Entretenimiento

Julieta Venegas llega a Valladolid en el marco del Otoño Cultural

La cantautora ofrecerá un concierto con entrada libre organizado por la Sedeculta, en el marco del Otoño Cultural, con el apoyo de Sefotur, Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena el 16 de noviembre de este año.   – En el marco del Otoño Cultural, la Sedeculta, Sefotur, Patronato Cultur y el Ayuntamiento de Vallaolid ofrecen un concierto completamente gratuito con Julieta Venegas en el Atrio del Convento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, este 16 próximo a las 20:00 horas.   La artista, referente musical de México en Latinoamérica, se presentará en la ciudad de Valladolid como parte de los eventos gratuitos que integran el Otoño Cultural en todo el estado, a través de los cuales el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece y promueve en forma descentralizada el acceso al arte en todas sus manifestaciones.   Con Julieta Venegas, el público de Yucatán podrá disfrutar en Valladolid un espectáculo de talla internacional interpretado por la ganadora del Latin GRAMMY quien con su estilo inigualable y sus canciones ha conquistado y se ha presentado en diversos foros de Estados Unidos, Sudamérica y Europa. El Atrio del Convento de San Bernardino de Siena será testigo de la presencia de una de las más destacadas cantautoras del país que llega con todos sus éxitos, representando una oportunidad imperdible para visitar la región oriente del estado en la que puede disfrutarse una amplia alternativa de atractivos turísticos.   Los sitios arqueológicos de Ek Balam, a tan solo 20 minutos, y de Chichén Itzá, a poco más de media hora, conjuntan un mapa de sitios para visitar y disfrutar antes del concierto o al día siguiente, disfrutando además de la gastronomía y la hospitalidad vallisoletana.   La región también ofrece espacios naturales como los cenotes de Ik kil, X’Canché y Samulá, así como las Cuevas de Balankanché, cercanos a la cabecera de Valladolid.  

Entretenimiento

La magia del circo llegará al Carnaval de Mérida 2026.

Con el tema Circo Carnaval Mérida 2026, la ciudad se prepara para vivir una fiesta lúdica, segura, inclusiva y accesible para todas y todos, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada al dar a conocer detalles del evento que se realizará del 11 al 18 de febrero en el recinto ferial de Xmatkuil. “Estamos próximos a celebrar el Carnaval de Mérida 2026, la fiesta más grande de la ciudad, la fiesta de la gente, con una visión que va de la mano de nuestro Plan de Desarrollo de Mérida con el que estamos construyendo una comunidad con justicia social, de la mano de sus habitantes”, expresó. La sede se convertirá en una gran carpa de fantasía y diversión, siendo la esencia de la celebración el derrotero que este año aumentará su aforo para recibir cada día a unos 4 mil asistentes más que en la edición anterior, lo que representa un incremento en la capacidad de 36 mil a 40 mil personas diariamente. Con esta ampliación se espera una afluencia de hasta 400 mil visitantes, tanto en los desfiles, como en los escenarios que ofrecen espectáculos después del derrotero. La afluencia al Carnaval de 2025 fue de 350 mil personas. Cecilia indicó que este año el arte circense será motivo de alegría, fantasía, tradición y diversión durante siete días de fiesta, con innovaciones en diversas áreas de esparcimiento y actividades para aprender mientras se divierten. La secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, indicó que entre las sorpresas y novedades habrá cuatro carpas circenses en Ciudad Carnaval. Disfrutaremos de “El Mundo del Circo”, un espectáculo con actos sorprendentes, personajes clásicos y libre de maltrato animal, así como del “Festival Musical del Circo”, una fiesta que fusionará la música electrónica con la presentación de DJs regionales, acrobacias y un espectacular juego de luces, expresó. La funcionaria mencionó que también estará la carpa “Circo Aventura”, un museo interactivo para jugar con trapecios, aros, rodillos para equilibrios y telas aéreas, mientras que en “La Carpa Disfraz”, grandes y pequeños podrán caracterizarse de diferentes personajes y tomarse fotografías para llevarse un recuerdo del Carnaval 2026. Asimismo, en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán, se presentará una exposición fotográfica del Carnaval de Mérida con imágenes de más de 100 años de antigüedad, a fin de difundir la importancia de la conservación del patrimonio fotográfico. También, se tendrán proyecciones de cine mudo, una etapa fundamental en el desarrollo de la industria cinematográfica y que se inspiró en el lenguaje popular del carnaval. El respeto y cuidado animal seguirá siendo parte de la fiesta con una zona pet friendly; y en sintonía con la responsabilidad ambiental, de nuevo un espectáculo de drones iluminará la inauguración en Ciudad Carnaval, sin pirotecnia, para evitar impactar la Reserva Ecológica Cuxtal. Se mantendrán las áreas especiales para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, y rutas de transporte gratuito desde diversos puntos de la ciudad. El acceso al recinto, eventos y estacionamiento serán gratuitos. En un momento de gran entusiasmo, se presentó a las reinas y los reyes electos 2026, encabezados por Sara Margeny Barredo Uc y Javier Emmanuel Barrera Castro. La soberana y el soberano juveniles electos son Hanna Fernanda Arana Herrera y Yahir Jesús Pacheco Baeza, respectivamente; mientras que, en la categoría infantil, Valentina Isabela May Fernández y Noah Jaziel Bacab Cáceres son reyes electos. Saidy del Socorro Jiménez Villanueva y José Luis Góngora Domínguez son la y el soberano Persona Mayor electos; y la reina y el rey electos con Discapacidad Motriz son Ariadne Denisse Campos Bonilla y Josué Francisco Mena Pantoja. La categoría de Discapacidad Intelectual se amplió para abarcar a las personas neurodivergentes y, por primera vez el Carnaval de Mérida cuenta con la soberana electa Neurodivergente (Autista), Kiara Romero Franks, que contagiará de diversión junto con José Isael González Escárcega, rey electo con Discapacidad Intelectual. Próximamente se darán más detalles de esta fiesta que es para todas y todos los meridanos.

Entretenimiento

Protección Civil realiza inspecciones continuas en la Feria Xmatkuil 2025

Procivy y el sector empresarial verifican el cumplimiento de medidas preventivas en espectáculos, restaurantes y atracciones para mantener un entorno seguro. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantiene recorridos permanentes en todas las áreas de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, con el propósito de verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en centros de espectáculos, juegos mecánicos, atracciones y restaurantes, garantizando así una visita segura y agradable para todas las familias. El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, detalló que ayer lunes se llevó a cabo una supervisión en los locales restauranteros, con la presencia de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia Yamily González Góngora. Durante el recorrido, se verificó que los establecimientos cumplieran con las medidas de seguridad vigentes, entre ellas, extintores actualizados, salidas de emergencia señalizadas y correcto manejo de instalaciones eléctricas y de gas L.P. “Este trabajo coordinado entre el sector empresarial y Protección Civil reafirma nuestro compromiso con la prevención y la seguridad de las familias yucatecas que disfrutan de esta gran feria”, expresó Hernández Rodríguez. El funcionario señaló que las acciones preventivas comenzaron meses antes del inicio de la feria, incluyendo capacitaciones en protocolos de seguridad y primeros auxilios, con énfasis en la atención a personas que pudieran presentar asfixia por ingestión de alimentos. La formación, explicó el titular de Procivy, se brindó al personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac que operan en el recinto ferial. Asimismo, se realizaron supervisiones físicas a los edificios, abarcando la revisión de depósitos e instalaciones de gas, funcionamiento de extintores, rutas de evacuación y la integración de brigadas de emergencia. Hernández Rodríguez afirmó que se mantiene una estrecha coordinación con las dependencias de seguridad y con el Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY) para asegurar que todas las zonas y establecimientos trabajen bajo las medidas de protección civil vigentes. Finalmente, indicó que se refuerza la vigilancia en los principales puntos de concentración, como el Centro de Espectáculos Montejo, el Palenque, el Lienzo Charro y el Teatro del Pueblo, así como en los puestos semifijos, ambulantes y atracciones mecánicas, con el objetivo de garantizar un ambiente festivo y seguro para las y los visitantes.  

Entretenimiento

Lanzan el primer tráiler de “Toy Story 5”

La era de los juguetes ha terminado». Así comienza el primer tráiler de Toy Story 5 que nos deja un pequeño avance de lo que veremos en la esperada secuela de Pixar que se estrenará el próximo verano. Casi 30 años después de conocer a Woody, tanto él como sus amigos se encuentran cara a cara con su némesis: Lilypad, una tablet de videojuegos. El terror se apoderará de los juguetes clásicos y deberán lidiar con la fascinación de los niños de hoy por la tecnología cuando Bonnie (la hermana de Andy) mete en sus vidas este nuevo dispositivo.

Entretenimiento

Desde Colombia, Sonoras Mil trae cumbia psicodélica al Otoño Cultural 2025

El grupo se presentará este domingo en el Palacio de la Música con entrada gratuita, como parte de la fiesta cultural organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes. El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica con el grupo Sonoras Mil, que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Palacio de la Música, con acceso gratuito. La agrupación colombiana promete una noche llena de ritmo, sabor y energía, con fusiones afrocaribeñas y latinoamericanas mezcladas con música electrónica y toques de post punk. El concierto forma parte de la programación musical del Otoño Cultural 2025, a través de la cual la Sedeculta refrenda su compromiso de promover el encuentro entre propuestas artísticas locales y expresiones nacionales e internacionales. Sonoras Mil, originaria de Colombia, llegará al Patio de Cuerdas del Palacio de la Música con un concierto que combina cumbia, música tropical experimental y salsa, como parte de un estilo que celebra la mezcla de ritmos y sonidos, desde la tradición de su país hasta las tendencias contemporáneas. El grupo se ha distinguido por su energía escénica y su estilo vibrante, presentándose en su país y en diversos escenarios de Latinoamérica, donde fusiona percusiones caribeñas, guitarras distorsionadas y sintetizadores, invitando al público a bailar en cada presentación. Como parte del programa, las y los asistentes también podrán disfrutar de la actuación del dueto yucateco Sabrosura Sound System, que abrirá la velada con una selección de mezclas de ritmos latinos y fusión electrónica.

Entretenimiento

Inicia la segunda temporada de “Sin Tanto Show”

Tras llegar a su programa número 100, el espacio de entrevistas “Sin Tanto Show”, conducido por Nerio Torres Arcila, inició oficialmente su segunda temporada, consolidándose como una propuesta estable y cercana dentro de la oferta de contenido local. Durante su primera etapa, el programa destacó por su formato de diálogo abierto, entrevistas y análisis ligero, abordando temas cotidianos con un tono respetuoso, auténtico y sin estridencias. A lo largo de sus emisiones, contó con la participación de invitados de diversos ámbitos cultural, social, académico, empresarial y deportivo, convirtiéndose en un punto de encuentro plural para la audiencia de Yucatán y todo el País. Con su emisión número 101, “Sin Tanto Show” arranca un nuevo ciclo con el objetivo de reforzar su estilo de conversación directa y cercana, mantener un espacio de reflexión amable y continuar creando vínculos con una audiencia que valora el contenido genuino y la comunicación sin artificios. El inicio de esta segunda temporada representa un paso firme para el proyecto y su equipo de producción, reafirmando que la constancia, el trabajo y el respeto al público son pilares para construir espacios sólidos y con proyección. Durante la presentación el día de hoy ante los medios de comunicación, se pudo abordar los inicios del programa hace cerca de 2 años, teniendo un ambiente de mucha camaradería y lleno de anécdotas. El programa se puede seguir semanalmente por Youtube y otras plataformas de redes sociales.

Entretenimiento

La legendaria banda AC/DC anuncia concierto en México: aquí todos los detalles

La icónica agrupación de hard rock AC/DC, originaria del Reino Unido y Australia, hizo vibrar a sus seguidores este lunes al revelar las fechas de su próxima gira mundial, Power Up, para el año 2026, la cual marcará su esperado retorno a México. Este recorrido musical, que lleva el nombre de su más reciente disco de estudio, incluirá 21 presentaciones en ciudades como Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Santiago, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey, entre otras. La fase latinoamericana del tour comenzará el 24 de febrero en São Paulo, Brasil, y culminará el 7 de abril en el Estadio GNP de la capital mexicana. Como parte del espectáculo, AC/DC contará con la participación especial de la banda The Pretty Reckless.

Entretenimiento

Emjay llena de energía y empoderamiento el teatro Armando Manzanero

La cantante mexicana de trap conquistó al público joven con su tour Me estoy volviendo loca, en una noche dedicada a la diversidad y al poder femenino dentro del Otoño Cultural 2025. El teatro Armando Manzanero vivió una celebración de juventud, diversidad y poder femenino al ritmo de la música urbana durante el concierto de este sábado, con la presentación de una de las voces más frescas del trap mexicano, Emjay, como parte del Otoño Cultural 2025 y de su tour Me estoy volviendo loca. Solo bastó escuchar su voz saludando a las y los jóvenes asistentes al evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con entrada libre para todo público, para que inmediatamente las y los fans, que llegaron por montones al recinto, se levantaran de sus asientos y acompañaran con sus voces los éxitos de la cantante. El espectáculo, incluido en su primera gira nacional y en la promoción de su segundo álbum, estuvo lleno de un discurso de empoderamiento, en el que destacó la fuerza que una mujer puede aportar al movimiento del trap mexicano, enriqueciéndolo con su presencia y con ritmos como el electropop, hyperpop y techno. El yucateco Flxbabu, con una carrera que apenas inicia pero que ya destaca en el sureste, fue el encargado de abrir el concierto de Emjay, recibiendo una cálida respuesta del público. Entre la audiencia, el estilo girl-boss se hizo evidente tanto en la vestimenta como en la actitud de quienes bailaban y coreaban canciones como “La jefa del triple 4”, “Toxic”, “Cachos de mí”, “Como antes”, “Drama doll” y “Dime qué hago”, entre otras. Cada verso desató la energía del público juvenil y diverso, que agradeció a la artista cada momento vivido durante una noche llena de emociones, dejando un recuerdo más entre los sonidos que han resonado en el teatro Armando Manzanero. La actitud fresca y poderosa de Emjay provocó que, prácticamente durante todo el concierto, el público permaneciera de pie, bailando incluso entre los pasillos, en un ambiente de estética urbana, atuendos oscuros y tonos metálicos. La presentación de Emjay reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, de acercar al público joven de Yucatán a propuestas musicales contemporáneas y, al mismo tiempo, brindar más espacios a las voces femeninas que están transformando la escena musical mexicana.  

Entretenimiento

Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 estrena venta de boletos en línea para agilizar el acceso

La Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 moderniza su acceso con venta en línea de boletos y estacionamiento, mejorando la experiencia y agilizando la entrada de las y los visitantes. La Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 da un paso más hacia la modernización al ofrecer, por primera vez, la compra en línea de boletos de entrada y estacionamiento, en colaboración con la plataforma Boletomóvil, con el objetivo de agilizar el ingreso y mejorar la experiencia de los visitantes. Por instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, esta medida forma parte de las acciones impulsadas para fortalecer la organización, comodidad y accesibilidad del recinto ferial, brindando a las y los asistentes herramientas digitales que les permitan planear su visita de forma práctica y segura. A través del sitio boletomovil.com/feria-de-merida o mediante el código QR disponible en las publicaciones oficiales de la Feria, las y los asistentes podrán adquirir sus accesos de forma rápida, segura y sin hacer filas, desde cualquier dispositivo. Esta nueva modalidad permitirá planear mejor la visita y disfrutar al máximo de las atracciones, espectáculos, juegos mecánicos y espacios gastronómicos que ofrecerá la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, del 7 al 30 de noviembre, reafirmando su compromiso con la innovación, la comodidad del público y un acceso más ágil y ordenado. El director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, informó que esta medida forma parte de las acciones para modernizar los servicios del recinto y mejorar la comodidad de los visitantes. “Queremos que cada persona viva la Feria desde el primer momento, sin preocupaciones ni largas esperas. Con Boletomóvil, el acceso es más rápido y práctico, lo que mejora la experiencia de todos los asistentes”, señaló. Con el lema “¡Maaa, qué feria 2025!”, la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 reafirma su compromiso con la innovación, la organización y la satisfacción de sus visitantes, fortaleciendo su papel como uno de los eventos más emblemáticos y esperados del sureste mexicano.

Entretenimiento

El Carnaval de Umán 2026 busca a su Rey y Reina del Adulto Mayor

El Sistema DIF Umán, encabezado por su presidenta Pahola Sauri Maradiaga, invita a todas las personas adultas mayores a participar en la elección del Rey y la Reina del Adulto Mayor del Carnaval de Umán 2026, una celebración que enaltece la alegría, la tradición y el espíritu festivo de quienes han sido pilares de nuestra sociedad. La convocatoria está dirigida a personas mayores de 60 años que deseen representar con orgullo y entusiasmo a este importante sector durante las festividades carnestolendas, que año con año llenan de color, música y cultura las calles del municipio. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de noviembre, y consultar las bases completas en el siguiente enlace: https://url-shortener.me/8EZM. Durante la elección, se destacará el carisma, la simpatía y la energía de las y los participantes, reconociendo su papel como parte esencial del patrimonio humano y cultural de Umán. El Ayuntamiento de Umán 2024–2027, encabezado por la Mtra. Kenia Walldina Sauri Maradiaga, reafirma su compromiso de seguir promoviendo la inclusión, la participación activa y el bienestar de las personas adultas mayores, impulsando su integración en las actividades que fortalecen el tejido social y la identidad umanense.