Más de 5 mil empleos para el interior del estado en tan solo 15 días
En los últimos 15 días, se han concretado más de 5,300 empleos, entre directos e indirectos en el interior del estado, a través de proyectos de inversión privada que están generando más y mejores oportunidades para las familias yucatecas, lo que demuestra que Yucatán se está transformando como resultado del trabajo en equipo y la promoción que ha encabezado el Gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel nacional e internacional. Durante una gira de trabajo por varios municipios, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó este día las inauguraciones de una planta de la empresa yucateca especializada en aluminio y estructuras metálicas en Kanasín, Steelex, que está creando más de 600 plazas laborales; y de la tercera fábrica de la firma china Woodgenix, dedicada a la fabricación de cocinas integrales en Seyé, que representa la generación de más de 400 fuentes de empleo. Continuando con las buenas noticias en materia de generación de empleos en la entidad, en el municipio de Tekantó, Vila Dosal presidió el inicio de operaciones de la maquiladora Servicios Integrales (SITEX), donde laboran 150 personas y visitó el Rancho Tikva, dedicado a la crianza, reproducción y engorda de avestruces, que crea 225 empleos, entre directos e indirectos. Estos proyectos se suman a las inversiones generadoras de empleo de las firmas Bachoco, Vertical Knits y Polpusa, con lo que ya suman más de 5 mil empleos nuevos en municipios del interior del estado a través de una fuerte inversión privada, con lo que se impulsa la economía local a beneficio de las familias yucatecas. En su mensaje, el Gobernador aseveró que para su administración es prioridad que lleguen más y mejores empleos a Yucatán, sobre todo para las familias del interior del estado, con el objetivo de que puedan acceder a las mismas oportunidades para salir adelante sin que tengan que alejarse de sus comunidades. Para ello, Vila Dosal señaló que su Gobierno está trabajando en la promoción de las bondades de Yucatán, “estamos saliendo a buscar a las empresas para que se decidan a venir a Yucatán y generar oportunidades de calidad para las familias y que no solo se queden en Mérida, sino que lleguen al interior del estado”. “Lo que queremos es que las empresas lleguen a todos los rincones de Yucatán para que la gente no tenga que ir hasta Mérida ni alejarse de su familia, pero que cuente con trabajos bien pagados, con seguridad social y con acceso a una pensión”, afirmó ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. Así es como Yucatán se está transformando, continuó el Gobernador, acercando fuentes de trabajo dignas que mejoran la calidad de vida de la gente y, muestra de ello, en los últimos meses, se han impulsado importantes proyectos generadores de plazas, como el inicio de la construcción de la granja de pollos de Bachoco en y una planta de Vertical Knits en Peto; así como la inauguración de la fábrica de Uchiyama, en Hunucmá, y Bepensa, en Umán. “Esta es la transformación que estamos haciendo en Yucatán de la mano de la iniciativa privada porque proyectos como esos reflejan la confianza que las empresas tienen en el estado, en el Gobierno y su gente”, finalizó. En representación de las personas beneficiadas con un empleo de estas 4 firmas, Julio César Tudzín Miranda, oriundo de Cuzamá, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para acercar las fuentes de empleos a sus comunidades, lo que les disminuye los tiempos de traslado y apoya a la economía de sus familias. “Antes trabajaba hasta Mérida y me llevaba casi 3 horas llegar a mi trabajo, según el transporte, ahorita me lleva 35 minutos y en los tiempos de lluvia el transporte está cerca y las dificultades son menos, estoy muy feliz y mi familia más porque paso más tiempo con ellos y puedo visitar a mis abuelos”, mencionó el trabajador de la planta nueva planta de Woodgenix que inauguró este día Vila Dosal. Primero, en Kanasín, el Gobernador inauguró la nueva planta de Steelex, empresa líder en el sureste mexicano en diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas y productos de acero, proyecto que representó una inversión de 1,500 millones de pesos y está generando más de 600 empleos para las familias de ese municipio, Mérida, Acanceh y Umán. Ahí, se producirán 5,000 toneladas de forma mensual, en sus 145,000 metros cuadrados (m2) de área productiva, 6,000 m2 de corporativo, 45,000 m2 de producción automatizada y robotizada y 95,000 m2 de patio de maniobras y producto terminado. En esta planta se utiliza sistemas computacionales muy avanzados de cálculo estructural, ingenierías y modelos estructurales conectados a máquinas de control numérico trabajando al unísono, formando parte activa en lo que hoy se le conoce como Industria 4.0. Posteriormente, se dirigió a Seyé y acompañado de la presidenta del Consejo de Administración de Woodgenix, Yinan Li, Vila Dosal puso en operaciones la planta de la empresa internacional, para la cual se hizo una inversión de 110 millones de pesos y contempla la generación de más de 400, en favor de personas de este municipios y comunidades aledañas como Bokobá, Hocabá, Hoctún, Huhí, Izamal, Sanahcat, Seyé, Tahmek, Tixkokob, Tixpéual y Xocchel. Igualmente, para la operación de esta planta dedicada a la fabricación de chapas de madera, se beneficiará de manera indirecta a trabajadores de la construcción, contratistas, transportistas de materiales y de personal, servicios de venta de alimentos y estancos en la comunidad de San Bernardino, así como de las plantaciones y ejidos que proveerán la materia prima indispensable para su funcionamiento. En el evento, donde también estuvo Guillermo Mena Rodríguez, director de operaciones de Woodgenix, se dio a conocer que la compañía china tiene planes de continuar ampliando su presencia en Yucatán con la construcción de una cuarta planta de 35 mil metros cuadrados en 2023. Cabe recordar que, en agosto de 2020, Woodgenix abrió su primera fábrica en Yucatán, generando en ese entonces un total de 490