Yucatán

Inauguran la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra

En Yucatán tenemos un estilo de gobernar donde trabajamos con todos, porque estamos convencidos que si trabajamos en equipo y de forma coordinada es como se pueden conseguir mejores resultados, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la inauguración de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra Yucatán 2022 que, por primera vez en 80 años, la entidad es sede de este encuentro nacional.   “Sentado en mi escritorio no vamos a conseguir las inversiones y empleos que necesitamos las y los yucatecos y el éxito para el desarrollo del estado siempre es el trabajo en equipo, aquí los 3 niveles de gobierno, sector privado y sociedad civil nos ponemos de acuerdo y ponemos por encima de nuestras diferencias el bienestar de Yucatán y todos nos enfocamos hacia la misma dirección: la transformación para bien de Yucatán y lo estamos logrando”, aseveró Vila Dosal en el evento más importante para el sector industrial de México.   Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), Vila Dosal agradeció el trabajo coordinado con la Canacintra para traer esta convención al estado que representa una gran oportunidad para poder atraer inversiones y generar derrama económica en el sector turístico, pues se cuenta con la participación de 1,300 personas confirmadas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del estado.   Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente de la Canacintra Nacional, José Antonio Centeno Reyes, agradeció la coordinación, buena voluntad y trabajo en equipo con el Gobernador de Yucatán con lo que hizo posible la realización de esta convención, indicó en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mario Alberto Castro Alcocer. “Sin duda, el Yucatán de hoy es producto de la visión a futuro y largo plazo, la ejecución de proyectos del Yucatán industrial que desde un inicio se diseñó en su administración, la ampliación del puerto de altura y las gestiones para asegurar la suficiencia energética en el estado dan cuenta de ello. Es la suma de estas voluntades que trae como consecuencia un sector unido, la iniciativa privada y Gobierno, todos dirigiéndose hacia el mismo rumbo”, puntualizó el dirigente nacional ante el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo y el Presidente Nacional de INDEX, Luis Manuel Hernández González.   Al tomar la palabra, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (CANACINTRA), Jorge Charruf Cáceres, resaltó que, producto del trabajo en equipo y las constantes gestiones del Gobernador ante la Federación para el abastecimiento de gas natural, la ampliación de Puerto Progreso y la garantía del suministro de energía eléctrica, en equipo se construye el Yucatán industrial del mañana.   “Resultado del trabajo en equipo pronto tendremos un puerto a la altura del Yucatán industrial, también, resultado de las gestiones del Gobernador, la entidad suma a su oferta de ventajas competitivas el abasto de gas natural y además la construcción de 2 plantas de ciclo combinado para continuar con su crecimiento económico garantizando el suministro durante los próximos 25 años. De esta manera, el Yucatán industrial que estamos construyendo será amigable con el medio ambiente”, aseguró el también Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En su turno, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), José Abugaber Andonie, reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y lo felicitó “por su trabajo en equipo con los industriales locales que ha hecho que Yucatán se esté convirtiendo en un referente mundial por su desarrollo, innovación y transformación industrial y aplaudo el trabajo de todos que, pese a los obstáculos de la pandemia, no se detuvieron y se esmeraron por hacer a un verdadero Yucatán”, indicó.   El Presidente del CCE Nacional, Francisco Cervantes Díaz reconoció a Vila Dosal como un amigo de los industriales de México y destacó sus esfuerzos por impulsar una política de crecimiento económico que está atrayendo empresas y a su vez, generando más y mejores empleos para las y los yucatecos.   “Hay que destacar que Yucatán tiene más del 8% de crecimiento en medio de una tensión por la crisis que ha generado, Yucatán y su gente ha demostrado que se puede crecer incluso más que el país. También, la entidad obtuvo un crecimiento del 5% en los empleos de manufactura que fue superior al promedio nacional, así que felicidades, Gobernador, porque los números reflejan la nueva etapa del desarrollo en el Sureste y las nuevas políticas de Yucatán son ejemplos de desarrollo”, señaló el dirigente empresarial. Posteriormente, el Gobernador Mauricio Vila Dosal impartió la conferencia “Yucatán, ventajas y oportunidades para invertir”, donde estuvo presentando, ante representantes del sector industrial de todo el país, las oportunidades inigualables que la entidad ofrece a los inversionistas y que la han colocado como un importante polo para el crecimiento de proyectos y la generación de empleos.   Durante su ponencia, Vila Dosal expuso las ventajas competitivas por las que la entidad es reconocida nacional e internacionalmente, mismas que han propiciado que al día de hoy se cuente con un paquete de inversiones de más de 260 proyectos por 113 mil millones de pesos de empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.   Destacó que Yucatán va por buen camino y muestra de ello, se han recuperado los empleos perdidos durante la pandemia, pues con datos de septiembre, se han generado 24 mil plazas más de las 25 mil que se perdieron durante la pandemia, sumando un total de 49 mil, además de que en ese mismo mes se ha registrado un nuevo máximo histórico de 410,282 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   “Trabajar todos de la mano es lo que estamos haciendo en Yucatán y les decimos a quienes quieran invertir en nuestro estado que se acerquen porque estamos en toda la disposición de

México

Beca Benito Juárez 2022: estas son las fechas de pago

La Beca Benito Juárez es un apoyo económico que se brinda a estudiantes de educación básica, media superior y superior. Aunque el ciclo escolar 2022-2023 y en algunos casos, el semestre dio inicio desde agosto pasado, el pago se efectuará el mes entrante. Las autoridades informaron que la beca Benito Juárez se pagará la segunda semana de noviembre. El apoyo consiste en 3 mil 360 pesos y corresponde a los bimestres septiembre-octubre y noviembre- diciembre. En tanto las y los estudiantes de educación superior recibirán un apoyo económico con monto de 9 mil 800 pesos. En caso de que el pago de la beca se haga en campo, esté será realizado en la tercera semana de noviembre. Esta tanda de pagos es la última del 2022, por lo que será en una sola exhibición la entrega del apoyo económico. (El Financiero)

Cultura Entretenimiento Mérida

Buscan reactivar desarrollo económico de la industria creativa como el Carnaval de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida implementa políticas públicas para renovar e innovar los programas culturales y turísticos, como el Carnaval de Mérida, que ofrecen nuevas formas de reactivar el desarrollo económico de la industria creativa, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de su participación en la mesa panel “Impacto de los Carnavales en las Ciudades”, que formó parte del Primer Encuentro Internacional de Carnavales, el Presidente Municipal informó sobre los retos y desafíos que enfrentó la ciudad para conservar y preservar las fiestas populares, que tienen un impacto positivo dentro de la economía local. Acompañado de Lola Cazalilla Ramos, Concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, España, y Mario Delfín Vázquez, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, México, discutieron sobre los ejes principales del carnaval como son la cultura, la innovación y la economía. Explicó que este encuentro tiene como objetivo conocer las diferentes visiones y motivaciones que sustentan la existencia y realización del Carnaval desde la perspectiva de las autoridades en ciudades de distintas partes del Mundo; analizar y comparar indicadores económicos que deja; dimensionar la relevancia que tiene y entender la importancia de que suceda un carnaval en la ciudad a nivel social y cultural, más allá del factor económico. Asimismo, cabe señalar que, en el marco de la Mesa de Trabajo de este encuentro, también se firmó la Carta de Intención entre los participantes para integrar la Red Internacional de Carnavales. Igualmente, se anunció oficialmente la postulación de Cádiz, España para ser sede de la segunda edición del Encuentro de Carnavales 2023 y se entregó el “Antifaz Dorado” al Alcalde Renán Barrera Concha, por ser promotor de carnavales. La entrega estuvo a cargo de Badih Sleme Flores, director de Turismo y Desarrollo Económico del municipio de Cozumel, quien asistió al evento en representación de Juanita Alonso Marrufo, Presidenta Municipal de esa ciudad quintanarroense. En su intervención como ponente, Barrera Concha explicó que a diferencia de los inicios del carnaval que fue visto como algo totalmente cultural y comunitario, en la actualidad, esta actividad tiene alta incidencia en el sector económico al contribuir al desarrollo de la “Economía Naranja”, es decir, fortalece al sector económico por el impacto positivo que deja no solo a los bienes y servicios sino también al sector de la industria creativa. “Hoy me parece que es algo que vale la pena reflexionar sobre todo que venimos de una pandemia donde tomamos decisiones inéditas que nunca nos había tocado como gobierno tener que tomar”, expuso. El Munícipe mencionó que el Carnaval de Mérida, al ser reconocido no sólo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional, lo convierte en un factor económico importante para el desarrollo del Municipio, debido que se desarrollan 115 actividades económicas, de los giros de: talento artístico, equipo y montaje, comercio, logística, promotores, transporte, alimentos y bebidas, estética, diseño y confección y medios de comunicación. “En fin, es toda una economía y una industria en la cual nunca podemos pensar que el Carnaval es un gasto, el carnaval es una inversión, es una palanca que detona que pueda haber una derrama económica importante”, expresó. La derrama económica que dejó el carnaval del año 2020, abundó, fue de más de 380 millones de pesos, mientras que la inversión fue de 30 millones, es decir, no se trata ni de gastar sino se trata de activar una economía.

Yucatán

Tras dos años de ausencia, se inaugura la 22 Expo Feria del Comercio

Con un reconocimiento a las y los empresarios del sector terciario, por su invaluable aportación al desarrollo de la entidad, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, inauguró la 22 Expo Feria del Comercio, en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el funcionario recalcó que el ramo representa el 70 por ciento de las operaciones del territorio y lo ubica en el sexto lugar del país, pues al primer trimestre de 2022, “el comercio al por mayor presenta una variación porcentual promedio del 6.3, respecto al 2021, y al por menor, 8.2”. Con Impulsa Yucatán, se ha brindado financiamiento a alrededor de mil pequeñas y medianas empresas yucatecas, que se vieron afectadas por la pandemia; el programa resulta del trabajo conjunto entre el Gobierno estatal, Nafin, Bancomext y organismos como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida. “Las ideas y los sectores nacieron del rubro que ustedes representan, son dos mil 100 millones de pesos, ya entregados a empresas del sector comercio, y eso es trabajo en equipo; indudablemente, es la ruta que tenemos que seguir, para que Yucatán y México sigan creciendo”, apuntó. Durante la ceremonia de apertura de la muestra, que finalizará este domingo 16, Herrera Novelo afirmó que esta se caracteriza por tener un posicionamiento sólido a nivel nacional, además de que concentra una amplia oferta de bienes y servicios, para promover su consumo y detonar el movimiento económico. Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada Shaar, reconoció que esta Feria es la más importante del sureste mexicano y ejemplo de la fortaleza de las 257 cámaras nacionales que representa, entre las cuales, la de esta ciudad es ejemplo de impulso a los negocios. Asimismo, adelantó que la edición 2022 de El Buen Fin se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, mediante el cual, la institución a su cargo espera una derrama de 195 mil millones de pesos; esto dio paso a la ceremonia protocolaria, el corte de listón y un recorrido por los diferentes módulos que forman la exhibición. Tras dos años sin realizarse, esta propuesta reúne a más de 450 expositores de diversos giros; miles de artículos, desde aquellos de mayor tradición hasta los más innovadores, en el pabellón emprendedores; áreas infantiles; juegos mecánicos, y dos zonas donde se puede encontrar antojitos regionales, postres, aguas y refrescos. Acudieron los presidentes del comité organizador, Mauricio López Cantón; Canaco-Servytur local, Iván Rodríguez Gasque, y Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Charruf Cáceres, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano, y los comandantes de la X Región Militar, Víctor Hugo Aguirre Serna, y IX Zona Naval, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez.

Yucatán

Yucatán le apuesta al desarrollo tecnológico para atraer más inversiones

En Yucatán hemos decidido apostarle al desarrollo tecnológico aplicando innovación, digitalización y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que, junto con nuestras ventajas competitivas y promoción de la entidad, hacen que más empresas se decidan por Yucatán lo que se traduce en generación de empleos de calidad para las y los yucatecos, indicó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la 47 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) 2022. “En Yucatán estamos con los brazos abiertos para poder trabajar con ustedes y estoy convencido de que este país lo podemos hacer mejor si todos, desde donde estamos, ponemos nuestro granito de arena y hacemos a un lado los temas políticos e ideológicos y nos ponemos a trabajar porque todos tenemos mucho que aportar a México”, aseveró Vila Dosal en su participación en el Panel de Gobernadores “La IMMEX para México”. Acerca de la transformación de Yucatán hacia ser un estado donde se aplique cada vez más tecnología, Vila Dosal indicó que se está preparando a los jóvenes para la industria 4.0 y la industria 5.0, pues hoy en Yucatán, señaló, tenemos más de 260 proyectos de inversión, la mayoría enfocados en el tema de desarrollo tecnológico que están generando miles de plazas laborales, por lo que estamos aumentando los espacios de estudiantes para que las y los yucatecos estén listos para poder aprovechar esas oportunidades laborales, aseguró el Gobernador ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Como parte de este esfuerzo, en el estado se han realizado importantes alianzas con empresas como Meta Facebook que está capacitando en Yucatán a más de 2,500 personas en materia de comercio digital, y Google, que está brindando cursos para poder preparar a gente con las más de 90 herramientas que tienen y esto nos ha permitido que después de la pandemia, podamos tener muy buenos resultados en materia económica. En ese marco, Vila Dosal adelantó que la próxima semana estará firmando un convenio de colaboración con la Secretaría de la Marina (Semar) para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, importante obra para los yucatecos con la que se podrá recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de que se tiene la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América. En materia de Ciberseguridad, Vila Dosal indicó que se requiere de Internet, manejo del idioma inglés y vinculación con las empresas, por lo que se está aplicando un programa de fibra óptica con el cual estamos llevando Internet a todos los rincones de Yucatán empezando por las escuelas y centros de salud de forma paulatina; por el lado del idioma inglés, la entidad cuenta con una agenda estatal de inglés, proyecto piloto en 16 municipios donde se llevarán clases intensivas de este idioma en los niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, junto con el programa de movilidad internacional mandando a jóvenes a universidades de Estados Unidos y Canadá. Para la vinculación con empresas, se capacita a los jóvenes yucatecos, por lo que próximamente se equiparán universidades como la Tecnológica Metropolitana (UTM) con laboratorios enfocados en ciberseguridad y detección de amenazas en ese tema, así como ingenierías y especialidad en Ciberseguridad. El Gobernador expuso las ventajas competitivas de Yucatán en el Panel de Gobernadores “La IMMEX para México” como sus índices de seguridad, localización geográfica y apostándole al desarrollo tecnológico que se ha traducido en la atracción de más de 260 proyectos de inversión generando miles de empleos para las y los yucatecos por empresas de talla mundial como Accenture, WebHealth y Softec. En un recuento, el Gobernador mencionó que, mientras la economía del país crece al 5.9%, la del estado avanza al 8.1%; de los 25 mil empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50 mil, es decir, 25 mil más de los que se tenía, además de que este año Yucatán se reafirma como el estado más seguro de todo México ya que en el primer semestre de este año, logramos bajar la incidencia delictiva 66%. Asimismo, producto de la Promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, en el primer trimestre de este año incrementó 442% la inversión extranjera posicionándose la entidad en primer lugar en todo el país en este rubro. Ante integrantes de esta cámara, en el rubro de energía, el Gobernador agradeció el trabajo coordinado que se lleva en Yucatán con los gobiernos federal y municipal así como sociedad civil en proyectos como la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. Sobre la estrategia de seguridad, referente a nivel nacional, Vila Dosal puntualizó que es producto de la aplicación del programa Yucatán Seguro, además del compromiso de sus agentes ya que la policía yucateca es la única de México cuyos elementos tienen un salario encima del promedio nacional, tienen la oportunidad de obtener vivienda a través del Infonavit y cuentan con becas para hijas e hijos de agentes. Previamente, Vila Dosal asistió a la inauguración de la Convención Nacional de Index 2022 en su edición número 47, encuentro enfocado en la evolución sustentable de la manufactura global de México, donde el presidente de Index Nacional, Luis Manuel Hernández González, agradeció el apoyo del Gobernador Mauricio Vila hacia este sector que es muy dinámico y representa el 62% de exportación y que fomenta más de 10 millones de empleos en el País. “Gracias, Gobernador, por su apoyo al sector, por ejemplo, Yucatán que destaca en el rubro de la seguridad

Yucatán

La Feria Yucatán X’matkuil está de regreso, presentan programa oficial

Inspirada en la temática “Rodeo”, con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, así como más de 3,000 eventos de todo tipo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Feria Yucatán X’matkuil 2022, que es la más importante en su tipo en el sureste y se llevará a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre, convirtiéndose en un atractivo para el disfrute de las familias yucatecas, pero también para la atracción de más visitantes que generen derrama económica y empleos en el estado.   El Gobernador encabezó la presentación de la edición 2022 de la Feria, la cual este año espera contar con una afluencia de más de 2 millones 400 mil personas, superando cualquier ocasión anterior. Además, se tendrá la participación de más de 1,400 expositores y la gente podrá disfrutar de los espectáculos de artistas como Juanes, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.   En su turno, el Gobernador señaló que la pandemia no nos permitió realizarla por dos años, pero hoy está de vuelta y, para ello, se ha hecho una intervención importante en las instalaciones de la Feria para dejar el recinto remodelado, especialmente, después de lo que ocasionaron las 3 tormentas tropicales y 2 huracanes y que el recinto se tuvo que habilitar durante un tiempo como vivero para el programa “Sembrando vida”.   En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal agradeció a todas las cámaras empresariales que van a estar participando en este importante evento, donde estarán los expositores y donde se podrá encontrar artesanías y productos que se producen en Yucatán. “Estamos organizando una Feria para que puedan todos disfrutar y deseamos sea todo un éxito, que las y los yucatecos puedan disfrutar de este bonito espectáculo, que es la Feria Yucatán X’matkuil en paz y tranquilidad”, afirmó el Gobernador ante la directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, María Fernanda Blanco del Villar.   Por su parte, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, reconoció el gran esfuerzo del Gobierno de Vila Dosal para traer de vuelta la Feria Yucatán X’matkuil, lograr que evolucione y que regrese mejor que nunca, por lo que, afirmó, en el sector empresarial se celebra esta iniciativa porque impacta a todos los sectores de la economía.   “Seguimos trabajando en coordinación con el Gobierno para continuar generando bienestar, empleos y desarrollo para Yucatán”, aseveró el empresario. Sobre el programa ganadero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, destacó que se realizará la 28 edición de la Feria Internacional de Ganadería Tropical del 11 al 27 de noviembre, con de 700 ejemplares bovinos de las razas Suizo, Simbrah, Guzarat, Nelore, Brahman Rojo y Gris; así como más de 360 ovinos.   De igual manera, se realizará la muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster, con la participación de ganaderías de 10 estados: Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Tabasco, Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Yucatán.   En ese marco, se dio a conocer que, con la reactivación de la Feria, se estará impulsando al sector primario, especialmente de la industria ganadera que hoy permite que esta Feria tenga exposición a nivel nacional, por lo que anunció que el día 26 de noviembre que se tendrá la primera Cabalgata Nacional en la historia de esta gran fiesta y que estará congregando a 15 estados de la República y 36 asociaciones locales, teniendo la presencia de alrededor de 2,000 jinetes. También, se contará con la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.   Se detalló que a las 8 de la mañana recibirá grupos de estudiantes desde el nivel preescolar hasta la universidad. También, se estarán instalando 400 casilleros de estacionamiento rosa para uso exclusivo de mujeres, en donde podrán abordar taxis y camiones rosas manejados exclusivamente por mujeres, lo que va de la mano de una mayor vigilancia.   Sobre la cartelera, se dio a conocer que habrá conciertos 100% gratuitos para las y los yucatecos: el jueves 10 de noviembre, se presentará el cantante Juanes; el sábado 12, el espectáculo de los 90’s Pop Tour, con el cual podrán ver a múltiples artistas y grupos musicales con grandes éxitos de esa época, y el sábado 19, se tendrá la presentación de Ángela Aguilar.   Igual en el Centro de Espectáculos Montejo, el 13 de noviembre se llevará a cabo el Festival Duranguense; el 20 Monster, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre habrá Luchas MKC; el 26 será el concierto de Natti Natasha; el 27 estará Banda La Adictiva; el 3 de diciembre será el concierto de la Banda MS y el 4, habrá Maratón Tropical. El 24 de noviembre estará Carlos Rivera y el 26 de noviembre el argentino Dread Mar I. Mientras que, en el Teatro del Pueblo, el 13 de noviembre estará La Reverenda final de la canción ranchera; el 14, Los Caracoles; el 15, los cómicos regionales Nany y Mactá, el 16 los Super Lamas, el 17 con Paleto La Voz de la Cumbia, el 18 habrá un tributo a Selena por el Gran Silencio; el 20 el Salón Tropical de La Reverenda.   Por otra parte, el 21 de noviembre estarán grupos locales; el 22 será noche de bandas R15 y Estampida Musical; el 23 estará Germán Montero; el 24 Nelson Kanzela; el 25 La Gran Vaquería; el 28 estará Grupo JG e invitados; el 29 Junior Klan; el 30 a Lucha Libre. En diciembre, el 1 se contará con el espectáculo de Los Wapayasos; el 2 de Tila María y el 4 el Desfile de talentos locales de SIPSE.

Yucatán

Izamal, Valladolid, Maní y Sisal presentes en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 12 de octubre de 2022.- Yucatán está promoviendo la amplia oferta de atractivos turísticos, históricos, culturales y en gastronomía que ofrece para la llegada de más visitantes que generen derrama económica y empleos para las familias del estado, a través de la participación de Valladolid, Izamal, Maní y Sisal en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, que fue inaugurado este día en una ceremonia encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador del estado anfitrión, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó la inauguración de esta muestra que, además de ser una plataforma de intercambio comercial, también es una ventana de promoción para los Pueblos Mágicos yucatecos y el intercambio comercial.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó la iniciativa de organizar un Tianguis de Pueblos Mágicos, ya que es una oportunidad para que los atractivos turísticos de Yucatán y todo el país se den a conocer y promover el turismo, rubro que su administración impulsa fuertemente ya que genera empleo y desarrollo económico en todos los rincones e incluso donde muchas empresas no llegan.   “En Yucatán tenemos en cada rincón gran variedad de atractivos, tenemos zonas arqueológicas, cenotes, exhaciendas henequeneras y playas. Por eso le estamos apostando al turismo porque sabemos que nos permite llevar empleos donde ninguna otra actividad económica puede llegar”, afirmó Vila Dosal ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman. En ese sentido, el Gobernador destacó al titular de la Sectur por su trabajo en la organización de este evento y, aseveró, en Yucatán se apoyan las buenas ideas y ésta es una de ellas; al tiempo que agradeció la oportunidad de que la entidad incremente su número de Pueblos Mágicos.   “Yucatán está participando con 4 Pueblos Mágicos: Valladolid e Izamal, que tienen más de 12 años con este nombramiento, y Maní y Sisal, que recién se añadieron en 2021”, detalló Vila Dosal.   Para finalizar, el Gobernador auguró rotundo éxito a la cuarta edición de este evento y agradeció al Gobernador oaxaqueño por su entusiasmo y esfuerzos para ofrecer un escaparate bien organizado y espacios adecuados.   En su turno, el titular de la Sectur destacó a Vila Dosal como un buen amigo con quien el Gobierno Federal ha trabajado de la mano por el turismo y muestra de ello, su participación en la inauguración de este evento que busca promover, difundir y comercializar a estas enigmáticas localidades del país. Aseveró que el éxito de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos está asegurado, ya que están participando las 132 comunidades de esta estrategia, así como 32 compradores internacionales de Estados Unidos, Perú, Canadá y Polonia, 88 nacionales, más de 1,800 expositores y se han confirmado 1,545 citas de negocios.   A su vez, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, resaltó la disposición y cooperación de Vila Dosal para hacer que la región sur-sureste crezca, así como lo hace la zona norte y del Bajío del país. “Estamos trabajando para que aquí también se dé desarrollo porque así es como se genera equidad y queremos traer prosperidad a nuestras familias”.   En su intervención, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), agradeció a Vila Dosal por acercamiento que siempre ha impulsado con este organismo para impulsar el desarrollo de este sector y el país.   En este escaparate participan los 132 integrantes del programa de Pueblos Mágicos y cuenta con más de 1,800 expositores en pabellones donde las localidades ponen a disposición la venta de sus artesanías, muestra gastronómica, citas de negocios, institucional, medicina alternativa y tradicional, jornada académica, así como eventos artísticos y culturales. Por su parte, Yucatán y sus cuatro Pueblos Mágicos con la presencia de 12 artesanos yucatecos de Valladolid, Izamal, Maní y Sisal, quienes presentan con sus productos dan muestra de lo hecho en Yucatán, como blusas típicas, guayaberas, dulces, hamacas y a base de miel.   También, se ofrecen representaciones culturales, entre las que se destacan dos ballets folklóricos, una ceremonia maya de la melipona, la intervención de un grupo del Juego de Pelota Maya Pok Ta Pok, al igual que un representante de la medicina tradicional maya.   Para dar a conocer los destinos y experiencias que la entidad ofrece, también están participando agentes de viajes y representantes de cada uno de los municipios que entran en el esquema de Pueblos Mágicos, promoviendo la diversificación del producto.   Entre lo más visitado, se encuentran 3 stands donde cocineros tradicionales ofrecen una probadita de los sabores de Yucatán, donde se cuenta con la representación de los restaurantes Mesón del Marqués, La Condesa y María Antonia Cocinera Tradicional de Maní.  

Mérida

Renán Barrera se reúne con embajadores de América Latina y El Caribe

Con el objetivo de multiplicar las inversiones en la ciudad de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó ante los Embajadores de América Latina y el Caribe, los programas que mantienen a la ciudad como uno de los referentes de seguridad, paz social, desarrollo económico, cultural y turístico a nivel nacional e internacional. En una reunión que sostuvo con 36 Embajadores acreditados en la Ciudad de México, Barrera Concha presentó los antecedentes históricos, culturales y económicos que vinculan a México, Yucatán y Mérida con las naciones del mundo, para resaltar los índices de ocupación hotelera, desarrollo económico en materia de inversiones, políticas sustentables y cuidado del medio ambiente, en conjunto con una oferta cultural que hace que crezca el número de visitantes que recibe la ciudad cada año. “Con este encuentro deseamos que conozcan qué estamos haciendo en Yucatán y concretamente en Mérida; cómo estamos creciendo en el plano internacional con amplias oportunidades de negocios para las naciones de la región y más allá de nuestra Península de Yucatán”, expresó. Por eso es gratificante este diálogo, abundó, con quienes representan a países hermanos de América Latina y el Caribe, para que conozcan las ventajas y condiciones de vida que Mérida ofrece y donde seguramente ya habitan algunos connacionales de sus respectivos países. Acompañado de Mario Alberto Martínez Laviada, Oficial Mayor y de los directores Irving Berlín Villafaña, de Cultura y José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo, el Presidente Municipal señaló que, en las últimas décadas, Mérida ha sido reconocida por su calidad de vida, cultura, gastronomía, certeza jurídica, estado de derecho, simplificación de trámites, seguridad pública y participación ciudadana, entre otros aspectos. Por esos rubros, indicó que la promoción que tiene la ciudad a nivel nacional e internacional, cada vez hay más personas atraídas por la calidad de vida, por su oferta educativa, servicios médicos especializados, con oportunidades de negocios y sobre todo de seguridad, con lo cual ya radican 188,353 connacionales de los 31 estados de México. Además, añadió que, en 2020, el INEGI registró 12,114 extranjeros viviendo en Mérida, movidos por la calidad de vida y servicios públicos que ofrece la ciudad. “Nos enorgullece que en nuestro municipio los niños puedan correr libremente por sus parques y puedan asistir a escuelas y centros de enseñanza de las artes, y que tengamos grupos sociales organizados que trabajan todos los días teniendo como moneda de cambio la solidaridad y el diálogo que construye”, destacó. Al evento asistieron Martín Alonso Borrego Llorente, director General para América Latina y el Caribe de Relaciones Exteriores; Carlos Alfonso Tomada, Embajador de Argentina; Óscar Lorenzo Arnold, Embajador de Belice; Martín Borrego, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Pedro Luiz Do Nascimento, Agregado Comercial de la Embajada de Brasil; Luis Carlos Rodríguez Gutiérrez, Encargado de Negocios de Colombia y Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, Embajador de Nicaragua. También, Gloria Yrma Amarilla Acosta, Embajadora de Paraguay; Aníbal Cabral Segalerba, Embajador de Uruguay; María Isabel Castillo Báez, Embajadora de República Dominicana, entre otros. —

Yucatán

El próximo 20 de octubre se pagará incremento salarial a maestros estatales: Vila Dosal

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, en un acto de justicia y haciendo un gran esfuerzo con recursos propios estatales, el próximo 20 de octubre se hará efectivo el incremento salarial, dispuesto por el Gobierno Federal, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados. Al dirigir un mensaje a los yucatecos, Vila Dosal recordó que, como bien es sabido, en mayo pasado, el Gobierno Federal anunció un aumento salarial para los trabajadores federalizados, pero este no tomaba en cuenta a las y los trabajadores de la educación estatal. Sin embargo, dijo, en un acto de justicia y como parte de un importante esfuerzo por parte del Gobierno estatal, este beneficio se hará extensivo con recursos estatales a los docentes y PAAES no federalizados.   Para hacer esto posible, continuó el Gobernador, su administración destinará más de 99 millones de pesos, con lo cual se estará beneficiando a alrededor de 7 mil trabajadores estatales de la educación. Se verá reflejado en una nómina extraordinaria, donde se percibirá el incremento retroactivo desde el mes de enero hasta esta quincena. https://www.youtube.com/watch?v=1ZVkzcNIbrs&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX En ese sentido, Vila Dosal reiteró que para lograr este esfuerzo se hizo equipo dialogando y acordando con los sindicatos de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY). “Este esfuerzo presupuestal lo hacemos porque queremos reconocer el trabajo que realizan todos los días las y los trabajadores de la educación y porque son una pieza fundamental en el cambio y la transformación que estamos haciendo en Yucatán a través de la educación”, añadió el Gobernador. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de los trabajadores del sector educativo de la entidad.