Mérida

Crecer parejo de sur a norte, misión de Cecilia Patrón en Mérida

«Vamos juntos, como un solo equipo, por el crecimiento parejo de sur a norte y mejorar la calidad de vida de todos los meridanos», dijo Cecilia Patrón Laviada, precandidata a la presidencia municipal de Mérida. «Debemos imprimir una nueva visión y buscar un desarrollo de nuestra ciudad ordenado,  solidario y sostenible, en el que la autoridad y los ciudadanos hagan un solo equipo», subrayó. La precandidata del PAN Yucatán a la alcaldía de Mérida realizó este domingo actividades en la colonia San Antonio Xluch III y la comisaría de Dzityá, como parte de su agenda de precampaña.  En las reuniones con militantes de esas zonas, Cecilia subrayó la importancia de impulsar un crecimiento parejo entre la zona norte y la zona sur de la capital.  “Mérida es una sola, y mi compromiso es seguir transformando nuestra ciudad con justicia para el sur y su gente”.  Aseguró que el sur requiere una atención especial para que todos tengan las mismas oportunidades, sin importar en qué zona de la ciudad viven. Finalmente la precandidata insistió en la importancia de promover la unidad entre las y los meridanos, de sur a norte, de oriente a poniente, sin olvidar el centro y las comisarías, poniendo como prioridad el bien común y la mejora en la calidad de vida de las personas.  «Cada zona tiene sus problemáticas y juntos, en equipo, seguiremos trabajando para solucionarlos y mantener la calidad de vida que caracteriza a Mérida», concluyó. En las reuniones estuvo acompañada por los precandidatos a las diputaciones en los distritos IX y VI, Mtra. Sayda Rodríguez Gómez y Felipe Pacheco Sansores, respectivamente.

Yucatán

«Huacho» Díaz y Verónica Camino, un solo equipo para consolidar la Cuarta Transformación

En simbólico acto que reafirmó la unidad interna en Morena, “Huacho” Díaz Mena precandidato único a la gubernatura, asistió como invitado a una reunión con el equipo de trabajo de Verónica Camino Farjat, donde recibió el respaldo unánime para ir juntos por la defensa y la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán. “Más que un equipo de trabajo, en ustedes tengo amigos, una familia que sabe lo importante que es que vayamos en unidad y que ayudemos a ir por los mejores resultados para que la verdadera transformación llegue a Yucatán”, expresó la Senadora Camino Farjat, ante cientos de militantes y simpatizantes. “Vamos a ponerle alma, vida y corazón a este movimiento. Donde esté nuestro amigo Huacho Díaz Mena ahí vamos a estar, porque sabemos que para ganar tenemos que sumar, hay una Cuarta Transformación que hay que defender”, subrayó la legisladora. “Confío en cada una y uno de ustedes para que junto con la doctora Claudia Sheinbaum y con nuestro amigo Huacho defendamos la 4T. ¡Vamos con todo, los mejores años para Yucatán están por venir!”, afirmó, ante una ola de aplausos y porras de los asistentes. En su intervención, “Huacho” Díaz Mena agradeció las muestras de apoyo y recalcó los grandes resultados que se logran en Morena cuando se trabaja en unidad: “Con la senadora Verónica Camino hemos trabajado en equipo en diferentes ocasiones, como cuando logramos estar entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a participación en la consulta por la revocación de mandato”, destacó. “A partir de ahora, no existe un grupo de uno o un grupo de otro, en Morena somos un solo equipo, vamos juntos, en unidad y organización, por un solo objetivo: ¡apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum para defender la cuarta transformación en el país y consolidarla en Yucatán!”, subrayó Díaz Mena, seguido de los aplausos de los morenistas. En la reunión estuvieron presentes fundadores de Morena como Fátima Perera, Oscar Brito así como otros invitados, entre ellos Guillermo Calderón y Rommel Pacheco, entre muchos otros.

Yucatán

Renán Barrera impulsará al campo yucateco con productividad y comercio justo

«Como productores, sabemos con quién sí y con quién no podemos construir un mejor futuro y sabemos que contigo vamos a construir un mejor Yucatán «, manifestó Jorge Canul Quero, Presidente de la Asociación de Productores Rurales para el Desarrollo del Sector Primario de Yucatán (APREDEY) a Renán Barrera Concha durante la toma de protesta realizada en Oxkutzcab. Después de agradecer que Renán Barrera aceptó la invitación para acudir a la toma de protesta de la organización, Canul Quero recordó que la APREDEY tiene la visión de sumar habilidades y fortalezas para mejorar las condiciones de las y los productores, además que quieren encontrar más oportunidades para producir, vender sus productos y un Estado seguro para sus familias. «Renán, sabemos que eres sensible y conocedor de los desafíos de los productores y que estás totalmente comprometido con el desarrollo y la paz social del Estado, por eso, como productores sabemos que contigo vamos a construir un mejor futuro”, expresó. Además de sumar a los líderes sociales Raúl Romero Chel (PAN) y al actual alcalde de Oxkutzcab por el PRI, Juan José Martín Fragoso, Renán Barrera dirigió un mensaje a los más de 600 productores de la huerta del Estado, así como de Tekax, Ticul, Teabo, Maxcanú, Chansikín, entre otros, y aseguró que el campo es un sector vital para la sociedad, por lo que es primordial impulsarlo a partir de la productividad y comercialización directa y justa. «Se trata de que veamos en el campo, no un pendiente, sino una política pública decidida y prioritaria, porque el sector rural guarda especial importancia en lo que consideramos crecer parejo, es decir, todo el apoyo para todo el campo, que es uno de los espacios donde debemos hacer justicia», destacó. Para que el campo sea negocio, abundó, debe tener el apoyo decidido del gobierno para que tenga un ingreso justo y digno. Se los digo con conocimiento de causa, porque he trabajado en programas exitosos en Mérida para el campo como: Círculo 47, que facilita herramientas, clientes y capacitación para los productores. En este tiempo, acotó, observamos y atestiguamos durante estos años el trabajo que realizan nos compromete a colocar al campo como una prioridad. Vamos a romper los estigmas y realidades de rezago y pobreza. A ello me refiero cuando digo crecer parejo. Barrera Concha afirmó que, llegado el tiempo de proponer propuestas al campo, regresará a la huerta del Estado: “vamos a seguir trabajando, ¡Aquí estaré como candidato a gobernador para presentarles propuestas concretas en beneficio del campo!”. Por su parte, Reydar Cetina Canto, Secretario de Jóvenes Productores de la A.C, dijo que se compromete a ser un líder juvenil que promueva la sustentabilidad y el uso justo de los recursos naturales. Asimismo, planteó que la principal problemática de los productores es la falta de canales de comercialización y relaciones para vender sus productos, lo cual se puede mejorar aprovechando las tecnologías digitales. «Es un honor representar a los jóvenes productores, mi principal planteamiento es la falta de canales de comercialización, lo que como jóvenes estamos dispuestos a explorar nuevos mercados a través del uso de la tecnología y así dar a conocer el trabajo que con esfuerzo cosechamos», apuntó. En su intervención, Gloria Vargas, Secretaria de Mujeres Productoras de la A.C, expuso en esta primera sesión, que asume la responsabilidad de velar por los intereses y derechos de todas las mujeres productoras de esta asociación, de ahí la importancia de unir fuerzas para potenciar sus actividades. «Como mujeres productoras, es crucial que nos unamos, porque enfrentamos diversos obstáculos, por ejemplo: No hay financiamientos para las que trabajamos en el campo lo que nos pone en desventaja para crecer en nuestras actividades, ¡Me comprometo a abogar por todas!», destacó. Al evento asistieron: Gloria Vargas, Secretaria de Mujeres Productoras; Heydy Gutiérrez Abnal, Secretaria de Capacitación y Desarrollo; Pablo Uc Ávila, Secretario de Vinculación con el Sector Pesquero; Reydar Cetina Canto, Secretario de Productores Jóvenes; María Pech Cámara, Secretaria de Vinculación con el Sector Ganadero; Sara Kú Ek, Secretaria de innovación; María Cauich May, Secretaria de Vinculación con Productores; Omar Carrillo Valencia, Secretario de Organización y Coordinación Territorial y Ricardo Béjar Herrera, Secretario de operación Política.

Yucatán

Cercano el vencimiento para obtener apoyo ciudadano para candidaturas independientes

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó que el próximo 29 de noviembre vence el plazo para que los dos ciudadanos que cuentan con sus respectivas constancias como aspirantes a una candidatura a diputado federal independiente, recaben al menos cinco mil 567 firmas ciudadanas cada uno, para avalar su nominación rumbo al proceso electivo del 2 de junio de 2024. El vocal Secretario del INE en Yucatán, José Luis Aboytes Vega detalló que los ciudadanos Héctor Emmanuel Lozano Castillejos y Luis Román Morfín Orozco son los únicos con que cuentan con la constancias que los acreditan como aspirantes a una candidatura independiente para el cargo de una diputación federal uninominal por esta entidad federativa, ambos por el 04 Distrito Electoral Federal, con cabecera en la capital yucateca. Sin embargo, detalló que de acuerdo con los avances registrados de apoyos ciudadanos registrados ante el INE, en ninguno de los dos casos han presentado registro alguno, reiterando que el plazo para lograr el apoyo ciudadanos vence el 29 de noviembre. De acuerdo con la respectiva convocatoria, quienes aspiren a una candidatura independiente a diputado de mayoría relativa, deben obtener al menos el 2 por ciento de firmas de la lista nominal de electores de su distrito electoral federal, además de integrarse por ciudadanos de al menos la mitad de las secciones electorales de su distrito que sumen al menos el 1 por ciento de la ciudadanía que figure en la lista nominal de cada sección. Para el caso del 04 Distrito Electoral Federal, con cabecera en la capital yucateca, la Lista Nominal de Electores está conformada por 278 mil 323 ciudadanos y ciudadanas divididas en 144 secciones electorales. El pasado 29 de septiembre venció el plazo para que la ciudadanía interesada en postularse como aspirante a una diputación federal por el principio de mayoría relativa, manifestara su intención ante las juntas distritales ejecutivas del INE en Yucatán, de las cuales se recibieron tres propuestas, pero al concluir el 4 de octubre pasado la verificación y cotejo de los expedientes de las manifestaciones de intención presentadas por las personas aspirantes, solo Héctor Emmanuel Lozano Castillejos y Luis Román Morfín Orozco, respectivamente, cumplieron con los requisitos y se les entregó la constancia respectiva. La reglamentación electoral establece que, en caso de haber aspirantes que manifiesten su intención de participar por una diputación federal por la vía independiente, podrán iniciar con la búsqueda del apoyo requerido por la ley, a partir del día siguiente en que se emita su constancia y hasta el 29 de noviembre de 2023, sin embargo, en los casos en que la constancia de aspirante haya sido emitida con posterioridad a la fecha indicada en el apartado de Convocatoria, la conclusión del plazo para recabar el apoyo de la ciudadanía se recorrerá el número de días que corresponda. Las personas aspirantes a una candidatura independiente captan el apoyo ciudadano, a través de una aplicación desarrollada por el INE, que respalda a las y los aspirantes a candidaturas independientes, así como para llevar un registro de las personas auxiliares de éstos, garantizando que la información será resguardada bajo la norma de protección de datos personales y absoluta certeza y transparencia. Los actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía para contender por una candidatura independiente en las elecciones de 2024, deben financiarse con recursos privados de origen lícito, y están sujetos a un tope de gastos equivalente al 10% del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate, es decir, por un monto máximo de 164 mil 819 pesos.

Yucatán

Firman Convenio de colaboración el IEPAC, el INE y la SEGEY

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y la Vocalía del Instituto Nacional Electoral (INE) suscribieron hoy un Convenio de Apoyo y Colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) que permitirá la instalación de mesas directivas de casilla en 814 planteles educativos de la entidad. En un acto celebrado en las instalaciones de la SEGEY, el Consejero Presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, agradeció al Secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar y al Vocal Ejecutivo del INE en Yucatán, Luis Alvarado Díaz, la firma del acuerdo, destacando que en la tarea de la organización de un proceso electoral es importante la suma de esfuerzos. Dijo que si bien la SEGEY aportará las instalaciones educativas, los órganos electorales colaborarán para generar las mejores condiciones de accesibilidad a las personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general. Por su lado, Alvarado Díaz quien también agradeció a la SEGEY las facilidades para la firma del acuerdo, precisó que en los 814 planteles educativos se instalarán dos mil 19 casillas electorales de las cerca de tres mil que se pretenden instalar para el día de la jornada, el 2 de junio del año próximo. En su oportunidad, el Secretario de Educación, Vidal Aguilar destacó la importancia de instalar casillas en las escuelas públicas porque la ciudadanía las ubica con mayor facilidad, por lo que las autoridades electorales contarán con las instalaciones en tiempo y forma. Durante el acto previo a la firma se instruyó a colaboradores de la Secretaría para que se garantice el servicio de Internet en las escuelas que sean seleccionadas y se anunció que, al momento, dos mil 50 planteles públicos ya cuentan con Internet y la meta es que en junio próximo, todas las poco más de tres mil escuelas públicas cuenten con ese servicio. Respecto al convenio, se resaltó que permitirá el uso de los planteles educativos desde las 7:00 horas y hasta la clausura de jornada electiva, para que el INE y el IEPAC puedan cumplir con sus obligaciones durante la Jornada Electoral. Una vez definido el listado de los centros educativos en los que se ubicarán las mesas directivas de casilla, la SEGEY enviará oficios de notificación a las direcciones de cada plantel con la finalidad de que faciliten el acceso y uso de las instalaciones al personal de los órganos electorales, funcionarias y funcionarios de casilla y electores. La autorización que otorga la Secretaría para el uso de las instalaciones, incluye los servicios de sanitarios, mobiliario, energía eléctrica, llaves de las aulas, entre otros, y los demás que se requieran el día de la jornada electoral, en tanto que el INE y IEPAC se comprometen, por medio de quien ocupe la Presidencia de la Mesa Directiva de Casilla a vigilar que el uso de dichos recursos y servicios se efectúen de manera racional. Firmaron el acuerdo por el IEPAC, su Consejero Presidente, Bates Aguilar, por el INE, Alvarado Díaz y por la SEGEY, Vidal Aguilar. Atestiguaron el acto las y los Consejeros Electorales de ambas instituciones, así como el director jurídico de la Secretaría, Ricardo Cruz Campos.

Yucatán

Mujeres morenistas respaldan a «Huacho» Díaz Mena

En su primer día de recorridos en el interior del estado, Díaz Mena recibió el efusivo saludo y el respaldo de militantes, simpatizantes y liderazgos integrantes de Morena en Timucuy y Tixpéhual, con quienes sostuvo un diálogo abierto y escuchó sus inquietudes rumbo al proceso electoral de 2024. En Timucuy, Héctor Urbano Canché, fundador de Morena, expresó: “Estoy contento al ver que cada día son más compañeros que se integran al movimiento, pido el total apoyo a Joaquín Díaz Mena para que defendamos con él el trabajo de nuestro Presidente López Obrador”. “Huacho ha demostrado con hechos y con trabajo que sigue los ideales del licenciado López Obrador de ver primero por los pobres. Por eso, en Timucuy, como dice nuestro Presidente, no te vamos a fallar, ¡vamos a defender la Cuarta Transformación!”, afirmó, seguido de los aplausos de los morenistas. Díaz Mena agradeció el apoyo de sus compañeros del movimiento y los convocó a trabajar unidos, junto con la doctora Claudia Sheinbaum, precandidata a la Presidencia de México, para defender y construir el segundo piso de la Cuarta Transformación que impulsa el presidente López Obrador. Continuando con sus actividades de precampaña, dirigida a los morenistas, “Huacho” seguirá recorriendo municipios, tanto las cabeceras municipales como las comisarías, para llevar el mensaje de unidad, organización y movilización de cara a 2024. El precandidato único de Morena visitará Tahdziú y Tzucacab, en el sur del estado.

Yucatán

Aprueba INE Yucatán integración de sus seis consejos distritales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán aprobó una unanimidad el proyecto de acuerdo para la ratificación y en su caso, la designación de un total de 72 personas que fungirán como consejeras y consejeros en los seis distritos electorales federales, para los procesos electorales federales 2023-2024 y 2026-2027 En sesión extraordinaria de Consejo Local y previo a la aprobación unánime del acuerdo, el consejero, Eduardo José de Jesús Alvizo Perera destacó que el proyecto permite la ratificación de consejerías para las que se aplicó el principio de paridad como un criterio flexible de optimización, en donde las mujeres representan un 55 por ciento de los consejos distritales. Por otra parte, de los 72 espacios vacantes, 47.2 por ciento pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad histórica y 20 de ellas fungirán por primera vez como consejeras o consejeros, “lo que afirma nuestro compromiso de abrir espacios que fortalezcan la equidad en la participación ciudadana” Recordó que, para llegar a estas designaciones, las y los consejeros “analizamos meticulosamente cada expediente para seleccionar a las personas idóneas. Paralelamente, las representaciones partidistas acreditadas tuvieron acceso a la lista de aspirantes para presentar observaciones. A nombre de las y los consejeros locales afirmó que, “quienes hoy reciban sus ratificaciones y nombramientos, tienen nuestro voto de confianza, sabemos que ejercerán sus funciones con una lealtad democrática inquebrantable, a la luz de la Constitución y las Leyes que rigen nuestras atribuciones y la organización del proceso electoral que nos compete”. A su vez, el consejero Alejandro Alberto Burgos Jiménez pidió a las y los titulares de las consejerías distritales el estricto apego al artículo 79 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que puedan cumplir con sus atribuciones como: Determinar el número y la ubicación de las casillas en sus distritos electorales; insacular a los funcionarios de casilla conforme al procedimiento previsto en el 254 de la citada ley y, vigiar que las mesas directivas de casillas se instalen en los términos de la misma ley, así como acreditar a la ciudadanía mexicana que solicite participar como observadores durante el proceso electoral. También, realizar los cómputos distritales y la declaración de validez de las elecciones de diputaciones federales por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional; realizar el cómputo de la elección de senadurías, tanto por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, así como el cómputo distrital de la votación para la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. En su intervención, el consejero Alonso Alejos Medina recordó que las consejerías entrarán en funciones a partir del 1 de diciembre próximo, por lo que las y los convocó a aplicar su disponibilidad de trabajar en equipo para poder efectuar las supervisiones que se requieran a fin de tener un mejor proceso electoral; realizar las supervisiones necesarias por los distritos, así como presenten sus respectivos reportes de verificación. Nuestro llamado a los Consejos Electorales Distritales es a cumplir con los principios rectores del Instituto Nacional Electoral, a que todas sus funciones y actividades se rijan por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género. Por otra parte, durante la lectura de los informes de las distintas vocalías, el Registro Federal de Electores detalló que durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 12 de noviembre de 2023, en los 16 módulos de atención de la entidad se han tramitado un total de 60,314 solicitudes de credencial. En tanto, la vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, determinó que en promedio se cuenta con 70 por ciento de avance en el procesos de reclutamiento de las y los Supervisores Electorales, así como de las y los Capacitadores Asistentes Electorales, para los cual se habrán de contratar a un total de 867 personas, 135 en el 01 Distrito Electoral; 158 en el 02 Distrito Electoral, 149 en el 03 Distrito Electoral; 137 en el 04 Distrito Electoral; 149 en el 05 Distrito Electoral y 139 en el 06 Distrito Electoral Federal. En lo relativo al procedimiento de acreditación de personas observadoras electorales, la vocalía de Organización Electoral informó se han recibido un total de 58 solicitudes -41 de mujeres y 17 de hombres- 10 son solicitudes individuales, 48 son integrantes de organizaciones, mientras que dos son para observación en el extranjero, entre otros datos.

Yucatán

La militancia del PAN, clave para consolidar el proyecto de Renán Barrera

Con la fuerza de la militancia y de las y los yucatecos que se suman al proyecto que estamos construyendo entre todas y todos, vamos a trabajar para cuidar a Yucatán y continuar con el desarrollo en cada rincón del estado, afirmó Renán Barrera Concha ante los líderes del municipio de Calotmul. «Todos los municipios deben tener los servicios necesarios para que la gente no tenga que trasladarse a Mérida, hay muchos retos y desafíos por atender, por ello les puedo asegurar algo: ¡Es tiempo de unirnos los que somos diferentes para enfrentar causas comunes!”, apuntó. La ruta de Yucatán está trazada, abundó, hay que continuar en ese camino, por eso quiero poner al servicio de las y los yucatecos mi experiencia y mi amor por nuestro estado. “¡Vamos juntos en este camino! Que nuestras diferencias no sean más grandes que nuestras coincidencias ¡Construyamos un mejor Calotmul y un mejor Yucatán!», subrayó. Renán Barrera indicó qué está en puerta un proceso que definirá la historia de nuestro estado, por lo que el llamado es unir, sumar esfuerzos e ir sólidos a refrendar el triunfo en 2024. «El reto es cuidar Yucatán, unámonos, no es necesario que pensemos igual, no se trata de renunciar a una afiliación política. Se trata de hacer equipo», puntualizó. Por su parte, Nery Rodríguez Carvajal, líder juvenil, brindó una cálida bienvenida al precandidato panista y expuso que se suma a la defensa de Yucatán, y comentó que es necesario implementar más programas educativos que impulsen a las y los jóvenes para que tengan más oportunidades laborales. «Requerimos más programas dirigidos a los jóvenes, que funjan como una herramienta para tener mejores oportunidades de empleo. Le brindamos nuestra confianza, esperando ser correspondidos. Sabemos que usted es un hombre inteligente, conocemos su trayectoria política, nos ha demostrado sus capacidades al ser tres veces alcalde de Mérida. Por eso, nos comprometemos a apoyarlo porque sabemos que con ¡Renán gana Yucatán!“, apuntó la joven, generando una ola de aplausos. En el rancho con militantes Desde temprano, Renán Barrera llegó al rancho «San Juan» de Calotmul, donde fue recibido por el dueño, Juan Contreras, y un grupo de militantes panistas de este municipio. Ahí sostuvo un diálogo abierto con los asistentes y afirmó que la unidad y generosidad serán detonantes para defender Yucatán en 2024. «Vamos a construir, es tiempo de conciliarnos y sumarnos a una misma causa, defender y consolidar Yucatán», afirmó. Al encuentro también asistieron: Irma Yolanda Marfil Loría; Presidenta del CDM del PAN en Sucilá y Montserrat Guadalupe Ucan Tec; Presidenta de la Comisión Organizadora del PAN en Calotmul. Carne ahumada de Temozón Posterior a las reuniones, Renán Barrera se dirigió al restaurante ahumadero «Carnes Concepción» en Temozón. Ahí, el dueño Oliver Díaz Mena, lo recibió y lo invitó a un recorrido por su local, donde el panista almorzó un filete ahumado con chiltomate.

Yucatán

La dirigencia nacional del PT le da su respaldo a «Huacho Díaz»

La Comisión Nacional Ejecutiva del Partido del Trabajo, que preside Alberto Anaya Gutiérrez, manifestó su pleno respaldo a Joaquín “Huacho” Díaz Mena como aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia” que competirá por la gubernatura de Yucatán en las elecciones de 2024. Por votación unánime de sus integrantes, la dirigencia nacional el PT nombró a Díaz Mena como Coordinador Estatal de Afiliación, a fin de aglutinar a los militantes y simpatizantes del partido en Yucatán y cerrar filas junto a Morena y el Partido Verde Ecologista de México. Tras resultar ganador de la encuesta de Morena, el líder nacional del PT felicitó públicamente a “Huacho” Díaz Mena por ser el mejor posicionado en Yucatán y afirmó que están seguros que, con la experiencia, la trayectoria política, su cercanía con el pueblo y su conocimiento sobre las causas más sentidas de las y los yucatecos, permitirán que la Cuarta Transformación llegue a nuestra entidad. En la reunión realizada en la capital del país, participó Francisco Rosas Villavicencio, líder del PT en Yucatán, quien reiteró que apoyan a Díaz Mena porque es un político que abandera las causas sociales, trabaja por el progreso de nuestra entidad y hará posible que la Cuarta Transformación se consolide en Yucatán. En su mensaje, “Huacho” agradeció el total respaldo del PT a sus aspiraciones de cara al proceso electoral de 2024 y afirmó que en la 4T están unidos con el pueblo de Yucatán y de México, fortaleciendo la confianza en este proyecto. “Vamos a continuar avanzando con unidad y organización para defender la Cuarta Transformación y juntos vamos a seguir haciendo historia. ¡Vamos a asegurar que la 4T se consolide en nuestra entidad para que el bienestar llegue a todas y a todos en Yucatán!”, afirmó Díaz Mena, en medio de los aplausos y las muestras de apoyo de la dirigencia nacional del PT.

Yucatán

Renán Barrera: impulsar el campo será una de las principales prioridades

Para trabajar en propuestas sólidas que permitan otorgarle un mayor impulso al campo, el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, manifestó que mantendrá un diálogo permanente con las y los trabajadores para garantizar una serie de acciones enfocadas en el comercio justo. En reunión con productores y horticultores panistas de Samahil, Barrera Concha destacó que «lo técnico se puede resolver, lo financiero también. Pero lo más importante es la vinculación de lo que ustedes producen con los compradores, que ustedes tengan la ganancia de su esfuerzo es prioritario, van a contar con mi apoyo para trabajar de la mano, en renovar, en renacer, algo que ha sido parte de nuestra identidad, de nuestras tradiciones ¡Qué es el amor a nuestra tierra!», apuntó. Expuso que además de la importancia de la vinculación directa y el precio justo de la producción de los horticultores y productores, también es fundamental que se construyan programas que faciliten insumos en tiempo y forma porque el campo requiere especial atención para que pueda rendir frutos. «Tenemos que trabajar de la mano, que existan más apoyos y que lleguen a tiempo, hay que ver que el ciclo esté perfectamente diseñado en cada una de los rincones de nuestro estado», indicó. Hay que industrializar, continúo, hay que recurrir a la tecnología, hay que ver cómo están funcionando los campos en otros países del mundo, ¡Todo eso es lo hay que hacer! Porque ¡Con Renán gana Yucatán!  Por su parte, José Concepción Cetz Martín, dijo que confían en que Renán Barrera continuará apoyando al campo en 2024, porque los productores saben trabajar, sólo necesitan un empujón para potenciar su producción y sus ganancias. «¡Es un gran honor que venga una persona con espíritu de trabajador, como usted don Renán! Nos da la garantía de que vamos a trabajar y vamos a sacar adelante a Samahíl. Queremos decirle que día a día nuestra familia necesita recursos, lo que no podemos garantizar cuando la producción está baja. Por eso estamos acá, para decirle que buscamos la forma de vivir noblemente, pero es necesario un impulso», destacó el productor. Militantes y simpatizantes de Kinchil  Al terminar la reunión con productores en Samahil, Renán Barrera se dirigió a Kinchil, ahí militantes y simpatizantes lo recibieron para escuchar su mensaje de unidad y compromiso para construir un mejor futuro para Yucatán. «Hoy tenemos que hablar de ideas generales, porque las propuestas concretas las vamos a definir en la campaña. Van a ver propuestas para Yucatán, vamos a hacer 106 propuestas, porque no pasa lo mismo en Kinchil que en Ticul, por eso tenemos que construir programas como trajes a la medida», puntualizó. «Más allá de las ideologías, tenemos que ser capaces de construir un mejor Yucatán, bienestar para nuestras familias, seguridad, salud, ese es el objetivo ¡Unidos por Yucatán! ¡Con Renán gana Yucatán y Barrera gana la carrera!”, finalizó.