Yucatán

Más vigilancia policial para blindar Yucatán de inseguridad de estados vecinos: Renán Barrera

Santa Elena, Yuc, a 13 de mayo de 2024.-“Por supuesto que la mejor estrategia de seguridad para Yucatán es no votar por Morena, pues ese partido ha sido la llave de entrada del crimen organizado en los estados donde gobierna, como los casos de Quintana Roo y Campeche; pero también lo es invertir y blindar a Yucatán con más tecnología, más equipos y más personal para vigilancia policial en los accesos con estos estados vecinos”, aseguró Renán Barrera Concha, candidato común del PAN, PRI y Nueva Alianza. En su gira por el municipio de Santa Elena, el cual se encuentra en la zona limítrofe con Campeche, Barrera Concha, dijo que es el último municipio yucateco del antiguo camino real rumbo al estado vecino, por lo cual guarda historia maya y tiene atractivos pintorescos como sus momias, además de que es uno de los lugares más seguros deYucatán y esto hoy se ve amenazado por su cercanía con Campeche, el cual en los últimos meses ha sufrido una lamentable y delicada crisis de seguridad y violencia sin precedentes. Para blindar Santa Elena y que conserve su paz y armonía, Renán Barrera, indicó: «Es necesario que invirtamos en más tecnología, más equipo y más personal para incrementar nuestra vigilancia policial para proteger a Yucatán, especialmente en nuestros municipios limítrofes tanto con Campeche como Quintana Roo”. Asimismo, dijo que se asegurará que todos nuestros municipios cuenten con Programas de prevención y tratamiento de adicciones, al igual que pondrá especial atención en la vigilancia de nuestras zonas limítrofes con Campeche y Quintana Roo, incrementando la inversión en tecnología de inteligencia policial, más cámaras de vigilancia y mejoramiento del equipamiento y entrenamiento de las y los policías. “Ustedes saben de que hablo, si seguimos por esta carretera llegamos a Campeche. Nuestros hermanos campechanos habían vivido en paz y convivencia por años, y ¿Saben qué les pasa hoy? Que tan pronto llegó Morena comenzaron los líos, la policía en riesgo, asesinatos y crímenes que no se resuelven, mandos impuestos desde la Ciudad de México que trabajan con caprichos personales pues no tienen ninguna experiencia de gobierno», aseveró. Destacó que el gobierno de Morena no llevó nada bueno a Campeche, sino quedestruyeron lo bueno que había en materia de seguridad, como resultado de un gobierno improvisado. Pues un buen gobierno no se regala al centro, no está hecho para obedecer ciegamente lo que el centro le impone, sino que está para obedecer a sus ciudadanos y ciudadanas, con resultados y anteponiendo los intereses de la ciudadanía. En Temozón En este municipio, el candidato a gobernador dijo que la elección que está en puerta, requiere unidad y altura de miras para garantizar la seguridad y la calidad de vida de nuestro estado, motivos por los cuales, la candidatura común es un ejemplo de unión de fuerzas, pues no se puede permitir dejar de ser la excepción del país, y ser un Yucatán subordinado por el centro. «Nos estamos jugando el futuro de Yucatán, no permitamos que nos impongan un modelo de gobierno ¡Vamos a votar por Renán Barrera», apuntó. De igual manera, expuso que dotará de recursos a este municipio para que tengan más viviendas dignas y baños, así como el acceso a programas sociales como Círculo 106 y Peso a Peso, para que las y los trabajadores del campo puedan recibir acompañamiento y herramientas de trabajo. «Es indispensable que a la gente le vaya mejor, que ganen más, ese es mi compromiso como gobierno para impulsarlos en sus actividades, con insumos y canales de venta para sus productos», concluyó.

Yucatán

Rolando Zapata llama a la ciudadanía a defender las condiciones democráticas el 2 de junio

El candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, hace un llamado a la ciudadanía yucateca para defender las condiciones democráticas del estado y puedan hacerlo en las urnas el próximo 2 de junio. Zapata Bello reconoció que las personas yucatecas defienden su identidad y por lo tanto, quieren lo mejor para quienes habitan en este territorio. Recordó además que Yucatán se ha mantenido en los primeros lugares en cuanto a participación ciudadana en periodos electorales y esta tendencia da un respaldo para prever la participación este próximo 2 de junio. El exgobernador mencionó que las personas que siguen priorizando la seguridad y el desarrollo económico y social sabrán elegir. En su caso, cada lugar que visita es una oportunidad para presentar las propuestas que tiene en materia de educación, salud, economía, empleo y otros programas sociales. Con ellos se benefician niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres de todas las edades.

Mérida

El poniente de la ciudad tendrá mejor infraestructura urbana: Sergio Vadillo

Al iniciar la antepenúltima semana de campaña, Sergio Vadillo Lora, oyó la necesidad de agilizar el sistema vial en el poniente de la urbe y comprometió su palabra en mejorarlo. En un crucero de Plaza Dorada aprovechó el rojo del semáforo para saludar a los guiadores. La principal demanda fue agilizar la circulación en la zona. Sin afectar el tránsito y en minutos, expuso que cómo legislador federaltendrá la misión de encontrar alternativas con el apoyo del personal de ingeniería vial de la policía y los vecinos de la zona. En el día 74 de su cruzada electoral, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito se reunió también con vecinos de la colonia Tixcacal Opichén, donde se enteró de sus necesidades y problemas. Entregó la medalla de identidad priista a Dianela del Carmen Coaña Braga por sus años de militancia en el partido y la lealtad que ha mostrado. Los colonos, quienes le ofrecieron una cálida bienvenida, le dieron a conocer diversos problemas con el drenaje y alcantarillas en la calle 77 B de esa colonia. Asimismo, en la 77-A de Villa Magna hay un lote baldío y falta luz en la calle 79-A x 48, además de fugas de agua en la 114 x 61 y 63. Ante los asistentes, el abanderado expuso la necesidad de que el destino de Yucatán siga de la mano de los buenos gobiernos del PRI y PAN para mantener el rumbo de desarrollo y seguridad.

Yucatán

Comunidad Universitaria dialoga con el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron la visita del candidato a la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, como parte de los Foros Universitarios 2024, que organiza esta casa de estudios con el fin de fomentar el voto informado entre la comunidad estudiantil, académica y laboral. Durante el encuentro que se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez” del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, el postulante contó con 15 minutos para dar a conocer sus propuestas y posteriormente, en 35 minutos respondió los cuestionamientos que registraron previamente los integrantes de la comunidad universitaria, así como preguntas que realizaron presencialmente en el acto. Entre las inquietudes, principalmente del estudiantado, se abordaron temas sobre política exterior, animales sin hogar y la problemática de salud que representa, al igual que llevar un buen gobierno, por mencionar algunas. Sobre esta actividad, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, comentó que las y los jóvenes se mostraron participativos en este ejercicio democrático y con interés en el diálogo, para hacer escuchar su voz y expresar sus inquietudes y necesidades. “Ha sido un excelente ejercicio, con un diálogo muy participativo, preguntas muy interesantes de la comunidad estudiantil, y con esto se cumplió completamente el objetivo, sobre todo que podamos mostrarle a las candidatas y los candidatos el sentir de la comunidad universitaria”, recalcó. Como se recordará, estos Foros Universitarios 2024 iniciaron con las candidatas y los candidatos a la gubernatura de Yucatán y a la alcaldía de Mérida del 6 al 9 de mayo del presente año en el mismo escenario.

Yucatán

CODHEY inicia encuentros con aspirantes a la Gubernatura de Yucatán

Con la visita de Renán Barrera Cocha, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) inició los encuentros con las candidatas y los candidatos al Gobierno del Estado. El encargado de la Presidencia de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto y la Visitadora, Ileana Braga Lope acompañaron a un recorrido al candidato Barrera Concha a las diferentes áreas del edificio de Institución, ubicado en la colonia México, posteriormente en la Sala de Juntas y acompañado de las personas integrantes del Consejo Consultivo, Yuli Chapur Zahoul, Jesús Campos Hernández, Susana Troyo Rodríguez, así como personal de la Institución, se realizó el encuentro. Arjona Canto presentó una síntesis de propuestas normativas y de políticas públicas para ser aplicadas en el ámbito estatal y municipal, en las cuales participaron para su elaboración organismos de la sociedad civil, especialistas, académicos, jóvenes, entre otras personas. Los temas presentados fueron: el Reglamento de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán; programas de empoderamiento y reinserción laboral para mujeres a partir de los 50 años de edad generando alianzas con las autoridades y las empresas privadas, así como fortalecer las estrategias para poner un alto a la violencia de género; emitir el Reglamento de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán; creación del Centro de Desarrollo Integral para Personas Mayores en el Estado de Yucatán; y garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, considerando los diferentes tipos de discapacidad, la edad y cualquier condición particular como brindar acceso a la salud, educación, empleo, entre otros. Otros de los temas planteados fue promover campañas permanentes sobre los derechos humanos de la población que vive con VIH/SIDA; la creación de la Ley que regula la Organización y Funcionamiento de los Centros de Asistencia Social en el Estado de Yucatán a fin de establecer las condiciones de operación y funcionamiento que garanticen los derechos humanos de las personas albergadas; entre otros. Arjona Canto también planteó al candidato la propuesta de consolidar el proyecto de edificio que se construirá en el terreno ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes, el cual fue donado por el Ayuntamiento de Mérida en junio de 2020. El encargado de la Presidencia dijo que la CODHEY tiene una oportunidad para construir una sede moderna, accesible y sustentable, que responda a los más altos estándares de accesibilidad universal, garantizando el pleno acceso a las personas con discapacidad, basado en los principios de la ecoarquitectura, que buscará hacer un uso eficiente de los recursos naturales, convirtiéndolo en un referente en materia de construcción sustentable en la región. Por su parte, Barrera Concha reconoció la labor que realiza el personal de la CODHEY en favor de la defensa de los derechos humanos de las personas menos favorecidas. Y propuso realizar una reunión de trabajo para conocer las áreas de oportunidad en el Gobierno en materia de derechos humanos, así como incentivar a las y los alcaldes de los 106 municipios para que se sumen a esta visión de trabajo y cumplan sus funciones con apego a los derechos humanos. Destacó que, trabajando de manera coordinada, se podrá hacer mucho para evitar el dolor humano evitable. “Y si existiera un abuso de autoridad de quien sea, incluso del Ejecutivo Estatal, que allá esté la Comisión de Derechos Humanos”, finalizó.

Yucatán

Vida Gómez Herrera llamó a la ciudadanía a no permitir que nadie intente comprar su voluntad

Baca, Yucatán, a 12 de mayo de 2024.- Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Naranja llamó a la ciudadanía a no permitir que nadie intente comprar su voluntad, con la promesa de otorgarle algún apoyo a cambio de su credencial de elector, o con chantajes de que si no van por ellos se terminarán los programas sociales. En la Villa de Baca, Vida se reunió con el grupo de la población dedicado a la albañilería, que realizan el segundo trabajo más peligroso, además de exponerse al sol y a las fuertes temperaturas. En este municipio, la candidata de Movimiento Ciudadano aseguró que está su corazón y su amor desde siempre, y no por una elección, porque parte de su familia viven en Baca. Vida reflexionó con la ciudadanía sobre la importancia de mantenerse firme y no aceptar ningún tipo de apoyo, porque lo más valioso que tienen las personas es la voluntad de decidir, elegir a quien quieren como alcalde o como gobernador del estado. La ciudadanía, afirmó, ya decidió ir con una nueva opción, por un Gobierno Ciudadano porque quieren más para Yucatán, agua, salud, educación y derechos protegidos. “Cuando nos quedamos sin agua, cuando las calles tienen baches, cuando se solicitan apoyos para resolver algún problema nos dicen que no hay, que no se puede, pero cuando es tiempo de elección te dicen, dame tu INE y te doy un apoyo”, subrayó. Te dan un apoyo que dura una semana y luego tienes que aguantar tres años de mal gobierno municipal y seis del estatal. Vida señaló que la ciudadanía ya no quiere a nadie que llegue a ofrecer apoyo en tiempos electorales o a intentar chantajear a las familias. En Baca, afirmó, quieren a alguien que dé más, que piense en la gente y este cerca en los próximos tres años y en los seis, y que quiera darle más a la población. Resaltó la confianza de la gente por Movimiento Ciudadano, pues mujeres y hombres salen a caminar con el equipo naranja, a pesar del fuerte sol. Por ello, destacó que el cambio ya llegó a Yucatán, y que este 2 de junio votarán por Vida y cada una de las personas que representan el proyecto ciudadano.Propuestas para los albañiles. Con quienes laboran como albañiles, Vida se comprometió a crear en el Gobierno Ciudadano un modelo integral que les permita jubilarse, tener garantizada la atención en materia de salud, para que no tengan que esperar a que un constructor o la obra los quieran registrar. Los albañiles, puntualizó, se dedican a uno de los trabajos más peligroso, que están expuestos al calor al sol que cada día se siente más fuerte, a incidentes y accidentes en la jornada labor, pero al momento de buscar ayuda no encuentran una mano solidaria por parte del gobierno estatal.

Yucatán

Renán Barrera impulsa la Agenda 2050 para Kanasín, con gobernadores panistas de testigo

Kanasín, Yucatán a 12 de mayo del 2024.-A 17 días de concluir la campaña, el candidato común por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, aseguró que mediante la Agenda 2050 los municipios tendrán más apoyos y mejores servicios. Antes más de 10 mil personas que se reunieron en Kanasín, Barrera Concha destacó que la Agenda 2050 traerá un mejor desarrollo metropolitano, más apoyos sociales y económicos como el Círculo 106, el programa Peso a Peso en beneficio de las familias yucatecas, así como se trabajará para dotar de más vialidades y servicios públicos de calidad a comisarías y municipios, más parques para la convivencia armónica, entre otros. «Con esta alianza con los municipios metropolitanos: Mérida, Umán, Progreso y Kanasín, vamos a impulsar 10 ejes de la propuesta de gobierno donde el más importante es la seguridad», expresó. Destacó que se fortalecerá la seguridad con tecnología, equipamiento, entrenamiento, previniendo el delito, cuidando las entradas y salidas del estado, además que se promoverá el programa DARE y la Universidad del Policía. Asimismo, señaló que se siente seguro del apoyo de la gente para ganar la gobernatura del estado, sin embargo, precisó que esto no es sinónimo de estar confiado, pues dijo «hay confianza en los yucatecos; por nuestra parte aunque todas las encuestas serias nos favorecen seguiremos trabajando fuerte, con constancia y cercanía con todos los yucatecos. Por su parte, las y los Gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Queretaro y Guanajuato, reconocieron el liderazgo del candidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, a quien calificaron como la persona más apta para gobernar que el estado siga siendo el más seguro de México y continuar con los buenos resultados en el estado para beneficio de las y los yucatecos. Los integrantes de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), fueron entrevistados durante el evento de la firma de la Agenda Kanasín 2050, firmado por Renán Barrera y el candidato a Alcalde de este municipio, evento al que acudieron cerca de 10,000 ciudadanos. En ese importante evento los Gobernadores manifestaron su respaldo a los candidatos del equipo Yucatán, y reconocieron la paz social y la seguridad en la que viven los yucatecos. María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; María Eugenia Campos Galván, de Chihuahua y Mauricio Kuri González, de Querétaro, coincidieron en que Yucatán, y en particular Mérida, es un referente nacional de paz, armonía y desarrollo económico y coinciden en que con Renán vendrá una nueva etapa de prosperidad para las familias yucatecas en todos los municipios. Dijeron que la experiencia y buenos resultados de Renán Barrera como alcalde es una garantía para mejorar la calidad de vida de los yucatecos y consolidar el desarrollo económico del estado en los próximos seis años. «Siempre cuando alguien trabaja, se esfuerza y se dedica, la gente lo califica, por eso sabemos que Renán va a estar en alto. Yucatán es un estado grande por su gente, ejemplo a nivel nacional de buenas prácticas políticas y medidas adecuadas, lo cual seguramente la gente sabe valorar y va a mantener», señaló María Teresa Jiménez Esquivel. Por su parte el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, destacó que Renán Barrera es un sinónimo de perseverancia, de buen trabajo y es un hombre de resultados, mismos que sabrá replicar a todos los municipios de su estado para llevar a cada uno de ellos el desarrollo que logró en Mérida. «Yucatán está frente a una gran decisión, y es muy importante que el próximo 2 de junio los ciudadanos salgan a votar y sepan elegir que con el PAN, tienen todo para seguir avanzando. Sin duda lo que va bien, va bien», sentenció el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. En su turno la gobernadora de Chihuahua, felicitó a Renán Barrera por el gran apoyo que la gente le demuestra, y lo calificó como una gran persona con experiencia para gobernar. «Tiene mucho respaldo de los yucatecos y todos estamos agradecidos como panistas de que se le apoye», afirmó María Eugenia Campos Galván.

Mérida

Garantizar servicios públicos y llevar los programas sociales a todas las comisarías: Cecilia Patrón

“De la mano de todas y todos ustedes, este 2 de junio vamos a ganar y llegaremos al Ayuntamiento de Mérida para “enchular” cada rincón de nuestra bella ciudad”, aseguró Cecilia Patrón, candidata a la Alcaldía de Mérida durante la gira que realizó este domingo por siete comisarías.  A bordo de la “Chula Móvil”, desde temprana hora llegó a la comisaría de Dzidzilché para saludar a las y los vecinos, acompañada por Sayda Rodríguez Gómez, candidata a diputada local por el Distrito 9 e Isabel Rodríguez Heredia, candidata a diputada federal por el Distrito 4. “Estoy muy feliz aquí en las comisarías, estar cerca de ustedes y escucharlos es lo que más me apasiona. Sé que tengo su respaldo y ustedes tienen el mío”, señaló ante las vecinas y vecinos. La intensa jornada dominical continuó en Kikteil. Ahí, Cecilia visitó casa por casa a las y los habitantes del lugar para informarles sobre el Plan de Gobierno 2024-2027, el cual aseguró, pondrá en marcha desde el primer día de su gestión al frente del Ayuntamiento de Mérida. “Las mujeres son mi prioridad por eso haremos la Universidad de las Mujeres, para que estudien y se preparen. Regresaremos las estancias infantiles y redoblaremos nuestras acciones de atención y prevención a la violencia de género”, afirmó. Señaló que en toda la ciudad y sus comisarías, se hará el cambio de luminarias por equipos más modernos, que ahorren energía e iluminen mejor. Los parques serán nuevos, modernos y con internet. “Vamos a mejorar la calidad de vida de las familias de las comisarías con más cambios y acciones para que todas y todos tengan las mismas oportunidades. Queremos que todas y todos tengan mejores servicios y el respaldo del ayuntamiento”, aseguró Cecilia. Ni los intensos rayos del sol ni las altas temperaturas fueron impedimento para que Cecilia continuara escuchando a los ciudadanos de Sierra Papacal, Suytunchén, Noc-Ac y Cheumán. Al ritmo de charanga, Cecilia saludó a las familias del lugar y los invitó a que el próximo 02 de junio salgan a votar, pues el futuro del país, del estado y de la ciudad está en manos de la ciudadanía. “Nos tocará elegir entre mantener los buenos gobiernos y la seguridad de nuestro estado, los cambios para bien o poner en riesgo lo que con tanto esfuerzo hemos construido en Yucatán. Sé que las yucatecas y yucatecos tomaremos la mejor decisión y nos veremos en el palacio municipal el próximo 01 de septiembre”, apuntó. Recordó que trabajando en equipo, unidos, los cambios positivos y las mejores acciones llegarán a todos los rincones de la capital yucateca de sur a norte, de oriente a poniente, en el centro y en sus 47 comisarías. Cecilia informó  que también pondrá en marcha el programa “Alcaldesa en tu comisaría” para que cada sábado visite alguno de estos lugares, lleve los servicios gratuitos del Ayuntamiento y, como siempre lo ha hecho, escuche las necesidades de los habitantes y dé respuesta a cada una de sus solicitudes. El último punto de la gira fue Dzityá, donde Cecilia refrendó su compromiso de apoyar a las y los artesanos, productores del campo y prestadores de servicios reforzando el programa “Círculo 47” y atrayendo al turismo a las comunidades.

Mérida

Rolando Zapata continúa con el diálogo directo con habitantes de Mérida

En la recta final de las campañas electorales, el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, se comprometió a continuar con el diálogo directo con habitantes de Mérida. Zapata Bello se ha encargado de recorrer gran parte del territorio yucateco y en específico en Mérida ha tenido diversos encuentros con habitantes para escuchar las principales necesidades que urgen atender. Hasta ahora, ha sostenido encuentros con habitantes de San Luis Sur Dzununcán, Ciudad Caucel, Vergel, Juan Pablo II, San Damián, Carrillo Puerto, Bojórquez, García Ginerés, Tixcacal, Chenkú y otras zonas. Además, ha participado para el fortalecimiento de la identidad priista a través de reuniones con quienes integran la Red de Amigos de Mérida, misma que se sigue ampliando y extendiendo. Zapata Bello también ha acudido en este periodo a diversos foros organizados por cámaras empresariales y la sociedad civil; también ha asistido a eventos de candidatos como Sergio Vadillo, aspirante a la diputación federal del Distrito 3 y ha acompañado a quienes aspiran a diputaciones locales. Para Zapata Bello es prioridad escuchar a las personas de colonias y comisarías de Mérida porque son quienes conocen a profundidad lo que necesitan para tener bienestar y calidad de vida.

Mérida

Sergio Vadillo se compromete con “el epicentro del mundo: las mujeres”

Sergio Vadillo Lora hizo un nuevo compromiso, con las que llamó “el epicentro del mundo, las mujeres”, para darles un estado que preserve los principios, valores que viven hasta hoy viven en Yucatán, por lo que hay que evitar la entrada del sistema de gobierno que representa Morena. En emotivo discurso, en el día 72 de su campaña, ante más de 200 mujeres que acudieron a su convocatoria en un hotel de esta capital, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por el III Distrito, destacó el papel femenino en la sociedad y advirtió del riesgo que los malos gobiernos de Morena han representado en el país. “Tenemos 22 ejemplos de lo que Morena ha hecho en el país, de cómo ha repercutido en 22 estados a los que ha llegado a gobernar y la muestra es cómo estaban antes y después. “No nos vamos a ir muy lejos, aquí cerca tenemos el caso de Campeche, que disputaba con nosotros (Yucatán) el primer lugar nacional de seguridad y ahora vemos todo lo que pasa allá, incluso con sus policías que carecen del respaldo de sus autoridades”, explicó en alusión al gobierno de esa entidad, emanado de Morena. Con convicción, el candidato aseguró no estar dispuesto a “entregarle a Morena el estado que tanto amamos. No estoy dispuesto a ser un diputado del montón, por eso estoy hoy sumando con ustedes”, añadió. Ahora tenemos que ganar la elección”, confió al pedirle a las presentes completar la tarea y salir a votar el 2 de junio por lo mejor de Yucatán. Al reiterar lo prioritario del papel femenino en la sociedad, Vadillo Lora recordó haber sido criado por una gran mujer, como lo fue su madre, de quien aprendió sus primeras lecciones en la política y que le enseñó a trabajar hombro a hombro con ellas. El candidato, al recoger las propuestas de las presentes tuvo conocimiento de la necesidad que muchas de ellas tienen de contar con lactarios en diversos sitios, incluso en instalaciones públicas, para que puedan amamantar a sus bebés en condiciones más favorables. Además, de que las mujeres, particularmente las madres solteras tengan horarios más flexibles en sus trabajos, así sea en la iniciativa privada, para atender mejor a sus hijos.Igualmente, más campañas de prevención de los tipos de cáncer que las mujeres sufren, para reducir la incidencia de ese mal en ese género. Entre otras peticiones el candidato escuchó los problemas que tienen en distintas vialidades de la ciudad de Mérida, así como de suministro de energía eléctrica.