Noticias

Empresa china dedicada a la fabricación y distribución de autopartes establecerá planta de manufactura en Yucatán

Shanghai, China, 22 de julio de 2023.- La misión comercial que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal por el gigante asiático para atraer más inversiones al estado que se traduzcan en mayores fuentes de empleos mejor pagados para los yucatecos, rinde frutos, al dar como resultado la firma de una carta intención con las empresas Xinyatong Metal Manufacture y Buchanan Group para el establecimiento de una planta de manufactura en Ticul que podría generar hasta 200 nuevas plazas laborales en Yucatán. La empresa Xinyatong Metal Manufacture, subsidiaria de Yantai Yatong Precision Mechanical Group, dedicada a la fabricación y distribución de autopartes, en colaboración con Buchanan Group, enfocada en servicios funerarios, contemplan instalar su nueva planta en un terreno de 100 hectáreas con una inversión inicial estimada de 100 millones de dólares, donde entre ambas empresas fabricarán piezas de autos con un 80% de la inversión y el otro 20% restante en la manufactura de ataúdes. En el marco de su gira de trabajo por China, Vila Dosal se reunió con el dueño de Yantai Yatong Precision Mechanical Group, Zhaoming Jiao, y con el director de Finanzas de Buchanan Group, Carlos Figueroa, con quienes suscribió el mencionado documento para la instalación de dicha planta, la cual sería detonante para el desarrollo de una cadena de proveeduría en la entidad, así como las capacidades, habilidades y beneficios que brinda para el talento humano que se incorpore a sus filas. Xinyatong Metal Manufacture produce ensambles de compartimento de motor, ensambles de versión de umbral, armazones de transmisión y piezas estructurales de fundición a presión. El destino de esta producción es principalmente para empresas automotrices en Estados Unidos y, recientemente, firmaron un contrato con Tesla para el montaje de carrocerías de vehículos. Por su parte, la empresa Buchanan Group, que ocupa el primer lugar en su tipo en toda la zona central de Estados Unidos, se dedica al sector de servicios funerarios para personas y mascotas, operación de cementerios, manufactura de ataúdes y lápidas de piedra, entre otros. Además, cuenta con centros de distribución en más de 10 estados de la Unión Americana, lo cual le permitirá tener una logística ideal con Yucatán al instalar la empresa de producción y manufactura de ataúdes. Lo anterior se logró luego de que el Gobernador presentará ante los empresarios chinos, las ventajas competitivas, la certeza jurídica, la cadena de proveeduría, el talento humano y el clima de seguridad que ofrece Yucatán, que son claves para el éxito de ambos planes, y que permiten la atracción de otras empresas que quieran invertir en la entidad, lo que se traduciría en la generación de un importante número de empleos mejor pagados para las familias yucatecas. Aseguró que Yucatán cuenta con todo para colocarse en el mapa del mercado chino, en sectores como industria manufacturera de exportación, el comercio digital y la industria 4.0 y 5.0, pues se está trabajando en fortalecer la infraestructura, de manera que las condiciones para que las empresas asiáticas realicen sus movimientos estén garantizadas. Al hablar de las mejoras a la conectividad del estado, el Gobernador dijo que se está ampliando el Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad y se estará modernizando el Puerto de Altura de Progreso para incrementar nuestra competitividad y que lleguen barcos de carga y cruceros más grandes de los que ahora atracan en la entidad. Vila Dosal recordó que Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring y con la infraestructura que se está mejorando, a través de proyectos el Tren Maya, la construcción de las 2 Plantas de Ciclo Combinado y el abastecimiento de Gas Natural, el estado tiene la gran oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este. En ese marco, subrayó que Yucatán se encuentra viviendo momento histórico, ya que el 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue donde más empleos se han generado con 28,890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y además de que el 2022 es el año con la mayor inversión extranjera; también fue el que más turistas se recibieron en el territorio y el más seguro, con la menor incidencia delictiva de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Es así que el Gobernador Mauricio Vila Dosal sigue promoviendo las ventajas competitivas de la entidad y saliendo a buscar las oportunidades para la llegada de más proyectos de inversión extranjera directa que nos permitan a los yucatecos continuar aprovechando el nearshoring y la creación de fuentes de empleos de calidad que este trae consigo.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega los primeros apoyos del programa Macromer

Para el Ayuntamiento es satisfactorio constatar que los apoyos municipales permiten el crecimiento de los emprendimientos locales, porque contribuimos a la generación de empleos en las pequeñas y medianas empresas, impulsamos el desarrollo económico y generamos más bienestar para las familias del Municipio, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, visitó esta mañana la papelería Machado de la propietaria Silvia Morales Machado y el restaurante Wah Bao, del propietario José Ricalde González, beneficiarios de “Macromer” donde recordó que este programa permite ampliar las oportunidades para todas y todos los emprendedores del Municipio, sobre todo porque les otorga una línea de crédito con menos requisitos que las instituciones financieras. “El programa Macromer responde a las necesidades mayores de las pequeñas y medianas empresas, porque les permite consolidarse, crecer y fortalecer su presencia en los mercados locales e internacionales, contribuyendo así al crecimiento económico de nuestra ciudad”, dijo. Además, continuó, con estos créditos de tasas preferentes, que van de los 101 mil a los 350 mil pesos para satisfacer sus necesidades, el Ayuntamiento contribuye a construir piso parejo con la creación de nuevas fuentes de empleo. De igual manera, mencionó que en la primera autorización de este programa se aprobaron nueve créditos por un monto total de 2 millones 369 mil pesos. En el primer punto, Morales Machado platicó que su primer crédito Micromer lo solicitó durante la pandemia, para surtir su papelería y, en 2022, solicitó otro por las facilidades otorgadas para saldar lo adquirido. Para continuar con el crecimiento de su negocio, señaló que decidió solicitar el crédito Macromer por la cantidad de 350 mil pesos, que será destinado para mejorar los equipos y surtido de su papelería. “Este nuevo crédito es todavía mucho mejor que el anterior, porque ayuda a crecer más el negocio y adquirir mejor equipamiento. Por eso agradezco al alcalde Renán Barrera por el apoyo y por ayudar a los negocios locales”, expresó. En el segundo punto, José Ricalde indicó que su negocio fue impulsado a través de la cuarta generación del programa “Soy parte de los 100”, de la Dirección de Desarrollo Económico, donde recibió asesoramiento para solicitar su primer crédito Micromer el cual se destinó a la instalación de un techo para el área de las y los comensales. Comentó que, debido al crecimiento del restaurante, pidió su segundo crédito ahora Macromer, por un monto de 318, 900 pesos, el cual se invertirá para mejorar el servicio que ofrecen. “Nuestro establecimiento está creciendo y necesitamos mayor inversión para adecuarlo a nuestras necesidades, por eso tomamos la decisión de solicitar el Macromer el cual lo vamos a aplicar en la compra e instalación de una cocina industrial”, destacó. Ricalde González también reconoció que gracias al esfuerzo de Renán Barrera para otorgar créditos a emprendedores y microempresarios, es que muchos de ellos hacen crecer sus negocios y generar empleos. Barrera Concha explicó que tan sólo en lo que va de esta administración, se han autorizado 97 microcréditos para beneficio de 76 acreditados (40 mujeres, 29 hombres y 7 personas morales), por un monto de 5 millones 854 mil pesos. Resaltó que estas acciones municipales exitosas se deben a que existe un trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía, que da como resultado alcanzar más pronto y de manera más fácil cualquier meta. Finalmente, en estos 20 años se han otorgado más de tres mil créditos, además que en esta administración se bajó al 7% la tasa de interés, que antes era de 8%.

Yucatán

Vila Dosal firma carta de intención con Holley Group para el establecimiento de un parque industrial en Yucatán

Hangzhou, China, 21 de julio de 2023.- Las gestiones y promoción internacional de Yucatán que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal se ven concretadas en la misión comercial que realiza por China, luego de firmar con la empresa Holley Global una carta de intención para que la compañía asiática llegue a Yucatán y establezca un parque industrial de 1,000 hectáreas en el municipio de Umán, proyecto que atraerá a otras firmas del giro que quieran invertir en la entidad, lo que se traduciría en la generación de un importante número de empleos mejor pagados para las familias yucatecas. Holley Global es una empresa manufacturera que genera miles de empleos a nivel mundial. Comenzó manufacturando medidores de energía eléctrica hace 40 años y al día hoy desarrolla actividades diversas relacionadas con las industrias 4.0, farmacéutica, automotriz, aeronáutica, entre otras. Tiene presencia en Asia con más de 200 empresas que crean 40 mil empleos, en Tailandia con una plantilla de 40 mil personas. Como parte de su gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el presidente de dicha empresa, Licheng Wang, así como el CEO de la misma, Bill Ao, y el vicepresidente de la firma Hofusan, Guangyun Wu, donde firmaron dicho documento para que el corporativo chino, ubicado en la provincia de Zhejiang, pueda desarrollar dicho proyecto con el fin de que las empresas de este país asiático volteen a ver a Yucatán para establecerse y venir a crear más oportunidades para los yucatecos. En su jornada de actividades de este día, el Gobernador también tuvo una reunión de trabajo con el Departamento de Comercio de la provincia de Zhejiang, China, encabezada por su director, Gao Bingxue, en la que se acordó que en el futuro una delegación de empresarios de esa provincia china visitará Yucatán para conocer de primera mano sus ventajas competitivas y así seguir extendiendo lazos comerciales, toda vez que solo esta provincia exporta a México cada año 6,800 millones de dólares y nuestro país mueve 800 millones de dólares, lo cual nos demuestra que pueden surgir grandes oportunidades para generar comercio bilateral. También, se planteó la posibilidad de realizar una feria comercial y cultural que reúna empresas chinas para el primer cuatrimestre del 2024 y el Gobernador fue invitado a asistir a la segunda exposición de comercio digital global, donde participarán empresas de la talla de Alibaba, Amazon, Deloitte, eBay, Tesla, Astrazeneca, PwC, Huawei, entre otras. Lo anterior como parte de los esfuerzos del hermanamiento entre Yucatán y la provincia china de Zhejiang. En la reunión con Holley Global, el Gobernador señaló que, producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), por lo que el estado está viviendo un momento sin precedentes en la llegada de empresas internacionales que lo pone como un importante polo de inversión. Por otra parte, Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring y con la infraestructura que se está mejorando, a través de proyectos el Tren Maya, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la construcción de las 2 Plantas de Ciclo Combinado y el abastecimiento de Gas Natural, tenemos la gran oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este. Posteriormente y durante el encuentro con el Departamento de Comercio de la provincia de Zhejiang, el Gobernador presentó las oportunidades y fortalezas que Yucatán ofrece a los inversionistas y continuar atrayendo proyectos de inversión que generen empleos bien pagados para la gente del estado. Ante los directores de Inversión Extranjera, Jia Chunxian, y de Relaciones Internacionales, Zhang Han, Vila Dosal expuso las bondades comerciales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para poder albergar empresas de este país, que se traduzcan en la atracción de más empleos mejor pagados para los yucatecos. Aseguró que Yucatán cuenta con todo para colocarse en el mapa del mercado chino, en sectores como industria manufacturera de exportación, el comercio digital y la industria 4.0 y 5.0, pues se está trabajando en fortalecer la infraestructura, de manera que las condiciones para que las empresas asiáticas realicen sus movimientos estén garantizadas. Al hablar de las mejoras a la conectividad del estado, el Gobernador dijo que se está ampliando el Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad y se estará modernizando el Puerto de Altura de Progreso para incrementar nuestra competitividad y que lleguen barcos de carga y cruceros más grandes de los que ahora atracan en la entidad. Otros proyectos que abordaron fue el libramiento de Progreso, que reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación, incrementando la posibilidad de carga del puerto, haciendo más eficiente la entrada y salida de mercancía del puerto, así como la construcción de las 2 plantas de Ciclo Combinado la Mérida IV y la Valladolid; la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición que duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península ya que pasaría de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones de pies cúbicos diarios. En presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal y los subsecretarios, Gerardo Díaz de Zavala y Juan Carlos Vega Milke, Vila Dosal expresó que con la obra del Tren Maya se promoverá el desarrollo económico a través del turismo y al ser igual un medio de carga que se conectará con el proyecto del tren Transístmico, permitirá que las materias primas puedan llegar por Salina Cruz, transformarse, llegar a Yucatán y posteriormente sacarse por Puerto Progreso.  

Yucatán

Yucatán y la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia impulsarán proyectos de energías verdes

Mongolia Interior, China, 19 de julio de 2023.- Yucatán continúa impulsando proyectos que promuevan la economía circular con energías renovables, permitan el desarrollo sostenible de la entidad y, además, se traduzcan en opciones de más empleo y mejor pagado para los yucatecos, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia, China Power International Development Limited (CPID), suscribieran un acuerdo para la cooperación de inversión industrial en energía verde. Durante el segundo día de actividades de la gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal y el presidente de CPID, He Xi, sostuvieron una reunión en la que se firmó dicho documento y, posteriormente, realizó una visita al primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) en el mundo, en la búsqueda de hacer más eficientes el desarrollo e inversión en energías verdes y renovables para el crecimiento industrial del estado. En el marco de la reunión con directivos de la empresa China Power International Development Limited, también se acordó que este plan contemple la colaboración de universidades en la investigación de fuentes de energía renovable, transporte eléctrico, así como proveer de sistema de energía limpia a hoteles, parques industriales, centros comerciales, supermercados y puertos marinos. De esta manera, el Gobernador sigue generando las condiciones y oportunidades para la atracción de inversión extranjera directa y seguir aprovechando el nearshoring, esto con la finalidad de desarrollar nuevas oportunidades de inversión, como son parques industriales y, a los existentes, dotarlos de energías renovables, y darles la competitividad que la industria automotriz, aeronáutica y aéreo espacial requieren para poder colocar sus productos en los mercados internacionales. China Power International Development Limited es subsidiaria de la empresa SPIC, empresa internacional que cotiza en la bolsa de Hong Kong con presencia en múltiples países. Cabe mencionar que cuenta con inversiones por encima de 719 mil millones de dólares y capacidad instalada de 50,861 MW, donde el 57% lo compone energía limpia. Más tarde, junto al director general de Net Zero, Hamoodi Zou, el Gobernador realizó una visita al primer parque Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, de la empresa Envision Energy International, quien además ya cuenta con 2 inversiones importantes en parques eólicos en Yucatán (el de Dzilam de Bravo y el de Progreso) con 165 megawatts de capacidad instalada de energía limpia. Ahí, Vila Dosal constató la operación de dicho espacio que funciona con energía eólica, energía solar, así como baterías que sirven para almacenar la energía producida de manera renovable y ser utilizada en las industrias que hoy albergan este parque de cero emisiones de carbono. También, conoció las 46 turbinas eólicas de 5 megawatts cada una, así como la presencia en dicho parque industrial de la empresa Longi que construye lo que será la más grande manufacturera de paneles solares del mundo con más de 20 mil empleados de forma directa. En ese sentido, vale la pena mencionar que Yucatán cuenta con 5 parques de energía limpia funcionando actualmente, 2 en Progreso, uno solar y otro eólico, uno en Dzilam Bravo y uno en Tizimín, ambos eólicos, así como uno en Peto, que es solar. En el recorrido, donde también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; los subsecretarios de Energía, Juan Carlos Vega Milke, y de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala, el Gobernador también conoció las 3 líneas de producción para la fabricación de las baterías de almacenamiento de energía con la capacidad de almacenaje de 400 KWH para vehículos de carga y donde se producen anualmente 10 GWH. (1 GW es igual a 1,000 Megas). En dicha visita y reunión de trabajo, se explicó el showroom de Envision y todo el catálogo de productos de última tecnología con los que cuenta esta empresa. Cabe mencionar que fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, se realiza la construcción de dos nuevas plantas termoeléctricas de ciclo combinado, las cuales se espera que generen 500 MW, para el caso de Mérida, y de 1,020 MW, para la planta de Valladolid. Ambas van a permitir dar la energía que Yucatán necesita para los próximos 20 o 25 años. En ese sentido, en días pasados arribó al estado el primer generador para la turbina de gas de la nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra en construcción en Mérida. El generador y el rotor que arribaron al Puerto de Altura de Progreso, son elementos que servirán y trabajarán con la turbina de gas de 330 megawatts (MW), que llegó al estado el mes de junio pasado, y en su conjunto funcionarán para alimentar a la red de transmisión eléctrica.

Yucatán

Zapopan queda maravillado por los colores y sabores de Yucatán

Con la asistencia de 61 mil 162 personas, así como ventas por casi 6 millones de pesos, llegó a su final “Yucatán Expone” en Zapopan, Jalisco, donde la gastronomía, los productos y atractivos yucatecos dejaron huella en los corazones y paladares de los jaliscienses. Esta edición, realizada del 13 al 16 de julio en la Plaza de las Américas, ubicada en el Centro Histórico de dicho municipio, la muestra contó con la participación de 88 expositores distribuidos en 54 stands, donde las micro, pequeñas y medianas empresas de los municipios de Conkal, Izamal, Kanasín, Mérida, Motul, Muna, Tekax, Tekit, Ticul, Tixkokob y Xocchel, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos como dulces típicos, miel y derivados, marquesitas, artesanías, filigrana, bolsas, calzado, salsas, sombreros, entre otros. En cuanto a ventas, los productos más exitosos fueron las guayaberas con un registro de 974 mil 740 pesos, seguido por productos textiles con 501 mil 350 pesos y las marquesitas con 449 mil 75 pesos. Mientras que los preferidos del público por unidades desplazadas, fueron los dulces típicos, la miel y sus derivados y las marquesitas, ya que los primeros vendieron un total de 21 mil 500 piezas, los segundos 7 mil 606 elementos y las terceras, 4 mil 775. En la sección de restaurantes, se vendieron 1.4 toneladas de cochinita y 650 kilos de lechón. Además de mil 900 panuchos, mil 150 salbutes, mil 130 empanadas y 200 litros de sopa de lima. Para amenizar la muestra artesanal, gastronómica y cultural estuvo el grupo musical Yahal Kab junto con las participaciones del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, ambos conjuntos característicos de Yucatán y que fueron bien recibidos por el público zapopano. Lourdes Hernández Chávez, originaria de Guadalajara, pero que actualmente reside en Zapopan, calificó el evento organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) de Yucatán, en conjunto con el Ayuntamiento de Zapopan, como maravilloso, pues les da la oportunidad de conocer un poco más de nuestra entidad. “Me gusta mucho la artesanía. Todos los puestos que están aquí son de verdadera artesanía de Yucatán. Estoy encantada de estar aquí”, señaló. Otros aspectos que destacó la visitante fue la música de Yucatán, y declaró que los grupos de danza son excepcionales. “Agradezco que nos acerquen este tipo de eventos, ya que el sureste de México es precioso por su cultura y su tradición”, puntualizó. “Yucatán Expone” también permitió establecer lazos comerciales mediante recorridos guiados por los stands que coordinó la Sefoet para vincular a compradores y expositores. En esta ocasión fueron nueve las empresas compradoras de la ciudad jalisciense de los ramos de alimentos y bebidas, artesanías y tiendas gourmet, siendo éstas los restaurantes El Comal y su Sabor, Don Kantrejo, El Rinconcito Yucateco, Los Boxitos; las tiendas Artesanías Mexicanas, México Enamorado, Félix Romero Artesanías Zapopan, Alejandra Rodríguez Distribuidora de Calzado Artesanal y la tienda de productos gourmet Semilla Dorada. Se realizaron visitas guiadas por todos los stands de “Yucatán Expone” haciéndose las presentaciones a detalle de los productos yucatecos de interés de cada comprador, así como el intercambio de datos de contacto para concretar próxima vinculación comercial.  

Yucatán

Productos yucatecos comenzarán a incursionar en el mercado de China en noviembre próximo

Beijing, China, 18 de julio de 2023.- A partir de noviembre próximo, productos yucatecos comenzarán a incursionar al mercado de China, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y representantes de la Cámara de Comercio de ese país asiático lograron establecer una serie de acuerdos para que empresas locales se conviertan en proveedores de mercancías hacia esa nación, lo que contribuirá a ofrecer más empleos y mejor pagados para las familias yucatecas. En su primer día de actividades de la misión comercial que encabeza por el gigante asiático, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Sun Xiao, director general de la Cámara de Comercio de China, con quien acordó iniciar esta red de proveeduría de productos yucatecos a través de una delegación de Yucatán, en su mayoría conformada por empresarios interesados en colocar sus productos en ese mercado, que viajarán hacia ese país en noviembre próximo. De esta manera, se amplía la red de contactos de Yucatán a un número importante de empresas y se fortalece la relación Yucatán-China, lo que abre la posibilidad de más acuerdos comerciales en beneficio de las empresas yucatecas. Como parte de esta reunión, se realizó la promoción de productos yucatecos que se pueden exportar a China. En ese marco, Vila Dosal expuso ante representantes de la Cámara de Comercio de China las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para poder albergar empresas de este país, que se traduzcan en la atracción de más empleos mejor pagados para los yucatecos. Lo anterior, destacó, es algo que ya se ha estado haciendo, a través de importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, de acuerdo a los datos de la consultora Credit Suisse. En su exposición, Vila Dosal recordó que para mantener a Yucatán mejor conectado se trabaja en proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad de 2 a 4.7 millones de visitantes. Como parte de estos proyectos, dijo, también se trabaja en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, para mejorar la conectividad. “Ampliaremos la plataforma: de 32 a 72 hectáreas, incrementa el calado del canal de navegación: de 9.75m a 12.5m, se ampliará el ancho del canal de acceso: de 150 a 180 metros y con esto pasaremos de recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000 pasajeros y barcos de carga de 40 mil toneladas a 100 mil toneladas”. Vila Dosal también expuso los beneficios del libramiento de Progreso que reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación, incrementando la posibilidad de carga del puerto, haciendo más eficiente la entrada y salida de mercancía de Progreso. A esto, recordó, se suma la construcción de las 2 plantas de Ciclo Combinado la Mérida IV y la Valladolid; la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición que duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península ya que pasaría de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones de pies cúbicos diarios. Al hablar sobre el proyecto del Tren Maya que promoverá el desarrollo económico a través del turismo, el Gobernador recordó que al ser también un tren de carga que se conectará con el proyecto del tren Transístmico, permitirá que las materias primas puedan llegar por Salina Cruz, transformarse, llegar a Yucatán y posteriormente sacarse por Puerto Progreso. En ese sentido, Vila Dosal aseguró que, con estos proyectos, se garantizan las condiciones para que las empresas asiáticas manden su materia prima a Salina Cruz, conecten a Yucatán, se transformen y se pueda sacar mercancía a la costa Este de Estados Unidos, convirtiéndonos en una nueva frontera. Al iniciar su jornada de este día, Vila Dosal, acompañado de titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo, se reunió con el embajador de México en China, Jesús Seade y su equipo de trabajo, donde abordaron temas de carácter cultural, atracción de inversión, desarrollo de tecnología y relocalizaciones para México y, en especial, para Yucatán. Al encuentro también asistieron los subsecretarios de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala y Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke; el presidente del Comité Bilateral Empresarial México-China, Rafael Valdez Mingramm, así como representantes del Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de Beijing. De esa manera se continúa fortaleciendo la posición del estado en el extranjero y haciendo la promoción para generar nuevas atracciones de empresas chinas a Yucatán y obtener en consecuencia más empleos y mejor pagados para los yucatecos. Cabe recordar que para continuar con la promoción de Yucatán a nivel internacional, que se traduzca en la llegada de más inversiones y empleos mejor pagados para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza desde hoy y hasta el 22 de julio, una misión comercial por China, que lo llevará a ciudades como Beijing, Ordos, Hangzhou y Shanghái.

Yucatán

A través de Yucatán Expone, Jalisco recibe una probadita de los sabores, colores y cultura de la entidad

Zapopan, Jalisco, 13 de julio de 2023.- Micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra Yucatán Expone, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y, este jueves, llega a Jalisco para beneficiar la economía del estado y dar una probadita de sus sabores, colores y cultura. Desde la Plaza de las Américas- Juan Pablo II, en Zapopan, a nombre del Gobernador, el titular de Planeación, Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró este escaparate, que se realizará del 13 al 16 de julio, para fomentar la venta de creaciones locales e incentivar el comercio directo, con fabricantes y compradores nacionales. A su paso por distintas entidades de México para compartir lo que se elabora en Yucatán de manera artesanal o industrial, junto con su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra cuenta con 54 módulos de 88 micro, pequeñas y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, botanas, frituras, repostería, hamacas, bolsas, miel, concentrados, joyería, bisutería, marquesitas y 2 restaurantes de comida típica, entre otras. Participan productores y emprendedores de 11 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Izamal, Kanasín, Conkal, Motul, Xocchel, Muna y Mérida, quienes tienen la oportunidad de establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por sus estands, para vincular a compradores y expositores. Mier y Terán Puerto señaló que Yucatán Expone es una vitrina excepcional para exhibir el patrimonio, la historia y las tradiciones del territorio, que llaman la atención de otras partes del país y el mundo, ya que permite acercarlos a otros puntos de la República, lo cual beneficia a las y los productores locales. “Es un testimonio del compromiso del Gobernador con el desarrollo económico y turístico de la región, pues, con este evento, no sólo se impulsa la economía, generando empleo y oportunidades para nuestra gente, sino que también fomenta el intercambio cultural y fortalece los lazos, entre las comunidades y visitantes”, agregó el funcionario. La titular de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Tenorio, agradeció a la entidad por elegir esta ciudad como sede. “Nos unimos a ustedes y celebramos, por tratarse de una gran feria, que tiene como objetivo la promoción artesanal, turística, gastronómica y cultural de uno de los estados más bellos del país; agradezco la labor de organizadores, expositores y artistas participantes”, puntualizó. Igualmente, la directora General de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, María del Rocío Lancaster Jones, expresó estar muy contenta de poder compartir este encuentro, en el que su tierra recibe la esencia de Yucatán, pues las 2 son regiones “que lo tienen todo, por lo que agradecemos la colaboración para que esto sea una realidad en beneficio de ambas”. En el área gastronómica se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales, además de que se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid. También, el público tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos que ofrece el destino y disfrutar un programa artístico con 2 presentaciones diarias, a las 12:00 y 19:00 horas, en las que intervienen el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación musical Yahal Kab. Yucatán Expone ha llegado a diferentes puntos de la República: en 2022, a Durango, Jalisco, Chihuahua y la Feria de Aguascalientes, así como alcaldías de la Ciudad de México, entre La Magdalena Contreras, Coyoacán y Álvaro Obregón; en 2023, el Zócalo capitalino fue la primera sede del año; continuó en el Parque del Carmen, en Puebla, y ahora, arribó a Zapopan. Finalmente, cabe mencionar que la entrada es gratuita y la muestra está abierta al público todos los días de 11:00 a 21:00, lo cual constituye una increíble oportunidad para el público de Jalisco para sumergirse en la cultura yucateca sin salir de su territorio.

Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos sociales a los habitantes de Tekax

Tekax, Yucatán, 11 de julio de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo los municipios y comisarías de Yucatán y en esta ocasión estuvo en Tekax mostrando su respaldo a las familias tekaxeñas con más apoyos sociales, la remodelación del mercado local, así como mejoras a la infraestructura de salud y para acercar la justicia a la población. En gira de trabajo por este municipio, recientemente nombrado Pueblo Mágico, Vila Dosal distribuyó certificados de los programas de Vivienda Social, Sanitarios Rurales, Certeza Patrimonial, así como insumos de la estrategia Peso a Peso, respaldo con el que sus habitantes mejorarán significativamente su calidad de vida. De igual manera, acompañado del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la localidad de Xaya, de la Casa Ejidal de Pencuyut, comisaría de este municipio y de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la cabecera municipal, al tiempo que supervisó los trabajos de remodelación del mercado municipal y turístico de Tekax. Junto con los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de Salud de la comisaría de Xaya, con lo que ahora la población tiene acceso a espacios óptimos para recibir una atención de mayor calidad. Este renovado lugar cuenta con acceso, sala de espera y pasillos, consultorio, curaciones, cedathos, inmunización, módulos de sanitarios, cuarto de aseo y médico, baños para personal, farmacia, cocina y patio de servicio. Como trabajos generales se realizó el mantenimiento en puertas, pintura, jardinería y equipamiento médico, tecnológico Y mobiliario. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal comenzó la distribución de 200 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan. Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. A fin de erradicar el fecalismo al aire libre y mejorar la salud de la población de las localidades de Xaya, Chacmultún, Pocoboch, Benito Juárez, San Isidro Mac-Yan, Pencuyut, Ticum y Kinil, el Gobierno de Vila Dosal promueve la construcción de 150 sanitarios rurales para los tekaxeños. Este esquema incluye fosa de absorción de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros y tinaco de 450 para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registro, alimentación hidráulica y sanitaria. Por otra parte, el Gobernador entregó a las primeras 120 familias del asentamiento Nueva Yucatán su certificado de Certeza Patrimonial, importante momento para ellas, ya que les permitirá vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de estar irregulares hasta por 10 años. También, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos. Solo en Tekax, se está favoreciendo a 1,305 hombres y mujeres con recursos por más de 14 millones de pesos, reflejado en más de 45,500 equipos e insumos. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de la comisaría de Pencuyut, localidad tekaxeña, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 219 ejidatarios y mediante una inversión de 40,000 pesos. Junto con el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la unidad de investigación y litigación número 12 de la FGE en la localidad de Tekax que, mediante una inversión de más de 6 millones de pesos, se dotó a este recinto de una mejor imagen y espacio para brindar una atención de calidad y hacer más eficientes los tiempos de asistencia a las personas que requieran de los servicios. Las acciones de mantenimiento delimitarán el acceso principal, el cual, mediante la explanada de acceso y bancas de concreto, evitará aglomeraciones en el interior, implementando estrategias de sana distancia. De esta manera, Tekax ya cuenta con una Fiscalía Investigadora digna para brindar servicios de mayor calidad. Cuenta con áreas modernas como recepción, baños, mediación, defensoría, valoración, área de entrevistas, cocina, dormitorio de hombres y otros de mujeres. El proyecto contempla puertas nuevas de tambor y de cancelería, cerraduras y reacondicionamiento, ajuste de cancelerías de aluminio en ventanas, pintura, carpeta asfáltica en estacionamiento, jardinería y equipamiento. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador supervisó la construcción del nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto entre el Ayuntamiento local y el Gobierno del Estado que atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta. El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como

Mérida

Ayuntamiento realizará la Feria Artesanal Tunich 2023 del 28 de julio al 6 de agosto en Dzityá

Para generar más desarrollo económico para las familias y difundir nuestras tradiciones culturales, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa la generación de circuitos comerciales que coloquen los productos de las y los artesanos de Mérida y Yucatán en los mercados locales, nacionales e internacionales. El Presidente Municipal anunció que el próximo 28 de julio se inaugurará una nueva edición de la Feria Artesanal Tunich 2023 en la comisaría de Dzityá, donde se reunirán 150 artesanas y artesanos de Mérida, Valladolid, Ticul, Xocchel e Izamal, así como productores provenientes de Michoacán, Veracruz y Guanajuato. “En el Ayuntamiento trabajamos para que Mérida sea un punto de encuentro donde las y los productores de los diferentes rubros tengan más oportunidades para crear circuitos comerciales, con lo cual ampliamos la exposición que tienen en el mercado y promovemos el desarrollo económico para las familias de todos los municipios”, expresó. En la rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural de Mérida Olimpo, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que la Feria Artesanal Tunich 2023 se realizará del viernes 28 de julio al domingo 6 de agosto. “Es una iniciativa de participación ciudadana organizado por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá, y este año cumplirá 22 años posicionándose como la feria artesanal más importante del sureste de México”, subrayó. En su intervención, Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá, reconoció el compromiso y trabajo del Alcalde Renán Barrera para que lograr que la Feria Tunich tenga mayor presencia a nivel local, nacional e internacional. “La Feria Tunich es importante en todos los aspectos porque no solamente nos beneficia a nosotros como artesanos, sino a toda la comunidad, por eso quiero darle las gracias muy puntualmente a nuestro Alcalde porque ha generado y creído en nosotros, ha creído en la feria y nos brinda todos los apoyos que necesitamos”, expresó. Por su parte, Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la Canaco Mérida, mencionó que la feria es una oportunidad para resaltar gran parte de la cultura de Mérida y Yucatán, la cual es representada en productos elaborados por las manos de las y los artesanos locales. Asimismo, exhortó a revalorizar el trabajo de las y los artesanos, porque dedican su vida a crear piezas únicas mediante el uso de técnicas aprendidas y enseñadas de generación en generación. Martínez Semerena indicó que la Feria Artesanal creció exponencialmente en los últimos años, pasando de 18 participantes en la primera edición a 150 artesanas y artesanos en 2023. “En la edición de 2022 asistieron 100 mil personas que dejaron una derrama económica de 5 millones 813 mil 855 pesos, lo cual representó un incremento del 53% de las ventas en comparación con la realizada en el 2019, antes de la pandemia”, acotó. Precisó que en esta edición las y los artesanos expondrán y venderán productos elaborados en madera, piedra, textiles, filigrana y joyería, además que las cocineras de la comunidad presentarán una amplia oferta gastronómica. Para complementar esta oferta artesanal y gastronómica, indicó que los 10 días de la Feria, en horario de 10:00 a 22:00 horas, se realizarán más de 40 espectáculos culturales con artistas como Big Band, Los Méndez de Pilón, Los Juglares y dos maratones de baile, así como show de Titeradas, Tila María Sesto, Cuxum, entre otros. Resaltó que, como cada año, en la Plaza Grande saldrá el transporte gratuito de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 13:00 a 22:00 horas. Mientras que en la comisaría habrá estacionamientos públicos con un costo de acceso de $25 pesos. Finalmente, las y los interesados pueden consultar toda la información en las redes sociales de VisitMérida.mx y www.merida.gob.mx/tunich/

Yucatán

Impulsa el Gobierno del Estado creación y consolidación de proyectos productivos

Con el objetivo de impulsar la creación de más y mejores unidades de negocios en la localidad, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores emitió en días pasados nuevas ediciones de los programas de Incubación de Proyectos y Transforma Tu Producto. El titular de la dependencia, Antonio González Blanco, destacó que, con esta estrategia, se pretende impulsar y consolidar los proyectos productivos para que más personas puedan formalizar sus ideas de negocio. Destacó que los programas del Instituto Yucateco de Emprendedores son complementarios entre sí, porque ha sido una instrucción del Gobernador Mauricio Vila que las oportunidades lleguen a todas y todos en el estado en un sentido lógico de aprendizaje y crecimiento. “En esta edición del programa de Incubación de Proyectos, se pretende impulsar ideas y negocios con enfoque de inclusión social que permita resolver una problemática con un componente innovador o con algún componente de innovación social”. Cabe señalar que desde 2019 a la fecha se han apoyado a más de 165 proyectos de emprendimiento y en esta segunda edición se pretende apoyar a 50 proyectos con una inversión de $1,180,000 pesos. Como parte de los beneficios del programa, se les otorgarán a los proyectos seleccionados 30 horas de consultoría, se les asesorará con el manual de identidad corporativa y se les guiará en el desarrollo del nombre del negocio, así como 20 horas de talleres de capacitación en un periodo de acompañamiento de 6 meses. A la par de este programa, se emitió la convocatoria de “Transforma tu Producto” en su segunda edición, con el cual se busca rediseñar productos o servicios que les permitan acceder a nuevos mercados locales, nacionales e incluso internacionales. Dijo, que en esta edición del programa impulsarán 50 productos alimenticios y de la rama cosmética mejorando su imagen corporativa a través del otorgamiento de servicios de capacitaciones, asesorías y tramitología para el escalamiento comercial de sus productos. “Muchas veces el producto es muy bueno, pero no cuenta con una etiqueta adecuada que incluya códigos de barras, tablas nutrimentales, incluso los datos de contacto que permitan localizar de manera ágil a los fabricantes y eso es algo que se quiere cambiar”. El funcionario destacó que el Instituto Yucateco de Emprendedores ha designado una bolsa de apoyo de $3,500,000.00 (tres millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) en servicios y pagos de terminologías, para beneficiar a 50 emprendedores que cumplan con los requisitos de la presente convocatoria en tiempo y forma, siendo $70,000 pesos el monto máximo de apoyo por beneficiario. “El programa Transforma Tu Producto” es una reingeniería visual del producto y eso se ve reflejado en el tiempo que el equipo de consultores del instituto invierte en cada uno de los productos seleccionados” Agregó que entre los beneficios del programa de encuentran la implementación de 20 horas de consultoría por proyecto, así como 14 talleres que en total suman 28 horas de capacitación y al finalizar los beneficiarios obtendrán su tabla nutrimental, código de barras, nombre y gestión de su comunicación corporativa El desarrollo de la etiqueta de acuerdo a la NOM 051 y los planos de exhibidor de sus productos complementan los beneficios del programa. Estos dos programas (Incubación de Proyectos y Transforma tu Producto) siguen la directriz que el gobernador Mauricio Vila ha solicitado de impulsar la creación de más y mejores unidades de negocio, su crecimiento y formalización, que creen nuevos empleos y de esta forma promuevan el desarrollo de su entorno social y económico. En total, el IYEM está invirtiendo más de 4.5 millones de pesos en ambas convocatorias y toda la información necesaria para postularse se encuentra disponible en el sitio web de la dependencia www.iyem.yucatan.gob.mx así como en las redes sociales del propio instituto.