Yucatán

Renace campo yucateco con apoyos históricos a productoras y productores

Con el compromiso de fortalecer la actividad agrícola y apícola del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de más de 16 mil herramientas agrícolas y 473 toneladas de fertilizante, como parte de los programas Renacimiento Apícola y Herramientas e Insumos del Bienestar, en beneficio de productoras y productores de 24 municipios de la zona centro de Yucatán. En el marco del programa Renacimiento Apícola, que cuenta con una inversión estatal de 18 millones de pesos, se distribuyeron 16,247 herramientas e insumos, así como 1,990 equipos esenciales para mejorar la producción de miel. Los apoyos incluyeron azúcar, cajas de madera de cedro, extractores de miel, entre otros artículos que permitirán robustecer la cadena apícola estatal. Los municipios beneficiados fueron Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzidzantún, Hocabá, Homún, Ixil, Izamal, Motul, Muxupip, Sanahcat, Sudzal, Suma, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó, Telchac Pueblo, Temax, Tepakán, Teya, Tunkás y Xocchel. Además, a través del programa Fertilizantes para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal, se entregaron 473 toneladas de fertilizante a 1,095 pequeños productores, con las que podrán atender 1,577 hectáreas de cultivo en esta misma región. En total, la entrega de herramientas e insumos representa una inversión conjunta de 9.3 millones de pesos, dirigidos a mejorar la productividad y calidad de vida en el campo yucateco. “Esta gira la hemos llamado del Renacimiento Agropecuario, porque eso es lo que estamos haciendo: reactivando y fortaleciendo la vida rural de Yucatán con acciones concretas, con inversiones reales y con el respaldo firme del Gobierno. Queremos que el campo vuelva a producir, que genere bienestar y sea motivo de orgullo para quienes lo trabajan”, expresó el Gobernador durante su intervención. En ese contexto, anunció también la pavimentación del camino de Kambul a Mesatunich, y destacó que el Ayuntamiento de Motul hará lo propio con la carretera hacia la comisaría de Ucí, como parte de los esfuerzos para mejorar la conectividad y movilidad en la región. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, subrayó que estas entregas representan no sólo apoyo tangible, sino esperanza y compromiso con las mujeres y hombres del campo. A su vez, el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero, señaló que para las temporadas de primera y verano de este año, Yucatán recibirá más de 260 millones de pesos en fertilizantes, lo que permitirá atender más de 47,800 hectáreas en beneficio de casi 27 mil productoras y productores maiceros.

Yucatán

Amplían una semana la verificación del programa Mujeres Renacimiento

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del programa Mujeres Renacimiento, con el objetivo de brindar una nueva oportunidad a las mujeres que no fueron localizadas durante las visitas domiciliarias o que tienen pendiente completar su documentación. Durante su transmisión semanal por Facebook Live, el mandatario estatal anunció esta medida, al señalar que se busca asegurar que todas las mujeres que realmente necesitan este respaldo puedan participar. “Ya autorizamos una semana más de verificación. Queremos que todas tengan la oportunidad de integrarse y acceder a este apoyo”, expresó. Díaz Mena detalló que, aunque el padrón de beneficiarias ya fue publicado en el sitio oficial del programa, únicamente ocho mil mujeres han sido seleccionadas hasta el momento, debido a que muchas no fueron localizadas en sus domicilios o presentaron documentación incompleta. En ese sentido, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con autoridades de los 106 municipios, retomará los recorridos domiciliarios para ubicar a las mujeres inscritas que aún tienen pendiente su verificación o que necesitan entregar documentación faltante. El padrón puede consultarse en el sitio oficial: https://bienestar.yucatan.gob.mx/files/get/2502 Asimismo, la dependencia estatal informó que las mujeres que ya aparecen como beneficiarias recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar a partir del próximo 2 de agosto y serán convocadas en fechas específicas para su entrega. Para resolver dudas o solicitar mayor información, se encuentra disponible el número telefónico (999) 930 3179. Con esta ampliación, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso de impulsar políticas públicas que respalden a las mujeres y madres trabajadoras de Yucatán, acercando apoyos que mejoran su bienestar y el de sus familias.  

Yucatán

Renacimiento Maya impulsa la vocación turística de Río Lagartos

En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena de impulsar los distintos destinos de Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) puso en marcha una serie de acciones para fortalecer la vocación turística de Río Lagartos, una reserva natural con gran potencial de desarrollo. Con motivo de la feria tradicional del puerto, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, hizo entrega oficial de los logotipos tridimensionales de la marca Yucatán, un atractivo visual que se suma a la oferta turística de la localidad que incluye letras decorativas, tres esculturas de flamencos y una silla confidente, elaborados en concreto para garantizar su durabilidad. Con una inversión estatal de 295,568 pesos, estos elementos forman parte del programa de mejora de imagen urbana y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de atraer a más visitantes nacionales e internacionales, y fortalecer la economía local. En la ceremonia estuvieron presentes la presidenta municipal, Yesenia Osiris Loría Marfil; la presidenta de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Río Lagartos, Martha Elena Conde; el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, así como prestadores de servicios turísticos y habitantes del puerto. Durante su intervención, Flota Ocampo anunció que, bajo la visión del Renacimiento Maya, se impulsarán dos proyectos clave para Río Lagartos: los estudios de preinversión para la construcción del parque principal y la intervención urbana mediante el programa federal “Rutas Mágicas de Color”. Asimismo, destacó que el municipio forma parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, que busca elevar la profesionalización de las empresas y del personal del sector. Detalló también que en junio se capacitó a guías de turistas en Primeros Auxilios y Resucitación Cardiopulmonar conforme a la NOM-008 y NOM-009. Además, del 29 de septiembre al 2 de octubre se impartirá un curso sobre Desarrollo de Nuevas Rutas y Atractivos Turísticos, beneficiando en total a 50 prestadores de servicios. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y la Sefotur refrendan su compromiso con el desarrollo turístico de Yucatán, a través de proyectos que dignifican los destinos, fortalecen la identidad local y posicionan a la entidad como referente en turismo sostenible y de calidad.

Yucatán

Yucatán capta inversión histórica de OXXO por más de 1,250 mdp

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión superior a 1,250 millones de pesos por parte de Tiendas OXXO en Yucatán, como parte de su plan de expansión 2025–2030, el cual contempla la apertura de 250 nuevas tiendas en ese periodo. Desde el Salón de los Retratos, el mandatario estatal detalló que el proyecto generará más de 2,000 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos, beneficiando a miles de familias yucatecas y fortaleciendo las comunidades de 16 municipios. La inversión permitirá consolidar una amplia red de tiendas de conveniencia que incorporará a cientos de productores y proveedores locales a la cadena de abasto, impulsando directamente el crecimiento económico estatal. Además, representa una de las apuestas más importantes del corporativo en años recientes, lo que demuestra la confianza del sector privado en el rumbo económico de la entidad. “Se trata de una inversión que permitirá a muchos yucatecos convertirse en proveedores a través de productos locales. Agradezco especialmente el esfuerzo de Salvador Vitelli, quien ha trabajado en ubicar, georreferenciar y fortalecer a cada productor, dándoles valor agregado para facilitar su comercialización”, subrayó. El Gobernador destacó que Yucatán se consolida como un destino atractivo para la inversión, gracias a su estabilidad, seguridad y paz social. Con esta alianza estratégica entre el Gobierno del Estado y el sector privado, se reafirma el compromiso de trabajar por el bienestar compartido y el desarrollo con rostro humano. Agregó que ha constatado cómo muchos productos hechos en Yucatán han mejorado su imagen y presentación gracias al acompañamiento técnico, lo cual hace una diferencia significativa al competir en los anaqueles de estas tiendas. “Esta inversión demuestra la confianza de una empresa líder en el talento de la gente de Yucatán. Es un paso firme hacia el futuro que merecen las y los yucatecos”, indicó. Díaz Mena informó que tan solo en 2025 se abrirán 31 nuevas tiendas OXXO en ocho municipios del estado, lo cual representa el inicio de esta etapa de expansión. “Sabemos que la llegada de más tiendas implica mayor competencia, por lo que hago un llamado respetuoso a que esta expansión se realice con apego a nuestras comunidades, respetando nuestras tradiciones, nuestra arquitectura y el tejido social que da identidad a cada pueblo y colonia”, expresó. El titular del Ejecutivo enfatizó que este tipo de proyectos, que forman parte del Renacimiento Maya, no ocurren por casualidad, sino que son resultado de un entorno de paz social, seguridad y confianza. “Cada paso cuenta, cada empleo importa y cada inversión bien hecha transforma la vida de alguien”, aseveró. Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno de México, en particular de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya visión de desarrollo justo y equitativo ha abierto oportunidades para concretar acciones como esta, con confianza y rumbo claro. Por su parte, el Gerente de la Región Yucatán de OXXO, Justo Alejandro Valencia Villela, reconoció el compromiso y la dedicación de los colaboradores del corporativo en el estado. “No buscamos ser solo un punto de venta, sino un buen vecino que genere valor económico y oportunidades de empleo”, afirmó. En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo, resaltó que es motivo de orgullo que empresas nacionales e internacionales vean a la entidad como un área de oportunidad para invertir, lo que se traduce en más empleos y el impulso de proveedores locales. A su vez, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli, destacó que este anuncio representa una oportunidad clave para que emprendedores yucatecos comercialicen sus productos. “Agradecemos a FEMSA por confiar en Yucatán y permitir que nuestros emprendimientos trasciendan”, señaló.

Yucatán

Yucatán se posiciona ante empresas japonesas

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y con representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C., con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y presentar la estrategia con la que se está posicionando a Yucatán como uno de los destinos de inversión más importantes de México y América Latina. En el encuentro, efectuado en las instalaciones de la Cámara Japonesa en la Ciudad de México, el mandatario yucateco presentó los componentes de su proyecto de gobierno, denominado Renacimiento Maya, el cual contempla obras de desarrollo regional que propicien que cualquier país o empresa del mundo, especialmente de la nación nipona, consideren a Yucatán como un lugar propicio para invertir. “Por ello, estamos modernizando el Puerto de Altura en Progreso, con mayor calado y nuevas terminales; una plataforma de 80 hectáreas; la extensión del Tren Maya de Umán hacia Progreso; un Anillo Metropolitano que funcionará como segundo periférico de Mérida, así como los Polos de Bienestar con suministro de gas natural, para que la industria vea a Yucatán como una opción viable para instalarse”, detalló. El Gobernador añadió que estas acciones se complementan con el impulso que su administración brinda para que cada vez más jóvenes accedan a la educación superior tecnológica, a través de las nuevas universidades que se construyen en conjunto con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín, y la Universidad del Mar, en Progreso. “Estamos alineando las carreras a la pertinencia que exige el mercado, para que los egresados cuenten con el perfil que cualquier empresa pueda necesitar. Es un honor para nosotros contar con esta oportunidad de que ustedes nos dediquen su tiempo y atención para exponer los proyectos de Yucatán”, aseveró. Durante su intervención, el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, manifestó su agrado por recibir al Gobernador y su delegación, y recordó que en mayo pasado inició el intercambio y fortalecimiento de los lazos entre el gobierno estatal y el país asiático, durante la visita de diversos diplomáticos, incluido el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. “Al regresar de esa visita, transmití su mensaje a los integrantes de la Cámara de Comercio de Japón en México y, de inmediato, se decidió organizar este tipo de encuentro. Es una ocasión que debemos aprovechar para conocer más sobre su estado y las oportunidades que ofrece para el futuro. No solo el Puerto de Progreso, sino también los sitios turísticos y la posibilidad de aumentar la exportación de diversos productos. Estamos listos para intercambiar ideas el día de hoy”, indicó el diplomático. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Japón en México y Presidente de Toyota Motor de México, Takaaki Kuga, destacó que el encuentro representó una excelente oportunidad para dar a conocer a los 542 miembros de esta organización empresarial —que tiene presencia en diferentes estados del país, organizados en 16 comités que agrupan diversas industrias y compañías japonesas— los proyectos que impulsa Yucatán. “Quiero que sepan que estamos aquí para recibirles con los brazos abiertos y también queremos escuchar qué oportunidades existen y establecer un diálogo muy constructivo entre ustedes y nosotros”, afirmó. En el evento participaron Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; Víctor José López Martínez, representante del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México; Koichi Mitsui, presidente de la Asociación México Japonesa, A.C.; Akihiro Okubo, coordinador de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y director general (CEO) de Tokio Marine Compañía de Seguros; y Takashi Kawano, director general de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México.  

Yucatán

  Pueblos Mágicos de Yucatán tendrán proyección nacional e internacional

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), culminó la integración de los Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos de Izamal, Valladolid, Maní, Tekax, Sisal, Motul y Espita, con el objetivo de fortalecer la vocación turística de estos destinos. Con estas acciones, los siete Pueblos Mágicos de Yucatán se alinean con los objetivos de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento implementada por la Secretaría de Turismo federal, que busca potenciar el uso de tecnologías, fomentar la innovación y diversificar la oferta turística para posicionarlos en los mercados nacional e internacional. Durante su visita a Tekax, donde encabezó la instalación del Consejo Consultivo Municipal y del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, informó que el objetivo principal es consolidar estos destinos como motores del turismo regional, generadores de empleo y promotores del patrimonio cultural, natural e histórico de Yucatán. El funcionario subrayó que el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena es brindar, desde la Sefotur, acompañamiento técnico permanente, con el fin de asegurar que los siete municipios conserven su nombramiento y desarrollen su vocación turística con criterios de sostenibilidad, identidad y competitividad. Flota Ocampo reafirmó que los siete Pueblos Mágicos de Yucatán serán promovidos activamente en ferias, plataformas digitales y eventos estratégicos, como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, a celebrarse del 13 al 16 de noviembre en el estado de Hidalgo. Con la instalación del Consejo Consultivo Municipal y el Comité Ciudadano en Tekax, acto en el que estuvo acompañado del alcalde Manuel Vallejos Sansores, se cumplió el compromiso de apoyar la creación de estos organismos en los siete Pueblos Mágicos de la entidad, los cuales forman parte de la campaña regional “Conociendo Yucatán”, que promueve el turismo local y regional a través de las siete rutas diseñadas por la Sefotur. El munícipe recordó que Tekax integra la ruta Sur Mágico, que invita a redescubrir las riquezas naturales, culturales y gastronómicas de la Sultana de la Sierra, así como de los municipios de Tekit, Maní, Oxkutzcab y Ticul. De acuerdo con estadísticas oficiales, de enero a mayo de 2025, el estado recibió 1,114,688 visitantes en sus principales destinos turísticos, lo que representa un incremento de 106,023 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Del total de visitantes, el 78% fueron nacionales y el 22% internacionales. El crecimiento refleja el interés creciente por conocer Yucatán, donde los Pueblos Mágicos se consolidan como puntos clave de atracción turística que desconcentran la actividad económica y generan mayores beneficios para las comunidades y personas prestadoras de servicios.

Destacadas Mérida

Ayuntamiento de Mérida libera avenida de ambulantes

Con la finalidad de preservar el orden, la movilidad peatonal y el respeto a la legalidad en el uso del espacio público, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, llevó a cabo un operativo para liberar de comerciantes ambulantes que ocupaban ilegalmente áreas públicas en avenida del norte. Esta intervención forma parte de la estrategia permanente para mantener una ciudad ordenada, limpia y con certidumbre jurídica para toda la ciudadanía. El operativo se realizó en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”. En este punto, donde días antes ya habían sido retiradas unidades de comida móvil, se detectaron alrededor de 25 puestos que ofrecían productos diversos sin contar con permisos. Los vendedores utilizaron mesas de plástico y toldos de tela para exhibir su mercancía, además de instalarse puestos de comida y marquesitas. La colocación irregular de estos comercios generó molestias entre vecinos y transeúntes, quienes reportaron obstrucción de la vía pública y acumulación de basura. Usuarios del área coincidieron en que esta situación representaba un peligro para conductores, peatones y los propios comerciantes, al dificultar el libre tránsito y la seguridad en la zona. La intervención se realizó con 15 elementos de la Coordinación General de Buen Gobierno y el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. Esta coordinación interinstitucional garantizó que el operativo se ejecutara de forma ordenada, segura y conforme a la normativa. Durante el operativo se aplicaron sanciones a los comerciantes, y en algunos casos se procedió al retiro de mercancía, misma que podrá ser recuperada una vez que se cubran las multas correspondientes. El Ayuntamiento de Mérida y la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reiteran su compromiso con la recuperación de los espacios públicos, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía entornos seguros y transitables. Estas medidas responden tanto a solicitudes ciudadanas como a una política pública centrada en preservar la integridad urbana y fomentar un desarrollo económico basado en el orden y la salubridad. El Ayuntamiento recuerda a la población que el uso comercial del espacio público debe cumplir con lo estipulado en la normativa municipal. Operar sin los permisos adecuados constituye una falta administrativa que puede implicar sanciones y el retiro de instalaciones, como ocurrió en este caso. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en la construcción de una mejor ciudad, reportando situaciones que comprometan la seguridad, la limpieza o la movilidad urbana. Las líneas de atención de Ayuntatel están abiertas para recibir y canalizar reportes de manera oportuna.

Mérida

Abren nueva etapa de “Chambea seguro” para entregar cascos DOT gratuitos

El Ayuntamiento de Mérida invita a trabajadoras y trabajadores que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo a participar en la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, el cual continúa con la recepción de solicitudes para la entrega gratuita de cascos certificados con norma DOT, con el objetivo de proteger su integridad física y apoyar su economía familiar, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, este programa busca mejorar las condiciones de seguridad de quienes realizan actividades como reparto de alimentos, mensajería, servicios a domicilio, transporte o diligencias en motocicleta. Con esta nueva fase, se busca ampliar la cobertura y llegar a más personas en distintas zonas de la ciudad, así como en sus comisarías y subcomisarías. “El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, afirmó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. A la fecha, el programa ha entregado 272 cascos certificados a personas que ejercen distintos oficios y servicios. Entre las actividades que desempeñan las y los beneficiarios se encuentran repartidores de plataformas digitales, estilistas, jardineros, fotógrafos, electricistas, plomeros, cobradores, comerciantes y trabajadoras por cuenta propia. “Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a la calle a ganarse el sustento para sus familias. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra para ellas y ellos”, agregó León Itzá. Hasta el momento se han recibido 462 solicitudes y aún quedan módulos disponibles para registrarse. Las personas interesadas pueden acudir a los puntos itinerantes que estarán el jueves 17, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y viernes 18, d 4:00 a 6:00 p.m., en la cancha del Parque Bodas de Plata (Las Tumbas), Fracc. Vergel III. Además, el trámite también se puede realizar en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. “Estamos muy contentos con la respuesta de la ciudadanía. La gente sabe que este programa está pensado para ellas y ellos, y todavía están a tiempo de aprovechar esta oportunidad”, destacó Arturo León. Para participar, se debe cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 años o más, residir en Mérida (incluidas comisarías y subcomisarías), utilizar una motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo, y presentar original y copia legible de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con domicilio en Mérida; comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación vigente de la motocicleta, a nombre del solicitante, licencia de conducir tipo motociclista vigente y formato de solicitud (proporcionado en las sedes). Como parte del proceso formativo del programa, las personas seleccionadas como beneficiarias deberán asistir obligatoriamente a una plática de seguridad vial para motociclistas organizada en coordinación con la Policía Municipal. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924 69 00 y (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819. Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de acercar servicios a la ciudadanía, velar por su bienestar y construir una ciudad con justicia social, donde nadie se quede atrás.

Destacadas Yucatán

Díaz Mena y titular de Hacienda abordan viabilidad financiera del transporte público y proyectos estratégicos para Yucatán

Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar los proyectos de infraestructura más ambiciosos del sureste mexicano, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, en Palacio Nacional. Durante el encuentro se abordaron temas clave en materia de finanzas públicas estatales, con especial énfasis en el transporte público y la situación crítica que enfrenta el sistema Va y Ven. El Gobernador Díaz Mena expuso que dicho sistema presenta un déficit estructural que compromete seriamente su sostenibilidad financiera, y señaló que este desequilibrio responde a prácticas opacas y contratos mal estructurados, entre los que destaca el pago por kilómetros no recorridos. En este contexto, el mandatario yucateco subrayó la necesidad de reconstruir el modelo de transporte público bajo principios de eficiencia, transparencia y responsabilidad fiscal, con el respaldo técnico y presupuestal de la Federación. Asimismo, durante la reunión se revisaron los proyectos estratégicos de infraestructura que impulsa el Gobierno del Estado como parte del Plan Renacimiento Maya, los cuales ya se encuentran alineados con los planes federales, con el objetivo de maximizar su impacto económico y social en el sureste de México. Entre los proyectos destacados, se presentó el avance de la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, considerado uno de los seis puertos estratégicos del país. Con una inversión conjunta estimada en 12,000 millones de pesos, este desa rrollo contempla la expansión de 80 hectáreas, el dragado a mayor profundidad y la construcción de terminales especializadas, consolidando una visión logística con alcance nacional e internacional. De igual forma, el Gobernador presentó la propuesta para la construcción de un nuevo ramal del Tren Maya, que conectaría la Terminal Multimodal de Progreso con Umán y el nuevo Anillo Metropolitano. Estas obras fortalecerán la interconexión del puerto con el Corredor Interoceánico y constituirán una pieza clave en la plataforma logística del sureste mexicano. Por su parte, el titular de la SHCP expresó su reconocimiento a la visión estratégica del Gobernador Díaz Mena y reiteró la disposición del Gobierno de México para trabajar de manera coordinada con el estado de Yucatán. Amador Zamora indicó que la dependencia acompañará a la entidad en sus procesos de planeación presupuestaria, fortalecimiento de capacidades institucionales y exploración de nuevas herramientas financieras que favorezcan el desarrollo económico regional. La reunión concluyó con la ratificación del compromiso mutuo entre el Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Hacienda para impulsar proyectos de alto impacto social, fortaleciendo el desarrollo económico, la infraestructura estratégica y los servicios públicos de calidad para todas y todos los yucatecos.  

Yucatán

Impulsan la transformación digital de personas artesanas y emprendedoras en Yucatán

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, de innovación y transformación digital del ecosistema emprendedor en el estado, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Sede Sureste, firmaron un convenio de colaboración. El acuerdo establece una alianza estratégica para brindar asesoría técnica y capacitaciones especializadas a personas emprendedoras, artesanas y unidades económicas, tanto en la ciudad como en municipios del interior del estado. Al respecto, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, enfatizó la importancia de vincular los emprendimientos con la asesoría tecnológica y el sector de desarrollo tecnológico del estado. “Las y los artesanos conviven con tecnología todos los días, aunque muchas veces la desconocen, y de ahí la importancia de esta alianza. Se contará con la presencia, en días y horarios específicos, de especialistas en temas tecnológicos de Canieti, quienes brindarán asesorías y capacitarán en temas relacionados”, explicó. En su intervención, Raúl Rebolledo Alcocer, presidente de Canieti Sede Sureste, destacó que, desde este organismo empresarial, se considera que la innovación, el emprendimiento y la tecnología son pilares fundamentales para el desarrollo económico sostenible del estado y de la región. “Este convenio representa mucho más que una firma: simboliza un compromiso conjunto para impulsar mejores oportunidades para jóvenes emprendedores, startups y empresas tecnológicas que están transformando la manera en que producimos, nos comunicamos y generamos valor”, explicó el dirigente empresarial. Finalmente, hizo un llamado a todas las personas emprendedoras a aprovechar los beneficios de esta alianza, orientada a transformar ideas en proyectos sostenibles y a fortalecer el tejido productivo de Yucatán. Durante el evento también estuvieron presentes Guadalupe Margarita Pool Rodríguez, vicepresidenta de Emprendedores y Asociaciones de Canieti Sede Sureste, y Héctor Mizrahim Hernández Cetina, director de Emprendimiento del IYEM.