada muestra, de entrada, gratuita, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un entorno vegetal de colores y aromas. El principal objetivo de esta exposición es acercar a la población a la belleza y singularidad de la naturaleza, a través de una experiencia inmersiva que invita a la observación y apreciación de nuestra cultura y entorno. Con más de 35 mil plantas cuidadosamente seleccionadas, que incluyen una amplia variedad de flores y follajes, la muestra se erige como un oasis verde en medio de la ciudad. El Alcalde Alejandro Ruz Castro realizó un recorrido por la exposición vegetal, acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, el Presidente Municipal recorrió la muestra floral que permanecerá abierta al público hasta el 14 de abril y podrá ser visitada de lunes a domingo de 09:00 a 22:00 horas. «Una vez más, la ciudad nos regala la inigualable oportunidad de disfrutar de colores, aromas y una gran variedad de vegetación natural en pleno centro histórico de Mérida en esta edición 2024 del ya tradicional ‘Paseo de las Flores’, un evento que es esperado y se ha convertido en un punto de encuentro para meridanos, visitantes nacionales e internacionales», expuso. Ruz Castro destacó que para la creación del tapete floral se utilizaron aproximadamente 35 mil plantas, de especies como petunias, panalillos, agératos, coleus, varios tipos de helechos, palmas, árboles nativos, rosas tipo forever, heliconias, entre otras. «Todas ellas logran crear un espacio que promueve la reflexión sobre temas relacionados con la naturaleza, la conservación de la biodiversidad y el espacio público», precisó. Por su parte, Collado Soberanis comentó que la muestra es una edición renovada del Camino de Flores, resultado de la gestión de la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida y la participación de jóvenes creativos yucatecos. “Para la creación de esta edición se contó con la participación de 50 empleados de los departamentos de Alumbrado Público y Parques y Jardines, asimismo se requirió de una grúa, pipa de agua con 10,000 litros, cuatro camiones de 10 m3 y tres volquetes de 14 m3”, informó. El paseo se divide en 3 etapas: Naturaleza Olvidada, El Observatorio y El Bosque En la primera etapa, Naturaleza Olvidada, mencionó que los visitantes se adentrarán en el concepto de ceguera vegetal con distintas representaciones e información para que reflexionen sobre su relación con la naturaleza. Comprende un túnel con elementos que causan una visión borrosa o incompleta de las plantas. También hay cuatro mamparas con videos y modelos a gran escala de plantas como la violeta africana, palma licuala, cactus y otras plantas con texturas interesantes que los visitantes podrán tocar. En la segunda etapa, El Observatorio, ofrece un espacio de contacto cercano con la naturaleza donde las personas podrán observar detenidamente, tocar y oler todo lo que les rodea. Para ello, se utilizó una selección de plantas pensadas especialmente para despertar el interés de los visitantes. Esta etapa se compone de helechos, suculentas, plantas aromáticas, flores, follajes coloridos, orquídeas y kokedamas, presentados de diferentes formas como terrarios, arreglos, colgantes y jardines verticales. En la tercera etapa El Bosque, manifestó que el público podrá disfrutar de una comunidad de ejemplares de gran altura, representaciones de hongos y la comunicación vegetal que se da en estos espacios que incluye Majaguas, Dzidzilche, Balchés y Palmas Kerpis (Veitchia merrilii), árboles protagonistas con más de 3 metros de altura. Finalmente, en el recorrido estuvieron Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY); Sandra Zapata Moo, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos y Martín Ramírez Cruz, investigador botánico.

Entretenimiento Policia

Oficialmente no hay detenidos ni vinculados a proceso por ataque con arma blanca a «Taco de Ojo»

Fuentes oficiales señalaron que hasta ahora no ha sido vinculada ninguna persona a las investigaciones que realiza la Policía Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado, tras el ataque con arma blanca perpetrado contra el comediante Ricardo del Río «Taco de Ojo». Como se recordará, ayer por la tarde se reportó que el cómico-regional había sido atacado a navajos cuando llegaba a su estudio de grabación en el fraccionamiento Ciudad Caucel de la capital yucateca. El actor fue hospitalizado y aunque se señalaron a algunos sospechosos del ataque y algunos medios hablaron de la detención de una pareja sospechosa, hasta ahora nadie ha sido presentado a la autoridad o vinculado al caso que se volvió viral en las redes sociales. También circuló un video de un operativo vinculado al caso, en el que detuvieron a una pareja y a una menor de esad, pero la autoridad reiteró que hasta ahora nadie ha sido vinculado oficialmente al caso. El ataque a «Taco de Ojo» incluso ya ha sido retomado por algunos medios nacionales de comunicación.

Cultura Entretenimiento

Obra de Angélica Balado, una contribución invaluable a la música de Yucatán 

En el marco del Día del Trovador Yucateco, las cenizas de Angélica Balado, autora de más de 300 canciones, fueron trasladadas al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida, donde descansarán junto a otras figuras sobresalientes de nuestra música. En presencia de amigos y representantes culturales, así como de Marisol Balado Esquiliano y Rosario Balado Alonzo, quienes son prima y tía de la compositora, se introdujo la urna con sus reliquias, mientras de fondo se escuchó “Peregrina”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, interpretada al piano por Pedro Carlos Herrera López. Se dijo que las obras de Balado captan la belleza de Yucatán en cada verso y explora sus rincones más profundos y este merecido tributo es una muestra para resaltar su contribución invaluable a la música de la entidad, por lo que su legado es motivo de inspiración y se debe preservar para las generaciones futuras. También se destacó que fue una de las grandes exponentes del taller de la Quinta Generación, de Sergio Esquivel, pues le permitió una proyección nacional e internacional debido al gran nivel artístico que poseía y que ha quedado plasmado en sus creaciones. A lo largo de su trayectoria grabó numerosos melodías y mención especial merece el disco que grabó con la OTY titulado Mestiza, con 14 melodías de su inspiración que dan una aproximación a los diversos géneros que exploró, como el afroantillano, jarana, bambucos, habaneras, baladas y trova tradicional yucateca. En la ceremonia artistas dieron voz a temas de la homenajeada acompañados por Herrera López, entre ellos Melina Ruz con “Piel barro”, María Teresa Gómez interpretó “Regrésame la vida”, Jesús Armando hizo lo propio con “Promesa” y Maricarmen Pérez cantó “Transparente”, al que posteriormente se unieron todos. Seguidamente se colocó contenedor de las cenizas en la cripta correspondiente y se montaron guardias de honor a cargo de familiares y autoridades asistentes, también se puso una ofrenda floral para honrar a los compositores y poetas en su día, que en esta ocasión es el 47 aniversario y fue instaurada el 21 de marzo de 1977 por Juan Magaña Alonzo y Alberto Bojórquez Pérez.

Cultura Entretenimiento

Otorgan reconocimiento al actor Roberto Sosa en la FILEY 2024

“El venir aquí a una feria de la lectura a través de unas jornadas cinematográficas hace una unión de mi raíz, porque mi padre siempre me heredó el afán por la lectura”, reveló el actor Roberto Gonzalo Sosa Martínez, al recibir un reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY). En la clausura de las Jornadas Cinematográficas, la distinción por su trayectoria en el ámbito cinematográfico fue otorgada por parte del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y por la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, en la sala 1 de los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. El artista agradeció que en el reconocimiento consideren sus dos nombres que provienen de sus abuelos materno y paterno, “porque ahí es de donde vengo, son mis raíces, es de donde vengo formado”. Posteriormente, durante un conversatorio, Sosa Martínez recordó que el amor por la lectura proviene de su padre, quien tuvo que trabajar desde muy joven debido a la muerte de su abuelo para encargarse de la familia porque era el hermano mayor, “el primer trabajo que tuvo fue en la biblioteca del seguro social”. Relató que su progenitor se encargaba de ordenar los libros y de ahí le tomó cariño a la lectura; tiempo después, rememoró que su papá después de cocinar y servir la comida para él y sus hermanos, ya que era el encargado de la casa, se sentaba a leer en un sofá antes de irse a comunidades rurales para enseñar teatro en lugares donde no había acceso a la cultura. “Acudí a la novela, a la poesía, al ensayo, al teatro, a la literatura y ello me iba a dar las herramientas fundamentales para poder expresarme a través del cine, hay una unión aquí de muchas herramientas que me han formado a lo largo de 45 años como actor”, resaltó. En la plática con el coordinador de las Jornadas Cinematográficas, Manuel Escoffié Duarte, y tras responder preguntas del público, el actor que interpretó al ex presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz en la película Tlatelolco, recalcó que siempre busca el sentido humano de los personajes que representa, “nunca hay que hacerlo desde el juicio”, porque eso puede generar una versión pobre o caricaturesca del trabajo.

Mérida

El parque Zoológico Animaya da la bienvenida a una pareja de leones

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con otras instancias del país para garantizar la protección, conservación y cuidado de las especies silvestres en los zoológicos municipales, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Como parte de este trabajo, el Presidente Municipal informó que el pasado 29 de febrero, el Parque Zoológico Bicentenario «Animaya» recibió a una pareja de leones (Panthera leo) procedentes del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká en el estado de Tabasco, donde se encontraban en resguardo temporal desde el pasado 25 de enero de 2024. Ambos felinos, no están a la vista del público, ya que se encuentran en el área de cuarentena y observación de la Unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA), y posteriormente, al concluir la construcción del Felinario «Balam Balam» de Animaya, formarán parte de ese espacio. Ruz Castro mencionó que ambos ejemplares fueron asegurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en el estado de Tabasco. «El macho juvenil tiene aproximadamente 2 años de edad, apenas empieza a desarrollar la melena propia del macho y conserva aún cicatrices en el cuello que le dejó la cadena con la que su dueño lo mantenía amarrado en su domicilio», mencionó. Detalló que el macho es un ejemplar blanco debido a una mutación natural en los genes que determinan el color del pelaje. «Es una mutación poco común y es importante no confundirlo con el albinismo, que es la ausencia total de pigmento en ojos, piel y pelo. En los leones blancos, las tonalidades del pelaje varían desde el dorado hasta las cercanas al blanco», explicó. En el caso de la hembra, comentó, es una cachorra de aproximadamente 5 meses de edad, que aún está en proceso de recuperación de una adecuada condición corporal, es juguetona y dócil. En su viaje fueron custodiados por personal de PROFEPA de la Delegación en Tabasco y los Médicos Veterinarios del Yumká. Ruz Castro destacó que el traslado se dio de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Animaya, la Dirección Técnica del Centro de Conservación e Interpretación de la Naturaleza Yumká y la Delegación de PROFEPA Tabasco. El Alcalde recordó que el parque Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación y recibe cerca de 350 animales procedentes del tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido las consecuencias de la actividad humana. «La mayoría de estos ejemplares, una vez que son rehabilitados, son reintegrados a su hábitat natural donde se les brinda un trato digno y con pleno respeto», concluyó.