Yucatán

Yucatán recibe nuevamente la visita del crucero Disney Magic

La actividad de cruceros en Yucatán continúa trayendo turistas de alto poder adquisitivo que dejan una alta derrama económica, impulsando los empleos de las familias progreseñas y el desarrollo de nuestro estado, tras recibir nuevamente el crucero “Disney Magic” que trajo un total de 2,549 pasajeros a bordo y 1,012 tripulantes al puerto yucateco para disfrutar de las bellezas y cultura del estado. Proveniente de Galveston, Texas, Estados Unidos, este crucero de la naviera Disney Cruise Line arribó a las 6 de la mañana a la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso, desde donde zarpará hacia Cozumel con 3,561 personas a bordo, y finalmente retornará al estado norteamericano. El pasado 22 de noviembre, Yucatán recibió por primera vez al crucero Disney Magic, gracias a la estrategia para promover los atractivos del estado y mejorar las condiciones de Progreso para que cada vez más cruceros lleguen a la entidad, como esta embarcación de lujo que en esa ocasión trajo a un total de 3,611 personas a bordo, De enero a noviembre de este año, Yucatán ha recibido un total de 86 cruceros con 179,054 pasajeros, cifra que ha colocado a Progreso en el séptimo lugar nacional en arribos de cruceros. También en este año se registraron los primeros arribos de los cruceros: World Voyager de la naviera Mystic Cruises (6 de enero); Ocean Voyager de la naviera American Queen Voyages (9 de enero); Norwegian Prima de la naviera Norwegian Cruise Line (29 de octubre); Disney Magic de la naviera Disney Cruise Lines (22 de noviembre); Le Bellot de la naviera Ponant (9 de diciembre) y Radiance of the Seas de la naviera Royal Caribbean Cruise Line (15 de diciembre). Para el 2023 se tiene programada la llegada de 79 cruceros más que traerán 197,600 pasajeros, entre ellas, nuevamente el crucero Disney Magic que regresa el 25 de enero, el 15 de febrero, el 30 de marzo y el 4 abril; lo que refrenda la confianza de la industria naviera en Yucatán para incluir a la entidad en sus itinerarios. Cabe recordar que Yucatán está en su mejor momento con la reactivación de este sector acompañado de un plan para mejorar la infraestructura de puerto Progreso, lo que ha permitido la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder. La actual administración ha apostado por la transformación de Progreso para ofrecer nuevos atractivos y experiencias para los visitantes como el recién inaugurado Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años, el Sendero Jurásico que expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica. En equipo con el Gobierno federal se ha realizado la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la remodelación del Malecón de Progreso y de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor. Así como se han destinado más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio. COMUNICADO

Mérida

Se aprueba en Cabildo un programa de estímulos para quienes implementen azoteas verdes, vivienda vertical o paneles solares

Para garantizar el desarrollo sustentable y armónico del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó las líneas de acción y políticas públicas transversales enfocadas a la sustentabilidad y la promoción de energías limpias, lo que incide en una mejor calidad de vida para todas y todos los habitantes. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectuó este lunes, el Primer Edil presentó un programa de estímulos fiscales para las y los contribuyentes que opten por implementar las azoteas verdes, viviendas verticales y panales solares. Asimismo, el Cabildo aprobó la creación de los programas de estímulo fiscal para la construcción o adquisición de vivienda vertical; estímulo a las acciones ante el cambio climático – azoteas verdes y de estímulo a quienes implementen los paneles solares, con el propósito de apoyar la economía de la población mediante el otorgamiento de descuentos a quienes se sumen al cuidado y preservación del medio ambiente. Este programa de estímulos, se suma a la propuesta de descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al primer trimestre del año 2023, que permanecerá con la bonificación del 30% en el mes de enero, el 15% en el mes de febrero y 8 % en el mes de marzo. Señaló que el Cabildo autorizó crear el “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático- Paneles Solares”, cuyo fin consiste en disminuir las emisiones de contaminantes, así como mitigar los efectos de la urbanización de forma parcial; y podrá ser aplicable a uso habitacional y comercial. En el rubro habitacional, será aplicable a los propietarios que acrediten el uso de casa habitación en sus viviendas y que tengan instalados en ellas paneles solares, acciones mediante las cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial base valor catastral correspondiente al ejercicio fiscal 2023. En su vertiente comercial será aplicable a los propietarios o usufructuarios, que acrediten el uso comercial en sus predios y que tengan instalados en ellos paneles solares, acciones mediante las cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Asimismo, el Ayuntamiento creó el Programa de Estímulo a las acciones ante el Cambio Climático – Azoteas Verdes, cuyo fin consiste en mitigar los efectos de la urbanización de forma parcial; dicho programa está dirigido a los propietarios que acrediten el uso habitacional en sus viviendas y que tengan instalados en ellas azoteas verdes, mediante los cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial, base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Para acceder a esta bonificación fiscal, deberán consultarse las bases que saldrán publicadas en la Gaceta Municipal, así como en la página www.merida.gob.mx, donde vienen los detalles y especificaciones que deben cumplirse. En el caso del “Programa de Estímulo Fiscal para la Construcción o Adquisición de Vivienda Vertical”, con el objetivo de coadyuvar en la consolidación y compactación urbana; dicho Programa está dirigido a los propietarios que construyan o adquieran Vivienda Vertical en la Zona Primaria 1 Consolidación Urbana (ZCO), definida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, Mérida 2040; el estímulo consistirá en la condonación total del pago respecto al Impuesto Predial Base Valor Catastral y sus accesorios, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. En punto aparte, se autorizó celebrar una Sesión Solemne de Cabildo el próximo 6 de enero de 2023 veintitrés, en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, con motivo del 481 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Mérida, así como la intervención del distinguido ciudadano Uuc-kib Espadas Ancona, doctor en Comunicación y Cultura, Maestro en Ciencias Sociales y licenciado en Historia, Antropología Social y Educación Media, como orador huésped. El cuerpo edilicio también aprobó celebrar otra Sesión Solemne de Cabildo el 14 de enero de 2023 en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, para conmemorar un aniversario más del Primer Congreso Feminista en Yucatán teniendo como la oradora huésped a la Maestra en Desarrollo Humano Nancy María Walker Olvera.  

Yucatán

La muestra Yucatán Expone llegará en 2023 al Zócalo de la Ciudad de México

El programa Yucatán Expone llegará al Zócalo capitalino, el próximo mes de mayo, para impulsar empleos del sector turístico, donde artesanos, productores y emprendedores tendrán una gran oportunidad, de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.   Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Mauricio Vila Dosal y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre ambos territorios, para impulsar la promoción de sus atractivos y destinos.   El Gobernador señaló que la idea de llevar Yucatán Expone al Zócalo es brindar oportunidades a cientos de artesanos, artesanas y pequeños productores, de ir a vender sus productos a la Ciudad de México, uno de los principales mercados, y retribuirá no sólo en las ventas que se logre durante ese lapso de tiempo, sino también en las relaciones comerciales que obtendrán.   “Así es como trabajamos de forma conjunta, para seguir transformando este estado para bien, así como con este Convenio de Colaboración, que va en ese camino, en la ruta de tener más turismo, generar más inversiones, crear más empleos, pero, sobre todo, seguir generando las relaciones de solidaridad y fraternidad, que nos hacen ser uno de los mejores estados de todo el país”, aseveró Vila Dosal. Las dos autoridades dieron a conocer que se llevará una probadita de esta región del sureste al corazón del Centro Histórico de la metrópoli, lo que beneficiará a las y los yucatecos, quienes “tendrán una mayor exposición de sus productos y pondrán mostrar todo el desarrollo que está teniendo Yucatán con el Gobernador”, aseguró Sheinbaum Pardo.   Después, Sheinbaum agradeció a Vila Dosal la posibilidad de unir esfuerzos a través de la alianza signada este día, pues muchas cosas nos unen con Yucatán, lo que hace que podamos tener vinculación en diversos temas y, “aún cuando puede haber diferencias, siempre ponemos por encima de todas nuestras coincidencias y, en el caso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, así siempre ha sido”.   Cabe resaltar que, en este escaparate, expositores de diversos municipios venden productos locales, como prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas, o gastronomía, con platillos como cochinita pibil, lechón, panuchos, empanadas de chaya con queso de bola, sopa de lima y marquesitas, con lo que se impulsa la economía de cientos de proyectos de la zona.   Al dar cifras sobre lo que une a Yucatán y Ciudad de México, Vila Dosal apuntó que en el estado viven 290 mil personas que nacieron fuera del estado y que son migrantes, de esos 290 mil, puntualizó, el 17% de la población es proveniente de la Ciudad de México, es decir, alrededor de 50 mil personas; en temas de turismo, de quienes llegan por avión a la entidad, el 92% son nacionales y el 8%, extranjeros, y de ese total, el 50% viene de la capital, en entre 20 y 21 vuelos diarios Mérida-Ciudad de México, 143 a la semana con 25 mil asientos y, al mes, casi 110 mil lugares.   Se seguirá trabajando en muchos temas sobre desarrollo turístico entre ambos puntos, pero, sobre todo, vamos a reforzar las relaciones de amistad. Yucatán está creciendo y presentando desarrollo económico, y queremos seguir en ese rumbo, generando cada vez más y mejores empleos, que no sólo lleguen a Mérida, sino a todos los rincones, y es a través del turismo que tenemos la oportunidad de hacer eso, gracias a la riqueza que tenemos, añadió el Gobernador. “Nuestras zonas arqueológicas están por todo el estado, tenemos 368 kilómetros de costa, cenotes, haciendas, reservas naturales y, si logramos hacer esa diversificación de turismo, que permee en otros lugares del estado, vamos a estar ayudando a generar empleos formales, bien pagados, con seguridad social y en que la gente tenga la posibilidad de elevar su calidad de vida”, concluyó, ante la presidenta Nacional de la Asociación “Que siga la democracia”, Gabriela Jiménez Godoy, y la secretaria General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE), Yolanda del Socorro Góngora Sosa.   El documento establece una cooperación en materia de desarrollo turístico, a través de acciones de promoción conjunta, con el objetivo de fomentar y consolidar este sector en ambos territorios, como un factor de crecimiento económico, competitividad, identidad cultural y unidad, motor de crecimiento mutuo.   Como parte de estas acciones, se procurará la cooperación entre los sectores de esta industria, profundizar lazos de coordinación y consolidar la cooperación que conforman los segmentos del ramo en cada entidad, a fin de impulsar todos los atractivos y destinos.   Asimismo, se intercambiará experiencias para desarrollar estrategia y políticas sostenibles, junto con indicadores, estadísticas y buenas prácticas para reforzar la actividad; se participará en exposiciones, congresos o ferias, como parte de la difusión, y se facilitará espacios o recintos públicos para eventos o muestras relacionadas.    

Mérida

Inicia la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» en el parque de Santa Ana

Artesanos de la agrupación Tekit Capital de la Guayabera, están listos para ofrecer sus mejores productos de vestimenta tradicional en la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» que arrancó este viernes con la participación de más de 20 productores de Tekit, Yucatán. Desde el Parque de Santa Ana, donde se llevará a cabo este evento del 16 al 23 de noviembre, el Presidente de la agrupación en Tekit, Porfirio Chablé Chim inauguró este evento y señaló que se encontraba contento de realizar la segunda edición de esta Expo por lo que agradeció el trabajo en equipo con los artesanos y todos los involucrados por poner su esfuerzo en este evento. “La guayabera es una prenda muy elegante que representa nuestra cultura y raíces y hay que preservarla de la mejor forma, con calidad y respetando su valor. Los productores esperamos recibir a muchos visitantes, así que invitamos a todas las familias a venir, muchas gracias, bienvenidos todos y vamos a seguir trabajando”, indicó. En su turno, Ana Eugenia Sansores Bernés, quien acudió en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, resaltó el trabajo en equipo que realiza el Gobierno del Estado con los productores de Tekit a través de la estrategia Yucatán Expone, alianza a través de la cual se ha logrado llevar sus productos a diferentes partes del país. “En este encuentro se ofrecerá una amplia variedad de la icónica vestimenta yucateca hecha en Tekit y por quienes ponen su sello y calidad en su manufactura, por lo que reconocemos el gran trabajo que se realiza para seguir poniendo en lo más alto el nombre de Yucatán”, aseveró la funcionaria estatal. Al tomar la palabra el representante del Alcalde, Renán Barrera, el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, indicó que, es de celebrar que productores de Tekit estén en Mérida para promocionar su trabajo y prendas de vestir en particular la Guayabera, la cual nos identifica como yucatecos. “Los meridanos y las meridanas tenemos la oportunidad de adquirir alguna de estas prendas como regalo en esta época navideña que lleva implícito el sello de Yucatán y representa el esfuerzo de horas y dedicación para tenerlas listas para su venta”, aseguró, por lo que invitó a ciudadanos y visitantes a impulsar el consumo local en este encuentro. Hay que recordar que, en la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» se ofertarán los mejores productos de ropa tradicional con la mejor calidad y al mejor precio gracias a la participación de 19 productores de dicho municipio representando el gran trabajo que realizan manos yucatecas, así como de otros artesanos de otros municipios. Directamente de la capital de la guayabera para Mérida, los productores ofertarán diferentes prendas de ropa típica tradicional del estado como guayaberas, blusas bordadas y ropa para toda la familia en busca de continuar con la promoción de esa prenda tradicional y beneficiar a los artesanos que se dedican a esta actividad. Durante la Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022 habrán citas de negocios con los productores, así como promociones y descuentos para los que asistan, los mejores productores de Tekit estarán esperándolos ofertando la mejor calidad al mejor precio.

Mérida

Entregan apoyos y material para impulsar el autoempleo y negocios en Mérida

En Mérida crecemos juntos con acciones y programas que reflejen nuestra política pública de humanismo y cercanía, por esa razón, trabajamos para proporcionar más oportunidades para el desarrollo económico de las familias que tienen como fuente de ingreso un emprendimiento, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante la entrega de apoyos “Impulsamos la economía” efectuada en la cancha de usos múltiples del parque Nueva San José Tecoh, en el Sur de la ciudad, el Presidente Municipal informó que el objetivo principal de este programa es dotar de las herramientas necesarias a las y los beneficiarios para mejorar su calidad de vida y su desarrollo profesional. “Para nosotros es importante entregarle herramientas a la ciudadanía que las solicita a través de este apoyo, porque les genera un ingreso que les ayuda a consolidar su negocio, y, así, también puedan mejorar su economía familiar”, expresó. En el evento, las y los beneficiarios agradecieron a Renán Barrera por la entrega de estos artículos de trabajo que les permitirá impulsar su autoempleo y el crecimiento de su negocio, principalmente porque en algunos casos es el principal ingreso con el que mantienen a sus familias. Con su negocio de venta de piñatas por internet, Areli Cano, beneficiaria de “Impulsamos la economía”, tomó la decisión de solicitar un apoyo de materiales para la elaboración de sus productos, dado a que durante la temporada decembrina la venta se incrementa y necesitaba comprar todo lo necesario para realizar su actividad. Agregó que gracias al apoyo entregado por Renán Barrera ahora podrá sacar un mayor número de pedidos y tener un mayor ingreso para apoyar a la economía familiar. “Desde hace cuatro años tomé la decisión de elaborar piñatas, actividad que aprendí a través de tutoriales de YouTube y que hoy se convirtió en un pequeño negocio el cual me permite ayudar a mi esposo y a mis cuatro hijos en lo económico”, expresó. Otro beneficiario, José Sonda Pech, explicó que el apoyo de su triciclo le servirá para poder realizar sin contratiempos la venta de abono y trasladar sus herramientas de trabajo, y reconoció la voluntad que tiene el Alcalde Renán Barrera para ayudar a todas las personas que lo necesitan. “Este triciclo me servirá para poder trasladarme y llevar mis herramientas, así como para salir a las calles a vender abono. Pero no sólo eso, también aprovecho para usarlo como un ‘burrito’, ya que no puedo caminar con facilidad, entonces con él me puedo sostener, agacharme y hacer otros movimientos para poder trabajar y desplazarme sin problemas”, platicó. Paula Poot Sabido, quien se dedica a la venta de pastelería, recibió una batidora y dijo que ve con buenos ojos la aplicación de este tipo de programas impulsados por el Presidente Municipal, donde la población recibe lo que en verdad necesita para crecer su negocio. “Estoy muy agradecida con el Ayuntamiento por la entrega de este electrodoméstico de cocina que me permitirá apoyar a mi esposo con los gastos de la casa, como lo vengo haciendo desde hace 8 años. No cabe duda que el Alcalde está haciendo bien las cosas”, indicó. En su mensaje, Renán Barrera informó que la entrega de hoy corresponde a 44 apoyos directos para proyectos productivos y gestión social, que representan una inversión de 140 mil pesos, con ello se consolidarán las actividades económicas de sus beneficiarios. “La entrega de este día es parte de los 727 apoyos que hemos repartido en lo que va de la administración, por un monto de un millón 047 mil 408 pesos en proyectos productivos, y de los 9,205 solicitados a través de la Gestión Social”, explicó. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, señaló que lo importante para destacar en esta entrega es que todas las solicitudes hechas por la ciudadanía que lo requiere, son revisadas a detalle y atendidas a la brevedad posible. “Estos apoyos son para ustedes, para favorecer el autoempleo, para que sus pequeños negocios vayan creciendo porque eso es algo que quiere ver el Alcalde, que toda Mérida crezca de manera equitativa”, dijo.

Yucatán

Después de 48 años, locatarios contarán con un nuevo mercado en Kanasín

Después de 48 años, los locatarios de Kanasín contarán con un nuevo mercado municipal con espacios más amplios, cómodos y dignos para ofertar sus productos, gracias al apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal quien se comprometió a reconstruir este sitio de comercialización que había estado abandonado por mucho tiempo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, encabezó la demolición del antiguo centro de abasto, con lo que se da paso a la edificación del nuevo edificio que tendrá una inversión de 30 millones de pesos y se estima se concluya en un plazo de 8 meses. Acompañado del alcalde anfitrión, Edwin José Bojórquez Ramírez, Torres Peniche aseguró que hoy Kanasín es una ciudad en pleno desarrollo que requiere de una atención diferente, por lo que ante esta necesidad y como resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento en los últimos meses se han realizado importantes obras que buscan mejorar la calidad de vida de sus más de 140 mil habitantes. “Es muy importante que como ciudadanos no nos olvidemos de lo que teníamos hace tres años y lo que se tiene hoy, y lo que se puede tener mañana, porque gracias al esfuerzo de los ciudadanos se han podido dar gobiernos con visiones más allá de solo pasar y no trascender”, aseveró. Destacó que, en esta administración, la prioridad siempre han sido los municipios del interior del estado, y esto es una muestra de que el Gobierno pone el dinero donde más se necesita, por ello, la construcción del nuevo mercado que beneficia a 120 locatarios, estará a cargo del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy). Recordó que el mercado tendrá un nuevo diseño, más moderno, amplio, más salubre, con mejores servicios para los ciudadanos, pero sobre todo más cómodo para los comerciantes que día a día llevan a vender sus productos. Cabe mencionar que en tanto se termina la construcción del mercado, se colocó a los locatarios de manera temporal sobre la calle 21 por 24 y 26 de la cabecera municipal, donde también cuentan con un espacio amplio y cómodo para realizar sus labores. Esta obra se suma a las inversiones para mejorar las calles que el Gobierno del Estado ha realizado en este municipio, como los 10 millones de pesos que anunció el Gobernador en meses pasados para la repavimentación de 19 calles. Anteriormente, también se entregaron 8.5 kilómetros de construcción y repavimentación de calles donde se ejercieron 30 millones de pesos en beneficio de más de 115 mil habitantes de la zona. En ese sentido, el alcalde reconoció el apoyo del Gobernador quien siempre ha estado pendiente de los ciudadanos de Kanasín y comprometido en acercar mejores condiciones de vida para las familias de esa demarcación.

México

Nuevas alzas al pan, cigarros y cervezas a partir del próximo lunes

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que la industria de la panificación pondrá nuevos precios a sus productos a partir del lunes 19 de diciembre, a los cuales se sumarán aumentos en las cajetillas de cigarros y en las cervezas. “Ahora toca el turno a la industria de la panificación que el próximo lunes 19 de diciembre pondrá en vigor nuevos precios en sus productos debido a las múltiples presiones que esta industria ha recibido en estos complicados tiempos en donde sus principales insumos: trigo, energéticos y de logística, se han visto encarecidos de manera importante”, agregó. Señaló que el precio del trigo se ha disparado -producto de la guerra del este-, también el costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país, que resulta cada vez más cara e insuficiente. Además, existe desabasto de cartón, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos, refirió en un comunicado. “Podemos señalar que con este aumento, la industria de la panificación concluye su compromiso con el PACIC, que contrajo desde el mes de mayo, de contener el precio de algunos de sus productos como es el pan de caja grande”, resaltó al afirmar que la presión inflacionaria no ha perdonado a la industria de la panificación. Comentó que así como el pueblo mexicano es proclive del consumo del maíz y nos iguala a todos el consumo de la tortilla, cuyo precio ha llegado hasta 29.00 pesos por kilo en algunos estados, lo que indudablemente también resulta popular es el consumo del bolillo y la telera antes que el del pan de caja. Mencionó que si bien el precio de estos productos también ha aumentado al inicio de año, pasando de un promedio nacional de 1.70 a 2.50 pesos, el incremento es de prácticamente 1.00 peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos.

Mérida

Llega la Expo Feria Navideña de Tekit al parque de Santa Ana

– Lo mejor de Tekit llega a Mérida con la «Expo Feria Navideña Tekit 2022» que, del 16 al 23 de diciembre ofertará los mejores productos de ropa tradicional con la mejor calidad y al mejor precio gracias a la participación de 23 productores de dicho municipio representando el gran trabajo que realizan manos yucatecas. Directamente de la capital de la guayabera para Mérida, los productores ofertarán diferentes prendas de ropa típica tradicional del estado como guayaberas, blusas bordadas y ropa para toda la familia en el parque de Santa Ana del 16 al 23 de diciembre de 11 de la mañana a 10 de la noche, donde los productores esperan a pequeños, grandes, locales y visitantes. Sobre este evento, el Presidente de la agrupación, Porfirio Chablé Chim, invitó a las y los ciudadanos a apoyar el consumo local y asistir a esta Expo que busca continuar con la promoción de esa prenda tradicional y beneficiar a los artesanos que se dedican a esta actividad. Durante la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» habrá citas de negocios con los productores, así como promociones y descuentos para los que asisten, los mejores productores de Tekit estarán esperándolos ofertando la mejor calidad al mejor precio. Información sobre el evento con Pablo A. al 999 172 9562

Yucatán

Aprueban Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de 2023 en Yucatán

Esta tarde, en sesión ordinaria en el pleno del Congreso del Estado, se llevó a cabo la votación del dictamen de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de 2023 la cual tiene como objetivo apoyar a la economía de las familias yucatecas ante la difícil situación económica que atraviesa el país, brindando especial atención a las mujeres, el desarrollo económico, la movilidad sustentable, la seguridad, la educación y la prevención en salud y sin considerar nuevos impuestos o contribuciones a fin de priorizar políticas que impulsen la transformación de Yucatán, para mantener la paz y fomentar la prosperidad. Luego de analizar y discutir el Paquete Fiscal para el ejercicio 2023, las y los diputados que conforman la LXIII Legislatura votaron a favor y de forma unánime para aprobar el dictamen sobre la Ley de Ingresos, así como del Presupuesto de Egresos del Estado de Yucatán del próximo año con lo que se da un paso más para construir un mejor futuro para las familias yucatecas con especial atención a diversas áreas, ya mencionadas. Cabe recordar que, antes de su presentación como propuesta ante el Congreso estatal, el Presupuesto 2023 enviado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, fue analizado y aprobado previamente por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán, integrado en su mayoría por ciudadanos de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil. En este sentido, los integrantes de este cuerpo colegiado analizaron el contenido de las iniciativas de Ley de Ingresos, el proyecto de Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica que explica el marco macroeconómico para el siguiente año, todos estos, documentos que conforman el Paquete Económico para 2023. Es de resaltar que el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán está integrado mayormente por la ciudadanía y fue creado a iniciativa del Gobernador Vila Dosal en los primeros días de su administración y es un organismo único en su tipo en el país, que ha sido reconocido como una de las mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas por diversas asociaciones nacionales, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Es importante recordar que a través del Presupuesto 2023 la administración estatal busca impulsar sectores como mujeres, desarrollo económico, movilidad sustentable, seguridad, educación y salud, para continuar con la transformación de Yucatán a través del trabajo en equipo con las y los yucatecos y de la mano de expertos. Para ello, en el rubro de seguridad se destinará para cubrir las becas a hijos de policías y Fiscalía, incremento salarial del 10% a policías y Fiscalía, ampliación a primaria, secundaria y preparatoria, convenio Infonavit para créditos de vivienda, la Ruta Héroes Ciudadanos, tarjeta Héroes Ciudadanos, así como mantener la nueva infraestructura del C5i, cámaras de video vigilancia, arcos viales y ampliar cobertura con más patrullas y más ambulancias para velar por la seguridad de los habitantes. En materia de educación, se atenderá la modernización de la educación, Agenda Estatal en inglés, incremento de la oferta educativa, ampliación de espacios educativos, Programa de Educación Dual, incremento salarial y el Programa para el fomento de inclusión de las mujeres en el ámbito académico, deportivo y laboral. En salud, se impulsará el programa Médico 24/7, la ampliación de cobertura de ambulancias, el esquema Juntas y juntos por la salud mental de Yucatán, Médico a domicilio, PlanetYouth: JuventudEsYucatán y el Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer. Sobre la Justicia y Cohesión social se respaldará el empoderamiento a las mujeres con un incremento del 50% de Presupuesto asignado respecto a 2022, Yucatán expone, traductores mayas y digitalización de servicios, apoyo a emprendedores y productores del campo, promoción de la cultura y el deporte, Rutas comisarías y municipios del interior del estado, cobertura de Internet en los 106 municipios y Seguridad alimentaria de familias vulnerables. Para impulsar la economía local se detonará el empleo en el interior del estado con Peso a Peso, entrega de fertilizantes, abejas reinas, paneles solares, apoyo a mujeres productoras, infraestructura hidroagrícola, la Veda del Mero, fomento al empleo de calidad y al emprendimiento, la modernización y Escalamiento de negocios al interior, participación en Ferias, Congresos y Exposiciones, digitalización y acceso a créditos. Para una movilidad amable y sostenible, se continuará con la transformación sustentable de la movilidad en Yucatán, a través de una asignación histórica, para la actualización de camiones, la mejora del servicio de transporte, la creación de nuevas rutas y el inicio de la implementación del Ie-Tram, que será una ruta única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica. Adicionalmente, el proyecto contempla inversiones en infraestructura que se realizan en conjunto con la Federación y la Iniciativa Privada, como las centrales eléctricas, el Nuevo Parque La Plancha, el Libramiento de Progreso y el Nuevo Hospital O’Horán, entre otros. En cuanto a los Ingresos no etiquetados estimados en 2023, las Participaciones sumarán 21,442 mdp, un incremento de 11.3% en términos reales respecto al estimado de cierre de 2022. No obstante, si además de las Participaciones se consideran los recursos extraordinarios de libre disposición, el monto estimado para 2023 aún se encuentra 4.1% por debajo de lo recaudado en 2018, en términos reales. Es relevante reiterar que, con la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de 2023 se busca apoyar la economía de las familias yucatecas, por lo que no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para los ciudadanos y el sector empresarial a fin de seguir construyendo el Yucatán que todos merecemos.