Yucatán

Gobierno del Estado e iniciativa privada fortalecen el empleo en Yucatán

Más de 700 familias del interior del estado se han beneficiado con el Programa de Sustentabilidad Sociolaboral, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con Kekén, primera firma participante, para la contratación de personal en sus plantas de Umán y Tixpéual. El pasado mes de abril, en presencia del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la empresa porcícola dio a conocer la creación de mil 500 plazas laborales, adicionales a las 500 anunciadas previamente, reservadas para personas con discapacidad. Con la ejecución de esta estrategia, el Ejecutivo apoya a la población en edad de trabajar, para que se inserte en las cadenas productivas de compañías de este nivel, a través de un sistema de competencias que facilite su permanencia en el empleo. El esquema integral contempla fases de reclutamiento, selección, entrenamiento y certificación, con la participación de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet); Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), y Desarrollo Social (Sedesol). A través de esta metodología, se incrementa la oferta laboral mediante el desarrollo de competencias, acordes con las necesidades reales de los distintos ramos, y se conoce la vocación de las comunidades, para que desarrollen habilidades críticas, en torno a los procesos operativos de los sectores con mayor crecimiento y presencia en la entidad. Más de 700 personas han sido contratadas para realizar actividades en distintas áreas de las plantas procesadoras de Kekén en Umán y Sahé, Tixpéual; son 238 mujeres y 463 hombres, provenientes de 14 localidades de Umán, Tetiz, Samahil, Opichén, Maxcanú, Kopomá, Kinchil, Hunucmá y Chocholá. De igual manera, se ha reclutado a 19 personas con discapacidad, como parte del programa de inclusión laboral “Suma de talentos”, mediante el cual se continúa ofertando más 400 vacantes en la empresa. El proceso continuará hasta marzo próximo, cuando se cubra el total de plazas disponibles en la firma, que actualmente, asciende a dos mil. Se espera que más compañías de distintos sectores se integren a esta iniciativa, para fortalecer las condiciones de empleabilidad en el territorio.  

Mérida

Ayuntamiento atiende reportes ciudadanos y afectaciones a causa de las lluvias

Dependencias del Ayuntamiento atendieron los reportes de incidentes que se presentaron en el municipio a causa de las recientes precipitaciones del pasado viernes y que se prolongaron hasta la mañana de este sábado. En el departamento de Ayuntatel (999-924-40-00) se recibieron 9 reportes de levantamiento de árboles caídos en los fraccionamientos Del Sur, Ciudad Caucel y Gonzalo Guerrero; desagüe de calles inundadas en el fraccionamiento Castilla Cámara y en las colonias Centro, Granjas y Reparto Granjas y fallo en luminaria en el fraccionamiento San Pedro Cholul. Por su parte, la dirección de Servicios Públicos Municipales verificó los aljibes ubicados en la calle 21 entre 50 y 52 Col. Miguel Hidalgo, donde se procedió al retiro de basura para el correcto funcionamiento de los sistemas existentes Lo mismo en la calle 118 por 59-C del fraccionamiento Yucalpetén y se verificó la calle 106 con 55 del fraccionamiento Las Américas, donde no se encontró señal de encharcamiento. En cuanto al desagüe en calles y avenidas, personal de Servicios Públicos realizó estas labores en las calles 59 entre 112 y 114 del fraccionamiento Las Américas (20,000 litros), 39 entre 20 y 20-A fraccionamiento Mulsay (60,000 litros), calle 21 entre 50 y 52 colonia Miguel Hidalgo (20,000 litros), 65 entre 88-a y 90 colonia Centro (60,000 litros), 96 por 96-A colonia Sambulá (80,000 litros), Avenida Quetzalcóatl entre 8-A y 8-B fraccionamiento Vergel 65 (40,,000 litros), 25 por 10-A colonia Benito Juárez Oriente (40, 000 litros) y 99 por 44 colonia Santa Rosa (40 000 litros), desaguando un total de 360,000 litros. En estas labores de atención a los reportes trabajaron en el turno nocturno 50 personas de Aseo Urbano, 20 de Drenaje, 20 de Alumbrado y 25 de Parques y Jardines. Esta mañana, las cuadrillas de guardia continuarán trabajando en los tres turnos con aproximadamente 100 personas. Los números de atención para que la ciudadanía realice sus reportes son Ayuntatel (070 o 999 924 4000) y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y Renán Barrera.

México

Estados del norte sin luz y con temperaturas bajo cero por «Mega Apagón»

Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportaron un mega apagón como consecuencia del clima en el norte del país, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay alrededor de 400 mil personas afectadas; sin embargo, aclaró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para restablecer el servicio. «Hay este apagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, es por la tormenta invernal, por el mal tiempo, ya están trabajando los técnicos de la CFE; se informa que se está afectando a 400 mil usuarios ahora, pero ya desde la madrugada están trabajando. Sostenemos que no va a durar mucho, se va a resolver», dijo. En La Mañanera, el mandatario descartó que se trate de un boicot de los inconformes a la reforma energética, sino que es un asunto relacionado con el mal tiempo, «con la temporada invernal, sobre todo, en Estados Unidos y como hay una dependencia de gas para las plantas en México esto es lo que esta ocasionando esta situación; no hay ningún boicot». ¿Por qué se fue la luz en el norte de México?   De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el apagón fue ocasionado por los efectos del frente frío 35 y por el estado de alerta declarado el 13 de febrero, así como por la falta de suministro de gas natural.   Ante esto, el Cenace pidió a los habitantes de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas reducir el uso y consumo de energía eléctrica no prioritaria durante las próximas horas con el objetivo de resguardar la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional. Y aseveró que hasta las 09:15 horas se recuperó alrededor de 30 por ciento de la carga eléctrica en el norte del país. Destacó que a las 07:48 horas se presentó un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país, afectando aproximadamente 6950 MW de carga. La CFE dio a conocer en un comunicado que ante las bajas temperaturas en Estados Unidos, Texas suspendió el suministro de gas natural a México, por lo que se ha puesto «a disposición del Cenace toda la energía proveniente de otras fuentes de generación».

Cultura

Urge un programa emergente nacional para mantener a flote al sector artístico

Ante la difícil situación que vive hoy el sector artístico, consideramos de manera urgente la puesta en marcha de un programa emergente nacional de cultura que permita unir fondos nacionales, estatales y municipales para mantener proyectos sustantivos en la cultura mexicana, considera el Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida. Al hablar del tema del retiro de apoyos presupuestales para la cultura, un pilar de la sociedad, recuerda que a partir de la pandemia que hoy se vive, el sector artístico ha sido uno de los más golpeados porque a lo largo de más de ocho meses han estado cerradas las actividades dedicadas al arte y la cultura. -Esto ha generado un intenso programa de transformación hacia los formatos digitales que no es suficiente para estimular la cultura nacional- apunta. En ese sentido, indica que instituciones culturales en todas las ciudades del país están padeciendo una disminución de ingresos en los niveles de gobierno. “Las ciudades casi siempre han trabajado con dinero de sus ciudadanos y pocos apoyos federales, pero los gobiernos locales si participaban de un importante recurso. Hoy tenemos proyectos que están en riesgo, por lo que se requiere de alianzas de los tres niveles de gobierno para que esas iniciativas continúen”. El funcionario expresa que en lugar de políticas públicas centralistas, donde el dinero se concentra en el Distrito Federal, en proyectos como por ejemplo, el museo de Los Pinos, que en este momento no existe y es un programa dibujado para el futuro, es necesario considerar un programa emergente nacional de cultura que permita unir los fondos nacionales, estatales y municipales para mantener proyectos sustantivos en la cultura nacional. En el caso de Yucatán, recuerda que hoy están en riesgo instituciones culturales como el Museo “Fernando García Ponce” MACAY y la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), entre otras. “Si hubiera un programa federal donde podamos aplicar nosotros, como ciudad y estado, y lo mismo sucediera en otras entidades del país, podremos sostener proyectos que están en riesgo y de manera tripartita salir adelante. Por eso queremos que el gobierno federal haga su parte”, concluye.

Yucatán

Familias afectadas por «Gamma» y «Delta” siguen recibiendo apoyos del Fonden

Continúa la entrega de los apoyos emergentes del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a las familias que se vieron afectadas por el paso de la tormenta tropical «Gamma» y el huracán «Delta” en los 34 municipios contemplados dentro de la primera y segunda Declaratoria de Emergencia, ayuda que fue gestionada ante la Federación por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Por instrucción de Vila Dosal, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se encuentra distribuyendo estos apoyos a los pobladores de dichas demarcaciones para que puedan recuperarse de las pérdidas ocasionadas por dichos fenómenos naturales.   Entre otras cosas, los insumos consisten en paquetes alimentarios, láminas, cobertores, kits de limpieza y aseo personal, toallas sanitarias femeninas, pañales para niños y adultos, así como mascarillas y agua purificada.   Cabe recordar que como parte de la primera Declaratoria de Emergencia, que contempla a 47 comunidades provenientes de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Dzilam de Bravo y Panabá, se están entregando 8,070 paquetes alimentarios, 52, 458 láminas de zinc, 32,282 cobertores, 8,070 kits de limpieza, 8,070 kits de aseo personal, 119,430 toallas sanitarias femeninas, 110, 941 pañales para niños y adultos, 32,282 mascarillas y 66,210 litros de agua potable.   Para ello, los militares están apoyando con 1 tracto camión caja seca, 2 tracto camiones cama baja, 6 vehículos de 6.5 toneladas y 2 camionetas Cheyenne como escoltas de protección. Los apoyos llegarán a los municipios mencionados a través de 12 rutas preestablecidas.   Mientras que dentro de la segunda Declaratoria de Emergencia, a través de la cual se beneficiarán a 101 comisarías de 29 municipios, entre las que se incluye la ciudad de Mérida, se están distribuyendo 12,992 paquetes alimentarios, 84,448 láminas de zinc, 25,748 cobertores, 6,496 kits de limpieza, 6,496 kits de aseo personal, 64,960 toallas sanitarias femeninas, 149, 408 pañales para niños y adultos y 207,8720 litros de agua potable. Solo el día de ayer se continuó con la repartición de despensas, agua embotellada, láminas, cobertores, kits de limpieza y de higiene personal, entre otros artículos, a 103 familias de Chablekal, comisaría de Mérida; así como a 128 familias de Dzonot Aké, comisaría de Tizimín.   En tanto, este día se entregaron 412 de estos apoyos en Xcunyá, 400 en Dzidzilché, 412 en Kikteil y 424 en Komchén, todas comisarías de Mérida. Al igual que 43 de ellos en San Francisco Yohactún y 39 en Xkalax de Dzibalkú, ambas localidades del municipio de Tizimín. Estos apoyos beneficiaron a un total de 1,730 familias.   Entre los yucatecos que recibieron este apoyo, se encuentra Suemy Buenfil Morales, de la comisaría meridana de Komchén, quien se mostró muy agradecida con la ayuda que se está distribuyendo, ya que como la de ella, muchas familias se han visto afectadas por las fuertes precipitaciones que ocasionaron “Gamma” y “Delta”.   “Nos beneficia mucho, está siendo un muy buen apoyo y me tiene más tranquila y contenta saber que cuento con ello”, afirmó.   El también vecino de Komchén, Gabriel Poot, resaltó que los apoyos que llegaron este día a sus manos vienen a beneficiar a él y a su gente en el momento que más lo necesitan, por lo que agradeció el respaldo que está dando a los damnificados por los fenómenos naturales.   “Lo que nos están dando nos beneficia bastante, es una ayuda que se agradece”, aseveró. Ante las limitantes que propicia la distribución de todos estos insumos y materiales, Vila Dosal ofreció el apoyo de su Gobierno, por lo que a través de Procivy se otorgará apoyo con 3 montacargas y si es necesario, se pondrá a disposición de la Sedena un tráiler para distribuir estos materiales de forma rápida y eficiente. Hay que señalar que, previo a las entregas, elementos del Ejército visitan las localidades beneficiadas para anunciar con anticipación que al siguiente día se realizaría la distribución de estos insumos.

Mérida

Continúan los recorridos por las comisarías meridanas que fueron afectadas por fuertes lluvias

En seguimiento al trabajo que se lleva a cabo en las comisarías y colonias afectadas por el paso del frente frio número 9, el alcalde Renán Barrera visitó hoy las comunidades de Cosgaya y Komchén, donde supervisó las acciones municipales para mitigar los inconvenientes ocasionados por las recientes lluvias. En su recorrido por Cosgaya, el Concejal platicó con algunos vecinos, atendió las peticiones que le hicieron y reiteró que el Ayuntamiento seguirá al pendiente de todas las necesidades que surjan a causa de las lluvias. Destacó que la prioridad en este momento es llevar a cabo una revisión exhaustiva para conocer los puntos conflictivos de la comisaría y determinar dónde será necesario colocar sacos especiales para crear una barrera y evitar que el agua siga entrando a las casas. —Queremos que sepan que estamos pendientes de ustedes, que en ningún momento hemos bajado la guardia y que el Ayuntamiento en conjunto con otras instancias gubernamentales estamos haciendo todo lo humanamente posible para devolverles la paz y la tranquilidad que tanto necesitan —expresó. Como se recordará, desde el paso de la tormenta tropical “Cristóbal”, el Concejal junto con su equipo de trabajo lleva a cabo monitoreo constante en las comisarías más afectadas para estar al tanto de las necesidades prioritarias de los habitantes y supervisar el trabajo que realizan las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales respecto a la limpieza, desagüe y desazolve de calles. Además, directores municipales asignados a las diferentes comisarías que resultaron afectadas siguen al pendiente de manera presencial y con apoyo de sus equipos de trabajo. Como un servicio adicional, nutriólogos del CEMANUD del DIF Municipal también siguen recorriendo las comunidades para atender a la población.   Como parte del trabajo conjunto, elementos del Ejército reparten apoyos alimentarios y láminas en coordinación con los equipos de las distintas direcciones que permanecen en las comisarías. El Presidente Municipal señaló que no será un trabajo fácil pues las condiciones meteorológicas son inestables y no ayudan mucho, por el contrario, comentó, atrasan los avances, sin embargo, se está haciendo un trabajo extraordinario para que afecten lo menos posible a las familias meridanas. —Recordemos que el acumulado de lluvias ha generado que el manto freático se mantenga en sus niveles históricos y cualquier lluvia por más pequeña que pueda ser, genera que pueda haber una inundación al estar totalmente rebasado el subsuelo —mencionó. Aseguró que el trabajo seguirá de manera permanente con el apoyo de más de 280 trabajadores municipales, para buscar la mejor solución posible al problema de acumulación de agua que han dejado a su paso las tormentas “Cristóbal” y “Gamma”, los huracanes “Delta” y “Zeta” y recientemente el frente frío número 9. —Estamos haciendo todos estos recorridos con todo el equipo del Ayuntamiento, desplegado en “Las Américas”, Ciudad Caucel y en las 14 comisarías del norte y norponiente de la ciudad donde están llevando a cabo diversos trabajos —indicó. En ese sentido dijo que las acciones se siguen realizando en coordinación con el Ejercito mexicano, la JAPAY, la CFE, y la Conagua. Igualmente recordó que las comisarías permanecen seguras gracias al apoyo y la vigilancia que mantiene la Policía Municipal, con rondines constantes para atender necesidades de traslado a los albergues, garantizar la seguridad y ofrecer apoyo general a los ciudadanos. Aunado a lo anterior, el Alcalde recordó que en las comisarías donde sea necesario, el Ayuntamiento también mantendrá el servicio de baños portátiles para apoyar a la ciudadanía ante las precarias condiciones en que se encuentran sus viviendas tras las inundaciones.   Igualmente se brinda el servicio de atención médica gratuita general y dental con el apoyo de la unidad móvil que se encuentra a cargo de la Dirección de Bienestar Social. Del martes 3 al viernes 6 de noviembre la unidad estará en las comisarías de Tixcuytún, Dzununcán, Tzacalá y Tixcacal, en horario de 8:30 a 12:30 horas. Por otro lado, y en atención a las mascotas del 4 al 30 de noviembre se brindará el servicio de vacunación antirrábica canina y felina de acuerdo al siguiente calendario: Caucel, 4; Xcumpich, 6; Dzityá, 9; San Antonio Hool y Cheumán, 11; Noc Ac, 13; Cosgaya, 18; Komchén, 23; Sierra Papacal y Suytunchén, 25; Dzidzilché y Kikteil, 27; Tamanché y Santa María Yaxché, 30.

Yucatán

Malas noticias para campesinos afectados por «Cristóbal», Sader no cuenta con recursos para apoyarlos

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, Víctor Villalobos Arámbula, informó al Gobernador Mauricio Vila Dosal que su dependencia no cuenta con los recursos para apoyar a los campesinos yucatecos que perdieron sus cultivos por los estragos de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal”. Esta situación fue dada a conocer por el funcionario federal durante una reunión de trabajo con el Gobernador, quien afirmó que seguirá tocando puertas en el Federación para buscar el apoyo que Yucatán necesita para que su gente pueda salir adelante tras los estragos que dejaron los fenómenos meteorológicos, especialmente en el campo. Ante esta situación, Vila Dosal, quien en el encuentro estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que, a pesar de las limitaciones de los recursos estatales, el Gobierno del estado seguirá ayudando a las mujeres y hombres del campo al máximo de sus posibilidades, no obstante, reconoció, la dimensión de los daños es grande, por lo que se están buscando los mecanismos para que puedan recuperarse lo antes posible. Como se ha dicho, tras el paso de “Amanda” y “Cristóbal” por Yucatán, el campo fue uno de los rubros más golpeados, pues ha registrado la pérdida total del 85% de los cultivos de todo el estado, es decir que se perdieron 95,000 hectáreas con un valor comercial de su producción de 2,062 millones de pesos. Aunado a ello, cabe señalar que, 9 de cada 10 personas afectadas produce para el de autoconsumo y el 60% pertenece a la comunidad maya. Hay que recordar que el Gobierno del Estado solicitó al Fonden que se incorporará dentro de los Subcomités de Evaluación de Daños un subcomité para el tema agrícola, lo cual, de acuerdo a las reglas de operación sí es posible, pero fue rechazado alegando que este rubro no se encuentra contemplado para el apoyo. No obstante, en las reglas generales del Fonden se indica que se permite constituir subcomités con denominaciones distintas, siempre y cuando su objetivo sea la cuantificación y evaluación de los daños ocasionados por un Fenómeno Natural Perturbador y para la realización de acciones cuyo sector, infraestructura o concepto esté previsto en las Reglas o en los Lineamientos de Operación, por lo que sí es factible instalar un Subcomité de Infraestructura Agrícola, cuya función sería evaluar los daños que se causaron este rubro. Entonces, el Fonden canalizó la atención a la Sader, sin embargo, esta dependencia federal alegó que el Fondo de Cambio Climático y Contingencias se encuentra en ceros y no existen los recursos para apoyar al estado en la materia, dado que en el presente ejercicio fiscal no se opera este esquema, ni el componente de atención a siniestros u otra estrategia que estuviera alineada a lo que se menciona en las reglas de operación de este Fondo. Aunado a ello, este año, es la primera vez que la Sader, dependencia del Gobierno federal, no asegura los cultivos de todo el país, como se hacía desde al menos 12 años. Este seguro catastrófico permitía apoyar a los pequeños productores con sus cultivos en caso de que se vean afectados por efectos climatológicos como sequías, vientos, trombas, inundaciones o huracanes; por lo que este año los hombres y mujeres de campo no cuentan con ese respaldo, quedando aún más desamparados ante las afectaciones sufridas. Es por eso que el Gobernador, en el marco de una reunión previa con Villalobos Arámbula, entregó un oficio al secretario federal donde le pide que, ante la imposibilidad de atender la emergencia con recursos propios para desastre naturales, la Sader solicite al Fonden los recursos necesarios para solventar la situación crítica del campo derivada de este desastre natural. Sin embargo, esta petición fue negada a la dependencia federal por el Fonden, quien dijo que no se destinará apoyo al tema agrícola desde este Fondo. Cabe destacar que, a pesar de esta negativa, en las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales, se estipula que la Sader se encuentra facultada para solicitar apoyo del Fonden cuando los recursos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas se encuentren ejercidos en su totalidad o resulten insuficientes.

Yucatán

Vila realiza un nuevo recorrido para distribuir apoyos a damnificados por «Cristóbal»

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continuó con sus recorridos por el interior del estado para verificar las labores de limpieza, desinfección y recuperación de espacios públicos que, dentro del Programa Emergente de Apoyo Comunitario, realizan 28,000 habitantes de 75 municipios de Yucatán que resultaron afectados por el paso de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal”, trabajos por los cuales recibirán un apoyo económico de 2,500 pesos durante un mes. En la jornada de este miércoles, Vila Dosal visitó los municipios de Kantunil, Uayma, Tinum, Dzitás y Quintana Roo en donde también siguió con la distribución de miles de apoyos emergentes del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) en beneficio de 271,810 habitantes de las otras 38 demarcaciones en las que también se realizó la Declaratoria de Emergencia después de las afectaciones causadas por las lluvias e inundaciones que dejaron dichos fenómenos naturales. Durante su visita a estas 5 demarcaciones, el Gobernador supervisó las tareas de limpieza de alcantarillas, desinfección, descacharrización, deshierbo de áreas verdes, pintura de guarniciones, lechado de árboles y mejoramiento en general de espacios públicos que mujeres y hombres realizan en favor de sus comunidades y que representará para ellos una ayuda económica para recuperarse tras el paso de estos fenómenos naturales. Mientras observaba a unos habitantes de Kantunil que limpiaban una alcantarilla, Vila Dosal destacó la labor de los participantes de este programa, que en su mayoría son mujeres, por su colaboración para mejorar sus comunidades luego de las afectaciones por las torrenciales lluvias recientes y reiteró que cuentan con su apoyo para seguir mejorando sus poblaciones, “nosotros les vamos a ayudar a ustedes y ustedes ayudan al pueblo”. Silvia Isabel Chan, madre de familia originaria de este municipio y quien participa en las acciones de limpieza, indicó que debido a la pandemia por el Coronavirus y ahora con las afectaciones de las lluvias, su familia pasaba por una difícil situación debido a que se quedaron sin trabajo, por lo que no tenían sustento. “Ésta es una muy buena ayuda, ahorita que lo necesitamos porque mucha gente se quedó sin empleo y la hemos pasado complicada, porque estuvo lloviendo mucho y antes de eso, la gente de acá se quedó sin trabajo, incluido mi esposo, y no había entrada de ningún lado”, señaló la pobladora de Kantunil. Ante ello, la mujer afirmó que el apoyo del Gobierno estatal es un alivio que le hace sentir contenta, ya que obtendrá un ingreso para adquirir lo que ella y su familia necesitan, “sé que voy a tener un poco para comprar alimentos, que es lo que más nos hace falta. El Gobernador está apoyando y ojalá pueda otorgarnos más trabajo”. Posteriormente, en Uayma, el Gobernador constató la entrega de recursos provenientes del Fonden que se realizó en los bajos del Palacio Municipal y recorrió las calles de este municipio, en donde platicó con Candelaria Xooc Castro, quien es beneficiaria del Programa Emergente de Apoyo Comunitario. Ahí, Vila Dosal comentó a Xooc Castro y otras mujeres que se encontraban en el lugar que su administración está atendiendo las necesidades más urgentes para apoyar a los pobladores afectados e informó que se realizan las gestiones correspondientes para que las familias, cuyas casas sufrieron daños, puedan acceder a los fondos federales de vivienda. Luego en Tinum, Vila Dosal escuchó planteamientos, atendió solicitudes y respondió a los pobladores en materia de salud, trámites del registro Civil, desarrollo social y de las actividades del campo. Más tarde en Dzitás, el Gobernador acudió al antiguo mercado “Ceronides Moguel” para hacer la entrega de los apoyos emergentes a la población y caminó por las calles de esta comunidad, en donde constató los trabajos que mujeres y hombres llevan a cabo para limpiar calles, espacios públicos y las entradas a este municipio. Como último punto de su gira de trabajo, Vila Dosal visitó el municipio de Quintana Roo, uno de los más pequeños del estado con apenas 942 habitantes, en donde aseguró a los pobladores que, no obstante el tamaño de esta comunidad, la ayuda continuará llegando y anunció la renovación del área de juegos infantiles en el parque principal, así como la llegada en breve de las máquinas perforadoras para realizar los pozos necesarios que permitan desaguar las áreas que se encharcan a causa de las lluvias. Por lo que toca a los apoyos emergentes del Fonden, hay que recordar que con estos se respalda a 271,810 habitantes de los 38 municipios en los que se realizó la declaratoria de emergencia y se entregan 14,000 paquetes alimentarios, 43,818 piezas de láminas de zinc, 56,000 cobertores, 14,000 kits de limpieza y 14,000 de aseo personal, 133,651 paquetes de toallas sanitarias, 97,663 pañales desechables para bebé, 32,834 pañales para adulto y 448,000 litros de agua. Además, se distribuyen 27,000 impermeables, 58,424 costales, 27,000 pares de botas, 1,000 palas, 1,000 picos, 1,000 carretillas y 1,000 machetes para uso en las áreas de Protección Civil en las localidades donde se realizó la Declaratoria de Emergencia como parte de los apoyos gestionados ante el Fonden. Durante el recorrido de este día, Vila Dosal estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y los presidentes municipales de Kantunil, Santos Javier Cárdenas Poot y Quintana Roo, Jairo Collí Abán, así como las alcaldesas de Uayma, Yamili Cupul Vázquez; de Tinum, Natalia Mis Mex; y de Dzitás, Miriam Rosado Koh.