Entretenimiento

Thalía se despide de su hermana, Ernestina Sodi, con conmovedor mensaje

Ernestina Sodi, la historiadora y periodista mexicana, falleció a los 64 años, luego de sufrir un infarto que llevó a la también hermana de Laura Zapata a permanecer internada en el hospital, y en terapia intensiva, durante las últimas dos semanas. La noticia del fallecimiento de Ernestina fue dado a conocer por Camila Sodi, la actriz e hija de la famosa, quien a través de su cuenta de Instagram compartió un video en el que indicó que la escritora murió este 8 de noviembre.

Entretenimiento

Este 28 de noviembre llega a cines, El Águila y el Gusano, basada en hechos “más o menos reales”

Protagonizada por Dolores Heredia, Angélica Aragón, Marcelo Alonso, Germán Jaramillo, Horacio Castelo, Claudette Maillé, Álvaro Guerrero, Gilberto Barraza,Laura Almela, Fabiana Perzabal, Gerado Trejoluna y José Antonio Guerrero, El águila y el gusano, trata acerca del destino de un político elocuente; su asesor, un periodista desencantado; y la guapa dueña de un salón de belleza cuyas paredes guardan un secreto, las vidas de estos seres se entrecruzan en una hilarante historia que refleja los convulsos tiempos que nos tocó vivir. Los personajes no se basan en ninguna persona en particular, pero en su conjunto captan el espíritu de nuestra época y podrá verse en cines este 28 de noviembre. El águila y el gusano, es la última película de la directora Guita Schyfter, la cual está basada en la novela homónina de Hugo Hiriart, prolijo Narrador, dramaturgo y ensayista mexicano que estudió Filosofía en la FFyL de la UNAM, y que es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2014 y autor del libro en el cual se basa este largometraje, entre otros que han sustentado una carrera literaria de más de 25 títulos siendo El águila y el gusano una sátira de actualidad política donde retrata la esencia del presente político-social de un México igualmente surreal y contradictorio. Schyfter afirma que El Águila y el Gusano es su última película y para ella, llevar al cine la adaptación de la obra de su también esposo el dramaturgo Hiriart, representó: “La oportunidad de saldar una vieja deuda con Hugo, que siempre ha colaborado conmigo al contar mis historias. Ahora soy yo quien aprovecha la ocasión de contar una historia suya basada en su libro”. Guita Schyfter tiene en su filmografía películas como: Novia que te vea, Sucesos distantes, Las caras de la luna, Laberintos de la memoria y Huerfános, considerada una de las pioneras en la dirección cinematográfica en México, ampliando su experiencia el teatro y la televisión. El águila y el gusano fue filmada en CDMX así como en la selva Lacandona de Chiapas, la película que estuvo nominada al Ariel 2024 en la categoria de Mejor Guion Adaptado, se ha presentado en festivales como el Internacional Film Festival de Rotterdam y el Festival Internacional de Cine de Morelia y podrá disfrutarse en pantalla grande a partir del 28 de noviembre a nivel nacional a través de Alebrije Distribución.

Cultura

Las ánimas continúan su presencia en la cartelera cultural de Mérida con el Desfile de Catrinas

La riqueza identitaria de la ciudad constituye un atractivo para celebrar nuestras raíces junto con la la comunidad artística que con su talento y proyectos nutren la oferta de actividades para todas y todos. Al Festival de las Ánimas 2024 que organiza el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada le quedan este fin de semana de actividades donde las tradiciones y la cultura se viven juntas en familia. Tanto el viernes 1 como el sábado 2 de noviembre permanecerá expuesto el Altar Monumental en la Plaza Grande para seguir la tradición yucateca de honrar a los fieles difuntos. Ambos días está abierta la invitación para quienes deseen llevar una ofrenda o fotografía para recordar a sus seres queridos y las tradiciones que envuelven el janal pixán, de 9 de la mañana a 9 de la noche. En el corredor externo del Centro Cultural Olimpo se puede visitar la exposición fotográfica “El regreso de las ánimas” (U suut pixano’ob) de Alejandro Poot Molina “Chelón”. La noche del sábado 2 está previsto el Desfile de Catrinas, que partirá a las 8 de la noche de las puertas del Museo Casa Montejo y finalizará en el Corredor Gastronómico de Mérida, por La Plancha. Se contará con la participación de todos los ballets folclóricos del Ayuntamiento de Mérida y agrupaciones invitadas con la Banda Sinaloense “RM”, Compañías de Danza Kaambal, Jaguares Danzantes, Alma de México, JokaánTuunich, el Ballet Nuevo Sol, el Mariachi Estrella Juvenil y la Universidad del Sur. También se montarán tres tarimas en el Parque de Santa Lucía (calle 60 x 55), la calle 60 x 49 y una más en Santa Ana (calle 60 x 47) en la que se presentarán varios artistas locales. El programa semanal de “Noche Mexicana” se realizará el mismo sábado en su horario habitual en el Remate del Paseo de Monteo a partir de las 8 p.m. Recibirá esta semana a Gianny Rivera, Fayme Jazmín “La voz mexicana”, Aeda Fernanda, Manelo Salas y al Ballet Nuevo Amanecer. Al día siguiente, “Mérida en Domingo” abrirá sus puertas en la Plaza Grande con su oferta artesanal, gastronómica y talento de artistas locales. Por otro lado y debido a la conmemoración dedicada a los fieles difuntos, el viernes 1 y sábado 2 de noviembre, los centros culturales y museos permanecerán cerrados, retomando actividades el domingo. ESTRENOS EN EL OLIMPO La Temporada Olimpo 2024 tendrá dos estrenos este fin de semana. Con dramaturgia de Ivi May Dzib, “Consejos para cuidar gatos” lleva un mensaje de reencuentro con uno mismo ante las adversidades. La puesta en escena es apta para toda la familia, cuenta la historia de Enrique, quien quería saber todo lo que ocurría en el mundo, pero curiosamente el mundo no le gustaba. Después de perder a sus padres en un accidente automovilístico, descubre un espejo en el que podrá hablar con unos misteriosos gatos y así reencontrarse consigo mismo y los demás. La obra es del Grupo 2012 Teatro e inicia presentaciones el próximo 3 de noviembre al mediodía en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo; tendrá más presentaciones todos los domingos en la misma sede y horario. La taquilla es de $100 pesos la entrada general y $80 para niñas y niños, estudiantes y adultos con credencial del INAPAM. Las funciones de cine se suman a la temporada con “Papinando, lienzo charro”, una propuesta documental de Ooch Cine con dirección de Mario Galván. Mediante de testimonios, fotografías, visitas de campo y pinturas de Melissa Mena se evocan las peripecias de don Fernando Gamboa Escobedo, un antiguo hacendado de Hoctún quien, tras la crisis henequenera, quedó en la ruina por gastar su fortuna en la promoción de la charrería en Yucatán. La primera proyección será el domingo 3 en la Videosala del Olimpo, a las 5 de la tarde, dirigida a toda la familia. La cuota de recuperación es de $30 pesos y habrá más funciones los días 10, 16 y 24 próximos. En arte escénicas, la nueva colección del maestro Alberto Urzaiz te espera en la sala 3 del Olimpo donde el artista yucateco refleja una consolidación de su trabajo sin perder la línea abstracta que ha caracterizado su estilo por más de cinco décadas. En el mismo centro cultural también se pueden visitar “A dos manos. Ka’ap’éel k’ab” de Efrén Maldonado y David Mex. Las tres colecciones permanecerán expuestas hasta el mes de diciembre. En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se puede consultar la cartelera completa de actividades de la Temporada Olimpo.

Entretenimiento

Susana Zabaleta lanza su nuevo sencillo “Dicen por ahí” con Los Eléctricos

Susana Zabaleta reafirma su posición como una de las artistas más cautivadoras e intensas de la escena musical en español con el lanzamiento de DICEN POR AHÍ, su más reciente sencillo ya disponible en todas las plataformas digitales a nivel global. Todo comenzó hace unos meses, cuando La Zabaleta escuchó a Kenny y Los Eléctricos interpretar esta pieza. La conexión fue instantánea: la soprano sintió que debía llevarla a su propio universo musical. Inspirada, aceptó la sugerencia de Kenny de grabarla junto a su banda, Los Eléctricos, creando una versión cargada de energía y de nostalgia, en la que Zabaleta se reencuentra con el rock alternativo, evocando los primeros pasos de su carrera. La canción, producida y arreglada por Edgar Carrum, y compuesta junto con Miguel Góngora, es una balada rock que explora esos pensamientos y consejos hacia una expareja que, después de una ruptura, parece echar de menos lo que alguna vez fue. La interpretación de Susana se desplaza magistralmente desde la melancolía hasta la pasión más desbordante, intensificando cada verso con su extraordinaria voz. Acompañada del sonido crudo y poderoso de Los Eléctricos, esta colaboración se convierte en una de las fusiones musicales más impactantes de la temporada. Dicen por ahí también cuenta con una portada visualmente deslumbrante, con diseño gráfico de Carlos González Nacif a través de Design Bureau, y fotografía de Daniel Carrera. La distribución corre a cargo de Altafonte en alianza estratégica con Consecuencias, bajo la producción ejecutiva de Susana Zabaleta y Rossy Pérez Navarro. Con cada elemento cuidadosamente orquestado, esta canción promete ser una gema rara dentro de la discografía de Susana Zabaleta y su fuerza creativa sin límites ni fronteras. Originaria de Coahuila, México, Susana Zavaleta es una de las voces de mayor calidad de habla hispana. Durante más de 30 años ha explorado el mundo de la música, el teatro, el cine y la televisión, siendo hoy una de las show-woman más completas y fascinantes de México.

Entretenimiento Mérida

Mérida ya tiene a sus Reinas y Reyes del Carnaval 2025

La alegría, colores, ritmos y magia de las fiestas carnestolendas comienza a sentirse en la ciudad, pues en un ambiente lleno de emociones y diversión, se realizó la elección de las Reinas y Reyes del Carnaval de Mérida 2025. Julia Noemí Rivero Sáenz con 465 puntos, y Óscar Jesús Pereira Herrera con 445 puntos, serán Reina y Rey, respectivamente, del Carnaval 2025. Mariana Fernanda Puerto Ic con 459 puntos y Cabillo Junior Aranda Poot con 330 puntos, serán los Reyes Juveniles de las carnestolendas del próximo año. En la categoría de Reina Infantil ganó Samia Elizabeth Hernández Ávila con 456 puntos, mientras que Matías Alejandro Campos Ongay es el Rey Infantil electo, con 479 puntos. En la categoría de Rey Persona Adulta Mayor, el ganador, con 454 puntos, fue José Rubén Meza Manzanilla, mejor conocido como el payaso “Caramelo”; mientras que la Reina electa Persona Adulta Mayor es Lilia Guadalupe Muñoz Contreras, con 461 puntos. Como ha ofrecido la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, la fiesta en honor del Rey Momo promete ser mágica y sorprender a las familias meridanas y a quienes llegan de otros lugares a disfrutar de la celebración. “En esta nueva forma de gobernar, todas las personas cuentan. Nos llena de emoción la excelente respuesta que tuvimos con la convocatoria. Gracias a todas y todos los participantes por dar lo mejor de sí en el escenario, son la magia que dará vida al Carnaval de Mérida en 2025”, señaló Mariana Villamil Rodríguez, secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida. Villamil Rodríguez recordó que el pasado 17 de octubre se emitió la convocatoria del concurso para elegir a las Reinas y Reyes de la edición 2025, y se registraron 29 participantes para competir en las distintas categorías mencionadas. El concurso se dividió en cuatro etapas: presentación, video presentación, preguntas y respuestas, y prueba de baile. El jurado calificó aspectos como presencia escénica, personalidad, carisma, seguridad, creatividad, calidad de propuestas, dicción, desenvolvimiento, ritmo y vestuario. Laura Castro, directora de Mexicana Universal; Isis Amor, locutora, conductora y modelo; Melissa Payro, Mexicana Universal Yucatán; Gary Armando, coreógrafo; Charly Villafaña, modelo, actor y conductor, fueron las personas encargadas de calificar a las y los participantes del certamen. “Sin duda fue una tarea difícil elegir a las y los ganadores. Todas las personas participantes tienen un gran talento y gracias a ello, el Carnaval 2025 estará lleno de sorpresas y mucha magia”, agregó Villamil Rodríguez.

Yucatán

Gobierno regalará boletos para disfrutar de grandes artistas en la Feria Xmatkuil 2024

El gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó a través de su tradicional Facebook Live, que el Aniversario de Oro de la Feria de Xmatkuil es uno de los eventos más esperados del año, por lo que, del 8 de noviembre al 1 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar y conocer lo que nuestra tierra tiene para ofrecer, con una amplia oferta ganadera, artesanal, gastronómica y cultural, con más de mil expositores, donde el invitado de honor de esta edición será el estado de Chiapas. “Esta feria es símbolo de nuestra cultura, diversidad y calidez, que define a nuestro querido estado de Yucatán. Este año, la feria regresa más grande y mejor que nunca, con una expectativa de recibir a casi 3 millones de visitantes que vendrán a disfrutar de todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecer: campeonatos ganaderos, producción agrícola y artesanal, así como la participación de empresarios y cámaras empresariales que expondrán también lo hecho en Yucatán”, afirmó. En este sentido, compartió que en el marco de la Feria de Yucatán Xmatkuil 2024, los artistas que se presentarán en el Centro de Espectáculos Montejo ofrecerán noches inolvidables, cargadas de música y energía por parte de bandas nacionales e internacionales, desde rock hasta cumbia. Se anunció que los boletos se obsequiarán en las oficinas de los bajos de Palacio de Gobierno, en la calle 61 entre 60 y 62, en Mérida, en un horario de las 09:00 a 18:00 horas. Detalló que se entregarán máximo cuatro boletos por persona, solo a mayores de edad, hasta agotar existencias, para que las y los yucatecos disfruten de los artistas que se presentarán del 8 de noviembre al 1 de diciembre. Así, el miércoles 30 de octubre se podrán recoger los boletos para disfrutar de la popular banda Los Recoditos, que se presentará el 8 de noviembre y de Panteón Rococó que estará el 9 de noviembre. El jueves 31 de octubre será el día para los boletos correspondientes a Fuerza Régida que se presentará el 11 de noviembre y el viernes 1 de noviembre para la Casetera, que se presentará 15 de noviembre y Santa Fe Klan para el 16. El sábado 2 de noviembre estarán disponibles los boletos gratuitos para disfrutar de Los Ángeles Azules, que deleitarán a las familias yucatecas el 17 de noviembre, y el domingo 3 de noviembre para INNA, que se presentará el 10 de noviembre. El lunes 4 de noviembre para disfrutar de Los Picus, que estarán el 22 de noviembre, el martes 5 para Manuel Turizo, quien se presentará el 23 de noviembre; el miércoles 6 de dicho mes para disfrutar del Tri (29 de noviembre) y de María José (30 de noviembre). Finalmente, habrá boletos el jueves 7 de noviembre para el concierto de La Arrolladora, que se presentará el 1 de diciembre en el Centro de Espectáculos Montejo. Este año se celebran los 50 años de la más importante muestra cultural, ganadera y gastronómica de la península, con el renacimiento de “Xmatkuil Feria Internacional de Yucatán”, que estará llena de eventos para toda la familia, reflejando la belleza, calidad y calidez que define a la entidad y su gente.

Entretenimiento

Fallece Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, a los 66 años

Paul Di’Anno, exvocalista de Iron Maiden, falleció este lunes 21 de octubre a los 66 años. La noticia fue anunciada por su sello discográfico, Conquest Music, a través de un comunicado oficial. “En nombre de su familia, Conquest Music lamenta confirmar el fallecimiento de Paul Andrews, conocido profesionalmente como Paul Di’Anno”, se lee en el mensaje. “Paul falleció en su hogar en Salisbury a los 66 años”. En las redes oficiales de Iron Maden también se compartieron unas sentidas palabras para Paul, donde externaron que pudieron vivir con él momentos especiales antes de su partida. “Estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años. En nombre de la banda, Rod, Andy y todo el equipo de Iron Maiden, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos cercanos de Paul”. Destacaron que la contribución del intérprete, como el primer líder y vocalista, durante los primeros álbumes jamás será olvidado, tanto por el equipo actual como por los fanáticos. “Es muy triste que se haya ido”, describió el guitarrista Steve Harris. “Estuve en contacto con él hace poco, nos enviábamos mensajes de texto sobre el West Ham y sus altibajos. Al menos, hasta hace poco seguía tocando, era algo que lo mantenía en marcha, estar allí siempre que podía. Todos lo extrañaremos. Descansa en paz, amigo. En el post se incluyó una fotografía de Paul Di’Anno , su nombre artístico, y Steve.

Cultura Entretenimiento

Museo Palacio Cantón proyectará la película “Te nombré en silencio”

Se trata de una película documental de José María Espinosa de los Monteros | México | 2021 | 84’ Abunda la historia de “Las Rastreadoras de El Fuerte”, que es un grupo de madres que, ante el abandono del Estado y la indiferencia de la sociedad, sale todos los días al desierto con picos y palas en busca de sus hijos desaparecidos. La cita es el martes 22 de octubre, entrada libre pero con cupo limitado.