Mérida

Presentan la cartelera de Cursos de Verano 2024 para Mérida y sus comisarías

Actividades recreativas y deportivas enfocadas al cuidado de la salud mental, el medioambiente y la seguridad, son algunas de las opciones que las niñas y niños del Municipio tendrán durante las vacaciones de verano, anunció el Alcalde Alejandro Ruz Castro en la presentación de los cursos y talleres que tendrá el Ayuntamiento. “Queremos que las niñas y niños durante las próximas vacaciones de verano participen en nuestros cursos y talleres, donde aprenderán sobre temas importantes para su desarrollo, además que las familia tendrán la confianza y la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán en buenas manos ya que contamos con todas las medidas de seguridad”, expresó. Ruz Castro informó que los Cursos de Verano 2024 del Ayuntamiento de Mérida, involucran a más de 8 direcciones como: Tecnologías de la Información, Servicios Públicos Municipales (con los zoológicos Animaya y Centenario), Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico y Turismo (mediante el Centro Municipal de Emprendedores), Cultura, Salud y Bienestar Social, DIF Municipal y Policía Municipal de Mérida. “Cada dirección manejará diferentes temas y fechas de inscripción, con requisitos que pueden consultarse en nuestras redes sociales. Este año llegaremos a varias comisarías y estamos enfocándonos mucho en temas de cuidado a la salud mental y a la protección del medio ambiente”, dijo. La Dirección de Salud y Bienestar Social ofrecerá el “Curso de Verano Saludable” en las comisarías, de lunes a jueves en horario de 09:00 a 11:30 horas, dirigido a niñas y niños de 5 a 14 años. Este curso se realizará del 29 de julio al 8 de agosto en San Pedro Chimay y del 12 al 22 de agosto en Noc Ac y San Matías Cosgaya. Las inscripciones serán en el local de las comisarías del del 1 al 12 de julio. El curso “Brigadas Comunitarias de Salud Mental” tendrá un horario de 09:00 a 11:00 horas y se impartirá en Oncán los días viernes 12, 19 y 26 de julio, mientras que Dzidzilché los días 2, 9, 16 y 23 de agosto. Las inscripciones serán en el local de cada comisaría, durante el primer día del curso. El Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” realizará el curso “Cuerpo Sano, Mente Feliz”, dividido en dos grupos: de 5 a 7 años de edad y de 8 a 13 años de edad. Se realizará del 22 de julio al 2 de agosto y las inscripciones serán del 15 al 19 de julio de 12:00 a 18:00 horas en el Centro ubicado en la calle 5D s/n entre 58 y 21 diagonal Residencial Pensiones V etapa. La Dirección de Tecnologías de la Información contará con los cursos “Descubriendo las TICs” para niñas y niños de 7 a 8 años de edad y “Código Creativo” de 9 a 12 años de edad. Las inscripciones ya están abiertas y los cursos se realizarán del 15 al 26 de julio con grupos matutinos y vespertinos en el Centro de Alfabetización Digital, ubicado en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) por 67 del Fracc. Yucalpetén (Centro Municipal de Danza, planta alta). La Unidad de Desarrollo Sustentable realizará en sus instalaciones los cursos “Bio Exploradores” orientado a niñas y niños de 8 a 12 años de edad y “Eco-acciones para la vida cotidiana” para jóvenes de 16 años de edad en adelante. Constará de talleres con actividades orientadas a las buenas prácticas y educación ambiental, los días 22 al 26 de julio en horarios de 09:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas respectivamente. Las inscripciones comenzarán el próximo 4 de julio, a los correos [email protected] y en [email protected]. El deporte también llegará a las comisarías de Caucel, Komchén y Cholul con el “Curso de Verano Recreativo y Deportivo”, dirigido a niñas y niños de 6 a 13 años del 15 al 26 de julio. A través de la Secretaría Técnica del Deporte, este programa también tendrá sedes en el Parque Recreativo del Oriente (Fraccionamiento del Parque), Unidad Deportiva San José Tecoh, Unidad Deportiva los “Cantaritos”, Unidad Deportiva de Caucel, Vergel II “Emancipación, Mulsay Solidaridad y el Parque Ecológico del Poniente. Las inscripciones serán en las sedes antes mencionadas del lunes 8 al viernes 12 de julio de 08:00 a 12:00 y de 16:30 a 20:00 horas. Así como el sábado 13 de julio de 08:00 a 12:00 horas. En el caso de las comisarías, en el horario de funcionamiento de cada local. El DIF Municipal tendrá el curso “Disney Park”, un circuito de actividades físicas, lúdicas y creativas, que se realizará del 22 de julio al 9 de agosto de 08:00 a 12:00 horas en el Centro Ocupacional y Recreativo “La Ceiba”, está orientado a niñas y niños de 8 a 12 años y a jóvenes con discapacidad de 15 a 30 años. Las inscripciones serán del 8 al 20 de julio en el Centro ubicado en la Calle 105 entre 64D y 64E de la colonia Delio Moreno Cantón. Además, el DIF contará con el curso “Escuadrón Ch’i’balil» del programa “Construyendo Familias” de 08:00 a 11:00 horas del 29 de julio al 2 de agosto; estará dirigido a niñas, niños y adolescentes de la colonia El Roble Agrícola y colonias aledañas, así como de las comisarías de Tamanché e Xcunyá; las inscripciones serán el 24 y 25 de julio en el Centro de Desarrollo Familiar “El Roble Agrícola” en la Calle 53 entre 18 y 20 de dicha colonia. Para Xcunyá las inscripciones serán el 31 de julio y 1 de agosto y en el caso de Tamanché el 8 y 9 de agosto. Por su parte los zoológicos de Mérida también contarán con actividades para niñas y niños. El zoológico Animaya realizará “Vive el verano salvaje en Animaya” con grupos de 7 a 15 años de edad. Las inscripciones serán del 8 al 19 de julio en las oficinas del parque. El curso se realizará del 29 de julio al 10 de agosto, en un horario de 08:00 a 13:00 horas e incluirá actividades recreativas, campamentos nocturnos,

Entretenimiento Mérida

Nueva Ruta Espectáculos del «Va y Ven» llevará al público a los conciertos en el Foro GNP

Como parte de las innovaciones en el servicio de transporte, este fin de semana se pondrá en marcha la nueva Ruta Espectáculos del Sistema de Transporte Va y Ven, con lo que el público podrá acudir, de manera cómoda y segura, en modernos autobuses a los diferentes conciertos que se ofrecen en el Foro GNP Seguros, ubicado sobre la carretera Mérida-Progreso. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que este innovador servicio de la Ruta Espectáculos iniciará gratuito para los conciertos que ofrecerán la intérprete mexicana María José el sábado 29 de junio y el cantante venezolano Danny Ocean el jueves 11 de julio. Posteriormente, se dará a conocer la tarifa. A diferencia de las rutas convencionales del Va y Ven, esta brindará servicio exclusivamente en las fechas de los conciertos programados en el mencionado centro de espectáculos. La ATY detalló que la nueva ruta saldrá de Gran Plaza cada 8 minutos en un horario de 7:00 pm a 8:30 pm y el servicio estará hasta una hora después de haber concluido el concierto con la misma frecuencia de 8 minutos. La Agencia precisó que el derrotero contempla dos paradas en las Plazas Comerciales Galerías y Harbor, tanto de ida como de vuelta, donde los usuarios podrán transbordar con las distintas rutas Va y Ven. El paradero se ubicará al costado norte de Gran Plaza frente al Parque “Pista Roja” donde se encontraba un restaurante italiano. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Cultura

Realizan la muestra artística de beneficiarios del PECDA

El programa artístico de la Muestra de Proyectos de los Beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023 Yucatán llegará a los municipios de Baca, Dzidzantún, Hunucmá, Izamal, Mérida, Sinanché, Sotuta y Tecoh con la finalidad de brindar espacios de expresión a las y los creadores y acercar los bienes y servicios culturales a la ciudadanía. La cartelera, organizada por la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc), está conformada por 30 actividades en las disciplinas artes visuales, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música, teatro e interdisciplina que se llevarán a cabo en el mes de julio. El programa inicia con el recital didáctico de Sofía Alejandra Pech Bolio titulado La expresión de la técnica clásica en la trova yucateca que se llevará a cabo el 1, en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), a las 17:00 horas, con cupo limitado. En este rubro también se realizarán los conciertos Mérida y Moscú: dos suites contemporáneas para guitarra de Gabriel Gardoni Trujillo en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY); Levantemos la voz: Mujeres a coro de Felícitas Jiménez Sánchez, acompañada por Las Cantoras de Caucel en Hunucmá, Mérida y Baca; Espacios modulares de Diego Cano Silveira en la Cafetería Escargot Rústico de la capital yucateca. En las artes escénicas se llevará a cabo la presentación del falso documental escénico Futoji no henko: repensando el sistema educativo desde la escena de Diego Olivera Cal en la UNAY; de la obra dancística S T I M M I N G S de Emilia Yupit Herrera en la Casa Circo y Lift Center; y de la ópera con títeres Payasos: la voz de Nedda de Juan José Chacón González en la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”. Complementan el rubro el conversatorio del proceso escénico ¿Dónde está el amor, esperancita? Esperancita: ¡Quiérete mucho! a cargo de Miriam de Jesús Chi Chim, en Fuera de Centro; la lectura dramatizada del guion del largometraje Poch vaquero, los torneos de lazo en Yucatán de Luis Augusto Quijano Espinoza, en el Centro Cultural “José Martí”; y la función de danza contemporánea y multimedia La Llorona de Marianela Castro Ortiz en el Centro Municipal de Danza. En artes visuales habrá la inauguración de las exposiciones gráfica, ENTRAMARES. Registro háptico de la hamaca de Mauricio Collí Tun, en Tecoh; fotográfica, Frutos del Sol del proyecto Inventario frutal yucateco, imágenes del patrimonio bio-cultural peninsular de Silvia Martín Briceño en Sotuta; y pictórica, Post natura – amalgamas de todo lo posible de Gladys Noemi Méndez Alayola en el Salón PNG de Mérida. Al igual que las escultóricas, Tembeleque: la fragilidad del símbolo de Paulina Lara Lizama y “Ti’ u k’ajlaayil maaya lu’umil (en la memoria de la tierra maya)” de Reyes Maldonado Gamboa, ambas en Sinanché; y las instalaciones NUUP: Encrucijada y origen de Edgar Canul González, en La Cúpula; Duelo colectivo ¿A quién lloras? de Elena Martínez Bolio, en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón; y El juego lo traemos en la sangre de Germán Alberto Pech Echeverría en Dzidzantún. Además, se realizarán las proyecciones de los documentales Crónicas de la milpa de Sabina Escobedo Forti en Terrario Sitpach; así como Frente al mar: El misterio del High Ball IV de Mercy Portillo Alcocer y Manual audiovisual del juego tradicional yucateco de Ramiro Emmanuel Tatto Pérez, ambas en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro “Armando Manzanero”. En la parte literaria el público podrá participar en el taller inicial para escribir cuentos Cómo provocar el fuego impartido por Patricia Garfías Cáceres en el Centro Cultural MID guía; y acudir a las presentaciones de los libros Este cielo que huye de Marco Rodríguez Murillo en el “José Martí”; y Guitarra yucateca: método completo para la ejecución de la trova yucateca de Miguel Solís López en el Museo de la Canción Yucateca. Así como de Entre la poesía y las artes visuales, composición sobre azul añil de Daniel Laurencio Medina Rosado, a través de la página de Facebook del Centro de Experimentación; y en la charla El sureste en la narrativa contemporánea con la participación de Mateo Peraza Villamil, Meryvid Pérez García e Ileana Garma Estrella, en la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”. Todas las actividades son de acceso gratuito y para conocer más sobre los horarios las personas interesadas podrán consultar la cartelera en cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la dependencia facebook.com/sedeculta, x.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.

Cultura

La Temporada Olimpo ofrece espectáculos, talleres y teatro para despedir el mes de junio

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, continúa su compromiso con la difusión dela cultura en la ciudad. Artistas con proyectos seleccionados de la Temporada Olimpo compartirán experiencias en teatro con valores, música de rock urbano y propuestas infantiles que fomentan la convivencia familiar. Algunas actividades requieren boletos de entrada, en reconocimiento al trabajo y apoyo a los artistas, los cuales se adquieren una hora antes de cada función en los centros culturales, en otras la entrada es gratuita. La actriz yucateca Norma Rodríguez dirige y actúa en “La caja mágica de X’Luc”, una obra de teatro infantil en la que se representa la amistad, el amor, los valores en familia y un mensaje sobre el uso excesivo de las tecnologías para las infancias a través de títeres y personajes como “el señor tecnología”. A la puesta en escena, en la que también participan Addy Teyer, Jesús Molina, José Bamaceda e Yleana Ramirez Rosado, le quedan dos funciones en la temporada, este sábado 22 en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco a las 7 p.m. y el domingo 30 en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo al mediodía. Para cada función el boleto tiene precio de 100pesos entrada general y 80 pesos para niños y adultos con credencial del Inapam. Con la obra “El sueño de las galaxias”, Gilberto Palma llevará a los niños a aprender más de este conjunto de estrellas, valorar la madre tierra a través de un recorrido musical, un viaje en una nave espacial y la imaginación del protagonista, un niño de 8 años. Con el empleo de marionetas y música en vivo, también se abordan fenómenos y realidades sociales en torno a la familia a través del teatro. Con esta obra, Gilberto Palma está celebrando treinta años de trayectoria escénica como titiritero. La obra comenzará sus funciones este domingo 23, al mediodía, en el Auditorio del Olimpo y tendrá otras dos más en septiembre próximo. La taquilla es de 80 pesos para adultos y 50 pesos para niñas, niños yadultos con credencial del Inapam. Los menores de 0 a 3 años no pagan. La Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de Malú Farías Echevería, despide el mes con el concierto “Ecos del Mayab”, el mismo domingo 23 a las 5 de la tarde en el Auditorio del Olimpo. El repertorio del concierto incluirá temas como “Xtoles”, “Rayito de sol”, “Boxita morena”, “Las mujeres que se pintan” y “Contigo aprendí”, entre otros. Junto a los jóvenes talentos se presentarán las hermanas Pech Bolio y el Ensamble de Guitarras del Centro Municipal de Música. La entrada es gratuita. Como invitado de la Temporada Olimpo, el compositor costarricense Jimmy Loop ofrecerá un taller con principios básicos de la técnica de Looping, una herramienta de estudio musical, producción, alternativas con APP decelular y mucho más. El taller es gratuito, con cupo limitado, y está dirigido a personas interesadas a partir de los 13 años. Se impartirá el sábado 29 de junio, a las 5 de la tarde, en la Videosala del Olimpo. Ese mismo día el grupo Atversus celebrará su vigésimo aniversario con un concierto alternando con bandas meridanas del género de rock urbano, como Arges y Bulgari Society y la banda de covers The Runaway. La citaes el sábado 29, a partir de las 5 de la tarde en el Auditorio del Olimpo, con entrada gratuita. En la Temporada Olimpo este fin de mes también se realizará el taller “Mi primera chamba audiovisual” con la productora Perrito Pelón, uno de os proyectos ganadores del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, el cual tiene ya el cupo completo. También ya están abiertas las inscripciones para el taller “Introducción al cine autogestivo”, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, que inicia en julio y que tendrá varias sesiones con los integrantes de la misma productora. Como parte de los talleres de retribución social de la Temporada Olimpo, los artistas Guadalupe Sagredo, Lupita López y Alma Fernández impartirán en los próximos días el taller “Poniendo límites me mantengo seguro”, en el Albergue para niños con cáncer de Amanc, con público cautivo. A la oferta cultural de la Temporada Olimpo se suman exposiciones de arte de reciente apertura que se pueden disfrutar en los centros culturales Olimpo, Fernando Castro Pacheco José Martí y en el Museo de la Ciudad de Mérida, que incluyen propuestas de caricatura, pinturas en diferentes disciplinas artísticas, gráfica, fotografía y trabajos textiles enmarcados en el concepto de moda. En el correo [email protected] se reciben los informes e inscripciones a todos los talleres artísticos. Asimismo en la liga www.merida.gob.mx/eventos

Entretenimiento

Murió el actor Donald Sutherland a los 88 años

Según reporta Deadline, el veterano artista falleció este jueves en Miami a los 88 años después de una larga enfermedad. En su filmografía se encuentran títulos como Los juegos del Hambre, Orgullo y prejuicio, M.A.S.H. y Venecia rojo shocking. La noticia fue confirmada por la agencia Creative Artists Agency (CAA), donde su hijo Roeg Sutherland se desempeña como ejecutivo. Otro de sus cinco hijos, el actor Kiefer Sutherland, se despidió con un emotivo mensaje de homenaje en X. Una leyenda en la pantalla Nacido el 17 de julio de 1935 en Saint John, New Brunswick, Sutherland fue un luchador desde su infancia, pues sobrevivió a serias enfermedades, incluyendo polio y fiebre reumática. Estudió ingeniería y teatro en la Universidad de Toronto antes de asistir a la London Academy of Music and Dramatic Art. Su carrera teatral lo llevó a trabajar en repertorios en Inglaterra y Escocia, y debutó en cine con la película de terror de bajo presupuesto Castle of the Living Dead (1964). Con una trayectoria de más de seis décadas, Sutherland habitó una amplia gama de personajes en diversos géneros. Su primer gran éxito en el séptimo arte llegaría con The Dirty Dozen (1967), donde interpretó al soldado Vernon Pinkley. Otro largometraje importante fue la comedia M.A.S.H, estrenada en 1970, donde dio vida al capitán “Hawkeye” Pierce. Al año siguiente, compartió pantalla con Jane Fonda en Klute (1971) y el filme de terror Venecia rojo shocking (Don’t Look Now) de Nicolas Roeg, una obra de culto entre los aficionados al cine. Pero no fue su única incursión en las narrativas siniestras. También es recordado por su papel en La invasión de los exhumadores (Invasion of the Body Snatchers), filme publicado en 1978 con la dirección de Philip Kaufman. La actuación de Sutherland dejó una de las escenas más aterradoras y memorables en el cine de horror sci-fi. Donald Sutherland en la película «Invasion of the Body Snatchers», calificada como una de las mejores obras en su portafolio. (Créditos: United Artists)

Entretenimiento

Muere la actriz de doblaje Nancy MacKenzie, la icónica voz detrás de Marge Simpson

El mundo del doblaje perdió a una de sus voces más icónicas, la de la actriz Nancy MacKenzie, famosa por interpretar a la matriarca de la familia amarilla, Marge Simpson. La noticia se dio a conocer hace unos minutos, a través de las redes sociales del también actor, Lalo Garza. En su cuenta oficial de X, Garza dedicó un emotivo mensaje a quien, por años, fuera una des sus más grandes amigas y aprovechó la oportunidad para rendir un pequeño homenaje a su trayectoria: «Hoy me toca despedir a una grande del doblaje. Una mujer alegre, fuerte y talentosa que seguramente pasará a la historia como la peruana más mexicana. Descanse en paz Nancy McKenzie, voz de Marge Simpson y una infinidad de personajes más. Mi corazón está triste», escribió. Minutos más tarde, compartió una fotografía junto Nancy, para expresarle su gran cariño y pedir por su eterno descanso; aunque no dio detalles sobre las causas de la muerte Durante su amplia carrera en el doblaje, MacKenzie dio voz a entrañables personajes de las caricaturas y películas infantiles, tales como Sailor Galaxia, en el anime «Sailor Moon»; Winifred Sanderson, de la cinta de Disney «Hocus Pocus», La señorita Keane, en «Las chicas superpoderosas» y la malvada Cruella de Vil, de «101 dálmatas», solo por mencionar algunos. «Homero» llora su partida Humberto Vélez, voz oficial de Homero Simpson y compañero durante años de Nancy, también hizo uso de sus plataformas para dedicarle un mensaje a Nancy, a quien calificó como una mujer ejemplar. «Muchas horas juntos. Toca una vida. Me duele tu partida, pero celebro tu forma de gozar, de ser libre, de vivir la vida con plenitud.», expresó. Asimismo, aseguró que a pesar de su partida, siempre tendrá un lugar muy especial en él, pues transitaron juntos el que fue su proyecto más importante: «Fuiste, eres y serás parte fundamental del proyecto laboral más grande de mi trabajo. Eres muchas cosas. Eres mi esposa Marge», finalizó.

Cultura Entretenimiento

Palacio de la Música Festeja su Sexto Aniversario con una Programación Especial

El Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana celebrará su sexto aniversario con una serie de conciertos gratuitos y recorridos especiales en su Museo Interactivo, destacando la participación de reconocidas agrupaciones musicales y artistas de Yucatán. Desde su apertura, este emblemático recinto ha sido sede de más de 1,700 actividades artísticas, contando con la participación de una gran variedad de artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales. En estos seis años, más de 800,000 personas han participado en sus eventos y actividades virtuales y más de 170,000 visitantes han recorrido el Museo Interactivo, consolidándose como un importante espacio cultural donde ciudadanos y visitantes pueden descubrir y disfrutar del patrimonio musical vivo de México. Las celebraciones comenzarán en el Centro Histórico de Mérida con la actividad «Museo de Noche, Museo Vivo» el miércoles 19 de junio a las 19:00 horas. En este evento, la Compañía Multidisciplinaria 540 y más de 40 talentos locales mostrarán su arte y talento al público. El sábado 22 de junio, el Palacio de la Música ofrecerá dos actividades especiales: a las 12:00 horas, Aeda Fernanda presentará un concierto didáctico en el Museo Interactivo, con ritmos de salsa, bolero y música romántica. Más tarde, a las 19:00 horas, La Sambandita llenará la Sala de Conciertos con ritmos brasileños. La Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, presentará un programa especial para celebrar el aniversario del recinto el domingo 23 de junio a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos, con la participación de sus solistas. El martes 25 de junio, se llevará a cabo la Muestra del Taller de la Canción Yucateca, dirigida por el cantautor Felipe de la Cruz, en la que participarán nuevos talentos de la creación musical a las 19:00 horas. El miércoles 26 de junio, las agrupaciones Coros Yucatecos, Voces Clásicas, Troveros y el Coro de Cámara de Yucatán ofrecerán un concierto especial en la Sala de Conciertos a las 19:30 horas. El sábado 29, a las 12:00 horas, Alba Sonido Sagrado presentará el concierto didáctico «Sanador: Flora y Sonido» en el Museo Interactivo del Palacio de la Música. Las festividades concluirán el domingo 30 de junio a las 18:00 horas en la Sala de Conciertos, con la presentación de la Orquesta Típica Tumben K’ai y la Orquesta del Renacimiento del Espacio Cultural Domus Artis de Chetumal, Quintana Roo. Para más información sobre la cartelera completa, horarios y acceso a los eventos, visite la página web palaciodelamusica.yucatan.gob.mx