Yucatán

El crucero de lujo Serenade of the Seas llega a la costa de Yucatán, con más de 2,500 turistas

Un total de 2,516 turistas llegó a Yucatán, a bordo del crucero de lujo Serenade of the Seas, de la línea naviera Royal Caribbean International, que llegó por primera vez al estado, como resultado de la promoción internacional de la entidad, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir atrayendo turismo y derrama económica, en beneficio de las y los yucatecos. Esta embarcación de la clase Radiance, que se construyó en 2003, en Papenburg, Alemania, y cuenta con más de 1,000 cabinas, arribó a costa yucateca a las 7:09 de la mañana, con 2,516 pasajeros y 847 tripulantes a bordo. Inició su recorrido en el puerto de Tampa, Florida, con un itinerario de 4 días, en el que visitó Progreso, donde se quedará 10 horas y saldrá a las 5:00 de la tarde para regresar a su punto de origen. Serenade of the Seas fue el primer crucero de Royal Caribbean que visitó Alaska desde 2019 y, en 2021, se anunció que ofrecerá un itinerario de 274 días, el más largo de cualquier línea de cruceros, en un viaje llamado Ultimate World Cruise, con el que partirá de Miami, en diciembre de 2023, y visitará 65 países, como Marruecos, Australia y Brasil. La visitante Ruth Miller, de Florida, que viajó con su familia, destacó la belleza natural del territorio y la tranquilidad que se puede respirar en él, por lo que se mostró entusiasmada. “Yucatán es precioso y el día parece que lo prepararon bello para recibirnos; nos encanta el agua cristalina que se aprecia. Hoy, tenemos muchas actividades, disfrutaremos la playa y también visitaremos algunas ruinas. ¡Gracias por tenernos aquí, Yucatán!”, expresó la estadounidense. Esto es posible gracias a la apuesta del Gobernador por mejorar la infraestructura de Progreso, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes, como el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer la historia biológica desde el impacto del referido cuerpo celeste, hace 66 millones de años, así como el Sendero Jurásico, el cual expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica. También, en equipo con el Gobierno federal, se remodeló los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, con el Malecón y la Casa de la Cultura de esta demarcación, a la vez que se creó el popular Callejón del Amor. De esta forma, Yucatán se continúa consolidando como un gran destino turístico a nivel mundial, al lograr la llegada de más cruceros e incrementar sus productos turísticos, en beneficio directo de las y los yucatecos que trabajan en el sector, con mayor derrama económica y nuevas fuentes de empleo.

Yucatán

Yucatán registra el mes de junio con mayor número de pasajeros aéreos en su historia

Yucatán registró el mejor junio en su historia en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” recibió 282,659 viajeros, lo que significó un crecimiento de casi 18% respecto del mismo periodo, pero de 2022, fruto de la promoción turística que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar al estado ante los ojos del mundo e impulsar la llegada de más visitantes. Cifras oficiales arrojan que la entidad está teniendo un año histórico, al alcanzar 6 meses con las cifras más altas; en lo que va del presente, el movimiento total de pasajeros fue de 1 millón 789,186, la mayor cantidad durante un primer semestre, desde que se lleva cuenta, y con un crecimiento acumulado de 32.57% respecto del mismo periodo del ejercicio previo, de manera que junio se colocó entre los 8 meses con más movimiento en dicha terminal. En ese periodo, se movilizó arriba de 1.6 millones de pasajeros nacionales y se registró más de 169,000 internacionales; ambas cantidades representaron las más grandes durante los primeros 6 meses, desde que se tiene registro, así como un notable incremento ante la época similar del 2022. Dichas cifras reflejan la transformación del sector turístico en el territorio, que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna. Asimismo, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino. Sumado a ello, se ha incrementado la conexión aérea de la región, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se genera 600 empleos, entre directos e indirectos. También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igual, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Yucatán

Yucatán lo hace de nuevo y rompe su récord histórico de trabajadores asegurados

Yucatán continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados y nuevamente rompe su propio récord histórico, al registrar, en el pasado mes de junio, un total de 424,406 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad, desde que se tiene registro. De acuerdo con el reporte mensual del IMSS, esto significó un incremento anual de 5% respecto del mismo mes, pero de 2022, y superó al nacional, de 3.9%, con lo que el estado se posicionó entre los primeros en todo el país con mayor crecimiento. Estos resultados son parte del momento histórico que se vive en el territorio, con la generación de más y mejores empleos, para las y los yucatecos; como muestra de ello, la dependencia federal arrojó que, desde mayo de 2021, Yucatán ha tenido 26 meses consecutivos de aumento anual en la cifra de adscritos a ella. Cabe señalar que, durante la actual administración, se ha generado 54,866 empleos, número superior al promedio nacional, de 52,948, lo que ha colocado a la entidad entre las primeros con mayor avance en este rubro, para dicho periodo; en este sentido, se ha creado 963 plazas mensualmente. También, durante los 6 primeros meses de este año, se sumó 9,967 nuevos puestos, lo que significó un crecimiento de 2.4% de trabajadores asegurados, y entre junio de 2022 y 2023, se abrió 20,215 oportunidades laborales en el estado. Fruto del impulso de Vila Dosal a la economía local, a través de la promoción nacional e internacional de las ventajas competitivas de la región, se está recibiendo más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están aportando importantes fuentes de empleo para las familias yucatecas.

Yucatán

La Sefoet capacita en Inteligencia Comercial a 42 empresas yucatecas

Con la entrega de constancias a 44 empresarios se llevó a cabo la Clausura del Diplomado de Inteligencia Comercial, que tuvo una duración de 10 semanas, y organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial. Este Diplomado tuvo como objetivos: distinguir los diferentes modelos de negocios que existen para el desarrollo de una idea; entender los esquemas de monetización, financiamiento y flujos para un negocio; conocer los diferentes mecanismos de venta de un servicio o de una idea; desarrollar elementos de empatía, análisis y juicio para decidir si una idea tiene posibilidades de mercado, y construir con el empresario una ruta de crecimiento, evolución y desarrollo En una ceremonia realizada en el Auditorio Labná de dicha dependencia, el Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala, reconoció la dedicación de quienes conformaron el Diplomado de Fortalecimiento Empresarial. “Agradezco al maestro Oscar Rivas Inzunza, por su tiempo, dedicación y empeño en transmitir sus conocimientos durante este diplomado, y al maestro Miguel Ángel Bornio Herrera, Director Regional Centro Sur de Grupo Nobis, por su presencia en Yucatán”, expresó. Del mismo modo dedicó un mensaje a los participantes del Diplomado digital, quienes adquirieron conocimientos clave sobre ventas, mercado, negociación, mercadotecnia e inteligencia comercial, entre otros temas. “Hoy ustedes están listos para el siguiente paso. Se están llevando las herramientas para que sus sueños y metas se vuelvan realidad”, señaló el subsecretario Díaz de Zavala. “Como dependencia de Gobierno, es nuestro trabajo la creación e implementación de programas y diplomados como éste, pero sería imposible lograrlo sin la participación de todos y cada uno de ustedes, la iniciativa privada y los especialistas, que deciden destinar parte de su tiempo y experiencia a la construcción de una economía local más sólida y colaborativa”, añadió. Por último, hizo una invitación a mantenerse cerca de las Direcciones de Fortalecimiento Empresarial y de Comercio de la Sefoet, “donde siempre encontrarán las puertas abiertas para potencializar sus procesos de acuerdo a las necesidades y el crecimiento de sus empresas”. En su intervención, María Fernanda Molina Patrón, Directora de Fortalecimiento Empresarial, indicó que “la inteligencia comercial nos ayuda a identificar oportunidades de crecimiento y a anticiparnos a las amenazas o cambios en el mercado. Sin embargo, la inteligencia comercial por sí sola no es suficiente, las empresas deben reconocer la necesidad de una capacitación constante, tanto para su liderazgo como para todos sus colaboradores, la cual nos ayudará a mantenernos actualizados con las últimas tendencias y tecnologías para adaptarnos rápidamente a los cambios”. Por último, el maestro Oscar Rivas Inzunza, ponente de Grupo Nobis destacó que “este programa, cuyo temario se puede comparar con instituciones de prestigio como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, el ITAM, la Universidad La Salle, no hubiera sido posible sin el deseo incipiente y permanente del Gobierno de Yucatán, que con este enorme esfuerzo trata de generar modernidad y crecimiento”. Durante la ceremonia de clausura, también se entregaron reconocimientos al Director Regional de Grupo Nobis, Miguel Ángel Bornio Herrera, y al ponente que impartió el Diplomado, Oscar Rivas Inzunza, por la destacada colaboración de Grupo Nobis.  

Yucatán

Yucatán es el segundo estado con menos desempleo en todo el país

Yucatán ocupa el segundo lugar como la entidad con menor desempleo del país, al registrar una tasa de 1.2%, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte de mayo, la instancia federal apuntó que esa cifra es menor a la obtenida en el país, que fue de 2.9%. Lo anterior significó un decremento de -0.7% en la desocupación y un avance de 2 posiciones en el ranking nacional, respecto de mayo de 2022. En el comparativo mensual, la entidad registró un decremento de -0.93% y un avance de 9 posiciones respecto del mes anterior, es decir abril. Esto índices son reflejo del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo. Esto se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart.

Mérida

Renán Barrera fortalecerá el programa Círculo 47 para beneficio de más familias

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para fortalecer el desarrollo económico de las 47 comisarías del Municipio a través de la actualización del padrón de productoras y productores, para crear alianzas estratégicas, sinergias y explorar circuitos comerciales para que ingresen en un mercado justo que deje ganancias para las familias. El Presidente Municipal informó que esta actualización del padrón tiene como objetivo fortalecer el programa “Círculo 47” dirigido a las comisarías del Municipio, con lo cual las y los productores que ingresen a este proyecto tendrán más oportunidades de vinculación con espacios de distribución y venta. “Su participación en este censo es importante, ya que, de esta manera el Ayuntamiento tendrá información actualizada que permitirá realizar más acciones que den un mayor impulso a las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las y los productores de nuestras 47 comisarías”, expresó. Recordó que en el primer censo se registraron 366 productores en los rubros de productos agrícolas, pecuarios y apícolas, por tanto, extendió una invitación para registrarse y ampliar este padrón en beneficio de la población. “Círculo 47, es un programa especialmente creado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías, mediante la vinculación de las y los productores a mercados justos, dándole un impulso al sector rural del Municipio”, indicó. Pero no sólo eso, abundó, también nos brinda la oportunidad de trabajar de la mano con las y los productores de las 47 comisarías para ofrecerles, en caso de que lo requieran, apoyo a través de otros programas, como por ejemplo “Proyectos Productivos”, que nos permite otorgar créditos por un monto de hasta $20,000 en giros comerciales, de hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para Cooperativas productivas en Comisarías. Destacó que estos programas creados como soporte a las y los productores locales, permiten al Ayuntamiento encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente, incentivando la producción agroecológica. Asimismo, Barrera Concha explicó que durante los meses de junio y julio el equipo técnico del programa estará realizando el registro de los nuevos productores agropecuarios interesados en formar parte de “Circulo 47” y, también, actualizando los datos de los productores ya registrados. Precisó que la primera jornada del censo del “Círculo 47” se realizó en el mes de junio en la comisaría de Chablekal, donde acudieron las y los productores de dicha comisaría y de las cercanas como Tamanché, Xcunyá, Sac-Nicté, Santa María Yaxché, Dzibichaltún y Xcanatún; también se realizaron estas jornadas en Oncán y Sitpach. “En el mes de julio continuaremos visitando sedes de registro para el censo 2023, que estarán ubicados en las comisarías de Cholul, Caucel, Molas, San José Tzal y Komchén”, añadió. Finalmente, para consultar horarios, días de registro o mayores informes, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en la calle 59 #452 entre 50ª y 50 de La Mejorada, en el centro, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. También podrán solicitar información al teléfono 925-15-43 o bien, a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo

Yucatán

Anuncia Mauricio Vila aumento salarial para los maestros del sistema estatal

El Gobierno del Estado hará el incremento salarial que dispuso el de la República, para respaldar a docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados, informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En mensaje emitido vía redes sociales, Vila Dosal dio a conocer que este aumento se verá reflejado en una nómina extraordinaria, que se pagará el 30 de este mes, y será retroactivo desde enero; para ello, el Estado ha destinado más de 139 millones de pesos, con lo cual se beneficiará a alrededor de 8,000 trabajadores del ramo en la entidad. Señaló que, el 15 de mayo pasado, el Gobierno de México anunció un aumento salarial para trabajadores federalizados, que no tomaba en cuenta a docentes ni Paaes estatales; sin embargo, mediante un gran esfuerzo, este apoyo se extenderá a estos últimos, con recursos propios. Para hacer esto posible, se hizo equipo, en diálogo con líderes en el territorio de los Sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Estatal (Setey), a quienes quiero agradecer por su apertura y coordinación, manifestó Vila Dosal. “Quiero decirles que este esfuerzo presupuestal lo hacemos porque queremos reconocer el trabajo que realizan, todos los días, las y los trabajadores de la educación, y porque son una pieza fundamental en los cambios que estamos haciendo en nuestro estado, a través de la educación”, afirmó. Finalmente, reiteró a este sector que seguirá trabajando fuertemente y en equipo, hasta el último día de la administración, para que, juntas y juntos, sigamos transformando Yucatán para bien.

Yucatán

Buscan atraer más inversiones de Europa hacia Yucatán

París, Francia, 24 de junio de 2023.- Dando continuidad a la estrategia de atracción de inversiones para el estado, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, realizó esta semana una gira de promoción por Europa, que dio inicio con una reunión en Berlín, Alemania, con la empresa German Drones.   Durante el encuentro con el CEO, Klaus Scho, y la Gerente de Negocios e Inversión, Tetiana Kondratenko, el titular de la Sefoet, acompañado por el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala, expuso las condiciones de competitividad que ofrece el estado de Yucatán, especialmente para el desarrollo de proyectos aeroespaciales y generar tecnología de ensamblaje de drones.   A su vez, los representantes de la firma, fabricante de drones de largo alcance y gran capacidad de carga, así como Román Ángeles, gerente de Operaciones Aéreas de Geoearth, empresa que estaría implementando esta tecnología en el estado, hablaron sobre sus operaciones y las bondades que ofrecen en materia de monitoreo, vigilancia, seguridad, conservación ambiental y planificación.   En París, posterior a la inauguración y en el marco de la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, los funcionarios se reunieron con representantes de la multinacional de origen español GMV Innovating Solutions, dedicada a proveer soluciones tecnológicamente avanzadas en ingeniería, diseño, desarrollo, integración, pruebas, verificación y mantenimiento de sistemas de defensa, seguridad y ciberseguridad, así como fabricación de drones para guerra, vigilancia, migración y agricultura. Estuvieron presentes el director de Desarrollo de Negocios Markus Czok y el director de Seguridad y Defensa, Ricardo Sáenz Amandi, quien manifestó el interés de la empresa en colaborar con la academia de Yucatán por temas de Ciberseguridad y Sistemas Embebidos para explorar y desarrollar proyectos en conjunto en el estado.   Como parte de la agenda de trabajo, también se llevó a cabo un encuentro con la empresa YellowScan, fabricante de sensores LiDAR (Light Detection and Ranging) de alta precisión, una tecnología clave para el desarrollo económico y protección al medio ambiente que la firma Geoearth pondrá al alcance de las y los yucatecos. Ambas firmas ya con presencia y equipos de trabajo operando en el estado.   Por parte de YellowScan, estuvieron Laure Fournier, Directora de ventas, Morgane Selve, Gerente de Marketing, y Maxime Casta-Soula, Jefe de Ingeniería. Mientras que, por Geoearth estuvo el Gerente de Operaciones Román Ángeles, quien informó que en las próximas semanas se llevará a cabo la inauguración de las oficinas en la ciudad de Mérida. Durante el último día de actividades, los funcionarios de esta dependencia también se reunieron con el director gerente del Clúster Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego, y el director de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), Aitor Urzelai Inza, acompañados de sus ejecutivos para explorar las posibilidades de cooperación que favorezcan el desarrollo de los territorios y explorar nuevos mercados y expansión del sector aeroespacial.   El Clúster Andalucía Aerospace está integrado por 90 empresas del sector aeroespacial y aeronáutico y cuenta con la proveeduría de Airbus para el avión 330 (versión de guerra), y en la fabricación de un número importante de piezas para esta aeronave del ejército francés, por lo que “grandes oportunidades se abren para Yucatán y Andalucía en el sector aeroespacial y satelital”, aseguró el titular de la Sefoet.   De igual forma, la delegación de Yucatán sostuvo un encuentro con el presidente de Airbus México y director General de Airbus Helicopters México, Ricardo Capilla, y el jefe para América Latina de Airbus Helicopters, Alberto Robles, en donde reafirmaron el proyecto de la Heliescuela en Yucatán y futuras colaboraciones.   Por último, asistieron a un evento organizado por la firma francesa Safran, en el cual platicaron con el CEO para toda América Latina, Daniel Parfait, de la posibilidad de traer una planta a nuestro territorio, el cual les resulta atractivo por su ubicación geográfica y seguridad, particularmente por la accesibilidad logística a la planta de Airbus en Mobile, Alabama, que es uno de sus principales clientes.   El titular de la Sefoet precisó que “Safran fabrica prácticamente el 90% de todas las turbinas de Airbus a nivel global y definitivamente poder contar con una planta en el sur-sureste sería muy positivo, además de la posibilidad de fabricar drones de seguridad, recordando que la ciberseguridad es una de las grandes políticas públicas que se quiere establecer aquí por los temas de migración, agricultura, cambio climático y seguridad.   En vista de que muchas empresas del sector metal-mecánico del país Vasco son grandes proveedoras de Safrán y de Airbus en el mercado europeo, también platicaron con el Vice Ministro de la Industria Aeroespacial del gobierno Vasco, Mikel Amundarain Leibar, en busca de una agenda conjunta.  

Yucatán

Invitan a comerciantes mayahablantes a capacitarse en gestión de negocios

El Gobierno de Yucatán, en coordinación con Nafin-Bancomext, llevará a cabo una capacitación en gestión de negocios para artesanas, artesanos y comerciantes mayahablantes, con lo que el idioma no será una limitante para que más personas tengan herramientas que les permitan integrarse con mayor éxito a esquemas de negocio. El objetivo de esta capacitación para hablantes de lenguas originarias es proporcionar herramientas para consolidar un negocio e identificar el valor de éste en la comunidad, así como ofrecer un programa enfocado en la mejora de sus habilidades de gestión de negocios y finanzas personales, a fin de crear mejores condiciones de prosperidad para sus familias y las comunidades en las que se devuelven. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), y Nafin-Bancomext extienden la invitación para que quienes tengan algún pequeño negocio en Yucatán se sumen a esta capacitación que se realizará del 26 de junio al 22 de septiembre en 10 municipios. Este programa comenzará en Mayapán del 26 al 30 de junio y se continuará implementando hasta septiembre en: Tixméhuac, Chacsinkín, Chemax, Teya, Cantamayec, Maní, Yaxcabá, Tahdziú y Chikindzonot. En cada municipio el programa tendrá una duración de cinco días y abordará los temas: “Pasos para fortalecer mi negocio”, “Mi negocio sirve mi comunidad”, “Vender más y con mejor ganancia”, “El control financiero del negocio es útil y sencillo” y “Redes sociales”. Es importante destacar que estos cursos serán impartidos por un equipo profesional de consultores y lo más relevante es que será en maya, para lograr que más personas que tienen algún negocio, pero que encuentran en el idioma un obstáculo, puedan tener más herramientas para hacerlo crecer. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán es el tercer estado con mayor porcentaje de hablantes de lengua indígena, representado con el 27.3% de la población de 3 años y más. Por lo anterior, uno de los principales problemas que enfrentan las microempresas es la falta de conocimiento en la gestión de negocio, es decir, que no cuentan con una administración eficiente o estrategias de venta. Replicar esta capacitación en lenguas originarias en diversos los 10 municipios ya mencionados permitirá que más comunidades que tienen algún micronegocio puedan encontrar oportunidades de desarrollo. Quienes quieran participar en esta capacitación, podrán registrarse a través de la Sefoet al teléfono (999) 930-37-30, extensión 24086, con horario de atención de 8:00 a 15:00 horas. —

Yucatán

Firmas yucatecas ponen en alto a Yucatán

Empresas yucatecas continúan poniendo en alto los nombres de Yucatán y México, así como generando empleos para las familias locales, como Proalmex, que celebró el aniversario 50 de su marca Deliciosa, en acto que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Acompañado del propietario y fundador de Productora de Alimentos Mexicanos (Proalmex), Abelardo de Jesús Casares Add, el Gobernador develó la placa conmemorativa a las 5 décadas de dicha firma, que genera 560 puestos laborales en la entidad y tiene presencia en más de 10 países de 3 continentes. Durante su mensaje, expresó que es un gusto ver que una empresa 100% yucateca crece, se desarrolla y se vuelve exitosa a los niveles nacional y mundial, por lo que felicitó a Deliciosa por poner en alto el nombre del territorio a esta escala. Comentó que esta compañía emplea a gente de municipios como Umán, Tekax, Kanasín, Conkal y Baca, con lo que brinda oportunidades a gente del interior, sin alejarse de sus comunidades, lo que igual se suma a mejorar su calidad de vida. Junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director de Proalmex, Astolfo Valenzuela Sánchez, Vila Dosal aseveró que, a pesar del gran momento que se vive en Yucatán, es necesario seguir trabajando por la justicia social, para que la población cuente con plazas que le permita ganar más. Recordó que en el estado se están viviendo tiempos históricos, pues 2021 fue el año con las mayores cifras de crecimiento económico y empleos generados, mientras que en 2022 se alcanzaron los más altos registros de inversión extranjera y seguridad. Para aprovechar este momento, el Gobernador señaló que se está trabajando para atraer inversiones a la entidad, a través de estrategias como Yucatán Expone que, este año, ha llegado al Zócalo de la Ciudad de México y Puebla, así como la promoción de la región a nivel internacional. Igualmente, se están sentando las bases del futuro de la economía local, con proyectos como las 2 Centrales de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el abastecimiento de gas natural, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso. Luego de recordar que esta última obra comenzará a más tardar en octubre próximo según lo programado, refrendó que “vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para que las cosas sigan mejorando para las nuevas generaciones”. En su intervención, el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha destacó que el gobierno municipal contribuye al fortalecimiento de Yucatán, trabajando en ampliar el mercado interno, impulsar la competitividad de los productos locales y mejorar condiciones para las y los empresarios y emprendedores. Añadió que, además de fomentar el consumo de productos locales, también existen programas municipales enfocados a este objetivo como el Centro Municipal de Emprendedores o Círculo 47, que desarrollan las habilidades competitivas a través de cursos de capacitación para consolidar las marcas y circuitos comerciales, así como promover el comercio justo. En este marco, el Gobernador atestiguó la entrega de un automóvil a Viktor Kuk Chi, en agradecimiento y reconocimiento a su lealtad, compromiso y entrega, durante 30 años de servicio en este corporativo.