Yucatán

Patricio Patrón entre exgobernadores que reclaman malos resultados del PAN

13 exgobernadores del Partido Acción Nacional se pronunciaron en una carta después de los resultados electorales obtenidos, entre ellos, el exgobernador Patricio Patrón Laviada, quien fue titular del poder ejecutivo durante los años 2000 a 2006. En la carta reconocen que perdieron elecciones y afirman que es “una franca tendencia declinante y constante a la baja”, incluso reconocen que la ciudadanía le mando un mensaje “cambias o te vas” El documento explica 4 motivos que consideran debe cambiar su partido, entre ellos actualizarse a las necesidades del siglo XXI. Finalmente piden esperar los tiempos para el cambio de dirigentes nacionales, abrir su partido a la ciudadanía, además de analizar y debatir para mejorar su oferta política. Afirmaron que realizarán reuniones para tomar decisiones y reconocieron el trabajo de la excandidata Xochitl Gálvez.

Yucatán

El Gobernador electo se reúne con el Gobernador Mauricio Vila en Palacio de Gobierno

“En octubre regresa el pueblo al Palacio de Gobierno”; Joaquín Díaz Mena El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, y el gobernador actual, Mauricio Vila Dosal, se reunieron este miércoles en el Palacio de Gobierno con el objetivo de establecer los puntos clave para el inicio del proceso de transición de gobierno. “Me interesaba esta primera reunión, la cual agradezco mucho, porque con toda cordialidad nos gustaría que sea un tren que no se detenga; que en octubre entremos y que los servicios a la población continúen sin detenerse” aseveró el gobernador electo. En un ambiente de cordialidad, ambos líderes se comprometieron trabajar una agenda temática para llevar a cabo una transición ordenada, basada en el respeto mutuo y el diálogo constructivo, con la prioridad en el bienestar y las necesidades de los ciudadanos yucatecos. Como se recordará, la ley establece que el periodo de transición comenzará en agosto y los plazos legales para este proceso iniciarán el 12 de agosto y concluirán el 30 de septiembre, lo que permitirá que el gobernador electo entre al Palacio de Gobierno el 1 de octubre.  Anticipó que se prevén 8 reuniones temáticas, entre ellas las relativas al tema educativo, seguridad, el campo, el transporte, los temas financieros del estado, el Isstey, “todos estos temas vamos a ir invitando gente de nuestro equipo para que tomemos nota y que comencemos a trabajar desde antes de la entrega de recepción para que esto no se detenga”.  Díaz Mena destacó que a Yucatán le ha ido muy bien con el Presidente Andrés Manuel López Obrador; “nos consintió como yucatecos, y todo ese avance que se tuvo pues nos va a servir como el inicio de la segunda parte de la cuarta transformación que, con la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro que nos van a apoyar con el proyecto Renacimiento Maya y con generar bienestar para todas y todas las familias de Yucatán”. Huacho Díaz Mena será el primer gobernador de Morena en Yucatán. Su victoria en las recientes elecciones, con 629,394 votos a favor, fue la mayor votación en la historia del estado, marcando un respaldo sin precedentes por parte de los yucatecos. Al recibir su constancia el pasado domingo, Díaz Mena reafirmó su compromiso de gobernar con humildad, sin distinción de colores partidistas, y orientado hacia un enfoque humanista que busque el bienestar de todos los habitantes de Yucatán. 

Yucatán

La 4T gobernará 44 municipios en Yucatán

Morena se convierte en la primera fuerza política en Yucatán y junto a sus aliados el Partido Verde y el Partido del Trabajo, gobernará 44 municipios del estado. El pasado 2 de junio, la alianza “Seguimos Haciendo Historia” se alzó como la primera fuerza en el estado de Yucatán, asegurando la victoria en 44 municipios. Este logro trascendental marca un cambio en la historia política de Morena, siendo la primera vez que el partido presenta candidatos en todos los puestos de elección popular en la entidad. Esto debido a la fuerza de la campaña de Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena en Yucatán. Donde Díaz Mena se convirtió en el gobernador más votado en la historia del estado, con más de 629 mil 300 votos. De esta forma, la pasada jornada electoral el partido guinda arrebató al PAN el gobierno del estado y municipios prioritarios como Tizimín, Valladolid, Umán, Celestún y Progreso, entre otros. Además, la alianza aseguró 5 de las 6 diputaciones federales, así como 17 de las 21 diputaciones locales en juego. Cabe resaltar que el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, fue el gobernador más votado en la historia de Yucatan. al recibir su constancia de gobernador electo, señaló que el compromiso es mayor y trabajará con Claudia Sheinbaum en los grandes proyectos que necesita Yucatán. “Ganamos con más del 50% de los votos, eso demuestra el compromiso y apoyo del pueblo con la cuarta transformación. Por eso, voy a trabajar con los alcaldes, diputados locales, diputados federales, senadores y por supuesto con Claudia Sheinbaum, para que a Yucatán le vaya mejor que nunca” Es importante resaltar que en elecciones anteriores, Morena y sus aliados habían obtenido solamente 15 alcaldías. Este incremento significativo en el número de municipios ganados refleja el crecimiento y la consolidación del partido en la entidad.

México

“Fue una reunión emotiva e histórica”, Claudia Sheinbaum sostiene reunión con AMLO

Ciudad de México, a 10 de junio de 2024.- ’’Para mi fue una reunión muy emotiva, histórica y también muy importante, de mucho provecho’’, así fue como calificó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, el encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en vísperas de los trabajos de transición de gobierno. ’’Hablamos de muchos temas; hablamos, por supuesto, de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento, en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia de la República, sino las gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, en el Senado, en las presidencias municipales (…) Hablamos también, él siempre, como lo dice en ´Las Mañaneras´ y me lo ha dicho muchas veces y ahora también: la importancia de siempre estar cerca de nuestro pueblo, del pueblo de México’’, agregó. Asimismo, compartió que durante su reunión abordaron temas de interés nacional como es el caso de las reformas a la Constitución Política presentadas hace unos meses por el Presidente, López Obrador, a las que se incluirán iniciativas propuestas por la Dra. Sheinbaum Pardo durante su periodo de campaña como es el caso de implementar un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños y niñas de educación básica que asisten a escuelas públicas; así como una reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 —para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras—; garantizar la no reelección y la reforma al Poder Judicial. Al respecto, dijo que con el Presidente acordó que para cada una de estas nuevas reformas, pero particularmente para los cambios al Poder Judicial, se implementará una consulta amplia al pueblo de México —previo al ingreso de la nueva Cámara de Diputados y de Senadores —, para que todos los mexicanos y mexicanas puedan conocer lo que se busca reformar. ’’¿Qué planteamos o qué planteamiento le hice? Y estuvo totalmente de acuerdo; de hecho, es algo en lo que coincidimos, es que en todos los casos se haga una consulta amplia en estos meses, antes de que entre el nuevo Congreso, la nueva Cámara de Diputados y la nueva Cámara de Senadores. Que se haga una discusión muy amplia en todo el país. Que, por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que puede hacer la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca’’, informó. Recalcó que, para nuevos programas sociales, así como para el resto de acciones que implementará durante su gobierno se hará un uso honesto y responsable de las finanzas públicas, las cuales serán entregadas en un excelente estado, por parte del Presidente. ’’Nos va a dejar muy buenas finanzas el Presidente, buenas finanzas del erario público, la economía está muy bien en nuestro país’’, celebró. Finalmente, informó que será la próxima semana cuando presente su Gabinete oficial, con lo que se comenzarán formalmente los trabajos de transición, entre los cuales también se incluye la visita, junto al Presidente, López Obrador, a algunas de las obras creadas en la actual administración. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que el encuentro con Claudia Sheinbaum fue emotivo e interesante. ‘’Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México. Somos amigos, y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo’’, escribió en sus redes sociales.

Mérida

Renán Barrera no volverá al Ayuntamiento de Mérida

Renán Barrera, ex candidato de PAN-PRI-Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, informó que no retomar mis funciones como Presidente Municipal de Mérida. En un mensaje de redes sociales, argumentó que Mérida ya se encuentra en un proceso de entrega recepción basado en mecanismos de transparencia y eficiencia y nada debe interferir en esta ruta trazada. “Estoy plenamente convencido que la administración de nuestra ciudad está en excelentes manos con el Alcalde interino, Alejandro Ruz Castro”, agregó el tres veces alcalde de Mérida. “Agradezco el apoyo y confianza a lo largo de mi gestión, y estoy seguro que vienen grandes años para nuestra capital yucateca”, concluyó. Barrera Concha compitió por la gubernatura, pero perdió ante Huacho Díaz Mena, de Morena-PT-PVEM, quien ayer recibió su constancia como gobernador electo.

Yucatán

Es oficial, “Huacho” es el gobernador electo de Yucatán con más votos en la historia

Con 629 mil 394 votos a favor, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se convirtió oficialmente en el gobernador electo con la votación más alta en la historia de Yucatán al recibir el acta de mayoría y validez por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). La mañana de este domingo, Huacho acudió al órgano electoral para recibir el acta que lo acredita como el próximo titular del ejecutivo de Yucatán, evento en el que expresó su agradecimiento por todo el respaldo recibido de parte del pueblo yucateco. “No les voy a fallar”, aseguró Díaz Mena, ante miles de yucatecos que se dieron cita en las instalaciones del Iepac. Huacho se comprometió a formar un gobierno humanista y de bienestar para todas y todos, para comenzar a escribir una nueva historia para Yucatán. Recordó que durante sus giras de campaña, niños y jóvenes le manifestaron su voto de confianza y aseguró que trabajará para que nunca les falten oportunidades para cumplir sus sueños. “Juntos vamos a construir un mejor Yucatán para el futuro de nuestros hijos. Voy a gobernar con humildad, para todas y para todos.” Manifestó el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena. En compañía de su familia, sus padres Álvaro Díaz y Fany Mena; su esposa Wendy Méndez, sus hijos Joaquín y Julián; sus hermanos Álvaro y María, y del equipo de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Huacho agradeció al pueblo yucateco todo el apoyo recibido en las urnas para consolidar la llegada de la Cuarta Transformación a Yucatán. Huacho asumió la responsabilidad de gobernar Yucatán a partir del 1 de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2030 siguiendo los principios del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dando prioridad a las personas más necesitadas.

Yucatán

Huacho Díaz se convirtió en el candidato que ha recibido más votos en la historia del Estado

El pasado 2 de junio el pueblo yucateco se mostró a favor de un cambio verdadero en el estado depositando su confianza en Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien obtuvo una histórica votación sin presedentes en el estado con 628,845 sufragios convirtiendolo en el próximo gobernador de Yucatán. Huacho obtuvo el 51.2 por ciento de la preferencia electoral, aventajando con 114,539 votos a su adversario más cercano, consolidando también a través de la voluntad ciudadana el segundo piso de la Cuarta Transformación con el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum en Yucatán. La ciudadanía respaldó la propuesta de la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán y decidió por un hombre emanado del pueblo y cercano a la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con quien ha asegurado construirá un estado con bienestar para todas y todos y de prosperidad compartida. La votación obtenida por Huacho en las elecciones históricas de este 2024 es una de las muestras de que el pueblo respalda su llegada a Palacio de Gobierno el 1 de octubre. El virtual gobernador electo asume la responsabilidad de responder a este respaldo con un trabajo íntegro y en beneficio de todas las personas que habitan en Yucatán con el firme compromiso de seguir los principios del movimiento de la Cuarta Transformación. Con la gran campaña de la revolución de las conciencias realizada por las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se obtuvo también el triunfo de la formula al Senado con Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín, así como de las y los electos Diputados Federales: Rocío Natalí Barrera Puc, a cargo del Distrito 1; Jorge Luis Sánchez Reyes, en el distrito 2; Óscar Iván Brito Zapata, del Tercer Distrito; Jazmín Yaneli Villanueva Moo, por el Distrito 5 y Jessica Saidén Quiroz, del Distrito 6. Díaz Mena extiende abierta invitación a la ciudanía para que este domingo 9 de junio lo acompañen a las intalaciones del IEPAC a recibir su acta de mayoría como gobernador electo del estado de Yucatán.

Yucatán

Retoman sus actividades habituales los módulos de credencialización del INE en Yucatán

Los 16 Módulos de Atención Ciudadana que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán retomarán su funcionamiento habitual a partir del próximo lunes 10 de junio, una vez transcurrida la Jornada Electoral y los cómputos distritales, actividades en las que buena parte del personal que labora en esos módulos estuvo de apoyo. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que la atención a la ciudadanía para tramitar la Credencial para Votar reinició desde el día lunes 3 de junio, sin embargo, el servicio se ofrece solo en ocho de los dieciséis Módulos con que se cuenta, específicamente en los fijos que se ubican en Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, Kanasín, y en tres de los cuatro de la ciudad de Mérida. A partir de la próxima semana, detalló, las y los ciudadanos podrán acudir al Módulo de Atención de su preferencia para realizar todo tipo de trámite: solicitudes de nuevas inscripciones al padrón -incluyendo a jóvenes que ya han cumplido 18 años-, así como trámites de cambio de domicilio para quienes requieran que su Credencial tenga su nueva dirección. También, reposiciones de credencial por robo, extravío o deterioro, así como solicitudes para actualizar credenciales caducadas o ya vencidas, y en general, se podrá tramitar cualquier modificación, actualización o corrección de datos. “Se hace especial énfasis en invitar para tramitar una nueva credencial a las 27 mil 547 personas Yucatán que tuvieron la posibilidad de votar el 2 de junio utilizando su mica con vigencia “2023”, sin embargo, a partir del 3 de junio esas credenciales fueron canceladas y dadas de baja del padrón electoral, por lo que ya no sirven para votar y tampoco son reconocidas como documento oficial para identificarse. Los 6 módulos fijos funcionarán de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, y los módulos móviles lo harán de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Los módulos ubicados en Plaza Dorada y la colonia México, en Mérida, así como el situado en Kanasín, darán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los días sábado de 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Avanza Movimiento Ciudadano en Yucatán

Al concluir el conteo y revisión de votos en los municipios de Dzemul y Dzilam de Bravo las autoridades del Institutito Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) entregaron constancias de mayoría a José Wílberto Flota Aké y Gerónimo Medina Trejo que los acredita como presidentes municipales electos. Con esto se marca un notable avance de Movimiento Ciudadano en Yucatán al gobernar un municipio más en la entidad e incrementar la base de votos en la elección. En Mérida y otros municipios continúa el conteo de votos así con la revisión de incidencias.