Mérida

Renán Barrera exhorta a seguir manteniendo el rumbo de crecimiento económico en Mérida y Yucatán

En el marco de la toma de protesta del consejo directivo 2023 del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) A.C. Grupo Yucatán, el Alcalde Renán Barrera Concha exhortó a mantener el buen rumbo que llevan Mérida y Yucatán en materia de desarrollo económico y financiero, sin perder de vista la visión de progreso sustentada en el trabajo y la responsabilidad social. Acompañado de José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, y Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas quien acudió en representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el Presidente Municipal mencionó que el 2023 se vislumbra como un año lleno de retos globales que deben afrontar de manera conjunta, sociedad y gobierno para seguir trayendo inversión que beneficie a las familias yucatecas. Ante integrantes del Consejo directivo, representantes del gremio empresarial, educativo y gubernamental, el Primer Edil mencionó que Yucatán en general y en especial Mérida, mantienen políticas públicas adecuadas que permiten generar un entorno económico favorable, detonantes que permiten tener una estabilidad económica y una fuerte inversión extranjera. En el evento, el Alcalde reconoció que entre el Ayuntamiento e IMEF existe un compromiso de trabajo conjunto para apuntalar el desarrollo económico y financiero del Municipio. En ese contexto, invitó al presidente entrante, Juan Manuel Brito Segura a seguir creando sinergia para lograr un crecimiento económico sostenido, basado en el piso parejo y con justicia social. “En Yucatán sabemos que es tiempo de continuar avanzando en unidad en todos los ámbitos: en el económico, educativo, salud, inversiones, estado de derecho y seguridad que son elementos clave para consolidar un modelo de desarrollo económico elevado e incluyente”, acotó. Además, reconoció el impulso y la convocatoria del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para trabajar en unidad, esfuerzo y compromiso con cada uno de los sectores económicos del Estado, permitiendo avanzar hacia la estabilidad económica gracias a que existe un ambiente de certeza jurídica y paz social. Señaló que, en los últimos meses, Yucatán ha presentado políticas públicas y generado condiciones con indicadores económicos favorables en temas relevantes que inciden sobre el entorno de inversión de sus empresas y la estabilidad económica para México. Aunado a lo anterior, mencionó que el 2022 fue un año relevante en materia de inversión, sobre todo extranjera, acción que se tradujo en mayor creación de empleos, remesas y derrama económica para el sector comercio. Igualmente, señaló que en este 2023 es necesario unir voluntades que propicien esa armonía social necesaria que nos continúe llevando hacia mejores escenarios económicos y de bienestar. “Debemos consolidar este desarrollo de la economía gradual y sostenible, tanto en Mérida como en el interior del estado, estimulando el crecimiento financiero, fomentando proyectos de infraestructura, cerrando filas en torno al buen trabajo para seguir progresando y creciendo parejo”, subrayó. Antes de concluir su intervención, el Alcalde agradeció el trabajo del presidente saliente, Santiago Pérez Arjona, así como su disposición y apoyo para avanzar hacia un crecimiento económico sostenido, del Municipio y el Estado. Al evento también asistió Ernesto Herrera Novelo, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Yucatán; Santiago Pérez Arjona, presidente Saliente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas A.C. Grupo Yucatán; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo y Martha Elena Gómez Nechar, titular de la Unidad de Contraloría Municipal.

Mérida

Barrera Concha impulsa la economía de las familias del sur de Mérida

Con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida, especialmente de aquellas familias que viven en condiciones de rezago, así como también de impulsar su economía, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha entregó 24 triciclos a vecinos de las colonias Plan de Ayala y San José Tecoh. El Presidente Municipal aseguró que el Municipio tiene diferentes programas que impulsan la economía de las familias, principalmente para continuar creciendo juntos con más oportunidades laborales y sociales. “Desde el Ayuntamiento trabajamos para que en la ciudad todas y todos crezcamos juntos, permitiendo el desarrollo equitativo en infraestructura, servicios de alta calidad y espacios públicos, asimismo, gracias a las contribuciones fiscales de las y los ciudadanos, continuamos también con los programas sociales enfocados a ayudar a quienes menos tienen”, expresó. Con esta entrega, a cargo de la Dirección de Desarrollo Social, el Alcalde cumplió con su compromiso de proporcionar los apoyos solicitados en diciembre pasado en el programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, que se realizó en la colonia Plan de Ayala Sur, así como las solicitudes que le hicieron en la entrega de apoyos de gestión social en la colonia Emiliano Zapata Sur II. Al respecto, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, destacó que estos apoyos impactan positivamente en la disminución de las carencias sociales para evitar el dolor humano evitable. “El Alcalde tiene palabra. Por eso estamos hoy aquí, entregándoles estos triciclos que le solicitaron. Cuídenlos mucho y úsenlos para mejorar su vida y la de sus hijas e hijos”, expresó. Recordó que en lo que va de la actual administración municipal, la dirección a su cargo ha beneficiado a 9,156 ciudadanas y ciudadanos con apoyos como láminas de cartón, sillas de ruedas, lentes graduados, bastidores, máquinas de coser, tinacos, medicamentos, pañales y despensas, entre otros, por un monto de $7,926,887.06. Durante el evento, efectuado en el patio de la Dirección de Desarrollo Social, Rosa María Bates Hernández, de 74 años de edad y vecina de San José Tecoh III, agradeció al Alcalde por cumplir con su promesa de entregarle un triciclo ya que con él podrá ir a vender ropa a los tianguis para pagar los gastos de su hijo que se encuentra hospitalizado y para mantenerse, ya que es viuda. “Antes tenía que llevar la ropa a los tianguis del parque en la silla de ruedas que era de mi otro hijo que ya falleció. Ahora con este triciclo podré llevar más cosas para vender y tratar de ganar un poco más”, agregó. Yenni Esmeralda Kumí Polanco, que vende ropa usada y recolecta pet, señaló que antes de contar con el apoyo tenía que usar la carriola de uno de sus hijos para poder llevar a vender su mercancía al parque. “Gracias Alcalde por darme este apoyo. Soy madre soltera y este triciclo me va a servir mucho, no sólo para vender y ganar dinero para mi familia, sino también para llevar y traer a mis tres hijos de la escuela”, expresó. Claudia Carolina Cauich Pool agradeció al Alcalde no sólo por cumplir con su promesa de apoyarla con un triciclo sino porque éste le llego 15 días después de solicitarlo. “De verdad muchas gracias por su ayuda. Este triciclo me servirá mucho para poder llevar a vender ropa al parque de mi colonia. Antes de tenerlo, sólo podía llevar una parte de la ropa que vendo porque no tenía como transportarla, pero ahora ya podré traer toda la mercancía en un solo viaje”, concluyó. Por su parte, el director de Planeación y Gestión, Martín Uicab Flores, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, fue el encargado de entregar los triciclos a las y los beneficiarios. En su discurso, el funcionario municipal destacó que el Ayuntamiento cumple con hechos, especialmente a aquellos que solicitan apoyos y que realizan las gestiones para recibirlos. “El Ayuntamiento tiene una diversidad de apoyos, como computadoras, casas, baños, pisos, becas y aparatos ortopédicos, entre otras cosas, pero necesitamos ciudadanos que los gestionen y que, al recibirlos, motiven a sus vecinos, amigos y familiares a que también los soliciten”, indicó.

Mérida

Renán Barrera reactivará el intercambio cultural, turístico y comercial entre las tres Méridas

Con el objetivo de crear proyectos que consoliden los circuitos económicos, la promoción turística y el intercambio cultural entre las Méridas del mundo, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja en la reactivación de los proyectos que se suspendieron durante la pandemia a través de proyectos que involucren un beneficio para las y los habitantes de las ciudades participantes. En una reunión que sostuvo con el Alcalde de Mérida, Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, el Presidente Municipal propuso renovar los proyectos y acciones relacionadas con el intercambio cultural, turístico y comercial de las Méridas del Mundo que, por distintas razones, se vieron frenadas en los últimos años. Como parte de las primeras acciones, ambos ediles establecieron convocar al Alcalde de Mérida, Venezuela, para retomar el trabajo que desde 1977 se realiza entre las tres ciudades, con el objetivo de estrechar lazos para impulsar los sectores culturales y turísticos. Recordó que los encuentros entre las ciudades se empezaron a fomentar desde 1977, cuando el 30 de abril de ese año, en Mérida, Yucatán, se realizó una sesión extraordinaria de Cabildo donde los representantes institucionales de las Méridas de España, Venezuela y México decidieron unir a sus ciudades en una hermandad que promueva sus relaciones culturales, sociales y comerciales, donde dicha unión se denominó Asociación Internacional de Ciudadanos de las Méridas del Mundo. Asimismo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, la delegación yucateca que encabezó Barrera Concha firmó una carta de intención con TAG Airlines en el stand de Guatemala, donde participaron la CEO Marcella Toriello, Julio Gamero, director General, y como testigo Anayasi González, directora del INGUAT. En su intervención, el Alcalde de Mérida aseguró que esta alianza permitirá reforzar y fortalecer el trabajo que se realiza para promover a Mérida como un destino turístico en sus vertientes cultural, académica, de convenciones y familiar, debido a los índices de seguridad y servicios públicos que ofrece la ciudad. Sobre la firma de esta carta de intención, Francisco Paul, director de relaciones interinstitucionales de Tag Airlines, agregó que, a casi un año que la ruta Mérida-Guatemala iniciara operaciones, se contempla ampliar la frecuencia de viajes con aviones de mayor dimensión y capacidad ante la alta demanda de vuelos. En ese sentido mencionó que la firma de la carta de intención, permitirá darle mayor promoción y difusión a las ciudades del Mundo Maya, es decir, a Guatemala en Mérida y a Mérida en Guatemala y Centroamérica. “En esta carta de intención viene ese contenido de un acuerdo de promoción de participación conjunta con el Ayuntamiento de Mérida que nos va a servir mucho a todos porque Mérida es un destino que se ha consolidado mucho en Guatemala y la idea es consolidarla aún más en mercados como Honduras y el Salvador”, acotó. Finalmente, dijo que, en materia de turismo, la seguridad, la oferta cultural y gastronómica que ofrece la capital yucateca son tres de los principales atractivos para los visitantes a nivel internacional, quienes han hecho del turismo de romance un éxito, además de ser un polo estudiantil para esos países de Centroamérica.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera promueve infraestructura económica de Mérida para atraer inversiones de España

Con el objetivo de crear alianzas estratégicas para impulsar el sector de la industria de la transformación y de servicios y turismo, el Alcalde Renán Barrera Concha se reunió con los representantes de la administración municipal de Madrid para sentar las bases para futuros proyectos de colaboración e intercambio de experiencias de éxito que beneficien a la población. Asimismo, el Presidente Municipal de Mérida se reunió con el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para conocer los programas exitosos en el manejo de energía limpias, participación ciudadana y gobierno abierto, además de presentarle a las autoridades madrileñas las ventajas de invertir en nuestra ciudad ya que se distingue por sus altos niveles de seguridad, infraestructura, servicios de calidad y un sector económico sólido con profesionales altamente capacitados. A esta reunión acudieron representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) con el fin de estrechar relaciones con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Como parte de las actividades del foro “México y España, una apuesta empresarial de Futuro”, Barrera Concha acompañado de los empresarios presentaron las ventajas de la entidad para identificar las oportunidades de inversión para las empresas españolas, los canales de distribución y la ubicación estratégica de la Península de Yucatán, asimismo abordaron el tema de la infraestructura de Mérida en materia de turismo de convenciones, académico, cultural, gastronomía, la arqueología y las carteleras artísticas que existen en el territorio yucateco. Entre las actividades, Barrera Concha asistió a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, con el objetivo de promocionar a Mérida como destino turístico, especialmente en el rubro de gastronomía, sostenibilidad y cultura, así como estrechar lazos con las ciudades participantes, proyectos de colaboración y promover internacionalmente a la región yucateca. También, se organizaron reuniones con autoridades, organizaciones, organismos y empresas españolas del sector turístico, para la exploración de nuevos proyectos y crear alianzas estratégicas para atraer más visitantes a la ciudad, por ello, se estableció contacto con empresarios y autoridades de Guatemala, Honduras, Salvador, Extremadura, España, entre otros. De igual manera, dentro de la agenda de trabajo estuvo la visita al restaurante Q78 Gastromezcal del reconocido chef Pedro Evia, que participó en la colocación de Placa de Consulado Gastronómico por su contribución a la promoción de la riqueza culinaria que existe en Yucatán. El Presidente Municipal recordó que en Mérida existe una gastronomía intercultural debido a la mezcla de las cocinas maya, española, libanesa y coreana, las cuales se han fusionado para dar identidad a nuestra cocina yucateca. “En Mérida impulsamos la creatividad gastronómica con el proyecto dado a conocer el año pasado para crear el corredor gastronómico de la calle 47 del barrio de Santa Ana, hacia lo que será el Gran Parque de la Plancha, en nuestro centro histórico. Este es un proyecto para convertir algunas calles en peatonales en la ruta del sendero gastronómico de la ciudad, que fortalecerá el turismo y la actividad económica con una serie de trabajos que permitirán disfrutar aún más, nuestra urbe tanto en sabores como urbanísticamente”, expresó. Por eso, abundó, el reconocimiento que hoy entregamos al restaurant “Q78” como “Consulado Gastronómico de Mérida” aquí en Madrid, España, nos llena de orgullo, porque destaca a nivel mundial, cómo se utilizan los alimentos yucatecos para su promoción internacional a través de la gastronomía. Finalmente, indicó que desde el pasado 30 de octubre de 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO designó a Mérida como “Ciudad Creativa Gastronómica”, por situar a las actividades de emprendimiento creativas gastronómicas en el centro de las estrategias de desarrollo. —

Yucatán

Yucatán fortalece lazos de cooperación con Suecia

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, para establecer lazos de cooperación y trabajo conjunto en los rubros de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y atracción de inversiones a Yucatán que generen más y mejores empleos para sus habitantes.   En su primera visita oficial al estado, el diplomático destacó la transformación del territorio y todos los cambios que están haciendo de este un lugar con buen desarrollo para sus habitantes, sobre todo en cuanto a sus niveles de seguridad.   “México está pasando por una situación difícil en cuanto a seguridad y, en Yucatán, es diferente; vemos estrategias sólidas y acciones que ayudan a mantener los buenos índices, lo que también ayuda a incrementar el interés de las empresas”, afirmó el representante sueco.   En materia de sustentabilidad, indicó que para las autoridades de su país el medio ambiente es una prioridad, a la vez que están alineados y encuentran coincidencias con la entidad, lo cual fortalecerá la coordinación y el intercambio de ideas para colaborar por un Yucatán más verde. Al tomar la palabra, el Gobernador destacó los temas importantes, con los que podrá trabajar con la Embajada de Suecia en tópicos como seguridad, movilidad, ecología y mujeres; en el primer caso, dijo que se logró aumentar 72% el presupuesto y operar con un enfoque en el capital humano.   “Hoy, la Policía yucateca es la única en el país que tiene un salario mayor al promedio, seguridad médica, becas para sus hijos y acceso al crédito Infonavit para poder obtener una casa; de esta forma, los policías están comprometidos con su labor y la seguridad de las y los yucatecos”, indicó.   Sobre la transformación de la movilidad que está ocurriendo en la región, el Gobernador indicó que se implementó el Sistema de Transporte “Va y ven”, con unidades modernas y en cuanto a sustentabilidad mencionó las labores en áreas protegidas y la Selva Maya, para la cual se busca financiamiento.   Respecto de las mujeres, señaló que Yucatán reconoce que el país tiene un problema de violencia de género, por lo que se ha dirigido acciones de prevención y atención de esta problemática, a la vez que se ofrece oportunidades de desarrollo y empoderamiento.   Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, presentó las ventajas competitivas que hacen de este un lugar certero para invertir por sus niveles de seguridad, conectividad por mar, aire o tierra, y peculiares productos que se exportan a diferentes partes del mundo. Finalmente, Gunnar Alden y Vila Dosal acordaron continuar el trabajo coordinado entre la Embajada de Suecia en México y la administración local, ante la agregada Comercial y directora de Business Sweden, Jenny Engström; la asesora Comercial del cuerpo diplomático, Maricarmen Morales, y la gerente de Proyectos de Business Sweden, Nicolas Urbina.   También, acudieron las y los titulares de las Secretarías de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez; el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, y la Coordinación de Asuntos Internacionales estatal, Ariadne Morales Acevedo.

Mérida

Mérida y Madrid buscan establecer nueva relaciones comerciales

El Alcalde Renán Barrera Concha y la delegación de empresarios yucatecos participaron en la primera edición de “México y España, una apuesta empresarial de Futuro” para explorar los sectores donde podrán vincular con el sector empresarial madrileño, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico de ambas ciudades a través de crear circuitos comerciales e inversiones que redunden en beneficio de las y los habitantes. Acompañado del director de Desarrollo Económico, José Luis Martínez Semerena, el Alcalde sostuvo una reunión con los representantes de las cámaras empresariales de Madrid para tratar temas relacionados con el comercio, industrias, nuevas tecnologías y sociedad digital, obras públicas, turismo, logística y distribución. “Fue una reunión muy importante lo que estamos buscando es lograr tener estas alianzas estratégicas que nos permitan seguir posicionando a Mérida y Yucatán en el marco internacional que merecen”, comentó. A esta reunión acudieron representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) con el fin de estrechar relaciones con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Los empresarios que acompañaron a Barrera Concha participaron en el evento “México y España, una apuesta empresarial de Futuro” que se estará realizando del 16 al 18 de enero, donde se abordarán diferentes perspectivas y propuesta de colaboración que nutran los lazos comerciales entre ambos países. En la agenda de trabajo de este día, el Presidente Municipal sostuvo una reunión con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, para presentar las fortalezas que tiene la ciudad, como son los índices de seguridad, servicios públicos e infraestructura para eventos y convenciones, para el desarrollo de proyectos en conjunto y promover la realización de eventos internacionales. “Hemos sostenido reuniones con algunas empresas que están en trámites para poder instalarse ahí en Yucatán, tuvimos también una reunión con el embajador de México en España, Quirino Ordaz, con quien hemos platicado acerca de los retos y desafíos que hay para el tema de las inversiones ahí en Mérida”, mencionó. Asimismo, como parte de la promoción turística presentó la oferta cultural, artística, gastronómica e histórica que ofrece la capital yucateca durante todo el año, con lo cual las y los visitantes encontrarán diferentes actividades para permanecer más tiempo en la ciudad. Cabe recordar que con la aprobación del Cabildo para su participación en la “Feria Internacional de Turismo” (FITUR) 2023 y el Foro “México y España, una apuesta empresarial de Futuro” que se realizarán en Madrid, España, Barrera Concha promoverá a la ciudad como destino turístico, presentar las ventajas económicas y competitivas de Mérida con el objetivo de atraer más inversiones y oportunidades de negocios y generar circuitos comerciales a nivel internacional. Finalmente, en la agenda de trabajo programada para los próximos días está previsto una reunión en la Secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, con los ayuntamientos de Madrid, Mérida y Extremadura. Además, acudirá a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y al Club Español de Energía.

Yucatán

Empresa europea pone en marcha su Centro de Desarrollo de Ingeniería en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguró el Centro de Desarrollo de Ingeniería de ABB MXTEC, una firma de origen sueco y que desde estas nuevas instalaciones atenderá los mercados tanto de Estados Unidos como Canadá.   Acompañado del embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, y el gerente de Operaciones Globales de ABB, Anders Kornblad, se dio a conocer que la inversión fue de 2 millones de dólares y el nuevo centro estará dedicado a brindar apoyo en sistemas de automatización, electrificación, software, ingeniería eléctrica y desarrollo.   La compañía, que inicia operaciones en la entidad con la contratación de personas con perfiles especializados, ya ha contratado a las primeras que provienen de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY), Autónoma (UADY) y Tecnológica Metropolitana, resultado del trabajo de promoción de las capacidades de la región, a nivel nacional e internacional, que Vila Dosal ha efectuado durante toda su administración.   En su mensaje, Vila Dosal afirmó que, si algo se está haciendo en el territorio, es preparar a los jóvenes para ocupar este tipo de puestos especializados, que son bien pagados y responden a las necesidades del mundo tanto actual como futuro. “Me da gusto que hayan encontrado en nuestro estado el capital humano preparado que necesitan”, expresó.   De igual manera, agradeció la confianza puesta en Yucatán y reiteró que aquí se acostumbra trabajar en equipo con la Federación, Ayuntamientos e iniciativa privada, conscientes de que las empresas crean empleos mejor pagados. El mandatario también dijo que se promueve la incorporación de mujeres al ámbito de tecnologías de información, por lo que su administración ofrece becas del 100% a las que quieran estudiar una carrera relacionada y visita preparatorias para incentivar a que más jóvenes estudien en esta área.   Recordó que se acaba de abrir las primeras Carrera y Especialidad en Ciberseguridad en todo el sureste del país, y se está adecuando a las universidades locales con la creación de los Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital; Diseño Aeroespacial, y Ciberseguridad, que ya están listos en la UPY y la UTM.   Indicó también que se implementó la Agenda Estatal de Inglés, con ambientes bilingües desde preescolar, primaria y secundaria, que va de la mano con el Programa de Movilidad Internacional, que el año pasado benefició a 170 jóvenes, en este favorecerá a 340 y se espera que el siguiente, a 500.   Finalmente, dijo a los representantes de ABB que no pudieron escoger un mejor estado en México, ya que Yucatán no solamente es el más seguro del país, sino que también está creciendo económicamente; muestra de ello son los indicadores positivos en Inversión Extranjera Directa y generación de empleos.   Por su parte, el embajador afirmó que este logro representa el éxito en la promoción comercial, impulsada como parte de las relaciones de su país con este y Yucatán. Señaló que la firma ha elegido muy bien su nueva sede, pues lo que se está haciendo aquí, en temas como cuidado del ambiente, sustentabilidad e igualdad de género, corresponden con la visión y metas de las empresas suecas.   En su turno, Anders Kornblad afirmó que la entidad fue elegida para albergar este Centro de Desarrollo de Ingenierías por el desarrollo que presenta, pero también por ser un lugar seguro, con una de las ciudades que más destacan en este rubro en el continente, y la buena relación con las universidades. En este recinto, se ofrecen puestos para perfiles como ingenieros en automatización, eléctricos y de software, con habilidad para comunicarse en inglés y trabajar de manera independiente, mentalidad global y flexibilidad para viajar al extranjero.   Se brinda la posibilidad de ser miembro de un equipo de operaciones con clientes en todo el mundo, experiencia internacional y una carrera en el área de proyectos de ingeniería, salario competitivo y pago de incentivos, una amplia gama de beneficios comerciales y cursos regulares de idiomas.   La multinacional, proveniente de Zúrich, Suiza, con más de 130 años de experiencia y presencia en otras entidades, como San Luis Potosí; Naucalpan, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz, y Monterrey, Nuevo León. Se enfoca en robótica, generación de energía eléctrica, automatización, equipamientos industriales y otras tecnologías; opera en más de 100 países, con arriba de 149,000 personas.   Además de ser una de las mayores corporaciones de ingeniería y tecnología del mundo, es la cuarta mayor centralizada en Zúrich, la octava en Suiza y el mayor empleador del ramo en esa nación. La consultora británica Brand Finance la reconoció en 2019 como la tercera marca más valiosa de esa zona y, en 2021, la revista Corporate Knights la consideró en la posición 33 de las más sostenibles del mundo.  

Reportajes

El extraño origen de la propina y porque en algunos países es obligatorio darla

Nunca está de más agradecer un buen servicio. Para eso existe la propina, una gratificación que los clientes pueden dar a quienes les han prestado atenciones en lugares como restaurantes, gasolineras, hoteles y zonas turísticas. De acuerdo con historiadores, la práctica de dejar propina surgió en Inglaterra durante la época medieval. En ese entonces, los amos acostumbraban regalar dinero extra a todos aquellos siervos cuyo desempeño había sido extraordinario. En el siglo XVII comenzó a popularizarse este hábito y se convirtió en una costumbre de los viajeros que se hospedaban en casas privadas, quienes agradecían las atenciones de sus anfitriones pagando una pequeña cantidad de dinero. Con el tiempo, esta práctica abandonó las clases nobles y fue recogida por clientes de cafeterías y establecimientos comerciales londinenses. Para principios del siglo XX, el pago de una propina ya había sido abrazado en algunos países de Europa y América. Sin embargo, en ciertos territorios no consideraban práctico ni justo esta retribución. De hecho, fue hasta 1926 que se derogaron leyes para dejar de considerar ilegal este tipo de recompensas en Estados Unidos.   Una palabra para agradecer un servicio Aunque no es preciso cuál es el origen de la palabra propina, muchos aseguran que esta podría desprenderse del latín propināre que significa “propinar”, expresión utilizada para referirse a dar de beber. Esta palabra proviene a su vez de la unión de los vocablos griegos προ (antes) y πίνω (beber). En inglés a la propina se le conoce como tip, utilizada por primera vez en los años 1600 en el argot de los ladrones para señalar una pequeña cantidad de dinero. Si bien, no se tiene claro el origen de esta palabra, historiadores consideran que se derivaría de la palabra para señalar un golpe ligero. ¿En qué países es obligatorio dejar propina? En algunos países el pago de propina está considerado dentro del precio final de un servicio, tal como sucede con los impuestos. Esto sucede, por ejemplo, en Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Reino Unido y Suiza. De hecho, este último país europeo estableció una ley que exige el pago del 15% sobre el servicio en cafés y restaurantes. En el continente americano no hay ningún país que marque la propina como una obligación del cliente, empero, en países como Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México esta costumbre está sumamente arraigada entre sus habitantes, al grado de considerarse de mala educación no agradecer un servicio con una cantidad extra en la cuenta. Algo contrario sucede países asiáticos como China, Corea del Sur, Japón y Singapur donde es considerado una ofensa dejar propina. ¿Cómo se calcula la propina? Según lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, en México no es obligatorio dejar propina. Por ende, no existe una cantidad concreta a considerar en estos casos. Una cifra que ronde por arriba del 10% del coste final es aceptada socialmente. En Estados Unidos esta cantidad debe ser igual o superior al 20%, mientras que en Canadá se espera una gratificación entre el 15% y el 20% del pago por servicio. Otros países de América consideran aceptable una propina que cubra del 5% al 15% del costo total.   MUY INTERESANTE MÉXICO

Yucatán

A través de diversos programas sociales se reduce la brecha de desigualdad en Yucatán

Con acciones de vivienda que permiten mejorar la calidad de vida de cientos de familias del interior del estado, así como programas que ayudan a incrementar la productividad agrícola y pecuaria de los productores, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa acercando apoyos sociales a quienes más lo necesitan, como parte de su compromiso con la transformación de Yucatán.   En ese sentido, para disminuir la brecha de la desigualdad social en el territorio, Vila Dosal presentó la estrategia Apoyo Seguro, a través de la cual los Asistentes del Pueblo recorren los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los esquemas de esta administración, con el fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todos.   Se trata de una política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando programas, como Vivienda Social, Peso a Peso, Médico 24/7 y Médico a Domicilio, a las personas que más los necesitan, de manera oportuna.   Así, este Gobierno cumple su compromiso de mejorar la vida de miles de hogares del interior, que habitan en hacinamiento, no cuentan con baños ni pisos firmes o aún cocinan con leña, lo cual, a la larga, les representa un problema de salud.   Por eso, a la fecha, se impulsó un total de 27,633 acciones de vivienda, en beneficio de igual número de familias en 106 demarcaciones, las cuales consisten en la construcción de 10,134 cuartos dormitorios, 9,800 baños con biodigestores, 5,422 cocinas ecológicas y 2,277 pisos firmes, para personas de escasos recursos, con una erogación superior a los 1,703 millones de pesos.   Con Peso a Peso, en su modalidad agropecuaria, se ha entregado 15,349 beneficios a la misma cantidad de productores, de todos los municipios, para lo cual se ejerció un total de 143.8 millones de pesos y se otorgó arriba de 396,000 piezas de insumos, herramientas y equipos. Durante la presente administración, Gobierno y trabajadores del sector han invertido 462.3 millones en 58,200 respaldos.   En la modalidad pesquera y acuícola de dicho esquema, durante el 2022, se distribuyó 659 apoyos en especie, a pescadores de 16 municipios, así como 27 a operadores acuícolas en 20 demarcaciones, mediante 7 millones 650,186 pesos, de los cuales el Estado aportó 3 millones 825,093 pesos, en favor de 772 integrantes de ambos segmentos.   De igual manera, a lo largo de la actual administración, se brindó 1,800 de estos beneficios a pescadores y 92 acuicultores, con una inversión total de 20 millones 311,296 pesos, siendo 10 millones 155,648 por parte del Ejecutivo.   Con tal de que cada vez sean más las personas que pueden acceder a este tipo de programas, arriba de 1,000 brigadistas yucatecos se encargarán de llevar, a cada hogar del estado, los apoyos para seguir transformando la vida de quienes más lo necesitan.   Estos colaboradores, mejor conocidos como Asistentes del Pueblo, se pueden identificar por traer una mochila, gorra, un chaleco, playera, gafete y tableta con los logotipos del Gobierno del Estado, para que puedan realizar su labor de escuchar a la gente en sus localidades correspondientes. COMUNICADO