Yucatán

Huacho Díaz recibe todo el respaldo de su tierra natal, San Felipe

Con la emoción a flor de piel, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán, sostuvo un encuentro con su gente en San Felipe, su tierra natal, donde fue recibido con numerosas muestras de cariño y de respaldo que hablan de lo mucho que es querido por el pueblo, quienes manifestaron su deseo de que se convierta en el próximo gobernador. El emotivo encuentro se llevó a cabo pasada la medianoche, como última parada de la “Campaña del Pueblo” de este lunes que encabeza Huacho Diaz Mena. A pesar de la hora, ni una sola persona se movió de su lugar y todos los asistentes permanecieron atentos al poderoso discurso del candidato. Huacho recordó lo que juntos vivieron como pueblo con el azote del huracán Isidoro y recordó cómo con la unión, fuerza y trabajo comunitario lograron reconstruir una por una las casas convirtiendo el Palacio Municipal en un aserradero para que la gente pudiera sacar las tablas que necesitaba para volver a levantar sus hogares. Sumamente conmovido, Huacho agradeció a San Felipe que le haya permitido ser su presidente municipal hace 24 años y también celebró que ahora juntos luchen por convertir en realidad el deseo de que llegue un gobernador del oriente del estado. “Esté donde yo esté siempre voy a poner el nombre de San Felipe en alto, siempre lo menciono con orgullo y sé que con su confianza y su apoyo lograremos la hazaña de que una persona de un municipio pequeño y del oriente sea gobernador de Yucatán, junto con el apoyo de todos los yucatecos el próximo 2 de junio”, destacó Huacho. Los habitantes de San Felipe aseguraron estar orgullosos de su candidato y le brindaron toda la confianza para representar al pueblo yucateco desde Palacio de Gobierno. La ola guinda abarrotó la calle Punta Morena, donde miles gritaron al unísono “Huacho gobernador, Huacho gobernador”. Estas muestras de cariño, entrega y respaldo del pueblo de San Felipe hacia Huacho derriba esa campaña de engaño que los adversarios han pretendido difundir con mentiras diciendo que no tiene aceptación en su tierra natal . La prueba está en la entrega del pueblo, quienes esperaron entusiastas y emocionados la llegada del candidato y le aseguraron que será el próximo gobernador. El respaldo demostrado en San Felipe es el mismo que se ha sentido en cada uno de los 106 municipios de Yucatán, donde la gente ya tomó la decisión de que la coalición Sigamos Haciendo Historia es la mejor para un futuro con bienestar y prosperidad para todas y todos. Huacho dijo que al cumplir con este sueño sentará las bases y abrirá el camino para que los niños, niñas y todos los jóvenes de Yucatán, de cualquier comunidad, sin importar su origen o nivel socioeconómico, sean capaces de creer que todo es posible, ¡que los sueños se cumplen! “Es una realidad, los sueños se cumplen con base en preparación, lucha, persistencia y sacrificio; claro que también se tienen tropiezos en el camino, pero hay que levantarse y seguir luchando”. Por ello dijo que no hay que bajar la guardia, hay que acudir a las urnas y cuidar los votos para las y los candidatos de MORENA, PT y PVEM, quienes harán equipo con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, y comenzar a escribir una nueva historia para Yucatán.

Mérida

Vamos por la arborización más grande en Mérida, Cecilia Patrón

Vamos por la arborización más grande en Mérida con la propuesta “Una familia, un árbol”, para que en equipo autoridades y ciudadanos cuidemos el medio ambiente, anunció la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, “Se trata de dar a cada familia una especie local de los viveros municipales y la orientación para su atención, con el compromiso de que los siembren en casa y los cuiden para que unidos tengamos una Mérida más arbolada”, dijo. Este proyecto forma parte del eje “Mérida verde y sostenible”  del Plan de Gobierno 2024-2027 que busca generar impactos positivos en la naturaleza y mejorar la calidad de vida de cada meridana y meridano. “Si plantamos un árbol en cada casa bajará la temperatura en toda la ciudad porque proporcionan sombra y producen oxígeno. Además, su belleza influye en el estado de ánimo de quienes los admiran”, agregó. La candidata dijo que cada familia meridana puede hacer la diferencia y es vital aprovechar esta oportunidad para tomar medidas concretas que promuevan una Mérida más sostenible, atender un problema unidos en una sola Mérida, en la que cada acción afecta a todos por igual. En el último estudio y actualización del Inventario del Arbolado Urbano de la Ciudad de Mérida con la tecnología i-Tree, la ciudad contaba con 2 millones 318 mil árboles, representando un 21.2% de cobertura arbórea, es decir 96 árboles por hectárea en promedio. Es resultado de la implementación de la Cruzada Forestal Municipal que logró 130 mil árboles en los últimos años, que se seguirá impulsando en los siguientes tres años.  La estrategia de protección al medio ambiente, mitigación y adaptación al cambio climático, también contempla promover una cultura de respeto, cuidado y preservación del arbolado para proteger las reservas naturales y desarrollar acciones sustentables en materia de residuos y que vayan alineados al Plan de Infraestructura Verde del municipio, así como con los compromisos de la Agenda 2050 firmada con el próximo Gobernador Renán Barrera. 

Yucatán

Tarifas justas y servicio de energía eléctrica garantizado: compromiso de Rolando Zapata

Durante los últimos días, varias colonias de Mérida al igual que municipios del interior del estado se han quedado sin suministro de energía eléctrica. Por tal motivo, el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, se ha comprometido a alzar la voz para asegurar un servicio de luz ininterrumpido y tarifas justas para las familias de Yucatán. “Por nuestras condiciones climáticas, es fundamental asegurar un servicio de calidad y continuo en nuestros 106 municipios. Por eso, como senador seré una voz firme y persistente ante la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno Federal para que Yucatán cuente con la infraestructura eléctrica necesaria en sus comunidades y para una revisión de las tarifas que pagamos en el estado”, aseveró. Cabe destacar que siendo gobernador de Yucatán, en el periodo 2012-2018, se realizaron proyectos de desarrollo regional para la intervención de 347 kilómetros de líneas de distribución de media tensión. Asimismo, ampliaciones de redes eléctricas en media y baja tensión para disminuir el rezago eléctrico en comunidades del interior del estado. “Para que continúe el Proyecto Yucatán necesitamos impulsar la generación de energía eléctrica derivada de fuentes limpias y renovables, en eso seguiremos trabajando. «Mientras tanto los habitantes del estado pueden estar convencidos que desde el centro del país voy a trabajar para que en los municipios y colonias contemos con servicio eléctrico de calidad”, señaló. De esta forma, el ex mandatario estableció que este tema del servicio eléctrico será una de sus prioridades como senador.

Mérida

Sergio Vadillo pide a los jóvenes involucrarse en la política

En un foro ante alumnos del Centro Universitario Montejo (CUM), el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por el III Distrito, afirmó que el gran problema de la política en México es que no toma en cuenta a los jóvenes. Agregó que los partidos quieren aparentar que trabajan con ellos; por 100, 150 o 200 que están en sus campañas para reflejar que realmente hay chavos en sus equipos. En un auditorio lleno y acompañado del aspirante a diputado local por el III Distrito Esteban Fuentes Zapata, dijo que en estos comicios en el PRI hay nuevos valores. -Ninguno había sido propuesto para un cargo de elección, -enfatizó- ni yo. Es la primera vez que somos aspirantes y hoy celebramos estar ante ustedes. ¿Cómo podemos involucrarles o qué es lo que tenemos que hacer en la vida democrática del país y de Yucatán para que ustedes ayuden?, preguntó. Planteó que las nuevas generaciones pueden aportar de muchas maneras, no sólo desde la plataforma estudiantil, sino del esquema digital. “También desde la estrategia de seguridad, porque todos van a estar inmersos en la vida política de Yucatán a través de sus carreras,de sus maestrías. “Tenemos que ver con Yucatán de una u otra manera. Ahora que tienen su primer voto útil, analicen esas opciones. Que se involucren, que hagan sus preguntas, sus planteamientos”, finalizó. Luego, Vadillo Lora realizó larga caminata en la colonia Nueva Mulsay en la que tuvo contacto con cientos de vecinos que le dieron su respaldo. Después, encabezó un encuentro con automovilistas y transeúntes en el cruce de la Avenida Itzáes y el Parque de la Paz, donde reiteró a la ciudadanía su proyecto para el próximo período legislativo federal 2024-2027.

Yucatán

Renán Barrera aumenta su ventaja sobre Díaz Mena en las encuestas avaladas por el INE

A 18 días de las elecciones, las encuestas serias perfilan ya el triunfo de Renán Barrera como gobernador de Yucatán con hasta el 11% de ventaja sobre su opositor, Joaquín «Huacho» Díaz, quien claramente se dirige a la derrota una vez más. El triunfo de Renán Barrera en el debate de candidatos a gobernador de Yucatán, aunado a un trabajo de campaña constante, sin alteraciones, ni escándalos, dando propuestas sólidas y coherentes, han acentuado más su liderazgo, refrendado su experiencia en la administración pública y ganado aún más la preferencia de los ciudadanos, quienes en su mayoría declinan en favor de Barrera Concha para dirigir el destino del estado. Los conflictos internos de Morena y la derrota sufrida por Díaz Mena durante el debate, comienzan a reflejarse en las encuestas, acercando a «Huacho» cada vez más al finiquito de esta carrera electoral en número rojos, pues al parecer tampoco en esta ocasión le alcanzará para ser gobernador.

Yucatán

Continúan los encuentros de la Codhey con candidatos a la gubernatura

El encargado de la Presidencia de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto y la Visitadora, Ileana Braga Lope acompañaron a un recorrido al candidato, y posteriormente, en la Sala de Juntas y acompañado de las consejeras del Consejo Consultivo, Yuli Chapur Zahoul y Susana Troyo Rodríguez, el Oficial de Quejas y Orientación, Eduardo Osorno Kuyoc, así como personal de las diferentes áreas de la Institución, se realizó el encuentro. Arjona Canto presentó una síntesis de propuestas normativas y de políticas públicas para ser aplicadas en el ámbito estatal y municipal, en las cuales participaron para su elaboración organismos de la sociedad civil, especialistas, académicos, jóvenes, entre otras personas. Los temas presentados fueron: el Reglamento de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán; programas de empoderamiento y reinserción laboral para mujeres a partir de los 50 años de edad generando alianzas con las autoridades y las empresas privadas, así como fortalecer las estrategias para poner un alto a la violencia de género; emitir el Reglamento de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán; creación del Centro de Desarrollo Integral para Personas Mayores en el Estado de Yucatán; y garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, considerando los diferentes tipos de discapacidad, la edad y cualquier condición particular como brindar acceso a la salud, educación, empleo, entre otros. Otros de los temas planteados fueron la promoción de políticas públicas para prevención del suicidio y salud mental; campañas permanentes sobre los derechos humanos de la población que vive con VIH/SIDA; la creación de la Ley que regula la Organización y Funcionamiento de los Centros de Asistencia Social en el Estado de Yucatán a fin de establecer las condiciones de operación y funcionamiento que garanticen los derechos humanos de las personas albergadas; entre otros. Arjona Canto también planteó al candidato la propuesta de consolidar el proyecto de edificio que se construirá en el terreno ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes, el cual fue donado por el Ayuntamiento de Mérida en junio de 2020. El encargado de la Presidencia dijo que la CODHEY tiene una oportunidad para construir una sede que responda a los más altos estándares de accesibilidad universal, garantizando el pleno acceso a las personas con discapacidad, que buscará hacer un uso eficiente de los recursos naturales, convirtiéndolo en un referente en materia de construcción sustentable en la región. Por su parte, Díaz Mena presentó sus propuestas de trabajo y en su mensaje aseguró que los derechos humanos tendrán atención transversal en su gestión. Detalló que los grupos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores, personas en condición de pobreza, entre otros, tendrán atención prioritaria a fin de que sus derechos sean respetados. El candidato dijo que la CODHEY es un organismo que tiene como eje de trabajo difundir y hacer valer los derechos humanos, por lo que tomará en cuenta las recomendaciones y observaciones emitidas por la Institución ante alguna situación que vulnere los derechos de las personas o que genere violencia institucional.

Yucatán

Restauranteros de Valladolid, realizan foros con candidatos

Para contribuir a la participación ciudadana en la democracia del estado, la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Yucatán, realizó su foro con candidatos a la alcaldía de Valladolid, para conocer de manera directa sus propuestas en diferentes rubros de la administración pública municipal, y el impulso que darán al fortalecimiento de los sectores económicos de la ciudad. En el foro los candidatos Homero Novelo Burgos, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, y Alfredo Fernández Arceo, de la candidatura común PRI-PAN-PANAL, respondieron los cuestionamientos de los empresarios y firmaron el Compromiso por Valladolid con la Industria Gastronómica y Restaurantera. El presidente de la asociación, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó los cinco ejes de acción que contiene el Compromiso por Valladolid que son: 1.-Mantener una estrecha línea de trabajo con la organización, promoviendo juntos el sector gastronómico y restaurantero; 2.-Transformar a Valladolid en el mejor Pueblo Mágico y la mejor ciudad de Yucatán; 3.- Promover enérgicamente a Valladolid en el ámbito nacional e internacional; 4.-Impulsar el turismo en comisarías con mayores oportunidades para todos y 5.- Construir en conjunto los festivales gastronómicos. El líder empresarial subrayó la importancia de realizar este ejercicio cívico democrático que contribuirá desde la iniciativa privada a la toma de decisiones con mejor información, pues permitirá a mujeres y hombres analizar y contrastar propuestas para votar por la opción que consideren. Este foro, destacó, tiene como objetivo conocer que propone cada candidato en temas considerados relevantes para el desarrollo y crecimiento económico y social del municipio, así como dar la oportunidad a los competidores a la alcaldía de Valladolid de precisar cómo realizarán cada una de las acciones que pretenden impulsar. En el caso del sector empresarial consideró importante este espacio para los competidores a la alcaldía para presentar sus visiones sobre temas como: Regulación y Normatividad, Festivales, Sustentabilidad, Productores y Operadores, Imagen y Promoción Internacional, Incentivos Empresariales, entre otro. Resaltó el interés de los candidatos por participar en el foro y de los empresarios, productores, cocineras tradicionales, profesionales gastronómicos y restaurantes que asistieron.

Yucatán

Llegan boletas electorales para elecciones locales del 2 de junio

Escoltadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública esta mañana llegaron a la bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán las cinco millones 701 mil 350 boletas electorales que serán utilizadas este 2 de junio en las elecciones por Gubernatura, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales de Yucatán. Ante la presencia de integrantes del Consejo General del IEPAC y Notario Público arribaron los tres vehículos que transportaron la documentación electoral que fue impresa por la empresa Gráficos Corona y que salió desde la ciudad de México la tarde del sábado. Esta mañana en la bodega institucional fueron rotos los sellos y abiertas las unidades para descargar la documentación que fue depositada en una bóveda que, al término de la descarga, fue debidamente cedulada y que será abierta el día de mañana para proceder al sellado de las boletas y la clasificación de la documentación y material electoral que se utilizará en cada una de las 2 mil 964 casillas el día de la elección. De acuerdo con el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, en total arribaron a las bodegas del Instituto un millón 900 mil 450 boletas por cada elección, con lo cual se complementa la documentación que contiene las actas, hojas de incidencias, guías de clasificación de votos, y diversos materiales, a los cuales se suman las 348 boletas previamente entregadas al Instituto Nacional Electoral para el caso del voto en el extranjero y 37 boletas por cada elección, para el caso del voto anticipado. Hoy en Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General, programada para las 20:00 horas, se someterá aprobación en su caso, el proyecto de acuerdo por el cual se designará al personal que sellará, contará y agrupará las boletas que se utilizarán en el Proceso Electoral Local 2023-2024, para la jornada electoral del 2 de junio de 2024, y cancelará las boletas sobrantes. Este proceso de sellado deberá realizarse de manera ininterrumpida máximo durante los próximos 10 días y, una vez concluido, se procederá a distribuir la paquetería electoral a las presidencias de las mesas directivas de casilla, previo a la jornada electoral.

Yucatán

El pueblo consolidará a la Cuarta Transformación en Yucatán

Los aires de cambio en Yucatán se respiran en cada rincón, a escasas semanas de que se lleven a cabo las elecciones, el pueblo ha manifestado su respaldo a Huacho Díaz Mena para llevarlo a Palacio de Gobierno. Este lunes, el Candidato del Pueblo recorrió municipios del oriente para llevar el mensaje de esperanza de un futuro mejor para Yucatán que será construido de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Huacho celebró la decisión de las mayorías quienes con su voto darán el triunfo a la Cuarta Transformación en Yucatán, aseguró que será un gobernador empleado del pueblo. “El 2 de junio vamos a comenzar a escribir una nueva historia en Yucatán, el triunfo del pueblo nada ni nadie puede detenerlo”, subrayó Huacho. En Cuncunul, Huacho acompañó a Nidelvia Guadalupe Vázquez, candidata a la presidencia municipal y a Rocío Barrera, candidata a diputada federal por el primer distrito, a un encuentro con la ciudadanía, donde recordó que las mujeres no vivirán más en la desigualdad porque la primera mujer presidenta de México se encargará de dispersar recursos para que tengan mejores oportunidades. Dijo que como gobernador va a continuar, reforzar e incrementar los apoyos para acabar con la desigualdad en cada rincón de Yucatán. La gira de este lunes continuó por Kaua, Río Lagartos y en su natal San Felipe, respaldando a las y los candidatos de la 4T a las presidencias municipales. La voluntad del pueblo se respira en las calles, en cada acto y en cada rincón el respaldo y muestras de afecto hacia el candidato hablan de que la decisión está tomada y juntos seguiremos haciendo historia. Para lograrlo Huacho pidió a la ciudadanía que este 2 de junio acudan a las urnas y llenen las boletas con votos a favor de Morena, PT y el PVEM para concretar este triunfo tan esperado.

Mérida

Cecilia Patrón encabezará un Ayuntamiento sostenible

La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció que su gobierno instalará corredores y paredes verdes, como parte de una serie de políticas públicas sostenibles que beneficiarán a las generaciones presentes y futuras. “Este Ayuntamiento considerará el impacto que tendrá cada una de sus acciones en los que vienen después, porque esa es la forma responsable de trabajar”, resaltó. Añadió que ubicarán espacios de alta concentración peatonal, comenzando en el centro de Mérida, para colocar árboles que proporcionen islas  y caminos con sombra. La candidata destacó que cada ciudadano puede hacer la diferencia y es vital aprovechar esta oportunidad para tomar medidas concretas que promuevan un Mérida más sostenible, atendiendo diversas necesidades como la arborización de la ciudad, la mejora y tratamiento de los residuos sólidos, así como el cuidado del agua y el bienestar animal” indicó.  Compartió que Mérida ha experimentado un aumento de más de 5 grados en su temperatura desde el 2015  y hasta el 2022. Además, el crecimiento poblacional ha sido significativo por lo que es importante reducir la temperatura de 42 grados a 36 grados mediante una intensiva arborización. En reunión con estudiantes del Instituto Comercial Bancarios, Cecilia se refirió a su Plan de Gobierno de “Una sola Mérida”, con énfasis al eje “Verde y sostenible”. “En la Mérida del cuidado del medio ambiente estoy convencida que los mejores aliados son ustedes los jóvenes, porque tienen mucha más conciencia ya que han visto y viven las consecuencias en el mundo de lo que se dejó de hacer ” apuntó Cecilia Patrón.  Antes de finalizar, extendió una invitación a los jóvenes a que se involucren en las decisiones de sus ciudades, a través de la política y de la participación ciudadana, para atender temas importantes como la seguridad, el desarrollo económico y la sostenibilidad.  A 14 días de culminar las campañas electorales, Cecilia recorrió la colonia Xoclán Xbech y compartió sus propuestas de una Mérida Verde y Sostenible con las familias de Juan Pablo II.