Yucatán

Anuncian la nueva ruta Mérida-Puebla de Viva Aerobus

Puebla, Puebla a 02 de agosto de 2023.- En conferencia de prensa organizada en la ciudad de Puebla por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), su titular Michelle Fridman Hirsch, junto con Marta Teresa Ornelas Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo de Puebla, presentaron la nueva ruta de Viva Aerobus de Mérida a Puebla. Esta iniciará el próximo 2 de octubre con tres vuelos a la semana (lunes, miércoles y viernes). Los pasajeros, además, tendrán la oportunidad de volar en aeronaves Airbus A320 y A321 que forman parte de la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, con una edad promedio de 5.2 años. Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo del estado de Puebla, resaltó que esta nueva ruta aérea abre la posibilidad a las y los yucatecos de conocer los 12 Pueblos Mágicos, la gastronomía, arquitectura y atractivos de esa entidad. Por su lado,  Michelle Fridman, titular de la Sefotur Yucatán agregó que con esta nueva ruta a Puebla, los poblanos también podrán disfrutar de la gastronomía yucateca que es tan variada y exquisita como la de Puebla.   Además, también podrán disfrutar de la oferta de sol y playa, de naturaleza, cultural y arqueológica, visitando algunas de las más impresionantes zonas arqueológicas que dejó el legado de los antiguos mayas, entre muchas otras actividades más. Si bien la historia de Viva Aerobus en Mérida se remonta al 2007, año cuando inició operaciones en el estado con la ruta Mérida – Monterrey, en los últimos años, la aerolínea ha reforzado su compromiso con la entidad, sobre todo en 2022 cuando convirtió a Mérida en su sexta base operativa.  

Noticias Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos a los habitantes de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 1 de agosto de 2023.- Habitantes de Tizimín podrán mejorar su producción y calidad de vida con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien visitó este municipio para entregar apoyos que impulsen al campo y la ganadería, que permitan tener condiciones de vida más digna. En gira de trabajo por esta demarcación, Vila encabezó la distribución de insumos y herramientas del programa Peso a Peso, paquetes de maíz de Seguridad Alimentaria, respaldo de Mejoramiento Genético, acciones de Vivienda Social, tractores a unidades productivas y equipamiento para el espacio cultural local. De igual manera, entregó la remodelada Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que cuenta con un Cuarto de Estimulación Multisensorial, para que pacientes con autismo, discapacidad visual o auditiva puedan mejorar sus habilidades, a través de herramientas de innovación tecnológica, y develó ahí la placa conmemorativa del Centro de Desarrollo Comunitario “Benito Rosel Isaac”. Al dirigir su mensaje, afirmó que, desde el inicio de su administración, la prioridad ha sido asegurar que estos beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, y reconoció la disposición del Ayuntamiento a cargo de Pedro Couoh Suaste, con la cual se ha logrado importantes cambios. “Estamos trabajando muy bien con el alcalde y eso se nota en lo que está pasando aquí”, añadió. Respecto de Peso a Peso, Vila Dosal indicó que “mientras sea Gobernador, todos los productos llegarán a las personas que de verdad los requieren, se darán a tiempo y tienen que estar más baratos en el listado del esquema que en cualquier otra tienda”. Luego, al hacer un recuento de lo que se está realizando en esta localidad, recordó que se ejecutarán los proyectos de construcción de la sala de espera del Hospital y remodelación del Centro Histórico para que se convierta en uno de los más bonitos de toda la entidad. También, aseguró que en este municipio las cosas están mejorando; muestra de ello es que, la semana pasada, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que el ingreso en el territorio aumentó, en promedio, 17%, pero la percepción del 10% de la población que menos gana incrementó 44%, todo comparado con 2020.   “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir transformando este estado para bien, para que a nuestros hijos les toque un mejor Tizimín y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, finalizó. Vila Dosal encabezó la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por más de 20.8 millones de pesos, en favor de 1,712 productores; este plan, en todo el territorio, favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos, a través de 162.5 millones de pesos. Igualmente, se otorgó respaldo de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 ciudadanos dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios. En Tizimín, este esquema está impactando a 170 productores, mediante una suma de recursos por más de 7.8 millones de pesos, de manera que se les ofrece la oportunidad de adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales.   Mediante Seguridad Alimentaria, con una erogación estatal de 25 millones de pesos, este 2023 se entregarán más de 2,212 toneladas de maíz para consumo humano en todo el territorio, en sacos de 20 kilogramos. Sólo en esta demarcación, se dará hasta 9,000 bultos, 1,000 de los cuales entregó Vila Dosal este día con un ejercicio de 226,000 pesos. Sobre Vivienda Social, el Gobernador dio 300 certificados de cuartos habitación, baños y cocinas ecológicas; esta estrategia contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de las familias, pues les permite habitar espacios más cómodos y dignos. Con la finalidad de seguir impulsando el campo yucateco, repartió 22 tractores a las unidades productivas locales, para que fortalezcan su producción y generen nuevos empleos para las y los habitantes de esta comunidad. Otra de las acciones que Vila Dosal realizó en esta gira fue proporcionar un kit especial para equipar el espacio cultural de esta demarcación, con teclado, bocina y 2 micrófonos, a fin de que pueda continuar sus operaciones, además de ofrecer más cursos y talleres a la ciudadanía.     Momentos antes, entregó los trabajos de remodelación y el Cuarto de Estimulación Multisensorial de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizimín, una de las mejor equipadas en el interior del estado, especializada en la atención infantil. Acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal recorrió esta nueva área, que aplica la innovación tecnológica en el neurodesarrollo y la atención a pacientes con autismo, daño neurológico o discapacidad visual, auditiva o motriz, a través de más de 100 funciones y labores, con características de la región y su entorno, que hacen el aprendizaje más divertido. Conoció a Jonathan Matías Nis Uh, un niño con cuadriplejia espástica, quien recibe las terapias que necesita gracias a esta unidad, luego de que, para sus papás, era complicado acceder a estos servicios. “Gracias, Gobernador, porque nos han ayudado mucho con la Unidad; ahora, Jonathan es mucho más sociable y ha avanzado mucho en su movilidad”, expresó su madre, Aracely Uh. Vila Dosal agradeció el trabajo en equipo con la administración municipal, para poder tener un espacio de calidad como este, al alcance de las y los habitantes de Tizimín, a través de una inversión conjunta superior a los 1.6 millones de pesos. Finalmente, recorrió las áreas de la UBR, como el consultorio de valoraciones, electroterapia, gimnasios adulto e infantil, terapia de lenguaje y el referido Cuarto. Con el alcalde, el Gobernador develó la placa del Centro de Desarrollo Comunitario “Benito Rosel Isaac”, donde se brinda talleres de barbería estética, urdido de hamaca, repostería, serigrafía, técnica en papel y manualidades.  

Mérida

Impulsarán más programas de apoyo para emprendimientos locales

En los últimos diez años hemos trabajado para construir una ciudad donde las oportunidades de crecimiento estén basadas en la justicia social, en que cada vez existan más y mejores alternativas para las familias, así como abatir los índices de pobreza y elevar la calidad de vida de la población vulnerable, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal manifestó que la actual administración ha trabajado para impulsar a las y los emprendedores locales, procurando el crecimiento de los circuitos comerciales, la ampliación de sus créditos económicos y programas destinados al fortalecimiento de las actividades económicas que existen tanto en Mérida como en sus comisarías. “En la ciudad crecemos parejo, porque nuestras políticas públicas están enfocadas en sumar a más familias que desean y quieren mejorar sus condiciones de vida, por esa razón aquí nadie está olvidado, sino que buscamos que todas y todos puedan emprender, puedan prosperar en cada actividad que desarrollen”, manifestó. Como gobierno municipal, abundó, asumimos la responsabilidad que nos corresponde para que Mérida siga creciendo parejo y con justicia social por eso ponemos en el centro de nuestras acciones a las personas donde el apoyo al campo y a las y los productores es uno de los temas centrales en esta administración para que más familias encuentren las oportunidades que merecen. Informó que en los últimos diez años se desarrollaron programas y acciones dirigidos a las y los productores, como “Circulo 47” y “Proyectos Productivos”, que tienen como objetivo otorgar mayor impulso a su trabajo, profesionalizarlos en sus respectivos campos, mejorar la sostenibilidad de sus actividades y que accedan a un mercado justo de compradores. Señaló que el programa Círculo 47 capacitó, visibilizó y vinculó a 800 productoras y productores, además que los formó con estrategias comerciales, conocimiento y herramientas para promover sus productos en el mercado local, nacional e internacional. “Con ello no solo contamos con un padrón actualizado de productoras y productores de las 47 comisarías del Municipio, sino que estamos fortaleciendo el programa “Círculo 47” para ofrecer más oportunidades de vinculación con espacios de distribución y venta a las familias que se dedican al rubro agrícola, pecuario y apícola”, expresó. El Alcalde añadió que el programa de Fomento a los Proyectos Productivos contribuye a mejorar la economía familiar y al desarrollo económico, mientras que en el rubro de Apoyo a Proyectos Agropecuarios se invirtieron 177 mil 612 pesos para beneficio de 323 productores. “En apoyos directos a proyectos productivos la inversión fue de 575 mil 117.2 pesos para 161 productores. Asimismo, entregamos créditos para proyectos productivos con una inversión de 762 mil 748 pesos para beneficiar a 31 productores y micro negocios lo que representa un 65 % más de inversión respecto a lo ejercido anteriormente”, precisó. Barrera Concha indicó que mediante el programa “Proyectos productivos” se han ofrecido créditos por un monto de 20 mil pesos en giros comerciales, 50 mil pesos en giros agropecuarios y 30 mil pesos para las Cooperativas en comisarías, con el objetivo de fortalecer al sector rural y el desarrollo del campo yucateco. Resaltó que se crearon estrategias comerciales para acercar a las y los productores de miel apis, miel melipona, cerdos, pollos, pavos, huevos, frutas, hortalizas, peces, ganado, borregos, cabras, plantas, patos, conejos, tortillas a mano y derivados con los consumidores de manera directa y sin intermediarios. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento promueve el consumo de la producción local con la apertura de espacios donde las y los integrantes del programa Círculo 47 exhiban sus productos tanto a la población en general como para las y los visitantes que acuden a estas actividades.

Yucatán

¿Rentas tu casa del puerto?, hay riesgos legales que debes de saber

Iván Cervera, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, ha hecho un llamado de concientización sobre el riesgo que enfrentan los dueños de casas en la playa al alquilar sus propiedades sin contar con contratos formales que respalden la transacción. El empresario inmobiliario destacó la creciente tendencia de alquiler de propiedades vacacionales en la costa yucateca, especialmente durante la temporada de verano. Mencionó que, aunque esta práctica puede ser muy beneficiosa para los propietarios al generar ingresos adicionales, también conlleva riesgos significativos si no se toman las medidas legales adecuadas. Uno de los principales riesgos señalados por el Vicepresidente de AMPI Mérida es la posibilidad de que la propiedad sea utilizada para actividades ilegales. Cervera advirtió que, si un inquilino comete un delito en la propiedad mientras está alquilada, la misma podría ser objeto de la Ley de Extinción de Dominio. Esta ley permite que las autoridades confisquen la propiedad vinculada a actividades delictivas, lo que resultaría en la pérdida de la propiedad para el propietario. “Es importante que los propietarios comprendan los riesgos que conlleva el alquiler de propiedades vacacionales sin un contrato formal que establezca el propósito específico del alquiler y las responsabilidades de ambas partes”, destacó Cervera.   “La Ley de Extinción de Dominio es compleja y delicada, y puede tener consecuencias graves para los propietarios que no se protegen adecuadamente”. El Vicepresidente de AMPI Mérida enfatizó la importancia de formalizar los acuerdos de alquiler mediante un contrato claro y detallado, en el cual se especifiquen los términos del alquiler, el propósito del mismo (ya sea para uso residencial o vacacional) y las responsabilidades de ambas partes. También destacó la relevancia de contar con la asesoría de un profesional inmobiliario para garantizar que el contrato cumpla con las disposiciones legales vigentes. “Un contrato de arrendamiento bien elaborado es fundamental para proteger tanto los derechos del propietario como los del inquilino”, subrayó Cervera. “Además de ser una medida de protección legal, también brinda tranquilidad a ambas partes al establecer claramente las condiciones del alquiler”. El Vicepresidente de AMPI Mérida recordó que es deber de los propietarios velar por la seguridad de su patrimonio y protegerse ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante el periodo de alquiler. Al tomar las precauciones adecuadas y contar con un contrato formal, los propietarios pueden disfrutar de los beneficios del alquiler de propiedades vacacionales sin poner en riesgo su patrimonio.

Yucatán

Yucatán incrementa su oferta hotelera

Yucatán se ratifica como un lugar con gran atractivo para invertir en el desarrollo de proyectos turísticos al dar inicio el Gobernador Mauricio Vila Dosal junto con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, de la construcción del primer Hotel Dual Brand de la prestigiada cadena hotelera Hilton en el sur de México. Este proyecto de alojamiento constará de dos hoteles de las marcas “Homewood Suites” y “Tru”, que ofrecerán un total de 135 habitaciones de lujo y estarán generando 240 empleos entre directos e indirectos a través de una inversión privada de más de 300 millones de pesos. En su turno, el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués destacó el buen trabajo coordinado con Vila Dosal desde la transición hasta la fecha, colaboración que ha logrado el gran despegue turístico del estado y el país. “Hoy, tenemos una industria hotelera robusta, dinámica, que apunta hacia un crecimiento sostenible y esta inversión da muestra de la confianza que se tiene en Yucatán y México. Será un detonante para la generación de empleos y desarrollo del estado”, indicó el funcionario federal en presencia del gerente senior de Desarrollo para México y Centroamérica, Nicolás Rodríguez Álvarez. Al tomar la palabra, el Presidente de Arco Investment Group, José Luis Evia Góngora, reconoció el apoyo y respaldo del Gobierno de Vila Dosal, lo que es un gran incentivo para la inversión en Yucatán. “Nos sentimos con la certeza de saber que invertimos nuestro patrimonio en un estado con rumbo. Un Yucatán sólido, seguro y bien gobernado. Estas condiciones nos alientan todavía más, lo reconocemos como un gran promotor del turismo, tanto en México como en el extranjero, no queda duda de su trabajo estratégico en equipo con el gobierno federal para impulsar nuestro destino”, aseguró el empresario ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, hoy, Yucatán está viviendo un gran momento, de hecho, uno de los mejores de nuestra historia, ya que en el año 2021 reportó el mayor crecimiento económico y de generación de empleos; en 2022, la máxima cifra alcanzada en llegada de turistas, de inversión extranjera y se convirtió en él año de Yucatán más seguro al reducir más del 50% su incidencia delictiva. Acompañado del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal añadió que para que estos logros se vuelvan permanentes en el estado se han hecho importantes esfuerzos para combatir la desigualdad, y producto de ello, la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (ENIGH) que mide el ingreso de los habitantes de todo el país, señaló que el de las y los yucatecos en el periodo del 2020 al 2022 aumentó un 17%. Además, el ingreso del 10% de la población más pobre del estado incrementó un 45% y Yucatán es el segundo estado de la República que tuvo el mayor avance, tanto en salario total como en el salario de la gente más pobre. “Esto es muy importante porque de nada sirve tener desarrollo económico si la desigualdad sigue aumentando. Si queremos conservar lo que tenemos en Yucatán, necesitamos tener un estado donde todos, con base en su esfuerzo, tengan las oportunidades de poderse superar”, indicó el Gobernador. Parte de esto es la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, como recientemente realizó en China el Gobernador, donde se lograron importantes inversiones de proyectos que se estarán instalando en el interior del estado. “También, con el nombramiento de Tekax, Espita y Motul, ya logramos pasar de dos a siete Pueblos Mágicos, que permitirá que los turistas tengan más razones para poder quedarse en Yucatán y así, beneficiar económicamente a las y los yucatecos”, mencionó Vila Dosal ante el CEO de Arco Investment Group, Álvaro Enrique Traconis Flores y el Socio del Proyecto Acqua Avenue, Miguel Fernando Faller Cámara. Para que sea sostenible la transformación de Yucatán en el mediano y largo plazo, a través del trabajo en equipo con los gobiernos federal y municipal, Yucatán está mejorando sus condiciones de infraestructura a través de importantes proyectos como la construcción de dos nuevas centrales termoeléctricas, una en Mérida y otra en Valladolid, con una inversión de más de 1,300 millones de dólares. Asimismo, la ampliación del ducto de gas natural de Mayakan, la ampliación del puerto de altura de Progreso para una mejor y más atractiva logística para el comercio internacional y recibir a mayor número de turistas, y el proyecto del Tren Maya con el que, sin duda, nos va a generar más turismo, más economía y más empleos en Yucatán. Finalmente, Vila Dosal señaló que Yucatán va por un buen rumbo gracias al estilo de trabajo que es en equipo con la ciudadanía, con los tres órdenes de gobierno, sin ver colores ni partidos políticos. “Aquí lo que queremos es prosperidad, desarrollo, mantener nuestra calidad de vida y eso solamente se puede lograr cuando todos tenemos los mismos objetivos que es que a Yucatán le vaya bien y que sus hijos y mis hijos puedan tener éxito. Queremos que los que tienen mucho tengan más, pero también queremos que los que tienen menos cada día tengan mejores condiciones para vivir”, concluyó el Gobernador.

Yucatán

Empresarios de Valladolid y diplomáticos de EU abordan temas de turismo, cultura y economía

Valladolid.- Los líderes del Consejo Empresarial de Valladolid sostuvieron un encuentro con la titular del Consulado General de Estados Unidos en Mérida,  Dorothy Ngutter, junto a los agregados del consulado, Giovanna Cabrera e Ivánn Kim, especialista en asuntos económicos e investigador de seguridad diplomática, respectivamente. En el evento se abordaron temas importantes como la promoción turística, los ciudadanos estadounidenses que residen en Valladolid, los lazos culturales y el desarrollo económico. Asimismo, se habló sobre la apertura de canales de comunicación respetuosos entre el Consulado General de Estados Unidos y el empresariado vallisoletano. El Consejo Empresarial de Valladolid contó con la representación de Jordy Abraham Martínez, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid; Noé Rodríguez Cervera, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid; Gerardo Vidal Cruz, presidente de CANACO delegación Valladolid; Alfonso Rivero Flores, presidente de PRESEMTUR A.C.; y Jesús Miranda Rosado, presidente de COPARMEX Valladolid. Al concluir el evento, la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, indicó: “desde 2021, en la responsabilidad de este encargo, hemos establecido un ánimo de disposición al intercambio de ideas en favor de fortalecer la relación entre nuestras dos naciones hermanas. Para mí es un gusto platicar con los empresarios del Pueblo Mágico de Valladolid”. Sobre los frutos de la reunión, la Cónsul General, de amplia trayectoria en el servicio diplomático de carrera, manifestó: “esperamos mantener este acercamiento entre el Consulado y el sector productivo de Yucatán para promover aspectos importantes que interesan tanto a Estados Unidos como a México, destacando turismo y economía”.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida firma acuerdo para dar más apoyo a emprededores y microempresas

Para el Ayuntamiento de Mérida es de vital importancia apoyar a todas y todos los ciudadanos que desean poner en marcha proyectos de negocios que les permitan un mejor desarrollo profesional y personal, por eso establecemos alianzas con otros sectores para beneficio de las y los emprendedores, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Parte de nuestros esfuerzos municipales se enfocan en crear los canales y las condiciones necesarias para que las y los emprendedores cuenten con las facilidades para impulsar sus negocios y se conviertan en su propia fuente de ingresos y generen a su vez más empleos”, dijo. El Presidente Municipal indicó que, gracias a las asesorías, mentorías, capacitación, vinculación y promoción que se ofrecen a través del Centro Municipal de Emprendedores, así como del programa “Soy Parte de los 100”, Mérida se posiciona cada día con mayor fuerza en el ámbito internacional como una ciudad que le apuesta a la cultura empresarial. “A través del gobierno municipal generamos los espacios necesarios para que las y los emprendedores desarrollen sus modelos de negocios hasta transformarlos en empresas competitivas”, mencionó. El Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR) firmaron una carta compromiso para seguir promoviendo la vinculación y el comercio justo para pequeños productores y emprendedores del Municipio. Con la presencia de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, y Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR Mérida, se firmó el acuerdo de colaboración donde se establece el trabajo conjunto para apoyar a las y los emprendedores. Dicho acuerdo tiene como objetivo promover la afiliación de las y los emprendedores y las MIPYMES a la CANACO SERVITUR Mérida, ofreciendo facilidades en el proceso de incorporación; presentar casos de éxito y de experiencia para las y los emprendedores por medio de ponencias a cargo de los empresarios de la Cámara. También, realizar una ronda de negocios entre los afiliados de la cámara empresarial y emprendedores del Ayuntamiento de Mérida; coparticipar en las dos ediciones anuales del evento de Leader Sessions y participar en la Expo Comercio 2023 en el área de Emprendedores y en la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. Martínez Semerena comentó que desde el inicio de la administración del Alcalde Renán Barrera se ha puesto especial interés en apoyar a las y los emprendedores, debido a que son parte fundamental para el desarrollo económico y equitativo del Municipio “Para el Presidente Municipal es fundamental el constante apoyo a la economía local a través del Centro Municipal de Emprendedores, donde hemos trabajado de manera conjunta para brindarle a cada una de las generaciones del programa #SoyParteDeLos100, y en general a las y los emprendedores de Mérida, todas las condiciones que hagan crecer su negocio”, expresó. Una de esas acciones es fortalecer de manera constante el vínculo con las cámaras, que generen comunicación constante y oportunidades, no sólo para mostrar el trabajo realizado si no para acercarlos para impulsar con mayor fuerza sus emprendimientos desde diferentes vertientes, agregó. Martínez Semerena indicó que, aunado a este tipo de cartas compromiso, a lo largo del año se realizan diversas actividades, programas y eventos en apoyo y difusión de las y los emprendedores, tal como fue el pasado “Expo Emprende” realizado con la Plaza Grande, donde participaron 40 marcas. Para más información sobre las actividades del Centro Municipal de Emprendedores, las y los interesados se pueden contactar a través de su Facebook oficial, o bien, a los teléfonos 9999-28-75-16 o 9999-28-78-69.

Yucatán

Vila Dosal inaugura maquiladora de la firma Augusta Sportswear Brands dedicada a fabricar ropa deportiva

Yucatán se mantiene como un polo certero y de oportunidades para los proyectos de la iniciativa privada, como la maquiladora de la firma dedicada a la fabricación de ropa y uniformes deportivos Augusta Sportswear Brands, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que está creando más de 1,500 empleos para las familias yucatecas. Vila Dosal, acompañado de vicepresidente de Manufactura México, Óscar Jiménez Hervella, y de la cónsul general de los Estados Unidos, Dorothy Ngutter, cortó el listón inaugural de esta planta, que es fuente de trabajo de personas provenientes de municipios como Hunucmá, Ucú, Hoctún, Timucuy, Acanceh y Mérida, quienes elaboran piezas deportivas que son exportadas a Estados Unidos y Canadá. Al respecto, el Gobernador afirmó que Augusta está siendo parte del momento histórico que está viviendo Yucatán, porque el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico y con más empleos generados en toda la historia del estado; mientras que el 2022 fue el año con mayor inversión extranjera directa, que registró la llegada de más turistas y la mayor seguridad. Sobre el 2023, Vila Dosal destacó que junio es el mes en el que se registró el salario más grande en promedio, lo que es fruto de lo que se está procurando en la entidad, que es atraer más inversiones a la entidad que creen los empleos formales que las familias yucatecas necesitan y, por ello, no ha dejado de promocionar a Yucatán a nivel nacional e internacional. Ejemplo de ello, continuó, la semana pasada estuvo en China, donde se lograron cosas importantes como la instalación de un parque industrial de 1,000 hectáreas, lo que nos permitiría recibir hasta 50 empresas que estén generando más fuentes de trabajo; al igual se obtuvo el establecimiento de una planta de autopartes en Ticul, llevando empleos al interior del estado. También dijo que se estará reuniendo con una empresa alemana dedicada a las autopartes, que se ha mostrado interesada en lo que está pasando en la entidad. Finalmente, el Gobernador indicó que la transformación del estado no se queda únicamente en la generación de empleos, sino que también se está buscando impactar en la calidad de vida de la gente con un transporte público más digno para la población a través del sistema Va y Ven. “Desde el Gobierno del Estado seguiremos haciendo los cambios que Yucatán necesitan para transformar este estado para bien y seguir generando empleos bien pagados y que las familias yucatecas puedan vivir mejor”, finalizó Vila Dosal ante el gerente de la Planta de Augusta, José Aguiluz Ruiz; y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa. Del total de empleos que está generando esta maquiladora, un alto porcentaje es para personal técnico en información e ingeniería, sistemas y diseño, todos ellos bilingües. Sus instalaciones son de primer nivel de categoría AAA y la más avanzada tecnología. Gracias a ello, al día se elaboran 9 mil piezas diarias, así como más de 60 mil unidades a la semana. Se espera que en esta planta en Mérida que hoy inicia su funcionamiento se obtenga un crecimiento en 4 años, de producir hasta 5 millones de prendas que se exportan a Estados Unidos y Canadá.  

Yucatán

Valladolid y Tulum se hermanan para potencializarse como “Pueblos Mágicos”

Tulum, Quintana Roo. – Integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid se reunieron con el Director General de Turismo y Economía del Ayuntamiento de Tulum, Mtro. Jorge Mario Molina Pérez, con el fin de establecer lazos de cooperación para promover ambos Pueblos Mágicos como destinos turísticos y polos de crecimiento económico.   Durante el cordial encuentro entre restauranteros vallisoletanos y el funcionario municipal, se planteó la oportunidad de crear una sinergia mediante estrategias conjuntas, buscando impulsar el corredor turístico Valladolid-Tulum.   Tras la reunión, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, expresó: “agradecemos al director Molina Pérez por su apertura y disposición de hacer equipo con nuestra agrupación. Tulum y Valladolid son Pueblos Mágicos hermanados y esperamos que surjan muchos proyectos puntuales como resultado de este acercamiento. Para iniciar, el Ayuntamiento de Tulum nos ha ofrecido compartir información turística de Valladolid en sus oficinas e instalaciones oficiales. Reconocemos el excelente trabajo que ha realizado el alcalde Diego Castañón Trejo para promover el turismo internacional e impulsar la economía en Tulum”.   Por su parte, el director general Jorge Mario Molina, afirmó: “destacamos la iniciativa de ARVAY para fortalecer vínculos con el Ayuntamiento de Tulum, sumando esfuerzos en favor del desarrollo de nuestros municipios. Fue un gusto haber compartido buenas prácticas y propuestas valiosas para promover el turismo, la gastronomía y el fomento económico”.   Actualmente, tanto Valladolid como Tulum se posicionan como referentes turísticos a nivel Sureste, por sus diversos atractivos para visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Yucatán

Junio dejó ocupación hotelera de 50 por ciento en Yucatán

En junio el movimiento hotelero en Yucatán registró un leve descenso, en comparación al mismo período de 2022, al alcanzar, de manera general 50 por ciento de ocupación de cuartos, que representó 2 puntos menos respecto al mismo mes del año pasado. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), A.C., Juan José Martín Pacheco, precisó que en el sexto mes de 2023 los establecimientos del ramo en Mérida reportaron 53 por ciento de ocupación, dos puntos menos que en el 2022, y en el interior del estado la cifra fue de 31 por ciento, 3.71 por ciento menor al mismo período del año anterior. De manera particular, anotó, Mérida fue el destino yucateco con el porcentaje más alto de ocupación, con 53 por ciento, al recibir visitantes de los diferentes segmentos turísticos. Las playas registraron 39.75 por ciento; Izamal, 30.88 por ciento; Valladolid, 28.64 por ciento y Chichén Itzá con 18.84 por ciento. Las cifras de la AMHY, detalló, se obtuvieron de un muestreó en 91 hoteles de la entidad, con 5,555 cuartos, de los cuales 65 con 4 mil 802 habitaciones fueron de Mérida y 26 con 753 cuartos del interior del estado. Martín Pacheco explicó que las cifras de junio son, de manera general, las más bajas del primer semestre, por ser el mes dónde las escuelas están en los preparativos de fin de curso, lo cual ocasiona que disminuya el flujo de turismo local y nacional. En julio se espera un repunte en el porcentaje de ocupaciones de cuartos de hotel, pues es el primer mes del periodo de vacaciones de verano, el más fuerte para los destinos yucatecos. Juan José Martín refirió que aun cuando se puede considerar que junio tuvo una ocupación mediana, de manera general el primer semestre de este 2023 fue positivo para el sector hotelero, tanto de Mérida como del interior del estado. “Confiamos en que julio y agosto sean de mayor movimiento de turistas en Yucatán, lo cual favorecerá a los hoteles y negocios que son proveedores de este sector”, asentó.