Mérida

Mérida se consolida como uno de los destinos favoritos de viajeros nacionales y extranjeros

Con el objetivo de fortalecer a Mérida como un destino turístico diversificado, que abarca la gastronomía, cultura, congresos y convenciones, el Alcalde meridano Alejandro Ruz Castro participa en la edición 48 del Tianguis Turístico de México, que se lleva a cabo del 8 al 12 de abril en este puerto. El alcalde de la capital yucateca destacó la importancia de esta feria turística como un espacio relevante a nivel nacional para la generación de nuevos proyectos turísticos y la consolidación de estrategias que a través del turismo beneficien a los meridanos y yucatecos en general. Asimismo, resaltó la oportunidad de establecer vínculos con distintos países para promover y posicionar a Mérida como destino turístico a nivel internacional. Acompañado por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena y por la subdirectora de Turismo, Esmeralda Ríos Cárdenas, la delegación participará en diversas citas de negocios, mesas de trabajo y alianzas estratégicas, con el fin de consolidar a Mérida como una ciudad de primer nivel para los turistas y visitantes de todo el mundo. En el primer día de actividades, el Alcalde participó en la ceremonia oficial de inauguración de la edición 48 del Tianguis Turístico de México que reúne a 1,941 expositores de 930 empresas de las 32 entidades federativas del país; así como también con 1,162 compradores, 682 empresas participantes y 41 países. En el marco de este encuentro, Ruz Castro mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX), Héctor Flores Santana. Durante la reunión se exploraron nuevas tendencias de promoción turística que atraigan al turista internacional, con el objetivo de maximizar la promoción de Mérida como destino turístico. Además, se acordó trabajar en conjunto con la Coparmex Mérida, especialmente en el área de turismo, para desarrollar una agenda y establecer los pilares estratégicos basados en cinco áreas clave: proyectos de desarrollo y promoción turística, manejo y gestión de crisis, competitividad del sector, sustentabilidad y fortalecimiento del sector. Finalmente, como parte de su agenda de trabajo, este miércoles, Ruz Castro asistirá al corte de listón y recorrido inaugural por la exposición. Posteriormente, visitará el pabellón de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). Además, sostendrá reuniones de trabajo con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el propósito de conocer los casos de éxito de los Pueblos Mágicos/ Barrios Mágicos del país. De igual manera, se reunirá con el vicepresidente de Marketing y Ventas de Enjoy Travel Group, Luis Jiménez, a fin de comentar el avance que se ha generado en relación al multi destino Madrid- La Habana- Mérida.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ratifica su compromiso de impulsar la economía local

El Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó la colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE), en la creación de estrategias que impulsen la economía local y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Mérida y sus comisarías. En este contexto, el Presidente Municipal realizó una visita al Laboratorio de Fotografía Digital “Indumental Photolab”, ubicado en las instalaciones de la CANAIVE, con el objetivo de verificar el funcionamiento y los servicios que este espacio de vanguardia ofrece a las y los productores y creadores locales, permitiéndoles comercializar sus productos a través de internet. Ruz Castro señaló que la administración municipal trabaja muy de cerca con el sector de la industria textil, por lo que en su momento, con aval del Cabildo, el municipio aportó un millón de pesos para la instalación de este laboratorio fotográfico digital, a fin de lograr un crecimiento parejo que beneficie a todas y todos los emprendedores del Municipio. “Tanto la CANAIVE, como el gobierno estatal y el municipal, compartimos la visión de jalar parejo para mejorar las condiciones económicas de sus más de 14 mil empleadas y empleados, de manera que el beneficio llegue a más personas tanto de Mérida como del interior del estado”, argumentó. En su recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Fotografía Digital, Ruz Castro estuvo acompañado por Luis Gerardo González Morales, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del vestido Delegación Yucatán; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida y Gustavo Millet Reyes, socio de la CANAIVE. Asimismo, estuvo presente Nadia Martín, directora de la CANAIVE y Fabiola Vega Vargas y Manuel Jesús Dzul Aguilar, artesanos egresados del programa “Soy parte de los 100” que impulsa el Centro Municipal de Emprendedores. El Alcalde destacó que el moderno laboratorio ofrece servicios especializados con equipo de vanguardia tecnológica, lo que facilita la presentación de los productos al crear contenido visual de la más alta calidad, potenciando su comercio en línea. Por su parte, Martínez Semerena, recordó que a través de la CANAIVE se brinda capacitación a emprendedores y pequeños empresarios de Mérida y sus comisarías. Agregó que el laboratorio representó un nuevo paso de la CANAIVE para afrontar los retos que dejó la pandemia y para abonar al crecimiento de los proyectos locales al crear contenido visual dirigido al comercio en línea, como catálogos virtuales, sitios web, WhatsApp Business y redes. “Este laboratorio cuenta con 4 equipos de tecnología de punta, provenientes de Europa que permite a las y los empresarios destacar los detalles de sus prendas, ponerle etiquetas, entre otros elementos que podrán mostrar con mejor calidad para exponerlas en el mundo del comercio digital”, expresó. En ese sentido, el funcionario informó que actualmente se han destinado 257 sesiones fotográficas, con un total de 740 paquetes de “Soy parte de los 100”, así como productores de Círculo 47 y beneficiarios de Centros de Capacitación. De igual manera, dijo que el Laboratorio de Fotografía Digital también está dirigido a emprendedores de micro, pequeña y mediana (Mipymes) de los diversos sectores productivos, así como a la ciudadanía en general que busca impulsar sus proyectos y productos en línea. “Lo único que tienen que hacer en caso de que pertenezcan al Municipio de Mérida es acercarse al Centro Municipal de Emprendedores ubicado en la calle 75 número 549 entre 70 y 72, Colonia Centro”, indicó. Finalmente, el Alcalde inició su recorrido en el cuarto de maquillaje y planchado, posteriormente se trasladó al estudio donde constató el funcionamiento de las máquinas Live para modelos, prendas, fotografías a detalles y para objetos pequeños.

Yucatán

Los “palaperos” siguen cometiendo abusos contra visitantes de Progreso

Para entender lo que está pasando en Progreso, hay que buscar la palabra “palapero”, es una especie de “oficio” o servicio que se presta en las palapas instaladas en las playas del Malecón Internacional. Esas palapas están instaladas en una zona de playa “concesionada” a esos “prestadores de servicios”, es decir, los “palaperos”, tienen permiso para rentarlas aunque estén instaladas en zona pública federal, en resumen, si quieres sentarse ahí, tienes que pagar por usarlas. Recientemente, se hizo viral un en vivo de Juan Martín Domínguez, visitante de Mérida. Su familia y él sufrieron un inconveniente al instalarse en una de esas palapas. Les cobraban 350 por la renta, más otros $250 si ellos optaban por ir a comprar “directo” su comida y bebidas. Y es que los “palaperos” también ofrecen el “servicio” de ir por tu comida a un restaurante y te ofrecen un menú, y es ahí donde han habido serios conflictos entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros (agarran parejo) por cobros exagerados y abusivos. Eso ha provocado conflictos entre visitantes y “palaperos” que, en varias ocasiones, ha requerido la intervención de la autoridad policiaca, y aunque se les “exhorta” a los que regentean las palapas a evitar abusos, cada periodo vacacional hay problemas. La lucha por “prestarle el servicio” a los visitantes nacionales y extranjeros , los ha llevado incluso hasta pelearse a golpes en varias ocasiones, el pleito es entre grupos que compiten por la “clientela”. Este sábado, los restaurantes que operan en el Malecón, ya aclararon que no trabajan con los “palaperos”, pero es una realidad que muchos de sus meseros sí hacen tratos con ellos, se vuelven así una especie de “intermediarios” entre el restaurante el cliente y cobran un porcentaje en la cuenta final del cliente. Los afectados dicen que los “palaperos” suelen no ser claros con los precios, pues no solo es la renta, quieren $ por todo lo que hagas una vez sentado, no hay una lista y no siempre son los mismos menús, una vez que pidas prepárate a pagar por lo menos un 25% más en tu cuenta. Aunque se han reportado casos de cobros mucho más altos y además con productos a un sobreprecio, ya que muchas veces los menús que ofrecen a sus clientes ni siquiera tienen los precios.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida aliado en el desarrollo de las y los jóvenes del Municipio

El Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó los esfuerzos del Ayuntamiento para ampliar las opciones de apoyo dirigidas a las y los jóvenes de la ciudad y sus comisarías. El objetivo principal, indicó, es brindarles mayores oportunidades de desarrollo en los ámbitos profesional, social y económico. “Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se enfrentan a muchos retos que muchas veces les impiden continuar preparándose profesionalmente para tener un mejor futuro, por eso a través del Centro Municipal de la Juventud, que tiene a su cargo la Dirección de Salud y Bienestar Social, les brindamos todas las herramientas que faciliten su desarrollo, formación y crecimiento”, expresó. Ruz Castro mencionó que el ayuntamiento impulsa programas y acciones enfocadas para este sector, basados en capacitaciones, cursos formativos, eventos culturales, artísticos, académicos, además de todos los programas que lleva a cabo el departamento de Juventud Municipal. El presidente municipal recordó que estos espacios incluyen programas como Juventud Libre, el cual busca generar espacios de educación social con las juventudes de Mérida y sus comisarías para que estén libres de adicciones, prevenir el suicidio, los delitos cibernéticos, la desinformación respecto a la salud sexual y reproductiva, entre otras problemáticas a las que se enfrentan. También, dijo, se encuentra “Jóvenes por Mérida”, a través de este programa las juventudes universitarias de Mérida y sus comisarías realizan su servicio social, prácticas y/o residencias profesionales en el Ayuntamiento, al tiempo que experimentan vivencias complementarias y formativas en materia de gobierno, voluntariado, participación ciudadana, entre otros, y desarrollan una visión amplia de lo que significa el trabajo por Mérida y sus comisarías y cómo impacta su involucramiento en la construcción de una mejor ciudad. Por su parte, el Director de Salud y Bienestar, Idelfonso Machado Domínguez, mencionó que aunado a lo anterior, el Ayuntamiento lleva a cabo el programa Becas Crea Más y la Bolsa de Trabajo Juvenil, que acerca a los jóvenes a la oferta laboral y formativa. “Con las Becas Crea Más, brindamos capacitación gratuita a las y los jóvenes en temas fundamentales del emprendimiento y el comercio para que tengan un panorama más amplio respecto a cómo llevar sus finanzas, la administración del negocio que emprendan, derecho y mercadotecnia; asimismo, adquieren herramientas para el desarrollo de habilidades blandas y de comunicación, todo de la mano de profesionales en la materia”, indicó. Informó que el Ayuntamiento en mi Universidad y Feria de la Salud Juvenil son otros de los programas que se impulsan para acercar a la juventud universitaria toda la oferta de programas y servicios municipales dirigidos especialmente para este sector. De igual manera, dijo, mediante el “Bazar de emprendedores” se ofrece un espacio donde se realizan actividades para apoyar los proyectos de los emprendedores juveniles. Cabe mencionar que el departamento de Juventud también cuenta con un centro de información universitaria donde las y los jóvenes pueden solicitar información precisa referente a las universidades que hay en la ciudad. Finalmente, el Centro Municipal de la Juventud brinda servicios al público en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Está ubicado en la calle 38 Núm. 115 entre 27 y 29, colonia Buenavista.

Mérida

Ayuntamiento difunde oportunidades laborales para la ciudadanía a través de EmpleoMID

Con la finalidad de facilitar la búsqueda de un empleo a las y los ciudadanos en el menor tiempo posible, así como también apoyar a las empresas en el proceso de reclutamiento y selección de personal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la nueva plataforma digital EmpleoMID. “Esta innovadora plataforma digital nos permitirá acercar los servicios y facilitar la búsqueda de empleo a las y los ciudadanos de una manera segura y responsable, así como también dar oportunidad a las empresas de contratar para sus vacantes solicitantes talentosos que sean las mejores opciones para esas plazas”, expresó. Y sobre todo, que permita a la gente que busca empleo hacerlo desde su casa a través del sitio www.empleomid.com, con lo cual ahorrarán valiosos recursos en su transportación y tiempo. Destacó que, con esta plataforma, producto de la innovación constante que caracteriza a la actual administración municipal, se facilitará el proceso al tener en un solo lugar la información de vacantes, con búsquedas georeferenciadas y citas de manera directa con las empresas ofertantes. En rueda de prensa, el Alcalde informó que EmpleoMID cuenta con 15 mil empresas de diferentes giros registradas en la Bolsa de Trabajo del Municipio, la cual ha realizado 162 Ferias del Empleo con más de 20 mil opciones laborales ofertadas, en las que se han registrado 9 mil personas, de las cuales 4 mil han encontrado un trabajo seguro. “A través de EmpleoMID queremos fortalecer el vínculo que desde hace años formamos con las empresas para ayudarlas a encontrar personal y a la vez ser puente con el ciudadano que está en busca de trabajo”, explicó. Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, precisó que de las 15 mil empresas registradas en EmpleoMid, 5 mil de ellas tienen disponibles hasta este momento mil vacantes de todos los niveles, con salarios que van desde los 5 mil hasta los 30 mil pesos. Agregó que la pandemia dejó en claro la importancia de innovar mediante la digitalización, pero, sobre todo, de agilizar cada uno de los procesos para facilitarle la vida al ciudadano, razón por la cual la plataforma EmpleoMID ofrece una experiencia completa e innovadora para quienes buscan trabajo. En ese sentido, explicó que cuando el ciudadano realice la búsqueda, tendrá acceso a un mapa que le mostrará la ubicación de las ofertas de empleo disponibles con la información de la vacante correspondiente. “Una de las innovaciones más importantes es la inclusión de las rutas de transporte público que incluyen al Va y Ven y a las Biciestaciones del programa ‘En Bici’, que facilitarán a los solicitantes la transportación segura al empleo de su elección. Esta información también les ayudará a planear su traslado al lugar donde tendrán su entrevista y/o donde posiblemente laborarán”, comentó. Añadió que la plataforma también cuenta con un mapa dividido en cinco zonas geográficas, donde el ciudadano podrá identificar la ubicación del empleo más cercano a su casa. De igual manera, abundó, los ciudadanos tendrán tres opciones de búsqueda de empleo: De acuerdo con su preparación académica, por sus habilidades más afines a las vacantes o accediendo a los empleos con más demanda, mismos que se encuentran destacados en las primeras páginas de la búsqueda. “Luego de crear un perfil laboral con toda la información que pueda proporcionar, el ciudadano tendrá la oportunidad de postularse para tres empleos, de los cuales tendrá respuesta en los siguientes tres días. Si no hay respuesta de las vacantes, entonces podrá postularse por otras tres más. Pero si hay interés de la empresa en la contratación, ésta notificará al solicitante sobre una entrevista en persona”, explicó. Martínez Semerena dijo que otra ventaja de la plataforma EmpleoMID es que permitirá a las empresas actualizar de inmediato la situación de sus vacantes para retirarla de las ofertas de empleo cuando se contrate a un postulante. .

Mérida

Aprueba cabildo convenios en pro del desarrollo comunitario y cultural en Mérida

El Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro firmará convenios de colaboración, el primero de tipo cultural con la “Fundación Cultural Macay” y el segundo con la “Fundación del Empresariado Yucateco”, con el propósito de continuar promoviendo espacios apropiados para desarrollar las actividades culturales e impulsar acciones que fortalezcan el desarrollo comunitario en el Municipio. Lo anterior fue aprobado por los regidores durante la Sesión Ordinaria de Cabildo que se realizó esta tarde en el salón Rosa Torre González, en la que también se aprobaron otros puntos propuestos por el Presidente Municipal, relacionados con acciones en materia de servicios públicos municipales y obras públicas que permitan continuar trabajando en la planeación de la ciudad y en el bienestar de todos los meridanos. Respecto al convenio de colaboración con la fundación cultural Macay, el Alcalde mencionó que este tendrá como finalidad contribuir a fortalecer la consolidación y expansión de los servicios culturales de promoción y fomento de las Bellas Artes del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán-MACAY, así como continuar con su trabajo en pro de la cultura para que llegue a todos los rincones del Municipio. Asimismo, el municipio colaborará con la asociación mediante la aportación de un apoyo económico por la cantidad total de $800,000, que servirá para el desarrollo de actividades del MACAY. En el caso del convenio de colaboración con la Fundación del Empresariado Yucateco, los regidores aprobaron dar un apoyo de 950 mil pesos para que dicha asociación civil fortalezca el trabajo del Programa “VIVE” que se lleva a cabo en las comisarías de Dzununcán y San José Tzal, donde se promueve el desarrollo comunitario integral de los habitantes en materia de educación, inclusión infanto-juvenil, talleres deportivos, culturales y proyectos productivos. En la misma sesión ordinaria, se aprobó otorgar un subsidio de $36 millones 236 mil pesos para el Comité Permanente del Carnaval de Mérida, que se aplicará para el gasto administrativo y las diversas actividades que lleva a cabo el organismo. En ese sentido, la regidora Alice Patrón Correa indicó que el Carnaval de Mérida genera beneficios intangibles que repercuten positivamente en la proyección de imagen de la ciudad, y especialmente en el tejido y la cohesión social, así como en la apropiación cultural, al tener como factor primordial la preservación de la tradición y la identidad de la capital yucateca en los planos cultural, educativo, social, académico y turístico. “Todo lo expuesto anteriormente también puede verse reflejado en la percepción de los ciudadanos y turistas que asisten al Carnaval, el cual ha crecido positivamente en los últimos años, llegando en 2024 a un nivel de aprobación y recomendación del 98%, según el último estudio de satisfacción realizado”, mencionó. Por su parte, la regidora Celia Rivas Rodríguez recordó que el Carnaval de Mérida sigue posicionándose entre los mejores del país y es de la preferencia tanto de los habitantes como de los turistas. “Tan solo en la edición 2024 registramos una asistencia total de un millón 193 mil personas en los eventos carnavalescos”, subrayó. Señaló que su impacto social, cultural y económico, desde los preparativos y detalles hasta su desarrollo final de una semana en “Ciudad Carnaval”, son visibles. “Sabemos que solo se puede mejorar lo que se mide, y por eso es tan importante tener hoy los resultados tangibles de ese estudio, recopilados en 18 mil encuestas, de las cuales 10 mil se levantaron en ‘Ciudad Carnaval’, 4 mil entre los visitantes que llegaron vía aérea (ASUR) y 4 mil más por vía terrestre (TAME). De tal manera, abundó, la inversión de 93 millones del Ayuntamiento en los festejos se vio multiplicada 7 veces en una derrama económica, obteniendo un total de 746.2 millones de derrama financiera que se distribuye entre los distintos sectores de la economía municipal. En otros puntos, los ediles autorizaron la Convocatoria 07, con las bases de las Licitaciones Públicas números OC24-FICON-4414-068, OC24-FICON-4414-069, OC24-FICON-4414-070, OC24-FICON-4414-071, OC24-FICON-6224-072, OC24-FICON-6224-073, OC24-FICON-6224-074, OC24-FICON-6224-075 y VT24-FICON-6151-076, a ejecutarse con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, para la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, de tanques sépticos para sanitarios, rehabilitación de parques y de pavimento en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. En ese sentido, también se aprobaron las Convocatorias y bases de 3 licitaciones públicas con números No. LP-2024-ADQ-DESAZOLVADORA-01, para adquirir con Recursos de Participaciones, equipo hidroneumático combinado para desazolve de 12 yardas cúbicas con descarga por sistema de placa y las licitaciones LP-2024-ADQ-LUMINARIAS-01 y LP-2024-ADQ-PAPELERAS URBANAS-01, para adquirir con Recursos Fiscales, luminarias led, papeleras cilíndricas y bases para papeleras urbanas, requeridas por la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Al final de la sesión, los regidores también aprobaron que Alicia del Socorro Triay Mena, directora de la Unidad de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida, se separe de su cargo por tiempo indefinido y sin goce de sueldo.

Yucatán

Cierra la Expo Construcción 2024, el escaparate más importante del sureste de la industria

La Expo Construcción 2024 concluyó con un rotundo éxito, consolidándose como el principal evento de la industria de la construcción en el sureste. Con una asistencia de más de 5 mil personas a lo largo de tres días y numerosos acuerdos comerciales alcanzados por cerca de 100 expositores, este evento reafirma su importancia como un impulsor clave del sector en Yucatán. Durante la Expo Construcción 2024, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las últimas innovaciones, productos y servicios en el ámbito de la construcción, así como establecer contactos clave dentro de la industria. “El objetivo de la Cámara es brindar a los empresarios del sector un espacio donde puedan presentar sus más nuevos avances y productos, propiciando un intercambio comercial que refuerce las cadenas de valor y genere mayor bienestar, desarrollo y crecimiento, pero siempre con un enfoque sostenible, equitativo y humano”, indicó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Raúl Monforte. Una de las empresas que decidió participar por primera vez, luego del éxito de las 25 ediciones anteriores de la Expo, fue Extrutech, líderes en soluciones de productos de WPC, un material que mezcla madera natural con polímeros. “La experiencia de la Expo fue muy gratificante porque nos ha permitido establecer relaciones de negocios tanto con distribuidores como con clientes y son muchos los frutos que se recogerán gracias a estas relaciones comerciales”, expresó la directora comercial, Marisol Callejas. Los diversos expositores ofrecieron una amplia gama de soluciones y tecnologías, desde materiales de construcción hasta equipos especializados, destacando la vitalidad y el dinamismo del sector en la región. Tal es el caso de la empresa internacional Hyundai, con su división de maquinaria, quienes lograron grandes relaciones comerciales. “Fue muy interesante estar en la Expo, sin duda vamos a repetir el próximo año. Tan solo dentro del evento se vendió una de las máquinas que trajimos a un cliente nuevo y para eso sirven estos espacios, son escaparates donde demostramos la tecnología que tiene Hyundai”, afirmó, Adrián del Paso Escobedo, director general. La Expo tuvo tal éxito y repercusión no solo a nivel local y nacional, sino fuera de las fronteras del país que la Agencia de Desarrollo Económico de Quebec, Canadá visitó el recinto del evento para conocer de primera mano la oferta en materia de construcción con la que cuenta el estado, con el objetivo de vincular la industria local con el país del norte. “El motivo de este primer viaje a Yucatán es comprender cómo se está desarrollando la industria, pues nuestro mandato es acompañar a las empresas de Quebec en toda esta oferta de bienes y servicios en el sector y ver en qué medida ellos pueden encontrar aliados estratégicos, ya sea a través de compradores, un mercado potencial o la participación en determinados procesos de infraestructura”, indicó Luis Felipe Quirós, asesor especializado en exportaciones, construcción e infraestructura. Con el cierre exitoso de la Expo Construcción 2024, se espera que el impulso generado durante el evento continúe fortaleciendo la posición de Yucatán como un centro líder en la industria de la construcción en el sureste de México. El evento fue patrocinado por Impulsora Hidráulica, Comex, Centrifugados Mexicanos y Cemento Cruz Azul.

Mérida

 Ruz Castro participa en la inauguración de la 26ª Edición de la Expo Construcción Yucatán 2024

Mérida y Yucatán han dado ejemplo de la coordinación, diálogo y suma de esfuerzos que representan mejores condiciones de desarrollo y progreso al aprovechar capacidades y fortalezas al momento de realizar obras de infraestructura que redundan en beneficios para toda la población, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro, durante su participación en la inauguración de la 26ª Edición de la Expo Construcción Yucatán 2024. En el evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán “Siglo XXI”, se contó con la presencia de Aref Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas, en representación de Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado; Luis Rafael Méndez Jaled, presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Raúl Asís Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán; Luis Fernández Vidal, diputado local; Leandro López Arceo, ex presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Víctor Manuel May Vera, presidente del Comité Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán y David Loría Magdub, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida. El Presidente Municipal señaló que tanto Mérida como Yucatán han alcanzado en los últimos años un auge en desarrollo industrial, inversiones, plazas laborales, energías alternas y la consolidación de grandes proyectos como el Puerto de Altura y las dos nuevas plantas de ciclo combinado Mérida IV y la Valladolid I. “Sin duda, estas acciones representan desafíos que tenemos que seguir atendiendo de manera coordinada y colaborativa, con miras a continuar la transformación industrial y comercial de la entidad con un soporte firme como lo es la industria de la construcción”, indicó. Asimismo, aseguró que la industria de la construcción induce a enfrentar los cambios y avances tecnológicos en materia de equipos, maquinaria y novedosos procesos que, con el uso de las tecnologías de la información, viene impulsando este sector, donde el Estado no es la excepción. “Yucatán cuenta con visión de futuro para continuar creciendo con factores atractivos para cualquier empresa nacional o internacional dedicada a este ramo: nuestra seguridad pública, paz social y el estado de derecho que ofrece Yucatán a las empresas”, mencionó. De igual manera dijo que gracias a la posición geográfica del Estado, el auge del nearshoring con la costa este de los Estados Unidos de Norteamérica, mano de obra profesional y eventos como la Expo Construcción, van marcando pauta en mercados nacionales e internacionales que impulsan nuestro desarrollo. Finalmente, Ruz Castro hizo votos para que la Expo Construcción, una de las más importantes del país, se mantenga como un escaparate de tecnología, maquinaria y negocios del sector para Yucatán y la región sureste de México.