Yucatán

Celestún vive un buen domingo con el Festival de la Veda 2023

Con un torneo de tochito, el bazar de artesanías, gastronomía, tours, música en vivo y actividades de esculturas de arena para niños, visitantes acudieron a Celestún para disfrutar del Festival de la Veda, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar a las personas que dependen de la pesca durante la difícil temporada de suspensión de captura del mero. El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona. El próximo fin de semana, tocará a Telchac Puerto, el 11 y 12 de febrero; después, Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.  

Mérida

Cursos y talleres gratuitos en Mérida para aprender oficios y emprender negocios

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa espacios en donde todas y todos los ciudadanos del Municipio puedan capacitarse para formar su propio negocio y adquirir habilidades que les permitan obtener un ingreso extra para sus familias. El Presidente Municipal informó que, a través del Departamento de Capacitación Laboral, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se imparten cursos gratuitos en las diferentes sedes ubicadas en el Municipio, sobre todo en comisarías. “En el Municipio trabajamos desde diferentes ángulos para reactivar la economía, ofrecer alternativas para que las familias desarrollen sus habilidades para consolidar sus negocios o iniciar sus emprendimientos, por ello, tenemos programas económicos enfocados a otorgar habilidades, manejo de marca y creación de circuitos comerciales para que sus productos circulen a nivel local, nacional e internacional”, expresó. Leticia Pérez Tuz, alumna del curso de elaboración de piñatas, expresó que, gracias a estas capacitaciones, obtuvo un nuevo conocimiento que le permitió convertirse en un apoyo para la economía de su familia. “Nos enseñan desde cero, cómo usar el globo y el periódico para que al final acabe siendo una obra de arte. Todo es artesanal; estos cursos son gratuitos y el espacio es para todas y todos. También nos apoyan con el material y nos ayudan en eventos para poder comercializar nuestros productos”, agregó. Por su parte, Norma Tejero, alumna del curso de amigurumis, señaló que no conocía esta actividad y ahora ya elabora sus propios productos. “Yo me enteré por redes sociales que existían estas capacitaciones, al principio no sabía en qué consistía o eran, pero ahora estoy muy contenta de hacer mis hermosos trabajos; ya lo estoy poniendo en práctica y quiero comenzar mi propio negocio. Aprovechen estos cursos, sobre todo a aquellas que están buscando una oportunidad de trabajo”, indicó. Por su parte, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que los cursos tienen una duración aproximada de 6 meses, a excepción de Cultora de Belleza y Corte y Confección que se integra por 4 semestres. El funcionario municipal aclaró que las y los interesados sólo pueden inscribirse a un curso por semestre, para que dar oportunidad a otras personas de acceder a los mismos. Señaló que los cursos que se imparten, además de los antes mencionados, son los siguientes: Macramé, bolsas artesanales en malla, amiguirimi, bisutería, colorimetría, elaboración de piñatas, corte de cabello y de uñas, así como maquillaje. Las sedes donde se realizan estas capacitaciones laborales son la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, ubicada en la Calle 59 entre 60 y 52, Col. Centro. Pero también se imparten en los centros de; Florinda Batista, Rita Cetina, Rosa Torres, Plaza Santos Sur, Zazil-Ha, Xcumpich, San José Tzal, Dzitya, Molas, Centro de Desarrollo Integral “El Papa” y María Canto Roche. Las inscripciones a los cursos son en línea a través del sitio web www.merida.gob.mx/centrosdecapacitacion y también de forma presencial, acudiendo con copia de identificación a las instalaciones de 9:00 a 13:00hrs, en caso de ser menor de edad se deberá presentar una carta responsiva de madre, padre o tutor. La fecha límite será el próximo 10 de febrero y los materiales de cada curso, así como la dirección de los centros, pueden consultarse en línea. COMUNICADO

Yucatán

Buen arranque del Festival de la Veda 2023 en Celestún

Familias de diversos puntos del estado y el país disfrutan la gran variedad de actividades ecoturísticas y recreativas que ofrece, en Celestún, el Festival de la Veda 2023, que busca apoyar a las personas que dependen de la pesca durante la difícil temporada de suspensión de captura del mero, a través de la atracción de turistas. En esta localidad, arrancó con éxito esta estrategia que, en los casi 2 meses que dura dicha restricción, llevará a los puertos del territorio más de 250 actividades, para incentivar la afluencia de visitantes y reactivar la economía de los habitantes. Con música en vivo, una colorida muestra de productos y artesanías locales, así como opciones ecoturísticas, culturales y deportivas, esta demarcación da la bienvenida a la gente que, atraída por el Festival, arriba para conocer los atractivos que ofrece. Iraís Flores Flores decidió pasar un fin de semana diferente con su hija y esposo, por lo que viajaron de Mérida al puerto que les recibió con un ambiente de fiesta. «No me imaginaba encontrar tantas cosas para hacer en Celestún, pero desde que llegamos, hemos visto varios eventos y cosas por conocer», dijo. Asimismo, celebró que se realicen este tipo de estrategias en la costa, ya que en Yucatán tenemos muchos atractivos que ofrecer y disfrutar, además de que “visitando estas localidades, estamos ayudando a las familias y eso lo hace aún más bonito». «Ojalá que se siga haciendo el Festival cada año porque atrae a la gente y nos sirve para conocer mejor y presumir nuestro estado», afirmó. Para este día y el domingo se programaron limpiezas de playas y manglares; torneo de pesca de plástico, tochito, fútbol de playa XXL; feria y bazar de artesanías; tocada de rock y música viva; una exposición fotográfica y otra de esculturas de arena, de Francisco Calvillo; noche astronómica, y la presentación del Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab. El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona. De acuerdo con lo programado, inició este fin de semana, en Celestún, y abarcará también Telchac Puerto, el 11 y 12 de ese mes; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26. La edición 2023 contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería, entre otras.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal el Festival de la Veda

Celestún, Yucatán, 3 de febrero de 2023.- Familias que dependen de la actividad pesquera son respaldadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la difícil temporada de veda, con el arranque en Celestún del Festival de la Veda 2023, estrategia que ofrecerá durante casi 2 meses más de 250 actividades simultáneas en diversos puertos de la entidad para atraer más turismo y beneficiar la economía de los habitantes. En gira de trabajo por este puerto y 5 meses después de comprometerse con los habitantes de realizar mejoras, Vila Dosal cumplió y realizo la supervisión de la rehabilitación del parador turístico y el mejoramiento de las calles de acceso a Celestún, así como la entrega de sillas de ruedas para las personas que más lo necesitan. Acerca de la transformación que se está llevando en Celestún, el Alcalde José Asunción Ramírez Perera agradeció el apoyo de Vila Dosal al municipio que es evidente, pues, indicó, Mauricio Vila Dosal es el Gobernador que más veces ha visitado el puerto y que ha brindado el mayor apoyo en diferentes sectores. “En materia de salud nos entregó dos nuevas unidades de traslado médico; se realizó el dragado en el puerto de abrigo a beneficio de los pescadores y ahora las obras que están realizando para mejorar a nuestro municipio. Así es como en Celestún se está dando el cambio con acciones que benefician a la población gracia al trabajo en equipo”, afirmó el Alcalde. Desde la playa Platino, el Gobernador, junto con el Alcalde anfitrión, realizó la inauguración del Festival de la Veda 2023, esquema que junto con el programa Respeto la Veda, brindan un respaldo a las mujeres y hombres que se dedican a esta actividad para que puedan impulsar su economía. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que Celestún se está convirtiendo en uno de los grandes atractivos turísticos de Yucatán, por lo que es importante impulsar este tipo de programas que estará presente en 15 comunidades pesqueras y 11 municipios a lo largo de 387 kilómetros de playas. Ante representantes de cooperativas pesqueras y turísticas, el Gobernador señaló que, a principios del mes de marzo, se entregarán 50 motores para lanchas para impulsar el sector en este municipio. Asimismo, como se comprometió, se entregaron juegos infantiles, se realizó una salida de emergencia, se brindó mantenimiento al plantel y mobiliario nuevo al Jardín de niños Emiliano Zapata y en la escuela primaria Josué Atala Torres, se está construyendo un salón adicional. “Vamos a seguir trabajando muy fuertemente para impulsar a Celestún trabajando en equipo, todos juntos haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformarse en un mejor estado”, aseveró Vila Dosal. Al mismo tiempo del Festival de la Veda, inicia también el programa estatal Respeto la Veda de Mero, el cual, respalda a más de 12 mil hombres y mujeres que viven de esta actividad, a través de trabajos comunitarios, por los que se les otorga vales por 2,400 pesos mensuales durante febrero y marzo, que representa una inversión de casi 60 millones de pesos. Se realizarán más de 580 acciones en espacios públicos como escuelas, centros de salud, áreas verdes, deportivas, playas y puertos de abrigo a favor de 40 comunidades del estado. De esta forma, también se beneficia a la economía local pues, los beneficiarios podrán canjear sus vales en más de 100 tiendas locales participantes. Por su parte, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, señaló que, este programa reconocido de forma internacional, cumple con el objetivo de activar la economía de los puertos del sector durante esta temporada, el desarrollo de turismo en nuestros puertos, más oportunidades de desarrollo económico para las familias de las y los pescadores y diversificar la actividad económica. “Estamos trabajando en conjunto para beneficiar a todas las comunidades de nuestra costa y cumplimos con transformar Yucatán en equipo como uno solo”, aseguró el funcionario estatal. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de rehabilitación del parador turístico y de mejoramiento urbano de la avenida de acceso a Celestún, obras que brindarán un renovado rostro a este puerto para promover la llegada de cada vez más visitantes. Primero, Vila Dosal constató las labores de rehabilitación del parador turístico de esta localidad, proyecto que mediante una inversión de más de 7.7 millones transformó este punto tan importante para incentivar el turismo en dicho municipio, pues ahora se podrá ofrecer instalaciones y servicios de mayor calidad. La obra contempla el mejoramiento de la fachada principal con letras 3D y estatuas de flamenco; a las áreas de servicios con un módulo de baño y mujer, 2 bodegas, enfermería, cocina, sanitarios personal y pasillo; a la cafetería, 3 negocios comerciales y 2 nuevos; así como a la taquilla y la oficina. Se está realizando un nuevo acceso para personas con discapacidad con pasos peatonales, rampas y banquetas; la rehabilitación del muelle, la reconstrucción de la palapa; así como el suministro de luminarias. Se prevé que la obra de entregue la primera quincena de marzo. Posteriormente, el Gobernador acudió a revisar los avances en el mejoramiento de la imagen urbana de la avenida de acceso a este puerto, obra que se realiza mediante 26 millones de pesos en favor de más de 8,600 habitantes, así como a las personas que visitan el puerto, pues contarán con una calle más ágil y segura para entrar y salir la localidad. Este plan consiste en la construcción de piso de concreto estampado y guarnición; de carpeta de concreto asfáltico, un acceso peatonal, la renivelación de superficies existentes, así como la edificación de un nuevo mirador que contempla una losa inclinada trapezoidal, estacionamiento con losa y barandal de madera. Igualmente, se está dando mantenimiento a 32 postes de luz, instalando 9 postes, 79 piezas de luminaria y 17 unidades de letreros de señalización. Al respecto, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, dio

Yucatán

Empresarios nacionales continúan expandiendo sus inversiones en Yucatán

Yucatán continúa sumando importantes inversiones de empresas locales, como la nueva Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, que este día inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal, la cual genera una derrama económica de casi 4 millones de dólares en el estado.   Vila Dosal y el director General de la firma, Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, pusieron en funciones esta agencia armadora de origen chino, cuya planta es la primera en esta región del país y se enfoca en el desarrollo, la producción, venta de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno, camiones pesados, medianos y livianos, de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins.   Desde las instalaciones inauguradas, ubicadas en el kilómetro 11 de la carretera a Progreso, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado impulsa la Ventanilla Digital de Inversiones, para generar certeza jurídica a las empresas locales, nacionales y extranjeras, que quieren venir a la entidad. “Esta es la primera agencia que abre Shacman en el sureste y no creo que sea casualidad que el primer lugar haya sido la ciudad de Mérida, porque hoy, en Yucatán, no solamente somos el estado más seguro de todo el país, también lo fuimos en el 2021, y la incidencia delictiva bajó un 51%, el año pasado”, agregó.   Tras la entrega de llaves del primer ejemplar a la Empresa Transpeninsular ante el Director Adjunto de la compañía, Iván Rodríguez Gasque, Vila resaltó que en el territorio las autoridades entienden que los empleos no los genera el Gobierno, sino los empresarios, que arriesgan su capital y quieren tener utilidades, por lo que al Estado le toca brindar facilidades y certeza jurídica. Por su parte, el director General de Shacman México, Carlos Pardo García, explicó que este grupo es el tercer productor más importante del mundo de camiones pesados, y ofrece soluciones completas para todas las necesidades de transporte del estado y la República; además, es la única marca en el país con una propuesta tanto en diésel como gas natural, que se traduce en un beneficio ecológico y de ahorro para sus clientes, pues en el segundo caso, se puede reducir hasta 40% el costo de combustible. Grupo Shacman es una de las primeras empresas chinas exportadoras de vehículos comerciales y partes, con fábricas en Kenya, Nigeria, Kazajistán y Malasia, entre otras, y arriba de 200 distribuidores de productos, que venden o atienden en más de 100 países y regiones del mundo. Es pionera y modelo en su nación de origen, sobre manufactura y servicio; toma como un deber mejorar la calidad de vida y bienestar de la gente, y promueve activamente el desarrollo integrado en sus operaciones.

Yucatán

Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

Con una amplia gama de actividades de promoción turística, cultural y deportiva, del 4 de febrero al 26 de marzo, se realizará el Festival de la Veda del Mero que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para generar opciones de ingresos y mejorar la economía de los yucatecos en los municipios y las comisarías pesqueras de la costa durante el periodo de restricción de la captura de esta especie. En los casi 2 meses que dura el Festival, habrá más de 250 actividades simultáneas en diversos puertos, enfocadas a promover el turismo sostenible, reactivar la economía de las comunidades, concientizar a la población sobre la situación de esta pesquería, contribuir con la reproducción de esta especie e impulsar la participación de actores locales, con tal de favorecer la creación de empleos, estimular el comercio de productos locales y valorar el capital tanto cultural como social de cada localidad. Según lo programado, el plan iniciará el 4 y 5 de febrero, en Celestún; Telchac Puerto, 11 y 12 de ese mes; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26. Durante la presentación, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que, para su primera edición, en 2019, esta estrategia incrementó 70% el turismo en la costa en beneficio de 1,568 pescadores, artesanos y empresarios del litoral, y recordó que, en la pasada temporada, la captura de este pez cerró con 4,700 toneladas, con precio promedio de 200 pesos al trabajador, lo que se traduce en casi 1,000 millones de derrama, en 10 meses de captura. Para esta ocasión, explicó el funcionario, participarán más de 20 dependencias de la administración estatal y se espera contar con arriba de 300 familias de pescadores, que ofrecerán productos y servicios como artesanías, platillos y antojitos hechos con especies que no están en veda y alternativas al mero para su protección en favor indirectamente de más de 15,000 familias dedicadas a este sector. Contempla la edición 2023 arriba de 250 actividades, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocada de rock, función del teatrino, juego de serpientes y escaleras, lotería, noche astronómica, cine club virtual, el Cráter de Chicxulub, cine en la costa con el Patronato para las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), tours de naturaleza y exposiciones hoteleras, restauranteras y de cocineras tradicionales, entre otras. En ese sentido, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, destacó que, a través de la dependencia a su cargo, habrá limpiezas de playas y manglares a partir del sábado 4 de febrero, en Celestún; el 28, Chabihau y Dzilam; 18 de marzo, El Cuyo, y 25, Sisal. Habrá jornada del programa Arborizando Yucatán, donación de plantas y el Festival Alas. En el primer caso se fomentará el uso de especies costeras y se repartirán 800 ejemplares de anacahuita, guano, campanita, uva de mar, icaco, chacsinkin e xcanlol, para fomentar su conservación. Recordó que, junto con los 2,900 voluntarios, entre empresas y la Fundación Limpiando Yucatán, en 2022 se recolectaron 21.4 toneladas de basura, con 7.36 kilogramos por persona. Fernanda Blanco, titular del Instituto Promotor de Ferias (IPFY), recordó que se realizarán talleres de esculturas de arena, exposición de papalotes gigantes, exhibición de juego de pelota maya «pok ta pok», muestras gastronómicas de especies alternativas al mero, concierto de big band jazz, experiencias culinarias y el show Pre Carnaval: que suenen los tambores. Además, se llevará a cabo un concierto con artistas de talla nacional, alternando con otros de la región, a la orilla del mar, con formato de “lunada”, para que sus asistentes lleven frazadas y disfruten la música, acompañada del sonido de las olas del mar y las estrellas. Se impartirá una clase masiva de zumba, con la puesta de sol como fondo, a cargo de 2 instructores nacionales. Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, explicó que en este periodo se promocionará como destinos a los puertos pesqueros; fomentar la derrama para prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros y más; escaparate para comercialización directa de experiencias turísticas, gastronómicas y de hospedaje, e impulsar a las cocineras tradicionales. Dijo que en el Festival de 2019 se hicieron 802 recorridos, los restaurantes registraron 3,153 comensales y hubo un incremento del 113% en ocupación de cuartos. La titular de la Secretaría y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, adelantó que se contará con el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, Gigante Cinema, la Orquesta Jaranera del Mayab y la Noche de Trova en el mar, mientras que el del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, señaló que llevarán torneo de fútbol de playa modalidad XXL, hard training y competencia de kite, regata, carrera de 30 kilómetros, rodadas ciclista y de motos, voleibol y copas de aguas abiertas, fut 7 y crossfit. Cabe señalar que, en esta ocasión, se buscará alianzas con la iniciativa privada, para enriquecer la oferta de atracciones. El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a 2 premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Yucatán

Gobierno del Estado ofrece más apoyos a empresas yucatecas

Con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales aprovechen las oportunidades de crecimiento y profesionalización, que ofrece la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) realizó la “Presentación: programas y apoyos 2023”.   Ante 250 participantes, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la dependencia, Gerardo Díaz de Zavala, mencionó que este tipo de compañías representa más del 90 por ciento de las unidades económicas operativas en Yucatán y, por consiguiente, de ellas proviene una proporción equiparable de empleos, que se traducen en mejores condiciones de vida para las familias.   En el auditorio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el funcionario reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a los negocios locales, pues desde el inicio de este Gobierno, “las puertas de la Secretaría están abiertas para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, con capacitaciones, talleres, diplomados, estrategias de distribución y créditos, entre otros apoyos”.   De igual manera, comentó que, en el mes de diciembre, el territorio alcanzó un nuevo máximo histórico de 420 mil 862 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual indica que “ya le dimos la vuelta a la recuperación económica a causa del Covid-19 y, ahora, nos encontramos en una etapa de crecimiento económico”. La Dirección de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresaria, a cargo de Ana Eugenia Sansores Bernés, tiene como objetivo asesorar y vincular a las Mipymes; canalizarlas hacia áreas especializadas de esta u otras instancias y organismos externos, para que accedan a mayores beneficios, y brindarles información sobre programas como Yucatán Expone, Capital de la Guayabera y la Feria de Xmatkuil.   Por su parte, la de Comercio, que encabeza Teresa de Jesús Espinosa Atoche, se enfoca en impulsar a las firmas yucatecas en los mercados nacional e internacional, a través de exposiciones o encuentros de negocios, y proporcionarles asesoría en estrategias digitales, entre otros temas.   Respecto de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial, la cual lidera María Fernanda Molina Patrón, se expuso que su fin es fomentar la consolidación y el crecimiento de este tipo de emprendimientos, mediante capacitaciones, diplomados y talleres, para posicionarlas en el país o ante el mundo.   Finalmente, Deyanire Zorabel Salazar Aldana se encarga de la de Financiamiento, que otorga alternativas para que negocios de los sectores industrial, comercial y de servicios, formalmente constituidas en el territorio, accedan a recursos; también, opera tres estrategias: Impulso Yucatán y MicroYuc, en sus modalidades Mujeres y Empresarial.   Quienes tengan interés en más información sobre las acciones de la Sefoet, pueden comunicarse al teléfono (999) 930 37 30, con las extensiones 24051, para la Dirección de Proyectos Especiales y Apoyo a la Mujer Empresaria; 29008, la de Comercio; 29001, Fortalecimiento, y 24033 o 24111, Financiamiento.  

Mérida

Renán Barrera exhorta a seguir manteniendo el rumbo de crecimiento económico en Mérida y Yucatán

En el marco de la toma de protesta del consejo directivo 2023 del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) A.C. Grupo Yucatán, el Alcalde Renán Barrera Concha exhortó a mantener el buen rumbo que llevan Mérida y Yucatán en materia de desarrollo económico y financiero, sin perder de vista la visión de progreso sustentada en el trabajo y la responsabilidad social. Acompañado de José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, y Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas quien acudió en representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el Presidente Municipal mencionó que el 2023 se vislumbra como un año lleno de retos globales que deben afrontar de manera conjunta, sociedad y gobierno para seguir trayendo inversión que beneficie a las familias yucatecas. Ante integrantes del Consejo directivo, representantes del gremio empresarial, educativo y gubernamental, el Primer Edil mencionó que Yucatán en general y en especial Mérida, mantienen políticas públicas adecuadas que permiten generar un entorno económico favorable, detonantes que permiten tener una estabilidad económica y una fuerte inversión extranjera. En el evento, el Alcalde reconoció que entre el Ayuntamiento e IMEF existe un compromiso de trabajo conjunto para apuntalar el desarrollo económico y financiero del Municipio. En ese contexto, invitó al presidente entrante, Juan Manuel Brito Segura a seguir creando sinergia para lograr un crecimiento económico sostenido, basado en el piso parejo y con justicia social. “En Yucatán sabemos que es tiempo de continuar avanzando en unidad en todos los ámbitos: en el económico, educativo, salud, inversiones, estado de derecho y seguridad que son elementos clave para consolidar un modelo de desarrollo económico elevado e incluyente”, acotó. Además, reconoció el impulso y la convocatoria del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para trabajar en unidad, esfuerzo y compromiso con cada uno de los sectores económicos del Estado, permitiendo avanzar hacia la estabilidad económica gracias a que existe un ambiente de certeza jurídica y paz social. Señaló que, en los últimos meses, Yucatán ha presentado políticas públicas y generado condiciones con indicadores económicos favorables en temas relevantes que inciden sobre el entorno de inversión de sus empresas y la estabilidad económica para México. Aunado a lo anterior, mencionó que el 2022 fue un año relevante en materia de inversión, sobre todo extranjera, acción que se tradujo en mayor creación de empleos, remesas y derrama económica para el sector comercio. Igualmente, señaló que en este 2023 es necesario unir voluntades que propicien esa armonía social necesaria que nos continúe llevando hacia mejores escenarios económicos y de bienestar. “Debemos consolidar este desarrollo de la economía gradual y sostenible, tanto en Mérida como en el interior del estado, estimulando el crecimiento financiero, fomentando proyectos de infraestructura, cerrando filas en torno al buen trabajo para seguir progresando y creciendo parejo”, subrayó. Antes de concluir su intervención, el Alcalde agradeció el trabajo del presidente saliente, Santiago Pérez Arjona, así como su disposición y apoyo para avanzar hacia un crecimiento económico sostenido, del Municipio y el Estado. Al evento también asistió Ernesto Herrera Novelo, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Yucatán; Santiago Pérez Arjona, presidente Saliente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas A.C. Grupo Yucatán; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo y Martha Elena Gómez Nechar, titular de la Unidad de Contraloría Municipal.

Mérida

Barrera Concha impulsa la economía de las familias del sur de Mérida

Con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida, especialmente de aquellas familias que viven en condiciones de rezago, así como también de impulsar su economía, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha entregó 24 triciclos a vecinos de las colonias Plan de Ayala y San José Tecoh. El Presidente Municipal aseguró que el Municipio tiene diferentes programas que impulsan la economía de las familias, principalmente para continuar creciendo juntos con más oportunidades laborales y sociales. “Desde el Ayuntamiento trabajamos para que en la ciudad todas y todos crezcamos juntos, permitiendo el desarrollo equitativo en infraestructura, servicios de alta calidad y espacios públicos, asimismo, gracias a las contribuciones fiscales de las y los ciudadanos, continuamos también con los programas sociales enfocados a ayudar a quienes menos tienen”, expresó. Con esta entrega, a cargo de la Dirección de Desarrollo Social, el Alcalde cumplió con su compromiso de proporcionar los apoyos solicitados en diciembre pasado en el programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, que se realizó en la colonia Plan de Ayala Sur, así como las solicitudes que le hicieron en la entrega de apoyos de gestión social en la colonia Emiliano Zapata Sur II. Al respecto, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, destacó que estos apoyos impactan positivamente en la disminución de las carencias sociales para evitar el dolor humano evitable. “El Alcalde tiene palabra. Por eso estamos hoy aquí, entregándoles estos triciclos que le solicitaron. Cuídenlos mucho y úsenlos para mejorar su vida y la de sus hijas e hijos”, expresó. Recordó que en lo que va de la actual administración municipal, la dirección a su cargo ha beneficiado a 9,156 ciudadanas y ciudadanos con apoyos como láminas de cartón, sillas de ruedas, lentes graduados, bastidores, máquinas de coser, tinacos, medicamentos, pañales y despensas, entre otros, por un monto de $7,926,887.06. Durante el evento, efectuado en el patio de la Dirección de Desarrollo Social, Rosa María Bates Hernández, de 74 años de edad y vecina de San José Tecoh III, agradeció al Alcalde por cumplir con su promesa de entregarle un triciclo ya que con él podrá ir a vender ropa a los tianguis para pagar los gastos de su hijo que se encuentra hospitalizado y para mantenerse, ya que es viuda. “Antes tenía que llevar la ropa a los tianguis del parque en la silla de ruedas que era de mi otro hijo que ya falleció. Ahora con este triciclo podré llevar más cosas para vender y tratar de ganar un poco más”, agregó. Yenni Esmeralda Kumí Polanco, que vende ropa usada y recolecta pet, señaló que antes de contar con el apoyo tenía que usar la carriola de uno de sus hijos para poder llevar a vender su mercancía al parque. “Gracias Alcalde por darme este apoyo. Soy madre soltera y este triciclo me va a servir mucho, no sólo para vender y ganar dinero para mi familia, sino también para llevar y traer a mis tres hijos de la escuela”, expresó. Claudia Carolina Cauich Pool agradeció al Alcalde no sólo por cumplir con su promesa de apoyarla con un triciclo sino porque éste le llego 15 días después de solicitarlo. “De verdad muchas gracias por su ayuda. Este triciclo me servirá mucho para poder llevar a vender ropa al parque de mi colonia. Antes de tenerlo, sólo podía llevar una parte de la ropa que vendo porque no tenía como transportarla, pero ahora ya podré traer toda la mercancía en un solo viaje”, concluyó. Por su parte, el director de Planeación y Gestión, Martín Uicab Flores, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, fue el encargado de entregar los triciclos a las y los beneficiarios. En su discurso, el funcionario municipal destacó que el Ayuntamiento cumple con hechos, especialmente a aquellos que solicitan apoyos y que realizan las gestiones para recibirlos. “El Ayuntamiento tiene una diversidad de apoyos, como computadoras, casas, baños, pisos, becas y aparatos ortopédicos, entre otras cosas, pero necesitamos ciudadanos que los gestionen y que, al recibirlos, motiven a sus vecinos, amigos y familiares a que también los soliciten”, indicó.

Mérida

Renán Barrera reactivará el intercambio cultural, turístico y comercial entre las tres Méridas

Con el objetivo de crear proyectos que consoliden los circuitos económicos, la promoción turística y el intercambio cultural entre las Méridas del mundo, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja en la reactivación de los proyectos que se suspendieron durante la pandemia a través de proyectos que involucren un beneficio para las y los habitantes de las ciudades participantes. En una reunión que sostuvo con el Alcalde de Mérida, Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, el Presidente Municipal propuso renovar los proyectos y acciones relacionadas con el intercambio cultural, turístico y comercial de las Méridas del Mundo que, por distintas razones, se vieron frenadas en los últimos años. Como parte de las primeras acciones, ambos ediles establecieron convocar al Alcalde de Mérida, Venezuela, para retomar el trabajo que desde 1977 se realiza entre las tres ciudades, con el objetivo de estrechar lazos para impulsar los sectores culturales y turísticos. Recordó que los encuentros entre las ciudades se empezaron a fomentar desde 1977, cuando el 30 de abril de ese año, en Mérida, Yucatán, se realizó una sesión extraordinaria de Cabildo donde los representantes institucionales de las Méridas de España, Venezuela y México decidieron unir a sus ciudades en una hermandad que promueva sus relaciones culturales, sociales y comerciales, donde dicha unión se denominó Asociación Internacional de Ciudadanos de las Méridas del Mundo. Asimismo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, la delegación yucateca que encabezó Barrera Concha firmó una carta de intención con TAG Airlines en el stand de Guatemala, donde participaron la CEO Marcella Toriello, Julio Gamero, director General, y como testigo Anayasi González, directora del INGUAT. En su intervención, el Alcalde de Mérida aseguró que esta alianza permitirá reforzar y fortalecer el trabajo que se realiza para promover a Mérida como un destino turístico en sus vertientes cultural, académica, de convenciones y familiar, debido a los índices de seguridad y servicios públicos que ofrece la ciudad. Sobre la firma de esta carta de intención, Francisco Paul, director de relaciones interinstitucionales de Tag Airlines, agregó que, a casi un año que la ruta Mérida-Guatemala iniciara operaciones, se contempla ampliar la frecuencia de viajes con aviones de mayor dimensión y capacidad ante la alta demanda de vuelos. En ese sentido mencionó que la firma de la carta de intención, permitirá darle mayor promoción y difusión a las ciudades del Mundo Maya, es decir, a Guatemala en Mérida y a Mérida en Guatemala y Centroamérica. “En esta carta de intención viene ese contenido de un acuerdo de promoción de participación conjunta con el Ayuntamiento de Mérida que nos va a servir mucho a todos porque Mérida es un destino que se ha consolidado mucho en Guatemala y la idea es consolidarla aún más en mercados como Honduras y el Salvador”, acotó. Finalmente, dijo que, en materia de turismo, la seguridad, la oferta cultural y gastronómica que ofrece la capital yucateca son tres de los principales atractivos para los visitantes a nivel internacional, quienes han hecho del turismo de romance un éxito, además de ser un polo estudiantil para esos países de Centroamérica.   COMUNICADO