Yucatán

Súper Aki inaugura sucursal en comisaría de Xcanatún, la número 52 en la Península

Este día, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró una sucursal de la cadena de autoservicio Súper Akí, en la cual se invirtió 65 millones de pesos y se está creando más de 320 plazas laborales, entre directas e indirectas. El Gobernador, junto con el director de Súper Akí, Sergio Asís Abraham Mafud, encabezó la apertura de esta tienda, la número 52 en toda la Península y 27 en el territorio, ubicada en la comisaría de Xcanatún, al norte de Mérida, una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad, con la cual la cadena continúa su expansión por dicha región. Al respecto, Vila Dosal expresó su beneplácito al ser las empresas locales las que toman el liderazgo y dan ejemplo de que, a pesar de la pandemia, se puede seguir haciendo grandes cosas en Yucatán, como este nuevo recinto, con más de 1,400 metros cuadrados de construcción, una inversión importante y la generación de 80 empleos directos, con más de 240 indirectos. También, afirmó que en la entidad se busca que el desarrollo sea equitativo y que, como en Mérida, sea en los 106 municipios; con el esfuerzo de la ciudadanía se está logrando, pues se ha registrado un crecimiento económico por encima de la media del país. «Los empleos perdidos en los meses más críticos de la pandemia, se han recuperado y superado, y hay 400,000 trabajadores afiliados al Seguro Social, cifra histórica de puestos formales en el estado, entre otros indicadores positivos», destacó Ante el vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo San Francisco de Asís, José Antonio Abraham Xacur, el Gobernador indicó que, a pesar de estos avances, lo que se quiere es que Yucatán siga avanzando, pero conservando nuestras costumbres y tradiciones para lo cual se necesita más infraestructura. Por su parte, Abraham Mafud reconoció el desempeño y esfuerzo que realiza la administración de Vila Dosal para generar condiciones óptimas, que permitan la llegada de nuevas inversiones y la atracción de proyectos, pues esto ha generado una importante dinámica, que genera certeza en la iniciativa privada. Así, el empresario adelantó que esta agrupación tiene planes para el interior del estado, en un futuro próximo, toda vez que esta inauguración marca la reanudación de inversiones de esta cadena, después del escenario que dejó la contingencia sanitaria, que detuvo la dinámica económica. Señaló que esta firma es, orgullosamente, la única de supermercados de capital 100% yucateco que por 4 décadas ha ido creciendo con capacidad para adaptarse e innovar. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, resaltó que la apertura de esta tienda es fruto de la política del Gobierno estatal, de propiciar condiciones para hacer negocios que beneficien con derrama económica y fuentes de trabajo, en las comisarías y el interior, y destacó el compromiso de la iniciativa privada para empujar el desarrollo de las familias. Luego, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que la coordinación de esfuerzos entre autoridades y empresariado es la única fórmula que ha demostrado funcionar, para que la región pueda salir adelante, así que reconoció la visión del Gobernador para colocar a la entidad en el plano nacional e internacional, mostrando las bondades que ofrece y dando resultados a sus habitantes. Como San Francisco de Asís, la firma inició operaciones hace más de 40 años con 214 trabajadores, y actualmente, como Súper Akí, tiene más de 2,400. En la nueva tienda, la gente encontrará más de 10,000 productos, de los cuales el 12% es de origen yucateco; en el área de frutas y verduras, el 40% es de la Central de Abastos de Oxkutzcab, y en la de carnes, el 90% es local, especialmente de Tizimín.

Mundo

La versión rusa de «McDonald´s» abre sus puertas en Moscú

La versión rusa de McDonald’s ha abierto sus puertas este domingo en Moscú, después de que la compañía estadounidense abandonara el país por la guerra de Ucrania. Se encuentra en el mismo lugar que la primera tienda de la cadena que se abrió en la capital rusa en los 90 y que simbolizó el final de la guerra fría y el desembarco del capitalismo en la entonces Unión soviética.  

Yucatán

Ante empresarios de la Coparmex, Vila Dosal expone lo que se está haciendo para transformar a Yucatán

En Yucatán, hemos encontrado la forma de cómo sí hacer las cosas con participación ciudadana y disposición de diálogo, porque la única manera de dar resultados es trabajar juntos en equipo, por lo que no hay que dividirnos, sino que debemos mantenernos unidos y a favor de México y el estado, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante su participación en el Seminario Nacional de Formación de Coparmex Mérida 2022.   En el encuentro, Miguel Treviño, de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, felicitó al Gobernador por su visión e impulso al desarrollo local, que se traduce en beneficios para sus habitantes, y le expresó que “lo queremos en otros estados tiene una visión que compartimos y puede funcionar en cualquier lugar, por el trabajo en equipo que realiza, por ejemplo, con la iniciativa privada; todo lo que está realizando en su estado es ejemplar”.   Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC) y acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal presentó un recuento de las acciones que se han efectuado en la entidad, en los últimos 3 años, y los proyectos a futuro, en las materias de economía, seguridad, medio ambiente, salud y movilidad, que están transformando al territorio.   Ante las y los integrantes de la Confederación Patronal de la República (Coparmex), anunció que durante el Smart City Expo Latam Congress se reunió con el CEO de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, empresa que tiene interés en realizar proyectos que contribuyan con incrementar la conectividad aérea local.   Como una de las iniciativas a futuro, mencionó el medio de transporte eléctrico Ie-tram, nueva ruta del Sistema de Transporte Metropolitano “Va y ven”, única en su tipo en Latinoamérica y primera en el sureste del país, 100% eléctrica, que enlazará a más de 137 colonias y 100 recorridos del servicio público, con una alternativa más rápida, moderna y sustentable.   “Estamos transformando el servicio de transporte público en el estado que, además de unir Mérida, Kanasín, Umán y 137 colonias, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya, recorriendo más de 100 kilómetros, a través de 3 rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY, en beneficio de más de 200,000 yucatecos”, detalló. En equipo con la Federación, estamos trabajando en el Tren Maya para la llegada de más turistas a la entidad; la ampliación de Puerto Progreso, con lo que mejoran las condiciones de logística e incrementan las ventajas competitivas, además de que se tiene la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América; la construcción en las 22 hectáreas del terreno de “La Plancha” de un gran parque, y el nuevo Hospital «Dr. Agustín O’Horán», con el cual se brindará atención médica de calidad.   Asimismo, la edificación de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Mérida, con 499 megawatts de capacidad instalada; otra en Valladolid, de 1,020, y la expansión del ducto de Mayakán, con lo que llegará más gas natural al territorio y disminuirá el costo de las tarifas eléctricas, todo lo cual concretó el Gobernador tras diversas gestiones ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.   En dicho recuento, Vila Dosal recordó que el estado se levantó de las afectaciones por la pandemia y el paso tanto de tormentas tropicales como huracanes, temporada en la cual se perdieron 25,000 empleos; sin embargo, ya generamos casi 42,000, que son 16,000 más de los que teníamos, y alcanzó una cifra histórica, con arriba 400,000 trabajadores asegurados.   “Hoy, la realidad de Yucatán es otra; mientras nivel nacional la economía está creciendo al 5.1%, aquí estamos creciendo más del 8%, y estamos generando empleos de calidad y bien pagados, pues en la entidad se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada que representan más de 100,000 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla”, señaló.   En el rubro de seguridad, abundó sobre los beneficios de contar con el C5i, desde donde se controla todo el sistema de videovigilancia y el cual forma parte de la estrategia Yucatán Seguro, con la que se pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, que permiten fortalecer la coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal.   Para reforzar el equipamiento, Vila Dosal recordó que, en lo que va de esta administración, se ha contratado a 300 agentes y adquirido 660 patrullas; este año, se entregará 200 adicionales, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor en su tipo en toda Latinoamérica junto con 12 ambulancias y 4 lanchas rápidas.   “Somos la única Policía del país que da beneficios a sus policías, como un salario por encima del promedio nacional; acceso a servicios de salud privados; el único estado que sus policías cotizan en el Infonavit para obtener una vivienda; se les otorga a todos los hijos de policía becas del 100% de inscripción y colegiatura, junto con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y lo hacemos porque, si son honestos y tienen un compromiso con la sociedad, podrán tener las necesidades principales solventadas, lo que hace que nos respondan con lealtad”, puntualizó.   También, destacó el proyecto de fibra óptica para dotar de Internet a todas las escuelas públicas, los centros de salud y parques principales, de los 106 municipios, para que las y los usuarios de estos espacios cuenten con este servicio, indispensable en la actualidad, así como la creación de la Ventanilla Digital de Inversiones.

Mérida

Mérida y Zamora buscarán impulsar desarrollo económico de ambas ciudades

Los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha, y de Zamora, Michoacán, Carlos Alberto Soto Delgado, firmaron una carta de intención para hermanar ambas ciudades, con lo cual se generarían nuevas estrategias para impulsar el desarrollo económico, ampliar la oferta cultural y gastronómica, así como establecer relaciones comerciales. En el acto protocolario de la firma de la carta de intención de hermanamiento, Barrera Concha informó que este documento es el primer paso para consolidar un proyecto conjunto que multiplique los beneficios para la población de ambas ciudades, con lo cual se mejoraría la calidad de vida y se impulsaría el desarrollo económico. Indicó que esta carta representa la voluntad de trabajar en el intercambio de experiencias exitosas, con lo cual se fortalecerían las administraciones municipales, así como continuar dando buenos resultados a la ciudadanía. “Después de la pandemia, los gobiernos tenemos la responsabilidad de dar buenos resultados en el corto plazo, porque en esta etapa de reactivación de la economía es necesario acelerar el paso, esto es posible si trabajamos entre todas y todos para generar las condiciones adecuadas para ello”. Recordó que los empresarios de Michoacán tienen una visión peninsular en la elección de sus centros de distribución o colocación de sus oficinas de enlace y, por las condiciones de servicios públicos de calidad, infraestructura y seguridad, están eligiendo a Mérida para establecerse. Por su parte, Soto Delgado agradeció el interés del Alcalde de Mérida por concretar este proyecto de hermanamiento entre ambas ciudades, porque durante la primera visita que realizaron al Municipio, constató la gran disciplina que tiene la administración municipal en el manejo de los proyectos e implementación de las políticas públicas en materia de economía, gestión municipal y programas. “Agradecemos al Presidente Municipal por recibirnos por segunda ocasión, estamos muy contentos de estar aquí para dar este primer paso para lograr el hermanamiento de nuestras ciudades, sobre todo porque desde nuestra primera visita vimos la gran disciplina que tiene Mérida en el tema del manejo de los proyectos y sus programas”, resaltó. Asimismo, manifestó que en Zamora existe una percepción positiva de Yucatán y Mérida, sobre todo en la implementación de programas exitosos y en la transparencia hacía la ciudadanía, sobre todo en el manejo de los temas de la administración pública. Destacó que esta percepción positiva del Municipio repercute en el establecimiento de nuevas inversiones en la ciudad, dando como ejemplo la reciente construcción de una oficina de logística y distribución para autoservicio, propiedad del empresario de Zamora, Guillermo Valdez, la cual generará alrededor de 200 empleos nuevos en Mérida. “Existen ya inversiones en Mérida, como es la próxima apertura de una oficina de logística y distribución por parte de un empresario de Zamora, que, con una inversión de cinco millones de pesos, estableció este punto para que sea el eje de sus canales de distribución a región peninsular”, puntualizó. Una vez concluidas las intervenciones, los presidentes municipales explicaron que esta propuesta será presentada a sus respectivos cabildos para su aprobación, posteriormente, se reunirían los equipos de trabajo de ambas ciudades para trazar una agenda de trabajo para iniciar con el proceso de hermanamiento.

Yucatán

Sefoet y Coparmex Valladolid refrendan compromiso con el desarrollo económico de Yucatán

Al atestiguar la toma de compromiso del Consejo Directivo 2022 del Centro Empresarial Valladolid, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, informó que vienen más oportunidades para el municipio. En el acto, el funcionario reconoció la labor de los miembros de este organismo, al representar al sector empresarial del municipio, gracias al cual este es próspero; especialmente, reconoció a su presidente, Carlos Leandro Osorio Rosado, quien refrendó su compromiso en el cargo para el período 2022-2023, ante el subsecretario General de la Coparmex Nacional, José Antonio Loret de Mola Gómory. Herrera Novelo apuntó que “Coparmex juega un papel fundamental dentro de la dinámica económica del estado, al velar por los intereses de la iniciativa privada, poniendo en marcha acciones que contribuyen a la profesionalización de las actividades económicas y al trabajar de la mano con las autoridades, para la elaboración de políticas públicas”. Igual, dio a conocer que, el 30 del presente, el Ejecutivo estatal firmará un convenio con la división de viajes y servicios de la compañía internacional El Corte Inglés, después de una carta de intención con ella, durante la gira de promoción por Europa que encabezó el Gobernador, el pasado mayo, “una gran oportunidad para que Yucatán se posicione más como destino y Valladolid es la estrella”. Con la compañía del presidente de la Federación Peninsular Coparmex, Fernando Ponce Díaz, y el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, el secretario afirmó que, en el segundo semestre de este año, la Ventanilla Única será una realidad en esta demarcación, de forma que las empresas podrán realizar trámites de manera más ágil. También, expuso que, resultado del trabajo conjunto entre iniciativa privada y autoridades, Yucatán ha recuperado y logrado generar 41 mil 126 nuevas plazas laborales, superando por 15 mil 418 la cifra de las que se perdió como consecuencia de la pandemia por Coronavirus, que fueron 25 mil 708. Asimismo, recordó que esta zona está recibiendo una importante inversión, de más de ocho mil millones de pesos, para el desarrollo de proyectos inmobiliarios y turísticos, gracias al ambiente de confianza que existe y al compromiso de las empresas con el crecimiento de la entidad. Por su parte, el presidente de este Centro Empresarial, Carlos Leandro Osorio Rosado, declaró que la agrupación que encabeza siempre tendrá la mejor disposición de participar en estrategias conjuntas, en beneficio de Valladolid y sus comisarías, así como del estado en su conjunto.

Yucatán

Con jarana y toneladas de cochinita se despide «Yucatán Expone en La Magdalena Contreras»

Con exitosas ventas a favor de los productores yucatecos y la asistencia de alrededor de 43 mil personas, hasta el día sábado, el encuentro Yucatán Expone vivió una copiosa jornada de cierre dominical, en el deportivo Casa Popular de La Magdalena Contreras, animada por la presentación del Ballet Juvenil del Estado. Los productos con mayor demanda de esta edición fueron los del segmento gastronómico, ya que los capitalinos asistentes han comido 2.5 toneladas de cochinita pibil, una de lechón y cuatro mil panuchos, mientras que las marquesitas han deleitado siete mil paladares, y se ha vendido más de 14 mil piezas de pan y repostería. Este encuentro comercial, industrial, turístico, gastronómico y cultural, lo inauguraron el 27 de mayo pasado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, con una oferta de 5 mil variedades de productos yucatecos, provenientes de 52 municipios, representando las vocaciones productivas y artesanales de los 106. Hasta la jornada del sábado, los micro, pequeños y medianos empresarios participantes han desplazado más de seis mil botellas de salsas picantes, en su mayoría de chile habanero; tres mil envases de miel; dos mil 200 licores de elaboración tradicional, como xtabentún; cremas de sabores típicos y rompope, y más de tres mil 400 piezas de chocolate. Las y los capitalinos y contrerenses, que se dieron cita en la amplia muestra, se llevaron más de cuatro mil prendas de vestir de manufactura tradicional, como guayaberas, hipiles y vestidos bordados; dichos montos no incluyen la jornada de cierre, donde se espera que entren más de 10 mil personas, hasta las 21:00 horas. Con las presentaciones de Los Sones y Jarabes Antiguos, La Boda Mestiza y Vaquería, a cargo del Ballet Juvenil del Estado, bajo la dirección de Luz María Gómez, este domingo, se vivió una avivada jornada que puso al público capitalino a bailar las danzas típicas del territorio. Esta ocasión dominical, que ha sido la más exitosa de esta edición, corona los 10 días de la muestra, en la que participaron 150 expositores, entre productores de salsas, condimentos, indumentaria, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, hamacas, bolsas, joyería y alimentos, junto con más de 50 artistas. Por colaboración de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) con la alcaldía La Magdalena Contreras, se dispuso de los amplios y descampados jardines del deportivo Casa Popular, para contar con comedor de 250 plazas, donde los restaurantes Zamná de Izamal y Colonos de Mérida también sirvieron empanadas de chaya con queso de bola, papadzules y escabeche oriental, entre otros guisos. Asimismo, esta locación, que tiene como escenario de fondo los pinos del Parque Nacional “Cumbres del Ajusco” y Los Dinamos, contó con 82 módulos en su área de exhibición y ventas, escenario con alusiones a la arquitectura maya, zona de recibimiento con módulos de información turística, exposición fotográfica y coloridos tapetes de aserrín, de tradición contrerense, en homenaje a la delegación de artesanos y productores yucatecos. El público de esta demarcación capitalina expresó muestras de estima y respeto, hacia la gente y la cultura de la entidad, durante los 10 días que duró Yucatán Expone, un programa del Gobierno del Estado de Yucatán cuyo objetivo es impulsar y proyectar a las micros, pequeñas y medianas empresas locales, promover el destino turístico, al igual que llevar las tradiciones y el folclor yucateco a diferentes partes del país.

Yucatán

La mejor producción del estado, presente en Yucatán Expone

La Magdalena Contreras, Ciudad de México, 4 de junio de 2022.- Después de cinco años en el mercado, el equipo de Yumbab está incursionando en el ámbito nacional, con su participación en la muestra Yucatán Expone, que se desarrolla hasta el día de mañana, en el deportivo Casa Popular. “Todo surgió ya que veíamos que la oferta del xtabentún es reducida y sentimos que había una necesidad de ofrecer un producto con otra calidad, que haya una competencia, y al mismo tiempo, queríamos modernizar el sabor. Sabemos que depende del gusto de cada quien, pero hemos notado que, para mucha gente, resulta más agradable con el sabor a miel”, apuntó la gerente Administrativa, Ana Karen Peniche Rosado. El nombre de la empresa es un conjunto de palabras en maya, que se traduce como “el arte de las abejas”, explicó, haciendo alusión a la característica principal de su producto: las notas de miel. Aunque el xtabentún es conocido por su sabor a anís, con Yumbab, decidieron crear un producto que atendiera a otro tipo de paladar. Junto con su hermano Francisco, la gerente detalló que la miel que emplean está certificada por organismos internacionales; si bien la producción se realiza en Umán, esta proviene de Oxkutzcab, en su mayoría de la floración de dzidzilché, muy demandada y “ya que es nuestro atributo principal, decidimos que fuera esta y que fuera orgánica, para utilizar, por decir, la mejor miel que pudiéramos”, resaltó. Se trata de la primera vez que la marca participa en una actividad de alcance nacional, con el fin de impulsar su presencia y actividad comercial en esta zona del país, de la mano del reciente lanzamiento de su página web e integración a la plataforma Amazon. “Nos parece una súper oportunidad para darnos a conocer y tener presencia de marca entre la oferta de productos yucatecos, sobre todo siendo algo tan tradicional; también, nos parece interesante el volumen de gente que puede asistir a este evento, porque es difícil tener acceso a un volumen así en el día a día, en una tienda o con un distribuidor”, abundó. Actualmente, su capacidad de producción mensual es de mil cajas, con 12 piezas de 750 mililitros, aunque igual manejan presentaciones de 200 y 50. Tienen presencia, a través de distintos puntos de venta, en el centro y norte de Mérida; Pisté, Izamal y Valladolid, así como Campeche, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Cozumel; han realizado un envío a Japón y, en dos meses, aproximadamente, estarán listos para llegar a Estados Unidos.

México

Precio de la cerveza se dispara un 20 por ciento

El precio de la cerveza arrancó junio con un aumento de 20 por ciento en su precio, de acuerdo con un sondeo realizado por El Financiero en diferentes puntos de venta. Y es que, de finales de mayo al 2 de junio, el precio de la caja de cerveza Mega Victoria o Corona de 1.2 litros pasó de 355 pesos a 440 pesos en diferentes puntos de venta al mayoreo, es decir, un aumento de 24 por ciento. La ‘charola’ de 24 piezas de cerveza Victoria de 473 mililitros costaba 365 pesos y ahora se vende en 500 pesos en tiendas de mayoreo. Incluso en las tiendas de autoservicio como Bodega Aurrera y Walmart, el ‘six’ de cerveza Carta Blanca costaba 51 pesos, y al 2 de junio el precio subió a 58 pesos, un aumento de 13 por ciento. El ‘latón’ de cerveza Tecate subió 5 pesos. “Nos han dicho los proveedores que hay desabasto de materia prima, pero la realidad es que no sabemos bien. A la mayoría de las cervezas le estamos subiendo de 3 a 5 pesos”, comentó el encargado de un establecimiento que vende este tipo de productos. Fuente El Financiero

Yucatán

Mauricio Vila sostiene reunión con el canciller mexicano Marcelo Ebrard

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, a quien le presentó algunos de los más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100,000 millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos.   En reunión celebrada en las oficinas del Canciller, Vila Dosal resaltó que Yucatán se ha vuelto un destino atractivo para hacer negocios, resultado de la promoción que se le ha dado en otros países en busca de inversiones que se puedan asentar en el territorio y que detonen el desarrollo económico de las familias yucatecas.   Vila Dosal hizo hincapié en uno de los proyectos más importantes que marcarán un antes y un después en Yucatán, como lo es la construcción del astillero más grande de América, a cargo de la empresa italiana Fincantieri en el Puerto de Progreso.   En ese sentido, el Gobernador precisó que la alianza con Fincantieri detonará la industria naval en el país y en especial en el Sur-Sureste generando economía de escala para los estados que integran esta importante zona económica del país y hacer sinergia con el Tren Maya y el corredor transístmico, proyectos impulsados por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que además que cuentan con todo el respaldo y apoyo de Yucatán.   Recordó que, en octubre pasado, la empresa italiana Fincantieri confirmó que para la construcción de la primera etapa del astillero invertirá 150 millones de dólares, para lo que ya se había firmado meses atrás una carta de intención, y que dicha inversión aumentaría hasta 220 millones de dólares, lo que significa un parteaguas en del desarrollo económico del puerto y de todo Yucatán.   Durante el encuentro, Vila Dosal también recordó que recientemente realizó un viaje a Europa, y como resultado de esa última misión comercial firmó una carta de intención con la empresa alemana Leoni, para la creación de 500 nuevos empleos en las plantas que la compañía tiene en Yucatán, los cuales podrían llegar a 1,000.   El Gobernador reiteró que, como resultado de la promoción a nivel internacional para atraer empleos a Yucatán, ya se cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100,000 millones de pesos, por parte de empresas como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla.   De igual forma, dijo, la compañía líder mundial en aeronáutica Airbus llegó al territorio con el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros «Heliescuela» del sureste del país, consolidando al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.   Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas.  

Yucatán

20 años de tradición artesanal, en Yucatán Expone

Con 20 años de tradición en la elaboración de sombreros y otros artículos de jipijapa, la empresa Lol Xan pone en alto el nombre del estado, con su participación en la muestra Yucatán Expone, que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el pasado 27 de mayo, en la alcaldía La Magdalena Contreras de la capital del país. Eliodoro Dzul Tun, representante de la compañía, externó su alegría por participar en esta exposición, que se lleva a cabo hasta este domingo 5 junio, en el deportivo Casa Popular de esa demarcación, y recordó que, años atrás, tuvo la oportunidad de hacerlo con éxito, en la Semana de Yucatán en México. Acompañado de su yerno, Rosendo Arana, don Eliodoro explicó que la materia prima de sus productos se obtiene de la planta de jipijapa, un tipo de palma que no excede los dos metros de altura y tiene hojas mucho más delgadas que el guano de la región. “Nosotros lo cultivamos en Halachó, pero se hace en todo lo que es la frontera con Campeche y, con nosotros, trabajan otras familias”, abundó. Son aproximadamente 35 años de dedicarse a la elaboración de artesanías, junto con su esposa e hijos, y desde hace 20, lo hacen como empresa; aunque su oferta principal son los sombreros, encontraron la forma de aprovechar más el material y crear otros artículos, con gran aceptación entre el público, como alhajeros, carteras, pulseras, moños, llaveros, decenarios, rosarios, aretes, collares y abanicos. Rosendo compartió que el proceso inicia desde el corte del cogollo y, dependiendo del diseño que se quiera realizar, pueden emplear raíces, hojas y flores, para enriquecer con colores. “Es una parte de la cultura que se va perdiendo poco a poco, porque las nuevas generaciones no se quieren enfocar al tejido, pero nosotros tratamos de mantenerlo vivo”, afirmó. Don Eliodoro reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), al reactivar esta exhibición comercial, artesanal, gastronómica y cultural, en la cual, para esta ocasión, participan 150 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas, con una variedad de cinco mil productos. “Qué bueno que se nos está dando la oportunidad de exponer nuestro trabajo en los diferentes lugares y, así, darnos a conocer. Siempre nos ha ido bien; nosotros nos sentimos muy orgullosos de que nos tomen en cuenta”, apuntó.