Yucatán

Yucatán nuevamente a la cabeza en registro de empleadores ante el IMSS

Debido al importante apoyo que el Gobierno de Yucatán ha dado a emprendedores y nuevos negocios, la entidad alcanzó un total de 22,092 patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó un crecimiento anual de 3% respecto al mismo mes de 2022. De acuerdo con lo dado a conocer por el IMSS, esta cifra representó un incremento superior al nacional de 0.9% y posicionó a la entidad entre las cuatros del país con mayor crecimiento en el total de patrones. Por otra parte, durante el periodo enero-noviembre de 2023, Yucatán registró 649 nuevos patrones ante el IMSS, cifra superior a la media nacional de 385, lo que colocó al estado dentro de las 8 entidades del país con mayores nuevos registros. Para el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el primer momento fue prioridad apoyar a los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, ya que son una importante fuente de empleo para los yucatecos, por ello impulsa esquemas como MicroYuc Emprendedores y «Yucatán Expone», con la que se busca promocionar a las micro, pequeñas y medianas empresas en diferentes puntos del país. Cabe recordar que en el mes de mayo, esta muestra llegó al Zócalo de la Ciudad de México con la participación de más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros. También, con el fin de continuar haciendo crecer los emprendimientos, micro y pequeñas empresas para que sigan generando economía y empleos el Gobernador distribuyó recientemente un total de 1,146 apoyos de programa MicroYuc productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa una inversión total de 7.8 millones de pesos. Asimismo, a través de la alianza con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y autoridades municipales, pusieron el Laboratorio de Fotografía Digital «Photolab» by Indumental, con lo que dueños de pequeños negocios pueden acceder a servicios de creación de contenido visual, que ayuden a expandir sus mercados y potenciar la comercialización en línea de sus productos.

Yucatán

Yucatán y China continúan reforzando lazos de cooperación 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con Zhang Run, embajador de la República Popular de China en México, para continuar explorando oportunidades de cooperación en campos como la exportación de productos yucatecos a este país, infraestructura, sustentabilidad, tecnología, transporte público, comunicaciones, conectividad, turismo, y educación e inversiones que generen más empleos mejor pagados para los yucatecos. Durante el encuentro, el Gobernador expuso las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que ofrece nuestro estado para poder albergar empresas del gigante asiático. Ante el diplomático chino, quien estuvo acompañado por Xin Shanwen, Presidente del Banco de China en México, Vila Dosal abundó sobre los proyectos que se están realizando en la entidad en materia logística, que se complementan con el Tren Maya y el corredor Transístmico, mismos que impulsarán el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y haciéndonos más competitivos. “Con la seguridad, la logística mejorada, la energía, el gas natural y la mano de obra calificada, con el proyecto del Tren Maya y del corredor Transístmico estamos en condiciones de que una materia prima que llega a Salinas Cruz entre 20 y 26 horas, llegar a Yucatán, transformarla y solamente en 48 horas podemos sacarla a través del puerto de Progreso”, remarcó. En ese sentido, el Gobernador afirmó que, con los beneficios de estos proyectos, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el sureste de México sea más competitivo. Junto a Gerardo Díaz de Zavala, director General de la Operadora energética y Marítima de Yucatán (OEMY) y Rafael Hernández Kotasek, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), destacó los importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística y el uso de energías renovables. Durante el encuentro también se expusieron algunos de los proyectos de energías que harán a Yucatán más competitivo, ejemplo de ello, las plantas de Ciclo Combinado que se están construyendo en Mérida y Valladolid, con capacidades de 499 MW y 1,020 MW, respectivamente, así como una inversión total de más de 1,200 millones de dólares, lo que es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno Federal. También, señaló que se está invirtiendo en la mejora del abastecimiento de gas natural para atender la demanda de la industria mediante Proyecto Cuxtal II, que contempla la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición y se duplicará la capacidad de transporte del sistema Mayakan en la península al pasar de 250 millones a 520 millones de pies cúbicos diarios. En presencia de Diana Pérez Jaumá, encargada del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Estado y Mariana Villamil Rodríguez encargada de la Dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), el diplomático chino reconoció que Yucatán cuenta con una rica cultura, recurso humano calificado, excelente gestión y condición de desarrollo económico. El embajador de la República Popular de China en México reconoció que esta exposición a cargo del Gobernador, aumentó más la confianza en la cooperación entre China y Yucatán; aseguró además agradeció la apertura hacia empresas chinas de transporte, energía, madera y mueble que Yucatán ha tenido. “Sabemos que Yucatán ofrece un ambiente, justo, seguro y no discriminatorio a las empresas chinas, vamos a dar prioridad a la Cooperación con su estado, sabemos que su estado es uno de los mayores con cooperación a nivel regional ha tenido con provincias de China, hay que aprovechar más a fondo este tipo de mecanismos y esta embajada quiere crear ese puente para explorar nuevos proyectos en pro de las futuras generaciones”, finalizó.

Mérida

Ayuntamiento fortalece e impulsa las actividades económicas de las familias del municipio

Desde el municipio nos preocupamos por apoyar la economía local y el autoempleo que nos lleve a fortalecer una economía donde prevalezca el bien común, porque con el apoyo a las y los emprendedores, sentamos las bases para construir la mejor Mérida de la historia, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. «En Mérida, todas y todos merecemos oportunidades laborales para mejorar nuestro nivel económico y calidad de vida a través de un empleo digno, por eso en el Ayuntamiento brindamos herramientas para que puedan alcanzar sus objetivos profesionales», indicó. En ese sentido, el Presidente Municipal, entregó esta mañana una cama spa reclinable para Miriam Gallegos Garza, propietaria del salón de belleza que lleva su nombre, ubicado en la calle 46 N° 545 por 73-A Centro, que forma parte del programa de “Apoyos directos de autoempleo” que entrega la Dirección de Desarrollo Social. En la visita, acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Ruz Castro recordó que a través de estos programas y créditos la Comuna ha entregado en esta administración 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios, mientras que se han beneficiado a 19,617 personas con diversos apoyos de gestión social, haciendo una inversión total de 23 millones 793 mil 967.96 pesos. Al recibir su apoyo, Miriam Gallegos agradeció al Ayuntamiento y al Alcalde Alejandro Ruz por la entrega de esta herramienta que le permitirá mejorar su calidad de servicio, además de que representa un ahorro ya que no tendrá que adquirir la cama spa. «Estoy muy agradecida con nuestro gobierno municipal porque esta entrega de apoyos es importante para los que somos microempresarios, porque nos ayuda a mejorar, crecer y dar un servicio más profesional con los equipos que se necesitan y que en muchas ocasiones por falta de dinero no podemos adquirir”, expresó. Gallegos Garza relató que la solicitud de este apoyo la hizo gracias al asesoramiento que recibió en el Centro Municipal de Emprendedores (CME) ya que también forma parte de la sexta generación de «Soy parte de los 100» del Ayuntamiento de Mérida, programa que apoya a las y los emprendedores a consolidar su negocio. «Yo estoy en el programa de ‘Soy parte de los 100′ del CME, allá nuestros mentores nos dieron diferentes opciones de apoyos que da el Ayuntamiento y yo tomé la decisión de Apoyos directos de autoempleo, hago mi proceso y resulté beneficiaria», manifestó. Finalmente, el Presidente Municipal mencionó que el bienestar y la calidad de vida son derecho de todas todos los que vivimos tanto en Mérida como en los municipios de Yucatán, de ahí que los programas de apoyo social destacan al Ayuntamiento como una autoridad solidaria y humana.

Mérida

El Ayuntamiento impulsa acciones para fortalecer el desarrollo económico de las familias

En el Ayuntamiento llevamos a cabo acciones y programas sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias de Mérida y sus comisarías, especialmente de aquellas que viven en condiciones de rezago, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro objetivo al impulsar este tipo de programas, es fortalecer la equidad y reducir las desigualdades apoyando a las familias más vulnerables brindándoles las herramientas que necesitan para que tengan mejores oportunidades de desarrollo económico y puedan consolidar sus proyectos”, abundó. En ese marco, el Presidente Municipal acudió a la colonia Nueva San José Tecoh, donde visitó la casa de la señora Elda del Rosario Canché Puc, quien desde hace 35 años se dedica a la elaboración de piñatas, para entregarle nuevos insumos del programa de apoyos directos para el autoempleo, que le permitirá dinamizar su proyecto económico. Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el Alcalde platicó con la beneficiaria, quien le contó que esta actividad que nació de un pasatiempo posteriormente se convirtió en un pequeño negocio familiar que le ha permitido sacar adelante a su familia y solventar la educación de sus hijos. Rosario Canche comentó que actualmente trabaja por encargo y vende las piñatas en su domicilio, por lo que agradeció el apoyo recibido ya que eso le permitirá aumentar su producción en esta temporada en la que las piñatas tienen mayor demanda. “Antes de tener el apoyo del Ayuntamiento, teníamos que comprar los materiales poco a poco o ver cómo juntar un poco de dinero para ir a comprar lo que nos hacía falta, sacar el pedido y con el dinero que nos dejaba volver a invertir”, explicó. Agregó que, gracias al material recibido, podrá seguir trabajando en la elaboración de piñatas sin afectar la economía familiar, por lo que agradeció al alcalde el que existan este tipo de programas sociales que permite a los pequeños negocios seguir creciendo. “La verdad no esperé que la respuesta del Ayuntamiento fuera tan rápida. Estoy contenta de haber acudido al Ayuntamiento porque los procesos son muy rápidos y no te hacen dar tantas vueltas y si te apoyan” comentó. En respuesta, Alejandro Ruz, mencionó que en lo que va de la administración se ha invertido un total 23 millones 793 mil 967.96 pesos, para otorgar 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios beneficiado así a 19,617 personas con diversos apoyos de gestión social. “Nuestros programas de apoyo social nos destacan como un Ayuntamiento solidario, humano, con una Mérida fuerte y un estado más justo donde se prioriza la calidad de vida de todas las familias que viven en el Municipio”, expresó. Agregó que entre estos apoyos se incluyen: Accesorios de repostería y kits de estilista, avícola, abarrotes, albañilería, carpintería, costura, electricidad, jardinería, Asimismo, ataúdes, fardos de lámina, máquinas de coser, bastidores, lentes, juguetes y apoyos navideños. Finalmente, el Alcalde Alejandro Ruz Castro invitó a la ciudadanía a apoyar este pequeño negocio comprando alguna piñata, las cuales pueden conseguir en el domicilio de doña Elda ubicado en la calle 171 número 422 por 72 y 189, en la colonia Nueva San José Tecoh, donde podrán encontrar una gran variedad de piñatas con la figura de estrellas, Santa Claus, renos, muñecos de nieve, entre otros.

Yucatán

Mejora salario de trabajadores yucatecos asegurados ante el IMSS

 En noviembre pasado, Yucatán registró un salario asociado a trabajadores asegurados de 447.38 pesos, cifra máxima histórica alcanzada en la entidad y que colocó al estado entre los de mayor valor salario en el país, producto del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal le hado a la atracción de inversiones que generen empleos mejor pagados para los yucatecos. De acuerdo con el indicador Salario Asociado a Trabajadores Asegurados que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta cantidad alcanzada en las percepciones de los asalariados durante noviembre de este año representa un incremento del 10.4% respecto del mismo mes de 2022. Con base en el reporte del IMSS, durante los primeros 11 meses de 2023, Yucatán registró un salario diario promedio de $440.95 pesos, siendo la cifra máxima histórica. Lo anterior representó un incremento de 10.8% respecto al mismo lapso de 2022. Como se informó, hace unos días el mismo instituto reportó un nuevo registro histórico en generación de fuentes de trabajo en noviembre, al alcanzar 440,985 trabajadores asegurados ante el IMSS, que se traduce en un crecimiento anual de 4.8% respecto al mismo mes de 2022, aumento que fue mayor al nacional de 3.2%, con lo que el estado se colocó en las primeras 6 posiciones a nivel nacional con mayor aumento. De tal manera que, durante la actual administración de Vila Dosal, se han generado 71,445 nuevos empleos, con lo que Yucatán se coloca entre los primeros once lugares con mayor generación de empleos, cantidad que es mayor a la del promedio nacional de 69,260 y que se traduce en la generación de 1,152 empleos mensuales. Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 31 meses consecutivos de crecimiento anual en la cantidad de trabajadores afiliados al IMSS. Además, esto significa que, entre noviembre de 2022 y 2023, 20,123 nuevas fuentes de empleo fueron creadas, mientras que, de enero a noviembre de este año, se registró un crecimiento de 6.4% en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor al nacional de 4.8%, con lo que la entidad se ubicó entre los primeros ocho lugares con mayor crecimiento, lo que representó 26,546 nuevos empleos en la entidad. Cabe recordar que las acciones impulsadas por el Gobernador para generar empleo en Yucatán, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart. Es así que la administración de Vila Dosal reafirma su compromiso de continuar trabajando en equipo para beneficio de todas y todos los yucatecos a fin de seguir generando los empleos de calidad necesarios, impulsando de esta forma la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece el desarrollo económico de las empresas

Como parte del compromiso con el desarrollo económico de las empresas de Mérida y sus 47 comisarías, la administración del Alcalde Alejandro Ruz Castro, mantiene sus esfuerzos para promover acciones y programas que impulsan el avance y la consolidación de los negocios locales. Estos proyectos, asegura el Presidente Municipal, además de representar la generación de más y mejores empleos que permiten seguir impulsando y apuntalando el desarrollo local, se traducen en una mejor en calidad de vida de las familias, porque también impacta positivamente en su economía. En ese sentido, Ruz Castro dijo que en apoyo a la reactivación económica empresarial, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo ofrece el proyecto “Directorio Empresarial” (https://merida.gob.mx/directorioempresarial/index.phpx) mediante el cual las personas contratan servicios profesionales de empresas residentes en Mérida y sus comisarías. “A través de esta página difundimos los negocios que se inscriben con nosotros para que podamos fungir como un puente comercial entre comprador y vendedor, por lo que los productos y/o servicios proporcionados en estas empresas, son responsabilidad del proveedor que los ofrece y la aceptación de compra o contrato por parte del cliente”, explicó. El Alcalde informó que al día de hoy, este programa cuenta con 76 empresas inscritas, las cuales tienen beneficios como incrementar la productividad, visibilidad de potenciales clientes, obtener difusión gratuita, alcance presencial y digital, fomentar la competitividad y posicionamiento en internet. “Esta página nos permite tenderle la mano a los negocios locales que a base de esfuerzo y perseverancia trabajan día a día para continuar creciendo y con ello poder abrir más oportunidades para las personas que están en busca de un empleo”, mencionó. Ruz Castro detalló que las personas que están interesadas en la contratación de un servicio de los giros de comercio, tecnológico y turismo pueden ingresar a la página https://merida.gob.mx/directorioempresarial/index.phpx y escribir una palabra o el nombre de una empresa en el buscador y así conocer toda su información para ponerse en contacto con ella. Los requisitos para formar parte de este “Directorio Empresarial” son para las personas físicas presentar formato de solicitud (que se puede descargar directamente en la página), constancia de inscripción al SAT vigente al año en curso, indicando la actividad y dirección del negocio, comprobante domiciliario no mayor a 90 días de antigüedad del negocio, impuesto predial del negocio al día (en caso de estar domiciliado a en una comisaría o subcomisaria, presentar constancia expedida por el Comisario Municipal o por el Departamento de Comisarías, en el cual se indique el domicilio donde se encuentra el negocio del solicitante), licencia de Funcionamiento Municipal Vigente del negocio, identificación oficial vigente del solicitante o del Representante legal en caso de Persona Moral, fotos de la fachada y documento que acredite afiliación a alguna cámara empresarial. Las persona morales tienen que presentar la misma documentación que las físicas añadiendo el Acta Constitutiva de la empresa y poder notariado, en dado caso que no esté considerado el representante en el Acta Constitutiva. Dicha información deberá ser enviada al correo: [email protected] y/o entregar en formato digital en dispositivo USB en la Subdirección de Desarrollo Económico (calle 59 por 50 y 52 frente al parque La Mejorada) en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Para solicitar más información también se pueden comunicar al teléfono 9999-28-19-66 Ext. 81557.

Mérida

El Ayuntamiento refrenda su apoyo a proyectos integrales de emprendimiento social

Mérida tiene ciudadanas y ciudadanos comprometidos, que ponen su talento al servicio de la sociedad para generar un cambio social, ambiental y económico, y a través del trabajo voluntario generan más oportunidades de desarrollo para las personas más vulnerables, construyendo un mundo más justo e incluyente para todas y todos, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Si algo nos distingue a las y los meridanos es que somos una sociedad con valores, que a diario buscamos forjar una ciudad solidaria y generosa, basada en la convivencia, el respeto y la conciencia social”, subrayó. Agregó que la solidaridad no solo contribuye al cambio social, sino que tiene un gran efecto en las personas que se benefician de estas iniciativas al forjar en ellas una transformación mental y adquieran actitudes positivas y responsables que les permite una mejor calidad de vida. En ese contexto, el Presidente Municipal acompañado por su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida y Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal, acudió a la calle 69 por 58 y 60, Centro,  donde se ubica la cocina económica con causa denominada Vive Fundación A.C. que se impulsa mediante el proyecto “Emprendimiento Escuela”, con el objetivo de capacitar a jóvenes de 17 a 19 años para que aprendan a desarrollar habilidades emocionales y de liderazgo laboral a través de la gastronomía. Ruz Castro celebró el compromiso que organizaciones como Fuerza Yucatán, Vive Fundación y la Unión Europea entre muchas otras, tienen para generar alianzas que construyan una sociedad más justa. Al respecto Zayuri Valle, directora de Vive Fundación, explicó que el proyecto “Emprendimiento Escuela” operado por Fuerza Yucatán desde el año 2021, en alianza con Vive Fundación y las Voluntarias Vicentinas, está cofinanciado por la Unión Europea por medio del programa juventudes que impulsan las organizaciones internacionales Junior Achievement y AVSI México. En este sitio las y los jóvenes reciben capacitación gratuita durante tres meses en el ramo restaurantero, que es dirigido por chefs profesionales que les permiten aprender desde habilidades culinarias hasta cómo reaccionar ante situaciones de estrés provocados por el ambiente laboral. A su vez, el Alcalde mencionó que el Ayuntamiento de Mérida respalda iniciativas como ésta que son a favor de los más necesitados y recordó que el Plan Municipal de Desarrollo, estableció un compromiso de inclusión y equidad para lograr una ciudad comprensiva, con una ciudadanía más participativa y solidaria. En vísperas del Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se conmemora el próximo 20 de diciembre, el Presidente Municipal también visitó el comedor comunitario “Refettorio Mérida”, el cual labora sin fines de lucro y funciona con apoyo de la Fundación Palace Resorts IAP. Refettorio Mérida se ubica en la “Casa Sta. Luisa”, que perteneció al filántropo yucateco Pedro Canales, y está ubicad en la calle 60 entre 69 y 71 del Centro Histórico. Reffetorio Mérida abrió sus puertas en el año 2021 “Si hay algo que distingue a la sociedad yucateca y meridana es precisamente la vocación altruista, inclusiva y solidaria para con nuestros grupos vulnerables. Durante su estancia en el lugar, Ruz Castro constató el funcionamiento del comedor comunitario que tres días a la semana atiende en promedio a 90 personas, que viven en situación de calle o son de escasos recursos económicos, a quienes ofrecen comidas completas y sustentables, que consta de entrada, plato fuerte y postre. En el recorrido mencionó que el Ayuntamiento trabaja de la mano con distintos sectores de la sociedad para llevar a cabo proyectos que fomenten el desarrollo, con pleno respeto a los derechos humanos, donde se ofrezcan mejores oportunidades de vivir. Finalmente, reconoció la labor humana y generosa del Refettorio Mérida al solidarizarse con quienes más lo necesitan, reduciendo con ello la inseguridad alimentaria en el municipio y fortaleciendo el tejido social.

Yucatán

Yucatán registra el noviembre con más movimiento de pasajeros vía aérea en su historia 

Yucatán continúa consolidándose como un importante polo turístico gracias a la promoción del estado que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel nacional e internacional, al registrar el mejor noviembre en la historia de la entidad en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, con un total de 326,084 personas, y con el cual ya suman más de 3,355,851 pasajeros que arribaron al estado de enero a la fecha. De acuerdo con el reporte dado a conocer en ese mismo periodo en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, esta cifra significa un crecimiento de 4.8%, comparado con el mismo mes de 2022. Por otra parte, de enero a noviembre, la entidad tuvo un movimiento total de 3,355,851 pasajeros, lo que representó el mayor tráfico durante los primeros once meses de un año desde que se tiene registro. Es decir, que en ese tiempo, el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida registró un importante crecimiento acumulado de 21.4%, respecto al mismo periodo del año 2022. Estos resultados reflejan la transformación del sector turístico en el territorio que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna. Hay que recordar que, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino. Además, Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea al anunciar nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, con lo que se podrá atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de sus gestiones y la promoción de Yucatán en otras partes del mundo. Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se inauguraron 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva Aerobús en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos. También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 rutas internacionales hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Yucatán

Yucatán vuelve a superar el máximo histórico en generación de fuentes de trabajo

La transformación de Yucatán continúa en curso y muestra de ello es el nuevo registro histórico en generación de fuentes de trabajo en noviembre, al alcanzar, 440,985 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual es resultado de la intensa promoción para atraer inversiones a la entidad efectuada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En este sentido, el IMSS reportó que dicho máximo histórico se traduce en un crecimiento anual de 4.8% respecto al mismo mes de 2022, aumento que fue mayor al nacional de 3.2%, con lo que el estado se colocó en las primeras 6 posiciones a nivel nacional con mayor aumento. De tal manera que, durante la actual administración de Vila Dosal, se han generado 71,445 nuevos empleos, con lo que Yucatán se coloca entre los primeros once lugares con mayor generación de empleos, cantidad que es mayor a la del promedio nacional de 69,260 y que se traduce en la generación de 1,152 empleos mensuales. Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 31 meses consecutivos de crecimiento anual en la cantidad de trabajadores afiliados al IMSS. Además, esto significa que, entre noviembre de 2022 y 2023, 20,123 nuevas fuentes de empleo fueron creadas, mientras que de enero a noviembre de este año, se registró un crecimiento de 6.4% en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor al nacional de 4.8%, con lo que la entidad se ubicó entre los primeros ocho lugares con mayor crecimiento, lo que representó 26,546 nuevos empleos en la entidad. Cabe recordar que las acciones impulsadas por el Gobernador para generar empleo en Yucatán, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart. Es así que, la administración de Vila Dosal reafirma su compromiso de continuar trabajando en equipo para beneficio de todas y todos los yucatecos a fin de seguir generando los empleos de calidad necesarios, impulsando de esta forma la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.