Yucatán

Impulsará Feria de la Guayabera 2022 las relaciones y contactos con mercados internacionales

Para incrementar el networking nacional e internacional, el alcalde de Tekit, Felipe Medina Collí, en conjunto con productores de guayabera del municipio, anunciaron la Feria de la Guayabera a realizarse del 22 de julio al 7 de agosto, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tekit. En rueda de prensa, el Comité Organizador de la Feria informó que en esta edición participan 54 productores especializados en esta prenda emblemática de Yucatán, los que ya concretaron citas de negocios con empresas que comercializan estas prendas de vestir a estados de la República Mexicana y también a países como Estados Unidos, Colombia, España y Francia, con los cuales se han iniciado pláticas para la exportación de la guayabera elaborada en este municipio. De igual forma se destacó que a través de la Feria de la Guayabera 2022 se busca incrementar el valor del ticket de venta de los productores, esto basado en prendas confeccionadas con diseños exclusivos y telas de importación de alta calidad. También, por medio de este evento se busca darles una mayor proyección a los industriales de la guayabera, con el objetivo de que cada vez más empresas internacionales volteen a verlos como potenciales socios comerciales y con ello incrementar la derrama económica de esa localidad. En su participación, el representante de los industriales de Tekit, Alfredo Huchin, afirmó que en la Feria de la Guayabera 2022 participarán 54 expositores, además que se ofrecerá un amplio programa cultural. Esta feria, adelantó, traerá una importante derrama económica al municipio, ya que poco más de 2 mil personas trabajan en los talleres de fabricación de guayaberas, asimismo, se espera la asistencia de unos 15 mil visitantes durante los días que se realice el evento. “Tenemos contacto a través de las redes sociales, de las páginas electrónicas de los productores, con empresas distribuidoras del interior del país y también del extranjero, que ya empezaron a realizar las gestiones para poder convertirse en distribuidores de las prendas de vestir que se confeccionan en el municipio. En estos momentos podemos decir que ya hay exportación de las guayaberas hacia el mercado de Estados Unidos, Europa y también están llegando a Dubai”, añadió. Cabe mencionar que a través de esta feria los productores locales tendrán la oportunidad de captar nuevos clientes que impulsarán la economía del municipio, además de proyectar a Tekit como “La capital de la guayabera” y mantener el liderazgo que lo caracteriza en la industria del vestido. Al evento también asistieron en representación de los productores de guayaberas y vestidos de Tekit, los diseñadores Guadalupe Bobadilla y José Tiburcio Chan Medina.

Yucatán

Promueven las ventajas de invertir en Yucatán en la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough

En el primer día de la misión comercial para atraer inversiones que contribuyan a la creación de más y mejores empleos para las familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con presidentes y directores de distintas empresa y consorcios que participan en la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough, Reino Unido, a quienes presentó las bondades de nuestro estado, a fin de que las grandes firmas de la aviación civil y militar lo vean como una fuerte opción para invertir y crecer.   Esta exhibición de Farnborough, que se reanuda después de dos años a causa de la pandemia, es la plataforma global más importante para la industria aeroespacial, de aviación y de defensa, la cual reúne a las más grandes empresas globales, como Airbus, Boeing, Boom Supersonic, Lockheed Martin, Rolls-Royce y GE Aviation, entre otros, que exhibirán sus últimos aviones, innovaciones, tecnologías y proyectos.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal participó este lunes, junto con la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, así como con la embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González Blanco y el presidente del Comité Organizador de la Feria Aeroespacial México (Famex), General Javier Sandoval Dueñas, en la inauguración del Pabellón de México en esta Feria internacional. Hay que recordar que en la edición 53 de la Exposición Internacional de Aeronáutica y Espacio de París, en junio de 2019, Vila Dosal también estuvo presente y logró que empresas como Airbus pusieran los ojos en Yucatán, dando como resultado que este gigante de la aviación se decidiera a abrir una heliescuela en nuestro estado.   Ahora en Farnborough y acompañado del secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador sostuvo un encuentro con directivos de Adler Group, entre ellos Nicola Marino, vicepresidente Ventas y Mercadotecnia, empresa italiana ubicada en Nápoles, la cual se especializa en el diseño, desarrollo y fabricación de pequeños vehículos aéreos no tripulados y multirotores. Al igual crean programas de capacitación a estudiantes de ingeniería y soluciones de alta tecnología para las industrias. Durante la jornada de este día, el Gobernador también se reunió con Alberto Robles Sendin, director Mundial de la División de Helicópteros del gigante aeronáutico mundial Airbus, quien ratificó el compromiso de la escuela de pilotos de Airbus, siendo la única en Latinoamérica, de contribuir a la formación de jóvenes yucatecos interesados en esta rama a través de programas y facilidades de becas.   En ese marco, Vila Dosal y Robles Sendin reiteraron el compromiso de entrenar y capacitar a pilotos mexicanos en la primera etapa de este proyecto y, con la visión a corto plazo, capacitar a pilotos extranjeros, previa autorización de las autoridades correspondientes.   Como resultado de la alianza con esta empresa francesa, Yucatán se va consolidando como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no solo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.   Vale la pena recordar que Adler Group nace en el sector de la automoción, particularmente en sistemas de aislamiento acústico y térmico para apoyar el confort de los vehículos, revestimientos y paneles para la industria del transporte. Se dedica a la innovación e investigación de nuevos materiales para la industria aeronáutica, proporcionando ensamblajes de soluciones metálicas y compuestos verticalizados junto con interiores, desde codiseño certificado hasta tasa de producción en serie completa. Sus principales clientes son: Airbus, Leonardo Helicopters y Lockheed   A su vez, Airbus es una empresa europea que diseña, fabrica y vende aviones civiles, filial del conglomerado neerlandés Airbus SE. Airbus es el principal fabricante de aeronaves del mundo. Su sede está en Blagnac, una localidad de Toulouse, Francia.   Su producción y sus manufacturas están, sobre todo, en Francia, Alemania, España, China y el Reino Unido.   La firma da empleo a unas 63,000 personas en 16 lugares de cuatro países de la Unión Europea: Francia, Alemania, España y el Reino Unido. El ensamblaje final tiene lugar en Toulouse, Francia; Hamburgo, Alemania; Sevilla, España; y, desde 2009, y conjuntamente con otra empresa, en Tianjin, China. Airbus tiene empresas subsidiarias en los Estados Unidos, Japón y la India.

Yucatán

Productores del sur de Yucatán reciben 280 toneladas de semilla de soya certificada para activar más de 7 mil hectáreas

Continuando con el compromiso  de reactivar el campo yucateco, inició la distribución de 280 toneladas de semilla de soya certificada para activar más de 7 mil hectáreas de dicho cultivo en beneficio de cerca de 700 productores del cono sur.   Por instrucciones del Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (Seder), Jorge Díaz Loeza supervisó la entrega de los sacos de semillas que se están distribuyendo ante el inicio de la temporada de lluvias, lo que permitirá aprovechar este líquido para obtener mejores resultados en la siembra de los cultivos.   Durante una gira de trabajo en el municipio de Tekax, Díaz Loeza visitó las organizaciones y uniones de ejidos del sur para hacer la entrega de la semilla, donde resaltó la importancia de trabajar coordinados para unir esfuerzos y sacar adelante al campo yucateco.   “Gracias al apoyo de todos, el recurso se multiplica y los beneficios llegan a más personas que lo necesitan, a pesar de la falta de recursos de la federación, pues a nivel estado estamos trabajando de la mejor manera para hacer rendir los apoyos” aseveró. El funcionario destacó que esta entrega se realiza de manera titánica para que, una vez sembrado en el mes de noviembre o principios de diciembre, ya puedan cosechar y obtener los beneficios económicos para beneficio de su familia y de la comunidad.   Al dirigir unas palabras, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero resaltó la excelente coordinación de esfuerzos entre Gobierno Estatal, Municipal y productores para hacer efectivo los apoyos, a pesar de la difícil situación que está viviendo el estado, el país y el mundo con la pandemia.   “Son tiempos complicados que estamos cargando desde que comenzó la pandemia, la afectación de las tormentas por el estado y la inflación, pero el reto es estar unidos para seguir trabajando en conjunto para que el campo avance”, subrayó Ávila Romero. Con 15 años de experiencia en la actividad agrícola, Adriana Cauich Interián de la comisaría de Huntochac, municipio de Tekax, comentó que recibir la semilla de soya es un gran apoyo para los campesinos porque es muy difícil de conseguir por su alto costo.   “Qué bueno que ha llegado la semilla, esto es un gran apoyo que nos da el Gobierno del Estado porque sin esta ayuda realmente sería muy difícil conseguirla a un precio económico, sin duda, voy aprovechar esta ayuda, llevando las semillas a mi parcela, ya tengo preparada la tierra para la siembra”, mencionó. Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores Mixtos Agropecuarios del Sur de Yucatán (APROMASY), Francisco Madera Mena, comentó que obtener la semilla de soya representa un apoyo significativo para los productores ya que esta semilla tiene costos muy altos en el mercado, por lo que con este programa es más fácil para ellos poder adquirirlo y les deja mayores ganancias.   “La verdad, estamos muy agradecidos porque es el cuarto año que nos hecha la mano el Gobernador Mauricio Vila con este tipo de apoyos y esperamos seguir contando con su respaldo para continuar trabajando nuestras tierras”, reiteró.   A su vez, el presidente de la Asociación Fondo Regional del Desarrollo Indígena, Limbert Cámara Góngora, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado hacia sus agremiados.   Año con año hemos visto el apoyo con semillas e insumos hacia nuestros productores, en esta ocasión estamos recibiendo semillas de soya este gesto de apoyo, nuestros productores lo demuestran trabajando la tierra que junto con el respaldo de las autoridades vamos a tener un buen ciclo en la producción de soya, señaló Cámara Góngora.

Yucatán

Yucatán se consolida como socio comercial en la región de Medio Oriente

Como resultado de la fuerte promoción internacional de Yucatán que ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la entidad se proyecta como un importante socio comercial para el mercado del Medio Oriente proyectando así el interés y vínculos establecidos con naciones de esa región del mundo para que el estado sea un proveedor de bienes y servicios lo cual se traduce en más y mejores oportunidades para los yucatecos. Ello es una consecuencia directa de la misión comercial que el Gobernador Vila Dosal emprendió junto con un grupo de empresarios yucatecos y dirigentes de cámaras comerciales en noviembre de 2021 a fin de dar a conocer a funcionarios de Arabia Saudita las ventajas de hacer negocios con Yucatán, por su posición estratégica, al contar con infraestructura carretera, aérea y portuaria de primer nivel, que facilita el flujo de productos a otras partes del mundo. Ejemplo de ello es la empresa de tradición yucateca La Anita, la cual recientemente realizó el tercer envío de un lote con su mercancía elaborada en Yucatán, que incluyó sazonadores y marinadores de pastor y achiote, entre otros, que sirven para preparar diversos guisos tipo pibil para el deleite de los consumidores. Dicho envío de más de una tonelada tuvo como destino la famosa ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos para el uso y consumo de diversos restaurantes del denominado Grupo Meshico, con lo que se muestra el resultado de las oportunidades de negocios derivadas de la visita de la comitiva yucateca el año pasado. En este sentido, se reafirma como un acierto la estrategia de promoción implementada por el Gobernador, la cual ha propiciado que los productos hechos en Yucatán sean conocidos en distintas latitudes del mundo y con lo que también se proyecta a Yucatán como un polo de interés e inversión.   En este sentido, cabe recordar que en aquella misión comercial, la comitiva yucateca liderada por Vila Dosal expuso, ante funcionarios de la Federación de Cámaras de Comercio Saudita, los Ministerios de Inversiones y los Fondos de Desarrollos Agrícolas e Industriales, así como de la Autoridad de Alimentos y Medicamentos, las bondades y ventajas de nuestra entidad además de dar a conocer la amplia gama de productos que se elaboran en el territorio y que pueden ser de interés comercial en aquella nación. Además, en aquel momento, el Gobernador abordó temas como la amplia oferta turística, comercial e industrial de Yucatán, y con ello ampliar la variedad de productos yucatecos que ya se exportan a esa región del mundo así como para introducir otros, especialmente del área agroindustrial, lo cual se suma a la certeza jurídica y las facilidades que brinda el Gobierno del Estado, a productores y empresarios que buscan exportar. A estas acciones se suma el paquete de más de 108,000 millones de pesos en inversiones de empresas como Amazon, Walmart, con su Centro de Distribución, Tesla, con sus agencias de autos y Holcim, con Cementos Fortaleza así como Fincantieri, entre otras. De igual forma, proyectos como la ampliación del Puerto de Progreso, el Gran Parque de la Plancha, el Tren Maya, así como la llegada del Ie-tram a Latinoamérica, el sistema de transporte que va complementar el sistema “Va y ven”. Con esta estrategia impulsada desde el Gobierno del Estado, Yucatán se consolida como un importante socio comercial y proveedor de productos y servicios para países del Medio Oriente, lo cual también se traduce en la posibilidad de generar más y mejores oportunidades para los yucatecos. COMUNICADO

Yucatán

Del 2 al 5 de agosto se realizará la Semana Index en Mérida

Para celebrar sus 35 años de existencia, Index Yucatán realizará la Semana Index del 2 al 5 de agosto próximo, en el que uno de los principales eventos será el Foro Nacional de Ciberseguridad, que tiene como propósito posicionar a Mérida como la “capital de la ciberseguridad” a nivel nacional y sensibilizar a las empresas del sector sobre esta problemática.   Lo anterior lo informó el presidente de Index Yucatán, Alejandro Guerreo Lozano, quien señaló que para los festejos se espera la asistencia de entre 300 y 400 empresarios y ejecutivos relacionados con el sector exportador de México.   Durante la Semana Index se realizarán una serie de actividades, conferencias y talleres para celebrar los 35 años de uno de los sectores más importantes en el estado que es la manufactura de exportación. Se ofrecerán charlas con temas relacionados con la Exportación y el marco regulatorio, Ciberseguridad industrial, Seguridad cibernética, Tendencias de las TICS, Ciberseguridad y cadenas de suministro global, entre otros. El presidente de Index Yucatán destacó la importancia de celebrar este tipo de eventos, pues “tenemos que concientizar no solo a las empresas sino a la población en general sobre la importancia de este tema que pudiera afectar no solo el patrimonio de las perdonas sino también hasta el personal”.   Guerrero Lozano señaló también que Mérida será sede de la Junta del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, por lo que se espera la participación de las 20 asociaciones Index de todo el país, así como los consejeros nacionales de este organismo.   Actualmente, Index Yucatán cuenta con más de 40 empresas afiliadas de las ramas textil, aeroespacial, agroindustria, médica, maquiladora de productos de ortodoncia y endodoncia, automotriz, metalmecánica y mueblería.   Al cierre del año pasado, el valor de las exportaciones de las empresas afiliadas a Index ascendió a 1,200 millones de dólares, generando poco más de 30,000 empleos, con una derrama económica mensual de aproximadamente $800 millones.   Es importante señalar que desde su formación, la agrupación se ha caracterizado por incluir empresas “cumplidoras” en temas ambientales, aduanales, laborales y derechos humanos, lo que hace que compitan con mercados nacionales e internacionales.  

Yucatán

Yucatán y Canadá establecen acuerdos de cooperación en materia académica y económica

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, acordaron trabajar de forma coordinada para reforzar la cooperación y lograr que cada vez más estudiantes yucatecos tengan la posibilidad de acudir en intercambio académico a ese país para mejorar sus habilidades en el idioma inglés, lo que les permitirá tener mayores oportunidades para conseguir empleos que se traduzcan en bienestar para sus familias. En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno y acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal y diplomático canadiense sostuvieron un encuentro, en donde dieron seguimiento a diversos proyectos que tienen Yucatán y Canadá en materia de generación de energías limpias, turismo, seguridad e inversiones. En ese marco, el Gobernador presentó las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad que la hace certera para invertir y desarrollar proyectos que signifiquen mayores empleos para los yucatecos. Por su parte, el embajador de Canadá en México demostró su interés en incrementar el número de estudiantes de intercambio, tanto yucatecos como canadienses, ya que, si bien Canadá recibe a muchos estudiantes yucatecos, los jóvenes de ese país no tienen muchas oportunidades para capacitarse en México, por lo que Yucatán es una tierra ideal por la seguridad y calidad de vida que ofrece el estado para su estadía. Cabe recordar que, resultado de una firma de convenio, estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) han podido viajar a Canadá para capacitarse en las mejores universidades en el idioma inglés. Junto con el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal recordó que, en el tema de la generación de energías limpias, el estado cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 eólicos, que están generando el 25% de la energía que se consume en el territorio. “También estamos trabajando de forma coordinada con el Gobierno Federal, en la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, una en la capital yucateca y otra en Valladolid, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural, proyectos que contribuirán a disminuir el costo de las tarifas eléctricas en beneficio de las familias yucatecas”, indicó el Gobernador. Durante el encuentro Vila Dosal señaló que la economía local crece al 8%, por encima de la media nacional y se han generado 42,000 nuevos empleos, 16,000 más de los que se tenía antes de la pandemia, además de que se registró una cifra récord de puestos formales, y el salario incrementa al 9%. Asimismo, Yucatán se está recuperando de las afectaciones por la pandemia por Coronavirus pues las inversiones extranjeras no se han detenido y el turismo se está recuperando, ya que, en el primer trimestre de 2022, se registró más visitantes que en 2019, que era el año más importante en la materia, añadió el Gobernador. Finalmente, el Gobernador y el diplomático canadiense acordaron continuar el trabajo coordinado para seguir fomentando el trabajo en equipo que se traduce en beneficios para la población del estado.

Yucatán

Durante primer trimestre crece 5% actividad industrial de Yucatán

La actividad industrial en Yucatán continúa creciendo como resultado del esfuerzo realizado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar a lo largo y ancho del país, así como fuera de él, las bondades y características que ofrece la entidad para recibir y otorgar las mejores condiciones para que nuevas empresas e inversionistas se establezcan en el territorio con el objetivo de brindar mayores oportunidades para las y los yucatecos. Muestra de ello es que, durante los meses de enero, febrero y marzo del año en curso, el total de la actividad industrial en Yucatán registró un crecimiento acumulado de 5 %, el cual es 1.6 veces mayor a la media nacional de 3.1%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De manera sobresaliente, en el mismo reporte se indica que, durante los primeros meses del año en curso, el sector de la construcción en Yucatán registró un crecimiento acumulado de 7.7% el cual contrasta con el estancamiento nacional de 0 %. Asimismo, en cuanto a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua potable y de gas por ductos al consumidor final en el estado, se reporta que el estado registró un incremento acumulado de 27.4%, cifra que es significativamente superior a la nacional de 2.2%, por lo que se alcanzó en los primeros lugares de este ámbito en comparación con el resto de los estados de México. De igual manera, durante el mes de marzo de 2022, se registró un crecimiento anual de aproximadamente diez veces mayor a la media nacional en el subsector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua potable y de gas por ductos al consumidor final, por lo que el estado alcanzó un 27.2% de incremento superando de manera notable la media nacional de 2.8%. y con ello se colocó como uno de los primeros lugares con mayor crecimiento de todo el país. En ese marco, la encuesta mensual de la Industria Manufacturera, indicó que, en los primeros cinco meses de 2022, este sector en Yucatán registró una ocupación laboral promedio de 37 mil 735 trabajadores, lo que representó un crecimiento de 5% respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 2.7% y que posicionó al estado entre los primeros siete lugares en el ranking de crecimiento. Este indicador también señala que, en este mismo periodo, esta industria registró un promedio de 7.7 millones de horas trabajadas, lo que representó un incremento de 5.2% respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 3.1% lo que coloca a loa entidad dentro de los primeros ocho sitios con mayor crecimiento. Tales resultados son derivados del impulso realizado desde el Gobierno del Estado para transformar a Yucatán en beneficio de todas sus familias y como consecuencia de un paquete de inversiones que incluye más de 200 proyectos que se traducen en más de 108,000 millones de pesos de inversión por parte de empresas globales de renombre internacional tales como Tesla, Walmart, Amazon, Accenture y Fincantieri, entre otras, las cuales se estarán desarrollando en los meses venideros y cuyo beneficio será traducido en mayores oportunidades de empleo para quienes habitan en el estado. De igual forma, el Gobernador Mauricio Vila y la iniciativa privada anunciaron en días pasados un paquete de inversión por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil ochocientos cuarenta y cinco millones de pesos y la generación de más de 3,200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida. Entre estas firmas se encuentran Vertical Knits, empresa local dedicada a la maquila textil que invertirá quince millones de pesos para la construcción de una planta de producción en Espita generando 200 empleos directos. También está la empresa mexicana fabricante de acero y concentradora de suministro AYAMSA que invertirá doscientos millones de pesos en la construcción de su planta en el municipio de Umán, generando 150 empleos directos.

Yucatán

Yucatán refuerza lazos bilaterales con Japón para atraer más inversiones

Yucatán y Japón refuerzan sus lazos bilaterales, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el Ministro de la Embajada del Japón en México, Takashi Manabe, para continuar atrayendo, cada vez, a más empresas de dicho país, que se decidan por el estado para seguir generando importantes fuentes de empleos en beneficio de las familias yucatecas. Desde el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal se reunió también con el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) en México, Hajime Tsuboi y el presidente y director general Mitsui de México, firma dedicada al desarrollo de proyectos hídricos e infraestructura de energía, la importación y exportación de productos de hierro, acero, químicos y alimentos, así como actividades relacionadas con la industria automotriz, Makoto Saito, para abundar sobre los proyectos que podrían desarrollarse en el estado en materia de energías limpias. El Ministro de la Embajada del Japón en México, Takeshi Manabe, resaltó las bondades que posee la entidad para crear un buen clima de negocios y aseguró que Yucatán y Japón tienen establecido un cierto dinamismo económico, por lo que demostró su interés en continuar con dicha relación en beneficio de ambos territorios. “Es importante mantener e incrementar lo bueno con lo que cuenta Yucatán en cuanto a su ambiente de negocios y en eso tiene nuestro apoyo Gobernador, para seguir vinculando a las empresas japonesas con el estado, pues queremos seguir colaborando con Yucatán en este sentido”, aseguró el diplomático. Por su parte, el presidente y director General Mitsui de México, Makoto Saito, recordó que dicha empresa japonesa se estableció en el estado desde el 2006 y manifestó su interés en seguir creciendo su presencia en la entidad, principalmente atraídos por las ventajas que el Gobernador presentó, por lo que continuarán trabajando con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet). “Queremos continuar aquí por diversas razones, primero, por la seguridad que brinda Yucatán, este es un lugar muy pacífico; también por el sistema legal del estado y la certidumbre jurídica que brinda a los inversionistas y la apuesta a una economía sustentable y verde que está realizando”, indicó el directivo japonés. En el encuentro y acompañado del subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Gerardo Díaz de Zavala, Vila Dosal presentó ante el diplomático y empresarios las ventajas con las que cuenta el estado como su ubicación geográfica, certidumbre legal y mano de obra destacada, para el desarrollo de proyectos de la iniciativa privada. En su intervención, Vila Dosal señaló que en Yucatán tenemos una visión clara de cómo ser un estado más verde, empezando con la transformación de la movilidad en el estado al implementar el nuevo sistema de transporte metropolitano “Va y ven” con su primera Ruta Periférico a través del uso de 20 autobuses de alta gama Euro 6. La cantidad de contaminantes que genera, detalló, es equivalente a una unidad a gas y el 98% de sus emisiones es de vapor de agua, por lo que cuenta con todas las certificaciones medioambientales, tanto en Europa como en México. Ante la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Gobernador recordó el reciente anuncio del Ie-tram, transporte público único en Latinoamérica y 100% eléctrico, que lo convierte en la primera ruta eléctrica en todo el sureste del país. “Es un medio de transporte que hará uso de alta tecnología reutilizando vías del tren que habían sido olvidadas para conectar a Mérida con Kanasín y Umán, más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada a la capital yucateca”, puntualizó Vila Dosal.

Yucatán

Mérida, dentro de las mejores ciudades para visitar de México y el mundo

Mérida fue reconocida una vez más dentro de las 5 mejores ciudades de México para visitar, de acuerdo con la revista más prestigiada de la industria turística Travel + Leisure, distinción que es resultado de las acciones de promoción y diversificación turística que impulsan en equipo el Gobierno del Estado, el sector empresarial y las autoridades municipales.   En su reporte de este 2022, la publicación informó que la calificación de la capital yucateca fue de 90 puntos, lo que significa una mejoría de 3.4 puntos respecto a su puntaje de 2021, considerando elementos como la cultura, gastronomía y apertura de la ciudad.   Se trata del séptimo año consecutivo que la ciudad se encuentra en el top 5 de urbes mexicanas en la encuesta anual que realiza Travel + Leisure. De igual manera, la revista internacional de viajes informó que sus lectores han posicionado a Mérida entre las mejores ciudades del mundo para visitar, escalando 12 posiciones respecto al sitio obtenido el año pasado.   Para esta evaluación, ciudades mexicanas y de todo el mundo son evaluadas en diversos aspectos, tales como amabilidad de los habitantes, gastronomía, compras, aspectos culturales como galerías, festivales, festividades y sitios de interés. Se estima que más de 20 mil lectores participan en la encuesta alrededor del mundo.   Cada año, los lectores de Travel + Leisure votan por sus destinos favoritos, así como hoteles, aerolíneas, cruceros, Operadores Turísticos, centros turísticos entre otros. En esta ocasión se llevó a cabo la edición número 27 de la encuesta.

Yucatán

Bondades de Yucatán fueron presentadas ante integrantes de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi

Las ventajas competitivas y los proyectos estratégicos, que hacen de Yucatán un lugar ideal para vivir e invertir, presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal a integrantes de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi (RIU), provenientes de México y otros países, como Estados Unidos, Chile, España e Italia.   Durante una reunión con la Asamblea General de la RIU, que se realiza en el territorio hasta el 16 de julio, con la presencia de rectores de planteles y consejeros de la misma, Vila Dosal dio a conocer lo que se está haciendo para transformar a la entidad, en favor de las familias que la habitan.   “Nuestra fórmula aquí, en Yucatán, es que las decisiones las tomamos entre todos y que trabajamos en equipo, haciendo a un lado lo que nos hace diferencia y siempre pensando en el bien común, porque sabemos que unidos es como logramos mejores resultados”, afirmó el Gobernador.   En ese marco, el rector Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, destacó los esfuerzos que realiza la administración estatal, para mejorar las condiciones de vida de las personas, pero también para consolidar a la región como un lugar donde se nota el desarrollo y la calidad educativa. Asimismo, el presidente de la RIU y rector de esa institución en Puebla, José Mata Temoltzin, señaló que ver lo que ocurren en la entidad demuestra que las cosas se pueden hacer bien, sin enfrentamientos, por lo que tenerla como sede de este encuentro es perfecto para seguir creando sinergias.   Desde la Anáhuac Mayab, Vila Dosal hizo un recuento de las acciones y estrategias que ha impulsado en estos 3 años de gestión, en economía, seguridad, ambiente, salud y movilidad, que contribuyen con la recuperación del estado, desarrollo, generación de empleos y mejora de la calidad de vida.   Mencionó el trabajo en equipo con la Federación, que se refleja en proyectos como el Tren Maya, el cual permitirá la llegada de más turistas; la ampliación de Puerto Progreso, que reforzará la logística y las ventajas competitivas, o la construcción del Parque de la Plancha y el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, para fortalecer la atención médica.   Entre las transformaciones de Yucatán, presentó el medio de transporte eléctrico Ie-tram, nueva ruta del Sistema Metropolitano “Va y ven”, única en su tipo en Latinoamérica y primera en el sureste del país, 100% eléctrica, que enlazará más de 137 colonias y 100 recorridos del servicio público, con una alternativa más rápida, moderna y sustentable. También, Vila Dosal señaló que la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales frenaron la dinámica económica que el estado estaba registrando; sin embargo, gracias al trabajo en equipo entre los yucatecos con las autoridades, nos hemos levantado. Como muestra de ello, resaltó, la economía crece al 8.1%, muy por encima de la media nacional; se ha creado 44,000 empleos, superando los 25,000 que se perdió durante los momentos más críticos, y se alcanzó una cifra histórica en empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   “Hemos logrado muy buenas cosas unidos, pues en la entidad, se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100,000 millones de pesos, por parte de empresas importantes a nivel global, como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla”, puntualizó.   Luego del encuentro, el Gobernador, Pérez Gómez y Mata Temoltzin, recorrieron las instalaciones de dicha institución educativa, donde conocieron tanto las áreas como el equipamiento del edificio del Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica.