México

Abren las casillas para la elección más grande en la historia de México

La votación de las elecciones intermedias 2021 han arrancado con la apertura de las casillas en la mayoría de las entidades del país. Las elecciones más grandes en la historia del país tienen en juego más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos 15 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados. Las cerca de 163 mil casillas en las que más de 93 millones de mexicanos están llamados a votar abren a partir de las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas, todo esto en tiempo local. Al estar en husos horarios distintos, las casillas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora abrirán más adelante este domingo. Recuerda: seguimos en pandemia. Por ello, a la hora de ir a votar sigue las recomendaciones sanitarias, como mantener la sana distancia con las personas de la fila en tu casilla; el uso de cubrebocas o no ir acompañado (a menos que sea necesario).

México

Al fin! Adiós spots y encuestas, terminan campañas electorales 2021 e inicia veda

Con el cierre de campañas, a partir del primer minuto de este jueves da inicio la veda electoral, periodo de tiempo en el que los electores reflexionarán el sentido de su voto considerando las distintas propuestas de los candidatos. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), esta medida se implementa tres días previos a la elección hasta la clausura de las casillas, por lo que estará vigente hasta las 18:00 horas del domingo 6 de junio. Durante la veda está prohibido realizar actos políticos de campañas, publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión y difundir propaganda electoral y gubernamental, en este último con excepción de campañas de servicios educativos, de salud o de protección civil. Cabe recordar que este domingo se disputarán 19 mil 915 cargos locales que se dividen en 15 gubernaturas, 300 diputaciones federales, 30 congresos locales y mil 926 ayuntamientos en 30 entidades federativas.

Mérida

Llama Verónica Camino a votar de manera pacífica e informada

A cinco días de la jornada electoral más grande de la historia de México, donde se renuevan en Yucatán diputaciones federales y locales, además de las 106 alcaldías, la candidata del partido Morena a la presidencia municipal de Mérida, Verónica Camino, hizo un llamado a la ciudadanía para salir a votar de manera pacífica y ordenada el próximo domingo 6 de junio. También le recomendó a la población mantenerse vigilante para reportar prácticas fraudulentas, en caso de detectarlas, para que el voto ciudadano se haga efectivo. ¨La búsqueda de perpetuarse en el poder, ignorando al ciudadano de a pie, se contrapone con una administración honesta y transparente, como la que pretendemos impulsar. Vamos a defender nuestro derecho a elegir”, señaló. La senadora con licencia y exdiputada local por el Distrito III, aseguró que pondrá su experiencia y conocimientos para gobernar la capital con un equipo de trabajo que dará voz a todos los sectores de la población, con acciones concretas para rescatar la ciudad y recuperar el liderazgo integral en el sureste mexicano, basado en el orden y la administración municipal. La morenista destacó que con políticas públicas en las que se centre al ser humano, como las que ha compartido durante su campaña, será posible la renovación y el cambio hacia una Mérida plural, diversa, humana, incluyente y progresista, en la que se pueda vivir con desarrollo y bienestar, garantizando a las personas su derecho a la ciudad. Se comprometió a trabajar de la mano con la federación para que los programas sociales permanezcan, mejoren y crezcan en beneficio de las personas que habitan en Mérida, así como para detonar las mejoras que promuevan inversiones y empleos en la demarcación. Recordó que al llegar a la alcaldía implementará un plan de austeridad, que permitirá generar un reordenamiento de la administración local, para ejercer de manera más eficiente el presupuesto y aplicar los recursos donde realmente se necesiten.

Yucatán

Pide INE Yucatán evitar prácticas o discursos de violencia para tener unas elecciones en paz

Integrantes del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) convocaron a los actores políticos, sociales y económicos en Yucatán, sumar esfuerzos para erradicar prácticas o discursos de violencia que impidan gozar de unas elecciones libres y en paz el próximo 6 de junio. En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Local del INE en Yucatán, presidida por el consejero presidente, Fernando Balmes Pérez, la consejera Nahayeilli Juárez Huet condenó -a nombre de los y las consejeras locales-, cualquier tipo de violencia que quiera ensombrecer y debilitar el proceso y el ambiente electoral. “Ante la cercanía de la jornada electoral, hacemos un llamado a todos los actores políticos, sociales y económicos a erradicar prácticas y discursos violentos, a conducirnos todos y todas con civilidad para que podamos gozar de unas elecciones libres y en paz en un ambiente seguro, inclusivo y sin discriminación”. Si bien es cierto que Yucatán se coloca como primer lugar a nivel nacional en el índice de Desarrollo Democrático y no se caracteriza por ser un Estado con un alto índice de violencia política, desafortunadamente no ha estado exento de este tipo de agresiones, alertó. Refirió las agresiones que a nivel nacional han sufrido mujeres y hombres que participaban en política, incluso les ha costado la vida, pues “la violencia política atenta contra la convivencia democrática. Nos lastima a toda la ciudadanía y a nuestras instituciones. “Mucho tiempo y recursos se han invertido en nuestro país para construir canales legales de representación y para que intereses encontrados y reclamos puedan procesarse de manera pacífica y civilizada. Debemos mantener la aspiración a erradicar la violencia como recurso político, fortalecer las vías para que se exprese libremente la voluntad de la ciudadanía a través del voto, en apego a normas y prácticas que hagan posible la existencia de un pluralismo político que a pesar de su confrontación de ideas y visiones, se desarrolle respetuoso de la legalidad. Por su parte, la también consejera local, María Elena Solís Flores detalló que el 6 de junio próximo, 1 millón 660 mil 64 electores estarán en posibilidad de salir a ejercer su voto en las 2 mil 816 casillas que se instalarán en el estado y serán atendidas por 25 mil 344 vecinas y vecinos debidamente capacitados. “Los miembros de este consejo queremos hacer un reconocimiento a todas las personas que han estado involucradas en la organización de lo que serán las elecciones más grandes en México; gracias por su esfuerzo, por su compromiso ante el reto adicional que nos impone la pandemia.

Yucatán

Llegan boletas para elección de diputaciones locales en Yucatán

Bajo estrictas medidas de seguridad esta mañana llegaron un millón 831 mil 220 boletas electorales que serán utilizadas para la elección de diputaciones para el estado de Yucatán. Provenientes de los talleres de la empresa Gráficos Corona en la ciudad de México el material fue resguardado en la bodega electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, a donde en las próximas horas también llegarán un millón 831 mil 220 boletas más para la elección de regidurías en los 106 municipios, así como las actas que deberán utilizar las y los funcionarios de casilla única para llenar al cierre de la votación el próximo 6 de junio. Al respecto la Consejera Presidente María de Lourdes Rosas Moya señaló que a partir del día de hoy se estará trabajando en el sellado y agrupado de boletas para cada una de las casillas que se instalarán en el estado por sección, por municipio y por distrito electoral, cuidando que en cada agrupado de boletas sean las cantidades que correspondan de acuerdo a la lista nominal. Se trabajará de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral para la entrega de los paquetes electorales a las y a los ciudadanos presidentes de las casillas que de manera aleatoria resultaron insaculados y han participado en la capacitación correspondiente que imparte el INE. En todos los procesos se privilegiarán las medidas de prevención establecidas en el protocolo sanitario. Resaltó que las boletas cuentan con elementos de seguridad importantes probados por el INE, cada una tiene un folio desplegable, y son las mismas medidas que se utilizan en todo el país. El envío de las boletas fue escoltado por elementos de la Guardia Nacional desde la ciudad de México, y permanecerán en la bodega con el apoyo de vigilancia de la policía estatal. Como parte de las medidas de seguridad la bodega cuenta con un área especial para que ingrese toda la documentación, una bóveda resguardada con cámaras de seguridad, y el paso está restringido exclusivamente para las personas que se han acreditado para realizar funciones específicas en el lugar.

Mérida

Renán Barrera se compromete a una reactivación económica segura e innovadora

Mi compromiso con las y los meridanos es que brindaré más apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas para garantizar su recuperación económica y con ello estimular la generación de más empleo en el municipio, aseveró el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera Concha. “El mayor desafío que tenemos hoy es la reactivación económica segura para que la reactivación social también sea una realidad. Vamos a impulsar varios programas, nuevos créditos, más facilidades para abrir empresas en el municipio, y reglas mínimas”, dijo. Durante un recorrido por la colonia Azcorra, el abanderado panista subrayó que seguirá apostando a fortalecer de todas las maneras posibles el apoyo al sector económico, sin bajar la guardia en temas de salud, para continuar con el crecimiento, la generación de empleos y la inversión en Mérida. Renán Barrera indicó que entre sus propuestas de campaña para lograr que Mérida siga en el rumbo hacia la reactivación económica segura está la creación del programa Emprende MID, a través del cual se otorgarán créditos y se realizará la incubación de emprendimientos de alto impacto. Además, apostará a las ideas innovadoras para una nueva generación de emprendedores y se dotará de valor agregado a los productos locales para fomentar a las industrias creativas, generando con esto más empleos. “Para lograr la reactivación económica necesitamos trabajar todos juntos, es una responsabilidad compartida entre el gobierno y todos los sectores de la sociedad. Por eso como Alcalde voy a enfocar todos los esfuerzos y brindar las herramientas necesarias para impulsar desde un pequeño establecimiento hasta una gran empresa”, expresó. Créanme que he encontrado historias increíbles de esfuerzo y talento, las cuales hacen que me enorgullezca aún más de ser meridano y por eso vale la pena apoyarlos, para que Mérida vuelva a estar firme y de pie, acotó. En ese sentido, explicó que otro de sus proyectos será crecer el programa Micromer a Macromer, en el cual a través de una alianza con el sector bancario se podrán otorgar créditos superiores a los cien mil pesos para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. “Todos en Mérida y en nuestras comisarias queremos mantener nuestra salud, evitar que regrese el caos viral, pero sobre todo también queremos retomar el ritmo de crecimiento, de trabajo que teníamos antes y mi compromiso con ustedes es ese, que tengamos más Mérida para lograr estas metas”, concluyó.

Mérida

Renán Barrera presenta las propuestas Bolsa de Trabajo Juvenil y Becas Crea+

La reactivación económica es responsabilidad de todos los sectores, por eso vamos a trabajar de la mano, sociedad y gobierno municipal para continuar trazando el rumbo hacia la recuperación de Mérida, dijo el candidato del PAN a la Presidencia Municipal Renán Barrera Concha. “Mérida es tierra de oportunidades para personas trabajadoras y valientes. La reactivación económica de la ciudad pasa por el blindaje médico, nuevos créditos, nuevas formas de innovación y hacia ahí enfocaré todos mis esfuerzos”, expresó. Acompañado del presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, el abanderado de Acción Nacional asistió esta tarde a la plaza comercial “Santos Sur”, ubicada en la colonia Emiliano Zapata Sur III, para compartir las propuestas de su próxima administración en el tema de reactivación económica en beneficio del sector juvenil. Renán Barrera subrayó que durante los recorridos que ha realizado por las calles de Mérida y sus comisarías ha escuchado de voz de la ciudadanía sus preocupaciones y necesidades, las cuales se han resumido en dos principales temas:  la salud y la economía, de ahí, que ambos temas han sido prioridad para la construcción de su proyecto “Más Mérida”. “Vamos a facilitar que las y los jóvenes encuentren empleo digno, puedan definir bien sus aspiraciones e incubar sus propias empresas, logrando salir adelante con su talento y creatividad”, explicó. Para ellos proponemos los programas Bolsa de Trabajo Juvenil y las Becas Crea+, acotó. La primera bolsa estará dirigida a jóvenes de hasta 25 años y los vinculará con el mercado laboral de cámaras y asociaciones empresariales acordes con la profesión que tengan. A través de este programa se ofrecerán también alternativas de capacitación que les permitan encontrar un trabajo remunerado rápidamente. El segundo programa consiste en dar becas a estos jóvenes para cursar seminarios, talleres, diplomados y otros postgrados o especializaciones que les permitan encajar mejor en las vacantes profesionales o bien, si fuera el caso, obtener el conocimiento para después incubar sus propias empresas. Por su parte, Marko Cortés aseguró que el próximo 6 de junio Renán Barrera ganará de nuevo la alcaldía porque los meridanos y meridanas reconocen los buenos gobiernos que ha encabezado, además de que sus propuestas para continuar con el desarrollo de la capital yucateca son viables. “Vamos a ganar la alcaldía porque Mérida va bien, porque en esta ciudad se han hecho obras importantes y es una de las mejores en cuanto a servicios públicos”. Mérida es una ciudad atractiva para la inversión, de ahí que varias empresas quieren venir a instalarse y eso es muy bueno para la población porque van a continuar hacia el camino de la recuperación económica, abundó. E

Yucatán

De la cárcel a candidato por la alcaldía de Chumayel

Clemente Julián Cano Chan, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Chumayel, en Yucatán, cuenta con procesos penales en Estados Unidos. El historial incluye un cargo de posesión y tráfico de drogas. Además, ha sido asegurado en diversas ocasiones por la Patrulla Fronteriza, al intentar ingresar ilegalmente en el país vecino. De acuerdo con un reporte oficial público de las autoridades estadunidenses, el 6 de febrero de 2015, al hoy candidato morenista se le acusó de entrar sin papeles a Estados Unidos, así como transportar y traficar drogas, en este caso cocaína y heroína. Julián Cano se declaró culpable ante el juez de Distrito Robert E. Jones quien determinó ingresarlo al penal de Snake River de Oregon, según consta en un documento del Departamento de Correccionales de Oregón. Otro informe indica que tres años antes, el 16 de agosto de 2012, fue arrestado por cruzar la frontera sin documentos oficiales. De acuerdo con el acta firmada por el magistrado James Metcalf, el hombre de entonces 37 años, fue detenido cerca de Lukeville, en Arizona y se le atribuyó violación al título 8, sección 1235, del Código de Estados Unidos por lo que después del proceso se le deportó a México. Existen otros dos antecedentes de Cano Chan por la misma falta, el 28 septiembre de 2012 y el 5 de mayo de 2014. La fiscal de Distrito de Oregón, Amanda Marshall, fue la responsable de dar trámite a ambas detenciones. MORENA NO TIENE FILTROS El partido Morena no contempla en sus estatutos algún tipo de filtro para evitar que personas involucradas en delitos dentro y fuera del país puedan ser consideradas candidatas a un cargo de elección popular. (Excélsior)

Mérida

Barrera Concha buscará estrategias para impulsar reactivación económica de Mérida

En aras de enriquecer el proyecto “Más Mérida” y buscar estrategias para impulsar la reactivación económica en la capital yucateca, el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera Concha, encabezó un conversatorio relacionado a la recuperación de la economía. Ante el senador Damián Zepeda Vidales, Renán Barrera expuso que entre sus propuestas para impulsar la recuperación económica destacan Industria al 100, en la cual una cuadrilla de servicios públicos municipales atenderá en exclusiva las solicitudes y necesidades del sector industrial, empresarial y comercial. Este programa forma parte del compromiso que tenemos con la reactivación económica y social para que el sector no tenga trabas para reiniciar sus actividades, todo lo que sea competencia del Ayuntamiento de Mérida estará dispuesto, listo y sin demora, explicó. Emprende MID, continuó el aspirante panista, otorgará créditos e incubación de emprendimientos de alto impacto, ideas innovadoras para una nueva generación de emprendedores, dotar de valor agregado a los productos locales y fomentar las industrias creativas para generar empleo local. Por medio del nuevo programa Macromer se buscará ejecutar una alianza con el sector bancario para otorgar créditos de más de 100 mil pesos para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Hecho en Mérida es una de las propuestas más ambiciosas, explicó, porque promoverá y posicionará la calidad de los productos meridanos a través de la marca con ese nombre, exposiciones temporales y venta de productos icónicos de las industrias creativas de nuestra ciudad, generando vinculación sostenida entre compradores y productores, apuntó. También se generarán iniciativas de inversión estratégica in/out para la vinculación de empresas locales con mercados internacionales y promoción de las buenas prácticas de manufactura y la innovación continua para consolidar la calidad de Hecho en Mérida. Renán Barrera subrayó que como parte de esta estrategia buscará que se realice la vacunación al sector turístico con la aplicación de 72 mil dosis y así generar confianza para atraer visitantes en el próximo período vacacional. En su intervención, Damián Zepeda felicitó a Renán Barrera por realizar propuestas viables para apoyar al sector económico. “Una buena acción puede cambiar el futuro de una sociedad y por eso Mérida necesita votar por Renán, quien ha hecho un buen trabajo como Alcalde y ustedes requieren esa continuidad para seguir con su desarrollo porque en Mérida las cosas se están haciendo bien”, remarcó. Indicó que entre sus propuestas para enriquecer “Más Mérida” está que el Ayuntamiento genere las condiciones necesarias para la estabilidad y la llegada de más empresas al municipio y así contribuir a la generación de empleo, apoyos para el sector productivo (fiscales y créditos) y a consumo, certidumbre y certeza jurídica. Por su parte Alejandra Pacheco Montero, empresaria restaurantera y miembro de la Canirac, expuso que entre sus proposiciones destaca el combate a la informalidad, apoyo a los negocios establecidos, disminuir las exigencias para estar en regla y adecuarlas al tamaño del negocio, promover el consumo local y explotar “Circulo 47” para fortalecer la economía de las comisarías. El empresario en decoración de interiores y mueblería, “Decor Clasic”, Raúl Rodríguez Cusi, declaró que otras propuestas para lograr una reactivación más rápida está el apoyo económico y créditos flexibles para empresarios locales y ser más factibles en la tramitología para aquellos que desean abrir un nuevo negocio o para la llegada de más empresas de índole nacional e internacional. Desde el sector contable y financiero, Álvaro Garza de la Gala, propietario del despacho “AG Contadores” y miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), manifestó que se necesita fortalecer las finanzas públicas del Ayuntamiento de Mérida, realizar la elaboración de un plan de recuperación a mediano y largo plazo para la generación de empleo, hacer de Mérida una ciudad autosustentable y trabajar de la mano con los empresarios para lograr una inversión privada. Por su parte, María Ríos Luján, propietaria de la empresa agropecuaria “Ríos Covián” dijo que se necesita que las zonas de carga y descarga se extiendan y sean respetados y estacionamiento libre de hasta 15 minutos en las calles del Centro Histórico de lunes a sábado a partir de las 20 horas y los domingos todo el día.

Yucatán

Interponen denuncia contra el PRI y Sansón Palma por difundir expresiones homófobas

La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano Yucatán denunció ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral al PRI y a su candidato Sansón Palma, por proferir y difundir expresiones homófobas, así como por vulnerar la norma electoral al publicar imágenes con niñas, niños y adolescentes. “No vamos a permitir que ningún político de ningún partido se exprese de forma denigrante hacia un sector de la población. Aquí la disculpa no vale porque hay gente que sufre violencia todos los días por expresiones de ese tipo que las lastiman”, indicó Vida Gómez Herrera, coordinadora estatal. En el Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Gómez Herrera se pronunció por dar visibilidad y denunciar las acciones que generan discriminación, en este caso las expresiones homófobas del candidato priista a diputado federal por el primer distrito durante un evento público en Tixcacalcupul. Andrea Tamayo Cáceres, secretaria de Derechos Humanos e Inclusión Social, indicó que no podemos como sociedad dejar pasar las expresiones homofóbicas y discriminatorias porque “son violencia verbal, son intolerancia, y el gérmen de la violencia física”. “México es el segundo país con mayor número de crímenes de odio, no podemos permitir que este tipo de expresiones que son denigrantes, estigmatizantes, prejuiciosas y que continúan fomentando la discriminación a la comunidad LGBT+ se sigan perpetuando en el lenguaje, sobre todo por parte de personas que aspiran a un cargo de elección popular”, explicó. A su vez, Sergio Cuevas González, representante de Movimiento Ciudadano ante los órganos electorales, señaló que el candidato priista, además de expresarse de forma discriminatoria, ha venido vulnerando la norma electoral al publicar imágenes de niñas, niños y adolescentes a través de las redes sociales. Por estas razones se solicita al INE que “adopte medidas cautelares para que si insiste en vulnerar la norma sea sancionado tanto el candidato como el partido que lo abandera, porque estamos ante un candidato y un partido que atacan a los grupos vulnerables”, dijo. Por su parte, Eva Can Poot, candidata a regidora del municipio de Umán por Movimiento Ciudadano e integrante de la comunidad LGBT+, manifestó que “es muy grave que un candidato a servir al pueblo tenga este tipo de expresiones, porque todos los sectores de la población merecemos respeto”. “Es importante que como sociedad denunciemos estas acciones que lastiman, discriminan y menosprecian a los seres humanos”, concluyó.