México

El PES, RSP y Fuerza por México pierden su registro como partidos políticos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la pérdida del registro de los partidos Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FXM) por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación que establece la Constitución. En sesión pública, los magistrados electorales de la Sala Superior avalaron por mayoría la determinación que previamente tomó el Instituto Nacional Electoral (INE) para cancelar el registro de las tres fuerzas políticas. El magistrado Indalfer Infante, ponente del proyecto de resolución de FXM, planteó que era viable que este instituto político conservara su registro, debido a que estimó que la pandemia de COVID-19 generó una situación extraordinaria que sí afectó su participación en los pasados comicios. “La ponencia considera que derivado de una situación extraordinaria se justifica flexibilizar el umbral de votación requerido para la conservación del registro de los partidos de nueva creación”, expuso. Sin embargo, los demás magistrados electorales estimaron que no era viable considerar una flexibilización de la norma constitucional del tres por ciento: “No existen elementos de prueba que lleven a flexibilizar la regla constitucional”, puntualizó el magistrado Felipe Fuente Barrera. “La impartición de justicia tiene la obligación de garantizar que las normas constitucionales sean respetadas y aplicadas, es por ello que si la Constitución es clara en establecer un umbral de tres por ciento para que los partidos políticos nacionales puedan conservar su registro, entonces no puede modificarse tal requisito por una decisión judicial, sino que debe asegurarse su vigencia”, puntualizó la magistrada Janine Otálora, quien fue ponente del proyecto de resolución sobre el PES, sobre el que planteó confirmar la pérdida de registro. El magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien expuso el proyecto de resolución sobre el caso de RSP ratificando la pérdida de registro, dijo que a pesar de que el principal argumento de estas tres fuerzas políticas fue que la pandemia afectó su participación, en los hechos se demostró que los ciudadanos salieron a las urnas. “Desde una valoración objetiva la pandemia pudo influir en las condiciones de movilidad de las personas y, por ende, disminuir la participación ciudadana como hipótesis. Sin embargo, la asistencia del más del 52 por ciento de la ciudadanía a las urnas en 2021, frente al 48 por ciento de 2015, refleja que la pandemia no tuvo ese efecto”, señaló.   Con información de La Razón

Yucatán

Candidata del PRI gana en elecciones extraordinarias en Uayma

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la candidata del PRI-PRD, Yamili Ivony Cupul Vázquez resultó ganadora de la elección extraordinaria celebrada en este municipio, celebrada ayer domingo. Tras hechos violentos en los que se destruyeron casillas y se robaron paquetes electorales en la jornada de votaciones realizada el pasado seis de junio, se determinaron nuevas elecciones en esa comunidad. Según el sitio web prepuayma2021.mx diseñado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), la candidata del PRI recibió 1396 votos; repetirá como alcaldesa de Uayma por un segundo periodo consecutivo. Wilbert Armin castillo Eliodoro de Morena quedó en segundo lugar con 1190 sufragios. En tercer lugar, Areli Aurora Coronado Martín obtuvo únicamente 201 votos. Se contabilizaron 19 votos nulos en total, y hubo una participación ciudadana del 90.3%.

Yucatán

Reportan participación del 90.34% en elección extraordinaria en Uayma

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, C.P. Fernando Balmes Pérez calificó de exitosa la jornada electoral extraordinaria en el municipio de Uayma, principalmente, “porque la ciudadanía demostró tener un fuerte compromiso con la democracia”, al concluir con una alta participación y sin incidentes. “Las y los ciudadanos hablaron y decidieron con libertad; el 90.34 por ciento de las personas registradas en el Listado Nominal ejercieron su voto y con esta participación se muestra que la elección de integrantes del ayuntamiento de Uayma, fue un ejercicio de pluralidad y tolerancia”, enfatizó al clausurar la sesión permanente del Consejo Local del INE. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, enfatizó que este ejercicio permitió al Instituto “refrendar la gran capacidad logística que tiene para realizar elecciones en un corto plazo y de manera coordinada con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), razón por la cual, “las cinco casillas se instalaron en tiempo y forma, se tuvo una numerosa participación en las casillas y la jornada se desarrolló de manera pacífica”. La democracia, abundó, se construye todos los días, es por eso que si bien la jornada terminó, invitamos a toda la ciudadanía a seguir participando, actuando y colaborando para seguir fortaleciendo la democracia en el municipio y el estado. “Así, el Instituto Nacional Electoral cumple con esta encomienda extraordinaria apegada a sus principios rectores de certeza, legalidad, objetividad, independencia, imparcialidad, y equidad. Con esto damos por concluida esta encomienda”, finalizó.

Yucatán

INE exhorta a 40 mil ciudadan@s a renovar credenciales vencidas en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a más de 40 mil ciudadanas y ciudadanos que cuentan con credencial para votar “2019” y “2020” para actualizarlas, ya que éstas caducaron y fueron excluidas del padrón electoral a partir del pasado 2 de agosto. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, también solicitó a unas 92 mil personas que cuentan con credenciales con vigencia 2021, iniciar el trámite de actualización, ya que caducarán al finalizar el presente año. El también delegado del Instituto Nacional Electoral en la entidad detalló que el pasado 2 de agosto de 2021, un total de 50 mil 517 micas con vigencia 2019 y 2020 fueron excluidas del padrón electoral al perder vigencia, sin embargo, 10 mil 393 ya fueron actualizadas y reincorporadas. A su vez, con fecha del pasado 30 de septiembre, la lista nominal de electores en el estado reportaba l92 mil 556 credenciales con vigencia 2021 -poco menos del seis por ciento de la lista nominal estatal-, las cuales caducarán al finalizar el presente año, por lo que pidió a sus titulares, acudir a un módulo para solicitar la actualización correspondiente. Exhortó a la ciudadanía para que agende una cita para acudir al módulo de su preferencia para tramitar la credencial para votar, utilizando preferentemente la página de internet ine.mx o a través del número telefónico 8004332000, destacando que las personas adultas mayores, personas con alguna discapacidad y las mujeres embarazadas podrán acudir sin cita, si así lo consideran, para su atención. En tanto, el Lic. Serrano Rodríguez citó que con fecha del 30 de septiembre del año en curso, el padrón electoral del estado se conformaba por 1 millón 645 mil 760 personas y la lista nominal por 1 millón 629 mil 916 personas, es decir, “la cobertura referida indica que por cada 10 mil personas registradas en el padrón electoral de la entidad, 9 mil 904 cuentan con credencial para votar vigente.

Yucatán

Instala INE Consejo para elecciones extraordinarias en Uayma

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Yucatán, Fernando Balmes Pérez garantizó a la ciudadanía y a los actores políticos, que el INE será un árbitro imparcial y profesional, que velará por la libertad del sufragio y la equidad en el proceso electivo extraordinario del municipio de Uayma. Durante la instalación del Consejo Local para estos comicios extraordinarios, el consejero presidente del INE Yucatán enfatizó que “en el Instituto Nacional Electoral (INE) estamos comprometidos a actuar en el marco estricto de la ley, con absoluta transparencia, con certeza, objetividad y profesionalismo». “La ciudadanía del municipio de Uayma puede estar segura que, en el ejercicio de sus derechos políticos, las autoridades electorales actuaremos con responsabilidad”. Aseguró que el buen éxito de los comicios, “dependerá de que todas y todos asumamos nuestra responsabilidad y generemos condiciones de paz y respeto a la voluntad popular, no solamente en la jornada electoral que viviremos el próximo 14 de noviembre, sino en todas las etapas de este proceso electoral extraordinario”. Ante ello, hizo “un respetuoso llamado a todos los actores políticos de esta contienda, para que se conduzcan en un marco de legalidad y civilidad, y que todas y todos contribuyamos en el ámbito que nos corresponde, para que los hechos que motivaron la invalidez de las elecciones ordinarias en el municipio de Uayma, no vuelvan a presentarse. A las autoridades electorales, dijo, nos toca un estricto apego a los principios constitucionales; a los partidos políticos y a quienes aspiren a las candidaturas, el respeto a las reglas electorales, así como proponer y discutir de cara al electorado sus propuestas. Y a la ciudadanía del municipio de Uayma, le corresponde apropiarse de esta elección que es suya, para hacer de la misma, una auténtica fiesta democrática. Desde el mismo momento en que iniciamos este proceso electoral extraordinario, reitero el llamado a ejercer el voto de manera responsable, libre e informado. Por su parte, a nombre de las y los consejeros electorales, la consejera Dra. Nahayeilli Beatriz Juárez Huet, rechazó cualquier tipo de práctica que pudiera “ensombrecer” esta contienda, a la vez que convocó a los partidos políticos y a la ciudadanía “erradicar prácticas y discursos violentos y a conducirse con civilidad, en apego a la ley para que se logren una elecciones extraordinarias, libres, legítimas y en paz”.

Yucatán

En noviembre realizará INE Yucatán Consulta Infantil y Juvenil 2021

Pandemia, cuidado del planeta y derechos de la infancia, temas de la consulta. Como un espacio para impulsar la participación y reflexión de la niñez yucateca en torno a la Pandemia, el Cuidado del Planeta y sus Derechos, se instaló el Grupo Coordinador Estatal de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Durante la instalación del citado grupo y de su primera reunión de trabajo, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, Fernando Balmes Pérez destacó que el propósito principal de esta consulta es brindar a la niñez y juventud, “un espacio de participación y reflexión para que se involucren directamente en el ejercicio de la democracia, para que ejerzan plenamente su derecho” a expresarse. Tras agradecer a las y los representantes de las diversas instituciones que conforman el Grupo Coordinador de la Consulta, el titular del INE en Yucatán enfatizó que, a través de sus opiniones y propuestas, las y los infantes “se convierten en agentes de cambio” al proyectar su interés “en la construcción de una armónica convivencia ciudadana». “Se trata de la novena consulta que realiza este instituto con la colaboración de las instituciones que el día de hoy nos acompañan y que se sumaran de nueva cuenta a este proyecto, para que niñas, niños y adolescentes en Yucatán, cuenten con un espacio para expresarse libremente y compartan sus opiniones -sobre aspectos relacionados con la perspectiva de género- que tienen que ver con la vida cotidiana y que requieren de la participación de todos y todas para mejorarla o cambiarla. Por su parte, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en el estado, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista recordó que ésta es la novena edición de la Consulta Infantil y Juvenil que impulsa el Instituto y que gracias a la suma de diversas instancias públicas locales se ha logrado una amplia y entusiasta respuesta de la niñez yucateca. La también coordinadora del grupo de trabajo, destacó que la Consulta Infantil y Juvenil 2021 se desarrollará durante noviembre y confió en que las opiniones de la infancia yucateca y mexicana, permitan a las instituciones del Estado Mexicano tomar decisiones a favor de los derechos de este sector de la población. Los temas correspondientes a la novena edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 -pandemia, cuidado del planeta y derechos de la niñez- son resultado de una encuesta nacional con la participación de más de 18 mil niñas y niños del país, por lo que podrán opinar en grupos de población de 3 a 5 años, de 6 a 9, de 10 a 13, así como de 14 a 17 años, tanto de manera electrónica como con boletas físicas, incluso en lenguaje braille. Para esta definición se ha tomado en cuenta el tema de la equidad y la inclusión, así como aplicación de estrictas medidas sanitarias, de acuerdo con diversidad de contextos regionales, socioculturales, geográficos, etcétera, así como de acceso para la población infantil y juvenil vulnerable, por lo que contarán con casillas virtuales, fijas, móviles y especiales, la cuales irán directamente a la población, como la que se encuentra en situación de reclusión. Entre las instituciones que participan se encuentran el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey); la Dirección de Educación Básica, así como de Educación Primaria, de Educación Secundaria y de Educación Media Superior de la Segey. También participan la Secretaría de Educación Pública (SEP); el Consejo Nacional de Fomento Educativo en Yucatán; la Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) A su vez, la Secretaría de las Mujeres; el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán; la Secretaría de la Juventud de la Sedesol; el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (Sipinna). Otras instituciones son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF); la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Promedefa), el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), así como la Secretaría de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida; el DIF Municipal de Mérida y el Instituto Municipal de la Mujer.

Mérida

Este domingo es la Consulta Popular, conoce aquí las mesas receptoras en Mérida

El 1 de agosto de 2021 las y los mexicanos en todo el país estarán convocados a ser parte de uno de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: la consulta popular. La lista Nominal de electores con fotografía que se utilizará en la consulta popular es de 1’668,641. Las Mesas Receptoras de la Consulta, abrirán en un horario de 8:00 a 18:00 horas. Las papeletas que se utilizarán están impresas en tamaño media carta, en papel bond y en su parte frontal se puede leer la pregunta objeto de la Consulta, «¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?». MESAS RECEPTORAS EN MÉRIDA AVENIDA ITZÁES NÚMERO 525 ENTRE 71 Y 73, COLONIA CENTRO CALLE 1 E, NÚMERO 99, POR 16 Y 18, COLONIA MÉXICO NORTE CALLE 35, SIN NÚMERO, POR 18 Y 20, COLONIA FELIPE CARRILLO PUERTO CALLE 23, NÚMERO 207, POR 20 Y 22, COLONIA MÉXICO ORIENTE CALLE 20 SIN NÚMERO POR AVENIDA COLÓN, COLONIA GARCÍA GINERÉS, CALLE 46 SIN NÚMERO ENTRE 51 Y 53, COLONIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA AVENIDA JACINTO CANEK NÚMERO 739 ENTRE 106 Y 108, FRACCIONAMIENTO PASEO DE LAS FUENTES AVENIDA ITZÁES NÚMERO 525 ENTRE 71 Y 73 AVENIDA ITZÁES NÚMERO 597 POR 75, COLONIA CENTRO

Yucatán

INE clausura Proceso Electoral Federal 2020-2021 en Yucatán

El presidente de Consejo Local del INE en Yucatán, C.P. Fernando Balmes Pérez destacó que la elección del pasado 6 de junio, “demuestra que el voto es la herramienta más poderosa con la que cuenta la ciudadanía para definir la alternancia política, la paridad de la competencia y la inclusión en el sistema de representación legislativa”. En el marco de la sesión de clausura del Proceso Electoral Federal 2020-2021 en el estado, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, afirmó que ciudadanía, partidos políticos y autoridades electorales: “debemos sentirnos muy satisfechos por este logro colectivo que refrenda que el proceso electoral concluye de manera pacífica y exitosa”. Debe considerarse exitoso el proceso porque se pudo refrendar la gran capacidad logística que tiene este Instituto para realizar elecciones en situaciones complejas, pero principalmente, debido a que  la ciudadanía se apropió de la elección desde diferentes ámbitos e hizo suya la causa de la democracia: El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE Yucatán, agradeció a la ciudadanía su amplia participación “fungiendo como funcionarios de casilla, las y los ciudadanos, hicieron un excelente trabajo y contaron bien los votos recibidos, además, como observadores u observadoras electorales al brindar certeza a la jornada electoral. Pero, sobre todo, “como electoras y electores la ciudadanía demostró una vez más, con su presencia en las urnas, su convicción de que la vía para la renovación de los poderes públicos es a través de su participación, de manera pacífica y mediante el voto libre”. En esta participación, “el Instituto Nacional Electoral, pudo transmitir la seguridad, de que acudir a votar no era un riesgo, lo que se reflejó en el porcentaje de participación ciudadana que alcanzó el 63.8 por ciento, situando nuevamente a Yucatán en los primeros lugares de participación a nivel nacional. “Esta elección evidenció una vez más, la fortaleza y el compromiso democrático de quienes fuimos parte de la organización y desarrollo del proceso electoral. En la jornada electoral del 6 de junio, los actores políticos y ciudadanía ganaron, y el INE salió fortalecido como la institución de la vida democrática del país.

Yucatán

Tras comicios, INE registra 21 mil solicitudes de credencial en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán ya tramitó 21 mil 406 solicitudes de credencial entre el 7 de junio al 2 de julio del presente año y ha credencializado a 9 mil 723 personas, con lo cual continúa la actualización de la lista nominal de electores que se utilizará para la Consulta Popular del próximo 1 de agosto. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, indicó que con motivo de dicho mecanismo directo de participación ciudadana que se llevará a cabo el primer domingo de agosto, el Instituto invita a todas las personas que requieran inscribirse por primera vez en el padrón electoral, necesiten la reposición de su documento electoral por robo, extravío, deterioro o caducidad de su vigencia, así como a quienes vayan a actualizar o modificar su información. El llamado a la ciudadanía es que acudan al módulo de su preferencia -a más tardar el próximo miércoles 7 de julio- a fin de que puedan realizar el trámite de la credencial que les permitirá emitir su opinión en dicha Consulta que está organizando la autoridad electoral nacional. Asimismo, el también presidente del Consejo Local del INE en el estado invitó a las y los ciudadanos que habitan en Yucatán, a que participen en el ejercicio de democracia directa que representa la Consulta Ciudadana del próximo 1 de agosto. Al respecto, el vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez, añadió que el 7 de julio también es la fecha límite para que las y los jóvenes que tengan 17 de años y cumplan 18 años a más tardar el 1 de agosto, puedan acudir a un módulo de atención para tramitar su inscripción anticipada al padrón electoral y puedan emitir su opinión en las mesas receptoras de la Consulta. Es importante señalar que las credenciales con vigencia “2019” y “2020” serán válidas para participar en la Consulta Popular, debido a que el Consejo General del INE aprobó para una ampliación de su vigencia hasta el 1 de agosto, de tal forma que ahora caducarán a partir del lunes 2 de agosto. Precisó que, a partir del 8 de julio, los 14 módulos con que cuenta el INE en Yucatán funcionarán con normalidad para atender cualquier tipo de trámite, es decir, no habrá interrupción en el servicio de credencialización que el INE proporciona a la ciudadanía.

Mérida

Ramírez Marín acepta derrota en la contienda electoral por Mérida

El candidato del PRI-PRD a la Alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín manifestó esta tarde que los resultados electorales del domingo 6 de junio no le favorecen. En rueda de prensa acompañado por el diputado local por el PRD, Alejandro Cuevas Mena, Ramírez Marín manifestó que analizará todos los incidentes registrados en la jornada electoral. “Los resultados están a la vista, desafortunadamente los números nos muestran que como en la anterior elección la presencia de Morena le afecta significativamente al PRI”. Ramírez Marín dijo que la elección de ayer presenta alerta graves a la que hay que seguir la pista, cómo el derroche de recursos en beneficio de una candidatura, el condicionamiento del voto, la mala organización, la falla de que tantos funcionarios de casilla no llegarán a la jornada”. Agrego que retornará a sus funciones como senador de la República y que estará atento y a seguir apoyando en lo que pueda para el progreso de Yucatán.