Entretenimiento

Inicia la segunda temporada de “Sin Tanto Show”

Tras llegar a su programa número 100, el espacio de entrevistas “Sin Tanto Show”, conducido por Nerio Torres Arcila, inició oficialmente su segunda temporada, consolidándose como una propuesta estable y cercana dentro de la oferta de contenido local. Durante su primera etapa, el programa destacó por su formato de diálogo abierto, entrevistas y análisis ligero, abordando temas cotidianos con un tono respetuoso, auténtico y sin estridencias. A lo largo de sus emisiones, contó con la participación de invitados de diversos ámbitos cultural, social, académico, empresarial y deportivo, convirtiéndose en un punto de encuentro plural para la audiencia de Yucatán y todo el País. Con su emisión número 101, “Sin Tanto Show” arranca un nuevo ciclo con el objetivo de reforzar su estilo de conversación directa y cercana, mantener un espacio de reflexión amable y continuar creando vínculos con una audiencia que valora el contenido genuino y la comunicación sin artificios. El inicio de esta segunda temporada representa un paso firme para el proyecto y su equipo de producción, reafirmando que la constancia, el trabajo y el respeto al público son pilares para construir espacios sólidos y con proyección. Durante la presentación el día de hoy ante los medios de comunicación, se pudo abordar los inicios del programa hace cerca de 2 años, teniendo un ambiente de mucha camaradería y lleno de anécdotas. El programa se puede seguir semanalmente por Youtube y otras plataformas de redes sociales.

Entretenimiento

La legendaria banda AC/DC anuncia concierto en México: aquí todos los detalles

La icónica agrupación de hard rock AC/DC, originaria del Reino Unido y Australia, hizo vibrar a sus seguidores este lunes al revelar las fechas de su próxima gira mundial, Power Up, para el año 2026, la cual marcará su esperado retorno a México. Este recorrido musical, que lleva el nombre de su más reciente disco de estudio, incluirá 21 presentaciones en ciudades como Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Santiago, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey, entre otras. La fase latinoamericana del tour comenzará el 24 de febrero en São Paulo, Brasil, y culminará el 7 de abril en el Estadio GNP de la capital mexicana. Como parte del espectáculo, AC/DC contará con la participación especial de la banda The Pretty Reckless.

Entretenimiento

Emjay llena de energía y empoderamiento el teatro Armando Manzanero

La cantante mexicana de trap conquistó al público joven con su tour Me estoy volviendo loca, en una noche dedicada a la diversidad y al poder femenino dentro del Otoño Cultural 2025. El teatro Armando Manzanero vivió una celebración de juventud, diversidad y poder femenino al ritmo de la música urbana durante el concierto de este sábado, con la presentación de una de las voces más frescas del trap mexicano, Emjay, como parte del Otoño Cultural 2025 y de su tour Me estoy volviendo loca. Solo bastó escuchar su voz saludando a las y los jóvenes asistentes al evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con entrada libre para todo público, para que inmediatamente las y los fans, que llegaron por montones al recinto, se levantaran de sus asientos y acompañaran con sus voces los éxitos de la cantante. El espectáculo, incluido en su primera gira nacional y en la promoción de su segundo álbum, estuvo lleno de un discurso de empoderamiento, en el que destacó la fuerza que una mujer puede aportar al movimiento del trap mexicano, enriqueciéndolo con su presencia y con ritmos como el electropop, hyperpop y techno. El yucateco Flxbabu, con una carrera que apenas inicia pero que ya destaca en el sureste, fue el encargado de abrir el concierto de Emjay, recibiendo una cálida respuesta del público. Entre la audiencia, el estilo girl-boss se hizo evidente tanto en la vestimenta como en la actitud de quienes bailaban y coreaban canciones como “La jefa del triple 4”, “Toxic”, “Cachos de mí”, “Como antes”, “Drama doll” y “Dime qué hago”, entre otras. Cada verso desató la energía del público juvenil y diverso, que agradeció a la artista cada momento vivido durante una noche llena de emociones, dejando un recuerdo más entre los sonidos que han resonado en el teatro Armando Manzanero. La actitud fresca y poderosa de Emjay provocó que, prácticamente durante todo el concierto, el público permaneciera de pie, bailando incluso entre los pasillos, en un ambiente de estética urbana, atuendos oscuros y tonos metálicos. La presentación de Emjay reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, de acercar al público joven de Yucatán a propuestas musicales contemporáneas y, al mismo tiempo, brindar más espacios a las voces femeninas que están transformando la escena musical mexicana.  

Entretenimiento

Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 estrena venta de boletos en línea para agilizar el acceso

La Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 moderniza su acceso con venta en línea de boletos y estacionamiento, mejorando la experiencia y agilizando la entrada de las y los visitantes. La Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 da un paso más hacia la modernización al ofrecer, por primera vez, la compra en línea de boletos de entrada y estacionamiento, en colaboración con la plataforma Boletomóvil, con el objetivo de agilizar el ingreso y mejorar la experiencia de los visitantes. Por instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, esta medida forma parte de las acciones impulsadas para fortalecer la organización, comodidad y accesibilidad del recinto ferial, brindando a las y los asistentes herramientas digitales que les permitan planear su visita de forma práctica y segura. A través del sitio boletomovil.com/feria-de-merida o mediante el código QR disponible en las publicaciones oficiales de la Feria, las y los asistentes podrán adquirir sus accesos de forma rápida, segura y sin hacer filas, desde cualquier dispositivo. Esta nueva modalidad permitirá planear mejor la visita y disfrutar al máximo de las atracciones, espectáculos, juegos mecánicos y espacios gastronómicos que ofrecerá la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, del 7 al 30 de noviembre, reafirmando su compromiso con la innovación, la comodidad del público y un acceso más ágil y ordenado. El director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, informó que esta medida forma parte de las acciones para modernizar los servicios del recinto y mejorar la comodidad de los visitantes. “Queremos que cada persona viva la Feria desde el primer momento, sin preocupaciones ni largas esperas. Con Boletomóvil, el acceso es más rápido y práctico, lo que mejora la experiencia de todos los asistentes”, señaló. Con el lema “¡Maaa, qué feria 2025!”, la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 reafirma su compromiso con la innovación, la organización y la satisfacción de sus visitantes, fortaleciendo su papel como uno de los eventos más emblemáticos y esperados del sureste mexicano.

Entretenimiento

El Carnaval de Umán 2026 busca a su Rey y Reina del Adulto Mayor

El Sistema DIF Umán, encabezado por su presidenta Pahola Sauri Maradiaga, invita a todas las personas adultas mayores a participar en la elección del Rey y la Reina del Adulto Mayor del Carnaval de Umán 2026, una celebración que enaltece la alegría, la tradición y el espíritu festivo de quienes han sido pilares de nuestra sociedad. La convocatoria está dirigida a personas mayores de 60 años que deseen representar con orgullo y entusiasmo a este importante sector durante las festividades carnestolendas, que año con año llenan de color, música y cultura las calles del municipio. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de noviembre, y consultar las bases completas en el siguiente enlace: https://url-shortener.me/8EZM. Durante la elección, se destacará el carisma, la simpatía y la energía de las y los participantes, reconociendo su papel como parte esencial del patrimonio humano y cultural de Umán. El Ayuntamiento de Umán 2024–2027, encabezado por la Mtra. Kenia Walldina Sauri Maradiaga, reafirma su compromiso de seguir promoviendo la inclusión, la participación activa y el bienestar de las personas adultas mayores, impulsando su integración en las actividades que fortalecen el tejido social y la identidad umanense.

Cultura Mérida

Paseo de las Ánimas, tradición viva que une miles de corazones en Mérida

Mérida vivió una de sus noches más esperadas en la temporada del Día de Muertos, con el tradicional Paseo de las Ánimas que reunió en torno a una tradición viva y única en el sureste mexicano a más de 90 mil asistentes encabezados por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. “Nuestro centro histórico se viste de tradición y recibe a miles de ciudadanas, ciudadanos y visitantes de todo el mundo que disfrutan de una de las noches más esperadas. El Paseo de las Ánimas no solo refleja el misticismo de una cultura que siempre ha visto a la muerte como un proceso de trascendencia, sino también es el latido de nuestras costumbres, de nuestra identidad viva en cada uno de las y los meridanos”, expresó la alcaldesa. Este festival de la gente, es un referente que consolida la actividad turística, gastronómica y comercial de nuestra ciudad, y la eleva al plano nacional e internacional, donde Mérida, las y los meridanos comparten con el mundo parte de su identidad, calidez y culturalidad. Los asistentes disfrutaron de un recorrido rodeado de misticismo, color e identidad con la participación de mil ánimas ataviadas con el traje regional que partieron del Cementerio General rumbo al Parque de San Juan en un trayecto iluminado por velas, altares comunitarios y expresiones artísticas que recordaron que nuestras tradiciones siguen vivas. Gracias a la unión del pueblo meridano esta celebración cobra más fuerza cada año, pues vecinas y vecinos del rumbo, escuelas, consejos de participación, asociaciones, grupos culturales y empresas sumaron su talento para dar vida a 160 altares, que hicieron de este paseo una verdadera celebración de comunidad. En esta edición, nuevas experiencias transformaron el recorrido en una vivencia única. El Portal del Inframundo, una proyección láser, convirtió la entrada del Cementerio General en un paso simbólico desde el mundo de los muertos, y la pareja de Mojigangas, dos calaveras de cuatro metros de altura que abrieron paso anunciando al público la llegada de las ánimas. Otra de las innovaciones fue el acceso al Cementerio General después de la salida de la procesión, permitiendo recorrer sus pasillos entre flores, velas y música en un ambiente de respeto y espiritualidad. La ambientación en La Ermita sumergió a los espectadores en la esencia de la conmemoración con los video mapping sobre cosmovisión maya y el Janal Pixán, y otro sobre el agua. El kiosco y el Callejón de la Historia deslumbraron con iluminación contextual, decoraciones aéreas y música tradicional, para convertirse en puntos atractivos del recorrido. El Paseo de las Ánimas no sólo preserva las costumbres y tradiciones, sino que impulsa la derrama económica local y cada año atrae a miles de visitantes y turistas que disfrutan de los corredores gastronómicos, los puestos de emprendedores y las actividades culturales en los barrios tradicionales, beneficiando a comerciantes, artesanos y familias de la zona. Al igual participaron más de 60 emprendimientos en el corredor gastronómico en la calle 77 y en Parque San Juan, promoviendo la cultura con prosperidad compartida. El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, indicó que este Paseo es una de las muestras culturales más esperadas del año, ejemplo de cómo Mérida crece con sentido humano y progreso, pero arraigado a sus raíces. “Mérida crece cuando la gente participa y no olvida lo que la hace única y distinguible. Cada actividad que realizamos busca acercar la cultura y la tradición a todas las familias, donde todos sean parte y nadie se quede atrás”, expresó. Por su parte, Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, enfatizó que cuando las familias se reúnen en torno a la cultura también apoyan a quienes preparan la comida, venden artesanías o presentan sus danzas, fortalece a nuestra ciudad el sentido de pertenencia que no tiene similitud con otras partes del mundo. Para cerrar con broche de oro esta velada, se llevó a cabo la Gran Vaquería de las Ánimas en el Parque de San Juan, con la participación de Centros Aprende, academias de danza, comisarías y municipios invitados, reafirmando que Mérida es una ciudad donde la tradición se vive en comunidad. En cuanto al protocolo de seguridad, la Policía Municipal de Mérida desplegó alrededor de 350 elementos, correspondientes a la totalidad del estado de fuerza policial, además del apoyo solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Se contó con vigilancia y vialidad en puntos estratégicos como mercados, incluyendo los de Lucas de Gálvez y San Benito, así como en las rutas previstas durante el derrotero. Además, se colocó un Puesto de Control en el parque de San Juan con personal de seguridad, vialidad y un paramédico, con atención permanente que brindó información y apoyo. Cecilia Patrón subrayó que en esta edición se hizo lo que nunca se había hecho, acercando el Festival de las Ánimas con justicia social para todas las personas, con eventos y actividades que son también para las colonias y comisarías, viviendo el Día de Muertos, sin dejar a nadie atrás. Para conocer el programa completo y seguir disfrutando de cada evento, pueden consultar la página web merida.gob.mx/animas y seguir haciendo nuestra esta celebración.

Entretenimiento

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Valladolid

Como parte del Otoño Cultural, la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato de Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid ofrecerán un concierto gratuito de la reconocida cantautora Julieta Venegas el próximo 16 de noviembre, a las ocho de la noche, en el atrio del Convento de San Bernardino de Siena.   El histórico recinto será escenario de una de las voces femeninas más destacadas del país, quien llega a Yucatán con un repertorio lleno de éxitos, en un evento que representa una oportunidad imperdible para disfrutar del arte y la música, mientras se impulsa el turismo en la región oriente del estado.   A través de este espectáculo, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece y promueve de manera descentralizada el acceso al arte y la cultura en todas sus manifestaciones, acercando al público de Yucatán a figuras nacionales e internacionales de la música.   La artista, referente musical de México en Latinoamérica, se presentará en Yucatán como parte de los eventos gratuitos que integran el Otoño Cultural que se realiza en todo el estado. Con Julieta Venegas, las y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de talla internacional, interpretado por la ganadora del Latin Grammy, quien, con su estilo inigualable y su voz, ha conquistado escenarios en Estados Unidos, Sudamérica y Europa.   La presentación será también una oportunidad para conocer los atractivos turísticos que ofrece la región, entre ellos los sitios arqueológicos de Ek Balam, a tan solo 20 minutos, y Chichén Itzá, a poco más de media hora, así como para disfrutar de la gastronomía y la hospitalidad vallisoletana.   Además, la zona cuenta con espacios naturales como los cenotes Ik Kil, X’Canché y Samulá, así como las Cuevas de Balankanché, ubicadas a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Valladolid.  

Entretenimiento

Pasaje Picheta vive una noche de tradición y música

El emblemático sitio albergará eventos culturales en respaldo a la escena artística local.   El Centro Comercial Gabriel Gahona “Pasaje Picheta” inicia una nueva etapa como foro artístico y punto de encuentro entre cultura y turismo, al integrarse a los proyectos de reactivación cultural impulsados por el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.   A partir de ahora, este emblemático espacio ubicado en el corazón de Mérida fortalecerá su vocación cultural mediante una alianza interinstitucional entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), con el objetivo de impulsar el turismo y respaldar el talento de las y los creadores locales.   El director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Clemente Escalante Alcocer, destacó que este proyecto busca reunir a familias, visitantes y artistas en espacios que promuevan la identidad y el arte yucateco.   Acompañado por la directora de Comercialización de Cultur, María Elena Gutiérrez Reyes, agradeció el respaldo de Sedeculta por las facilidades brindadas para concretar esta nueva etapa de Pasaje Picheta. “Lo que debemos garantizar desde Cultur es que los espacios destinados al turismo y la cultura se conviertan en un círculo virtuoso, donde nuestra gente se sienta bienvenida y orgullosa de Yucatán. Esa es nuestra responsabilidad”, señaló Escalante Alcocer.   Por su parte, el director general de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Fidencio Briceño Chel, subrayó la importancia de resaltar el valor patrimonial e identitario de las tradiciones yucatecas, especialmente las vinculadas con el Janal Pixan, mediante actividades artísticas que fortalecen la memoria histórica del pueblo maya.   Previo al concierto inaugural, las y los asistentes fueron recibidos con un altar tradicional mexicano, en homenaje a esta festividad ancestral.   “Muchos países miran hoy a México como ejemplo en materia de turismo cultural. Reactivar Pasaje Picheta como un espacio vivo es una tarea compartida: no basta con preservar el patrimonio, hay que difundirlo y hacerlo parte de la vida cotidiana”, enfatizó Briceño Chel. La Banda de Música del Estado, bajo la batuta del maestro Luis Antonio Koyoc Canché, fue la encargada de inaugurar esta nueva etapa con un concierto que combinó tradición y nostalgia, interpretando danzones, pasodobles y clásicos como My Way, Solamente una vez y Así fue.   Con 151 años de historia, la agrupación ofreció una velada que celebró el arte, la memoria y el renacer de este espacio emblemático.   El evento contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, así como de representantes del sector cultural y turístico del estado.   Con este relanzamiento, el Pasaje Picheta reafirma su papel como un espacio vivo de encuentro entre arte, tradición y turismo, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio cultural de Yucatán y al impulso de su desarrollo económico a través de la creatividad y la identidad local.  

Yucatán

Preparan una Feria Xmatkuil 2025 más segura para todas y todos

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) supervisó y capacitó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac para garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025. Con el respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), personal y directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Yucatán reforzaron sus conocimientos en supervisión, primeros auxilios y protocolos de seguridad, con el fin de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se realizará del 7 al 30 de noviembre. El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, informó que el apoyo brindado a las empresas restauranteras instaladas en la feria incluyó la revisión de los depósitos e instalaciones de gas, la verificación del estado y funcionamiento de los extintores, el establecimiento de rutas de evacuación y la integración de brigadas que actuarán en caso de emergencia. El funcionario enfatizó la importancia de revisar la vigencia y el manejo adecuado de los extintores por parte del personal, acciones que —recordó— la Canirac ha promovido de manera constante. Hernández Rodríguez, quien añadió que, como parte de la capacitación, se brindó orientación y práctica sobre la atención a personas que pudieran presentar asfixia por ingestión de alimentos, reforzando así la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. A nombre de aproximadamente 140 trabajadores de 26 empresas afiliadas, la presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora, agradeció al personal de Procivy por los talleres, cursos y prácticas impartidos, los cuales —dijo— permiten asegurar que las y los visitantes disfruten con tranquilidad las áreas de restaurantes del recinto ferial. Durante el encuentro, la empresaria reconoció el compromiso de las firmas restauranteras y de las autoridades de protección civil del Gobierno del Estado para mantener los más altos estándares de seguridad en una feria que se ha consolidado como el escaparate más importante del sureste del país. Asimismo, destacó la participación activa del personal de los establecimientos en las capacitaciones, lo que contribuirá a la certificación y profesionalización del sector en materia de protección civil, un tema fundamental para la operación responsable de la industria restaurantera. Finalmente, el titular de Procivy reconoció la colaboración permanente de la Canirac con Protección Civil, destacando que estas capacitaciones son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida promueve el uso de la bicicleta en el Festival de las Ánimas 

Con más de mil participantes, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la Rodada de las Ánimas 2025 entre el Parque de la Ermita y el Cementerio General. La ruta organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza es una de los momentos más esperados del Festival de las Ánimas, que este año se realiza del 25 de octubre al 2 de noviembre con amplio programa de actividades. El recorrido de tres kilómetros llevó a los ciclistas hasta el Cementerio General, donde personal de la Dirección de Cultura ofreció una explicación sobre la historia y el valor de los mausoleos más emblemáticos. Después de la visita, el contingente regresó a la Ermita, donde se realizó la premiación a las bicicletas mejor decoradas, en un ambiente de convivencia, creatividad y tradición. “Con esta rodada demostramos que en Mérida las tradiciones siguen vivas y que podemos avanzar hacia una ciudad más humana, sustentable y solidaria”, expresó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. Al finalizar el evento se otorgaron premios de 3 mil, 2 mil y 1 mil pesos a las tres bicicletas mejor adornadas, inspiradas en la temática del Día de Muertos. “La bicicleta es un símbolo de igualdad, porque nos pone a todos en el mismo camino. Aquí no importa la edad ni la condición, lo importante es pedalear juntos y recordar a quienes ya no están con nosotros”, señaló León Itzá. La Rodada de las Ánimas, organizada en conjunto con Cicloturixes A.C. y con el apoyo de la iniciativa privada, reunió a familias meridanas, visitantes nacionales y extranjeros. La actividad también contó con la colaboración de la empresa Power Ade, que se sumó a esta jornada de tradición y convivencia. “Queremos una Mérida que crezca con objetivos claros, donde nadie se quede atrás. Por eso trabajamos en actividades que fortalezcan la participación ciudadana, que unan a las familias y que promuevan la justicia social desde lo más sencillo, como andar en bicicleta”, destacó el director. Con este tipo de actividades, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de seguir construyendo una ciudad donde la tradición, la innovación y la participación de la gente caminen juntos. La ciudadanía puede consultar la cartelera completa de actividades del Festival de las Ánimas 2025 en merida.gob.mx/animas. Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.